Las noches de los jueves no son lo que eran
PUES resulta evidente: las noches de los jueves en Lugo no son lo que eran.
Regreso tras cenar con unos amigos y me encuentro casi vacía la zona de vinos y flojita la ruta del botellón. ¿Qué pasa? Pues que el número de universitarios se ha reducido a la mitad en pocos años, que hay menos dinero, que estamos a mediados de noviembre (el mes más flojo en el “calendario” festivo) y que hace frío. Para compensar la falta de ambiente: la Plaza de España es bellísima, con la luz justa, vacía y con una niebla que empieza a caer.
—————————-
EN varias ocasiones he hablado aquí de los restaurantes londinenses de Ibérica Marylebone, compañía de la que es promotor el lucense Marcos Fernández Pardo, uno de los muchos nietos de Conchita Teijeiro. La pequeña cadena triunfa en la capital inglesa desde que inició su andadura y pronto abrirá dos nuevos locales, otro en Londres y uno más en Manchester. Luego prevén abrir en Miami. La calidad de la cocina ha hecho merecedora a Ibérica Marylebone del Premio Nacional de Hostelería 2013, que se concede a la mejor empresa española en el mundo de la hostelería. La pasada semana, la revista de El País “Smoda” ha dedicado un amplio reportaje a estos restaurantes especializados en cocina española y en tapas, que ofrecen productos nacionales de primerísima calidad y que tienen una carta atractiva con precios muy prudentes (una media de 40 euros por persona). Además un proyecto de éxito dudoso como una terraza en una ciudad fría incluso en el verano, ha resultado todo lo contrario y el “todo Londres” se dejó caer por Canary Wharf en los meses del estio para disfrutar de un modelo de hostelería totalmente nuevo en la City.
P.
—————————–
ME llama por teléfono “Machín Blanco” uno de los pocos vocalistas de las orquesta lucenses de los años 40-50-60 que todavía está en activo, aunque sólo para galas benéficas o que tengan como objetivo el entretenimiento gratuito de la gente. “Machín” actúa esta noche en la vigésima edición de “A noite dos tolos” que organiza José Blázquez y que tendrá lugar a partir de las 23 horas en un pub situado en la Ronda de la Muralla, entre las puertas de Santiago y del Miño. Me dice Machín que “hasta hace poco se llamó 982, pero ahora le han cambiado el nombre y tiene uno inglés que no recuerdo”.
Si puedo me pasaré por allí.
———————————-
DECÍA hace poco que en la llamada “calle de las dulcerías” ya sólo quedaba una: “Ramón”. Y estos días en los que en “El baúl de los recuerdos” me refería a negocios de hostelería emblemáticos de la zona (“La Coruñesa”, “Anduriña”, “Agena”…) me he dado cuenta de que de esa calle han desaparecido todos los bares, restaurantes y cafeterías antiguos, como por ejemplo el “Monterrey” y ahora mismo solo queda uno nuevo: el “Plaza Mayor”. Si nos vamos más atrás veremos que otro que ha desaparecido hace casi medio siglo fue el “Iravedra”, que por los 50 era el local de hostelería más frecuentado por los estudiantes.
P.
——————————
MIENTRAS en otras ciudades gallegas ya se vienen publicando anuncios del Concierto de Fin de Año, que en Galicia suele promover en las principales coliseos la misma empresa, en Lugo todavía no se ha dado ninguna información en este sentido. Parece probable que nos quedemos sin una actividad navideña que ya aquí era clásica, con un programa de valses, polkas y marchas. El primero de estos conciertos en Lugo, remedo del que se celebra en Viena, tuvo lugar coincidiendo con el inicio de la década de los 90 y que yo recuerde sólo dejó de celebrarse en una ocasión.
—————————
LA sección de “Cena y copa con…” que todos los sábados publica EL PROGRESO estará mañana dedicada al actual director de la Casa de Galicia y Delegado de la Xunta en Madrid José Ramón Ónega, que se referirá también a su etapa de Gobernador Civil de Vizcaya o los cuatro años en los que fue presidente del Comité Antiviolencia en el deporte.
——————————-
Lepero lee en un periódico: “Alud mata a 100 personas”. El tipo comenta en voz baja: “¡¡Qué hijo de puta el moro…!!”
——————————-
TRIFONCALDERETA escribe sobre prohibiciones
“Recibo durante as últimas horas varias peticións de diversos colectivos que solicitan dun servidor unha sinatura para avaliar a prohibición da edición, e supoño que a retirarada dos xa publicados, do libro “Cásate y sé sumisa”, escrito por unha autora italiana e auspiciado en España polo Obispado de Granada.
Disculpen a posíbel inexactitude dos datos, produto do meu escaso interés en memorizálos, porque o que primeiramente me escandaliza é a petición da prohibición. En segundo lugar, a presumíbel progresía dos peticionarios. E, en terceiro lugar, a inocencia dos mesmos en obviar que coa súa indignación non fan mais que incrementar o nulo interés que tal título podería espertar na maioría do público. A este último respecto lles diría, por si non tiveran recapacitado no asunto, que a promoción do mesmo está correndo da conta súa.
Prohibir sigue sendo a millor publicidade. E non é por nada, pero algunha de ista xente que solicita axuda dun servidor, debería sabelo. A “El Libro Rojo del Cole” me remito, para lles refrescar un pouco a memoria. Ou a “Versos satánicos”, por apuntar algo mais recente.
Ignoro, xa digo, o contido do libro. Non me atrae o título o mais mínimo. Considérome posuidor de certo tipo de inmunidade fronte á publicidade común (é dicir, que ma teñen que meter dobrada); pero o que non conseguiría a publicación e os canles habituáis de publicidade da mesma, xa o fixeron aqueles que o queren denostar de primeira intención (posiblemente sin ter lido nin unha páxina).
Resumindo as contas: Si un quere vender un libro hai que buscar un título insultante. Así a publicidade corre a cargo dos pardillos que esquecen o de “prohibido prohibir”, dos que reclaman a volta de aquela “lista” da que falaba miña nai (“lista” de libros e de películas que se consultaba co confesor ou director espiritual).
Servidor, ante o escándalo, fica abraiado. E ademais de abraiado, moi espantadísimo: Non conten conmigo para prohibir un libro. Síntoo. Quero poder consultar calquera, si me peta. Mesmo “Mein Kampf”.
————————–
LAS dudas de muchos, la mía incluida, sobre la viabilidad de un Breogán otra vez en la Liga ACB, no son compartidas y no estaría mal un debate sobre el asunto.
Uno de nuestros comentaristas habituales, “PolíticoEnParo” escribía ayer:
“Sin embargo, yo sí creo que el Breogán, si lo consigue, debería ascender a ACB.
La liga actual es una bazofia.
Y podemos ver como en ACB hay equipos con presupuesto bastante bajo y que no dan mal rendimiento.
Las cosas ya no son como hace 10 años, donde los equipos se contagiaron del boom económico. Hoy en día los presupuestos se han reducido muchísimo.
El Breogán tiene la ventaja de que tiene depositado el canon y “solamente” tendría que hacer frente al fondo de ascensos y descensos, a parte del presupuesto correspondiente.
Ya se pudo comprobar el año pasado, que los dos que tenían que ascender de LEB, no pudieron hacerlo por no poder reunir el capital necesario para el canon (creo que 3 millones de euros).
Una muestra de los presupuestos de ACB
Real Madrid 27 millones
FC Barcelona 25 millones
Unicaja de Málaga 12 millones
Baskonia 11,5 millones
Valencia Basket 11 millones
Herbalife Gran Canaria 5,6 millones
Bilbao Basket 5,5 millones
CAI Zaragoza 5,5 millones
Cajasol Sevilla 4 millones
Estudiantes 4 millones
Guipuzkoa Basket 3,5 millones
UCAM Murcia 2,8 millones
Fuenlabrada 2,8 millones
CB Canarias 2,5 millones
Obradoiro 2,3 millones
Manresa 2,3 millones
Joventut Badalona 2 millones
CB Valladolid 1,5 millones”
——————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
TIEMPO de setas y no puedo menos que evocar la figura de Aquilino Redondo, un personaje que vivió menos en Lugo de lo que a mí me hubiera gustado, porque era una persona que podía aportar mucho a la ciudad. Era castellano y su puesto importante en Telefónica le trajo a Lugo donde se quedó a vivir tras su jubilación. Era un renacentista: sabía mucho de muchas cosas y entre sus aficiones estaban la pesca y la micología. Fue presidente de la Federación Gallega de Pesca y cuando salía a los ríos lucenses raro era que no completase el cupo y las setas no tenían ningún secreto para él. Durante varias temporadas colaboró conmigo en un programa de radio y aunque la pesca y la micología eran sus temas preferidos a la hora de hacer divulgación, era capaz de tratar brillantemente sobre otros muchos asuntos. En una ocasión organizó una fiesta gastronómica en la que todos los numerosos platos tenían como materia prima productos aportados por él: truchas y setas; a los fogones se puso su esposa, que era una cocinera de primera; con las truchas no se complicó la vida: fritas; muy bien, pero fritas. Con las setas fue diferente: las puso de varias maneras diferentes y hasta las utilizó para el postre, aunque yo concretamente me afané en tomar un licor de higos que ella también hacía y que estaba riquísimo. ¿Y el vino?; pues también era de la cosecha de Aquilino, que tenía viñedos en Valladolid y hacía un tinto con un aire a Vega Sicilia que le hacía muy interesante.
Aquilino y su esposa se fueron de Lugo hace un par de lustros; regresaron a sus tierras de Castilla; pero me consta que lo hicieron con dolor de corazón y obligados por circunstancias ajenas a su voluntad. En estas fechas sería felices en Lugo y nos harían felices a sus amigos.
——————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Infinito más infinito debe dar… ¡Un infinito más gordo!” (Profesor de Matemáticas)
• “Una curva es una cosa redonda” (Profesor de Matemáticas)
• “El amputado se enchufa la prótesis como un calcetín y se va con la pierna a todas partes” (Profesor de Fisioterapia)
• Explicando el dintel de la catedral de León. “A la izquierda vemos a los justos, amuermaos, tocando el arpa. Para eso, nos vamos al infierno donde, como se ve a la derecha, hay más juerga y caos que es lo divertido” (Profesor de Arte)
• “Los glóbulos rojos quedarían muy monos y respetables si tuvieran forma de estrella, pero se irían clavando por ahí y por eso son tan redondos” (Profesor de Biología)
• Hablando del movimiento parabólico: “Si disparamos un cañón con una inclinación de 90º, hacemos el gilipollas y el enemigo se ríe de nosotros” (Profesor de Física)
——————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
- 1) “Avatar” (cine).- 6,3 millones de espectadores
- 2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones
- 3)”Top Chef”.- 2,6 millones
- 4) “El Hormiguero”.- 2,6 millones
- 5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
- Por cadenas, los programas con mejor cuota de pantalla correspondieron a:
Telecinco: ‘Cine: Avatar (2ª parte) (32.2%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (20%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (12.6%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (6.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido el miércoles Informativos Telecinco 21h con un 16,4%
- El “minuto de oro” se lo llevó la segunda parte de “Avatar”; a las 23,20 horas con un 7.011.000 espectadores con un 35,4% de cuota de pantalla.
- Como la segunda parte de “Avatar” mejoró la audiencia de la primera, esta película se ha convertido en la más vista en televisión de todo lo que va del siglo XXI.
- Esta noche, en prime time, Antena 3 estrena “Me resbala”, un programa de humor que pretende ser diferente. La telebasura tiene otro personaje para estos días y estas semanas (y puede que estos meses) ocupar horas y horas. A Chabelita Pantoja (a la que ya han bautizado como Isabel II) se sumó en las últimas horas el hijo de Ortega Cano, un chaval millonario al que han pillado tras robar dinero y las llaves del coche al cliente de un prostíbulo. La telebasura se frota las manos.
- Victoria Abril regresa a la televisión española. Ha sido fichada por Antena 3 para la serie “Robada”. Según Vertele:
Esta serie está ambientada en la temática de los niños robados y la firma Diagonal TV, la productora responsable de éxitos como Isabel o Amar es para siempre (antes Amar en tiempos revueltos). Este proyecto, pensado para emitirse en el prime time de Antena 3 -aún no hay fecha para su emisión-, cuenta la historia de María, una niña robada. A raíz de su caso, el espectador conocerá de todo un entramado mafioso que se dedicó a lucrarse a costa del tráfico de bebés.
En la lucha por conocer su verdad, María paga cara su osadía, pues acaba confinada en una celda, lejos, muy lejos, de su vida y de su amor. Trece años después vuelve con una intención grabada a fuego: vengarse. María está interpretada por Megan Montaner, conocida para el gran público por sus papeles en El secreto de Puente Viejo y Gran hotel.
En esa lucha y esa búsqueda de María es donde entra en juego Victoria Abril, que da vida en Robada a Fernanda, una mujer que ha tenido muy poca suerte en la vida. Ha vivido siempre en la precariedad y ha hecho todo lo que ha podido para sacar a su hija adelante. Tantas penurias le han pasado factura y hoy es una mujer quebradiza. Sin embargo la llegada de María abre una puerta a la esperanza, pues la chica resulta ser alguien con quien nunca pensaba que se volvería a encontrar: María es su hija robada, aquel bebé que le arrebataron 27 años atrás y que en un golpe de suerte la vida ha decidido volver a poner en su camino.
- Publicado por Vertele:
“Andreu Buenafuente ha presentado el nuevo Bananity, una red social alternativa de la que es “padrino” en el que el usuario sigue temas y no personas, eliminando todo el ruido y problemas existentes en otras plataformas.
Junto a él, los fundadores de la plataforma Sergio Galiano y Pau García-Milà se han mostrado firmes y esperanzados en seguir ayudando a la gente “a potenciar sus pasiones”. Una filosofía que hace que el usuario seleccione aquellos temas que le gustan indicando así sus preferencias y que Bananity muestre en su muro únicamente las informaciones adecuadas a ellos.
Un ‘timeline’ adaptada tanto a imágenes como a vídeos de Youtube que acerca a personas con los mismos intereses sea cual sea su idioma, nacionalidad o incluso tiempo, ya que el sistema permite que un contenido perdure en el tiempo aunque haga días que se haya publicado.
En este marco, el presentador y humorista ha atendido a Vertele para contar a sus lectores cómo se siente días antes de que su nuevo programa en laSexta eche a andar. Un espacio en el que será más anfitrión que nunca” y que “no dejará de pasar gente”.
Eso sí, mantiene a un equipo fijo “en el que no puede faltar Berto, él siempre está conmigo” e incorpora nuevas caras que iremos conociendo en los próximos días”.
—————————
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Una noche parecida a la de ayer: muy fría y con el cielo completamente despejado; está precioso con estrellas y luna en cuarto creciente que dan una luz natural muy fuer.
—————————
LAS FRASES
“Hay tantas leyes que nadie está seguro de no ser colgado” (NAPOLEON)
“El que decide un caso sin oír a la otra parte, aunque decida justamente no puede ser considerado justo” (SÉNECA)
————————–
LA MUSICA
Hoy vamos a recordar a Mercedes Sosa que hace todavía más bonito el Poema 15, aquel que dice “me gustas cuando callas porque estás como ausente…”
——————————–
EL HASTA LUEGO
Otra bajada notable de las temperaturas, que se prolongará durante todo el fin de semana y que además coincidirá con la vuelta de las precipitaciones, que padeceremos ya hoy no por la mañana, pero sí a media que avance el día. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 8 grados.
15 de Noviembre , 2013 - 10:10 am
A cafeteria plaza mayor,na rua das dulcerias, leva pechado hai uns cantos meses. Un saudo.
15 de Noviembre , 2013 - 10:40 am
PILASTRA:
Ayer no pude segur el blog por motivo de un viaje.
Pero ya ve como la correción que le hizo “corrector” y yo mismo sobre la ACONFESIONALIDAD del Estado Español y no su LAICIDAD, inexistente salvo en la Constitución Española de la “2ª República”, le fue manifestada asimismo por “Suso Armesto” con copia del artículo de la Constitución donde se afirma dicha aconfesionalidad y por la llamada”Eulalia”.
A esta última le digo que es casi casi cierto lo que dice.Pero le falta el casi( y de verdad, creame, que este “casi” en este caso, es mucho).
Como ella dice que no sabe mucho de constitucionalismo, decirle que tiene razón.Esta vez reconoce su absoluta ignorancia.
De constitucionalismo español (y me imagino que del más importante, esto es el inglés, junto con otros) no tiene ni pajolera idea. Constitucionalismo en su vertiente jurídica por ser una rama del Derecho, no del pseudoconstitucionalismo histórico que se va más por la Historia (como este personaje bien sabe) que por el Derecho y cuyos principios jurídicos básicos muchas veces han sido un verdadero cambio, por no decir una revolución, para la historia de este y otros países.
Léase por ejemplo la irrupción constitucional del voto femenino en 1931 y muchas más cosas.
Pero Pilastra,en su absoluta ignorancia sobre constitucionalimo con mayúsculas, esto es en su vertiente jurídica… y sobre ni el histórico. Y así manifiesta, con la frivolidad que le caracteriza, que le trae al pairo la Constitución ya que no se cumple…según ella ¡que disparate!.
Así llama laico a un estado aconfesional, simplemente por no saber la diferencia entre ambos términos, no desde un punto estrictamente conceptual o gramitacal, y si desde un planteamiento jurídico de la aconfesionalidad de los Estados.
Mire Sra(supongo que será Sra. al denominarse Pilastra) si no se cumpliese en la 2ª República Española no podrían votar las personas de su género y gracias a dicha Constitución (que no es mi preferida, ni mucho menos, que conste) si lo hiceron o su madre o su abuela. ¡seguro!
15 de Noviembre , 2013 - 11:24 am
El estado laico es un enjuague, y el aconfesional, una mariconada.
Para ser un Estado auténticamente democrático, hay que llevar a cabo una serie de medidas, no por conocidas menos importantes; a saber:
- Quema selectiva de iglesias; estimo que con que los incendios alcanzaren a un 10% de las existentes (distribuyendo bien las quemas por todo el territorio nacional, para que todo el mundo viera claramente lo que hay), sería suficiente. Las demás podrían transformarse en ateneos libertarios, o en polideportivos. En Albania, en el proceso democratizador experimentado tras la 2ª Guerra Mundial, se hizo así, y les fue muy bien.
- Expulsión de las órdenes religiosas. Ni un convento, ni un fraile, ni una monja. Y no permitirles quedarse en España tras su exclaustración. ¡De ninguna manera!. Al exilio, y punto, que ya han hecho bastante daño.
- Prohibición de toda manifestación religiosa católica en público. La religión católica debe quedar, para aquéllos que no sean capaces de sustraerse a esa forma de perversión mental, reducida a la esfera de la intimidad. Únicamente se permitirán actos religiosos en domicilios particulares, siempre que no supongan reunión numerosa de personas y siempre que no conlleven alteración del orden público.
- Confección de un censo de religiosos católicos (los que no sean expulsados), y aplicación a los mismos de medidas de libertad vigilada.
Yo creo que, una vez llevado a cabo lo anterior, podríamos decir, como hizo Azaña en su día, que “España habría dejado de ser católica”.
Cualquier medida que se quede atrás, sobre el conjunto propuesto, no dejará de ser, eso, una mariconada.
15 de Noviembre , 2013 - 11:31 am
Se agradece su ironía, muy apreciado don Aureliano, pero cuidado porque hay gente que no percibe esos signos de sentido del humor y se puede tomar esto al pie de la letra y luego son capaces de culparle a usted: “Don Aureliano con sus soflamas fue que nos calentó los cascos”.
15 de Noviembre , 2013 - 11:35 am
No tengo remedio. Todo el mundo tiende a creer que no hablo en serio.
Voy a deprimirme (un poco).
15 de Noviembre , 2013 - 13:05 pm
Aureliano es cierto, lo de Albania fue todo un éxito “democrático” así como la quema de Iglesias, violaciones de monjas y asesinatos de eclesiásticos en la “maravillosa” 2ª República española. Por no hablar de los asesinatos de personas por la “funesta” y simple, pero “maliciosa” costumbre de ir a Misa o ser Católico.
Yo sí que afirmo a diferencia de usted, que lo digo con ironía. Con absoluta ironía.
15 de Noviembre , 2013 - 13:12 pm
No se ocupe demasiado , pepitogrillo , siempre se entiende l’ironia .
15 de Noviembre , 2013 - 13:15 pm
Esto promete, el “gramitacal”, denominando “personaje”, “ignorante” sin pajolera idea, y “frívola” a la amiga Pilastra, y “la tal Eulalia”, (es de esperar que esta lo ponga en su sitio), nada, que Pepitogrillo se levantó con malauva.
Aureliano, !que verguenza! haciendo apología de rojerías de la República, vieja táctica como otra cualquiera, de iniciar controversia. Con Prisciliano hemos topado jijijiji
15 de Noviembre , 2013 - 13:41 pm
Don Paco: Si usted desea aprender, conocer setas, incluso comerlas de muy distintas maneras puede asociarse a cualquiera de las sociedades micológicas existentes en toda Galicia. En Lugo existe una de las mejores de toda Galicia, no tiene fines de lucro y organiza numerosas actividades http://www.smlucus.org/ Una de las más bonitas y gratis se desarrolla este domingo (17 de Noviembre) en el Colegio Rosalía de Castro de Lugo (al lado ode La Biblioteca y del Archivo). A Partir de las 12 de la mañana hasta las ocho de la tarde puede visitarla y compprobará lo bonitas que son y que algunas además se pueden comer.
15 de Noviembre , 2013 - 13:41 pm
¿Controversia, yo?. Si soy el tío más pacífico del mundo (bueno, quizá Zapatero fuera más “hombre de paz” que yo, tendré que colocarme en segundo lugar).
Además, les hablo (relativamente) en serio. A estas alturas, creo que la única religión que debe permitirse es la musulmana, a la que estoy pensando en convertirme. Tengo un problema, y es que, debido a que soy algo cabezón, con el turbante pareceré un chupa-chups, pero ¡qué le vamos a hacer! ¡habrá que sufrir por Alá (y por acá; esta vida es un sufrimiento)!.
15 de Noviembre , 2013 - 13:51 pm
Buendía, se ha quedado corto; también hay que prohibir los actos religiosos privados, como bodas, misas, como se aplicaba en nuestra gloriosa república -la que se puso morada
15 de Noviembre , 2013 - 13:56 pm
pepitogrillo,
no puede estar más en lo cierto en que no soy una constitucionalista ni nunca lo pretendí. No estoy a la altura de todos nuestros políticos que tienen a sus espaldas grandes oposiciones ganadas a fuerza de saber leyes de memoria. No hice más que hacer un comentario sin ninguna pretensión para lamentar el peso que la religión católica tiene en nuestro estado diga la Constitución lo que diga.
Mire Sr. grillo (porque será usted por su nombre un insecto ortóptero bien adaptado al salto) le juro por lo más sagrado que tengo en mi casa más constituciones españoles que puedan tener todos Vds., los lectores del blog juntos, pero no soy licenciada en derecho aunque conocimientos de la Constitución sí tengo, la supe de memoria años ha.
En este momento tengo ante mí una edición facsímil de tamaño considerable forrada en terciopelo rojo de la de 1912 y veo desde aquí una recopilación editada en 2003 de las constituciones españolas desde 1812 a 1978, y de aquí a todo tipo de textos de todo tamaño y color.
Lo del voto femenino no sé muy bien a qué viene. No mencíoné para nada ningún tipo de Constitución que recuerde, sí insisto en que la Constitución es un papel mojado que no tiene ninguna utilidad hoy en día porque aquí las leyes, normas, decretos y demás no se cumplen. Las últimas noticias relacionadas con la justicia así lo prueban.
Cuando al cumplir años se recuerda a los padres de la Constitución, más vale olvidarlos, yo siempre me pregunté por qué la Constitución española no ha tenido madres. Es raro ¿no? Y la Infanta Elena la primogénita…
15 de Noviembre , 2013 - 14:03 pm
Don Aureliano, Alá es Dios, el mismo que el de las religiones cristiana y judaica.
15 de Noviembre , 2013 - 14:05 pm
Pilastra, escriba más despacio, mujer.
Lo digo, para que no ponga que tiene en su casa un ejemplar de la Constitución de 1912.
Y dice, también, que nuestros políticos “tienen a sus espaldas grandes oposiciones ganadas a fuerza de saber leyes de memoria”. ¡Si todavía fuera así!. La verdad es que la mayoría de nuestros políticos (con excepciones) no tienen oposición alguna, y carrera, los que la tienen. La mayoría son chupópteros profesionales, que no han hecho otra cosa que vivir de la política en su vida.
¿La conversión al Islam, no le tienta? Puedo asesorarle, sin cargo alguno.
15 de Noviembre , 2013 - 14:08 pm
Efectivamente, Paco, las noches de los jueves ya no son las que eran. Antes, por ejemplo, no veías a los de Urbaser limpiando y recogiendo toneladas de mierda en la Calle Clérigos y Plaza de Santa María. Esta mañana, poco antes de las 8, aluciné cuando vi a un operario con cubo y fregona limpiando un mar de orines en la puerta de la catedral.
Antes había unos policías que por la noche no dejaban de patrullar por esa zona los días de movida, y al que pillaban haciendo aguas menores le ponían una receta para alegrarle la noche.
Eso sí, los genios municipales están tramitando una ordenanza que obliga a los hosteleros a impedir que la peña salga a la calle y monte bulla, bajo amenaza de sanción.
Creo que nos estamos volviendo locos.
15 de Noviembre , 2013 - 14:23 pm
!exacto! Aureliano, lo suyo es “crear tensión”, haber quien pica y se enganchan con lo del Prestige, la religión etc. A una portera no se la pega nadie. (¿ha visto como Caridad ha entrado al trapo?).
!Señor, perdónales que no saben lo que hacen! Amén.
15 de Noviembre , 2013 - 14:26 pm
No, a mí no me tienta ninguna conversión y al Islam, que conozco bastante, menos. Hubo un tiempo en que llegué a vestir “chador”, que todavía tengo en mi fondo de armario. Las religiones son obra de hombres y mundanas en su totalidad, con total exclusión de las mujeres salvo para pasar la fregona en la iglesia sin cargo. Ya puestos, los hindues que adoran animales, todavía recuerdo una gran rata de mi estatura en la entrada de un templo. Es fantástico.
Sí se me cruzaron dos constituciones en el centro de control, me refería como imagina a la de 1812. En los políticos memoriones caben algunos que han hecho oposiciones, pocos es verdad, y en la cola están los que han hecho el bachiller, al menos eso creo, y los/las más osados dicen que se han matriculado en alguna Universidad para rellenar un curriculum vacío. ¿Todavía no he podido entender como alguien llega en un país donde sin título no entras ni en la panadería a los primeros puestos de un partido político “de gran alcance?
Por cierto, don pepitogrillo sigue Vd. llevando esa chistera azul que tanto le favorecía…
15 de Noviembre , 2013 - 14:38 pm
Bdía :
Si se usted se postula para asesoramiento (cobrando se entiende) aprovecho y me ofrezco como transportador de su Señoría .
Pilastra :
Para ser mujer es usted muy viajada , mi enhorabuena . NO le gustaría desprenderse de su fondo de armario ? Podría gestionárselo: a comisión , se entiende ; dos para mi tres para usted .
15 de Noviembre , 2013 - 14:43 pm
Técnica en Fincas Urbanas:
No sea tan cotilla y aplíquese mejor .
15 de Noviembre , 2013 - 14:45 pm
¡Ay… don Aureliano!
http://youtu.be/HCchEbswURs
15 de Noviembre , 2013 - 14:47 pm
!ah, no no Pilastra, por ahí no paso, que se meta con el hinduismo budista que es iluminativo y su creencia no se impone, ni ningún paraíso promete. Se procura vivir bien, en paz, llegar a la iluminación aquí y ahora, fíjese sinó en Don francisco Rivera y sus jueves en meditación, porque le cierran confiterías, tabernas………
15 de Noviembre , 2013 - 14:57 pm
Me resulta interesante leer las variopintas intervenciones de “nuestrOS” contertulios… Su corriente de pensamiento es como un suflé (¡qué hambre!)
15 de Noviembre , 2013 - 14:58 pm
Pilastra es usted un caso único, tiene una Constitución española ¡de 1912!.
Estoy pensando a vuela pluma no ya en las Costituciones Españolas -desde la carta otorgada de Bayona, que no fue una Constitución en el sentido juridico-constitucional del término, aunque alguno le da por decir que sí, y de ahí me paso a la de 1812 y posteriores hasta la actual- ampliando mi horizonte a algunas europeas e incluso hispanoamericanas. Y le aseguro que de esa fecha (1912) no hay ninguna en ningún Estado (la E con mayúscula, ya se lo recordaron a usted ayer: no se trata del “estado” en el que usted se encuentra, por ejp. y si en el Estado como organización jurídico-politica o jurídico-administrativa de una Nación…..A lo mejor es demasiado para usted…).
Yo le aconsejo que done, deposite o simplemente preste dicha Constitución ( y mire que hubo una “nom nata” en España) a un verdadero constitucionalista.Por cierto de Lugo hay uno espléndido, reconocidísimo a nivel mundial y sobre todo en la rama del constitucionalismo histórico-jurídico español y europeo. Y le digo esto ya que puede ser que los que sabemos un poco de Derecho Constitucional y de Historia Cosntitucional, no sabíamos de la existencia de esa Constitucion “ex nuova”.¡Podría hacerse millonaria.!
Por cierto que conozco a muchísimos Licenciados en Derecho (D con mayúsculas, es una disciplina y Ciencia) que de constitucionalismo no saben nada ( a excepción de lo que les enseñaron en los dos primeros años de carrera en las dos asignaturas de Derecho Constitucional y en la de Historia del Derecho, que por cierto las más de las veces era poco y lo tienen olvidado). Así que no se preocupe, no hace falta ser Licenciado en esa disciplina.
Y por otra parte dice que tiene constituciones de todos los tiempos, jajaj..y que supo de memoria…¿cual?…la de 1978, que no 1878. De memoria nos hemos aprendido unos cuantos miles de conocimientos, empezando por todas las constituciones españolas y europeas. Cuando tenga alguna duda pregúnteme sin ningún rubor y le aclararé de Derecho constitucional lo que sea menester.
Por cierto ya me gustaría a mi que los poíticos actuales tuvieran simplemente una carrera o incluso una diplomatura. Y que han hecho opòsiciones ( a excecpción de unos pocos) no lo veo por ningún lado. Salvo que entienda por oposiciones (que lo son) por ejemplo la de bedel de Instituto o de Ayuntamiento de tercera (ya no recuerdo bien) por ejemplo del Presidente de la Diputación de Pontevedra. ¡Pobres Diputaciones!. Ya que los de La Coruña y Lugo oposiciones no hiceron. ¡Para que!:si cuanto menos sabe uno más se eleva en esta política vergonzosa llena de arribistas con unos sueldo tres veces superiores a los que si hicimos oposiciones y nos quemamos los ojitos.
Por cierto Buendía, sigo estando de acuerdo con usted en todo.
Y creo recordare que los Jesuitas ya fueron expulsados de España dos veces…¿una no fue en la maravillosa y pacífica 2ª República?.
Ahora no se atreverían con el Papa Francisco, de habla hispana para más inri(nunca mejor dicho lo de “inri”).
15 de Noviembre , 2013 - 15:03 pm
“Esixen que o alumnado de Bacharelato de Humanidades e Ciencias Sociais poida decidir entre cursar latín ou matemáticas” (Titular de periódico digital de la USC).
Falso problema y titular engañoso: no hay que contraponer Latín a Matemáticas, sino a ” ‘Matemáticas Aplicadas para as Ciencias Sociais’: o sea, matemáticas con mucha letra y poca ciencia, o id. para cortos: Es el Colegio de Economistas, o algo así quien reclama, no son matemáticos, sino ‘decanos’ (como los rectores, especie moderna de comer aparte en general): A Conferencia Española de Decanos de Economía e Empresa (CONFEDE).
Desde la vieja Lucus Augusti (hoy más bien Culus compostelanus) solicito, con permiso, economistas buenos en Matemáticas (o humanistas buenos en Latín)
15 de Noviembre , 2013 - 15:04 pm
Aquí, la USC no se entera, hay algo más que vacas y campos que esquilmar.
15 de Noviembre , 2013 - 15:05 pm
Pilastra, no lo dude: siempre con la chistera azul que tanto me favorecía y favorece.
Y con tirantes rojo y gualda, para hacer Patria.
15 de Noviembre , 2013 - 15:32 pm
http://blogs.ua.es/act5/
15 de Noviembre , 2013 - 17:39 pm
MUERTA: Mujer que dejó de hablar para siempre
MAGO:Empleado público que se las arregla para mantener a su familia hasta el fin de mes
PADRINO: Seudónimo que usa el padre de la criatura para estar presente en el bautizo
SANTA: Mujer que vive rezando para que el marido reviente de una buena vez
TIO: Proveedor indispensable de primas para contribuir al desarrollo sexual de sus sobrinos
CURA: Personaje que con sotana es normal, pero que con fulana es un escándalo
APÓSTOL: Personaje bíblico que apostó por Jesús y ganó
MUJER: Carne cruda envuelta en ojos de pecado inmortal
IMPRECACIÓN: Comentario que hace el cura cuando el bebé le orina las manos al bautizarlos
CORVA: Parte de la rodilla femenina susceptible de acoplarse al hombro masculino en circunstancias de alta emotividad
BUDIN: Hemano menor de Buda.
SENO: Glándula de la mujer donde el niño aprende a mamar, para cuando sea grande.
JAURIA: Multitud que oyó decir la palabra ´´gratis´´.
VECINA: Ciudadana que, cuando la oímos bañarse en la ducha, nos hace polvo la imaginación.
CALZONAZOS: Palabra que se nos viene a la mente cuando saludamos a la vecina.
15 de Noviembre , 2013 - 17:42 pm
Lo encontré en la red, espero les guste.
• El pesimista auténtico cree que además, él ve las cosas por el lado bueno.
• Nunca subo a una balanza porque sé que me va a pesar.
• Los avaros se mueren sin dar el último suspiro.
• No es que los argentinos bailen tango. Es que no saben dónde llevarse a la pareja.
• La unanimidad es la opinión del que manda.
• Para los verdugos, el trabajo es la muerte.
• El piropo es un equilibrio entre la oferta y la demanda.
• No hay guerra civil todas las guerras son inciviles.
• El suicida se mata porque no confía en su médico.
• Lo peor del farsante es que es auténtico.
• El Decreto es un capricho oficial.
• Los presos políticos son el símbolo de la libertad.
• ¿Cómo harán para vivir los muertos de hambre?
• Los carteros sufren de carteroesclerosis.
• El verdadero drama del teatro es la falta de público.
• El embarazo es la concepción que confirma la regla.
• Los prólogos en general no explican nada.
• Sólo dan explicaciones los que no tienen razón.
• Aclamar es aplaudir con la garganta.
• De qué se reirán los esqueletos?
• La advertencia consiste en amenazar por las buenas.
• En Sodoma y en Gomorra inventaron las relaciones públicas.
• La bofetada es un aplauso unilateral.
• En política siempre existe el peligro de pertenecer a las mayorías.
• Los escultores siguen viviendo en la Edad de Piedra.
• El Dogmatismo es el Renacimiento de la Oscuridad.
• Me gustan los reincidentes porque no cambian de idea.
• Los notarios no creen en las Sagradas Escrituras.
• ¡Es terrible ver cómo se achican los que se van!
• La monogamia consiste en una sola cosa.
• La flor es la asamblea de los pétalos.
• ¡Debe haber sido terrible el susto del erizo!
• Las cartas de amor son electrocardiogramas de la ausencia.
• No. Con su sistema, la dinamita nunca aprenderá a esculpir.
• La Ciencia consiste en descubrir que las cosas existen.
• Sí, ya lo sé. Todos los demás maridos son perfectos.
• Es sólo en el destierro donde los monarcas pueden darse una vida de reyes.
• Para graduarse de otorrinolaringólogo, lo principal es aprenderse la palabra.
• Las mujeres celosas no besan al marido, le sellan la boca.
• El director de orquesta vive acusando a los músicos.
• No conozco a nadie que haya volado en TNT.
• El hombre regresa cuando ya no es el mismo que se fue.
• Las ventajas del nudismo saltan a la vista.
• La letra ´´A´´ la inventaron los dentistas.
• Las canas ya no se respetan, se tiñen.
• ¿Y si combatiésemos la superpoblación esterilizando a las cigüeñas?
• La filosofía consiste en decir refranes con palabras difíciles.
• Sólo quien ha comido ajo puede darnos una palabra de aliento.
• A las cuatro de la mañana nunca se sabe si es demasiado tarde o demasiado temprano.
• Lo malo de la experiencia es que nos enseña a golpes.
• La margarita siempre tiene un pétalo de reserva para los casos desesperados.
• El mal educado cena ejecutando un concierto de sopa.
• Sólo conozco un verbo reflexivo: pensar.
• El problema de los imparciales es que están sobornados por las dos partes.
• La multitud es el plural de nada.
• Para imponer condiciones hay que tenerlas.
• Para un erudito debe ser terrible perder el conocimiento.
• El latín es griego para mí.
• Sólo empleamos la lógica cuando ya han fracasado todos los sistemas.
• Desde hace cuatrocientos años los países subdesarrollados tienen un gran porvenir.
• La mujer espera un niño cuando el hombre menos lo espera.
• En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado
original.
15 de Noviembre , 2013 - 17:48 pm
Perdone rois luaces, pero ese comentario que hace usted relacionando las letras con “ser corto”, ya dice bastante de quien lo hace.
Si en este pais se apoyase algo más la cultura, las “letras” en definitiva, otro gallo nos cantaría.
Todo lo anterior “sin acritud”.
15 de Noviembre , 2013 - 19:27 pm
Perdone la pajarita: No relaciono las letras con la cortedad; relaciono la cortedad con la ignorancia de quien así lo aplica. La cultura no tanto necesita apoyos como que no la machaque el dirigismo pedante.
15 de Noviembre , 2013 - 20:37 pm
A culturetas, pedantes y listillos, que se consideran por encima de quien ni conocen, no saben si los demás tienen estudios ó especialidad que no tiene porqué ser la suya, por tanto, la boutade de tachar de cortedad e ignorancia, retrata a quien lo afirma y en modo alguno a quien va dirigido.
Aquí Woody allen harto de un exibicionista de conocimientos.
http://youtu.be/XWRZiQmL1AM
15 de Noviembre , 2013 - 21:05 pm
Qué difícil es entenderse!. Porque nada de lo que echa por ahí tiene que ver, para nada, con la preocupación con el sistema educativo que le armamos a los jóvenes, a veces con presunción pública ¿o no le parece una vergüenza que centros públicos cuelguen pancartas presumiendo de calidad? ¿no es su obligación?
Hay quien no estudió o no está titulado pero sabe y es culto en muchas cosas ¿hace falta declararlo? pero exhibir el peor lenguaje, las maneras más groseras, poner modelos denigrantes: tatuajes, mutilaciones, exhibiciones de bajezas privadas, como normal ¿no lo padecemos en esta sociedad, y no se impone a los jóvenes en detrimento de la realidad más valiosa?
Y eso de “dice bastante” o “retrata” sólo me recuerda al alioli.
15 de Noviembre , 2013 - 23:12 pm
Puede que a usted, rois luaces, el dice bastante y el retrata le recuerde al ali oli. Yo sigo diciendo que su forma de expresarse dice bastante o retrata su personalidad, o por lo menos la parte que muestra, lo cual hace que, aunque pueda tener usted razón en lo que dice, es el como el que lo descalifica.
15 de Noviembre , 2013 - 23:19 pm
Un respeto (otro) Merliña, si lo quieres separar es all i oli
15 de Noviembre , 2013 - 23:48 pm
Pepe
Menos mal que has reaparecido. Sabía que vendrías cuando alguien me dijo que te habían visto por Fátima. En tu ausencia han pasado cosas muy raras en el blog, un grupo disidente quiere proclamar la República Independiente de Recatelo. El ministro Wert se lo ha tomado en serio y quiere hacer un nuevo plan de estudios para españolizar (o debe decirse castellanizar. Tu lo sabes Pepe, naciste en Peñafiel) a los niños de Recatelo. La cosa llega hasta tal punto que el ministro quiere españolizar incluso su nombre. Parece que esta dudando entre Verdejo y Verderolo. Creo que el primero sería más adecuado.
Otra cosa rara que ha pasado es que, ayer, alguien “coloco’ ” el Virolai en el blog. Debe haber sido algún nacionalista. Figúrate que yo tendría que saberlo y nada, oye. Alguna estrofa suelta y nada Mas.
Bueno Pepe, sí piensas reaparecer en Lourdes ya me avisarás , igual me acerco.
16 de Noviembre , 2013 - 0:23 am
http://www.hazteoir.org/marcha-vida-2013?sid=MzI0MzQxNzI1NDQzNTUy
(LUgo; Plza. Mayor, delante del Ayuntamiento, próximo domigo 17 – 12:30)
16 de Noviembre , 2013 - 0:32 am
Hola Centolo. Pepe anda solucionando el asunto de las basuras, fuentes fiables me han confirmado que le ha fichado Mrs Bottle.
Pena que por un par de meses, con suerte igual pudiera haber besado la mano de Letizia. Y contarlo, naturelment.
http://youtu.be/2N9SPvtZ6pE
16 de Noviembre , 2013 - 1:04 am
Hola Bolita
Esta ciudad tampoco es paja y a veces también windy
http://www.youtube.com/watch?v=8uckqff1lUs&feature=share&list=UUNHHTtHlylkmCD4QUTKOFuQ
16 de Noviembre , 2013 - 21:56 pm
Muy lindo su blog vivo en argentina y la verdad que atravez de sus palabras y descripciones vuelvo a mi ciudad . Saludos MONCHO
17 de Noviembre , 2013 - 0:40 am
Hoy toca Religión…
La más “progre”, doña Pilastra, tiene muy claro lo que la disciplina religiosa, tema que los humanos no han sabido “desligarse” de una idea antropomórfica. También tiene claro el conflicto hombre-mujer pues coincide con un original pensamiento…
Hombres y Mujeres, los mismos quehaceres
Parece un slogan ético, pero es la pura realidad que, por mucha Constitución y Doctrinas, es la asignatura pendiente (después del hambre y la miseria humana).
17 de Noviembre , 2013 - 0:53 am
… “reduce la velocidad”. Vale, sólo tengo que copiar lo escrito antes, salir y volver a entrar (sin salirse del blog), pegar el texto. Vedlo aquí…
Hoy toca Religión… La más “progre”, Pilastra, tiene muy claro lo que la disciplina religiosa es un tema que los humanos no han sabido “desligar” al atarse a una idea antropomórfica. También tiene claro el conflicto hombre-mujer pues coincide con un original pensamiento que, con permiso de la docta Pilar, dice lo siguiente:
Hombres y Mujeres, los mismos quehaceres.
Un slogan ético, pero es la pura realidad que nadie ha puesto en práctica.
17 de Noviembre , 2013 - 0:58 am
Perdón (al p. ordenador, no).
Por haberme pasado de listo (Pepito “el rápido”), se ha duplicado diabólicamente
el comentario. Bueno, mejor, para que ese refrán… “Hombres y mujeres”… quede
bien grabado. No desesperar, mujeres (ni hombres), TODO PASA Y TODO LLEGA.
17 de Noviembre , 2013 - 1:15 am
Centonio
A fuer de ser sincero… he reaparecido por culpa del partido Guinea Ecuatorial
España… que dejé de ver por culpa de un negrito energúmeno (¡culaquiera lo expulsaba!), a pesar de que el Marqués diga que “tienen más poderío” (fuerza
física, ¿producto del cacao?). Bueno, ha sido una victoria pírrica, pero victoria.
Ah, tío, si me han visto por Fátima (fatima, nombre árabe llano) o Lourdes, es
parte de mi recorrido subterráneo-guadianero. Y cuidado con Wert… porque, en alemán significa “Valor” o “valioso”. Casi nada. Y ya verás como vuelve a imponer la asignatura religiosa (o catecismo académico). Otra cosa, amigo, nací
en Medina del Campo (“ni el rey ofició, ni el papa benefició”) aunque mis pueblos
adoptivos son, por este orden, Peñafiel (“la peña más fiel de Castilla”), Lugo y León. Madrid, ya no… porque “magna civitas, magna solitudo” y, encima, si la
dejan guarrear no la va a conocer Mrs Bottle, a la que van a matar a disgustos.
Menos mal que has reaparecido. Sabía que vendrías cuando alguien me dijo que te habían visto por Fátima. En tu ausencia han pasado cosas muy raras en el blog, un grupo disidente quiere proclamar la República Independiente de Recatelo. El ministro Wert se lo ha tomado en serio y quiere hacer un nuevo plan de estudios para españolizar (o debe decirse castellanizar. Tu lo sabes Pepe, naciste en Peñafiel) a los niños de Recatelo. La cosa llega hasta tal punto que el ministro quiere españolizar incluso su nombre. Parece que esta dudando entre Verdejo y Verderolo. Creo que el primero sería más adecuado.
Otra cosa rara que ha pasado es que, ayer, alguien “coloco’ ” el Virolai en el blog. Debe haber sido algún nacionalista. Figúrate que yo tendría que saberlo y nada, oye. Alguna estrofa suelta y nada Mas.
Bueno Pepe, sí piensas reaparecer en Lourdes ya me avisarás , igual me acerco.
17 de Noviembre , 2013 - 1:21 am
¡Ay, caralludo!
He vuelto a copiar tu texto (para tenerlo a la vista) y, como solía hacer en mi debut, olvidaba casi siempre borrarlo… ¡Cuánto me habéis soportado! Bueno, no hay dramatizar… Al fin y al cabo, se trata de basura digital no contaminante, eh.
17 de Noviembre , 2013 - 1:44 am
Boli…
Mrs Bottle no me ha fichado, pues no soy capaz de poner un botón a una botella.
Lo mío, como bien sabes, son las redondas (valen, en tiempo, doble que las blancas), las blancas (éstas, la mitad de las redondas), las negras (de momento, nada racista), las corcheas (por tener el palito o plica un corchete o rabillo, son la mitad de las negras; es decir, “aguantan” menos…), las semi-corcheas (con dos corchetes), las fusas (con tres corchetes), las semi-fusas (con cuatro corchetes), las garrapateas (con cinco corchetes) y las semi-garrapateas (con seis corchestes
que deben de “picar” como las garrapatas) Stop. Now, you know better me. PpB
17 de Noviembre , 2013 - 1:46 am
Ojo al dato: la frase (no musical) “no soy capaz de poner un botón a una botella”
no está bien expresada. En lugar de botón, leed “tapón” (que es lo que soy, eh).