Es muy tarde
PASAN unos minutos de las cinco de la madrugada del domingo. Acabo de regresar de una noche con varios frentes (lúdicos) abiertos, que se inició a las nueve de la noche en el concierto que “Los Gofiones” dieron en el Auditorio.
Esto fue lo más destacado del espectáculo:
- Asistencia.- alrededor de 300 personas. Poca gente para lo que se avecinaba y para el precio de las entradas (10 euros)
- Lo que se avecinaba.- Un espectáculo de primera. El grupo canario había actuado ya otras dos veces en Lugo, recientemente, coincidiendo con las fiestas de San Froilán. Poco que ver esta actuación con las anteriores, porque el sonido aquí era magnífico y el show mucho más completo y variado, con incursiones en la música de Méjico, Argentina, Cuba, por supuesto las Canarias, y tres números del folklore gallego hechos tan bien o mejor que si “Los Gofiones” fueran de aquí.
- Magnífica temperatura ambiente y mejor todavía la que generaron los muy entregados espectadores, aplaudiendo con ganas. Además al final del espectáculo, la gente del grupo salió al hall para charlar con los espectadores y allí mismo hicieron varios números más.
- Resumen.- Una gran velada musical, con un único pero: había poca gente para la calidad del espectáculo.
———————————–
DESPUES del concierto de “Los Gofiones”, paseo por el centro, donde se dejaban notar numerosos aficionados asturianos. A pesar del intenso frío mucha gente por las calles. En el Café del Centro no se cabía y me di una vuelta por el Círculo, donde se celebraba la fiesta del aniversario. Unas 200 personas asistentes; los 4.000 miembros de la sociedad apenas se movilizaron; algo sigue fallando. La orquesta era aceptable y el público aguantó hasta la celebración del sorteo; después una mayoría se fue para casas. A las cuatro y media de la madrugada, cuando concluyó el sarao, había en el Salón Regio una decena de personas.
¡Y pensar que hace años, a esa misma hora, no se cabía allí!
————————
ESTUVE también por los locales de copas, ahora perturbados por el extraño horario de cierre de los bares convencionales. Aun así, al borde las cinco de la madrugada, algunos estaban abarrotados. Los más concurridos con diferencia el “Gandul” y el “Eggo”, que estaban a rebosar.
—————————–
Y como suele suceder en la noche lucense, salvo excepciones, tranquilidad absoluta. Y ahora otras cosas, empezando por los inicios de la jornada:
Como todos los sábados, mañana dedicada a las compras y amparándome en el sol (que no en la buena temperatura) me pasé un buen rato por el centro.
Cuando salí de casa el termómetro señalaba un grado de temperatura y tuve que sacar el hielo del parabrisas del coche para poder circular. Aparqué por la zona de Ramón Ferreiro y allí mismo, saliendo del Gran Hotel, me encontré a un grupo de cuatro matrimonios que trataban de conseguir información sobre un restaurante para comer buen pulpo. Eran asturianos y de los que habían adelantado el viaje; venían a ver el partido de hoy. Les di la información que pedían.
——————————–
ME encontré por la calle de los vinos con Toñito Crespo uno de los pocos supervivientes del Lugo futbolístico de los años 40, con el añadido a su favor, de que además de directivo de equipos lucenses y de la federación, tuvo también un destacado papel en los medios informativos y en la radio particularmente. O muy equivocado estoy o Toñito Crespo hizo para Radio Lugo la primera transmisión en directo de un partido de futbol. Fue antes de que terminase la primera mitad del pasado siglo, cuando transmitir un partido era tarea casi imposible por su dificultad técnica y económica.
Toñito debe rondar los 90 años y en la actualidad es uno de los pilares de la Peña Anda.
—————————-
PRECISAMENTE ayer la Peña Anda celebró su comida anual. Estuve un rato hablando en la Plaza de España con su presidente, Dito Torrón, y con el Alcalde. Los dos venían de la misa en memoria de los socios fallecidos y luego iban a la comida. Soy de la Peña Anda desde hace… sabe Dios cuanto, pero pocas veces he asistido a la comida. Ya saben ustedes los motivos.
————————-
POR la zona de vinos ya bastante asturianos a la hora del aperitivo; eran los más madrugadores a la hora de viajar a Lugo. En muchos locales de hostelería del centro exhibían banderas con los colores del C.D. Lugo.
———————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
RECIENTEMENTE uno de los lectores hacía alusión a un comentarista deportivo conocido por Uvete y familiarmente llamado Titín por su entorno. Muerto hace ya bastantes años, fue probablemente el comentarista deportivo más y mejor documentado y dotado además de una memoria prodigiosa para todo lo que tenía que ver con el futbol, baloncesto, atletismo, etc. También tenía especial habilidad y gracia para poner motes a los jugadores de la época y hacerlo basándose en sus virtudes o en sus defectos. Por ejemplo a un medio no muy hábil con el balón, le llamaba “pie duro”. Las colaboraciones de Uvete se desarrollaban especialmente en el diario EL PROGRESO y menos frecuentemente en Radio Lugo. Solía confeccionar sus secciones con muchas noticias y muy breves. Se leían con facilidad.
Otro que tenía un archivo en la cabeza de temas deportivos, tal vez mejor todavía que el de Uvete, era el de el entonces joven Manolo Otero, un funcionario de prisiones que presta sus servicios en la Fundación Concepción Arenal de nuestra ciudad. Por los años 80 Manolo colaboraba en los programas deportivos de Radio Popular y era capaz, por ejemplo y no crean que exagero, de dar de memoria los resultados y las clasificaciones de la jornada en Primera, Segunda, Segunda B y Tercera División. Pero por si esto era cuestión de cierta habilidad poco usual de memorizar lo reciente, le tengo planteado por sorpres preguntas como esta:
- Manolo dame la clasificación final de la Liga del pasado año, en todas las categorías y en el Grupo gallego de Tercera.
Y Manolo, a los pocos segundos la decía sin fallos o con fallos mínimos.
Lo veo con cierta frecuencia por Lugo y tengo ganas de volverlo a poner a prueba. Era un espectáculo lo suyo.
—————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• Profesor: “¿Cuál es la vacuna contra la sífilis?”. Mientras dos, dos alumnos están hablando sin hacer caso, y uno de ellos exclama: “¡No me jodas!”. El profesor los oye y comenta: “Sí, ésa es la mejor vacuna” (Profesor de Biología)
• “Si queréis saber cuál de los dos gametos es el de mayor tamaño, no tenéis más que fijaros en las mujeres: ellas son más gordas” (Profesor de Biología)
• “La biosíntesis de las proteínas es como una fábrica de chorizos o como un tren en el que suben y se bajan aminoácidos” (Profesor de Biología)
• “Las levaduras están continuamente dividiéndose, es como un non stop rock and roll. ¡Qué marcha!”. Y para los más escépticos: “Aunque no lo crean, las levaduras se aparean, pero hacen menos ruido que nosotros” (Profesor de Biología)
• Explicando la reproducción por gemación: “Me sale un chichoncito y aparece otro Manolito” (Profesor de Biología)
• “Este tipo de conjugación bacteriana se llama sexducción. ¿A que parece el título de una película porno?” (Profesor de Biología)
————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Me resbala”, 2,9 millones de espectadores.
2) “Los mayores gamberros”.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 2,1 millones.
- Lo más significado del día: otra vez “Me resbala” le ganó al “Deluxe” y además en esta ocasión le sacó de la lista del os cinco más vistos. Conociendo a los de “La Fábrica de la Tele” seguro que ya están pensando en un nuevo “Belenazo” o en algo parecido. Y si no, al tiempo.
- Otro dato positivo para Antena 3: “Los mayores gamberros” se consolida como una de las preferencias de los espectadores. Un programa totalmente blanco, muy divertido y de escaso costo, con una respuesta muy buen de la audiencia.
- Una vez más “Entre todos” superó el viernes el millón de espectadores. Es de esos programas que no llegarán nunca muy lejos, pero mantendrán una audiencia fiel.
- Publica Vertele: “Es la ‘Princesa del Pueblo’ y la ‘Villana de Twitter’ al mismo tiempo. Belén Esteban genera amor y odio a partes iguales.
La tertuliana de Telecinco bate récord de audiencia en cada intervención, las noticias relacionadas con ella acaparan los primeros puestos en lo más leído en todos los portales de internet, su primer libro se ha agotado en la primera semana de lanzamiento, y es uno de los rostros televisivos más seguidos en Twitter….
Sin embargo, Belén Esteban también ostenta otro récord. Hoy en día es, probablemente, la televisiva española más odiada en la historia de las redes sociales.
Ayer nos hicimos eco en Vertele de la presentación de su libro, y aprovechamos para regalar a nuestros lectores uno de los ejemplares firmados por la autora, dentro de la serie de concursos que lanzamos diariamente relacionados con todo tipo de programas, series y rostros televisivos populares. Ayer, regalamos una entrada para la premiére de ‘Dynamo’ (Discovery Max) y hoy, por ejemplo, una visita al rodaje de Puente Viejo.
En las dos horas posteriores a la publicación del concurso del libro en Vertele, nuestro Time Line se inundó de todo tipo de críticas negativas a Belén Esteban, a su libro, y por supuesto, a nosotros por difundirlo. Nunca habíamos visto tantos comentarios negativos sobre un personaje en tan poco espacio de tiempo.
—————————–
LAS seis de la madrugada; acabo de regresar del paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Cero grados en el termómetro y una cielo absolutamente despejado. Mirando hacia arriba el espectáculo es impagable; pero hay que irse a dormir.
—————————-
LAS FRASES
“La música debe hacer saltar fuego en el corazón del hombre, y lágrimas de los ojos de la mujer” (BEETHOVEN).
“No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va” (SENECA)
—————————-
LA MUSICA
Una nueva incursión en la música cubana y en el cha cha cha, uno de sus ritmos más populares. “El Otorrinolaringólogo”, además de una especie de trabalenguas, fue también por medios del siglo pasado uno de los más escuchados y bailados:
——————————–
EL HASTA LUEGO
Fíjense que ayer hizo frío; pues hoy más o menos, pero también con los cielos parecidos a los de ayer: pocas nubes y sol la mayor parte del día. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima 11 grados
- Mínima 1 grado
24 de Noviembre , 2013 - 8:10 am
O muy temprano. A la hora en que se recogía don Paco me estaba levantando yo. No, no estoy en las antípodas. Estamos en el mismo huso horario que se sepa. El caso es que no tengo que hacer nada temprano salvo pasar frío pero aquí estoy. Creo que hoy se celebra el DIA DEL ORGULLO PRIMATE en algunos países sudamericanos. Aquí todavía andamos con el Día del Orgullo de ser del PP y además del Opus. Y en eso estamos. Y algunos incluso están orgullosos de ser del Psoe. Lo que hay que ver.
24 de Noviembre , 2013 - 11:59 am
Cada uno está orgulloso de lo que quiere. Digo yo.
24 de Noviembre , 2013 - 13:00 pm
Que decepción . Creía que en la canción del Otorrinolaringólogo bailaba la modelo .
24 de Noviembre , 2013 - 13:06 pm
Belén Esteban genera amor y odio a partes iguales , dicen más arriba. Particularmente no tengo ninguna opinión sobre ella.
24 de Noviembre , 2013 - 13:22 pm
¿Tendrá algo el agua cuando la bendicen?
24 de Noviembre , 2013 - 13:28 pm
Premios Ondas
http://youtu.be/TZCDWQ07DEE
24 de Noviembre , 2013 - 13:30 pm
Pues sí Darío, a eso voy. Estar orgulloso de pertenecer a una organización basada en la corrupción a mí me resulta sorprendente. Tienen mayoría absoluta los que están ahora dando leccíones y recortándonos hasta el habla sin que ellos se recorten nada. No pongo la foto delante del Inem de Rajoy por no ser pesada. Le ha cambiado el nombre, ahora es Sepe.
Vivir bien de engañar a la gente, enriquecerse recortando al enfermo, al jubilado, a la infancia y al más débil es muy bajo. Y si además estás orgulloso con una pátina religiosa incluso ya no me atrevería a calificarlo. Pienso que además han engañado a sus votantes.
24 de Noviembre , 2013 - 13:40 pm
Quina “finura” ! Semblan elegants i tot, oi que sí?
24 de Noviembre , 2013 - 13:46 pm
Recordo qui va escriure …Los pecados nacionales…
L’ Enveja-
país d’ envejosos .sí
com quan una noieta que fa goig ,tots a cercar-li defectes
senyors i senyores ,
arríem aquest país que molta falta li fa i no anem a veure qui pot ser el xivo expiatori
miseries moltes n’hi ha ,mentals i materials ,o no?
24 de Noviembre , 2013 - 13:54 pm
Darío, por + que Paco madruga para lo LUdico, siempre hay quien lo hace para insultarse .
24 de Noviembre , 2013 - 14:04 pm
Recuerdo que escribió … Los pecados nacionales …
La Envidia-
país de envidiosos, sí
como cuando una muchacha que da gusto, todos a buscarle defectos
señores y señoras,
levantemos este país que mucha falta le hace y no vayamos a ver quién puede ser el chivo expiatorio
muchas miserias hay, mentales y materiales, ¿o no?
24 de Noviembre , 2013 - 14:15 pm
SEito ¿insultarse? Insultos…. where…?
24 de Noviembre , 2013 - 14:20 pm
Pilastra, ¿cuál es la “organización basada en la corrupción”?. Entiendo que te refieres a nuestra sociedad en general: partidos políticos, sindicatos, empresas, administraciones públicas, etc. Por lo que vamos viendo, absolutamente todo está manchado. No quiere decir que todas las personas que trabajan en esos ámbitos sean corruptas, ni mucho menos. Pero todos los sectores están afectados.
Por tanto, todos pertenecemos a esa “organización basada en la corrupción”, nos guste o no. Y no creo que nadie se sienta orgulloso de ello (salvo que sea beneficiario directo de la podredumbre).
Para situarse fuera del círculo, mucho me temo que habría que elevar una columna (alta, por favor) y vivir en su cima, como Simeón el Estilita, a quién alguien mencionó en días pasados. Y, aún así, no sé si resultaría (posiblemente, tendría que pagar el IBI de su “solución habitacional”).
24 de Noviembre , 2013 - 14:43 pm
No Aureliano yo no pertenezco a ninguna organización que yo conozca que es corrupta. Más arriba me refiero a dos que son de dominio público. Salen más. Muchos fueron engañados, si repiten ya son responsables.
Es más me espanta leer estos días que mucha gente del medio en el que se movía la niña asesinada en Santiago conocía indicios de la tortura a que fué sometida antes de matarla. A nadie le pareció algo destacable. Yo hace meses puse aquí que debía ser obligación moral dar aviso si se percibe alguna actuación por parte de alguien que puede tener unas consecuencias graves.
24 de Noviembre , 2013 - 14:59 pm
No todas las personas que trabajan en esos ámbitos son corruptas pero todas son cómplices.Sin excepción.
24 de Noviembre , 2013 - 15:46 pm
Comenta Rivera lo decaída que está “la noche” en Lugo, sin ánimo de enmendarle la plana !Dios me libre!, parece que no es consciente de que no está la economía familiar para alegrias, se me dirá que 10 € de entrada para lo de “Los Gofiones”, no es mucho, y es verdad, pero hallemos la media de lo que cobra un jubilado en Lugo, ó de si mucha “juventud” en paro está para salir a pagar copas.
Por cierto, El veïnat, que ha dejado comentario más arriba, no entiendo ni “jota”.
24 de Noviembre , 2013 - 16:22 pm
Cotilla..: Traduzco a TRADUCTOR
Recuerdo A QUIEN escribió…
”
”
como cuando una muchacha ,que da gusto VERLA ,todos a buscarle defecto
“Asín” ,millor.
24 de Noviembre , 2013 - 16:37 pm
Cómo protegerse de un frío de cojones
http://www.taringa.net/posts/humor/1976275/Como-protejerse-del-un-frio-de-cojones.html
24 de Noviembre , 2013 - 16:41 pm
Aureliano, voy a soltar mi perorata: a propósito de lo que usted dice sobre la corrupción, que explica tal vez entre otras cosas, uno de los motivos de porqué se acabó la noche en Lugo y otros sitios.
Según Hacienda, los 80.000 MM€ anuales de fraude fiscal en España, y que se sitúa el grueso en grandes empresas y grandes patrimonios.
La Administración les favorece primero con Amnistía Fiscal, luego, aprovechando la falta de competividad y la crisis, aplican su doctrina neoliberal, con una reforma que lapida los derechos económicos laborales, sociales, sanitarios de los asalariados, funcionarios, pensionistas que van todos ellos camino de un poder adquisitivo de post-guerra, tras la estafa piramidal llamada boom de la construcción, que ha arrasado las espectativas de bienestar de dos generaciones, pese a un rescate (encubierto, naturalmente), primero por parte de la banca alemana, después por el FMI y el BCE, y por último por ayuda directa de la UE (éste último por unos 41.200 millones de euros y con una Deuda Pública que ha, ha pasado de los 71.000 de hace dos años a los casi 100.000 (97% del PIB). abaratan los despidos, diseñan contratos laborales precarios, les subvencionan, les bonifican si invierten, si contratan, les ayudan con planes renove, pive, etc.
_Sigo_
24 de Noviembre , 2013 - 16:42 pm
_Continúo_
A pesar de ello, siguen siendo los campeones de la picaresca europeos, especialistas en defraudar al fisco, en diseñar estructuras societarias para camuflar el dinero B,…La “casta” empresarial que no emprende nada. Otro gallo nos cantaría con empresarios nórdicos.(Dejo fuera a cientos de medianos y pequeños empresarios que arriesgan hasta su patrimonio para sobrevivir).
Luego podemos entrar a la golfería de políticos y sindicalistas….. !desde hace una porrada de años!: Gürtel, EREs, Filesa, Caso Fabra, Caso Palau, Caso Naseiro, Gescartera, Fondos Reservados, Caso Mata, Caso PSV, Caso Guateque, Desfalco de la Comunidad Valenciana ……….
Son demasiados los casos de empresarios y políticos que han retroalimentado financieramente, con obras faraónicas, con dinero de todos: Palacio de Cibeles,M30 aeropuertos sin aviones, AVES sin pasajeros, radiales, T4, rotondas con esculturas de autor, palacios de congresos, de las artes, de las ciencias, que si nos ponemos a sumar y analizar el resultado de tanto disparate y dispendio,seria para encerrar a unos cuantos.
Y en esas estamos, el pesimismo se ha instalado en el ciudadano.
24 de Noviembre , 2013 - 16:45 pm
http://alipori.com/cassette-d90/item/marea-como-el-viento-de-poniente-tema-original-de-el-cabrero.html
24 de Noviembre , 2013 - 16:58 pm
Pués yo, ayer me fuí a cenar a un chino, por 6€, y he comprobado que han aprendido el arte de camarero-sicólogo; porque Antonio el del Bar Centro ya no me hace ni caso. Veamos la conversación:
¿de que parte de CHina eres Chu Ly?
Yo venil de Hong Kong que es very intelnational y habel mujeles de todos países.
¿ Ah sí? A ver ¿Cómo es la mujer francesa?
Bueno, la flancesa es muy tielna y hace el amol una y otla vez sin cansalse…
¿Y la egipcia?
A la egipcia le gusta hacel el amol en conjunto. Estuve yo con tles o cuatlo al mismo tiempo…
¿La cubana?
La cubana es la más fogosa. Estuve con una cubana dulante más de 12 holas, dándole y dándole… y nunca se cansaba…
¿Y la alemana?
La alemana, a pesal de sel flía, es una mujel muy libelal y pol lo tanto, le gusta en cualquiel palte.
¿Y la brasileña?
Mujel caliente, a cualquiel hola quiele cogel y tiene el mejol movimiento de cadelas…
¿Y la panameña?
Mujel cleativa, le gusta sin límites y valiando des veces al día, sablosa…….
¿Y la belga?
¿La belga?, la belga la tengo destlozada, hecha mielda, ya no silve pala nada, me duele mucho… y no es pliapismo.
24 de Noviembre , 2013 - 18:14 pm
Yo a este ni le contestaría, Arinesa tiene mas altura, y los diálogos de D. Aureliano y él son para escacharrarse
24 de Noviembre , 2013 - 18:39 pm
¿Y de donde ha salido esta Juana?, todavía no la asocio con ninguén, pero todo se andará. !Soy un lince!
24 de Noviembre , 2013 - 20:00 pm
Misterio en el vecindario: Alguien que parece haber leído. o conocer de oídas, o citar de alguna katypedia, algo de ¿”El español y los siete pecados capitales”, era de Díaz Playa? hace una cita en una lengua distinta que alguien se brinda a traducirnos aquí para el personal y luego ‘el ponente’ corrige un par de detalles de la traducción. ¿No es esto España?: Todo sea por animar el cotarro
“01/11/2012 – El ensayista y narrador barcelonés escribió obras como El español y los siete pecados capitales . Murió en Montevideo”
(Por cierto, uno de los puntos señalado en castellano se diría más bien: “que da gloria verla” o “que es una gozada”. La cita original no sé cómo lo dice)
24 de Noviembre , 2013 - 20:07 pm
(Eso por no decir nada de la tabarra moralizante antipp: ningún ejemplo del poder local para el progreso de Lugo??)
24 de Noviembre , 2013 - 20:40 pm
ANDA y CORRE
Como Paco Rivera yo también ayer vi la procesión por la Plaza de España, el Alcalde, Torrón Presidente de la Peña Anda, Tomas Notario y algún personaje mas de la city.
Me pregunté cosas, entre ellas, si Torrón con lo de la Camara de Comercio salió andando o corriendo.
La solución como dice Dª Eulalia, la tiene AVE – LLEIRA
Señor, señor ¡
24 de Noviembre , 2013 - 20:53 pm
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/11/01/actualidad/1351771484_478751.html
24 de Noviembre , 2013 - 20:57 pm
Tiene razón, moscardón.
Tiene razón, Bau (descontándole el matiz sectario, como hay que descontármelo a mí).
Aparte de eso, ¿hay algo en mi comentario que no se ajuste a la verdad?.
Arinesa: como de costumbre, desorbitas las cosas. No se puede afirmar que todos los afiliados del PP, del PSOE, de los sindicatos, todos los funcionarios de las Administraciones Públicas, todos los trabajadores de las empresas… sean cómplices en la corrupción. Supongo que te refieres al hecho, que yo también aprecio, de que en esas organizaciones hay gente que conoce, siquiera sea de forma indirecta, las malas prácticas, y no hace nada por evitarlas. Eso, posiblemente sea cierto. Pero ello no les transforma en cómplices. No hay cómplices por omisión.
24 de Noviembre , 2013 - 21:49 pm
¿Que no hay cómplices por omisión?¿Y tú eras el experto en leyes?
24 de Noviembre , 2013 - 22:15 pm
rois luaces..:
La cita consistió únicamente en el recuerdo ,mencionando el pecado
el resto vino rodado… como la historia de esa jovencita firma-libros
Me hace una pregunta dudosa .Si no se sabe cómo llamarla ,mucho menos
afrontarla ¿ n0 le parece ?
la historia habla por sí sola
y su puntualización a mis divagaciones ,pertinente.
24 de Noviembre , 2013 - 22:16 pm
A ver, martillo de herejes:
No soy experto en leyes, ¡qué mas quisiera!. Sólo tengo algún conocimiento rudimentario, de las cosas más básicas.
La noción de complicidad, por referencia a su definición legal en el art. 29 del Código Penal, “los que, sin ser autores del hecho, cooperan a la ejecución del hecho con actos anteriores o simultáneos”.
Por poner un ejemplo, si llegaran a probarse hechos delictivos concretos (que la “corrupción”, con tal nombre, no está tipificada en el Código Penal), pues, ¡yo que sé!… a los dirigentes de UGT que, supuestamente, han colaborado en el fraude masivo de fondos públicos en el caso de los ERES de Andalucía; si llegaran a probarse delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, etc., no creo que podamos considerar cómplice del mismo a un afiliado de UGT de Valencia, ni siquiera a un afiliado de UGT de Andalucía que conociera el caso, pero no hubiera participado ni se hubiera beneficiado del mismo.
Todo ello, hablando en términos técnicos, de culpabilidad penal o imputabilidad. Otra cosa es, ya en términos éticos y de responsabilidad y limpieza social, que si muchos conocen y no denuncian, aceptan implícitamente la conducta inadecuada, pues nos encontramos, al final, con una situación absolutamente indeseable; pero eso ya te lo he reconocido antes.
Hazme caso: no te metas en jardines, que el jardín no es tu ambiente natural; tú eres, más bien, un lobo estepario.
24 de Noviembre , 2013 - 22:20 pm
¿Ves, arinesa?. Hay otros conceptos más creativos de la complicidad, aparte de su sentido técnico.
Bau dice que todos los votantes del PP son cómplices, por haber votado a Feijóo. No nos dice de qué delito son cómplices (entre otras cosas, porque a Feijoo todavía no se le ha imputado ninguno), pero son “cómplices por omisión”.
Yo creo que, a estas alturas, bien podríamos proponer un cambio de nombre en el PP; el lugar de PP, que se llame PF (cada uno que interprete las siglas, como quiera… Bau).
24 de Noviembre , 2013 - 22:22 pm
Llama la atención la cobertura que le ha dado el de al lado a Francisco Narla hasta el punto de dedicarle una Bitácora, hoy sale una entrevista (en galego, le va a dar un infarto a la Nobel local y autonominada Becaria, de reconocida objetividad en la critica), y no ha hecho con Marta Rivera con motivo de su nuevo libro.
24 de Noviembre , 2013 - 22:22 pm
Bau, si al PP actual le llamamos “PF”, y ya que mencionas (tú, no yo) al PSOE del tardofelipismo, ¿cómo podríamos llamarle a aquél?. Yo creo que le quedaría bien “PCV”.
24 de Noviembre , 2013 - 22:33 pm
Por seguir el siempre bienhumorado rollo de Bau:
PF = Partido de la Farlopa.
Por hacer un poco de demagogia:
PCV = Partido de la Cal Viva.
¿Qué le parece?.
24 de Noviembre , 2013 - 22:34 pm
Farlopa, cal viva… ¡pero si todo es polvo blanco!. ¿Se han fijado?.
24 de Noviembre , 2013 - 23:05 pm
El que no denuncia un delito sino que incluso apoya al que lo comete, para mí, se convierte en un cómplice. Aquí y en la China Popular
24 de Noviembre , 2013 - 23:46 pm
Arinesa: en la China Popular, sí; aquí, no, que aquí tenemos leyes (aunque no las cumplamos mucho).
No se puede decir que hayas escogido el mejor ejemplo.
25 de Noviembre , 2013 - 1:12 am
Denota usted sentido común, don BAU…: por el camino de hoy no se llega más allá de Esperanza Aguirre con el “Y tú más…” o de Rubalcaba poniendo ojitos sobre nariz para decirnos lo bueno que él es y que Rajoy no es tan malo.
¿Alguien ha visto el bodrio que ha publicado la Diputación para conmemorar el 180 aniversario de las provincias españolas? ¿Han visto las majaderías que dice?
Es toda una paradoja, pero en este blog precisamente nadie ha hecho una crítica a la novela de doña Martita, la hija de nuestro apreciado don Francisco. No se ha hablado de la presentación de ese libro; me refiero a lo que me han contado de que en la parte trasera de la tribuna, unos cuantos maleducados se dedicaban a hablar mientras se presentaba el libro. ¿Para qué asisten? Sin lugar a dudas, para hacerse ver. ¡¡¡Es el pueblo sobrerano!!! Pero yo no he estado, me lo contaron. ¿Nadie lo corrobora?
El miércoles se presenta el número 47 de la revista Lvcensia: todo un record en esta nuestra metrópoli del nabo.
¿Saben que desde 2011 el Boletín (anual) del Museo provincial no ha salido? Tienen presupuesto y personal. Evidentemente, falta trabajo.
Y seguro que a ustedes se les ocurren otras mil cosas de las que hablar en este noviembre que ya termina, conque podían disponerse, ¿no les parece?
Ánimo, pues, que mañana será otro día.
Que tengan una buena noche y que su sueño sea reparador.
Eulalia
25 de Noviembre , 2013 - 1:15 am
Hoy he leido en “El Confidencial el diario de los lectores influyentes” un artículo de J. L Lobo ” La factura del despilfarro” de 12.500 millones de Euros, sobre Valencia, que es algo inaudito e impresionante, y si sumamos lo de Cataluña, Baleares, Andalucía y demás, sólo se me ocurre decir que nos está bien empleado por forofos ignorantes, !!pobre país nuestro!!
25 de Noviembre , 2013 - 11:55 am
Speaking of death, I’m sure you get asked a ton about your appearance on Louie, but “Eddie” was my favorite episode on my favorite show on TV r christian louboutin sale ight now ShieldsMeet 40 who are making a differenceMatt Sullivan has some simple advice for 20somethings embarking on their careers and anxious louis vuitton outlet to hit the fast track yes great idea, lets model ourselves after these nations, theyre in great shape now, after all their “vacation time”20pm christian louboutin sho