No son horas
Son las nueve. Les cuento mañana porque empiezo tan tarde. Que no son horas de ponerse con expli-caciones. A la una la directiva del Círculo presenta-rá a los medios informativos el espacio que quieren dedicar a la gente joven. Una inversión de 3 millo-nes de euros bien merece una buena respuesta de sus destinatarios. La directiva se la juega. Es la in-versión más importante de la historia de la socie-dad. Ojalá salga bien.
—————————-
El próximo jueves abre de nuevo “Anagrama”, uno de los clásicos de la noche lucense. Se seguirá lla-mando como siempre, pero con la posibilidad de ir cambiando. No es fácil de entender, pero se añadirá un apellido que con el tiempo puede prevalecer.
——————————–
En la subida del IPC en el mes de noviembre parece que ha tenido mucho que ver el aumento de precios del combustible. No me extraña. Si lo del precio de la gasolina es escandaloso el del combustible para la calefacción es todavía mucho mayor. En los últimos años, sin que el precio del petróleo haya aumentado, el del gasoil para calefacción se ha du-plicado. Anda ahora por cerca del euro (94-98 cén-timos según el proveedor y la cantidad que se pi-da).
———————————————
VI en la mañana del domingo el partido de baloncesto Real Madrid-Obradoiro. Los santiagueses, que paradójicamente superviven gracias a empresas lucenses, jugaron muy bien los dos primeros cuartos y no consintieron que el Real Madrid, como hace con otros equipos, les pasase por encima. Al final cedieron, pero dejaron muy buena imagen. Por cierto que “barata” está la ACB en lo que ha equipos de los considerados débiles se refiere y en su conjunto lo mismo le ocurre la LEB Oro; por ejemplo el Breogán, con un poquito de interés y una inversión pequeña podría ascender sin problemas de categoría. Peor no creo que este sea el momento.
——————————-
“CRONICAS NEOYORKINAS” (3).- EL HOTEL
En Nueva York lo más caro son los hoteles; y en este capítulo también hay un aspecto curioso: son más caros los baratos que los caros; me explico mejor la diferencia de precio entre una bueno y otro regular es muy pequeña. Total, Marta, que ya se conoce el truco (era la novena vez que iba) reservó el “Soho Grand Hotel” en un barrio clásico, en otros tiempos ya lejanos plagado de fábricas y sobre todo grandes almacenes de mercancías; ahora hay allí galerías de arte, comercios convencionales, boutiques… Lo primero que me gustó, porque fue lo primero que vi, la decoración navideña. Muchas luces, muchas plantas de la época, un árbol gigante en una de las zonas más concurridas. Las habitaciones muy bien. La mía estaba en el octavo piso. Pero me llamó es-pecialmente la atención para bien el área reserva-da a estar, la del restaurante y el bar de copas con tres ambientes distintos, una muy buena decora-ción y un ambiente…; en ninguno de los muchos sitios en lo que estuve había lo vi tan bueno. Un servicio espléndido con todos y todas elegantemente vestidos y unas copas magníficas y a un precio muy asequible. No sé si los clientes te-níamos un precio especial (porque también el bar está abierto al público que no esté alojado), pero para darles una idea: uno de los cocteles por exce-lencia el “Cosmopolitan”, al que me aboné y estaba Sensacional, costaba 9 dólares. Aprovecho para darles la receta por si quieren atreverse con él:
Ingredientes
• 3 partes de vodka.
• 2 partes de Cointreau.
• 2 partes de zumo de arándanos.
• 1 parte de zumo de lima.
———————————–
• Mezclar los ingredientes en una coctelera con hielo.
• Este cocktail suele servirse en una copa de cocktail, tambien llamada martini glass.
• Es habitual, especialmente en la variante con gine-bra, flambear un trozo de corteza de naranja encima del vaso, y dejar la corteza en el vaso.
Variaciones
• Se puede sustituir el vodka por ginebra o por tequila.
• Podemos sustituir el zumo de lima por limón.
Otra cosa muy importante del hotel: admiten perros; incluso tienen un gran jardín, que estaba decorado e iluminado con temas propios de las fiestas y que se re-serva para que los perros se oreen. Por si la cosa no es-tá clara tiene un gran letrero con letras de bronce que avisa: “Dog garden”. Con frecuencia se podían ver pe-rros en la zona de copas acompañando a sus dueños.
A destacar también: personal muy amable.
¿El restaurante?. No estuvimos nunca; vi un día pasar un plato con patatas fritas y la verdad no tenían, las patatas, muy buena pinta. El “Cosmopolitan” sí; las patatas…
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER me di un largo paseo con Bonifacio por el campo y pasamos cerca de una finca en la que hacía años participé en algunas fiestas de verano de las mejores y más divertidas. Allí, con una mayoría de amigos y mi familia, celebramos cenas estupendas y saraos que se prolongaron hasta el alba. Era un área de más de 10.000 metros cuadrados con una gran piscina, pista de tenis, un pabellón de jardín y una gran carballeira. Allí hemos disfrutado muchos muchas veces. Era un lugar muy agradable. Ayer lo vi hecho una lástima; la piscina y la cancha de tenis habían sido casi barridas por una vege-tación agresiva y las silvas, las xestas y los tojos lo invadían todo. Me dio mucha pena ver aquello y evocar a muchos que nos reunimos allí y que ya no están. La escena no es nadas nueva; por los alrededores de Lugo, en zona ya más o menos rural, es muy frecuente encontrar casas convencionales de aldea, chalets y hasta pazos, cuyos propietarios han fallecido y que los herederos han dejado en el más absoluto de los abandonos. Lo malo es que cuando alguien se interesa por la adquisición de estas fincas los dueños actuales, una mayoría residentes fuera, se creen que tienen un tesoro y piden cantidades desorbitadas. Como ejemplo: hace dos o tres años me interesé por un alpendre ruinoso de no más de 40 metros cuadrados, cuyo acceso había que compartir con otra casa, situado a unos 15 kilómetros de Lugo y cuyo costo yo había estimado en unos 3.000 euros. Sus propietarios, que lo habían heredado de un familiar y vivían en Barcelona pedían ¡90.000 euros! Naturalmente ni lo compré yo ni lo compró nadie; ahí está, donde estaba, pero con su estructura tan dañada que ya no sirve para nada.
—————————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Al frotar un boli, éste atrae a los papelitos. Fijaos, empezamos con esto y acabamos en Internet” (Profesor de Física)
• “Vamos a describir el movimiento de un móvil animado, es decir, que está contento” (Profesor de Física)
• “El universo es muy grande. Es infinito, como quien dice” (Profesor de Física) “La electricidad empezó como un fenómeno de feria: ver saltar chispas siempre ha gustado a la gente” (Profesor de Física)*
• “Eso se comprueba frotando un pedazo de ebonita con una piel de gato… Sacrificando el gato en beneficio de la ciencia, naturalmente” (Profesor de Física)
• “Este método es tan elegante como Juninho” (Profesor de Física)
———————————–
COSAS DE LA COMUNICACION
LEO que Luis del Olmo ha anunciado su retirada defini-tiva de la radio. Después del proyecto fallido de Punto Radio y supongo que con el único interés de matar el gusanillo, estuvo en RNE colaborando con una entrevista en uno de los programas estrella de la pública; pero la cosa ha durado poco, menos de un año. Se marcha el de Ponferrada ya convertido en uno de los profesionales que han hecho historia, después de más de medio siglo de actividad y con 76 años a las espaldas. Desde sus inicios seguí su trayectoria y de manera especial su paso por la Cope, en donde proba-blemente conoció la mejor etapa de su vida profesional y, aunque pueda parecer prosaico citarlo ahora, también de su vida económica. En la Cope del Olmo fue, probablemente, el profesional mejor pagado de la radio española en todos los tiempos; ninguno de los de antes, de los de entonces, ni de los de ahora, tenía o tiene un contrato como el suyo; pero en su favor hay que decir que estaba justamente pagado porque tampoco nadie generó tantos ingresos para la empresa como él generaba. Hablando una vez con José Andrés Hernández, entonces Director General de la Cope y con el que yo tenía mucha relación pues había estado mucho tiempo en Radio Popular de Vigo, me contaba que del Olmo se ganaba muy bien su salario porque su programa “Protagonistas” tenía toda la publicidad del mundo y más.
No sé qué hará a partir de ahora Luis del Olmo y si será capaz de dejar de hacer lo que “toda” su vida estuvo haciendo. Unas memorias seguro que tendrían un gran interés; quizás esté en ello. De momento reconocer aquí una vez más su maestría y lo que has aportado a la radio española particularmente y también al mundo de la comunicación en general.
——————————
Paseo ya de día con Bonifacio y “La Piolina”. Ninguno de los dos tiene ganas de estropear su descanso y aguantan solo unos minutos. El cielo está casi despejado y hace frío.
——————————
LAS FRASES
“El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él” (PROVERBIO CHINO)
“Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas que surgen en la vida cada vez que el sol cruza el cielo” (PAULO COELHO)
—————————-
LA MUSICA
No se pierdan esta versión de “White Christmas”, con Mi-chael Bublé como gran estrella. Pertenece a un disco de villancicos que sacó hace poco el cantante canadiense. Los arreglos son magníficos, su aire de swing muy original y la orquesta… Disfruten con esta buena música de Navidad.
——————————-
EL HASTA LUEGO
Semana de tiempo revuelto la que se inicia hoy. Tendre-mos agua casi todos los días y las temperaturas mínimas no serán demasiado bajas. Las altas, en la línea de la época del año en la que nos encontramos. No olvidemos que el invierno entra este fin de semana. Jornada a jornada, este es el panorama.
- Lunes.- Sol, aunque por la noche puede llover. Máxima de 13 grados y mínima de 9.
- Martes.- Lluvias matinales y alternancia de nubes y cla-ros el restos del día. Máxima de13 grados y mínima de 9.
- Miércoles.- Lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 8.
- Jueves.- Alternancia de nubes y claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Alternancia de nubes y claros y lluvia. Máxi-ma de 12 grados y mínima de 7.
- Sábado.- Alternancia de nubes y claros y lluvia. Máxi-ma de 12 grados y mínima de 9.
- Domingo.- Alternancia de nubes y claros y lluvia. Má-xima de 12 grados y mínima de 7.
16 de Diciembre , 2013 - 11:27 am
Como foi a festa sesenteira que se celebrou no Círculo?
16 de Diciembre , 2013 - 13:59 pm
É que a vida de solteiro é moi dura, Trifon.
16 de Diciembre , 2013 - 14:06 pm
Curiosa noticia, esta. A ver qué nos parece.
Sacada del prestigioso diario progresista “Público” (ahora, sólo en Internet):
Principio de la cita:
“Una joven estudiante italiana podría acabar en los tribunales acusada de un delito de acoso sexual por haber besado a un agente de policía antidisturbios durante una manifestación contra el Tren de Alta Velocidad (TAV) en el norte del país del pasado mes de noviembre, según recoge la televisión internacional en ingles Russia Today. La fotografía que inmortalizó el momento rápidamente alcanzó gran notoriedad.
Nina de Chiffre, la manifestante de 20 años de edad, decidió dar el beso en el casco del agente antidisturbios en el momento oportuno, al ser captado por una cámara de un fotógrafo de AFP. La imagen rápidamente se convirtió en viral a través de Internet. Pero lo que podría haberse quedado en una anécdota se ha convertido en un serio problema para la joven, pues un sindicato de la policía italiana, COISP, dictaminó que el acto era en realidad acoso sexual y presentó una denuncia ante un tribunal de Turín, según recogía el diario italiano La Repubblica.
“Hemos acusado a la manifestante de la violencia sexual y de insultar a un funcionario público “, dijo Franco Maccari , el secretario general del COISP. “Si la hubiera besado el agente habría estallado la tercera guerra mundial”, aseguró el policía. “¿Y si yo la hubiera acariciado el trasero? Ella se habría sentido ultrajada. Así que si ella hace eso a un policía , ¿sí se tolera?” se preguntó también.
Maccari no encuentra ningún símbolo o mensaje pacifista en el acto de Nina de Chiffre y afirmó que “más que un gesto de paz, es un provocación”. “Un beso es una cosa positiva, pero en este contexto , entre estas dos personas , es sólo una falta de respeto “, concluyó Maccari .
La propia De Chiffre aseguró al diario La Repubblica que el beso fue un acto de indignación ante la policía por supuestamente golpear a otro manifestante. Su desafío no le ha traído sólo una amplia aclamación, que no había pedido, sino que le puede costar una condena y antecedentes penales”.
Fin de la cita (Mariano dixit).
16 de Diciembre , 2013 - 14:07 pm
Dositea, supoño que alistando valijas para acudir a Manderley, la mansión de Maxim en Cornualles al velatorio de Joan Fontaine.
http://youtu.be/xMSuArknrxc
16 de Diciembre , 2013 - 14:24 pm
Aureliano, nos trae noticias antiguas…. yo tambien la he leido en otro prestigioso Diario el mes pasado, se trata de la subvencionada voz de su amo:La Razón, en donde hacian un repotaje de “investigación”, en su idea de que comer pasteles o bollería es un lujo que solo debería permitirse la gente de derechas de toda la vida, según se deduce de los disparatados argumentos de La Razón.
El diario de Francisco Meriendas, publicó en sus páginas todo un rumor que pretendía ser gracioso y descalificativo al tiempo. Denunciaban en una sección de chismes anónimos que el diputado de IU Gaspar Llamazares “desayuna los fines de semana a todo lujo en uno de los mejores locales de la capital, cerca de su domicilio”, en lugar de ir “con la tartera a extrarradios”. Pedía “bollería fina”, concretamente croissants, y un día “se pasó de pijo” y lo pidió “más tostado” y “con mantequilla de la buena”. “Demagogia hipócrita de la izquierda”, aullaba el diario.
Que alguien de izquierdas no pueda comer pasteles o bollería suena bastante absurdo. Pero es que además el diario se equivocó de persona, como alertó el propio Llamazares desde Twitter: “Mienten otra vez porque desayuno en casa, además como soy médico salubrista, evito la llamada bollería fina”. “¿No tiene La Razón más que hacer que lanzar infundios sobre la vida privada de los ciudadanos de izquierdas? Desdentados y hambrientos”, concluía el diputado.
Ussía corre a la RAE…
Desde el diario debieron considerar que podían hacer el ridículo un poco más y Alfonso Ussía se ha marcado toda una página sobre el asunto este lunes, tan preocupados como deben estar por la posibilidad de que la izquierda pueda quitarles algún croissant.
El articulista pierde los nervios y llama “trucha tonta del Navlik” a Llamazares comparándole con una especie islandesa que una vez pescada y devuelta al río, pica el anzuelo una y otra vez. Ussía insistía en que el texto de su periódico del día anterior era “divertido” e intenta burlarse de Llamazares porque ha buscado “salubrista” en la RAE y el término no aparece. Asegura que ha consultado con un fabricante de bollería y de “mediasnoches” e ironiza con la preocupación que mostró éste por la opinión de Llamazares.
16 de Diciembre , 2013 - 14:49 pm
Hombre, Tancredo, no creo yo que mi noticia (que no es mía, es del, repito, prestigiogísimo diario de D. Jaume Rouras) sea tan antigua.
Y, desde luego, no le veo la relación con el asunto del desayuno de Llamazares. Supongo que el artículo del diario de Marhuenda-a-sus-pies sería en tono humorístico. En otro contexto, no se me ocurre que nadie pueda pretender que los Diputados de izquierdas vayan a desayunar “con la tartera a extrarradio”. Lo que ocurre es que en este país puede hacerse chanza del Rey, de los obispos, del Papa, y hasta de la Virgen María, con perdón. Eso sí, como tratemos de frivolizar con alguno de los Papas de la progresía…¡ca! ¡eso, ni tocarlo!.
Personalmente, me preocupa tanto el desayuno de Llamazares como la reproducción del cangrejo gigante en el Mar de Behring. Por mí, como si quiere desayunar clavos (lo que, por otra parte, revelaría la causa de su total ausencia de sentido del humor, que parece que esté siempre torturado por las hemorroides, el tío).
16 de Diciembre , 2013 - 15:07 pm
Claro que se puede hacer chanza,sólo en este caso además de una patraña, es vejatorio e inconscientemente asoma la patita del privilegio de casta derechona.Sabido es que todo malvado izquierdista merece vivir debajo de un puente.
Y dice verdad, Llamazares no tiene humor, para eso ya tenemos a Floriano, que nos hace reir un montón.
16 de Diciembre , 2013 - 15:56 pm
Buendia, creo que está equivocado, hasta donde yo sé, Roures era el jefe de la editora cuando era diario de papel, ahora, pertenece a una “inmobiliaria”: Display Connectors, cuyo accionista mayoritario es Toni Cases. El director es Carlos Enrique Bayo,y el subdirector, Juan Carlos Escudier, que trabajó en Diario 16, El Mundo, 20 Minutos, y El Confidencial donde ocupó el cargo de director adjunto.
El resto del accionariado se divide en participaciones del 10% del capital, Mediacable Servicios de Producción, Multiax-Invera, Emilio Arrojo Tomás, José María Crespo y José Luis Zárraga tienen un 10% cada uno. Además, existen dos participaciones del 5% controladas por Roures.Con un 10%, no creo que se le pueda atribuir mucha influencia….!o si!…jejejeje.
16 de Diciembre , 2013 - 16:57 pm
Pues yo creo que no es así y ni el uno ni el otro ni el de más allá dan en el clavo. A saber:
El 3% del IPC que subió Bárcenas al chorizar traberias para el PP, lo pignoró la deuda de Bankia cuando Rato tuvo el affaire con Rubalcaba al salir el 9,6 % del accionariado hacia el Farlopas, antes de estar allí. Tartarín de Tarascón y el Saraiba, que es cuñado de Felipe González (que no acaba de dimitir) tiene 65.832 acciones de P.J.L.K., que le son de gran trematación al negociar con el grupo Kara-Yo de Kore-A, porque el Farlopas tiene que reducirlo a la mitad driniando el término de la coyuntura… ¡¡¡que está en fase B y no se enteran ustedes!!! ¿Creen, pues, que con esto ganarán el switer flow dryn? ¡¡¡Están listos!!! Sin duda alguna perderán las elecciones por culpa del Atlético de Madrid y botarán, que al votar no van a tener devotos ni la mitad.
Por no notarse los flujos de Bash&Thal en la independencia de Cataluña ni en el cardado de la Caballé, Oriol Pujol, Oriol Junkera y otra serie de Orioles, Peras y Rafols han decidido que lo de la Caixa no tenga repercusión en las preferentes hasta que llegue el traricelo N.D. hasta el 94%. ¡¡¡Lógico!!! Y no se sorprendan, porque resulta totalmente excesivo para la actual situación política del referéndum y hasta que Griñán vaya a presido (si es que tiene que ir), Ortega salga de él (Ortega y Gasset, claro) y regrese a su puesto de carcelero el Farlopas, que tiene que dimitir y lo hará con Felipe González y Zapatero.
Al margen de este estado de cosas y del vacío de poder que comprota, es necesario tener presente que Roldán ha sido extraditado desde Laos y que se han muerto Trapero Pardo y José Antonio Primo de Rivera, cosas ambas de extraordinaria trascendencia dráctil y sintónica para casi todo en mundo, es decir, para el 95,36% de la población de España (Cataluña y el Farlopas aparte, claro).
Ha llegado, pues, el momento de exigir un compromiso bloguero para acabar con el 56,98% de esta situación. Por eso:
¡¡¡Riveiráns do mundo, unídevos!!!
¡¡¡Zeus, Recatelo, Rei das copas!!!
¡¡¡Visca Recatelo!!!
Dixi (y Pixi).
———————————-
Bueno, don Francisco: usted bien, ¿no? Pues nada, una, aquí, esperando a que esto se arregle: doña DOSITA, desaparecida; monsieur le BURRANZÁN, poco más o menos…; ¡¡¡hasta don TRIFÓN se ha quedado a medio gas, cuando no mudo!!!; yo, desde luego, esmipefacta. Conque, salú (así, con acento en la u), que es lo que hace falta (la salú, no el acento).
Eulalia
16 de Diciembre , 2013 - 18:49 pm
La señora Estuarda me cree camino de Manderley para asistir a las exequias de Rebeca y doña Eulalia, mising; pero no. Aquí me hallo, guardando el despertar de mi Ramona, la cual acaba de pasar hace unas horas por la cirugía… ( y no estética, precisamente).
Servidora, no hacía ya viva a misis Fontaine, ¡97 años!
Ojalá los haya vivido todos con la paz que se lleva. Noventa y siete son -año arriba, año abajo- los que debe de sumar la matriarca de todas mis pitas…, aunque no comulgue yo con esas tablas pues ningún nonagenario humano sería quien de volver a casa por su propio pie después de haberle andado fuchicando en las entrañas…
(ahora se levanta, aturdida; da vueltas y vueltas en un palmo y me mira, la pobriña, como preguntando cómo dar acougo a sus costurones).
Mucho temía por el recibimiento de la Cosiña y sus efusiones; pero… ¡qué sentidiño, señoras! Ni una voz ni una inconveniencia: solo un par de lambidas por toda bienvenida y, hala, a tumbarse, bien caladiña, cerquita da doente.
La verdad, doña Eulalia, no le di entendido sus cuentas de lechera, las cuales nos acaba de ordeñar aquí. Va ser la primera vez, y usted disculpe, pero es que hoy no me dan para más las entendederas. Así a todo, más que nunca, la acompaño en el sentimiento de sus votos:
¡Salú, y que viva la salú…! (porque, de morrida, xa nada ten apaño)
16 de Diciembre , 2013 - 19:39 pm
Muchas gracias a María por Rebeca. Me vendrá muy bien esta noche en la vigilia, pues dormiré en el banco y así la reveré en este mismo ordeñador.
Antes de que el guguel naciera, ya me contara madriña que las rebecas de vestir debían su nombre a la prenda que tanto lucía la señora de Manderly en la película.
Rebeca no tenía los ojos de Melania, pero lo iluminaba todo con su calidez. Ahora la recuerdo también en Jene Eyre, domesticando al hosco y furibundo Orson Welles. A veces, las mosquitas muertas pican con más éxito que las moscas c….. (en el amor, sólo en el amor)
16 de Diciembre , 2013 - 20:04 pm
Abraiado me dejas, moscardon.
Francamente, si yo relacioné el “Público” de ahora con el de papel, fue por una deducción (aventurada, por lo que veo) de que el medio digital actual debería ser una derivación del periódico, que fue, en papel. Y, lógicamente, creía que seguía perteneciendo al Sr. Rouras.
Dicho lo anterior, hay que dejar constancia, igualmente, que la línea editorial del medio digital no difiere en mucho de la anteriormente vista en papel.
Y, dicho también lo anterior y lo anterior, vuelvo al punto de partida, que es la noticia en sí misma, que yo sometía al interés de la concurrencia, habiéndome quedado claro que el hecho de que una manifestante bese a un antidisturbios no es cuestión que merezca comentario.
Pues, así sea. El público siempre tiene razón.
16 de Diciembre , 2013 - 20:41 pm
A fé mia, (!toma eso!, que entrada máis chusca), que non lle entendín nada a Doña Eulalia, revira patrás ó pleistoceno da política, si no meu aborregado y obnubilado conocimiento entendo mal, posto que a táctica del ventilador está muy obsoleta (como se dice ahora), e o que me pasa e que son unha pobreantigua, porque sospechar tal cousa, dice poco del nivel retórico e intelectual do que o utiliza, e non vexo, coitada de min, que clama no desierto para que o personal non se enganche por os grandes estadistas farlopantes dos tantos por cento, que nos gobernan, desde o xerno da casa real, a moitos politicos y responsables de entidades publicas o semipublicas por enriquecimiento ilícito ainda nos queda moito por ver e ata cierto calvario por o que deberemos transitar e tragar os ciudadans.
A crux no peito e ó demo nos feitos, !vaya por Dios!, Gallardón debió tropezar con una Tasa e rompióse unas costillas.Pa averse matao.
(ó que maltrata a muller es otro según contó la Camacho en La Camarga).
16 de Diciembre , 2013 - 21:19 pm
Iso, ipso facto, Trifón… Como foi a festa sesenteira celebrada o 14 no Círculo? Pois, non é o mesmo unha festa en Nova York ca en Riba Nova. Esquecéu Paco o
“revival” dos Alesandi-Bayas-Senex? Maxino que sería invitado polos Mouriños, na compaña dos primeiros Alesandi (Pepe Hortas, ‘Culís’, Xoan, Osanz e mais eu, Pepe “B”). Tamén, pode sere que o festival pro vellos do mundo fora suspendido.
O que xa non ten remedio é a morte (que morde) de Joan Fontaine, cuxa película
“A ninfa constante” teño sempre presente (e a disposición dos que estades eiquí,
que xa coñecedelo meu correio eletrónico, coa particularidades de que puxen os subtítulos casteláns), ao tratarse dunha ninfa (14 anos) representada por unha
muller adulta que foi promiscua (catro connubios de 5 anos) e intrépida aviadora.
16 de Diciembre , 2013 - 21:25 pm
¡¡¡Voto al chápiro que también a fe (yo, sin tilde) a fe mía creo que ha entendido usted lo que era menester!!! Así pues, doña COTILLA, puede descansar en paz. Siempre y cuando el daño colateral del 32 % del Farlopas esté debidamente estabulado en Nova Galica Banco por el interés de Orozco, implicado sin implicar en el atropello de Ortega Cano. El hijo no saldrá de prisión (el de Orozco) hasta que Besteiro hable menos con Mas y más Mas con los Orioles para rementeriar la incisión túrbida del 49,73% del PIB. ¡¡¡Pich!!! Luego haremos el referéndum por la independencia de la R.I.R. y nos saldremos de la U.E. sin permiso de los EE.UU. y pasaremos a integrarnos en los vip de la OTAN con el 46,93%. ¡¡¡Que se chinchen!!!
Un beso, doña DOSITA y saludos a toda la chuchería.
Eulalia
16 de Diciembre , 2013 - 21:35 pm
Paquiño… Ahora que hablo de correo electrónico, cumplo promesa con el envío de
la foto de mi hermana Carmina en la “Antígona” de Sófocles-Anouilh, estrenada en el Círculo, año 1959. Me recordó los actores: Creón(o Creonte, rey tirano de Tebas), Antonio Penedo; Antígona (hija de Edipo y Yocasta, y sobrina de Creón), Mª del Carmen de Cabo; Ismena (hermana de Antígona), Ana Mª de Cabo, alias “Carlota”; Hermón (hijo de Creonte y prometido de Antígona), Carlos Aizpitarte;
Ama o Aya: Mª Teresa Carpintero; Eurídice (mujer de Creón y madre de Hemón),
Mª Teresa Oribe. ¿Te “suenan” todos los nombres? En verdad, la tragedia sigue siendo real… Creonte, político-dictador, en contra de la ley divina (por la brutal
“razón de estado”) y Antígona, fiel a la ley de los dioses. Sic transit gloria mundi.
16 de Diciembre , 2013 - 21:53 pm
Esta Eulalia… ¿No habrá toleado…?
Con este cielo seco y sin tacha (plenilunio que da fe)… y ella, viendo farlopa por doquier.
Pero sabe que le digo? Que habla usted cuspidiño a los políticos, analistas y demás bavarderie de barra libre. No le entiendo, pero ¡vaya si la comprendo!
Ah, la chuchería le “rebota” los saludos.
16 de Diciembre , 2013 - 22:03 pm
Ay, pendón… “me-se” olvidaba añadir algo más sobre el evento (del convento).
Ahora que está en candelero el asunto de la seguridad ciudadana… me faltaba el Guardián de palacio, representado por J. Antonio Sixto. En cuanto al cori-feo y coro de ancianos, creo que no intervino en la función, seguramente suprimido en la versión francesa de Jean Anouilh. Ah, todo eso de que si Creonte era un “nazi” y Antígona la “resistencia” (francesa) es un “nounsense”. En cuanto al supuesto enlosado blanco-negro del escenario, era artificial… El director de la obra teatral, Antonio Cillero (novio, de aquella, de mi hermana Carmina) había comprado un buen rollo de linóleo “ad hoc”, para que semejara un pavimento “a la griega”. No cabe duda que, además de excelente director teatral, fue un buen “manoeuvre”.
16 de Diciembre , 2013 - 22:10 pm
Claro, amiga DOSITA, yo también sé lo que digo, pero no entiendo ni jota, a pesar de la coherencia de lo que digo. En efecto, es que de tanto leer el blog en los últimos tiempos me he (de me her, no de mear) contagiado y le hablo como estos analistas (¿=listos del culo?) que nos han salido, si no estaban salidos ya antes. ¡¡¡Cuánto saben!!! ¡¡¡La progenitora que los dio a luz!!! That is the cuestion, DOSITA? (=¿se da de cuenta?). Qué fácil debe ser lo de la política: a presidente o a alcalde se llega por los votos precontados y encauzados mediante una campaña publiciataria como la de las colonias en el Nadal (de Suso, no de Rafa); luego lo de elegir ministros… Si aquí, en el Salón Rivera nos salieron media docena a parir ideas brillantísimas, incomprensibles, pero brillantísimas, imagínese en la Corte (Madrid) y en la Cortiña (Santiago). ¡¡¡Qué decir de la Corteta (Barcelona)!!!
Y yo, como puede ver, entrenándome para que me hagan ministra de desigualdad (comprenderá que yo de igualdad me niego en redondo y en cuadrado, ¡¡¡sólo faltaría!!!). Mire que inicio de discurso:
“Unha noite na eira do trigo, que está un 53% más caro que el pasado año, pues ahora cuesta 74,5 breogáns, atopándome ó reflexo do branco luar (el del oso Gay), unha nena desigualitaria en en cuanto al profileo de la UE, que va a hacer masterbación en Polonia, no puede comprar sus termadores en la beiramiño, porque las elecciones catalanas dependen del referéndum de Rábade en pro de su nueva dependencia. De todos es sabido que el vecino municipio quiere pertenecer a la la provincia de Soria pura cabeza de extremadura. Y digo yo: ¿qué? Lo de siempre, el 36%.”
¿Verdad que me sale bien, DOSITA? Voy a dejar a nuestros vates -en tanto que políticos- como si en combate con bate les hubiere batido en los fuciños (“les fuciegnes” en francés, creo).
Cúidese, amiga mía.
Eulalia
16 de Diciembre , 2013 - 22:17 pm
Me interesa el seguimiento que pudiera hacer “El Progreso” sobre la búsqueda del ligue de hace 31 años.
16 de Diciembre , 2013 - 22:22 pm
Bien, bien… por el tandem Dosi-Euli
Parece que el blog cambia un poco de tercio… porque, antes, era cosa más del Tercio, y conste que aunque no soy amigo de Dª Política, suelo leerla, pues uno aprende a no ser “pánfilo”… dormitando en un limbo social y arropado por una modesta pero segura (?) pensión estatal. De todos modos, lo que sea, será (che sara, sara). En fin, si las/los tiranuelas/los del mundo empiezan a empatizarse con los pobres de la tierra (como escribió el poeta-padre de la patria cubana, Martí)…
todo irá mejor para el próximo 2014, siempre que no nos metan el pensamiento único: consumir, consumir, consumir… De momento, voy a ir limitando mi compra
“navidueña” y, por supuesto, que no cuenten conmigo para rellenar una ur-náaaa
16 de Diciembre , 2013 - 22:33 pm
Bueno…
Lo único que me ha dicho la PC Tonta: “Estás enviando comentarios muy rápido. Reduce la velocidad.” ¿A que no se lo dice a Defraggler, potente desfragmentador
que, en menos de un minuto (Windows tarda una barbaridad) te deja limpio de polvo y paja digital? Os lo digo en serio: instalad esa aplicación (gratis), pero no hagáis clic en “Analizar” ni “Desfragmentar” (botones inferiores), sino en pestaña “Lista de archivos” y, abajo, en “Analizar”. Por último, hacéis clic en la casilla al lado
de “Nombre de archivo” y clic en “Desfragmentar lo marcado”. Conseguiréis más espacio en el disco duro y comprobaréis que vuestro aparato (no sexual) va más
rápido. No sé por qué os he contado esta banalidad… pero es un vicio adquirido.
16 de Diciembre , 2013 - 22:41 pm
Hermosa palabra que es a la sazón nombre propio de persona: pánfilo. Por el pan, don JOSÉ, y por el philo resulta fácil olisquear la Hélade. El que todo lo ama, al que todo le gusta: papanatas.
Pánphila soy, don JOSÉ, porque todo me gusta. Papanatas si quiere. Pero son difícilmente soportables los marisabidillos que copian de aquí y de acullá para lucir pluma, como si hubiesen sido pertos, es decir, como si fuesen ahora ex-pertos. Parece como si se obstinasen en hacernos ver que han leído el periódico y, aún en plena digestión, nos lo vomitan revolviendo cifras y nombres, cuanto más raros mejor. No quieren debatir, no quieren rebatir, no quieren convencer: quieren exhibirse. Pedantes son, pero no de ese paidós que a usted le suena, sino de la versión galaicoduriense más escatológica, buen amigo GIUSEPPE.
A ver si les dan por el cargo y se van a chupar del bote hasta que los empapelen por chorizos o por farlopas, que pra-min tan-to-ten (cada día me gusta más el chino).
Buenas noches ilustre sordo, ¿es usted de Tapia? Claro, como… Bueno, cosas mías, disculpe.
Eulalia
16 de Diciembre , 2013 - 22:45 pm
¿A que ligue se refiere, señor Nisak?. Desconozco el tema y les ocurrirá lo mismo a la mayoría de los lectores lo que nos impide ayudarle.
16 de Diciembre , 2013 - 22:48 pm
¡¡¡WILMA!!! Qué gusto, hija. No sabe cuánto me alegra verla.
A ver si se va la gente y vuelven las personas que charlaban aquí.
Ánimo. ¡¡¡Viva Constantinopla!!!
Eulalia
16 de Diciembre , 2013 - 22:50 pm
¡ATENCIÓN… ATENCIÓN! A TODAS/DOS LAS/LOS BLOGGERS DE PACO…
Después del Telediario de las 21 horas… en la primera cadena van a pasar el filme
“Rebeca” (nada que ver con una segunda beca), en memoria de Joan Fontaine…
Bueno, como dije antes, ya sabéis que tengo “La ninfa constante” (con subtítulos
incrustados por mí)… en la que aparece una presunta jovencita dislocada y casta.
El argumento, especialmente en la obra literaria de Margaret Kennedy, tiene mucho
interés para aquéllas/aquéllos lectores que amen el Amor y la Música. Sin embargo
en la película, por motivos de social hipocresía, mixtificaron el final del melodrama.
Si, ahora, hay nuevos bloggers… pueden pedírmelo a… begardo@gmail.com
16 de Diciembre , 2013 - 23:01 pm
Hola, Eula…
No hay nada como jugar con “boutades”. Lo de “Tapia”… me ha recordado un escato-chiste (que ya he contando alguna vez). El de aquellos dos músicos que, tras la “tapia” de un cementerio, aflojaron sus esfínteres… Uno de ellos, muy rápido y pulcro, le dice al otro (un poco lerdo): “Oye, ¿tienes papel? – No, yo ca… de oído” (Perdón si mal huele… pero, en este caso, hay que sublimar lo grosero).
16 de Diciembre , 2013 - 23:06 pm
Dosita, a este paso, se va hacer rico su veterinario,los vendedores de camisetas y usted va estar con ojeras mañana tras una abnegada noche en vela !pobre Ramona!, todos vamos para la tercera edad inexorablemente, (ahora dicen que hay que acortar la cuarta ó no llegará para pagar las pensiones, !vaya, ya me he ido por las ramas de la política!). Lo borro.
Pepe, recibido, !pués vaya!, estos de la tele ya podian haber escogido otra peli de la finada, y no copiar mi versión para Dosita, !si es que son unos copiones!
Doña Eulalia, como me hace reir en tierra extraña con sus cashondeítos, y muchas gracias, porque le Monsieur Trifón nos tiene a pan a secas.
Voy imitar a Paco, y crear ambiente apropiado, va la primera de Navidad:
http://youtu.be/5B4WDBUHPMs
16 de Diciembre , 2013 - 23:08 pm
¡Wilmaaaaa!
Encantado de leerte, después de tanto debate político. Estoy contigo en eso que expresa el simpar Nisak. No soy oyente de “Sálvame” (tal vez, por no ver esas
caras tan re-vistas); pero, virtualmente, todo misterio digital tiene más morbo…
Saludos a Pepe “B” un habitual que da mucha cancha al blog. Oye, esto se anima.
16 de Diciembre , 2013 - 23:35 pm
María, no quisiera ser yo irrespetuosa con la finada, pero aún no me pasó la risa desde que viera este remedo de la Rebeca:
http://youtu.be/94oQRFF3gwE
Yo, por la suya; y me voy con las Costuras
Buenas noches.
16 de Diciembre , 2013 - 23:40 pm
Gabon, neska
Gracias por comunicar lo recibido. Bueno, puede que no sea la última Memoria Alesandi, porque me parece que mezclé churras con merinas, quiero decir que confundí numéricamente a Cuartos y Quintos Alesandi… La verdad es que el
el hecho de que, en Lugo, hayan existido NUEVE conjuntos “Alesandi”… tiene una clara razón económica. De aquélla, en nuestra pequeña y querida ciudad, no había salas de fiesta propiamente dichas. Gracias a Alejandro Santín Díaz (¡una rúa para él, por fa-sol!), que no a su hermano Enrique, se estableció toda una saga músico-vocal. ¿Y por qué no había salas de fiestas en Lugo? Algunos recuerdan aquel chascarrillo… Obispo: “Sr Alcalde, quite Vd. el baile”. Alcalde: “Sr. Obispo, quite Vd. a Cristo”. En fin, pura y dura radicalidad social…
17 de Diciembre , 2013 - 0:02 am
Bueno… Ahora escribo en serio. NO SOY PEDRO, SINO PEPE “Beethoven”. Es que no pude reprimir mi subconsciente televisivo, producto de aquella divertida serie cavernaria… jaja. ¡Wilmaaaaaaaaa! Pero, voy a lo más importante de esta noche…
¡ATENCIÓN… ATENCIÓN! A TODAS/DOS LAS/LOS BLOGGERS DE PACO…
A pesar de lo que anunció la Primera… no han puesto la Becaria. Seguramente,
no la encontraron en archivo y, claro, quedó suprimida su emisión… Al menos, la dirección del programa debería haberlo dichos: “Sras y Sres, por causa de los recortes… sentimos no poder emitir “Rebeca”. A ver si ha pasado lo mismo con el Festival Musical Pro Ancianos del Mundo. ¡Paco, por fa-sol, dinos algo del evento!
17 de Diciembre , 2013 - 0:12 am
Dosi…
A ver si esa versión “Cachocentollo” rebecano va a ser obra y gracia de Centonio.
Si así fuera (qué desafuero), ¡no me lo puedo creer… jajaja! Ah, lo que más mola
es esa voz cavernaria del Ama de Chaves (no el de la Comunidad Andaluza, eh).
P.D. Algo presentía yo, al no emitir “Rebeca” la Primera Cadena, por si detectaron
el intrusismo digital de Cachocentollo… ¡Coño (perdón), cuán caro sale el pescao!
17 de Diciembre , 2013 - 0:22 am
Ah, aunque Paco dice en su bitácora que “No son horas”… en este momento, siento contradecirle, porque siempre hemos tenido en el Blog “la hora golfa” que
tan bien definió Trifóncaldereta. Con esto quiero aclarar que la Política no tiene el
alma y cuerpo nocturnos que tiene la Picaresca Erótica. ¡Cuánto reímos, tiempos atrás, con nuestros soliloquios! (salvo para algunas/nos estrechos de pelvis). Es
que el Amor y el Humor son inseparables, como puede ser una pareja de la muy honorable bene-emérita. Puf, ya no será lo mismo ver a la servicial Guardia Civil que ver al descafeinado Cuerpo de Vigilancia. Pero, en fin, habrá que habituarse…
17 de Diciembre , 2013 - 0:44 am
Fonmtaine sona millor qiue Sevilla? Cada unha no seu lujar, un distante ata que Charlon Heston pisou LUjo e Paco devolveu a visita indo a N.Y . Outro mais preto, da casa, con voz que acariñou, pero tamen erstivo nas pantallas do noso millor cine.
Cine cine cine, más cine por favor .
17 de Diciembre , 2013 - 0:45 am
En 1998 , por dos habitaciones que se comunicaban , en el mítico Hotel Plaza de New York, en donde se hospedaron The Beatles y se rodaron varias películas, aboné 120 dólares más tax, por noche – unas 21.000 pesetas-.
Las habitaciones no tenían vistas, precisamente, a Central Park, pero por ese precio, que se podía pedir. Por supuesto sin derecho a desayuno. Si mal no recuerdo las tarifas de la época en un hotel de cinco estrellas, por una habitación, costaban como mínimo 150 dólares. Una ganga.
17 de Diciembre , 2013 - 0:51 am
http://elprogreso.galiciae.com/nova/297969-estara-carlos
17 de Diciembre , 2013 - 0:59 am
Tiene razón Bau (esto ya empieza ser sospechoso). Paco: ¿no te sería mejor un gin-tonic, como toda la vida, y no andar experimentando con cosas de esas que sólo beben los americanos?. Vas a acabar con la salud, hombre de Dios.
Yo creo que me bebo cuatro de esos “cosmopolitans”, o cómo se llamen, y me pasa como a Woody Allen al oír a Wagner: me entrarían ganas de invadir Polonia.
17 de Diciembre , 2013 - 1:01 am
Mientras estaba tecleando mi mensaje, Bau ha metido el zurriagazo de rigor al establishment mediático de Lugo. ¡Que no decaiga!.
De verdad, que me pregunto qué te habrá hecho ese hombre. Tal ojeriza, no es normal. Para mí que te pisó en la cola del supermercado, o te quitó un burmarflash cuando eras pequeño.
17 de Diciembre , 2013 - 1:46 am
Yo no sé si será culpa del Cosmopólitan, pero desde que Paco volvió de “niuyork” escribe a la catal-lana.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cabe: SE te saluda
17 de Diciembre , 2013 - 1:52 am
Pues a mi me parece como sí le hubiera entrado el hipo. Igual se tomó muchas cocacolas.
17 de Diciembre , 2013 - 1:59 am
http://www.youtube.com/watch?v=Sc2Gb1m0FlE
……………………………………………………………..
Y que -como conocedor que es- hable del sabor de la auténtica CocaCola
17 de Diciembre , 2013 - 2:31 am
Pepito recuerda su ora-golfa. María se encuentra en tierra extraña y Dosita casi lame las mismas heridas que su Cosiña … Y Eulalia? ¡Ay la Eulalia! ella sola nos canta (a capela)
http://www.youtube.com/watch?v=FEzbzGHpOkY
17 de Diciembre , 2013 - 2:43 am
Pedón, Sra/Sres Bloggers de Paco.
Como suelo revisar cuanto he escrito en el blog… tuve tiempo de cazar algunas e-ratas, cuando escribí… Esquecéu Paco o “revival” dos Alesandi-Bayas-Senex? Maxino que sería invitado polos Mouriños, na compaña dos primeiros Alesandi (Pepe Hortas, ‘Culís’, Xoan, Osanz e mais eu, Pepe “B”). Ay, faltaba “Nec” (primer
batería de los Primeros Alesandi). Y, por último, rectificar “noUnsense” por el correcto: “nonsense” (estupidez, sinsentido, tontería). Escrito esto… me voy a
la piltra, un tanto vacío porque Paco pasa del “evento” musical celebrado en el Círculo de las Artes el día 14 dando más relieve a New York, New York que a Lugo.
Ah, y mejor para dormir, espero que no sea un “retranqueiro ninguneo riberiano”.
17 de Diciembre , 2013 - 13:44 pm
Si bueno es un bombón del italiano Ferrero Rocher (aunque no es de mi gusto), mejor es esa mara-villa turolense: Valderrobres o Valde-robles (roures, en català).
“Ni vila ni corte”, se decía. Es decir, ni pueblo ni ciudad. Me quedo con la mediana Villa y con la clase media que está desapareciendo… Y, por supuesto, no hace falta
ir a América y marearse con esos “buildings” de acero y cemento… Donde esté la encantadora arquitectura española, que se quite toda esa parafernalia modernista.
Sin embargo… resulta curioso que los mejores arquitectos e ingenieros de obras públicas modernas, sean españoles. ¿Será porque somos espíritu de contradición?
17 de Diciembre , 2013 - 13:59 pm
Ah… y PERDÓN por el “Pedón”. No quise hacer ninguna “escato-boutade”. O sea, la expresión correcta debe ser ésta:
Perdón, Sras y Sres Bloggers de Paco.
También, con el nuevo día, 17 diciembre, se me fue el mal humor por el lapsus de P-aquí-tó… respecto al evento (y perdón por este estúpido clon-hispano-sajón) musical “Alesandi – Bayas – Senex” en el Círculo de las Artes… ¡Madialevaaa, por fasol, cuéntanos algo!… ¡Uf, con tanto jamón New York… se nos pasó lo mejor!
Pobre Paquiño, siempre le echamos el cancerbero… Son muchas noticias para él.
17 de Diciembre , 2013 - 14:16 pm
Ay, Año-ranza…
Ese vocablo te va bien… pues, si mal no recuerdo, tiene que ver con “enyorar”
que, a su vez, vendría del latin “ignorare” (pero con sentimiento, claro, echando de menos el pasado o lo que pudo ser y no fue…) En el fondo, casi todo este personal bloguero es un semental-sentimental… jajaja. Pues, como María I, me
hubiera gustado irme, con la parienta, a Tánger… para cambiar el repetidísimo chip navideño occidental (donde muere el sol…) Bueno, hay una excepción en Lugo… Al ser tierra de nabos, habría que decir… ¡¡FELIZ NABIDAD!! Nada de
turrón, mantecado, asado, marisco y otras viandas… No, no. Sólo sopa de ajo (ajo-derse y agua-ntar) y mucho nabo… jajaja. Venga, a reír, que es muy sano.
17 de Diciembre , 2013 - 15:32 pm
Muy divertido, Sin acritú…
A ver si algun blogger tardío se anima a contar mentiras… como decía la popular
cancioncilla… Aquí dejo un encantador enlace…
http://www.youtube.com/watch?v=MOtBkUe2VKw
17 de Diciembre , 2013 - 15:37 pm
Pero, Sin acritú, ¿quién nos va a leer a estas horas? Ya lo dice Paco: “Estas no son horas”. Pasa él y muchos más bloggers… ignorando que, al final de bitácora,
suelen aparecer algunos comentarios muy enjun-diosos… En fin, nada podemos con la vorágine cibernética… ¡Hala, hala… adelante, siempre adelante! ¡No parar!
17 de Diciembre , 2013 - 17:54 pm
Y, para terminar, me hago la siguiente catársis gramatical (pensar antes en latín)
C SENCILLA (“t” latina)
ConcreCión (Concretio)
ErudiCión (Eruditio)
C DOBLE (“ct” latinas)
ContradiCCión (Contradictio)
DeduCCión (Deductio)
30 de Diciembre , 2013 - 16:20 pm
Heya i am for that major occasion in this article. I uncovered this specific aboard i to find It truly handy & it helped me to out very much. I’m hoping to produce one thing back again as well as assistance other people just like you helped me.