Más lucenses viajan en tren
EL Alvia ha incrementado notablemente el número de lucenses que viajan a Madrid en tren. Incluso empieza a ser utilizado para viajes de grupos, a los que además se les hace un precio especial. Recientemente sacaron billetes para utilizarlo desde Lugo los componentes de una excursión integrada por más de medio centenar de personas. El precio competitivo, la comodidad y la rapidez son algunos de los alicientes. El viaje a Madrid lleva menos de 7 horas y en algunos puntos del recorrido, cuando entra en la vía del AVE, alcanza más de 200 kilómetros por hora de velocidad.
P.
—————————-
SOBRE la Estación de Ferrocarril de Lugo: no estaría de más que cambiasen el sistema o los aparatos informáticos. Ayer un usuario estuvo casi media hora en la ventanilla para obtener una Tarjeta Oro, cuando normalmente el despacho de ese documento se hace en un par de minutos. El ordenador “no iba”. A elogiar la paciencia del usuario, de los que guardaban cola y del funcionario que atendía al público.
—————————-
MAS tren: Se acaba el 2013 y parece seguro que nos quedaremos sin celebrar el centenario de la conexión por ferrocarril entre Lugo y Ferrol. Recuerdo que los ayuntamientos de las dos ciudades, con motivo de coincidir una representación de las corporaciones en el San Froilán de 2012, hablaron de hacer algo en común.
En los años 60 y con escasos medios, Radio Lugo era capaz de llenar un tren de centenares de lucenses (el llamado “de la alegría”) para llevarles a pasar un día de fiesta deportiva a la ciudad departamental; ahora, medio siglo después, se nos pasa un aniversario tan importante como si nada.
P.
——————————
EN las imágenes que en uno de los informativos de Antena 3 ilustraron la noticia de que el Ministerio de Fomento convertiría en hoteles algunos de los casi 400 faros que hay en las costas españolas apareció el Faro de Ribadeo, uno de los muchos gallegos situados en bellos lugares cercanos al mar. Sería estupendo que ese faro fuese uno de los elegidos. El de San Ciprián, sería otro con condiciones sobradas para convertirse en un hotel con especial encanto.
P.
—————————-
SI por algún motivo tienen que circular en coche por la carretera del Rato (al borde del paseo) y tienen una alternativa mejor, les sugiero que no vayan por allí: está en obras por diversos tramos, llena de máquinas y de semáforos. ¡Un coñazo! Esperemos que lo que se hace ahora sea para mejorar una vía hasta el momento escasamente segura y donde con frecuencia se producen accidentes
—————————-
CENÉ el lunes con una persona que me ha proporcionado una de las entrevistas más interesantes y curiosas de los últimos tiempos. Se publicará el 21 de diciembre, sábado, en EL PROGRESO y, les doy una pista, parte de una cantidad mareante de dinero.
——————————
EL escritor Isidro Novo será el próximo sábado el protagonista de la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”. Lo pasarán muy bien leyendo algo de la vida y la obra de este personaje singular, que ha escrito una de los trabajos literarios más divertidos e interesantes sobre el “bebercio” lucense.
—————————
CORREO de Lucía Pérez y Chema Purón; se van a Panamá donde darán dos conciertos este fin de semana. Allí Chema es muy conocido por canciones que él compuso para intérpretes como “El Puma”, Paloma San Basilio, Ednita Nazario y Dany Rivera.
—————————
AVISO: A partir de hoy estaré unos días ausente. Voy a participar en un proyecto familiar y tengo que, en principio, ir a Madrid. Si las cosas salen como está previsto, a la vuelta traeré mucho, pero mucho, que contar. Les compensaré de estos días sin estar con ustedes. Un saludo y hasta muy pronto.
——————————–
Bueno, creo que podrán saber algo de mí en la madrugada del cinco al seis. Me han llamado de la Radio Gallega para participar en el programa que a partir de las dos harán desde Lugo.
—————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AHORA lo de las predicciones meteorológicas está “chupao”. Sin apenas posibilidad de error, se puede saber lo que va a pasar en plazos relativamente largos y de hoy para mañana fallar es casi imposible. Los medios técnicos puestos al alcance de los expertos y la información que reciben de los satélites han hecho posible esta mejora. Pero… ¿qué pasaba antes? Pues nos guiábamos por el barómetro, por la capucha del fraile y hasta por el dedo. ¿Se acuerdan de lo del dedo?: se echaba por la ventana; si no se veía, niebla; si se mojaba, lluvia; si se movía, viento. Y así, el chiste se prolongaba.
Pero, ahora hablando en serio, la información meteorológica, fue siempre muy atractiva para la ciudadanía y dio pie a no pocos enfados. Los medios audiovisuales nacionales atribuían lluvias casi siempre al norte y siempre al noroeste. No caían en localizar el mal tiempo y así se daba el caso de que diluviase en la costa de Lugo y en Monforte estuviesen achicharrándose.
Por los años 50 o 60 estaban tan quemados los lucenses por las habituales informaciones que daban mal tiempo en Lugo, que en un Pleno del Ayuntamiento de la capital se llegó a presentar y a aprobar una moción para protestar ante el servicio meteorológico nacional. No recuerdo que hubiese sido eficaz, pero al menos les llegó el aviso.
Lo que sí se decía era que el mal partía del mismo Lugo porque la información que daban desde Madrid había sido enviada desde el llamado Centro Meteorológico de Punto Centro, que estaba, creo, en la zona del aeropuerto de Rozas. O sea, que los culpables de los errores estaban cerca y eran teóricamente de los nuestros. De Punto Centro, por cierto, enviaban telefónicamente todos los días a los medios lucenses un parte que leí cientos de veces y que me sé de memoria:
“Información facilitada por el Observatorio Meteorológico de Punto Centro:
- Temperatura máxima:
- Temperatura mínima:
- Presión atmosférica:
- Humedad relativa del aire:
- Agua caída:
Hay que aclarar que esta información se daba a toro pasado; por lo tanto no era una predicción.
———————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• Hablando del ser absoluto y del cambio sustancial: “Imagínate que se te cae el pelo, destino muy probable en muchos varones. ¿Seguirías siendo tú mismo?” (Profesor de Filosofía)
• “¿Cuál es la felicidad de la vaca? Vaquear. Si no llega a ser por el nous, el hombre sería feliz vaqueando, moneando o cebolleando” (Profesor de Filosofía)
• Un ejemplo de diferencias culturales: “Si un hindú ve una vaca, ve un dios; si yo veo una vaca, veo un filete con patatas” (Profesor de Filosofía)
• “Cojamos un ejemplo de bicho que estemos seguro que no va a resucitar: la cucaracha. Espero que en el cielo no haya cucarachas, porque sería una asquerosidad” (Profesor de Filosofía)
• “La analítica trascendental de Kant es como las lentejas sin caldo: si no les echas un poco de leche, se te indigestan” (Profesor de Filosofía)
• “La verdad es que todos los filósofos que apoyan esta teoría están más tontos que ayer” (Profesor de Filosofía)
• “¿Tenéis alguna duda spice-platónica? (Profesor de Filosofía)
—————————
EL RINCON DE LECTOR
- CELESTE y sus dudas:
Buenos días. Sr Rivera.
Tengo una duda que quizás me pueda aclarar.
Cuando dice usted que el Sr Barcelo leía el Faro de Vigo y lo resalta entre paréntesis. ¿Por qué lo hace?.
Yo soy viguesa y no sé si leer dicho periódico se consideraba de finos o “pijos” en aquel momento. O quizás signifique que era un hombre de estudios y los demás no tanto.
Me gustaría leer su aclaración. Y expresarle mi agradecimiento por ello.
Saludos de una lectora de su bitácora.” RESPUESTA: Lo primero: yo no escribí eso; lo reproduje de un lector que lo envió. Dicho esto le doy mi opinión: supongo que esa puntualización venía porque “El Faro de Vigo”, salvo en una etapa que tuvo aquí Delegación (precisamente en el sitio que está ahora El Mesón de Alberto), Delegación que llevaba y muy bien el locutor de Radio Lugo Daniel Hortas (años 60), ha sido un periódico no habitual en la ciudad; lo normal era que se leyese EL PROGRESO; probablemente llamaba la atención que Barceló, otro famoso limpiabotas, leyese el diario vigués. Espero que con esto ayude a disipar sus dudas.
- DOSITA puntualiza
“Don Paco:
Yo no sé si tendremos por el blog algún afillado da calle San Marcos que me saque de dudas, pero hoy en El Progreso aparece una foto de unos señores paseantes, con la Droguería Galaica a sus espaldas. Y cuál es mi sorpresa al leer el comentario pedestre (o al pie): “… pasean por la calle de la Reina”.
Es que servidora siempre la recuerda en San Marcos; claro que, en el año 48, fecha de la instantánea, a saber por dónde andaba una… Pero vaya, de Reina, nada (ni la calle ni servidora).”
RESPUESTA: Los pies de esas fotos se hacen en función de datos que figuran en ellas, datos que pueden ser erróneos, pero de los que en principio hay que fiarse, especialmente si los pies los redacta gente joven o relativamente joven que desconoce esos datos de un Lugo, por ejemplo en este caso, de la primera mitad del pasado siglo. No tiene además el error ninguna importancia por cuanto la parte importante de la foto son las personas que figuran en ella no la calle por la que transitan.
- NON ENTENDO RIEN, más sobre los nombres de las calles:
“Despois duns días na casa da miña filla nos madriles ao voltar ao meu barrio do Sagrado Corazon atòpome cuha curiosa historia de cambio de nomes de rúas en Lugo.E todo o parece ser debido a nefasta lei da memoria histórica…soamente histórica para unha banda.
Pois ven hai cousas tan curiosas como cambiar a Avenida Carlos Azcárraga aqui ao meu carón poñendo nin maís nin menos que o nome de Adolfo Suárez.Saberá o Sr Orozco quen era Carlos Azcárraga?evidentemente os ignorantes do BNG non.Pois iste reapa,de 18 anos, morreou no Cruceiro Baleares en outubro de 1938 fundido precisamente polas forzas roxas ou republicana.E queren cambialo nome da rúa pola de Adolfo Suarez un home que en pleno franquismo foi duas veces Gobernador Civil de Avila e non recordo o outto sitio asi como nin mais nin menos que Director Xeral de RTVE e despois Ministro Secretario Xeral do Movemento…nin maís nin menos.¡Agarrénse os machos conbesta Corporación municipal de ignorantes supinos!
Como son varios os comentarios sobre as rúas deixo iste eiqui e segurei cos outos maís adiante
Perdòn afundimento do Cruceiro Baleares non no mes de outubro do 38 senón no mes de marzo.
RESPUESTA.- Tiene usted todo el derecho a dar su versión y aquí queda.
——————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN:
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 4,7 millones de espectadores.
2) “El tiempo entre costuras”.- 4,5 millones.
3) “Isabel”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
- Por cadenas las mejores cuotas de pantalla han correspondido a
Telecinco: ‘La que se avecina (Estreno)’ (23.6%)
Antena 3: ‘El tiempo entre costuras’ (23.3%)
La 1: ‘Isabel’ (16.3%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
Cuatro: ‘Alerta cobra -11:30h-’ (7.5%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 16,4%
- El “minuto de oro” se lo llevó “La que se avecina”; a las 22,37 horas seguían el programa 5.213.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%.
- Se cumplió con la tradición de los grandes estrenos y “La que se avecina” fue lo más visto. Peor tiene mérito especial porque fue capaz de superar a “El tiempo entre costuras”, rival muy fuerte. De todas formas hay que ver lo que pasa en próximas semanas para confirmar si “La que se avecina” fue tener más interés que “El tiempo…”
- El viernes 6 de diciembre comienza el puente de la Constitución, pero las cadenas no tienen intención de parar su lucha por las audiencias. Atresmedia arma a sus dos principales canales con potentes ofertas con las que combatir al Deluxe.
LaSexta estrenará en la citada fecha, a las 21:45 horas, la exitosa Super 8, la película de corte fantástico escrita y dirigida por JJ Abrams y producida por Steven Spielberg. Se trata de una emisión especial del contenedor cinematográfico El Taquillazo (habitualmente los martes), con las que la cadena tratará de aprovechar la festividad.
Por su parte, Antena 3 tiene prevista para esa misma noche la emisión del Cartagena-Barcelona, partido de ida correspondiente a los dieciseisavos de fina de la Copa del Rey. El fútbol daría descanso a Me resbala.
De esta manera, Atresmedia se asegura un amplio espectro de público para la noche del viernes. Mientras el público masculino adulto -target habitual de laSexta Columna y Equipo de investigación- se centrará en el deporte de Antena 3, laSexta se asegurará el target femenino e infantil con Super 8. (Fuente: Vertele)
- Murizio Carlotti, el vicepresidente de Atresmedia, continúa expresando su opinión a través de Twitter, y dándonos numerosos titulares sobre la visión de su grupo y del sector de la TV en general.
Ayer, 1 de diciembre, el directivo italiano mantuvo un acalorado debate con sus seguidores sobre la legitimidad de pagar o no a delincuentes por entrevistas, a raíz de la excarcelación de Miguel Ricart (asesino de Alcàsser) y la tormenta desatada por la posibilidad de que vaya a alguna TV.
Carlotti no está de acuerdo en que se page por estas entrevistas, “porque sería publicitarle”, como retuiteó de un seguidor, pero no desaprueba que se entreviste a toda persona que tenga interés, aunque haya delinquido, siempre y cuando no sea remunerada.
“Pagar a un entrevistado en general es un error, también para la prensa”, dice.
Carlotti también se queja de que este debate afecte solo a las televisiones, mientras que “la prensa escrita sale indemne”, con entrevistas a torturadores. Pedro Pérez, presidente de FAPAE, le dice: “Mauricio, la televisión que entreviste a un violador, torturador y asesino de niñas hará una indecencia. ¡No vale todo!”. A lo que Carlotti replica: “¿Televisión? ¿Y cuando los periódicos han utilizado a otros “torturadores” valía? Yo no defiendo a ningún torturador”.
Por último, tras deja claro que Antena 3 no paga (“En el caso de Espejo Público, ni hay pago ni plató”), pide que se delimite claramente cuándo pueden hacerse este tipo de entrevista y cuándo no. “En esto estamos todos de acuerdo, pero las peticiones de principios han de concretarse, ¿cuándo sí y cuándo no?”. Y lanza esta pregunta a Isabel San Sebastián: “¿Entrevistaría al coronel Tejero, culpable del más peligroso atentado a la democracia de este país? ¿Sería interesante su opinión?”
Pero lo que más sorprendió de su actividad social de ayer fueron también los comentarios dirigidos a su principal competidor, Mediaset y Telecinco, y a su modelo de contenidos, coincidiendo con el flamante triunfo de Atresmedia y Antena 3 sobre Mediaset y Telecinco en noviembre.
“El pilar de programación de programación de Telecinco, el “irreality show”, invento original y eficiente en términos de audiencia, ¿se está estancando?”, se pregunta. “¿Puede depender tanto una cadena de TV en un único género” (Fuente:Vertele)
——————————–
PASEO con Bonifacio. “La Piolina” no acudió hoy a la cita. Hace mucho frío y el cielo está completamente despejado.
—————————-
LAS FRASES
“El cuerdo de todo sale airoso por el atajo de la galantería” (BALTASAR GRACIAN)
“En un estado libre, lengua y mente deben ser libres” (CAYO SUETONIO)
—————————-
LA MUSICA
Si yo visitara Nueva York en estas fechas, no dejaría de ver el espectáculo navideño del Radio City Music Hall, considerado como el teatro más importante de los EE.UU. y llamado así porque en sus inicios fue sede de la RCA (Radio Corporation of America). Las 6.000 localidades del teatro se llenan en Navidad para ver el que desde 1933 se llama “Radio City Christmas Spectacular” y del que pueden tener una idea con estas imágenes: http://www.youtube.com/watch?v=hiPyQxd–vQ
——————————–
EL HASTA LUEGO
A pesar de que las predicciones dan unas mínimas bajas, en la realidad son más bajas todavía; ayer y el lunes el termómetro en las madrugadas anduvo por los -3 o -4 grados. ¿Qué pasará hoy?. Seguirá el frío, pero no tanto y los cielos despejados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 3 grados.
4 de Diciembre , 2013 - 11:03 am
Bueno Paco, respecto a lo del tren, le doy la razón sólo en parte. Yo, hacía más de 30 años que no hacía un viaje en tren, y en el mes de septiembre, fui a visitar a unos amigos, que me recomendaron que cogiera el tren hasta Pontedeume. Lo hice y cogí en Lugo un Alvia procedente de Madrid. Un viaje agradable. Tanto, que el próximo viaje que me surgió ir a Madrid, decidí hacerlo en tren, aunque me llevara más horas que en coche o en bus. Y ahora es donde viene el pero: el nocturno es lo más parecido a una diligencia del oeste: le suenan todos los tornillos, no hay una sola señal, advertencia del revisor o “algo” que te avise que estás llegando a una estación, si llegas a las 5 de la mañana a Valladolid, pues te tienes que imaginar que es tu parada, y si vas adormilado, o no te preparas con tiempo suficiente, la cagaste, porque sigues camino “quién sabe dónde”, y para más inri, me cogió un día de huelga y en vez de salir a las 11 de la noche de Lugo, salimos a la 1 de la madrugada. Lo dicho, un desastre de viaje… a mí no me pillan más ahí dentro (en el nocturno, quiero decir). De hecho, llegué a Chamartín tan, tan, tan, cabreada y decepcionada, que lo primero que hice, fue anular el viaje de vuelta, y volverme en el Alsa de toda la vida… que también es una odisea algunas veces. Qué le vamos a hacer…
4 de Diciembre , 2013 - 11:04 am
y el revisor del tren era un borde…
4 de Diciembre , 2013 - 11:43 am
Pues muchas gracias, Bauuuuuuuu.
¡Qué maravilla despertarse con esta alborada de calidez y aullidos de paz…! Que nos cunda, a todos.
Sepa que no sólo la he escuchado; también pasé mi azada por el google para desentrañar, uno a uno, sus textos, los cuales, una vez ya florecidos, me llevan de la mano por el sinestésico espíritu de la Navidad, tal y como yo siempre la he concebido.
Aquí, servidora, no espikinglich; pero, chuleta en mano, si cuadra doy acertado con este pasaje, que me ha parecido sublime:
This time of the year is spent in good cheer And neighbours together do meet To sit by the fire, with friendly desire Each other in love to greet Old grudges forgot are put in the pot All sorrows aside they lay The old and the young doth carol this song To drive the cold winter away. When Christmas’ tide comes in like a bride With holly and ivy clad .
Le es bien bonito, lo de la novia y el ramito de acebo…
¡Muchas gracias!
4 de Diciembre , 2013 - 11:55 am
Es que el señor BAU es todo un caballero español!!! (¡ejem!, gallego!!!)
4 de Diciembre , 2013 - 12:34 pm
Latas, ¿mujer? caballero, lo que se dice caballero, Bau… Ahora que yo -a base de soportarlo- lo considero una persona bastante íntegra.
No, como ejemplo a recordar más bien el mArqués de Lozoya, quien no recuerdo el motivo por el que tenía derecho a cobrar unas dietas que el consideraba no merecer, y como no quisieron quitárselas (supondremos que pasaba como con los sobres de Bárcenas, que otros las cobraban) , cada mes cogía el sobre, entraba en un Estanco y compraba papel del Estado por el valor que él había recibido sin merecerlo.
Despúes salía a la calle y rompía en mil pedazos el papel y los tiraba a la papelera de madrid se iba -consciencia tranquila- hacia su casa…, Devolvía al erario público lo que consideraba injusto que le pagasen el resto de españoles inmerecidamente… La flor y nata de la intelectualidad y la honradeza.
Talmente como ahora…
4 de Diciembre , 2013 - 12:38 pm
Igual ya había contado lo de Lozoya. Una tb, a base de estar con gentecilla repetitiva, hace dobleces.
A ver si Paco se nos marcha a Madrid para ocupar un papelito en La Cubana…
4 de Diciembre , 2013 - 12:45 pm
Vale, vale, tiene usted toda la razón. Pero no se crea que va con acento de servidor de cubatas, sino recordando aquélla de María Dolores…(fina estampa, y todo lo demás)
4 de Diciembre , 2013 - 12:50 pm
Buena historia, doña Candela. Ahora lo que comprarían es farlopa, jijiji
4 de Diciembre , 2013 - 13:21 pm
¡Ah, la farlopa! ¡Qué papel tan relevante ha llegado a tener, la farlopa, en el imaginario colectivo de este nuestro foro!.
En lugar de “el blog de Paco Rivera”, terminarán conociéndonos por “el foro de la farlopa”.
4 de Diciembre , 2013 - 13:47 pm
LLevo un rato tratando de enviar mi comentario y no aparecía el blog por ninguna parte, así que aburrida me fuí a darle el cognazo al vecino.
Me alegra lo que cuenta Paco del aumento de pasajeros en el tren, porque el otro dia leí que iban a quitar el Alvia de los domingos a Madrid.
Dosita, se acuerda de Bau, y no ha dicho si le gustó lo del árbol de ayer.
Aunque no tiene el decorado la sensualidad de un Riad, tampoco está mal la cortina de mármol de los moldavos, pasen todos buen dia.
http://youtu.be/raXbTWRv6cQ
4 de Diciembre , 2013 - 14:12 pm
Aureliano Buendía
Sí.El blog de la farlopa que vendía el amigo del presidente Feijoo.
4 de Diciembre , 2013 - 15:05 pm
Volví a ver “la isla del tesoro”, la genuina. Volví a ser pequeño, una vez más, fascinado por la magia de Wallace Beery, Barrimore…. Hay películas que no sé qué tienen, pero cuando te reencuentras con ellas en el almacén de los sueños, sientes un irrefrenable deseo de volver a vivirlas. Reanudar el papel de un pequeño Jim (con más pasado que futuro, sí, pero Jim al cabo)
4 de Diciembre , 2013 - 15:32 pm
arinesa:
¡Qué poco original eres! ¡Hasta tomas prestadas tus obsesiones!.
4 de Diciembre , 2013 - 15:38 pm
Bau, ¿no serás de la UGT?.
4 de Diciembre , 2013 - 15:41 pm
Por cierto, alguien sabe qué fue de Mr. haha.
4 de Diciembre , 2013 - 15:43 pm
Pero Ana. Ese nocturno no es un Alvia.
4 de Diciembre , 2013 - 15:47 pm
arinesa:
¿no serás de la UGT?.
4 de Diciembre , 2013 - 15:49 pm
¿Mr. haha no será Bartolo? ¿Y será verdad que Buendia es el que dijeron el otro dia?, hay que esperar a que el Guadiana de Pepe el pianista salga a decirnos quien es quien…..
4 de Diciembre , 2013 - 15:59 pm
Cierto, Cotilla, para despejar identidades Pepe es como el hacha de Jerónimo.
4 de Diciembre , 2013 - 16:12 pm
!Atención Bau-bauuuu!, su mosca cojonera ahora firma como Arias, hoy con medias verdades, le zurra la badana al señor Manel.!que divertido! hoy que con el frio que pela no puedo salir de la portería. jejejejeje.
4 de Diciembre , 2013 - 16:31 pm
¿Ein????
http://vozpopuli.com/actualidad/35443-la-agencia-de-viajes-de-la-gurtel-tenia-copia-de-los-dni-de-rajoy-su-mujer-y-perico-delgado
4 de Diciembre , 2013 - 16:49 pm
Paco, mejor dicho, Frank, entenderás mejor “Mi way” y a tu adorado Sinatra .
! Y vaya LUjazo de cicerone llevas! .
Se va a notar la elevación del nivel del mar a cuenta de tu baba, hasta en Belesar .
4 de Diciembre , 2013 - 17:14 pm
Hola a todos; me alegra “verlos”.
Permitan que tercie hoy en la conversación hablando de algo a lo que alude don Francisco en sus recuerdos del pasado. Me refiero no al “Centro Meteorológico” (dice él), sino al observatotio meteorológico de “Punto Centro”.
Fue éste un lugar de control atmosférico que funcionó desde casi los inicios de la II Guerra Mundial.
Con anterioridad a tan calamitoso enfrentamiento, los fenómenos del tiempo meteorológico se registraban en la ciudad, concretamente en el observatorio que estaba instalado en el Instituto, cuando el centro se encontraba en la sede de la calle de San Marcos. Sobre el primitivo respiradero de los retretes del proyectado Hospital de Isabel II construyó don Nemesio Cobreros un habitáculo para albergar todo el aparataje de termómetros, barómetros, pluviómetos, veleta… y lo hizo allá por el año 1882.
Les pongo una imagen para que lo recuerden quienes puedan, y los que no que lo conozcan:
http://subefotos.com/ver/?c8c1d6bc31bbed8e957b3533bf8f2355o.jpg
¡¡¡Qué bonitas estas fotos antañonas, ¿verdad?!!!
Una vez el Instituto se trasladó a la avenida de Rodríguez Mourelo, los artefactos se marcharon con él para ser instalados en una zona concebida a tal efecto en el nuevo edificio que diseñó don Manuel Sureda Costas, y era don Delio Mendaña Álvarez (hombre feo donde los haya habido) quien se encargaba de registrar los datos y enviarlos al Centro Meteorológico Nacional de Madrid.
Pero esto fue ya después del final de la II Guerra Mundial y lo de Punto Centro es anterior, como queda dicho.
¡¡¡Que me parta un rayo si recuerdo en dónde he leído yo algo sobre el particular!!! Lo que voy a contar no es, pues, fruto de que haya revisado mis cuadernos de notas, sino de un mero rascar en la memoria para ver lo que aflora. Digo esto para que, si yerro en algún dato, me disculpen como, por otra parte, ustedes hacen siempre. Gracias.
El nombre Punto Centro no parece aludir a un topónimo patrimonial y es cierto. Afirmo categóricamente que antes de 1940 no hay en nuestra provincia ningún sitio denominado así y supongo que me creen. Claro, y si en un momento dado se le denomina de tal modo a un lugar es porque además del “centro” hay otros “puntos”, aunque sean filipinos o suspensivos; de lo contrario sería supérfluo el nombrecito porque bastaría con llamarle “Punto” y punto, ¿no? Pues sí: había también “Punto Norte” y “Punto Sur”. Se designaba con esos tres apelativos a las correspondientes tres antenas de radio-faros destinados a guiar la navegación marítima y aérea no sólo en el mar Cantábrico, sino también y especialmente en el océano Atlántico. Las dichas antenas, que eran altísimas y estaban en la zona de Arneiro, en la Terra Cha, se encontraban emplazadas con una orientación perfecta norte-sur; a esos puntos carinales debían su nombre las de los respectivos extremos y, aunque no se lo crean, la que quedaba en medio de ambas, en el centro, “Punto Centro” se llamaba. Esta antena, además de su fin primero de emitir señales de radio, tenía en su base un observatorio meteorológico, el “Obsevatorio meteorológico de Punto Centro” que decían en Radio Lugo, EAJ-68. Si en Lugo las temperaturas eran siempre más extremadas que las que la realidad mostraba, era porque en el descampado de Arneiro el tiempo meteorológico no respondía a los parámetros odoarianos ad pendem litterae.
Dado el régimen político salido de nuestra Guerra Civil del siglo XX, lógico resulta que al estallar la conflagración mundial nuestro aliado alemán solicitase ayuda de las autoridades españolas. He aquí que una de estas ayudas fue el autorizar la instalación de los radio-faros en la Terra Cha. Así pues, las dichas antenas las instalaron los nazis, si bien tras 1945 se hizo cargo de ellas el Ejército del Aire español, aunque hasta prácticamente el final del conflicto fueron los alemanes quienes se encargaron de ellas (Helmuth era un muchacho muy simpático, por cierto).
Yo aprendí cómo funcionaba todo este asunto de los radio-faros en un viaje que hice desde desde Falouth (¡¡¡en Cornualles, doña DOSITA!!!) hasta La Coruña en el yate de unos amigos de mis jefes de entonces. Fue una travesía preciosa, porque nos acompañó en todo momento el buen tiempo. Por esta razón, en mis momentos de ocio pedí al capitán de aquel hermoso velero de tres palos que me explicase cómo era capaz de orientarse y conseguir que, una vez hubiera tierra a la vista, estuviésemos frente a Ortegal y no avistando Baracaldo, Río de Janeiro o más sencillamente Foz.
Habida cuenta de que en Bretaña (si mal no recuerdo) había otra bateria de radio-faros, en el barco (o el avión) se recibía la señal francesa en una secuencia determinada de puntos y rayas, según el ángulo que el yate tenía con respecto a las antenas. Así se determinaba la posición de la nave en una línea que iba de los radio-faros hasta el norte de América. Al tiempo se recibían también las señales de Arneiro, indicando con sus secuencias semejantes otra línea de ubicación de la nave, esta vez desde la Terra Cha hasta el polo norte. Consecuencia del cruce de ambas líneas de señales en la carta marina se obtenía el punto exacto en el que el velero se encontraba.
Fueron las tecnologías de los atélites, los ordenadores, los GPS y todas estas cosas que están entre la Ciencia y la magia las que hicieron entrar en plena obsolescencia a las antenas de Punto Norte, Punto Centro y Punto Sur. Leí no hace demasiado en el periódico…, bueno, no: en El Progreso, que aquellas torres se habían caído e incluso alguna de ellas acabaron tirándola porque amenazaba suicidarse lanzándose contra el suelo. ¡¡¡Pobres!!!: no sólo estaban viejas, sino que eran ya antiguallas, trastos inútiles, estorbos en la llanura, como sucede conmigo desde hace tiempo.
Espero que lo que he contado les sirva para algo, es decir, para pasar el rato junto al brasero de carbonilla en esta camilla que a nuestra disposición está en el Salón Rivera. Echaré una “firmita” a las brasas con la badila para que se conserve mejor el fuego.
Buenas tardes.
Eulalia
4 de Diciembre , 2013 - 17:24 pm
Seito, y a mí que me da que le va a pegar una furrica, con el canguelo del pájaro…
Menos mal que la ilusión es astringente.
4 de Diciembre , 2013 - 20:18 pm
Primero. Felicitar a doña Eulalia por ese comentario didácticohistóricomagnífico.
Segundo.
Mi querido y siempre apreciado BAU, qué decir de “capitanes intrépidos”…
Ansioso estoy por saborear ese nuevo proyecto. Para navidades, quizá? No sé, pero sí estoy convencido de que será brillante!!!
4 de Diciembre , 2013 - 20:25 pm
Bau:
Un lugar menos agradable… hospital, cárcel, mili… se me ocurren varios, pero, la verdad, no caigo.
Francamente (con perdón, por la alusión al Dictador), no creo que nos hayamos conocido. No es fácil olvidar a un tipo como tú.
4 de Diciembre , 2013 - 21:01 pm
Ay, María. Si le dijera que no lo vi, lo del árbol…
¡Ahora sí!
( Por cierto: mis pitas, por ser pitas y no gallos, no le tienen especial predilección por ningún árbol, aunque es bien verdad que suelen tirar pra eles y sus “efluvios”. Así tengo yo los hombros, todos medio descolgados, cuando tiran de la cuerda, de súpeto, y me pillan conversando con las musarañas…)
La poesía es bien bonita, aunque una -que no es nada mortuoria- cambiaría el “morido” por el “dormido”, o sea: Dejadme “dormir” un poco…, pues eso es, mismamente, lo que hacen los árboles desde otoño a primavera: un estriptis de prendas y abalorios, para volverse a revestir por la pascua florida. Y es que los árboles también duermen de pie; y mueren, como los de Casona, aunque éstos de morida definitiva. En el Parque hay uno. En sus tiempos fue “aponida” secuoya; ahora semeja un candelabro artrítico. Pero ahí sigue, ganando vistosas batallas, como un cid campeador.
¡Y la luna, María…! Aquí hoy se avista la “luna mora” (en cuarto creciente) y sin dejar estas latitudes; y aunque me matara no sabría decirle si mira a la Meca o no, porque yo con los puntos cardinales me armo un lío ( no vea cuánto intenté, sin resultado, descifrar las coordenadas del punto C de doña Eulalia). Pero tanto tén: ¡está preciosa!
Por cierto, Eulalia: que servidora sea una borrica espacial, no quita un ápice a su exhibición “mareante”. Seguro que todo eso lo aprendió este verano, sobre la tabla de surf. Lo que pasa es que no se daba de cuenta…
Sendos abrazos a ambas las dos.
4 de Diciembre , 2013 - 21:07 pm
Apreciado Bauuuuuu, no quiero ni pensar el día -no muy lejano- en que empiece a farlopear (?) sobre Lugo. Si entonces non morreu o conto… ¡fixémola boa!
4 de Diciembre , 2013 - 21:17 pm
Doña Dosita, elle ó punto G, perdonando que me enmescuya.
4 de Diciembre , 2013 - 21:22 pm
Ay, Cotilla, ¡cotilla!… No me sea picarona
4 de Diciembre , 2013 - 21:31 pm
Habrá que pensar en positivo, Dosita, porque con una Princesa Maga así, seguro que te hace el efecto Red Bull y hasta puedes hacer el trayecto en gravedad cero, como en la cabalgata de reyes de la infancia .
Y aprovechando la ocasión ! Feliz Navidad ! .
4 de Diciembre , 2013 - 21:33 pm
Doña DOSITA, comprendo su envidia por no haber hecho una travesura, digo una travesía como aquella. Además desde Cornualles. Pero las cosas le son así como se las cuento. Yo es que, en el fondo, he tenido mucha suerte en la vida.
Y menuda tabla de surf era aquel velero con todo el trapo al viento que, por ser verano, traíamos de popa.
En fin, que la próxima vez la aviso para que se venga en evitación de que se vengue por eso… o por cualquier otro avatar superfluo.
Eulalia
4 de Diciembre , 2013 - 21:49 pm
No, mujer; que lo de “mareante” le viene de “marear”: andar por la mar. Y no como Nuestro Señor, que lo hizo a pie descalzado.
—-
Sale un ganso revirando hacia sí el pescuezo, y una gansa que lo mira…
T´tulo de la película: ¡VENGANSA!
4 de Diciembre , 2013 - 22:25 pm
Última hora:
Recibo llamada telefónica de nuestro Pepe Beethoven para comunicarme su intención de asistir a la gala-riveibal de Los Alesandi, a celebrar (D.m) el 14 de este mes en el Círculo de las Artes. Otrosí, muestra su inquietud por encontrar entradas para el “eventísimo”. Yo no le sé dar razón, aunque bien que me gustaría asistir… Por ello, prego información a cualquier presente o ausente que esté más enterado.
Pepe condiciona su adviento a ese detalle. Si no -dice- no cojo el tren…
Y ahora le digo yo: Pepe, tú ven de todas todas, que si no hay entradas…¡TIRAMOS UNA PUERTA PARA TI!
4 de Diciembre , 2013 - 23:07 pm
Pues servidor, una vez leído el panegírico de Dosita a la alborada de Bau bau y teniendo en cuenta que lo que dice es siempre bien sentido, ha asomado el oído y no ha quedado defraudado.
Una maravilla. Gracias.
5 de Diciembre , 2013 - 0:07 am
a falta de Pepe Betoven mas sabueso que un servidor por ser el cazaniks de este blog, entro al trapo con Burr y Cotilla en su indagacion sobre Mr haha. Creo que hace días ya entrara aqui pero con otro nik por ser muy comun lo de dos o tres en uno… y lo de que sea Bartolo puede ser Bartola Pero bueno, como aconseja Burr, para despejar identidades esta Pepe B al que mucho me gustarlia conocer en el Circulo, en caso de venir a Lugo el próximo dia 14 A ver si hay suerte, vaya
5 de Diciembre , 2013 - 0:19 am
Sabueso, prenda ¿y usted cual es su nick verdadero?
5 de Diciembre , 2013 - 0:25 am
Porque no me dirá que es un espontaneo que se tira a la bartola del ruedo en este Blog farlopiano; farlopiense mal y acertará.
5 de Diciembre , 2013 - 0:37 am
juas,juas “farlopiense mal y acertarás”. Cotilla eres grande!!!
5 de Diciembre , 2013 - 0:39 am
Cotilla, cuantop dices que ganas en la portería? Pues si no ganas más que Casillas déjala que te contrato.
5 de Diciembre , 2013 - 0:44 am
Cotilla, no me digas que el sabueso se tira a la Bartola, y en pleno coso?
Por san Apapurcio, cosas veredes……………………….
5 de Diciembre , 2013 - 0:48 am
Será San Aprepucio, digo eu.
5 de Diciembre , 2013 - 0:57 am
jo jo jo………….
Tú no serás la cotilla de Adán?
5 de Diciembre , 2013 - 1:01 am
¡LA COTILLA DE ADÁN!
http://youtu.be/Hxc1XB1AHf0
5 de Diciembre , 2013 - 1:07 am
Bau:
Tío, he tenido la tarde ocupada, y no he podido contestarte. La verdad es que tampoco puedo ahora, porque no entiendo nada de lo que dices. Cuando quieres ponerte críptico, no hay dios que te comprenda.
La verdad, es que, si tuviera que definir mi personaje, sería poco hamletiano. Con lo que de que huele a podrido detrás de mi nick, supongo que quieres decir que soy del PP (que a lo mejor es cierto, o no, que diría Mariano). Es la única explicación que se me ocurre, pero tampoco voy a esforzarme mucho más, porque intentar comprender tus parámetros mentales puede poner en riesgo la estabilidad de los míos.
Buenas noches, a ti y a la concurrencia.
5 de Diciembre , 2013 - 1:29 am
Coño!!!, qué suspense!!!
5 de Diciembre , 2013 - 1:30 am
Buenas noches al amable Aureliano y demás.
5 de Diciembre , 2013 - 10:34 am
Pues mi identidad no tiene que provocarte dudas, ya que es pública y notoria (salvo para ágrafos): Aureliano Buendía, hijo de José Arcadio Buendía y de Úrsula Iguarán, nacido y fallecido en Macondo (Colombia). Este soy yo.
5 de Diciembre , 2013 - 10:58 am
¡Ay Buendía!
http://www.youtube.com/watch?v=FVT-29O1Vew
5 de Diciembre , 2013 - 11:10 am
Buendía como Rousseau (éste creo que todavía vive) ,él decía que el hombre es bueno por naturaleza, que es la sociedad quien lo envenena y lo vuelve malo, -viene en El Salvaje feliz, y ahora muchos “disculpamos” el -leiv motiv- en eso que venimos llamando ‘la sUciedad?
Ignoro si nuestro vivito y coleando Buendía visitó el (la) Amazonas y tuvo la oportunidad de conocer algún descendiente jíbaro… En cualquier caso ¡¡fuera tabús!!.
Venga, ahí va otra que me encanta para festejar el reencuentro apache
http://www.youtube.com/watch?v=N53VBYOXNCs&feature=related
5 de Diciembre , 2013 - 12:11 pm
Mira, BAU, que yo pensaba que Aureliano era Pepe Cora!
5 de Diciembre , 2013 - 12:13 pm
Ando algo mareada. Ello es debido al compreu/no compreu (lista de agravios o lanzamiento de pilotas fora, Manel?) y a los “puntos” que nos despeja la Doña.
A servidora la sacan del Brut Recaredo, o la apartan de Punto Radio y Punto pelota y ya se despista. Pero la foto del Centro sí que me vale como referencia. Gracias doña Eulalia.
A la espera de que algún mo(a)risco venga a marcarnos el rumbo a la Meca, a la Luna, al Sol o al camino a la niñez.
5 de Diciembre , 2013 - 13:54 pm
Dejen de elucubrar, señores. Puedo ser Pepe Cora, Supermán o el Dalai Lama. Es lo bueno (y lo malo, según se mire) de la red.
En realidad, sólo soy Aureliano Buendía, e hice constar mi filiación y referencias más arriba.
Lo mío no es perversión ideológica, Bau; es, simplemente, un problema de articulaciones, algo de tipo reumático. Cuando voy a votar, no sé por qué, al coger la papeleta, me dan unos temblores en la mano y tiendo siempre a coger las situadas a la derecha. ¡Y no puedo evitarlo!.
¿Tú crees que esto tendrá curación?. Porque yo, voluntad de rehabilitarme, tengo.
Si hubiera algún remedio farmacológico, me apuntaba a él sin dudarlo.
Claro, también hay otra alternativa, que sería muy del gusto de los que profesais la fe verdadera, y que consistiría en irme una temporadita a un “campo de reeducación”, que me parece que todavía quedan en Corea del Norte. Seguro que una “terapia” de un par de meses allí me convertía en un verdadero progresista. Lo que ocurre es que no me siento con fuerzas.
5 de Diciembre , 2013 - 14:12 pm
Ana
Tienes razón con lo del tren hotel. Los que van en butacas no saben a qué estación se llega, y el revisor tampoco avisa, la verdad no entiendo por qué.
Otra cosa es los que van en cama, a esos media hora antes de la llegada a su destino los despiertan para avisarlos de que están próximos a su parada.
5 de Diciembre , 2013 - 15:56 pm
Este blog se vuelve de lo mas interesante y divertido con la presencia y contrapeso de Don Aureliano Buendía. ¡Que gracia tiene!.
Hay veces que llego a la dudar si este pudiera ser, dada la altura del personaje, la mismisima Dña. Eulalia cambiando absolutamente de personalidad, a fin de encontrar divertimento.
Pero semejante desdoble en dos superfiguras tan distintas sería de tal mérito y supernota, que cuesta creer que se pueda conseguir.
5 de Diciembre , 2013 - 17:01 pm
Doña BEA, hija, no me veo yo a mis años cambiando de personalidad, duplicándome como si fuese tal cual soy y además mi imagen especular.
Especular con las identidades es conversación recurrente en el Salón Rivera desde que he tenido la fortuna de encontrarlo para mis ratos de solaz. No alcanzo a comprender ese intermitente deporte de cazar el pseudónimo, pero pienso para mí lo que El Gallo dijo (creo que fue él, sí) cuando le presentaron a Ortega y Gasset: “Y uhté a qué ze dedica, maehtro”, preguntó el torero; “A la Filosofía”, le respondió don José; “¿Ezo qué é?”; “Pues que me dedico a pensar”, remató el de La rebelión de las masas, y sobre lo que el torero reflexionó finalmente diciendo, “¡¡¡Tie que habé hente pa tó!!!”.
Pues eso, que también “tie que habé hente pa” la caza del pseudónimo, supongo. Yo no. Ni tampoco me duplico, porque bastante tengo con aguantarme de tan rayante como me he hecho, para encima tener que inventarme otras personalidades y lidiar con ellas. Lo he afrontado hace unos meses y nadie, absolutamente nadie ha descubierto que era yo. Pero insisto en que es muy cansado y no vale la pena, ni aun reconociendo que en este medio (supongo que ocurre igual en todos los blogs), como dejaron magistralmente dicho Campoamor y Einstein, “En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, sino que se transforma integramente”. Y, además, a mí me gusta mucho ser yo misma y mis circunstancias.
Muchas gracias por haberme dado ocasión de entrar a la plática de hoy. ¿Nos conocíamos ya o es usted nueva en el rincón de la camilla? Si ya habíamos hablado le ruego que me disculpe, pero es que la memoria inmediata empiezo a tenerla así-así. Bueno, supongo que nada tengo que explicarle en ese sentido, ¿verdad?
Buenas tardes a todos.
Eulalia
5 de Diciembre , 2013 - 18:02 pm
A Guau de Albita:
http://youtu.be/-hJbyoe9Y4g
5 de Diciembre , 2013 - 18:18 pm
A la atención de Aureliano y BauBau
http://www.elmundotoday.com/2010/10/la-rae-admite-farlopa-despues-de-probarla/
5 de Diciembre , 2013 - 19:57 pm
En estos intres, ñoras y ñores, Paco Rivera está agarrándose los machos.
Qué le vaya bonito!!!
5 de Diciembre , 2013 - 20:28 pm
Y que no se rompa una rueda, !Dios non ó queira!
5 de Diciembre , 2013 - 21:47 pm
Pues yo creo que hace meses Virgilio era Dña. Eulalia
Mira tu que ahora me entero de donde salió aquello de ” tie que habé hente pa to”, que tantas veces repetimos.
5 de Diciembre , 2013 - 21:54 pm
Ay, doña BEA:
Pues no me imitaba mal el villalbés, se lo digo yo. Si no era de Villalba era de la Parrocha, dicho sea con perdón de la cara de ustedes y sin ánimo de fender.
Buenas tardes.
Eulalia
5 de Diciembre , 2013 - 21:57 pm
Ja,ja,ja. Que graciosa es Ud.!
5 de Diciembre , 2013 - 22:14 pm
Es curioso: don Francisco no interviene nunca en la tertulia de su Salón y sin embargo cuando no está el ambiente se apaga… Como este dichoso brasero, que ya casi no calienta, ¿verdad doña BEA?
En vista de eso, me retiro hasta mañana, si Zeus quiere. (Bueno, en realidad es que acaban de llegar mis dos bisnietiñas con casi toda mi prole para cenar conmigo y eso no me lo pierdo por nada).
Que descansen.
Eulalia
5 de Diciembre , 2013 - 22:28 pm
La bienvenida a Paco bien podria ser así:
http://youtu.be/5iXSDqdbrt0
PD.- Manel, un saludo, hace mucho que no te “veia”.
Buenas noches.
5 de Diciembre , 2013 - 23:32 pm
Boa noite:
Coma xa dixen o martes ao falar do cambio de nomes de rúas en Lugo, a propósito do cambio da Avenida Carlos Azcárraga ao carón da miña vivenda no Sagrado Corazón pola de Adolfo Suárez, e dicir a dun rapáz de non maís de 19 anos morto no Cruceiro Baleares en 1938 É DE LUGO polo afundimento deste pola escuadra republicana por un sr.falanxista, Gobernador Civil con Franco de dúas provincias, Director Xeral do aparato de Propaganda do “denostado” réxime, isto é a RTVE é ademasís nin maís nin menos que Ministro-Secretario Xeral do Movemento é non de Lugo…tócame agora moi brevemente e de pasada dicir o que opino sobre os outros cambios de rúas pola patética e antihistórica Lei da Memoria Antihistótrica.
¡Así nos vai carallo nesta España!
Ben, cambian o nome da Praza do Comandante Manso por, parece ser, unha denominación que tiña antes. Non sei cando é antes. Xa que antes dese antes chamábase doutra forma, pola primitiva ou vella Igrexa que por alí se ubicaba fai uns séculos. Nada ou ren que dicir.
Cambian a Avenida de Ramón Ferreiro pola Avenida de non se quen de Borgoña xa que este último era o marido de Dona Urraca ou de Dª Paloma, dame o mesmo.E sei quen era Dona Urraca.Pero xa o marido é moito.Non se sona nin o un por cento dos lucenses.Parece ser que foi idea do Historiador Abel Vilela, non sei, creo que equivocánse de novo os munícipes. E o bo de Adolfo.Ramón Ferreiro como ven dixo a Eulalia que tanto escribe aquí e tanto mete a súa pata ou a súa roda ou o que carallo teña,foi certamente Gobernador Civil de Lugo, falanxista “camisa vella” e un bo escritor.E diseñou, alá polos coarenta do passado século a ciade cultural lucense. Isto é o Instituto Masculino, Femenino a Escola de Maxisterio e a Anexa, etc. É dicir cambiou o barrio das Arierias de Magoy, onde soamente existía unhas boas e múltiples edificacións onde todos teremos sitio, isto é o cimeterio xeral, nunha avenida digámoslle cultural.
Outra boa, cambian a rúa Cedrón del Valle, de Lugo, falanxista él por, parece serque Isaac Diaz Pardo ou Avelino Pousa Antelo, o esta é a que susutitue a o Xeneral Elí Rolando de Tella e Cantos, o único xeneral que eu saiba lucense (ainda quede Adai no límite Corgo-Lugo) que posuía a Medalla Laureada de San Fernando. Máxima distinción do exercito español, do de Franco , do de Fernando VII e do actual Reiciño que temos.
Pero imos a ver:o Sr Isaac Diaz Pardo, que naceu en Santiago de Compostela no ano 20 do pasado século¿ se pode saber que fixo por Lugo cidade?.Amén de traballar no franquismo en Sargadelos e no Castro sen que ningén o molestara. E digo ningén xa que seino de boas fontes.E despoís a presumir de nacionalista. ¡manda truco na habana! que dicía o meu paí.
O Sr. Avelino Pousa Antelo, que nada ten que ver con Lugo,e que naceu no municipio de Teo, preto de Santiago, non sei os motivos de darlle unha rúa eiquí. Que se a dean en Teo, que xa ten un monolito…(ou manolto que dicía o outro).Pero ben como tamén era un galeguista “insigne”, que por certo exerceu como mestre duranto todo o franquismo, !rúa que te criouen Lugo o canto!.
Pra ir rematando quedanos o cambio da rúa do Teniente Coronel Teixeiro, pai dunha boa amiga do Sr. Rivera, que defendeu Asturias xa no ano 34 cando o imperesentable e asasino de Largo Caballero o Lenín Español (así o chamaban non o chamo eu) montou aquela revolución, en contra de Prieto e do Propio Azaña en Asturias,.Pois ben, iste militar foiu ali enviado asi como o Xeneral Franco ¿saben por quen? polo mismísimo Azaña, que por certo nomeouno Xefe do Estado Maior do Exército dada a súa valía militar. Que pode ser que tamén sexa cuestionada(Xeneral os 33 anos).Pois ben, creo que cambian dita rúa(cuio nome segue en Oviedo e na Coruña) pola de Roberto Novoa Santos.Que naceu na Coruña e morreu en Santiago é que certamente era un médico humanista, da talla case do seu amigo Gregorio Marañon e un verdadeioro especialista na Historia da Mediciña.Pero que con Lugo nada tivo que ver, que eu saiba. Ainda que para min é o que maís mérito ten dos ditos para o cambio de nome das rúas.¡se e que hai que cambialas!, que o dubido.
Por úlitimo enterome que o paseiño que vai dende a porta de Estación a Falsa, por detrás da Deputación Provincial,van denominala Cortiñas da Cerca, ou algo similar. Xa que no seu momento aquelas fincas así se chamaban.E no por que a Eulalia o dixera ou deixara de decilo, xa sería o colmo que no Alcalde de Lugo influa de tal persoaxe , como dixo eiqui Rivera. O que sí me chama a atención a min como lucense é que tiña lido neste Periodico, e tamen neste blog, era que dito treito iba levar o nome iste si, dun extraordinario e humildísimo LUCENSE, gran cientifico veterinario e home que se preocupou todo e maís por Lugo(recordemos a súa decisiva participación para o desaloxo das edificacións adosadas a muralla, aquela operación “muralla Limpa” e artigos e maís artigos escritos neste diario) e a sú provincia, iste a D.Daniel Varela Piñeiro, con quen tive a sorte de traballar maís de 30 anos no antigo Instituto de Hixiene, eu como auxiliar.
Outro día falo da trifulca de darlle unha rúa a Fraga.
Non sei si Orozco deixou pasar tanto nome para ver si o BNG apoiba os presupostsos municipais , si é así se lla meteron dobrada.
O dito: ¡non entendo ren!.
6 de Diciembre , 2013 - 0:05 am
Buenísimo comentario “non entendo ren”.
¿
Alguien puede decir quien aparte del Sr.Varela foi Académico da Real Academia de Ciencias Veterinarias?.
Yo y en la Facultad de Veterinaria(o Escuela) sòlo sabemos de Del Doctor Varela.
UN LUJO PARA LUGO. HÀGAME CASO SR.OROZCO
6 de Diciembre , 2013 - 0:46 am
Habemus romano.
6 de Diciembre , 2013 - 0:59 am
Donde se poñan éstes, que se quiten do medio as “Parises”, sexan de donde sexan, as “Pnoramas” i autros trevellos semellantes:
LA DANZA DEL FUEGO- Los Satélites.-
http://www.youtube.com/watch?v=C7iyQYFge0A
6 de Diciembre , 2013 - 1:11 am
Buenas noches María, buenas noches a todos. Llevo una temporadita un poco liado con asuntos que suelen encargar a los jubilados, por eso casi no entro en el foro. Pero de vez en cuando echo un vistazo. Asi que, cuidadito con lo que se dice.
Nos acaba de dejar Nelson Mandela. Descanse en paz uno de los más grandes del siglo XX.
6 de Diciembre , 2013 - 6:07 am
Bós e paisanos días, meus
servidor, como vostedes, anda tamén indignado con tanta mudanza que se fai, aquí e acolá, cos nomes das rúas e prazas. Todo un negocio para a industria das placas, dos mapas e dos gepe eses; e unha tortura para os carteiros e individuos en xeneral!
Creo que, con franqueza, cómpre usar a Loxística en aras da Economía:
A título de cotizante, instaría aos representates públicos a facer un gran pacto de estado, una lei inamovíbel, un consenso sine quad nanaí de la China, polo que as prazas todas que houbera en España fosen presididas por una estatua equestre- “cuestre lo que cuestre”-, na que fose posíbel articular, exclusivamente, a cabeza do nacho que a monta (á estatua, digo); permanecendo, o noble equino, impasíbel ao paso do tempo e dos fulanos que vaian mudando na montura.
Así, en dúas lexislaturas nomás, as prazas serían coñecidas como “a do cabalo”. En Soria, Lleida, ou Vilalba.
Verbo ao nome das rúas, propón o que subscribe, sexan designadas polo nome de pila, exclusivamente tamén, da fulana, gicho, ou político, a quen estea dedicada nese momento: Rúa de Concepción, Rúa de Francisco, Rúa de Nicomedes, Rúa dos Mártires…
Dese xeito, e tamén en dúas ou tres lexislaturas, serían coñecidas como “a de Pepe”, “a da Concha”, “a de Manolo” e “a dos mártires”; sin chegar a saberes nunca quen carallo foi José, Manuela ou Farruco; e esquecendo, en prol da Economía colectiva, a qué mártires andamos a referirnos (partindo, xa que logo, da idea de que os hai para todos os gustos). Propoño, asemesmo, que esto sexa así en Madrid, Tapia de Casariego ou Morón de la Frontera; amáis de en Monforte, claro está.
Obviamente non andaría contento tododiós; mais iamos a aforrar cartos que nindiola. Que ven sendo un algo, non?
Trifón
6 de Diciembre , 2013 - 11:10 am
Aplaudo entusiasmada el “bombillazo” del señor Trifón. Además de salir na caixa dos mistos, semejante refulgente idea le ha de valer, a lo menos, dos Nobel de un tiro: el de economía y el de la concordia, más algún que otro reconocimiento: verbigracia, de la sociedad de Amigos de los Equinos o el de Los Pepes de Villalba.
¡Praza do cabalo! Sí, señor. Si empezásemos a enumerar los méritos y servicios que el noble cuadrúpedo, en cualquiera de sus grados, prestara a la humanidad desde sus albores, saldrían -al”gallope- de este recuadro: transporte, labores agropecuarias, literatura, cinemascope ( de las vaqueradas al Padrino)y ne les cuento, a la artesanía del sombrero y el Royal Ascot.
Seguirían, non obstante, rodando cabezas. Verdugos iconoclastas, embozados en la nocturnidad, se acercarían con la cachola de su favorito en un saco y tirararían con la oficial al Miño. Miren por donde se podría reflotar allí un Museo Fluvial de Cabezas Ilustres, que visitarían los estudiantes, de todos los planes, en actividad cultoperipatética. Y los propios bañistas del Fluvial, ¡lo que iban a fardar! :” hoy en el baño me crucé con Juan Montes, que debe andar algo falto de oído, pues lo saludé y ni me contestó”
¡Qué idea! Don Trifón
http://youtu.be/1nfYK8NNtN4
6 de Diciembre , 2013 - 11:45 am
Xa ben sabe vostede, Dosita; e si non cóntollo de seguido, que xa existe no Pai Miño, una primeira testa pensante subacuática.
Foi polos tempos da Incivil Contienda Española, cá un mozo tudense- artista plástico de ideas republicáns- botou na compaña doutros da corda súa, o busto dun filósofo grego (que non sei agora referenciar con exactitude) ás augas que o río leva, pouco antes de morrer no esteiro de seu, na Garda.
Sería acaso polo medo a que as forzas vivas que en Tui triunfaron, fixeran con aquela obra-produto do seu arte premiado- alguna barbaridade semellante ás que outros facían nos conventos doutros lugares.
A cuestión é que a noble testa nunca foi vista outra vez.
O artista era un irmán Álvarez Blázquez, cuxo pai sería fusilado en breve.
Reciba vostede un devoto bico dende as Baixas Rías
Trifón
6 de Diciembre , 2013 - 11:59 am
Doña Eulalia…
¡Vaya frío episcopal que le hace hoy! ( es que no sé si diría bien lo de su “frío… ¿odoariano?”) Acabo de hacer la prueba del dedo que decía don Paco, y se me quedó mismamente tieso… (¡el índice, el índice!)
En ausencia del anfitrión -el cual nos dejó las llaves, pero solos- me entró el sarpullido meteorológico y fui consultar en la página del Maldonado: busquen más refaixos (hasta el tapete de la mesa puede hacer una buena capa) porque seguirán los fríos; también los soles, eh…lo cual nos viene de perilla a servidora y a sus pitas para recuncar en los paseos, y “esperar sentadas” que el señor Orozco se digne instalar as cadeiras solicitadas.
Don Paco se atopa en estos intres en el mismísimo Niuyork. Subvencionado -¡y con dietas!- por un proyecto de prensa, titulado…algo así como: Un de Lugo en N.Y. Ya me lo imagino en el centralpark, rosmando para sí que, como el de doña Rosalía, ninguno (y demás cosas por el estilo).
Digo yo que en Niuyork también habrá internet, y hasta computadoras de mano. Bien podría mandar alguna crónica a sus afectísimos lectores del Blog; pero tal parece que la “exclusiva” es excluyente.
Luego sí; luego vendrá bombardeándonos, deiafterdei, con sus “baúles” niuyorquinos…
Don Paco: Usted sabe que le quiero bien y que no quisera atragantarle la estancia, pero… ¿y si pierde las alas el “pájaro”, al retorno?
(ji ji ji, menos mal que no va leerme)
Pues eso! Que haga memoria de nuestro sabio refranero y que más vale crónica en mano que ánade volando…
Vai, vai….
6 de Diciembre , 2013 - 12:03 pm
Bo dia, me atevo a pedir a Trifon que nos conte que é un devoto bico, máis que nada para saber si entra no Concordato, a Constitución, en fín como dicía o meu mestre:descríbamo, se lle parece ben, por suposto.
6 de Diciembre , 2013 - 12:16 pm
Aclaración:
Toda la cuchufleta anterior, a costa del terror de don Paquito por los aviones, no es más que un solidario ejercicio de “empatía” ( voz de moda; ¿cómo nos apañaríamos antes de haberla conocido?) de esta servidora; pues decir que lo “acompaño en el sentimiento” resultaría demasiado mortuorio de más.
Una vez, fuera yo a las ínsulas canarias… Y sólo de pensar en la vuelta -porque nadar no sé- me se estropició la estancia.
Ay… ¡que no cunda el pánico!
6 de Diciembre , 2013 - 12:21 pm
COTILLA
Un devoto bico, claro está, nunca leva tilde, nin apéndice ningún. E Dosita ben sabe que servidor é un hipertildoso recalcitrante.
6 de Diciembre , 2013 - 12:57 pm
Cotilla, vuelva pronto a la portería, que se le ha de colar el fresco.
Un “devoto” bico, viene viniendo del verbo galaico-chusqueiro “debotar” (tanto ten con be o con uve pues a la oreja suena igual). “Devoto bico” o “lle voto un bico”, siempre moviéndonos en los parámetros de la fonética del doutor Luaces…
Señor Trifón: Y yo …¡se lo reboto!
6 de Diciembre , 2013 - 13:26 pm
Nelson Mandela. Hace muchos años que lo venimos siguiendo. Se retrató con Castro y Gadafi (quien financió el antiapartheid). Tal motivo puede llevarnos a sentimientos de lo más variopintos. Un exprisionero, activista político, que unió razas a través del Rugby … Recorrido que hago sin tendencia alguna por mi parte.
De este mediático personaje tb tenemos (para Manel si me lee)
“La Sudáfrica de Mandela: 11 idiomas oficiales y libre elección en la escuela” (Elentir)
DEP
http://www.youtube.com/watch?v=RSTQoQ-urRw
Y a todas estas, el jefe por ‘Niuyork’
6 de Diciembre , 2013 - 14:09 pm
U2!!!
http://www.youtube.com/watch?v=9LIpBxjrpPQ
6 de Diciembre , 2013 - 14:47 pm
El maestro Betoven me hace llegar una esquelita -polo amilio- en la cual muestra su contrariedad por no poder asistir al “eventísimo”. Razones tiene, y muchas.
Más lo lamentamos nosotros, Pepiño, pues, aquí el comité de recepción estaba trabajando a destajo (sin más remuneración que la de tu presencia), amañando pancartas, cañones de papeluchos, foguetes artificieros… Hasta el maestro Engroba prometiera mandar su sección de trompas y cuernos ingleses para la fanfarria; y los de Toxos e Aturuxos, sus gorxas y pinchos.
Otra vez será…
Si cuadra, aún se anima el dúo dinámico, Estuarda and Candy… ¿Sería posible? Así, por lo menos, podría aprovecharse tanto destajo… (y no hago el pareado porque no me da la gana!)
6 de Diciembre , 2013 - 14:54 pm
Buenos días tengan ustedes. Odoariano viene este 6 de diciembre; será que lo de la Constitución se enfría.
Me ha gustado mucho la propuesta de nuestro buen contertulio don TRIFÓN KALDERETHA. No la tildaré de brillante porque usted mismo se nos tilda de hipertildoso, pero la idea roza la frontera de la ideología y, a nada que la depuremos, ideología será, Zeus volente.
Chascarrillos aparte, tal y como señalé en otra ocasión, en esto del nomenclátor urbano y visto lo visto habría que poner coto a las vanidades. A las de los homenajeados y en su defecto por extinción a la de sus deudos quienes, por mor de colgar una placa al cuello de sus ancestros, hacen hasta el ridículo, cual es aquí público y notorio.
Esa cuestión podría solucionarse a golpe de números, como se hace en otros países: calle 42 esquina la 5ª. Sin duda alguna, el racionalismo numérico, frío en sí, no deja de tener un clarísimo sentido práctico en plan de GPS, además de orillar la cuestión de la honra a los fieles difuntos o vivos en trance de perecer.
Pero nuestro medio cultural parece que pide otra cosa, porque aquí las calles nos vienen de lejos y no de nueva planta, como en los casos de las ciudades de colonias que crecieron como setas. Me explico: en New Lugo se trazó la ciudad sobre un plano y para entendernos pusimos números a las calles y avenues; sin embargo, en Lugo lo hicimos al revés, puesto que aquí fuimos haciendo las casas, como consecuencia de lo cual quedaron entre ellas espacios residuales a los que, después, hemos denominado de las maneras más variopintas, verbigracia, “Carril da vella da manta”, que es como en tiempos se llamó la actual rúa do Freixo.
Estos nombres “naturales” (Cruz, Traviesa, Ramella, Sol, Campanas, Cruceiro…) fueron, fundamentalmente desde el siglo XIX, siendo borrados para encaramar en el nomenclátor no a los hombres, sino a la vanidad de las personas o a veces a la revancha por hechos pretéritos, al intento de borrar la Historia o al encumbramiento de de un nuevo régimen político: cortiñas de San Román-Plaza Mayor-Plaza de la Constitución-Plaza de la República-Plaza de España-Plaza Mayor. ¡¡¡Bonita secuencia!!! Camiño Vello-Avenida de la República-Avenida del 18 de Julio. ¡¡¡Tampoco está mal!!!
Buena parte de la solución vendría, pienso yo, de la mano de una prudente moratoria: concedámonos un plazo de 40 o 50 años desde un acontecimiento para bautizar con el nombre del hecho o de la persona fallecida. Si en ese trecho cronológico los nombres se desvanecen en la niebla del tiempo, habrá que replantearse la notoriedad del o de los asuntos. Quizá entonces lleguemos a la conclusión de que es mejor hacer como en las colonias y numerar a diestra y siniestra, porque todo es siempre pasto del olvido y si olvidamos, por algo será.
Alguien protestó (de buena tinta lo sé) porque a la avenida de Carlos Azcárraga le han puesto Adolfo Suárez. Se preguntaba el enfadado ciudadano-votante que quién era ese Suárez, porque él no tenía ni idea de cuáles eran sus méritos. Preguntado en noble réplica si sabía quién era el difunto Azcárraga respondió, naturalmente, que se trataba de su calle de toda la vida. Sic transit gloria mundi.
Esos nombres que adornan las placas de nuestro callejero dejan pronto de tener referentes, es decir, el significado que pretendieron darle los turiferarios o partidarios o vanidosos que las colgaron. Es así que ya no somos capaces de darnos cuenta de que Aguirre, Armañá, Bolaño Rivadeneira o Nicomedes Pastor Díaz antes que calles fueron personas de carne y hueso. Es así que lo que más me gusta del callejero son los nombres de “siempre” y que nos han robado para dárselos a contingencias políticas o sensibleras. Me refiero a carril da Vella da Manta, a la calle de la Estación, a la de las Campanas y, cómo no, a la Cortiña da Cerca, cuya elección me ha parecido un gran acierto (yo a un lado). Porque, querámoslo o no, todos los muertos son muertos y los muertos muertos son.
Eulalia
6 de Diciembre , 2013 - 14:55 pm
“JOSU TERNERA, FRAGA, CARRILLO E OUTROS ASESINOS”, dice el chucho loco.
Ni la locura reconocida del chucho ni la ausencia del titular eximen a este espacio y al medio digital que lo soporta, de la responsabilidad de lo que aquí se vierte en formato alquitrán.
Cansado de imprecar al sr. Feijóo, llamar a Manuel Fraga asesino, y colocarlo entre responsables de muchas vidas humanas, denota la infamia del tarado, la irresponsabilidad de quien da de comer a los trolls y la cobardía de los que guardan silencio y le siguen las bromas difamantes.
6 de Diciembre , 2013 - 16:09 pm
Mire Doña Eulalia, nosotros le somos provincianos, a mí como que no me suena la 45 con la octava, que aparte de otras consideraciones, tampoco Lugo tiene tanta calle como parra llegar a la tropecientos cincuenta con la millonésima-ava, aunque Rivera ande a esta hora paseándose por la Quinta avenida.
Aprendamos de Botella relaxing, que quiso ponerle una calle a la Margarita Tatcher.Y como Kennedy me pregunto yo ¿que pudo hacer Doña Margarita por España?
Por certo, wof-wof, que falta de sentido del humor tiene usted con el sentidiño del Guau, y mientras tanto el de al lado seco de comentarios, para una vez que hace una crítica constructiva……
!Rebote, rebote! Doña Dosita, algún casto biquiño para acá.
6 de Diciembre , 2013 - 17:40 pm
No sé si será por algún nuevo desplazamiento, o que a don Centolo le debieron sentar mal los camarones de la última pulpada en Lugo, (¿será por el Virolai?) … El caso es que nos tiene a palo seco desde su última incursión en castrapoL.
No sería por falta de dinamismo, Señá Dosi, pero sí de tiempo.
6 de Diciembre , 2013 - 19:19 pm
Se fora por vaidade estean seguros que á Eulalia encantaríalle que lle puseran o seu nome a unha rúa lucense.Millor a unha Avenida. Tal vez o cambio da Avenida da Coruña polo de Eulalia.¡Avenida Eulalia!, non estaría mal!
E, como nin seu pai nin ela a terán endexamías(xa que méritos non teñen ningún, sobre todo a persoeira ista que soamente sabe tocar os collós), os demaís que sí a teñen son vaidosos, incluidos, para esta persoaxe -sen coraxe nin méritos ningún pra nada maís que escribir neste blog,¡bo ofico!- os seu familiares ou os deudos dos personaxes ilustres da nosa cidade. ¡o que fai a envexa, miña naiciña!.
Non estaría mal en Lugo, por outra banda, poñer nomes as rúas de profesións ou simples oficios, por exemplo: rúa dos libreiros ou maís ben rúa dos papeleiros.E se se quer, debaixo poñer a foto dun fornido ex-titular dunha papelería co seu bo bigote branco.Ou debaixo do nome da libraría Alonso a fotografía da boa de Estela.
¡Ai que ter mala baba, nin os mortos respeta!
6 de Diciembre , 2013 - 19:37 pm
Non entendo rien: Todos tenemos muertos, y no nos corroe la amargura, porque no tengan una calle, porque hay que tirar “palante”.
Creo que es injusto con Doña Eulalia, pruebe a imitarle con humor y menos inquina, que es muy mala para la úlcera y el hígado.
Hay mucho espíritu Censor por aquí, sólo debido al hecho de que alguien exprese su opinión cuando no coincide con la nuestra, la de Dª Eulalia, cashonda por otra parte, cuando ella no es responsable de ningún cambio de calles, eso lo deciden en el Yuntamiento quienes tienen más representación votando en consecuencia.
Por cierto, salgo a rezar el rosario ante la estatua de Indalecio Prieto ubicada en los Nuevos Ministerios, portando una camiseta del PP con una foto de la lideresa motera, trato de llevarme bien con todos los poderes, que Montoro anda haciendo una purga a lo Beria que paqué. Llevaré una Botella. No llena de vino, no, sino de relaxing café con leche bien caliente para espantar el frio.
6 de Diciembre , 2013 - 20:21 pm
Pues si que es verdad, el troll cuadrúpedo es una auténtica cabra tola
O sea, en un país donde existe la pena de muerte, como algunos estados de los USA, todos los alcaldes, concejales, gobernadores, ministros, militares, policías, jueces, funcionarios, todos cuantos ocupan cargos públicos y echan firmas, son unos asesinos y co-responsables de esos ajusticiamientos.
De la misma manera todos los que ocuparon cargos durante casi 40 años de dictadura, fueron asesinos, como el jovencísimo ministro Fraga. Quizá fue por esa condición que los gallegos le concedieron masivamente su confianza. Eso es lo que escuece al enfermo este, perder tantas elecciones.
Igualmente, los empresarios mediáticos y periodistas que trabajaron durante el franquismo, los Polanco, los Luca de Tena, los Cora y muchos otros, así como las cátedras universitarias, profesorado y clase docente…todos son cómplices de asesinatos.
Naturalmente los padres de los actuales lideres políticos socialistas y comunistas, que tuvieron cargos durante la dictadura, fueron igualmente unos asesinos.
Sé que hago mal en dar juego al individuo este que solo busca protagonismo y provocar, mientras se pavonea, utilizando diversos nicks.
No se trata de estos o aquellos agraviados, de este o aquel partido.
No. No es una cuestión ideológica ni de personas, sino de vergüenza y desprecio al verle, dia a dia, llamar impunemente narco al presidente de la Xunta y asesino al sr. Fraga en un lugar decente como este.
6 de Diciembre , 2013 - 20:46 pm
Técnica en Fincas Urbanas:
Unha matización se me o permite.
¿Todos temos mortos?.Por suposto. Os meus uns en Piugus e outros no cimeterio de Santiago de Castelo, non sei se coñece ditos lugares.
Pero ningún deles, nin o meu pai ni a miña nai, nin abós ni ningún dos meus merecen rúa algunha. Ainda que meu abó e meu pai foron Alcaldes Pedáneos. Así que o da amargura a sofrerá vostede eu ningures. Non me traslade a min o que quíxera que eu tivera.Amargura:ren e dicir nada(eu sempre dicía nada no meu galego, pero desde que un fillo estudiou galego me dixo que era ren).
Así que non entendo o seu comentario dos familiares mortos, da amargura e de tirar “pa” diante.Mire “Técnico..”levo 79 anos tirando “pa” diante e vendo como se me foron moitos familiares e amigos. ¡Leccións se fai o favor a este repeito nin unha.!
Eu non son nin inxusto nin xusto con ese persoaxe inventado e xa por tan manido sabida por todos a súa identidade. Agora si lle gosta xogar ao escondite, aos disfraces,pasarse por unha vella do carallo, cousa súa, alá il.
Por certo sexa vostede maís xusto ou xusta e lea ben, repito lea ben:lea e verá quen falou dos mortos e da vaidade destes ou de seus descendentes: a súa amiga/o.
E xa é o colmo que me diga vostede a min que probe a imitar a ese “persoaxe”, que non persoeiro. Daríame noxo facelo, asegurosello. Nin son travestido nin por outra banda creome sempre ca verdade absoluta nin vou que se de todo sen saber de ren,,,de nada.Imítelo vostede si é o seu personasillo preferido deste blog.
E tamén lle podo prometer e prometo (como o Falanxista de Suárez) que teño sempre moi bo humor.Todos mo din.Non sei vostede. E ademaís é a mellor forma de sobrevivir ou, mellor dito, de levar a vida cas súas vicisitudes. Fíxese se teño humor pra escribir eiquí e contestarlle a vostede e a “outra”.¡Sí que fai falla humor!.
Eu soamente comentei como pode facelo todo fillo de veciño o que me parecía o cambio das rúas pola denominada Lei da Memoria Histórica (antihistórica para mín). E que quede clariño, coma dixen o martes pasado que na miña familia morreron dun bando e doutro, na guerra, antes dela e despoís.
Queren poñerlle unha avenida a Súarez, Ministro Secreatario Xeral do Movemento e non a Fraga, lucense(da provincia pero que estudiou en lugo e tiña moita relación con nosa cidade e con certas persoas moi recoñecidas)por seres tamén Ministro. Pero ollo, a diferencia do abulense, Presidente da Xunta de Galicia durante quince anos.
¡Cousas veredes!
E xa me dirá como se ten menos inquina e mala leria que ista/e blogeiro. Malo , mala, malísimo ata a morte. E unha vez morto o mesmo si que non o votará en falla ninguén.Nin fan falla coareta anos, como di o mesmo, para recordarlle o que fixo por Lugo.É dicir:ren de ren,,,en francés: rien de rien….en inglés?, no sigo pra que?.E deste xeito poñerlle unha rúa, ¡imposible!.
Bueno cos munícipes que temos nunca sábese. Espero que coarenta anos o cinconta da súa morte(e mire que son lonxevos nesa familía, dende os país a súa aboa materna, a que tamén coñecín….un día é de contar unha simpática anécdota de aquela anciá) ningures acordarase dela/del.
O que non sei e a inquina e mala baba que ten hacia o Sr. Varela e a súa familia. Pra min que está desvariando, sendo relativamente xove. Xa que recordo, cando acompañaba eu a finado D.Daniel a facer vacunas e sueros e outros menesteres, como eran amigos de moitos anos o citado e o pai da citada/o. Incluso me ten comentado D.Daniel iban a pescar xuntos…..¡NON ENTENDO REN!.
Pode ser envexa,complexo, non sei, xa que os fillos do meu xefe eran e creo que seguen sendo, xa que non sei si morreu algún, uns estupendos rapaces, estudiantes na súa maioría e como dicía a miña muller “altos e goapísmos”.
Así que Técnica toda súa o persoaxe comentado.
E, por favor, sen confundir endexamaís a miña persoa.
6 de Diciembre , 2013 - 21:40 pm
Troll Guau-Cotilla. pero qué aburrido y plasta eres. No dices más que sandeces, tío. Donde entras, lo llenas todo de mierda. Luego te acaban baneando, como es natural. Opérate el coco, anda.
6 de Diciembre , 2013 - 22:01 pm
Parece que intentan aquí el mismo método de donde el vecino. A saber, que para trincar al Guau, meter en el mismo saco todos aquellos comentarios que no gustan.
Dudo que resulte la intoxicación, Rivera sabe muy bien quien es quien.
Nada más que decir, primera y última vez que doy “cancha”. Por mi como si dicen que soy el hombre lobo.
6 de Diciembre , 2013 - 23:14 pm
Una cancioncita… para desengrasar
http://youtu.be/NLOZ0mJykcY
6 de Diciembre , 2013 - 23:20 pm
Y ahora por Kees Nipius
http://youtu.be/nxoMmyolmHk
7 de Diciembre , 2013 - 0:09 am
http://www.elmundotoday.com/2013/12/la-real-academia-critica-el-lenguaje-de-mierda-que-se-habla-en-la-puta-calle/
7 de Diciembre , 2013 - 0:14 am
Me ha parecido entender que Paco esta’ en Niuyor, donde los jamones son de York, y no envía ninguna crónica. Será porque tampoco le pagan dietas, así comprenderá a que me refería. Y además sin pan de Antas debe ser horrible. Bueno, podrá conformarse con un buen entrecot de carne certificada aunque le parezca que esta muy “hecha”. Hola Candy, ya sabes que soy cojito y estoy en recuperación de una prótesis genollar, aunque conoces muy bien por donde pupulo. Y los camarones no eran de York, estaban buenísimos.
7 de Diciembre , 2013 - 0:32 am
SI ALGUIEN QUIERE UNA CALLE QUE LA PONGA EN EL PASILLO DE SU CASA,
YA ESTA BIEN DE KACIQUES
7 de Diciembre , 2013 - 0:46 am
Centolo, ¿cómo lo tenemos para una visita a la Camarga o similar?. No quedaría bien rematar el año sin hacer los deberes. Bueno, hablamos.
7 de Diciembre , 2013 - 1:00 am
Ok. Lo hablamos.
7 de Diciembre , 2013 - 3:47 am
Además de obsesivo es cobarde. Todos los días ladrando y mordisqueando al “impresentable”, “ el vecino de al lado”, “el del tugurio”,“o rexente do campo da lama”, “o que manda no lupanar das coces”, “o bandullo agradecido”, “o cómplice”, “o colaboracionista”, etc, para referirse a don José de Cora, y cuando otros foreros se lo reprochan, el cadelo esconde la mano que lanza la piedra.
Todos los que frecuentan este foro saben sobradamente quien es ese “vecino de al lado”, al que el troll BauBau ofende machaconamente para tratar de desacreditarlo. La vanidad herida del chucho no le perdona la humillación del rechazo.
La negación de la evidencia y la farsa de los diferentes alias denotan que ha perdido hasta el sentido del ridículo.
Lo incomprensible es que los trolls tengan espacio en este foro supuestamente respetable para verter su inquina contra la gente de la casa, y que todavía haya quien hace la vista gorda con este impresentable.
7 de Diciembre , 2013 - 11:06 am
Andaría encantadiña. Miña nai andaría encantadiña coa leria do mundo virtual.
Pola limpeza do medio.
Estaría na groria vendo o cuarto do seu vástago horro de pósters e pegatinas. Os muros limpos de mensaxes e fotografías de xente descoñecida. De ocurrencias sobre o amor, a xusticia, o medio ambente e o sexo.
Toda; toda canta reivindicación e mitomanía se lle alcanzase ao vinculeiro, estaría nesoutro muro que aparece e desaparece no canto de premer un botón. De desenchufar o electrodoméstico.
O perfil, o currículum, a ideoloxía , e o “de qué vas”, resúmese na actualidade nunha pantalla (ás veces tan pequena, que precisas pór os lentes).
Os muros da casa, pola contra, poden locir o verde pistacho, ou o area do deserto, que tanto traballo e cartos costou atopar na guía de Titan Lux.
Unha maravilla, o demo da informática!
Pero sí!. Unha cousa non quita á outra! As moderneces que adornan o pensamento do vástago, seguirían a ser as mesmas.
Hoxe o rapaz tería colgadas desa virtual habitación, fotos do Mandela con frases que ela acordaba do Ghandi. Pensamentos que ela presumía do mesmésemo Xesuscristo. Palabras de Gracián, de Séneca ou de Joubert. Todo igual. Con outras fotos.
Pero moito mais limpo.
Non hai color!
E miña nai, encantada.
Trifón
7 de Diciembre , 2013 - 12:05 pm
Que cansino tener que soportar las obsesiones de este tío día tras día. Pobre hombre lo que sufre, no se como puede vivir así. Seguro que hasta sueña con Nieves, Feijó, Galicia Bilingüe …y por supuesto Cora.
Y para colmo el hijo de Daniel Varela ataca de nuevo.
Que manera de estropear el Blog estos dos.
7 de Diciembre , 2013 - 13:07 pm
¡Vaya, Centolo! De nuevo, marisqueando por aquí…
No le entendí muy bien lo de su “prótesis genollar”, y eso que consulté en mi librito de ciencias naturales de la escuela. Pero no viene. Igual tendría que mirar en uno polaco…
Pero, vamos, deduzco que le amañaron una “rodilla” de palo; y aunque no esté muy extendido lo de escribir con la rodilla, la convalecencia por sí sola ya explica su ausencia de estos mares.
Lo que sí queda muy claro es que ningún implante -mismo bucal- es quien de quitarle a usted el apetito, de lo cual me congratulo; y mismo que haga planes con don Manel para una nueva francachela. ¡Sa marche!
Sepa usted, porque ayer lo dejé bien claro, que a don Paco ¡sí le dan dietas! Por lo menos, la del jamón york.
Si no exigiera usted las suyas en camarones…
De todas todas, me alegra infinito volver a verlo por aquí… Aunque le cruja la pata.
7 de Diciembre , 2013 - 13:10 pm
Bueno; bien pensado, aínda le quedan unas cuantas… (patas). Ande, mande unas cuantas para el estanque, que los parrulos se aburren mucho.
7 de Diciembre , 2013 - 13:31 pm
Buenos dias. ¿Se sabe algo de Paco?, yo me esperaba una crónica manzanera, “a vuelo de pájaro”, en fins, habrá que esperar.!que bueno volver a ver por estos lares a Manel y Centolo! lástima que Pepe no pueda acudir a pasear Lugo.
Dosita, hoy para el condumio tajin de cordero, ya le contaré.Vamos a coger sitio en algún banco del Cantón, para escuchar a la violinista.
http://youtu.be/SJUQD6Rr2M8
7 de Diciembre , 2013 - 14:43 pm
Non cabe outra!
Teño por forza que recomendárlles, paisanos, a lectura da última novela dun noso paisano:
—- A MEMORIA DA CHOIVA, de PEDRO FEIJÓO —
( está en XERAIS, e mais en ESPASA, para os que así o prefiran).
Espléndida e redonda, amarra aos lentes dende o comenzo.
Trifón Caldereta
7 de Diciembre , 2013 - 15:45 pm
Pois a poñerlle unha calle ó paisano Feijoo……jaja, ó escribidor quero decir.
Me parece que a fixo boa o Trifon, agora vai a entrar algún sucedáneo de Doña Nieves a lernos a cartilla, !un libro en galego! !onde se viu tal cousa!.
7 de Diciembre , 2013 - 16:50 pm
Háino en ESPASA, xa digo; para os que así o prefiran, ou lles sexa mais lixeiro.
7 de Diciembre , 2013 - 17:24 pm
María, no le era mala idea. Hoy pudo el sol con la niebla, y no se iba estar nada mal en el cantón, no, escuchando a esa señorita violinista; pero a una distancia prudencial, no nos fuera sacar un ollo en un arrebato de virtuosismo y tuviéramos que cargar también con otra prótesis… ojal ¿Oyó? Total, para lo que hay que ver…
A mí me gusta muchísimo el concierto del Mendelsón, el cual también le daba a las ciencias de la naturaleza (pero con menos son), sobre todo ese pasaje que, en su vídeo, arrancaría a partir del minuto tres, 21 segundos. Si cuadra, a la violinista habría que prestarle una “mañanita”, ¿no cree? Pues, con sol y todo, el fresco le iba andar al acecho. Suerte la suya (la de usted) pues, por esas latitudes en que se halla, dudo que la aceche.
Qué es de su amiguito, el que le hace los recados y quiere estudiar para computador? A ver si lo que quiere es solo aprender a contar, y no a “ordeñar”.
Yo una vez también le fui a Marruecos ( en pollino, por supuesto, y una barquichuela me cruzó el Estrecho). Hace de esto…¡41 años! -
-igual por eso miro tanto El tiempo entre costuras-, y me salpiqué las canillas en las playas de Mdiq, donde la Sira. Tengo muchas fotos entre moritos, y hasta una vez me confundieran en la frontera con una aborigen, al llevar yo sobre líada a la cabeza una toalla playera para protegerme del sol. Se creyeron los fronterizos que mi señor padre intentaba pasarme de “polizona”, jajajaja. Pero luego todo se arregló. También me recuerdo de lo malos que eran los camellos, los cuales debían de ir poco al dentista, y los “viajes” que soltaban a diestro y a siniestro. Tengo muchas ganas de volver. No creo que hayan cambiado mucho allí las cosas…, ni los hábitos (los del vestir y los del vivir).
Bueeeno, María. Las tardes de sol tienen estos días las horas muy contadas, así que.. ¡me voume al paseo!
Don Cadelo: Me da que ni mis pitas ni los parrulos se gustan mutuamente. No es que me “dé”, es que tengo pruebas empirísticas. Ay, si yo le contara…
Menos mal que ando una polo medio, tirando de la cuerda y templando gaitas.
Pasen todos una buena tarde!
7 de Diciembre , 2013 - 17:29 pm
Por dios, señor Cadelo… Me parece que anda usted fozando con muy poquita moderación.
Haga el favor, hombre!
7 de Diciembre , 2013 - 17:43 pm
María! Desde 3′ 21″ hasta 4′ 27″ (para hilar más fino)
7 de Diciembre , 2013 - 18:06 pm
Otra cagada del “demócrata”, “socialista” y “absuelto provisionalmente”.Aunque claro, no asumirá responsabilidades pero seguirá chupando del bote.así nos va y nos ven.
http://www.elconfidencial.com/espana/2013-12-07/de-villanos-a-inocentes-19-jueces-fallan-a-favor-de-los-controladores-en-la-crisis-aerea_63078/
7 de Diciembre , 2013 - 20:56 pm
Aúnica CHUS que leín eiqui:
Mire vostede xa dixen onte que non me cambiaran a miña persoalidade ou filiación nin mi DNI.
Vostede o fai dunha maneira atroz.
Confúndeme para darlle mala leria a Blog cun fillo da persoa e egrexio lucense que di.
Eu xa non vou a repetir o seu nome.
Espero que ningún dos fillos da persoa citada lle cante a vostede as coarenta.
Soamnete lle vlvo a pedir que non me confunda con ningures.
Se quere lle dou o me u DNI , nome e apelidos completos e fíxese ata o meu número de teléfono para
7 de Diciembre , 2013 - 21:03 pm
Aú nica CHUS que leín eiqui:
Mire vostede xa dixen onte que non me cambiaran a miña persoalidade ou filiación nin meu DNI.
Vostede o fai dunha maneira atroz.
Confúndeme para darlle mala leria a Blog cun fillo da persoa e egrexio lucense que nomea vostede.
Eu xa non vou a repetir o seu nome para que non ensucie vostede maís a figurad o extrardinario Xefe e amigo que tiven.
Espero que ningún dos fillos da persoa citada lle cante a vostede as coarenta.
Soamnete lle volvo solicitar que non me confunda con ningures.
Se quere lle dou o me DNI , nome e apelidos completos e fíxese ata o meu número de teléfono para que caiga do cabalo ou do asno
E tamén poido pensar que vostede é a Eulalia, xa que iste non dixo nin mu.(Mellor así, deixemelo estar)
Deixeme tranquiliño, a min, ao perxoase citado por vostede e os fillos do mesmo e métase nas súas batallas.
7 de Diciembre , 2013 - 22:01 pm
Dosita..:
http://www.edu365.cat/aulanet/coshuma/data/smmu008z.htm
Jo he estat un parei de pics al Marroc per terra i mar i n’estic enamorat. El meu avi patern s’hi va passar mitja vida de militar africanista ,voluntàriament (va tornar el dia que jo vaig nèixer) i me va omplir el cap de deserts ,legionaris ,forts ,meharis (dromedaris) , rifenys feroços , “corregudes de pólvora” (carreres de cavalls a tota i el genets disparant espingardes antiquíssimes mentre aturen els preciosos cavalls en sec)
Ho dic perquè me vaig voler comprar una caseta a Fes. Era molt barata ,però si estava un cert temps ,crec que mig any ,sense anar-hi ,passaria a possessió del rei.
Males llengües diuen (això va pel manel més el centolo (que es millori !) que Catalunya els ajuda tant ,perquè el dia del Gran Referèndum ,ells puguin votar ,i agraïts ,votin SI a la Catalunya Independent.
7 de Diciembre , 2013 - 22:28 pm
María, es que con esas recomendaciones , ¿quién se resiste?. A mí del concierto de Mendelssohn me gusta más el segundo movimiento, adagio. Está a partir del minuto 13,40.
http://www.youtube.com/watch?v=xBw_qq9UVCk
Veïnat, no facis cas de les meles llengües. Ja saps, sempre hi ha poca soltes al món.
7 de Diciembre , 2013 - 22:32 pm
Bau, o Farlopas entrevistándose cos dictadores caribeños. E que xa se perderon tódolos princios. Non hai vergonza.
7 de Diciembre , 2013 - 23:44 pm
Si regresara, me volvería comunista.
7 de Diciembre , 2013 - 23:47 pm
Manel. What about a relaxing cocido at Cutre II?. Speakons.
8 de Diciembre , 2013 - 0:03 am
Me alegra saber que ya no estás malito, Cento. Si apetece un cocido significa que lo que tira no es el escram, sino las tripas.
Acabo de ver a Marta R. en New York (Twitter) pero de Paco, res de res. Va ser verdad lo de las dietas.
8 de Diciembre , 2013 - 0:11 am
Centolo, I think caralludo. Next week. Speakons.
8 de Diciembre , 2013 - 0:24 am
Que’ me vas a contar a mi de dietas. Se de que hablo. Y el genollo ha mejorado de repente.
8 de Diciembre , 2013 - 0:54 am
Hay que facer unha novena, e mais adoración nocturna aquí no Blog farlopeiro, para que non se nos volva comunista ó Frijóle.
8 de Diciembre , 2013 - 1:30 am
Por cierto, que desconsiderado el Castro, según se ve en la foto, ni un relaxing-mojito, espero que F. no haya llevado chourizos.
8 de Diciembre , 2013 - 2:35 am
Hola, María (simplemente María)
Gracias por tu com-pasión, lamentando mi actual exilio en el Foro y no poder acudir al Festival Alesandi-Bayas-Senex en el Círculo. Pero, me has consolado
con el Allegro del Concierto para violín en Mi menor de Mendelsohn (¡cómo se nota el alma judía!) interpretado por la ale-manita Julia Fischer. Por cierto, se parece mucho a una amiga mía Géminis… y, tal vez por esa duplicidad que tiene el signo, la Fischer podría ser una gémina cosa que bien lo demuestra tocando, además del violín, el Allegro modto (movim. 3 ) del Concierto en La m de Grieg.
http://vimeo.com/40381473
8 de Diciembre , 2013 - 3:44 am
Si es que no falla.
El ladrón no deja de ver ladrones en los otros.
El discapacitado mental cree que los demás son de su pobre y menguada condición.
El adicto a substancias ve yonkis y camellos por doquier.
El ignorante procura con ansia el demérito del que le supera y humilla.
El violento insidioso descubre un asesino potencial al mirarse en cada espejo.
El envidioso presupone que todos le envidian, aunque no exista un solo motivo para tal pulsión.
La mente humana perturbada vive en un perpetuo sinvivir, buscando en otros las razones de su sinrazón.
8 de Diciembre , 2013 - 10:11 am
“Fils d’immigrés andalous, affable et loquace, Manolo Garcia, 49 ans, se sent pleinement espagnol, il vibre pour le Real Madrid, ne parle pas un mot de catalan et n’avait jusque-là jamais prêté l’oreille aux sirènes indépendantistes. Mais, en 2011, il vire sa cuti lorsque son entreprise de fibre optique, Fercable, menace d’un plan social lui et 95 autres salariés. «Seuls les séparatistes se sont démenés pour nous sauver et éviter la délocalisation. Cela a marché. J’ai alors compris que l’indépendance était la seule solution pour lutter contre la crise et la globalisation.»
http://www.liberation.fr/monde/2013/12/04/espagne-la-catalogne-prend-le-large_964176
8 de Diciembre , 2013 - 12:45 pm
Buenos días. Nada más me asomaba, para recordar a todos que hoy es 8 de diciembre, fecha en la que celebran las Inmaculadas y Conchitas. Y tradicionalmente para los fieles filiales, el día de la Madre (antes de que al santoral le entrara el baile de san vito).
Hala, dense todas por felicitadas. Ah, ¡y empeléxesen! Que vai moito frío.
http://youtu.be/Ne4peSKj3K0
8 de Diciembre , 2013 - 16:06 pm
!ay Señora Psiquiatra!, porque es quien todos sabemos ¿verdad?, le voy a dar un consejo debido a mi “experiencia profesional” de tantos años de observante en mi portería, y se lo digo con cariño, porque le conozco, creo que necesita algo de ayuda personal en cuanto a esos profesionales, que se dedican a la autoestima y que usted quiere suplantar, con un intrusismo alevoso y en este caso no con nocturnidad sinó mañanero, y es que es muy malo levantarse con tal agresividad.
Mire, si por mi fuerra le pondría su nombre a una cara, porque es muy tierno su cuento de recuerdos infantiles.
Y dé la cara, no haga como el romano, que en el Salón Rivera no muerde nadie.
8 de Diciembre , 2013 - 16:08 pm
!leñe!, quise decir que le pondría nombre suyo a una calle, voy hablar con el bandullo del que decide cuando pase por delante del portal.
8 de Diciembre , 2013 - 16:49 pm
Fun con retraso, porque estaba sen afeitar de hai dous dias e afeito a quedar na cama un cacho mais a conta da xeada . Vin mais coches aparcados do normaln e aporta aberta con xente de pé . Din unhea pasos cara adiante, e cando parei, ca verrgoña de quen ceja cas lecturas xa case feitas, vin unha pancarta no arco do altar . Felicidades a Don Guillermo polo seu 50 aniversario de Párroco na parroquia .
Chejei tarde, pero abondo para non perder a ocasión de ver coma os seus felijreses o arroupaban, como pasabamos todos ( eu son parroquiadoptado) a felicitalo, mentras il nos regalou unha estampita mais po calendario de ano que ven .
Il dixo que o que hoxe se celebraba era o día da Nosa Sra, que o dil fora tratar de amar a Deus amando o próximo . A capela estaba chea, e asta veu a millor voz do coro da Eirexa nova, onda se celebraria a Misa Solemne .
Lojo fixeron unha foto nas escaleiras do Cementerio, a que me apuntei . De volta. Casa, volvinas subir cunhas frores compradas no OpenCor, que as xeadas e os dias do ano, nondan para frores no arredor para preparar un ramiño .
Onte de noite, cadrounos ver unha pilicula niunha cadea “prohibida” . Veui ser a vida dun polaco que chejou a remover os que rezan o Padrenuesytro por todolos rincos dista pelota azul quie viaxa a unha velocidade quie nindiola, entre meteoritos. Mentras a sua propia galaxia non para tampouco .
Felicidades para as Conchitas, Chuses e mais Inmas, e para todas aquelas que tiveron a sorte de ser nais con ou sen fillos propios , de parte diste vello escoitador de Radio 3 .
E Paco que desfrute, quiel sabe, ainda que sexa na outra beira a miles de Kms da Torre de Hercules, faro de LUgo como todos saben .
8 de Diciembre , 2013 - 17:33 pm
SEito…
Disfrutar seguro que disfruta.
Acabo de ver a Paco (¡abrazadísimo!) bajo bandera amerricana por Vanderbilt Ave.
Luce sonriente y despreocupado del devenir amurallado.
Porta sombrero oscuro, en fieltro impermeable (Chinatown?) y de ala ancha, para protegerse de las inclemencias del tiempo en Manhattan.
Bajo el gabán, uno de sus atrevidos fulards.
8 de Diciembre , 2013 - 18:22 pm
Y quien demonios es esta técnica en fincas urbanas que se atreve hablar en nombre de todo el blog Rivera.?. Yo no es precisamente en el psiquiatra donde veo la agresividad…..
8 de Diciembre , 2013 - 19:39 pm
Esa descripción, más que Paco Rivera, parece la de Pedro Navaja
8 de Diciembre , 2013 - 22:13 pm
Pues yo a don Paco lo acabo de ver en el mismísimo Madison (no sé qué) Garden, en el feisbuc de su retoña. Aún estaba de paisano, en la grada; pero nada me extrañaría que se lanzara a la pista en calzones, a marcarse unas canastitas en los tiempos muertos, mientras las majoretes hacen lo suyo.
¡Este… es capaz de ganar un premio y todo!
8 de Diciembre , 2013 - 22:19 pm
(Re)Portera Joli(bud)putiense
Ahora no podrá quejarse de falta de ambiente nocturno, porque digo yo que habrá + de dos gasolineras abiertas 24 horas . Claro que el nivel de Los Claveles de antaño o del Miño, ni en Man Jatan ni en Bru Klim se podrá encontrar .
Y en lo de vestir, ca friaxe que debe facer, por min como si se pon un abrijo de zorros polares; iba ser a envidia de Bonifacio .
8 de Diciembre , 2013 - 22:22 pm
Doña DOSITA, me lo he pasado muy bien estos días desde mi silencio viendo a la gente hacer de todo: hasta el ridículo dándole palos al viento.
Pero ahora ya quiero aparecer por aquí de nuevo, porque anduve foza que foza en este chisme y he encontrado algo que le va a gustar. Mírelo, si hace el favor, y fíjese en el chino: ¡¡¡la madre de Zeus, doña DOSITA!!!, y eso que sólo se apellida Fo. Usted me había indicado otra versión de este seistetos en la que trabajaba la Sutherland; bueno, pues el bajo es el mismo que en ésta que yo le mando, solo que aquí el hombre estaba más delgadito.
Ya me contará. Es para usted y para don BOLITA, que siempre me regala una música deliciosa.
http://www.youtube.com/watch?v=zPlSJ0IKbPM
Eulalia
8 de Diciembre , 2013 - 22:24 pm
Vengo de tres días en (voluntaria) desconexión-desintoxicación de internet.
Oigo/leo/me parece entender, que Paco está en Nueva York. ¿Estoy tonto o realmente ha cruzado el charco?.
8 de Diciembre , 2013 - 22:26 pm
¿Saben? Hace muuucho tiempo que no veo por aquí a la encantadora MariUCI…
Habrá que preguntar en portería; si cuadra, nuestra “técnica”, que está en todo, podría darnos razón.
Para ella, por si aún nos conecta, esta pieza tan preciosa…
http://youtu.be/wbb-jozEdUQ
8 de Diciembre , 2013 - 22:47 pm
Veo que Portera/o me confunde con otra persona, y a lo que parece, una mujer, pero no me sorprende, porque yo sí que lo conozco a el y a sus trapalladas y meteduras de pata, bien conocidas en este pueblo. Y es que la imprudencia y la osadía hacen una mezcla traicionera. Y se lo dice un especialista en la mente humana.
Pese a tenerlo bien identificado, no se me ocurre desvelar su identidad, porque precisamente la gracia del “juego” de los foros es el anonimato, siempre que no se transgredan las normas de respeto y educación, como hacen los trolls o las malas personas.
Como veo que al Portero le ha interesado mi anterior intervención, se la repito, por si puede aconsejar a algún necesitado.
Decíamos ayer que:
El ladrón no deja de ver ladrones en los otros.
El discapacitado mental cree que los demás son de su pobre y menguada condición.
El adicto a substancias ve yonkis y camellos por doquier.
El ignorante procura con ansia el demérito del que le supera y humilla.
El violento insidioso descubre un asesino potencial al mirarse en cada espejo.
El envidioso presupone que todos le envidian, aunque no exista un solo motivo para tal pulsión.
La mente humana perturbada vive en un perpetuo sinvivir, buscando en otros las razones de su propia sinrazón.
De nada, el gusto es mío, Portero.
8 de Diciembre , 2013 - 22:58 pm
Ay, doña Eulalia… Que me parece que se engaña usted… Que yo no fui quien le puso ese apoteósico sextercio. Ya una vez me lo indicara, y entonces callé. Pero ya no quisiera seguir apropiándome del tal envío pues, quien lo hizo, podría enfurruñarse con usted, y con razón.
Bueeeno; de todas todas: ¡¡¡¡¡¡PRECIOSISMO!!!!!!
Muchísimas gracias.
Y por favor: Salga usté/ que la quiero yo ver bailar/ saltar y brincar/ dar vueltas al aire…
8 de Diciembre , 2013 - 23:08 pm
Pero, ¿está en Nueva York, o qué?.
8 de Diciembre , 2013 - 23:32 pm
“El discapacitado mental cree que los demás son de su pobre y menguada condición”, dice alguien por ahí arriba, !!!que feo!!! entrar a un foro a decir esas cosas. Ganas de molestar a quien tenga algún familiar discapacitado mental. Pena que haya personas así.
8 de Diciembre , 2013 - 23:58 pm
Eulalia, ¡qué le voy decir del chino Fo? Las voces orientales siempre me sonaron algo “tenoritas” -usted me entiende- en ellos (y arroba). Pero a fe que el Fo le es bien rupestre. ¡Un hallazgo!
De la de lamermur, sólo recuerdo poner una vez aquí un cachito donde la Sutherland se liaba a gorjeos con los pajaritos. Pero entonces usted aún no “había nacido”… Vamos, digo yo!
Aun así, seguro que le agradará escucharla otra vez…
http://youtu.be/6aXRsKzsn6M
9 de Diciembre , 2013 - 0:26 am
Tiene vd. toda la razón, dª Delia.
Precisamente por eso lo denuncia el sr. Psiquiatra, porque es el Baubau el que se dedica a llamar a la gente “discapacitada mental”. Vergüenza debería darle, si la tuviera.
Si realmente la persona a la que se refiere el cadelo tuviera esa dolencia, como usted dice, sería una crueldad innecesaria.
Si realmente la persona aludida no tuviera esa dolencia, sería una calumnia indecente, algo a lo que este individuo es muy aficionado.
En cualquier caso no se comprende que entre en el foro solo para incordiar y provocar.
Lo que dice el psiquiatra es cierto: el ladrón cree que todos son de su condición.
Salud.
9 de Diciembre , 2013 - 1:18 am
si, Complej…en new york city
9 de Diciembre , 2013 - 10:03 am
Acabo de ver a D. Paco en la 5ª avenida con la 42. Ha montado un puesto de pan de Antas y cebollas del Corgo. Grande Poquito Rivera. Cómo van las audiencias en la TV americana?
9 de Diciembre , 2013 - 10:20 am
Estos días es una gozada adentrarse en los polideportivos, ¿se apuntan? están vacíos. Las piscinas, sin oleaje y para ti solita. En el gimnasio (yo no lo utilizo) cuatro mataos. Los baños, sin pelos ni restos de espuma, (…¡hay que ver la de gel que gasta la gente! Se nota que no ahn vivido las estrecheces.
La cafetería ejemmm, un cruá que de sano no tenía nada.., allí quedaba todo longevo. Vengo a alimentarme de lecturas, pero casi todo sigue igual. Vamos a empezar la semana sin envidias y sánamente ¡¡Qué bien me siento, Doña Eulalia!!
9 de Diciembre , 2013 - 11:01 am
Y Don Cora? Pues don Cora aplaude a Doña Montserrat, como debe ser. Parece ser qeu todos se están cebando con el anuncio de marras.., y la verdad, algo tétrico sí que parece, pero se han preguntado si no eso lo que persigue el creador? Otra cosa es lo que persigan Caballé y Raphael (money money)
9 de Diciembre , 2013 - 11:33 am
Pilastra!! ¿Qué te ocurre muller? Vuelve a casa por Navidad para hablarnos del Lobo ¡¡qué gran turrón!! , de la publicidad encubierta o del pa amb tomàquet que no te gusta.
Has berenat, Centolo? Pan de Antas amb pernill no estaria mal.lament para engrasar las juntas.
9 de Diciembre , 2013 - 12:27 pm
Dosita: Coja el diccionario
De mi estimada Miquelina
http://www.youtube.com/watch?v=71KKIczVUMw
9 de Diciembre , 2013 - 13:23 pm
“Si yo visitara Nueva York en estas fechas, no dejaría de ver el espectáculo navideño del Radio City Music Hall, considerado como el teatro más importante de los EE.UU. y llamado así porque en sus inicios fue sede de la RCA (Radio Corporation of America). Las 6.000 localidades del teatro se llenan en Navidad para ver el que desde 1933 se llama “Radio City Christmas Spectacular” y del que pueden tener una idea con estas imágenes:”
http://www.youtube.com/watch?v=hiPyQxd–vQ
9 de Diciembre , 2013 - 16:34 pm
Seguro que Paco estará dando un repaso al personal de in situ, a base de
“Mucho Hudson pero no teneis Caneiros” o “mucho Ferry a la Isla, pero no teneis batuxos a Las Islas”. O, mucho Central Park, pero no teneis “las Cuestas” .
La Muralla, el Arde Lucus y otras posesiones ni las mencionará, para no bajarles la moral . Nota: a ver si la clase poltrona, aprende a viajar así, sin subvenciones .
9 de Diciembre , 2013 - 17:14 pm
Candela:
Sin diccionario ni nada ( ni tampoco san guguel, al cual me encomendé), pero la entendí toda. Es en catalán de majórica, ¿verdad? Me parece que ése se me da mejor. Pues muchas gracias, le es bien bonita la trova.
Yo tampoco comprendo qué le ven de malo a la señora Caballé ni a Rafael pH en el anuncio. Son dos ARTISTAS, con independencia del gusto de cada cual, populares y queridos, como lo fuera don Manolo Escobar quien bien podría añadirse al sextercio si no se lo hubiera llevado la trampa. ¿Qué pasa? ¿Que el paso del tiempo les va acartonando la exultancia?
Servidora siente una gran simpatía por la Caballé; por ese chorro de alegría y viveza que le brota de la expresión, mucho más bello aínda que su canto. Mujer, discreta, antes que diva, nunca vendió al morbo los innumerables reveses de su salud. Y ahí sigue, más vívida que nunca. Una vez le oyera en una entrevista que nunca iba a la peluquería, que su famoso cardado se lo hacía ella misma, con sus dos manos suyas. Y lo decía con orgullo y cierta retranca, dirigida sin duda a los obsesos de los tópicos. Si cuadra, ahora sólo es un postizo… Pero igual de digno.
Lo que menos me gustó del anuncio es que tuvieran que echar mano de esa canción… (¡precisamente ésa!), que perderá su nombre y su esencia para pasar a la memoria popular, de ahora en adelante, como ¡Aquí está la Navidad!
Pero, por lo demás: ¡nunca tal se vio…!
9 de Diciembre , 2013 - 17:27 pm
Y miren qué bien, porque así ahora la recuerdo por su gran creador, mi muy admiradísimo Willie Nelson, el cual también manda un mensaje de gran factura.
http://youtu.be/DsnxbfNgQJE
9 de Diciembre , 2013 - 18:08 pm
Por si sale algún corrector a decirme que la canción es por derecho de Elvis, para mí ésta es la versión de todas las versiones.
9 de Diciembre , 2013 - 18:43 pm
“¿De dónde ha sacado la fortuna el rey si vino con una mano delante y otra detrás?” (Julio Anguita)
9 de Diciembre , 2013 - 18:58 pm
Fácil, monsieur le BURRANZÁN, muy fácil: el Fortuna, de un manojo de empresarios agradecidos; la fortuna, sin duda de Franco, que le regaló el trono. El infortunio es que se rompió la cabeza de la trompa con el fémur de una alemana en elefante. No: cazando elefantes con una alemana en la trompa de África. Tampoco: es que con la trompa que cogió, una elefanta alemana tiró al rey. ¡¡¡Bueno¡¡¡: que resbaló en una manifestación ecologista, caray.
¡¡¡No volveré a tomar este vinillo de Málaga, sea virgen o piculina, hasta poco antes de irme a la cama!!!
Buenas tardes.
Eulalia
9 de Diciembre , 2013 - 19:11 pm
Non se nos quedaría DON PACO colapsado no Madrid prenadal, que horror!
Foi de agradecer nestos festivos de Lugo la nuit que tamén botaran sal na aviseda praza de Santa María, agradecíase non resbalar.
9 de Diciembre , 2013 - 19:20 pm
Poquito Rivera. Cotilla, estoy q no duermo sin que nos fuentes alguna de tus meteduras de pata. Va a llover mañana?
9 de Diciembre , 2013 - 21:25 pm
100 tolos, ¿me llamaba?, yo soy quien meto la pata hasta la corva ¿pasa algo?
9 de Diciembre , 2013 - 23:26 pm
No es “va a llover mañana”; es “manda chover na habana”, porque llegó el comandfante y mandó parar el anticiclón .
10 de Diciembre , 2013 - 0:05 am
El caba, llé o no llê? que dicen los Astures . Para mí que como allá por los 60, cuando no entendían lo ye-yé .
Todo gira alrededor del tupè . Ni en anuncios se pone el people de acuerdo; eliminan los Reyes( Magos) , ponen un calvo, lo eliminan7, y ahora quieren eliminar la serie de autonomías cantoras……Cantora!, !ay mi Cantora! .
10 de Diciembre , 2013 - 0:59 am
¡Paco, deja el Imperio y vuelve a casa, que esto desfallece!.
10 de Diciembre , 2013 - 1:18 am
No se preocupe Burranzan, usted bien sabe que en un par de dias le tenemos aquí.
10 de Diciembre , 2013 - 3:07 am
http://www.youtube.com/watch?v=MTJpG4nIDr4
10 de Diciembre , 2013 - 3:33 am
Ah, qué alivio!
10 de Diciembre , 2013 - 7:54 am
Qué Radio City, nen que carballo! . EAJ68 .
10 de Diciembre , 2013 - 11:28 am
http://www.youtube.com/watch?v=4H6EgNqliME
10 de Diciembre , 2013 - 12:22 pm
“liberal subvencionado”, “receptor de alpiste”, “o noso benquerido estómago agradecido”.
Bau, que la gente es muy mal pensada, tío, y van a pensar que te refieres a “él”.
Mejor un poco de farlopa y narcopresidencia; yo creo que compromete menos.
Para compensar dicha dosis, voy a meter yo algo del PSOE. En concreto, un artículo sobre los EREs de Andalucía. Y, ¡cuidado!, no está sacado del “ABC”, ni del “Daily Marhuenda”. Está sacado del mismísimo carro de combate mediático de la izquierda, el sin par e independiente diario de la mañana, el catecismo progre, en resumen: “EL PAÍS”.
Principio de la cita.
“Tras las sucesivas crisis industriales de mediados de los años noventa (Astilleros, Santana, Puleva…) que dejaron a miles de trabajadores en la calle y fueron uno de los factores que hicieron tambalear entonces la hegemonía del PSOE en Andalucía, el Gobierno de Manuel Chaves puso en marcha el llamado fondo de los ERE. Esta partida nace en 2001 con el fin de garantizar la paz social en la comunidad y permitir a la Administración autonómica actuar de forma rápida, dinero en mano, ante conflictos laborales.
La Consejería de Empleo decidió utilizar un procedimiento administrativo (la transferencia de financiación) que proporciona esa celeridad, sí, pero a costa de introducir opacidad, discrecionalidad y nepotismo en el uso del dinero público. En definitiva, se buscó un atajo para pagar los ERE y se acabó inoculando el virus de la corrupción, que sobrevivió ¡una década! en Empleo sin que nadie lo remediase.
Es verdad que Javier Guerrero, exdirector general de Trabajo y principal implicado en el caso, hizo y deshizo a su antojo en sus nueve años como alto cargo, pero con el consentimiento o la pasividad de los dos consejeros que tuvo en su etapa: José Antonio Viera (diputado del PSOE en el Congreso, que está en el punto de mira de las pesquisas judiciales) y Antonio Fernández, en libertad bajo fianza.
Las cifras del fondo de los ERE apabullan. Hasta el momento, la Junta ha desembolsado 721 millones de euros, pero cuando acaben los compromisos adquiridos, habrá pagado 1.217 millones.
Y de la misma manera que se trata de un caso de corrupción que repugna, es incierta la brocha gorda que sostiene que se han “robado” más de 1.000 millones de euros de los parados andaluces, como demuestran los datos que se conocen de la investigación judicial, que tiene estos cuatro pilares:
1. Los intrusos. Personas que percibieron una prejubilación por una empresa en la que nunca trabajaron. Se han detectado 126 casos de un total de más de 6.000 trabajadores que accedieron legalmente a la prejubilación. El fraude en este punto asciende a 12,3 millones de euros.
2. Las ayudas directas a empresas sin ningún tipo de control ni justificación. Buena parte de este dinero se concentró en la Sierra Norte de Sevilla, de donde es Guerrero. La Cámara de Cuentas cifró en 73 millones de euros el dinero que Empleo dio indebidamente a los empresarios beneficiados, entre ellos varios exconcejales del PSOE.
3. Las comisiones abusivas que se cobraron por tramitar los ERE y de las que se han lucrado consultoras, intermediarios o bufetes de abogados. La Guardia Civil ha estimado que el dinero desviado en sobrecomisiones asciende a 50 millones de euros.
4. Los informes de la Intervención de la Junta que, desde 2005, alertaron de que la Consejería de Empleo prescindía “de forma absoluta del procedimiento administrativo previsto en la ley” al pagar los ERE mediante la transferencia de financiación. Esta es la parte más delicada para el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que era consejero de Economía y Hacienda cuando la Intervención elaboró los documentos. El presidente andaluz siempre ha argumentado que desconocía estos informes y la actual titular de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, entonces viceconsejera, asumió públicamente que no había comunicado las advertencias a Griñán. Además, este ha recalcado que la Intervención nunca hizo el llamado “informe de actuación”, que es el que habría alertado del menoscabo de fondos públicos y que sí le habría llegado directamente a él. Esta explicación levantó las iras del exinterventor general, Manuel Gómez, quien replicó que ya entonces había motivos suficientes para que saltasen las alarmas.
La juez Alaya también ha investigado las modificaciones presupuestarias para aumentar el fondo de los ERE que Griñán aprobó como consejero. Estas modificaciones, que llevaban el visto bueno del interventor, son habituales en la Administración y, en cualquier caso, no implicarían el conocimiento del inmenso fraude que se realizaba en Empleo.
Tras meses de empeño, parece que Alaya ha ralentizado esta vía de investigación y se ha centrado en la clave: ¿Dónde está el dinero defraudado de los ERE?”.
Fin de la cita (que diría nueshtro Preshidente del Gobierno).
10 de Diciembre , 2013 - 13:13 pm
No comprendo que un individuo se cuele, día a día, en un diario veterano como El Progreso con el exclusivo propósito de ofender al Jefe de la Casa con una fijación enfermiza y machacona.
También me sorprende que algunos habituales hagan bromas con esa manía persecutoria, porque seguro que si el obseso se refiriera a ellos o a sus familias, no lo tolerarían. Qué fácil el cachondeo a cuenta del “vecino”, ¿verdad?
¿Toleraría el clan Rivera esas alusiones difamatorias cotidianas (“impresentable”, “colaboracionista” “estómago agradecido” “receptor de alpiste”) contra el blogger don Paco, tan bien como las tolera contra el Sr. de Cora, o quizás desaparecerían rápidamente?
El desprecio de la dirección por el troll-coñazo es tan evidente que ni siquiera se molestan en darle con la puerta en las narices, como está demandando.
Pero al Salón Rivera le hace flaco favor y a los lectores nos produce permanente aburrimiento e irritación.
10 de Diciembre , 2013 - 13:29 pm
Mucho va a tener que leer Paco cuando vuelva. ¡Ya casi estamos en los 200 mensajes!
10 de Diciembre , 2013 - 13:32 pm
Para servidora, lo más calamitoso en estos momentos está en la huerta, pues anda la pobre que tirita con las últimas xeadas. Berzas y nabizas, echadas a perder; fréjoles que se ponen a precio de caviar siberiano; miñocas pasmadas, pitas famentas… Y lo más peor: que no hay a quién echar las culpas porque, lo que es al tiempo, ¡ahí se las den todas!
Vaya desastre… Y ustedes, hablando de eres y alpistes… ¡Qué falta de solidaridad!
Ya verá, ya, el Aureliano… cuando la coronela le pase la factura de la cesta de la compra. Y del “cadelo” ya ni hablo pues, de tan ensimismado que anda en sus teimas, está visto que no atiende a razones.
Dicen los del lugar que el viento silbará pronto de componente sur, que el tiempo atempera y que vendrán las lluvias. A ver si varía un poco la melodía. Mismo en este blog. Y el pájaro que nos trae a don Paco de vuelta, ése…¡que no se despiste!
Feliz día a todos!
10 de Diciembre , 2013 - 13:42 pm
Bau:
Visto que no se pueden dar nombres, podemos referirnos a “él” como “el innombrable”, aunque ello puede entrañar una carga peyorativa que encajaría bien con la opinión que tú tienes del personaje, pero no con la mía, claro.
Llamarle “Mister X”, tampoco lo veo muy correcto, porque la tal “X” tiene mucha historia detrás, y encima, podría tu amigo el Juez Garzón acusarnos de plagio.
¡Oh, dilema! ¿Como llamaremos a aquél al que no se puede nombrar (aunque sí insultar)?.
Bau, tío, me planteas cada cuestión metafísica que vas a acabar con mis pobres y escuchimizadas neuronas.
10 de Diciembre , 2013 - 13:43 pm
Cando os homes comenzaron a gustar dese estereotipo da beleza feminina, afrancesada e sesentaoísta, Jane Birkin lle roubou a Brigitte Bardott un par de cousas. Unha canción que se fixo famosa, e o home que a compuxera.
Aí comenzou unha desaforada carreira hacia á nada que, malia os esforzos de Visconti e outras mentes preclaras, non acabou até a irrupción publicitaria e masiva das mulleres Dove.
Trifón
10 de Diciembre , 2013 - 14:37 pm
http://www.youtube.com/watch?v=2bNsI9eXpAc#t=36
10 de Diciembre , 2013 - 16:14 pm
Estimado Aureliano, me parece muy bien que traiga a colación el asunto de Andalucía,aunque me parece a mi que al Guau le importa tres CJNS,si no observo mal, es de otra Cofradía. Y Dios me libre de poner el ventilador hacia la Comunidad Valenciana, Baleares, Madrid y hasta Cataluña,desde sus endeudamientos a sus corruptelas, pero entrando en los males que nos afligen analizo los datos y los datos cantan.
Me dice un amigo que ojalá todo se redujera a lo de los ERes,por desgracia, sólo vemos la paja en el ojo ajeno, así se diluyen otras cosas no deseables para nadie y terribles para el que las sufre y que teniendo un gobierno externalizador y neoliberal porque cree que el beneficio de una inversión -o gasto público- sólo se mide en términos contables a lo mejor -o peor-poco a poco va externalizando funcionarios, médicos y maestros y profesores, policías y ejército, etc.
Ya no queda tejido industrial, sólo quedan Sanidad, Educación, FFAA etc.
Tampoco hace falta saber mucho de economía para darse cuenta que nuestra Deuda, ha aumentado en algo más de 206.000 millones, a un ritmo de 378 millones al día, casi un 50% que los cuatro años anteriores, no lo digo yo, lo dice el Banco de España y Bruselas.
Así el conjunto de las administraciones públicas adeudaba un total de 942.758 millones de euros al cierre del segundo trimestre, equivalente al 99,2% del PIB. Cada español adeuda 20.190 euros por razón de esta deuda pública, que sigue subiendo.
Sin embargo, no se han tocado las Fundaciones, Senado, Diputaciones, Televisiones autonomas, funcionarios no los de oposición ó carrera sinó los tropecientos de libre designación con grandes sueldos, se ha aumentado el presupuesto de los Partidos, en fín y hablando en plata, que sólo se ha exprimido via impuestos al españolito de a pie y además se va quedando sin derechos laborales, claro que para eso se hace una Ley por si se desmandan que hasta en Bruselas les parece que se ha tocado la legalidad de la Unión Europea en derechos, no es que lo diga yo.
Tampoco se informa a la población que las Pensiones van a ser inasumibles a medio plazo, debido a la pirámide poblacional en descenso, a salarios bajos que no cubrirán las cotizaciones la espectativa de vida.
Por otra parte los nacionalismos producen tal desasosiego, lástima y pena interior porque en el fondo se sabe que el bipartidismo se ha cargado todos los valores con tanta separación entre los ciudadanos que al margen de ese odio que existe entre los que se decantan por uno o por otro partido político que además se encargan los mismos políticos de acrecentarlo trayendo al presente cosas que pasaron en el pasado y que nada debería de tener que ver con ninguno de los partidos actuales.
Además, el separarnos aún más al crear tanta comunidad autónoma, con tantas banderas, con tantos idiomas y con tanto egocentrismo a nivel personal y a nivel de CCAA, ha llevado a los españoles a ir perdiendo esa identidad que en conjunto antes se tenía.
Dicen que estan hablando en secreto los dos grandes partidos para abrir la sandia de la Constitución, yo prefiero una constitución enferma que exponerla al enjambre de avispas que intentarán cambiarla en su propio beneficio. Máxime, cuando la mayoría de sus síntomas desaparecerían con el marc legal vigente. El problema es que nuestros políticos tendrían que comenzar por vacunarse de sus propias lacras, y no les veo yo muy por la labor.
Que pase usted un buen dia.
10 de Diciembre , 2013 - 16:37 pm
“equivalente al 92,2% del PIB”
10 de Diciembre , 2013 - 17:44 pm
http://www.elmundo.es/loc/2013/12/10/52a62014684341c5638b4590.html?cid=SIN12201
10 de Diciembre , 2013 - 18:05 pm
http://www.datosmacro.com/paises/comparar/espana/alemania?sector=Deuda%20p%C3%BAblica%20en%20porcentaje%20PIB&sc=XE02
10 de Diciembre , 2013 - 19:48 pm
Creo que Moscardon se ha confundido con el fondo de reserva de las pensiones que ya tiene el 97% del dinero invertido en Deuda,
El Gobierno cambió las reglas para poder comprar más deuda nacional.
Aquí aporto unos datos del Pib según el FMI:
http://www.invertia.com/noticias/fmi-ve-deuda-espanola-del-pib-final-decada-2909998.htm
10 de Diciembre , 2013 - 21:53 pm
Obama va a dormir una temporada en el sofá…..
http://www.elconfidencial.com/mundo/2013-12-10/la-primera-ministra-danesa-da-la-nota-en-la-ceremonia-de-homenaje-a-mandela_64725/
10 de Diciembre , 2013 - 23:57 pm
He leído el comentario de moscardon, y casi todo lo que dice es verdad. Lo que ocurre es que le ha quedado un cuadro tan terrorífico como ese retrato de la familia real danesa que circula por internet, estos días.
Voy a tomarme un antidepresivo, antes de ir a la cama.
11 de Diciembre , 2013 - 11:03 am
Veo la portada que me dices, ahora por la mañana. Desde luego, se trata de un periódico hecho por frikis, porque, ¿a quién se le ocurre dar, como noticia, la lista de Jefes de Estado que NO fueron al funeral de Mandela?.
Pero, claro, a ti lo que te interesa no es eso. A ti lo que te interesa es la parte inferior, donde dice que “el PP prohibirá las donaciones de empresas a los partidos”.
Personalmente, me parece una solemne estupidez, porque pienso que las empresas, como cualquier otro particular, deberían poder efectuar donaciones a los partidos políticos.
Además, lo que se pretende prohibir son, evidentemente, las donaciones “legales”. ¿Cómo se prohiben las ilegales, si teóricamente no existen?.
Otro ejercicio de “comunicación creativa” de nuestros políticos, en este caso del PP.
De todas formas, pienso que este asunto no tiene gran relevancia, para tus fines (por resumir: crucifixión del PP).
11 de Diciembre , 2013 - 12:54 pm
Aureliano, buenos dias, espero que haya dormido bien y sin pesadillas, me dejó ayer muy preocupadao, al punto de que hoy no voy a relatar ningún asunto negativo, aunque no me resisto a ponerle un enlace de mi política favorita, y sin que sirva de precedente me gusta la idea, siempre que sea gratis, como cortesia del tendero, hace un rato que me han mandado por un bulto de naranjas y he pasado un frio tremendo en la cola, sin una relaxin copichuela de aguardiente siquiera.Bueno, ahí va la noticia:
http://www.republica.com/2013/12/10/ir-de-canas-a-la-ferreteria-o-tomar-una-copa-de-vino-en-la-fruteria-la-ultima-ocurrencia-de-botella_738447/
11 de Diciembre , 2013 - 12:58 pm
Posdata: lo que no entiendo es porque el periódico La República de las Ideas, de UPyD (Pablo Sebastian), ha cerrado el apartado de los comentarios al reportaje, que iban echar humo.
11 de Diciembre , 2013 - 13:48 pm
Non para todo o mundo as trapalladas, as mentiras, as corrupcións e as felonías son da mesma índole.
Esto conta un meu amigo, pijiprogre de corazón e votante útil do PSOE, no canto de tomar o mollapán matutino.
O “síndrome de Roldán” foi o primeiro cólico desa litiase ética que sacudíu á chamada “progresía” do país: Filesa, o caso Guerra, o GAL, a Exposición Universal de Sevilla e outros centos máis, deixaron ás craras que algúns pensaban que a adaptación da “esquerda” aos tempos que corrían, era aquela de lle coller o punto á suavidade da moqueta e aos Lotusse que a pisarían.
Mudaron a Ideoloxía pola Gastronomía, ao tempo que o póster do Ché por un orixinal de Barceló. Neso consistía o “Cambio” e a postmodernidade.
Molla o cruasán, meu amigo, e almorzámonos coas televisivas explicacións dos altos mandatarios da UGT, verbo ao escándalo que estes días anega a ialma da xente honrada.
Borrado anónimo das computadoras?…Ataque mediático da prensa canallesca?…Ánimo de desacreditación ideolóxica?…Enterados pola prensa do acontecido?…Ausencia de responsabilidades para dimitir?
Todo, absolutamente todo éso facía ben pouco que o escoitaramos noutras voces, noutros ámbitos -Capoteaba, meu amigo-.
Non, Trifón! Non é igoal! Non é o mesmo conto que cho conten quenes xa están afeitos a ise touciño, que aqueles aos que abanderamos coas prebendas da honestidade. Nunca saberán, istes malnacidos, o que tal fixeron ao ánimo de media España!
Déille unha agarimosa gadoupada na caluga, e paguei o almorzo dos dous.
Qué outra cousa podería facer?
Trifón
11 de Diciembre , 2013 - 14:32 pm
Para mí, que esta mujer (Ana Botella) quiere repetir como Alcaldesa, y está sacando conejos de la chistera, uno tras otro, a ver si consigue convencer a la dirección del partido, que parece que no está por la labor.
Lo que ocurre es que, entre tanto conejo, puede salir algún puercoespín. Personalmente, pienso que, con su trayectoria, no se merece repetir candidatura (especialmente, por el caso Madrid Arena, aunque no tuviera responsabilidad directa en el mismo), pero el tiempo lo dirá.
Tiene algo en su favor: suponiendo que no se trate de otro ejercicio de “contabilidad imaginativa”, en el último año el Ayuntamiento ha tenido superávit. Ahora pueden venir las críticas de que si ha sido porque ha recortado derechos y privatizado servicios, pero esta sería otra cuestión. La realidad es que poner a una ruina como el Ayuntamiento de Madrid en superávit corriente, no deja de tener su mérito.
11 de Diciembre , 2013 - 14:42 pm
He enviado el comentario sin actualizar y me he saltado el de trifón.
Verdades como puños, sí señor, dice tu amigo socialista. Y no dudo de habrá muchos que piensen como él, y se sientan verdaderamente avergonzados de las falcatrúas cometidas por sus correligionarios.
En la misma medida en que muchos simpatizantes del PP se sienten abochornados por los Gürtel, Bárcenas y demás.
El problema es que las direcciones de los partidos, por inercia, por anquilosamiento burocrático, o por otras razones, se mantienen al margen de esa corriente. Esa es la situación que tiene que terminarse, y soy muy pesimista sobre que ello se consiga con leyes de transparencia o códigos de buena conducta. El cambio ha de ser moral, todo político ha de tener interiorizado que hay cosas que no se pueden hacer… porque no son correctas, no por el miedo a que le pillen.
Hemos caminado (más bien, rodado) mucho tiempo por el camino equivocado, y es muy difícil, ahora, volver a la senda correcta.
11 de Diciembre , 2013 - 14:58 pm
Buenos días tengan ustedes, amigos del Salón Rivera.
Es curioso cómo nuestros siempre agudos comentaristas don BAU…, don AURELIANO y también don MOSCARDÓN juegan al ping-pong de los respectivos agravios que ellos, quizá como muestras individuales de colectivos “ideológicos”, sienten cual si algo les fuese en el asunto. Algo personal, claro.
No es un ejercicio de diálogo, puesto que no es eso lo que entre ellos hay. Son monólogos sucesivos que tienen como base lo que otro dice, sea o no contertulio nuestro, y siempre para decir lo contradictorio.
Ocurre así porque no hay intención de persuadir al otro, sino de exponerle que uno también tiene un “algo” que decir al respecto y que ese “algo” es más importante que el “algo” del otro.
No hacen con ello otra cosa que lo que vemos hacer a los políticos quienes, apartados de cualesquiera ideologías, pugnan por sus intereses hasta enronquecer, haciendo oídos sordos a lo que cualquiera les pueda exponer, esté bien o mal, porque lo del otro está mal siempre. Es éste el reflejo de la mediocridad (corta me quedo, lo sé) de ediles y perlamentarios que, sin quizá saberlo ya, han acabado con lo que suponía el parlamento: hablar para persuadir al otro y traerlo a nuesto lado. No se dan cuenta de que está su actitud universalizada y eso los hace inútiles.
Nadie me diga que así se forma opinión, primero porque saben ya ustedes el concepto de que la opinión tengo; luego porque los sistemas políticos se construyen a fuer de creencias basadas en intereses, siendo así que cualquier exposición o cualquier discusión entre oponentes no es sino toreo de salón: el resultado está pactado o dictado y nadie va al meeting del contrario ni escucha al rival para comprenderlo sino para oponerse. Luego cada uno vota lo que está dispuesto que se vote y a otra cosa.
Pero bueno, siempre puede haber algún incauto que pique. Sigan, sigan, que contra el vicio de “parlamentariar” hay la virtud de no leer. ¿Qué dirá Rajoy a Rubalcaba?, ¿qué Feijoo a Beiras?, ¿qué Orozco a Castiñeira? ¡¡¡¿Y don AURELIANO a don BAU…, o viceversa?!!! Sin duda lo de los chinos: tan-to ten.
Buenos días.
Eulalia
11 de Diciembre , 2013 - 15:23 pm
Bien dicho Doña Eulalia, pero a min diviérteme mais el afile de cuchillos en la casa de al lado,para muestra lo de onte a noite, e reconozco cuando la veo por la calle, que los tiene bien puestos, se cambia de sayo como los camaleones y les echa unas andanadas pero que con mucha mala leche. Divertido como un arrabal tangueril, estoy pensando en hacerles una visita en plan imparcial, dicho sea de paso, aunque a servidora a “lengua” no le gana naide, que he sido pescatera antes que fraile.
11 de Diciembre , 2013 - 16:45 pm
Para Ping-pong, no hay como coger la Gaceta ó la Razon por una banda y por la otra, por ejemplo este periódico….a mi de divertido nada, me pasa como a Buendia, aparte de dormir mal, me estropean el dia.
Y eso que ya me he curado en salud de no poner las tertulias de los Bienpagás vociferantes e interrumpidores, ó que Mario Conde nos dé lecciones de integridad en las televisiones.
http://www.eldiario.es/
11 de Diciembre , 2013 - 17:09 pm
Moscardón:
Me da que la señora Botella se leyó la última de Marta R. -la de la boda- donde un avispado usuario propone a su propietaria la posibilidad de convertir el Unicornio (librería) en salita de té para mojar libros; no materialmente, por supuesto, pero usted ya me entiende…
Tampoco es novedad, por cuanto bares y cafeterías son, de antiguo, el lugar predilecto (después de “otro” que me cayo) para degustar prensa, al tiempo que un humeante cafelito nos va caldeando el bandullo. Quien dice café podría decir carajillo, orujo a palo seco, espumosa rubia o chato de vino de Cariñena…
En el caso que nos ocupa, “el botellazo”, no es ningún disparate…
-¿Qué le sirvo?
Sí; media docena de parafusos, 1/2 kilo de patatas nuevas y…¡un sopicaldo, por piedad!
11 de Diciembre , 2013 - 17:13 pm
La comprendo, doña COTILLA. A usted lo que parece gustarle no es tanto el asunto que se trate, cuanto el que las personas se líen a mandoblazos. Es como en aquel combate de boxeo al que tuve la desdicha de asistir y creo que ya he tenido ocasión de mencionarlo aquí: acabé (sin haber concluido el primer asalto) mirando lo verdaderamente interesante, que era el público. Aquellos asistentes, cuando en un determinado momento el número y potencia de los mamporros menguaban, se puso a clamar “¡¡¡Sangre, sangre!!!”. Daba igual quién ganase o quién fuese mejor púgil, porque lo que el “respetable” lo que necesitaba era ver convertida la violencia (de otros) en sangre (de otros). ¡¡¡Qué cobardía!!!
En este sentido se manifiesta usted, sólo que, en lugar de boxeo, la lid en cuestión es el paripé político (valga la redundancia) y en lugar de sangre lo que se pide son cuchilladas.
Y lo mismo ocurre también cuando se trata de uno de esos programas que llaman “del corazón”. Si en ellos el decoro, la prudencia y el saber estar (lo que siempre hemos llamado “buena educación pequeñoburguesa”) fuesen la tónica de las conversaciones, esos programas perderían su razón de ser. Sí, porque no están hechos para oír, para informar o para informarse, sino con el fin de enaltecer a la masa del pueblo soberano con la violencia de las palabras y los gestos.
Así pues, el fenómeno es el mismo cuando se trata de “mi” boxeador, “su” política o “su” (de ellos) folclórica. El caso es que se acabe pidiendo sangre y al final la adrenalina deje calmada a la masa y no tenga así ímpetu para sublevarse. También eso “Es la libertad de expresión”, nos dicen. Pero ¡¡¡a otro con el cuento!!!: “No es esto, no es esto”.
Fíjese si este mal es pernicioso que la invito a reparar en don TANCREDO: él dice que no juega al ping-pong y que las partidas le ponen mal cuerpo. Yo le creo, ¿por qué no? Pero está al cabo de la calle de lo que sucede, al parecer, en varias de ellas e incluso nos recomienda una mediante las letritas esas de color. ¡¡¡?!!!
Insisto: “No es esto, no es esto”.
Tengo además que decirle que no entiendo una imagen literaria que utiliza, es decir, que no sé si eso de que ve por la calle a alguien del Salón Rivera es cierto o no. De serlo, puede tratarse de una persona que es conocida suya o… Sea como sea, entiendo que no debería usted (ni ningún otro) aludir a nadie que no vaya a citar con nombres y apellidos. Mucho menos cometer la vulgaridad, la descortesía, la indiscreción de insinuar que habla de una persona que, al final, la es… o no.
No quiero ni pensar que pudiera usted estar acercándose a quebrar el código tácito de que aquí las identidades son voluntarias y de que somos lo que aparentamos desde la veladura (que no el anonimato absoluto) que nos reporta (a usted también) la tenue luz que hay siempre en el Salón Rivera para que a nadie moleste.
Muchas gracias, doña COTILLA, por hablar conmigo permitiéndome así intervenir en la conversación de esta tarde gris, cenicienta y que amenaza lluvia.
Eulalia
11 de Diciembre , 2013 - 17:21 pm
¡¡¡Ay, doña DOSITA, los parafusos!!! Ya no me acordaba de ellos. C’ est le verbe parafuser (discreta guturalidad en la erre y la “u” muy cerrada, casi una “i”: “pagafisé”).
Con estas entonaciones tan así pronto pareceremos lamelibranquias: distinguidísimas, pero lamelibranquias, querida amiga. Pero para espallarnos siempre nos quedarán los pleonasmos.
Eulalia
11 de Diciembre , 2013 - 19:30 pm
Tranquila Doña Eulalia, que soy una tumba, (viviente), mi especialidad es la ancestral de mi pueblo, aquello de: “yo no me creo nada de lo que andan diciendo de su hija, Señá Balbina….” que quiere usted, en provincias lo llevamos en los genes, unicamente diré que para nada me refería a este salón Botella del brasero Rivera, (!que calor suelta la maldita estufa, ahora mismo, en la portería).
Como iba diciendo, hay que tener cuidado, se lo digo de buena tinta a los comentadores de este foro, ya que según los datos de audiencia del OJETE ese, nos leen nuestros maridos, esposas, padres, madres, hijos, hijas, nietos, cuñados, vecinos… estamos siendo leídos y espiados.
No, la indirecta mia de esta mañana iba, como no puede ser de otra manera en toda buena cotilla, por alguien de donde el vecino de enfrente, mientras Ustedes charlan yo metí el parafuso de Doña Dosita y por el bujero, puedo ver el simposio ese del piso de al lado, que no el catalá, porque hoy no toca.
Cambiando de tercio, no me diga que no es para enmarcar la cara de morros de Michelle Obama al ver a su Barack coqueteando con la maciza primera ministra danesa. Ayer miré a la luz del candil la afoto del mandinga ése, pero por más que busqué no apareció ninguna del Glande de España con los grandes picatostes, incluido el renegrido mapache cubano.
En vista de que en vez de funeral, bailaban La Macarena, tengo claro y
puedo asegurar que del único entierro que no pienso faltar es al mío, porque ya no estoy para esos trotes.
Posdata para Doña Dosita, a quien tengo que pedirle un favor muy grande : La fórmula de su carajillo mañanero.
Voume a tomar el relaxing de la tarde.
11 de Diciembre , 2013 - 20:26 pm
¡ Faltaría más, Cotilla !
Café (marca La Cumbia, a ser posible, pues así sabe más bailón) y un chorro generoso de “ayayay”, uséase, de Calisay; todo ello, a partes desiguales (más ayayay que cumbia), más una bolita de alcanfor, parafuso de amplio espectro que mantiene a raya la reuma, el dengue y la ofuscación de las vías aéreas.
Efectos secundarios:
Todos muy naturales: o morre ( y ya no repite), o hace un bis cada mañana… y por el resto de su vida.
11 de Diciembre , 2013 - 20:29 pm
Si anda usted pola edad do Condor (con dor por aquí, con dor por alá), puede sustiruir el alcanfor por la naftalina. ¡Para no apolillarse! Ya le digo…
11 de Diciembre , 2013 - 20:51 pm
Vea Doña Dosita, es que yo me sabía el Carajillo, conocido en toda La España española, excepto en la República de Recatelo, que es sencillo, pero mata al gusanillo: Café bien cargado, negro y repretado…calentito, salido de la cafetera, un buen chorro de coñac y azúcar al gusto.
El Asiático que le dieron a los de funeral, por lo visto es algo más elaborado… al Carajillo se le añade un poco de leche y unos polvos de canela, azúcar al gusto. Y ya se sabe que la canela es afrodisíaca, aquí y en Dinamarca, es de suponer que tambien en Güasinton.
También se hace, para los más golosos, con leche condensada.
Siguiendo con lo de la Dona Baraka, dice la progre del cuarto, que lo del coqueteo fue porque en realidad no se trataba de un funeral… Era una merienda.
A mi es que me confunde tanta puesta en escena de la cosa más simple del mundo que es morirse, aunque no me ha parecido mal que lo hayan paseado durante tres días por esos barrios de Dios… (donde está el “populacho”, que dirian en la puerta de al lado), pero me malicio yo, que ese espectáculo no va sobre el pasado, sino sobre el futuro.
Y le llamo La Burbuja/Negocio, el nacimiento de una nueva divisa: el Mandólar que cotiza claramente al alza, supongo que vendrá una serie de la BBC, libros, la biografía, el merchandising. Vamos, como el último al que asistí donde ya estaban los “cuñaos”, ante el cuerpo presente, peleándose por la herencia. Esto lo lo leen casi 10 millones de personas,por lo que me excuso si hiero alguna sensibilidad.
Me dió la idea al comprobar que el asunto empezó aquí, donde le somos gilipollas, lo demuestra el hecho que por lo visto se ha agotado el número de lotería de Navidad que coincide con el número que el difunto llevaba en el chalequillo de la carcel.
Por cierto, el trasto para hacer agujeros deprisa se llama Caterpillar, y se alquila en cualquier sitio, con relaxing carajillo incluído.
Pase usted buena noche. Como buena amiga de los animales le dejo un juego doméstico.
http://youtu.be/w0EjItCaTNU
11 de Diciembre , 2013 - 21:14 pm
A propósito de Obama y su esposa, lean el comentario de un lector de otro periódico y que aquí les copio:
“En efecto, un presidente no es una estatua de mármol. Pero debe ser consciente de la circunstancia que le rodea: los tres “humanos” dirigentes estaban en un funeral, que lo era además de un destacadísimo líder de los Derechos humanos. Y estaban allí no de manera personal, sino representando a sus naciones (la ciudadanía les pagó los billentes y ninguno viaja en tercera). Esto es así, salvo, claro está, que admitamos que estaban allí para darse baños de multitudes y hacerse una “humana” foto para las próximas elecciones. Sea como sea, su comportamiento ha sido infantil lo que, trasladado a las personas de que se trata, deviene en una auténtica horterada. La mujer de Obama, en consecuencia, no creo que estuviese celosa: llamó al orden a su marido para que recuperase algo de la dignidad perdida por la actitud obscena (sic) y pueril tanto suya como de sus adláteres, que a ella no concernía.”
Como diría doña DOSITA, “carállulas”, tiran con bala.
Eulalia
11 de Diciembre , 2013 - 21:28 pm
Si Doña Eulalia, pero los sofás de la guaiti jaus, no son nada cómodos.
http://www.whitehousemuseum.org/floor1/red-room/red-room-2009-barack.jpg
11 de Diciembre , 2013 - 21:38 pm
¿Acaso un Presidente necesita un sofá para estar cómodo?.
Para estar cómodo, basta una alfombra. Que se lo pregunten a William Jefferson Clinton, 42º Presidente de los Estados Unidos de América, más famoso por sus desahogos en el Despacho Oral (se dice así, ¿no?) que por su gestión presidencial.
11 de Diciembre , 2013 - 21:39 pm
Ás ceas de empresa váise só (Obama dixit, de aquí en diante).
11 de Diciembre , 2013 - 22:04 pm
Habrá que aguardar la opinión autorizada de Don Bolita, especialista en “relaciones” internacionales.
Es de esperar que no nos deje tirados, no en la alfombra que menciona Don Aureliano, sinó en “esta coyuntura” de carácter mundial, en el (los) cuerno (s) de Africa?).
11 de Diciembre , 2013 - 22:25 pm
A todas estas, don Paco ya est revenu (en castellano: “revenido”, o sea, echado a perder). Si cuadra fue él a quien creyó ver Cotilla desde su puertería aunque, formal ella, prefirió no hacer gala de su indiscreción pofesional.
Esperemos que esta noche se reporte (don Paco) en una rueda de prensa. La rosca-york ya nos la dará en comparecencias venideras.
¿ O igual pretende seguir a “dietas”…?
11 de Diciembre , 2013 - 22:43 pm
Buenas tardes, !vamos Cristinita…¿acaso tu y yo no nos hemos hecho un ‘selfie’ alguna vez? No me resultes calvinista, y te sumes al mantra que se repite aquí como con Clinton de que el moreno ha tenido un comportamiento impropio.
Además me ha dicho Badoglio que Mandela tuvo un papel extraordinario en vida y en su muerte a la hora de acercar a las personas
Por otra parte, convendrás conmigo cuándo ha tenido buena cara la dama.
Ándale y vuelve a la Nube.
http://static1.quien.com/media/2013/12/11/620×456xobama2.jpg.pagespeed.ic.AyAIQgjXZL.jpg
11 de Diciembre , 2013 - 22:44 pm
Ya aprenderá que hay que salir sin compañía, es más sano.Lo que me extraña es que en España no se hable del encuentro de Obama y Rajoy, en el gimnasio.
http://sphotos-h.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-frc1/995595_272202889596877_2129960026_n.png
11 de Diciembre , 2013 - 22:46 pm
Hola Dosita, !pena!, menudo recibimiento le hubiera hecho a Don Paco, lo de Obama, sería pecata minuta comparado….
http://3.bp.blogspot.com/-01hqwp1dpik/T4G-ayaVBqI/AAAAAAAAAmI/MlAOzZFXIu8/s320/5275ff.gif
11 de Diciembre , 2013 - 23:07 pm
Jajajaja, !está apagado el Skype!
11 de Diciembre , 2013 - 23:44 pm
En una hora salgo para casa.
12 de Diciembre , 2013 - 0:27 am
Mira que eres bruto, Bau.
Por lo demás, tienes toda la razón (sin que sirva de precedente).
12 de Diciembre , 2013 - 0:28 am
Buen programa en directo y ahora mismo, en TV de V desde El Círculo de Las Artes llevado por la Tabares .
Esclarecedora para quien quiera oirla, la intervención del Sr Lence, como lo está siendo ahora el Sr Orozco contestando a la -como siempre- maliciosa pregunta de la Srta Dtra en su caso referida a Fraga .
Y como no podía ser de otra manera, salió la portadora de la ley de su memoria histórica en toda su negritud . El Sr Orozco, en su vertiente didáctica supongo, trata de explicárselo . Entre Profesor y Profesora, el Sr Orozco es mejor .
Bienvenida a Paco y que se lleve el Jet Lag de tapas por LUgo .
12 de Diciembre , 2013 - 0:58 am
https://pbs.twimg.com/media/BbLAhYxCIAEEdKI.jpg
12 de Diciembre , 2013 - 0:59 am
https://pbs.twimg.com/media/BbLHVV_CEAASWdd.jpg
12 de Diciembre , 2013 - 1:08 am
¿En que Televisión?
12 de Diciembre , 2013 - 1:10 am
LOS MILOS, EL PRIMER GRUPO DE BRUNO LOMAS
http://www.youtube.com/watch?v=MnaX_2RlEEg
12 de Diciembre , 2013 - 1:12 am
Paco Pestana cerró el telón como se debe, con anécdota propia en El Circulo .
Y con música lo hace un lucense denominado Anisakis . PPB lo hubiera hecho mejor .
12 de Diciembre , 2013 - 1:19 am
estoy contigo EcosdoCabe
PPB es un pianista fenomenal y no da alergia como el anisakis
24 de Enero , 2014 - 15:49 pm
999 early on in meltdown
replica louis vuitton sunglasses for men http://www.redmondwild.org/replica-sunglasses/
24 de Enero , 2014 - 15:57 pm
999 beforehand predicament
nfl wholesale jerseys http://www.2011-wittss.org/wholesale-jerseys/
24 de Enero , 2014 - 16:04 pm
999 first thing predicament
babyliss lisseur pro 230 ionic titanium http://www.lemontartdiary.com/babyliss-pro-230-c-3.html