Aquí nos adelantamos
UN Real Decreto del Consejo de Ministros confirma una información que aquí adelantamos el pasado jueves y de las que ayer se hicieron eco todos los medios informativos.
El día 14 decíamos aquí:
“NO se sorprendan si ahora no ven en los restaurantes los clásicos convoyes con aceite y vinagre. Días pasados me llamó la atención que cuando pedí lo necesario para aliñar una ensalada me trajeron sendas botellas de aceite y vinagre. Ante mi extrañeza me explicaron que ahora los antiguos recipientes están prohibidos por cuestiones sanitarias”.
Como se deduce, en Lugo ya funcionaba hace semanas el nuevo sistema y sin embargo su aprobación oficial no se produjo hasta ayer. En eso hemos sido unos adelantados.
P.
——————————
LYS Pardo es la hija de Juan Pardo. Su padre se ha retirado y ella inicia su carrera musical. Va a venir a Lugo a presentar su primer disco y lo hará en los inicios de diciembre, probablemente en Exágono.
Me han llamado para invitarme a esa primera actuación en Lugo y me gustaría ir; entre otras cosas porque estuve presente cuando su padre Juan Pardo, debutó en nuestra ciudad; la diferencia entre un recital y el otro, es que cuando Juan vino a Lugo su carrera música estaba en el cenit; sin embargo Lys está empezando. Juan Pardo vino a Lugo, creo, en 1967, eran los tiempos en los que “La Charanga” arrasaba. Juan Pardo vino a inaugurar el “Piper´s Club”, creo que la primera discoteca que funcionó en Lugo como tal. Un día de estos contaré más de aquello.
P.
———————————
Ayer escribía que el único local de hostelería que quedaba en la calle Dr. Castro (más conocida por calle de las dulcerías) era el café Plaza Mayor (en otra época estuvieron allí el “Monterrey”, el “Anduriña”, “La Coruñesa”, el “Iravedra”…). Error por mi parte que subsanaba Javier con este texto: “A cafeteria Plaza Mayor, na rua das dulcerias, leva pechado hai uns cantos meses. Un saudo.” ¡Sorpresa!; cerró el 31 de diciembre del pasado año (hace cerca de 11 meses). Y es curioso que no me haya dado cuenta, porque es un sitio por el que paso con frecuencia. Parece ser que sus propietarios son los mismos que pusieron “Los Soportales”, en el local donde muchos años estuvo el llamado Bazar Radio Meilán y que han decidido que dos negocios del mismo sector tan juntos no encajan muy bien.
—————————–
ME encontré por la calle con Patrullero Mancuso, uno de los habituales de la bitácora. Aunque él reside en Madrid pasa una temporada en Lugo. No pude charlar muchos con él porque los dos teníamos prisa: yo iba a una cita y él a un concierto del Festival de Jazz. Me dijo que nos seguía diariamente, aunque esta temporada intervenía menos.
—————————–
ESCUCHO en la radio una entrevista con el ex político Teo Uriarte, que aunque nacido en Andalucía hizo toda su carrera en el País Vasco y adquirió especial notoriedad cuando fue condenado a muerte en el llamado macroproceso de Burgos. Carlos Herrera le entrevistó con motivo de la salida de su libro “Tiempo de canallas”. Por lo que he escuchado un trabajo muy recomendado en el que se habla de ETA, de los errores que se han cometido en las relaciones con la banda, de las pésimas consecuencias de la legalización de organizaciones de su entorno… Uriarte se refirió también al daño que producirá la excarcelación de los presos beneficiados por la abolición de las doctrina Parot.
——————————–
COMO ahora no tienen a Mouriño para llenar los programas deportivos de radio y televisión, estos últimos días se han hartado de perder el tiempo con el asunto de si se debía o no jugar hoy en Guinea. Lo de la dictadura les preocupa ahora a muchos comentaristas deportivos, que sin embargo se tragaron sin protestar otros asuntos similares o no ponen obstáculo a que el dinero de empresas de regímenes totalitarios patrocinen a equipos españoles.
Por si tenía alguna duda de que el partido de Guinea incluso puede ser más emotivo que los que se han celebrado en otros sitios, las escenas del recibimiento que se hizo a la selección fueron suficientes para justifica la actuación en una tierra que ha sido española, en la que los habitantes hablan español y a los que se permitirá vivir una jornada inolvidable.
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESTOS días hice aquí alusión a varios locales de hostelería de la calle Dr. Castro y me quedó uno de los emblemáticos no sólo de la zona sino también de la ciudad. Me refiero al “Monterrey”, que probablemente fue la primera cafetería de verdad que se instaló en Lugo. ¿Cuándo? No lo recuerdo con exactitud, pero más o menos por la mitad del pasado siglo. ¿Qué ofrecía diferente a los cafés existentes entonces por el centro? Pues por ejemplo un local de grandes dimensiones, con el complemento de un salón para actividades sociales de todo tipo y, por si esto fuera poco, una tercera alternativa, un local al aire libre susceptible de ser usado para actos de tipo lúdico.
Hoy voy a habla sólo de la cafetería; amplio espacio con numerosas mesas, una larga barra y una zona un poco diferenciada y usada mayoritariamente por jugadores de cartas, dominó, etc.
Creo que el “Monterrey” fue uno de los primeros locales de hostelería con servicio de plancha. Los primeros sandwiches y perritos calientes que se sirvieron en Lugo, puede que hayan salido de su plancha, lo mismo que platos combinados, que hasta entonces no eran oferta de la hostelería local. La posibilidad de disfrutar de este tipo de comida que se conocía más del cine que de la experiencia personal llevó al “Monterrey” a muchas familias y sobre todos a mamás con niños a la hora de la merienda; lo de “tomar un perrito del Monterrey” se convirtió en un aliciente para los niños lucenses de los años 50.
Otro atractivo para los consumidores normales de cervezas, vinos, vermús, etc. eran las tapas. Dos destacaban especialmente: la ensaladilla y los buñuelos (fritos se les llamaba más habitualmente), sin olvidar los calamares fritos.
El “Monterrey” fue durante mucho tiempo una de los locales de hostelería más frecuentados de Lugo.
(Mañana más)
—————————-
ME lo confirmaron ayer en el departamento de cultura del Ayuntamiento: de momento no hay previsto ningún concierto de Navidad o Año Nuevo, al estilo de los que se han venido celebrando en los últimos veinte años.
——————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Conocemos las cosas porque las hemos visto antes. Por ejemplo, si a uno de vosotros os presentan una chica no decís: ¿Tú qué eres? ¿Una berenjena?” (Profesor de Filosofía)
• “La abeja reina hace un vuelo nupcial y vuela por los campos floridos con los machos, que están como locos, y como la reina no le hace ascos a nadie, todo el que llega se la… Lo diremos más finamente: insemina a la reina. Cuando la reina está satisfecha, se encierra y los machos que se jodan” (Profesor de Ciencias Naturales)
• “Para mí los diptongos y los hiatos son como los matrimonios: al principio se quieren mucho y son diptongos; luego se separan y cada uno por su lado; entonces son hiatos” (Profesor de Lengua)
• Expulsión de Adán y Eva del Paraíso: “Cuando salieron del zoo ya no podían seguir desnuditos como los bichos, así que se tuvieron que vestir” (Profesor de Filosofía)
• En Grecia los dioses se asoman desde el Olimpo y dicen: “A ver qué hacen estos desgraciaos de abajo; además, como unos son del Barça y otros del Madrid, imaginaos la que se forma allí arriba” (Profesor de Arte).
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- LU1970, sobre setas:
“Don Paco: Si usted desea aprender, conocer setas, incluso comerlas de muy distintas maneras puede asociarse a cualquiera de las sociedades micológicas existentes en toda Galicia. En Lugo existe una de las mejores de toda Galicia, no tiene fines de lucro y organiza numerosas actividades http://www.smlucus.org/ Una de las más bonitas y gratis se desarrolla este domingo (17 de Noviembre) en el Colegio Rosalía de Castro de Lugo (al lado de La Biblioteca y del Archivo). A Partir de las 12 de la mañana hasta las ocho de la tarde puede visitarla y comprobará lo bonitas que son y que algunas además se pueden comer”.
RESPUESTA.- Le agradezco mucho su oferta y me parece tentadora; pero mire, sinceramente, no me fío; pero no me fío de mí, no de los que me enseñen. Por lo tanto, de momento, prefiero disfrutar de lo que cojan otros. Y quede claro, me gustan mucho las setas y me parece estupendo que haya gente como ustedes.
- FLAVIO y las noches lucenses:
“Efectivamente, Paco, las noches de los jueves ya no son las que eran. Antes, por ejemplo, no veías a los de Urbaser limpiando y recogiendo toneladas de mierda en la Calle Clérigos y Plaza de Santa María. Esta mañana, poco antes de las 8, aluciné cuando vi a un operario con cubo y fregona limpiando un mar de orines en la puerta de la catedral.
Antes había unos policías que por la noche no dejaban de patrullar por esa zona los días de movida, y al que pillaban haciendo aguas menores le ponían una “receta” para alegrarle la noche.
Eso sí, los genios municipales están tramitando una ordenanza que obliga a los hosteleros a impedir que la peña salga a la calle y monte bulla, bajo amenaza de sanción.
Creo que nos estamos volviendo locos. RESPUESTA.- Un poco locos sí. Y sobre lo de orinar en la vía pública: nunca se ha tomado esto realmente en serio y no se ha perseguido como Dios manda. En las pasadas fiestas y lo recogía aquí ampliamente, fue vergonzoso lo que ocurrió en algunos conciertos tanto de la Plaza de Santa María como de la “plaza inútil”.
——————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Águila Roja”.- 4,2 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,4 millones.
- Por cadenas las mejores cuotas de pantalla se las llevaron estos programas:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (22.7%)
La 1: ‘Águila Roja’ (21.2%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte (19.5%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (12%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9%)
Cuatro: ‘Castle’ (8.5%)
- El noticiario con mejor share del viernes ha sido Informativos Telecinco 21h con un 14,9%.
- Los Simpson ofrecieron en su último episodio una nueva muestra de la dificultad de la ficción estadounidense para trabajar los rasgos culturales de España. Un desconocimiento que ya hemos recogido a través de un Top 10 en Vertele.
Eduardo Barcelona, un catalán de acento latino que viste de torero, es la piedra angular de YOLO, el último de los episodios de Los Simpson emitido en USA (4º de la 25ª temporada), según recoge Ecoteuve.
En YOLO (Acrónimo de You Only Live Once, Solo se Vive Una Vez) Homer atraviesa la crisis de la mediana edad y recupera viejas cartas de un amigo por correspondencia con quien se escribía a los 10 años. Marge invita a Eduardo, su amigo español, para que anime a Homer a cumplir sus sueños.
Durante los 20 minutos que dura el episodio, puede verse a Eduardo Barcelona vestido de torero para lidiar un perro y leyendo las cartas de Homer sobre las torres en construcción de la Sagrada Familia.
Hay numerosas alusiones a la fogosidad sexual propia del tópico hispano (Eduardo dice tener 200 hijos) e incluso un lance en que Marge se disculpa por llamar a Eduardo “español”. “No se ofenda”, le dice justo antes de pronunciar la palabra.
El acento del personaje resulta asimismo anómalo y, tal como haya escrito en su reseña del episodio Dennis Perkins (avclub.com), quizá hubiese sido buena idea “llamar por teléfono a Javier Bardem”. En su lugar, el reto lo asume el actor Hank Azaria, neoyorquino de padres sefardíes.
El episodio concluye con Homer entrando con Eduardo a la Sagrada Familia. A continuación pueden ver una breve selección de fragmentos del episodio. (Fuente: Vertele)
- Santiago Segura sigue enfrascado en la preparación de Torrente 5. Operación Eurovegas, nueva entrega de las aventuras del infame y exitoso policía. El polifacético y ubicuo actor y director ha reclutado a dos rostros muy televisivos y con carreras que crecen exponencialmente: Julián López (pronto en Con el culo al aire) y Angy Fernández, según avanza Fotogramas.
Estos dos nombres se unen al ya confirmado de Jesulín de Ubrique, que ejercerá de coprotagonista al lado de Segura, como ya recogimos.
Más allá de estos nombres nacionales, Segura amplia sus miras y pone sus ojos en estrellas del firmamento hollywoodiense: Mel Gibson estaría siendo tanteado para participar, en un papel por especificar, en esta Operación Eurovegas de Torrente. Según el medio citado, el intérprete de Arma Letal y Braveheart es el único que ha recibido una copia del guión del filme.
Independientemente de que Gibson (próximamente en otras dos continuaciones, Machete Kills y Los mercenarios 3) acepte, hay otras estrellas internacionales con interés por aparecer en nuevas secuelas de Torrente. Rob Schneider se ofreció para actuar en el filme de su “amiguete” Segura, tal y como proclamó en Twitter.
Hay un gran secretismo en torno a esta quinta entrega de la multimillonaria saga, aunque poco a poco comienzan a desvelarse ciertos detalles de la trama: el macrocomplejo de ocio Eurovegas, que el magnate Aldeson planea levantar en Alcorcón (Madrid) con el beneplácito del gobierno será el telón de fondo de Torrente 5, una suerte de Ocean’s Eleven cañí. (Fuente: Vertele)
—————————
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; frío casi de nieve y lluvia; pese a eso las nubes no son muy espesas y a través de ellas se ve la luna que va camino de llegar pronto a llena. Creo que será mañana domingo.
—————————-
LAS FRASES
“Exagerar la propia fuerza es descubrir la propia debilidad” (EMILE GIRARDIN)
“El anarquismo como solución práctica, no conduce a ninguna parte, y como teoría, tampoco, pero es una cosa simpática” (TORRENTE BALLESTER)
——————————
LA MUSICA
La cantante inglesa Petula Clark cumplió ayer 83 años. Sus éxitos llegaron un poco tarde, cuando ya había pasado de los 30 y abarcaron de manera especial la década de los 60. Una de sus canciones “Downtown” fue éxito mundial y está considera como una de las cantantes inglesas más prolíficas con más de 70 millones de discos vendidos.
Vamos a recordarla a ella y a “Downtown” con dos interpretaciones separadas por casi medio siglo. Esta es la primera y corresponde a 1967 (“Downtown” se publicó en 1964)
La segunda versión de “Downtown” es mucho más reciente, de “ayer”. Los años no perdonan al físico, pero sí a la voz de Petula Clark que sigue bordando el tema que le dio más fama y éxitos; y supongo que también más dinero:
——————————-
EL HASTA LUEGO
Hoy, según se mire, tendremos un día agradable porque aunque están previstas lluvias, estas llegarán en las primeras horas del día; probablemente a partir de la mitad de la jornada cesen las precipitaciones y luzca el sol ya hasta el domingo. Las temperaturas mantendrán en la línea de ayer viernes. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 9 grados.
16 de Noviembre , 2013 - 13:11 pm
¡Vamos, familia, arriba! (chicas -y arroba-, ¡al salón!)
Voy a poner la Alborada Gallega del mestre don Pacual, en versión “trueno polaco”, a ver si desperezan…
http://youtu.be/07iWKvE43ec
Don Paco, muy bien por volver a acercarnos el recuerdo del Monterrey. Don Ramiro, el propietario, qué SEÑOR (con todas las mayúsculas). Y los bocadillos de calamares…, ¡de pecado mortuorio!
Espero que los prosistas y los poetas nos traigan hoy un carro cargado de vivencias de aquel entrañable y queridísimo establecimiento.
16 de Noviembre , 2013 - 13:24 pm
No sé por qué siempre consideré a Los Relámpagos como un grupo catalán, a pesar de que el tándem Herrero- Armenteros, (notables compositores del tiempo de la Mirinda) eran madrileños.
Nuestro Pepe, seguramente, podrá darnos más información ( si no tiene la espalda baldada tras la recogida “esquirólica” de basura…)
16 de Noviembre , 2013 - 13:40 pm
Lo de la no recogida en Madrid, me cuentan que ha sido por zonas, Dosita: clase A clase B. Así que Pepe desde su altura no creo que se halla baldado mucho. Recoger han recogido .la orgánica más bien- ahora que las papeleras estaban desbordadas. Los paparazzi ya se sabe. Con esto no quiero restar fuego al asunto. Si hubiese estado la Espe en el puesto de Botella, no duden de que hubiera enviado al ejército.
Me gustaría repetir (si no recuerdo mal, en su día ya hablé de ello) que -como dijo alguien aquí -o en Cora- , a propósito de la recogida selectiva de residuos, lo mucho que ha cambiado nuestra ciudad -y los pueblos de esta comunidad que siempre han sido mucho más limpios- en lo que se refiere a conservar en casa, bien clasificadito todo, nuestros desechos. Si se planifica bien desde los ayuntamientos y colaboramos todos, no sería necesario tanto gasto en esos servicios.
¡Buenos días!
16 de Noviembre , 2013 - 14:23 pm
No sé como está lo de las las basuras en Madrid porque últimamente voy poco, el lunes tendré que ir pero creo que van a empezar a limpiar mañana. En el pueblo donde estoy más habitualmente hay recogida selectiva pero lo que hay que ver… Lo peor lo rematan los empleados de la limpieza.
Aquí tenemos unos grandes contenedores de verde donde puedes encontrar de todo y si alguien lo ha echado fuera: tresillos, bidés y cosas inimaginables en cuanto pasan los profesionales, va todo al gran contenedor.
En lo de basura, el verde cerrado, cabe todo incluído envases. Todavía recuerdo cuando salvé una gran aspidistra con tiesto y todo. Y el amarillo, que han dejado con unos agujeros para impedir que se meta otra cosa que no sean envases, también disfruté no hace mucho de pensar como era posible que una gran caja de cartón alguien tuviera la habilidad de meterla por el agujero. Lo de la pata de jamón ya era más fácil para entrar y claro que entró. La mente humana es complicada.
16 de Noviembre , 2013 - 14:56 pm
Recuerdo que desde el salón azul del “Monterrey”, se celebraron muchos acontecimientos de la vida social lucense. Pero del que más grato recuerdo tengo, en los años 60 fue el programa “Ustedes son formidables” de Alberto Oliveras, que en esa ocasión se hizo a nivel local desde el “Monterrey”, con la colaboración de Radio Lugo EAJ68. Para atender a las distintas peticiones que surgían, varios lucenses nos presentamos voluntarios y nos desplazábamos en los pocos vehículos que había en esas fechas y que los propietarios los habían puesto a disposición de la organización. En mi caso, el desplazamiento fue en un Seat 600 y las sugerencias de ayuda las recibíamos a través de la emisora, ubicada en el -Salón Azul-, en ese momento nos acercábamos al punto señalado para verificar si los hechos eran ciertos y poner en marcha la ayuda económica o de otra índole que se le podía prestar a esa persona o familia.
Al acabar el programa no tomamos un “Manchao” tipico del Monterrey.
16 de Noviembre , 2013 - 15:24 pm
http://youtu.be/UVMHRFE_fBA
16 de Noviembre , 2013 - 15:45 pm
¿Y no será que Cataluña es “tan grande” porque se han apropiado de lo que no era suyo? Pobre Aragón que sí que tiene una gran historia.
http://www.abc.es/local-aragon/20131028/abci-cataluna-apropia-puentes-aragon-201310280908.html
16 de Noviembre , 2013 - 16:12 pm
¡Pobriña Piolina! Espero que lo del baño sea solo una vez por año.
Haciendo honor a su especie, la verdad es que se defendía con uñas y dientes. ¡Vaya colada!
¿Y la bañera? ¿Y la dueña…? Tal parece que hubiera pasado por allí el mismísimo Norman Bates.
Para no ver la lástima, existen unos establecimientos que les hacen el lavado, corte y marcado -todo en uno- mientras una se espera, tan ricamente y a salvo, en su casita. Aquí les llaman “perruquerías”; pero, claro, como su nombre bien indica, si cuadra son solo para cánidos…
16 de Noviembre , 2013 - 16:21 pm
De Cataluña (¡Cállate Candy!) Pilastra, no comento. Sobre gatos, a pesar de la alergia, me encanta verlos “en su ambiente” .Ése que han puesto más arriba, me parece un doi. Estarán conmigo en que la chica tiene bien pocas luces.., merecido tiene el arañazo.
Más piolin(arroba)s :
http://www.youtube.com/watch?v=ctJJrBw7e-c
16 de Noviembre , 2013 - 16:26 pm
http://youtu.be/IDzQ8aJ02ac
16 de Noviembre , 2013 - 16:28 pm
Apreciado CENTOLO.
La próxima vez ya me puede invitar usted a una buena ración de sus congéneres más estilizados (si no fuese así, ya sabe…jeje)
http://www.youtube.com/watch?v=2Z4m4lnjxkY
16 de Noviembre , 2013 - 16:29 pm
http://www.youtube.com/watch?v=iIZzOMkHkMQ
Aquí, servidora no se calla. Mezclar esta maravilla entre drogas y rock and roll, no me parece “humano”
16 de Noviembre , 2013 - 16:45 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Z1-ifzqZj90
–Para todas las edades–
16 de Noviembre , 2013 - 17:29 pm
¡La gran Petunia Clar!
Cantaba unas canciones bien preciosísimas, como la que va a continuación. Y, además, era de las mías a la hora de viajar: en carro y a cubierto.
http://youtu.be/QfOcM2lqbcw
¡Oh, el pollino que sabe bien el camino!
16 de Noviembre , 2013 - 19:37 pm
Pues a mí de la Clark me gusta esta.
https://www.youtube.com/watch?v=ZezH0sQkjSQ
16 de Noviembre , 2013 - 19:56 pm
Haciendo caso a Dosita, voy a comentar mis vivencias en el Monterrey: célebre mi boda en el Salón Azul y, más tarde la Primera Comunión de dos de mis hijos. También, hasta que cerro, me reunía con amigas para tomar un café por la tarde y hacer tertulia a la cual muchas veces se nos unía el con Conchita.
Tengo que decir que Ramiro es de las personas más buenas que conocí, buen hijo, marido y padre. Tuve mucho trato con el, tanto en asuntos comerciales como personales.
16 de Noviembre , 2013 - 20:47 pm
Pepe BEE: Es preciosa. Todavía no la imprimí, -espero que me conecten la impresora (que va i viene como tú) , pero ya casi me sale. Ahora voy a re-mirar al pianista del ‘yuTú’ .
Por cierto, antes quise rectificar y me salió lo de la velocidad… Te imaginé allí, en A.: donde te hallas. Espero que te haya quedado claro para la ‘notification’ y solo me restes 1/2 point. Moltes mercès.
16 de Noviembre , 2013 - 20:53 pm
El asunto del aceite… es verdad que como en muchas otras cosas no se sabe con qué tipo de aceite se han rellenado las aceiteras que nos ponían en la mesa, y el consumidor que no fuera experto no sabía qué estaba tomando, si es aceite de oliva ó de orujo.
Pero uno está tan escamado, que se vuelve mal pensado, me pregunto quienes están detrás de las empresas envasadoras , relacionados con…etc. etc. muy bien,, el envase vendrá precintado pero ¿me va a especificar origen y calidad del aciite?.
Y el que que usa el cocinero, ¿también será monodosis, ó habrá guisado el plato con el aceite que le dé la gana? ¿Y la sal? ¿y el vinagre? ¿ a quien beneficia la fabricación de los nuevos envases? ¿Alguien ha echado cuentas del aceite que se va a tirar? ¿Cómo reciclarán esos envases? Sabido es que los envases de plástico son muy dañinos para el medio ambiente. etc. etc.
Además puede que a partir de ahora, ahora los restaurantes querrán cobrar un extra por las monodosis de aceite de oliva que pongan junto a un menú. Y es normal si les sale más caro que hasta ahora.
16 de Noviembre , 2013 - 21:54 pm
La norma sobre el aceite en hostelería ya se intentó aprobar en la UE antes del verano, per finalmente se acordó su aplaxamiento. La regulación no implica monodosis, sino que los envases que se utilizan en las mesas no sean rellenables, con lo que se garantiza el producto en origen. El tamaño del envase viene limitado exclusivamente por la manejabilidad del mismo. De hecho, en algunos buffets ya existen botellas de litro para autoservicio irrellenables (aunque la mayoría aún no lo sean).
Comparto con moscardón la duda sobre si algún avispado verá pretexto para encarecer su servicio, que lo habrá, aunque con los tiempos duros que tanto afevtan a la restauración, el hostelero debería pensárselo al menos un par de veces.
Saludotes a todos.
16 de Noviembre , 2013 - 21:56 pm
Reitero mis disculpas por los errores al manejar el puñetero teclado del móvil.
17 de Noviembre , 2013 - 2:18 am
En 15 segundos, adivinen cual de las conejitas Playboy es un tío y trabajaba antes como portero de una discoteca.
http://estatico.tendencias.vozpopuli.com/imagenes/Noticias/DA1A4892-AEDE-43C2-B5AB-2096D8F32C95.jpg/resizeMod/1000/0/Playboy–60-anos-entre-coneji.jpg
17 de Noviembre , 2013 - 2:19 am
Empezamos con percusión
http://www.youtube.com/watch?v=tZFG6N5TOxQ
17 de Noviembre , 2013 - 2:21 am
Seguimos con cueldas.
http://www.youtube.com/watch?v=xDPUaa8cWek
17 de Noviembre , 2013 - 2:28 am
Do-si…
Gracias por tu ánimo: ¡Vamos, arriba! Por fa-sol, ahora no, porque por “imperio”
tengo que irme a la piltra (hecho una piltrafa). Sobre “Los relám-pagos”, te diré que eran mejores compositores que “concertistas”… según corraboraron “Los Magos” (de La Coruña) que fueron teloneros. Me gustaba “El baile del bufón”, “Torneo”, “La Santa Espina” (sardana, a la que en tiempo de la República, se le puso letra que decía: “Som i serem gent catalana tant si es vol com si no es vol, que no hi ha terra més ufana sota la capa del sol” (Para las/los no catalófonos:
“Somos y seremos gente catalana, tanto si queréis como si no; que no hay tierra
más ufana bajo la capa del sol”). Bueno, Paco no leerá esto. Siento llegar tarde…
17 de Noviembre , 2013 - 2:34 am
Y ahola vel mi chinita con canción de amol.
http://youtu.be/2LX7QoL1Dxk
17 de Noviembre , 2013 - 2:37 am
Cento
A fuer de ser sincero… he reaparecido por culpa del partido Guinea Ecuatorial
España… que dejé de ver por culpa de un negrito energúmeno (¡culaquiera lo expulsaba!), a pesar de que el Marqués diga que “tienen más poderío” (fuerza
física, ¿producto del cacao?). Bueno, ha sido una victoria pírrica, pero victoria.
Ah, tío, si me han visto por Fátima (fatima, nombre árabe llano) o Lourdes, es
parte de mi recorrido subterráneo-guadianero. Y cuidado con Wert… porque, en alemán significa “Valor” o “valioso”. Casi nada. Y ya verás como vuelve a imponer la asignatura religiosa (o catecismo académico). Otra cosa, amigo, nací
en Medina del Campo (“ni el rey ofició, ni el papa benefició”) aunque mis pueblos
adoptivos son, por este orden, Peñafiel (“la peña más fiel de Castilla”), Lugo y León. Madrid, ya no… porque “magna civitas, magna solitudo” y, encima, si la
dejan guarrear no la va a conocer Mrs Bottle, a la que van a matar a disgustos.
P.D. Respecto al “Virolai”… es un bello canto litúrgico a la Mare de Dèu… pero sólo para escucharla en el templo de Montserrat. Ah, también la letra añadida
a “La Santa Espina” es bien nacionalista y ya no digamos “Els segadors” (¡zas!)
17 de Noviembre , 2013 - 2:42 am
Boli…
Lo de Mrs Bottle es aplicable a tu comentario de ayer o antes de ayer. Gabon (sin necesidad de viajar a Africa, eh). Be careful que en USA hay gabonesas también…
17 de Noviembre , 2013 - 2:50 am
Y añado más… aunque Paco y las/los madrugadoras/res pasen de mí… a estas horas (el Blog es el Blog, con horario establecido). Respecto (y con todo mi respeto a Mrs Bottle), no me ha fichado, pues no soy capaz de poner un tapón a una botella y menos en pleno botellón. Me he vuelto muy domes-ticado…jeje
Lo mío, como bien sabeis, son las redondas (bien redondas que valen, en tiempo, doble que las blancas), las blancas (éstas, la mitad de las redondas), las negras (de momento, nada racista), las corcheas (por tener el palito o plica un corchete, gancho o rabillo, son la mitad de las negras; es decir, “aguantan” menos…), las semi-corcheas (con dos corchetes o ganchos), las fusas (con tres corchetes), las semi-fusas (con cuatro corchetes), las garrapateas (con cinco corchetes) y las semi-garrapateas (con seis corchestes que deben de “picar” como las garrapatas) Stop. Vale, ya no me aguanta ni la “Full Moon”…
17 de Noviembre , 2013 - 2:58 am
Ay, Carmela…
Que me voy a la piltra sin despedirme de ti (¿para siempre?). Al paso que voy, sí. Ciertamente, la habanera es “bonica”. Ya veo (leo) que estás decidida a ejecutarla (como dicen los críticos). Recuerdfa… En la simplicidad está la belleza
El chico del “yutú” le da buen aire. Seguro que la ensayó “a esgalla” (ou a eito).
Hoy (por ayer) ha sido un día muy lunar o “lunático” o la luna en el ático… diría doña Eulalia (la bien hablada). ¡Animo… que la Música ayuda siempre! (incluida la
que no nos gusta… que solemos llamar “mala música” (que nadie se pique, eh).
17 de Noviembre , 2013 - 3:00 am
Me corrijo. Donde escribí… “Recuerdfa…” quitad esta nota final (suena muy mal).
26 de Noviembre , 2013 - 13:31 pm
http://www.madelinesoftware.com/watch/omega/mens/オメガ スピードマスター品質保証