Presentación

POR fin. La Directiva del Círculo parece decidida a activar el nuevo edificio de la sociedad, en cuyas obras de construcción y acondicionamiento se han invertir 3 millones de euros. Más o menos un par de meses llevan esperando para inaugurarlo con  asistencia del presidente de la Xunta y la cosa se demora. Aquí habíamos sugerido que se  procediese a la apertura y que el acto inaugural podría ser más tarde. No sé si lo harán así, pero de momento el lunes harán una presentación a los medios informativos; eso parece augurar una inmediata entrada en servicio.
—————————-

MERCADO de los viernes; poco concurrido; compré chorizos. No sabía que la gente que viene del campo tenía que pagar por su puesto en el sótano: “10 euros mensuales fijos y un mínimo de 2 euros cada vez que se acude al mercado; el que esté todos los martes y viernes, abonará casi 30 euros mensuales”. La información me la da una de las vendedoras a la que le he comprado chorizos; están a 12  euros la docena. Las patatas a 80 céntimos; más caras que en otros puestos estables.
P.
——————————-

VISITÉ como hago periódicamente el Comedor San Froilán. Sor Asunción como es habitual no se queja y dice que la Divina Providencia les aleja los problemas; nunca los tienen y si los tienen los superan pronto. Preparan comidas especiales para Nochebuena y Navidad (“¡si alguien nos trajese un marisquito…!”) y me dicen que incluso algunos de estos días desciende la media de beneficiarios del comedor: “muchos cobran una pequeña pensión y cuando les llega el dinero en metálico se van a comer por ahí fuera”. Sor Asunción me enseña a uno de los habituales, un disminuido síquico, y se lamenta: “Mira, a ese le conocí de niño y recomendé a su madre que le llevase al médico y le tratase porque hacía cosas impropias de un bebé”
——————————–

DEBAJO del arco de la Muralla de la Puerta Aguirre actuaba por la mañana de ayer una chica extranjera con un teatrillo de marionetas. Muy bonito el espectáculo y (estuve observando un rato) una mayoría de los que pasaban por allí dejaba su colaboración económica.
———————————–

AYER me refería a la nueva etapa de la discoteca “Vértigo” que a partir de ahora pasará a llamarse “Sugar” y contaba que un grupo de hosteleros de la noche, de Lugo, afrontarán un proyecto diferente. Debería haberles dicho quiénes eran los promotores, pero se me fue el santo al cielo. Pero la cosa tiene arreglo: los padres de la criatura son Suso de la Cook y Juan de El Gandul; a ellos se sumarán otros  propietarios de locales de copas. La puesta en marcha, dentro de unos días; desde luego en Fin de Año estará a pleno rendimiento.
———————————

LOS propietarios y trabajadores de los locales nocturnos de Lugo que tendrán que echar el resto en la noche del 31 de diciembre y en la madrugada del 1 de enero, adelantan por eso la despedida del 2013 y por eso celebran una fiesta el próximo domingo. Será primero en “La Norteña” y luego en la Sala Castelao. Allí estarán una mayoría de los empresarios, pinchas, camareros y camareras y algún añadido que no faltará.
——————————

Lucía Pérez y Chema Purón ofrecieron el pasado jueves un concierto en la capilla del comedor social madrileño Ave María en el que desayunan 360 necesitados; se cumplía un nuevo aniversario de esta institución que fue fundada en el siglo XVII un 12 de diciembre de 1648. Me envían la nota desde Madrid los organizadores del acto para destacar el altruismo de la cantante lucense y de toda su gente.
————————————

NO he visto jamás en televisión un espectáculo tan bochornoso y tan cutre. Ayer, el programa “Sálvame” que en el último año ha dedicado a Rosa Benito y su marido Amador Mohedano más tiempo que su cadena, Telecinco, al paro, a la crisis económica, al terrorismo y a todo lo demás que a ustedes se les pueda ocurrir, televisó en directo la definitiva (¿) ruptura de la ex peluquera de Rocío Jurado con el hermano de la artista. ¿Y cómo? Pues ni se lo imaginan: ella se sacó el anillo de casada; en el plató entró un señor  “armado” de un soplete y un crisol; ella depositó el anillo en el crisol; el señor encendió el soplete y mientras, en la pantalla, salía un primer plano de la alianza de oro derritiéndose y el rostro de Rosa llorando (con lágrimas incluidas supongo que cobrará más). Una vez consumado el esperpento todos los compañeros de programa se pasaron por los brazos de Rosa para darle el pésame, todos lloraron y el público prorrumpió en una sonora ovación. De coña; pero ya verán mañana como hicieron unos muy bueno índices de audiencia.
———————————

“CRONICAS NEOYORQUINAS” (1).- EN BARAJAS
EMPIEZO por los prolegómenos del viaje; definitivamente y contra todo lo que puedo haber dicho en el pasado no le tengo ningún miedo al avión. O si se lo tuve ya no se lo tengo. Por lo tanto estaba tan tranquilo cuando llegué a Barajas con las tres horas de antelación que aconsejan cuando se trata de vuelos transoceánicos. Afortunadamente no tuvimos que hacer cola para facturar, porque tanto Marta como Marcial tienen una tarjeta, creo que de American Express que les evita las colas. El peso medio de las maletas era de 15 kilos y lo máximo permitido sin pagar exceso es de 23 kilos. Una vez arreglado el papeleo,  llegaron los registros de rigor del equipaje de mano, que pasa por el escaner y cacheo. Con una señora de seguridad se desarrolla la siguiente conversación:
-    ¿Ha vaciado usted bien los bolsillos?
-    Sí; bueno menos el dinero en papel.
-    ¿Lleva mucho?
-    Bastante.
-    ¿Bastante cuánto?
-     Pues eso, bastante.
Mi hija Marta se acerca y me dice: “oye que tienes decirle la cantidad”. Entonces, cuando veo que la cosa va en serio, me dirijo a la señora y le digo: “Pero vamos a ver, señorita, ¿usted se cree que alguien en estos momentos puede llevar dinero en cantidad?”. A la señora le debió hacer gracia mi sinceridad que se rio y no tuve que enseñarle los casi 200 dólares que llevaba (había cambiado 150 euros). De allí a la zona VIP, también accesible gracias a esas tarjetas. Yo nunca había estado en ninguna. Había un estupendo bufé, bebidas, postres, cafés, infusiones… y todo “gratis total”. Allí pasamos casi una hora y cuando estábamos en la cola para embarcar, se me ocurrió ir a un puesto de venta de revistas, ya en la zona de vuelos internacionales, para comprar unos naipes. Me sorprendió que al regreso me hicieron pasar otra vez por un control minucioso, escaner, cacheo… Fue en una habitación y estaba yo sólo con 4 empleados (tres hombres y una mujer) de una empresa de seguridad privada; uno de ellos me debió tomar el número cambiado; intento vacilarme e hizo un amago de protesta:
-    Vaya, estábamos tan tranquilos y se le ocurre a usted volver a salir.
-    Tranquilo estaba yo, que ya me habían registrado y vuelven ustedes a repetir la función.
Medio en broma medio en serio me dice:
-    Pues le voy a registrar a fondo. Le voy a tocas hasta los huevos (sic)
Ya puesto y para poner las cosas en su sitio, por si pensaba que me iba a achantar:
-    Pues tenga cuidado no se vaya a lastimar.
El registro fue rutinario, no tocó nada y acabó diciéndome que era asturiano y eso de “gallegos y asturianos primos y hermanos”
Cuando me iba le dije:
-    Toca usted muy mal los huevos. No me he enterado.
La agente de seguridad, la chica, que asistió a la escena desde un lugar apartado, se carcajeaba cuando me fui.
Como verán, el comienzo del viaje estuvo animado.
———————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Al regreso de mi viaje me encontré con la mala noticia del fallecimiento de Melchor Roel, alcalde de Vivero. Me costó entender como el activista político que yo conocí a finales de los años 70 o principios de los 80, encabezando las más ruidosas y agitadas manifestaciones políticas y sindicales, sintonizaba con una sociedad como la vivariense, siempre muy conservadora y con unas clases sociales muy definidas que por lo menos cuando yo las conocí tiraban claramente al sitio contrario en el que estaba Melchor Roel. Alguien de Vivero me dijo: “Melchor se ha llevado al huerto a muchos y entre ellos a las clases sociales que en teoría no deberían sintonizar con él”.
No fui amigo de Melchor, pero sí tenía una muy buena relación con él; tenía un sentido del humor muy inteligente y a mí eso me priva; y lo ponía a prueba cada vez que nos veíamos; nuestras conversaciones eran con frecuencia un poco disparatadas y llenas de frases de doble sentido, de puntos suspensivos y de alusiones a cuestiones importantes pero siempre con una sonrisa de por medio. Yo podía meterme con su radicalismo de juventud y él con mis simpatías por esto o por aquello y siempre con una sonrisa en los labios. Me llevaba bien con Melchor, al que en aquellos años del post franquismo entrevisté muchas veces. Tengo en la cabeza un trío de agitadores en aquella época, muy singular, en el que estaban integrados “El Fosforito”, cuyo aspecto no pegaba nada con el de las masas que lo seguían; las manifestaciones le quedaban como a un Cristo dos pistolas; luego Mosteirín, que nunca llegué a saber si tenía algún parentesco con el que luego fue presidente de la Cámara de Comercio, y que daba el toque más rural y obrero; y Melchor Roel, cuyo aspecto y acento uruguayo (siempre parecía que se iba a arrancar a cantar lo de “adiós muchachos compañeros de mi vida, farra querida, de aquellos tiempos…”) le daban un toque exótico; él le proporcionaba un aire internacional al sindicalismo lucense. En su favor y en su contra tengo que decir que no se andaban con coñas y que algunas de sus campañas fueron realmente duras y alguna hasta se les fue de las manos; como ejemplo, el conflicto con “Anvaso” una empresa lucense que apuntaba maneras y que ya fabricaba maquinaria agrícola y a la que una huelga con toques salvajes acabó obligando a cerrar de forma definitiva. Pero eso es agua pasada y ahora, lo que en la memoria queda de aquellos románticos tan exageradamente peleones, es el presente y en el presente la masiva y sentida despedida a Melchor Roel por parte de la gente de Vivero; y está claro que algo tiene el agua cuando la bendicen.
———————————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
-     “Las fuerzas  son como la Guardia Civil: por parejas” (Profesor de Física)
-    “Si te mueves a 2×105 kilómetros… ¡Qué emocionante! (Profesor de Física) Refiriéndose a la densidad del agua:
-    “Quien se ahoga en Ribadesella se moja menos que quien se ahoga en Gandía” (Profesor de Física)
-    “Las fuerzas inerciales se notan sobre todo cuando las viejas se caen en el autobús” (Profesor de Física)
-    El profesor ata una tiza al extremo de un hilo: “Esto es un péndulo. Como veis, la física es muy barata” (Profesor de Física)
-    “Si giramos una moneda alrededor de un eje exterior, ¿qué se forma? ¡Un donut!” (Profesor de Física)
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    POLITICO EN PARO que también irá allí:
“Esperamos ansiosos la crónica del viaje a NY.
Yo estoy programando uno para la próxima primavera.”
RESPUESTA.- Quede claro, y ya lo verán, que en este viaje no he traicionado para nada mis usos y costumbres, ni mis gustos, y que por lo tanto disfruté de cosas que puede que otros visitantes les parezcan disparatadas o superfluas.
-    MARIA I amenaza:
“Bienvenido Paco.  ! Cómo digas que no has ido a ver la estación central, me vas a oír! Juajuajua!” RESPUESTA.- No pasaré por ese “trago”, aunque oírte es siempre una satisfacción.
-    TRIFONCALDERETA ¿adivina?:
“Imaxina servidor ao noso anfitrión, detido en seco polo Amable Corpo de Recibimento Aduanero Neoiorquino, tentando explicar que aquel pan de Antas, e aqueles chourizos de Sarria non eran droga senon puritito abasto de subsistencia para catro días…”
RESPUESTA.- Si has leído la primera entrega de la historia, te habrás dado cuenta que los “líos” en la aduana empezaron aquí.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves
1) “Tu cara me suena”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5) “Hay una cosa que te quiero decir” (Previo).- 2,4 millones.

-    Por cadenas los programas con mejor cuota de pantalla corresponden a
Antena 3: ‘Tu cara me suena’ (24.3%)
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (20.9%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (12.2%)
La 1: ‘Corazón’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (7,2%)
-    El noticiario con mejor share ha sido el jueves Informativos Telecinco 21h con un 15,4%

-    Lo más significativo del día de ayer fue de nuevo record de “Tu cara me suena” con el que Antena 3 ha dado en el clavo y que además, como ya he contado aquí, ha vendido a varias cadenas de otros países. Por cierto: hay que felicitar de manera muy especial a los maquilladores, que hacen maravillas en la transformación de los cantantes y actores participantes.

-    Publicado por Vertele: “Hay gente que tiene mal perder, gente que cuando pierde tira el tablero de encima de la mesa, gente que cuando pierde quema la casa del vecino, gente que cuando pierde desarrolla un supervirus que libera en el agua acabando con la humanidad y luego está Silverio. Por una tontería, por una rabieta (bueno y por una cagadilla del programa) vuelven a estar en entredicho los procesos que se usan en los programas de la tele para el recuento y gestión de los votos del público (…) Malú ya había dado el 60% para David y el 40% a Silverio. Y el público aumentó los porcentajes a un 56% para Silverio y un 144% para David. Y viéndose no sólo vencido sino humillado (sólo un 16% del público le votó) a Silverio no se le ocurrió otra cosa que en directo y en la cara de Jesús Vázquez, decir que no se creía los porcentajes, que “no les daba crédito”. Jesús Vázquez intentó no mandarle a tomar por donde amargan los pepinos allí mismo…”
-    El anuncio de la Lotería de Navidad, le pese a quien le pese, se ha convertido en la gran atracción audiovisual de 2013 y ya ha entrado en la lista de otros míticos anuncios propios de estas festividades. Los programas de televisión no han sido ajenos a la popularidad de esta pieza, como demuestran las numerosas parodias, chistes y guiños a su costa.
Aprovechando la inminente llegada de “estas fechas tan señaladas”, Tu cara me suena ha querido sumarse a la broma y también realiza su propia parodia en la novena gala de la tercera edición, que se emitirá el próximo 19 de diciembre, según ha sabido Vertele.
El jurado del talent show de Gestmusic imitará en dicha entrega a los cantantes que participaron en el spot navideño de Loterías y Apuestas del Estado. La actuación tendrá el reclamo de ver a Marta Sánchez, una de las protagonistas del anuncio y jueza del programa, riéndose de sí misma.
Queda por saber a qué cantante se encargará de imitar cada uno de los cuatro miembros del jurado, así como el presentador, Manel Fuentes, que formará parte del número musical. Recordemos que en total son cinco los artistas presentes en el anuncio: además de la citada Marta Sánchez, Raphael, David Bustamante, Niña Pastori y Monserrat Caballé. (Fuente:Vertele)
——————————-

PASEO con Bonifacio; nos cruzamos con “La Piolina”; nosotros salimos y ella entra. El cielo está completamente despejado, hay un principio de niebla y hace bastante más frío que ayer. Se confirma ya un descenso de la temperatura mínima.
—————————–

LAS FRASES

“Cuando un médico va detrás del féretro de su paciente, a veces la causa sigue al efecto”
(ROBERT KOCH)

“Engañar a los hombres de uno en un es bastante más difícil que engañarlos de mil en mil. Por eso el orador tiene menos mérito que el abogado o el curandero” (SANTIAGO RUSIÑOL)
—————————–

LA MUSICA En estas fechas voy a traer aquí mucha música propia de la Navidad y hoy escuchamos un popurrí muy interesante que abre “El pequeño tamborilero” y al que siguen otros temas con el aval de un gran músico y showman:  André Rieu

———————————

EL HASTA LUEGO
Tendremos hoy un día soleado con unas máximas agradables, pero un descenso muy notable de las mínimas. Las extremas previstas son:
Máxima de 13 grados (lo mismo que el viernes).
Mínima de 6 grados (la mitad que el viernes).

34 Comentarios a “Presentación”

  1. arinesa

    “…mis simpatías por esto o por aquello…”¿Y qué es ésto y qué aquello?

  2. Darío

    Arinesa, en Lopo Lías me dicen que de pequeña no estabas tan pallá.

  3. Darío

    Pero que andando el tiempo se te fue la pinza mucho, pero que mucho, y así andas ahora.

  4. arinesa

    Darío
    Pues si la encuentras póntela tú. En Lopo Lias o donde quieras.

  5. JM. Prado - Antunez

    Pon que de Lugo y an Lugomen in New York
    http://www.youtube.com/watch?v=9qKET_arfes

  6. Tec. en fincas urbanas (portera)

    Arinesa, acabo de oir el Radio Pirenaica que no suenan los tanques por la Diagonal, la pongo cada hora por si a Mariano le diera un pronto.

  7. Maria I

    Buenos dias; aunque creo que ya ha sido colgada aquí por Bolita, no me resisto a reponerla para Paco.

    Nueva York en Invierno, con Melody Gardot y Nora la de Burran:

    http://youtu.be/Nv5rQdyL2e0

  8. Maria I

    Apuesto a que Paco se ha traido algo del gran Frank:Aquí con alzas en los zapatos, peluquín y subtítulos.(¿vieja New YorK?,! Lugo tiene dos mil años!).

    http://youtu.be/sGwphIwZO6s

  9. Maria I

    Serenata en el Nueva York de los yonkys, con Bruce Springsteen:

    http://youtu.be/vNdodrQVfyE

  10. Luguiño Luguiño

    Ay, Señor, Señor, qué haríamos en este luguiño sin las apasionantes experiencias aeroportuarias de un viajero tan viajado…

  11. Cotilla

    Huele a tufillo de envidia malsana.

  12. Bizca Catalina

    Propongo a Rivera que haga una encuesta en el Blog. Importante que participen Darío y Arinesa.

    Las preguntas serian:

    ¿desea ser un forero progreta?

    ¿desea ser un forero pepetiño?

    En caso afirmativo ¿desea ser un forero influyente independiente?

    El Censo serian los 246 participantes de anteayer, aprovechando que Paco Rivera andaba por las Americas. Ahora corro el riesgo de que me den un guantazo con el Art. 155.

  13. Patrullero Mancuso

    Pues si que tardó en aparecer Bruce Springsteen en Serenade. Tal vez se perdió por Broadway o no tenia la tarjeta Iberia Plus. Gracias Maria I, mi reina.

  14. Maria I

    De nada Patrullero, lástima que está mal traducido lo del basurero, que es en realidad el ” líbrate del camello”. No he encontrado otra versión mejor, se puede encontrar una buena traducción en la Google.Saludos.

  15. Pitágroras

    JULIA:

    hipotenusa!!!

  16. Pitágroras

    cateta por partida doble (y además, al cuadrado)

  17. Lector

    Nadie nace sabido y las primeras veces que alguien vuela puede sorprenderse del rigor de los cacheos a los viajeros en vuelos a los USA, especialmente recrudecidos desde el atentado de las torres gemelas.
    Hay un antes y un después de aquel atentado, en cuestiones de seguridad. Todos lo hemos notado. Aunque hay países más exigentes todavía, Israel por ejemplo.
    De todas formas, incluso un novato debe comprender que le pregunten en la aduana cuanto dinero lleva encima, y lo que es más, esto lo entiende hasta un niño, que una vez cacheado no puede volver a salir y meterse en una tienda, donde podrían pasarle cualquier objeto peligroso.
    Por supuesto que no se puede hacer tal chiquillada, y menos sorprenderse del nuevo chequeo personal. Tampoco entiendo el vacile con los agentes de seguridad que cumplen con su obligación.
    Hay que seguir las indicaciones e incordiar lo menos posible. Seamos serios. Es que no le veo la gracia a nada de esto.

  18. PolíticoEnParo

    Lo de los cacheos es un cachondeo.

    No es igual un cacheo que te hagan en Alvedro, que el que te hacen en Heatrow o en JKF.

    Y yo me pregunto: ¿qué hacen con todo lo confiscado?

    Porque he visto, por ejemplo, en el Charles de Gaulle carros y carros de perfumes caros confiscados, que por supuesto no van a ir a la basura.

  19. Fernan

    El comportamiento del español poco viajado incide siempre en gestos de rebeldía, de saltarse las normas y las rutinas.
    Y esto para qué. Y por qué tengo que hacer esa tontería…
    No se por qué los españoles somos tan reacios a las normas y al orden establecido, y siempre pretendemos pasarnos de listos o de graciosos.
    Y no hablo de las pillerías o las trampas, que también podría.
    A viajar se aprende viajando, no hay duda.
    Pero creo que en las escuelas se insiste poco o nada en normas de respeto y convivencia. El fracaso no es solo escolar, lo es también social.

  20. M.C.

    Lector, tiene usted toda la razón en lo que escribe. Pienso lo mismo, ahora nunca estuve en la zona Vip y se ve que en ella el personal es distinto al que existe en en clase turista.

  21. Lector

    Amigo/a M.C., en la zona Vip, por lo general, la gente es más educada, respetuosa y viajada que en ninguna parte. Salvo las excepciones que no dejan de confirmar la regla.
    Saludos.

  22. A la atención de Aureliano Buendia

    http://www.diariocritico.com/ocio/libros/gabriel-garcia-marquez/carlos-reigosa/la-galicia-magica-de-garcia-marquez/447589

  23. trifoncaldereta

    O que moita xente non sabe é que, á hora de lle dicir a un viaxeiro en España que o van a cachear, este pode exixir que sexa un, o unha, axente da Guardia Civil quen o faga.
    Coa actual lexislación vixente, e mentres non entre outra en activo, os membros de seguridade privada que levan o control en moitos aeroportos, teñen que o aceptar.

  24. moscardon

    Penso que ás mulleres non as pode cachear un garda civil que sea home, e falando do asunto, paréceme un desacerto e perigosa a nova Lei.

    Xa se sabe que a seguridade é un importante negocio. Algunhas destas compañías teñen nos seus consellos de administración a cidadáns moi ben relacionados coa política.
    As comprobaciós de identidade, rexistros e detencións- abren unha marxe á discrecionalidad que induce a pensar que imos ter un nutrido capítulo de incidentes e denuncias por extralimitaciones e abusos.
    Con todos os respectos para os vixilantes privados, non teñen a preparación e o sentido da responsabilidade dun axente da Garda Civil ou dun membro da Policía Nacional policía autonómica ou municipal.

    Ademais da preparación técnica específica para desempeñar a súa tarefa, aos membros das Forzas de Seguridade esíxeselles o coñecemento das leis. Dos dereitos e deberes dos cidadáns. Esa preparación, xunto á experiencia, evita abusos no uso da forza.

    En canto a o incidente de Rivera, na zona Vip, que eu saiba xa está dentro da zona restrinxida, ás veces o stress do viaxe, xoga malas pasadas e esquecementos, non deixa de ser unha anécdota sen máis.

  25. M.C.

    Cuando fui hace dos años a Bogotá me pasó lo siguiente: al pasar el control daba señales de que algo no estaba bien. Enseguida vino una señora, me mandó levantar los brazos y como tengo cosquillas empece a reírme y termino haciéndolo ella también. No encontró nada, me mandó volver a pasar y seguía pitando pero no me debió ver peligrosa y me dijo que siguiera.

  26. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Don MOSCARDÓN, ha hablado usted como un libro abierto. Estoy prácticamente de acuerdo con casi todo lo que dice, a no ser algunas cosas.
    A lo largo de mi ancha vida he tenido ocasión de comprobar la preparación, la profesionalidad y el conocimiento de las leyes por parte de la Policía Nacional, la Guardia Civil, los guindillas de la Policía Municipal y de la Autonómico-forense. Todos ellos iban para magistrados de los tribunales de Justicia, pero no había plazas para tanta gente. Por eso su preparación es tan superior a la de los guardias jurados. Sí, claro. Ya ve: y yo aquí, mirando por la ventana del Salón Rivera.
    Eulalia

  27. moscardon

    Buenas tardes Doña Eulalia, si le “peta” y tiene tiempo, podemos dialogar en que parte no está de acuerdo.

    Verá, es que me intranquilizan muchas cosas que están sucediendo, pienso que para adelgazar las estructuras del Estado, porqué se recorta siempre por abajo, me pregunto porqué no se suprimen por ejemplo, cantidad de partidas, que se pueden enumerar y no llegan los dedos de manos y piés, pondré un ejemplo:

    Según el BOE del pasado jueves, el gobierno ha repartido 2 millones de Euros en Fundaciones de los Partidos, casi la mitad adjudicado a FAES, que se lleva 968.927 €, para ” funcionamiento y actividades de estudio y desarrollo de pensamiento político , social y demás, no quiero parecer demagógico, pero como decía Fraga, dos millones por aquí dos millones por alla…….eso sin contar lo que acabo de leer en un par de digitales sobre la Novacaixa.

  28. ¿CACHEOS Ó CACHONDEO?

    http://4.bp.blogspot.com/-nkkTHzTXktA/T2DRRtlrykI/AAAAAAAABFM/hayk4wOHEb8/s1600/forges_aeropuertos.png

  29. ¿CACHEOS Ó CACHONDEO?

    http://atreveteapensarr.wordpress.com/2010/11/25/%C2%A1no-me-toques-el-paquete-grito-de-guerra-contra-el-sistema-nazi-en-los-aeropuertos/

  30. Chistes de aduanas

    Un senegalés, negro como un tizón, consigue en Marruecos un pasaporte más falso que el beso de Judas, hasta el extremo de que la foto que figura en el mismo es de Leonardo di Caprio.
    Con él, se dirige al paso fronterizo de Ceuta donde una pareja de la Benemérita monta guardia. El negro va hecho un flan, y cuando llega entrega al guardia el documento, completamente acojonado.
    El guardia lo observa, mira el pasaporte, mira al negro, mira al pasaporte, mira al negro, y así un rato. En un determinado momento se rasca la cabeza empujando el tricornio ligeramente hacia atrás, y le dice al negro:
    - Ezpere un momento.
    El guardia se dirige al lugar donde se encuentra el sargento y le dice:

    - Mire uzté, misarhento; uzté que e una persona etudiá y que ha vizto musho mundo, me puede desí: ¿er Titáni ze hundió o ze quemó?

  31. Tancredo

    Moscardón, ¿se refiere a este artículo, cuando habla de “lo de Novacaixagalicia??

    http://blogs.elconfidencial.com/economia/a-corazon-abierto/2013-12-14/la-privatizacion-de-novagalicia-un-pasteleo-de-feijoo-y-un-gol-mundial-a-la-transparencia_66060/

  32. Luguiño,luguiño

    O meu nick desde fai moito tempo.Informo.

  33. Aduana

    http://93.190.137.33/images/2013/March/19/Aduana-indiscreta—Humor-gráfico.jpg

  34. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Don MOSCARDÓN, crea que lamento mucho el no haber visto hasta ahora el blog y por lo tanto su comentario. No obstante, dialogar sobre lo que me propone me temo que resultaría un tanto ocioso pues, a la vista de ambas posturas, entiendo que ambos tenemos claro el asunto. Por ende, tal y como ha subrayado nuestro buen amigo BAU…, es posible que peor que los córpores insepultos del Estado sea la seguridad privada, pero siempre partiendo de que el que vale vale y el que no…
    Tenga usted una buena noche. Por mi parte, permita que me acueste ya, pues es tarde y tras la cena familiar, con su siempre amena sobremesa, estoy realmente fatigada.
    Eulalia

Comenta