Lo de Muxía puede ser bueno

NO se escandalicen. Parto de un dicho muy utilizado por mi abuela andaluza: “No hay mal que por bien no venga”. Una vez superado el disgusto de los primeros compases de la historia, a largo plazo, el incendio de la ermita de la Virgen de la Barca le va a venir bien a Muxía, a la “Costa da Morte”, a la iglesia y hasta a la romería, muy famosas entre los de la zona, menos entre los gallegos y mucho menos entre el resto de los españoles. El suceso ha proporcionado una promoción a todo el conjunto impensable sin que hubiese pasado lo que pasó; desde el día 24 hasta hoy, en todas las televisiones, periódico y radios se hablado como nunca de este rincón de la costa de la muerte y al margen de las propias del incendio, han salido imágenes maravillosas de del mar, de las playas, de los acantilados… La ermita se va a arreglar y probablemente pronto y cuando esto ocurra otra vez volveremos a disfrutar de una campaña mediática que no tiene precio. Saldrán imágenes del antes y el después, habrá una reapertura sonada y sumando esto a todo lo anterior, a lo de estos días y lo sucesivos, el impulso a todo el conjunto no tendrá precio. Lo dicho muchas veces por mi abuelas (las abuelas siempre tienen razón) “no hay mal que por bien no venga”.
P.
——————————–

Cuando estaba terminando el texto de arriba oigo en la radio al alcalde de Muxía. Por lo que dijo y como lo dijo, me da la sensación de que la misma idea que tengo yo sobre la trascendencia del incendio y sus pros y sus contras, la tiene el regidor municipal. Le he notado muy optimista; y tiene motivos.   Y si los medios se prodigaron con el tema el día 25, ayer todavía más. Lo dicho, lo del incendio va a acabar siendo un chollo para Muxía.
—————————-

CONOCÍ ayer y estuve tomando un corto de cerveza con él a Efrén Álvarez, el lucense que tan buen papel hizo en la primera edición del concurso “MasterChef”. Efrén, auditor de profesión, sigue trabajando en temas relacionados con el mundo de la cocina y la gastronomía y se marca como límite el próximo año para profesionalizar sus conocimientos, para lo cual dedica un montón de horas diariamente, al acabar su trabajo de auditor, para estudiar, investigar y ensayar. Su máxima en la cocina es que se puede hacer cualquier cosa para potenciar y mejorar el sabor de la materia prima principal y que nada se puede hacer si lo que se logra es disfrazar y cambiar ese sabor.
P.
——————————

ESTUVE en la Asamblea del Círculo. Mucho que contar, pero en dosis. La información convencional la leerán hoy en EL PROGRESO. Lo mío es opinión y se basa en un conocimiento muy profundo de la sociedad y de su situación actual. Para salir ahora del paso varias conclusiones:
-    Los del alquiler y posterior compra del Club del Campo Las Bridas, parece en principio bien aceptado por la mayoría.
-    La Directiva se ampara en exceso en la Junta General para no adoptar medidas imprescindibles para un futuro viable de la sociedad. Creo que pronto habrá un movimiento de socios para presentar demandas que la modernicen. Por mucho que lo diga el reglamento una minoría no puede gobernar a la inmensa mayoría. A lo mejor hay que cambiar el reglamento.
-    Si no se toman medidas drásticas el futuro del Círculo peligra y no a largo plazo. Lo advertí públicamente, pero aunque se dice que no hay peor ciego que el que no quiere ver; el peor ciego es el que no quiere oír. Al menos no podrán decir que no se les advirtió.
-    Por último: el Presidente ha dejado claro que Salustiano Fontela, actual vicepresidente,  es su delfín y su candidato a sustituirle en la presidencia cuando la deje.
——————————–

FRASES para reflexionar un poco (o un mucho). Nos las deja “Psiquiatra”:
•    “Sólo un necio rinde siempre al máximo de sus posibilidades.”
•    “Necedad y envidia suelen darse la mano para ocultar la simple y llana maldad.”
•    “La gente odia a quien le hace sentir su propia inferioridad.”
•    “Un envidioso jamás perdona el mérito de los demás.”
—————————–

CENÉ con el vulcanólogo David Calvo. Conversación muy agradable e ilustrativa sobre una profesión apasionante ideal para un aventurero joven que se ha recorrido gracias a ella los lugares más exóticos del mundo. Por cierto, en tomamos un caldo gallego de premio. Y después estuve tomando una copa con un grupo en el que estaba el diseñador Jorge Acuña; los dos parecíamos de la “Liga anti alcohol”; él tomó una Fanta de naranja y yo una tónica (de las de Chantada); el resto (Marta, Sonia…) se decantaron por un gin tonic.
————————–

LUIS Abelleira, “Empresario Español” según pone en su tarjeta de visita y empresario notable de nuestra ciudad, además de presidente de instituciones como el Aero Club, la Cruz Roja y pronto la Cámara de Comercio, entre otras, será mañana el protagonista de la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”
———————————-

EL MUNDO ha publicado lo que llama “El Dream Team de la cirugía española” y en él aparecen los nombres de Javier de Benito (Plástica), Pedro Guillén (Traumatología), Manuel de la Torre (Neurocirugía), Laureano Molins (Torácica), Antonio de Lacy (Gastrointestinal), Fernando Álvarez Sala (Traumatológica) y Ángel Villamor (Traumatológica); después publica otra relación de medicina general y aparato digestivo, integrada por otros siete médicos. Me llama la atención que en ninguna de las dos listas aparecen mujeres. Un poco raro, ¿no?; ellas ahora demuestran cada día, en las más variadas facetas y trabajos, que son imparables.
—————————–

“CRONICAS NEOYORKINAS” (13).- PEQUEÑOPATINAZO
ALGUNA cosa tenía que salir mal; o regular, que tampoco fue para tanto. El caos es que yo tenía interés en conocer algún local de copas de moda y Marta reservó en el “230”. Está en el último piso de uno de los rascacielos de la 5ª Avenida con la 27. Para formalizar la reserva hay que adelantar 25 dólares por persona y asegurar una consumición mínima de 250 dólares. Llegamos y estaba no lleno, sino abarrotado; la perfecta organización, que eso no se puede negar, nos hizo llegar pronto a una mesa muy bien situada con cuatro asientos y en la que había un pequeño letrero que decía en inglés “Reservado Marta Rivera”. Otras cosa que demuestra el civismo de la gente: a nadie se le había ocurrido ocupar el sitio. El ambiente era el típico de un bar de copas de cierto lujo, con gente en general bien arreglada y muchos raros y “raras”. Problema: estaba tan lleno tan lleno que era imposible moverse; nos pusieron una botella de champan y ni siquiera la acabamos. Era el último piso y sin embargo vi una gran escalera. ¿A dónde conducía? Decidí saberlo y la subí para llegar una enorme terraza que estaba abarrotada también; pero… ¿cómo si el termómetro marcaba 4 grados bajo cero? Pues en la zona de acceso a la terraza había unos diligentes trabajadores que entregaban a cada uno que accedía al aire libre una gran capa roja provista de capucha; no eso se aguantaba bien el frío. Pero no todos estaban por la labor. Había un numeroso grupo de chicas chinas, vestidas con unos leves trajes de gasa con el escote “palabra de honor” que prefirieron lucir tipo (lo tenían muy bueno) aunque fuese a costa de pasar frío.
Al final no estuvimos allí ni media hora. Si quieren conocer el sitio aquí tienen el link:
www.230-fifth.com/index.php
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Cuando escribía  hace unos días que en N.Y. habían adelantado la hora de apertura de una importante tienda para atender a clientes madrugadores, me vino a la memoria algo que sucedió aquí hace unos 15 años; parecido, pero con peores resultados: habían venido a Lugo grabar un programa de televisión, las componentes del dúo “Azúcar Moreno”. Era verano, las chicas necesitaban alguna ropa y decidieron comprarla en Lugo; un poco después de las ocho de la tarde llegaron a una tienda de moda ya desaparecida y situada en la zona de la Plaza de España; estaba cerrada, pero dentro había varias personas y entre ellas el personal; se dejaron ver, golpearon el cristal con unas llaves y desde dentro les hicieron señalas de que estaba cerrado. Encontraron cerca otro sitio en el que sí les abrieron y se gastaron más de 100.000 pesetas en ropa.
No voy a entrar en que si el horario estaba bien o mal; o en reprobar a los trabajadores por no haberlas atendido. Yo lo hubiera hecho; pero hay que reconocer el derecho del trabajador a no cumplir más allá del horario; pero acepten que estas cosas a largo plazo se pagan y que de la misma manera que una empresa debe tener manga ancha para que un día un trabajador llegue tarde o se tome el día libre para hacer algo personal, algunos trabajadores, que de todo hay, deberían sacrificar unos minutos de su tiempo si de lo que se trata es de conseguir una rentabilidad especial o una venta extra, que es la que se iba a producir si llegan a haber atendido a las artistas a las que me he referido.
————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente      descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Supongamos un pueblo cualquiera, por ejemplo villaqueteempujoynosubes” (Profesor de Literatura)
•    Profesora: “¿La gente que prefiere: que les hagan reír y llorar o que les hagan pensar?”. Alumno: “Pensar”. Profesora: “¿Ah, sí? ¿Por eso ven “Qué apostamos”, “Sorpresa, sorpresa”, “Lo que necesitas es amor”, “Gran Hermano”…?” (Profesor de Literatura)
•    “El concepto de límite, viene a decir que si yo cojo la munición cerca del 2, el disparo va a caer cerca del 2/3” (Profesor de Matemáticas)
•    “Todo vector tiene su módulo, es decir, su corazoncito” (Profesor de Matemáticas)
•    “La trigonometría es como las cerezas: viene en racimos” (Profesor de Matemáticas”
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Prince of Persia” (cine).- 4 millones de espectadores.-
2) “MasterChef Junior”.- 2,8 millones.
3) Telediario 2.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) “Como entrenar…” (cine).- 2,2 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘El Peliculón: Prince of Persia: Las arenas del tiempo’ (21.1%)
Telecinco: Cine: ‘Esta abuela es mi padre’ (12.8%)
La 1: ‘Masterchef Junior’ (14.8%)
Cuatro: Cine: ‘La Cenicienta’ (9.2%)
La Sexta: Cine 2: ‘Big’ (6.3%)
La 2: ‘Imprescindibles’ (4.5%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el miércoles Antena 3 Noticias 1 con un 15,6%

-    El “Minuto de oro” correspondió a la película “Prince of Persia”; a las 23,09 horas la seguían 4.509.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,6%.
-    Al final se confirma que “Mira Quien Baila” regresa y a la pantalla de la televisión pública. Será el próximo enero y presentado por Anne Igartiburo.
-    Intereconomía TV puede hacer su tercer ERE en dos años.
-    Unidad Editorial sigue tratando, de momento sin éxito, de vender o arrendar Radio Marca.
———————————

PASEO con Bonifacio ya cerca de las dos de la madrugada; aparece “La Piolina” a última hora, peor prefiere cenar a pasear. Caen unas gotas, pero la temperatura ha subido considerablemente. El termómetro anda por los 11 grados.
———————-

LAS FRASES
“Mejor es ser engañado hasta el fin, que perder la bendita esperanza de la verdad” (Fanny Kemble)
“La libertad no es otra cosa que aquello que la sociedad tiene el derecho de hacer y el estado no tiene el derecho de impedir” (Benjamin Constant)
————————–

LA MUSICA
Sesenta y seis años cumplió hace dos o tres días Gigliola Cinqueti la cantante que con l7 años y la canción “Non ho l´etá” ganó en 1964 el Festival de Eurovisión y durante muchos años fue una estrella internacional, con 12 presencias en San Remos y 2 primeros premios en este que fue un muy prestigioso festival. En la actualidad y desde los años 90 trabaja en la RAI. De su amplia discografía me gustan especialmente sus trabajos en castellano con Los Panchos y en los que demostró que es muy capaz de adaptarse bien a cualquier tipo de música y de estilo. Tenemos una buena muestra en esta versión de “Se te olvida”, también conocida como “La mentira”

———————–

EL HASTA LUEGO
Nubes y claros y lluvia, serán algo de lo importante que nos va a ofrecer hoy el tiempo; eso y un notable aumento de las temperaturas mínimas, hasta el punto de que la mínima de hoy será igual que la máxima de ayer y que la diferencia entre la máxima y la mínima hoy será sólo de un grados. Las extremas previstas son:
Máxima de 13 grados
Mínima de 12 grados

34 Comentarios a “Lo de Muxía puede ser bueno”

  1. Ramón pero otro

    Veño da Virxen da Barca
    da Virxen da Barca veño
    veño de abalal´a pedra
    de abala¨a pedra veño.
    Lo de Muxía puede ser bueno : seguro que será, sin dudarlo :P ara unos cuantos.
    -Ya no hay duda de que el incendio fue provocado a juzgar por opiniones varias no solamente le del alcalde.
    Suceden cosas bastante absurdas y se leen cosas inesperadas :

    Ayer,

    …… “En mi caso, felicitar a los herederos cuando el finado deje buenos cuartos; o dar la enhorabuena a la familia, porque la difunta era una auténtica bruja que los tenía en un puño; sonreír sarcástica a los vecinos del nuevo inquilino de San Froilán porque era un cascarrabias…”

    No esperaba que doña eulalia escribiera las frases dedicadas a los familiares dolientes o no dolientes de cualquier persona fallecida. No lo deseo pero es probable a juzgar por lo que se observa y deduce que sabrá sonreir cuando reciba por tal razón alguna con deportividad hasta con alegría y mas bien pronto que tarde sospecho.

  2. SEito

    Lo de Muxia si podría ser un tema para la psiquiatría, ciencia que tanto parecen dominar algunos foreros del blog .
    Todavía no se sabe nada de la existencia real del Parador Nacional prometido por los herederos de la catástrofe afther Prestige Show y ya nacen promesas para el santuario quemado .
    No se ha credo medida alguna contra la catástrofe por mar, ni se tuvo en cuenta el riesgo monumental de la madera idem y el desastre vino por el aire ( me alegra haberme equivocado en el presagio) por lo que podríamos decir que está en el abandono, por tierra , mar y aire .
    Cada uno de los santuarios pétreos o arbóreos que hemos heredado, carece de un sencillo sistema anti incendios y después vendrán quienes digan que la mayoría no cree en los milagros .
    Me rio yo de la campaña de unos medios de comunicación, más preocupados de facturar muchos menús del día, olvidando la carta que define a todo buen fogón que se precie . A no ser, claro, que sea una proposición de la cocina deconstructiva trasladada desde las “altas esferas” .

  3. Candela

    Los comentarios “a favor” del lamentable incendio me parecen fuera de lugar, o una fábrica de futuros pirómenos en potencia. Es otro punto de vista, como el de SEito. Sin pretender echar más leña al fuego del caldo de berzotas.

    La deportividad de doña Eulalia radica en decir lo que muchos callan.
    Tampoco puedo callarme si no digo lo que pienso sobre los últimos comentarios sobre el incendio. Me parecen una fábrica de futuros pirómanos. Valdría más contentarse con “llorar” las pérdidas.

    Cierto es que -en las últimas horas- han cambiado pareceres las gentes del pepé. Moverán entonces los puntos y las comas de los que hablaba Bau. Tb una servidora se encuentra en ocasiones acorralada para seguir ‘combatiendo’ argumentos que anteriormente mirabas diferente.
    Igual se trata de hallar denominaciones distintas.., vocabulario hay en nuestra lengua. Para muestra, la ciclogénesis que hemos padecido estos días.

  4. Dosita...

    Todos tenemos difuntos, don Ramón; también la Eulalia, a quien hemos visto llorar aquí más de una pérdida. Esa vieja socarrona, fustigadora de imposturas, ácida, y tierna cuando le peta, que firma con el dedo o lo mete, directamente, en la llaga…, gusta esconder entre líneas lo más enjundioso del “conceto” que, luego, reviste con modelito meidin Ágata Ruiz de la Prada aun a sabiendas de que le va sentar como a un c… dos pistolas. Pero es que las viejas… le somos así: licencia y bula hasta la sepultura.

    Es duro decirlo, pero algunos lloran a sus muertos, más que por querencia, por remordimiento. Los que están limpios, no lloran: los reviven y resucitan constantemente. Y por los que, en vida, se hicieran acreedores al despelleje sería gran hipocresía deshacerse en lágrimas… de lacoste.

    Esos son los que, en verdad, se quedan solos… (como dijo el poeta el de las rimas)

  5. Candela

    Oras perdidas de sueño hacen que me repita como el ajo. Me voy a la cama.

  6. arinesa

    Eso es lo que había que haber hecho aquí. Incendiar el Angel Carro par que el CDLugo no se viese en la “obligación” de tener que sablear a los lucenses con el beneplácito del PP y del PSOE.

  7. trifoncaldereta

    Benquerido Paco,

    Nada hai de estraño en que nas listas dos “equipos de ouro” da Medicina (e outros eidos da vida laboral) aparezan poucas ou ninguna muller.
    A confección destas listas fáise en base á efectividade global : investigadora, docente e clínica do profesional. É dicir, que o gicho ou gicha ten que adicar as vintaoito horas do día a se facer cun currículum que quite o hipo ao máis pintado. Unha dedicación compulsiva e obsesiva a se facer notar no mundillo da especialidade súa. Unha disponibilidade absoluta a andar viaxando a canto recanto do mundo exista onde se vaia falar do seu.
    As mulleres, xeneralizando, teñen una intelixencia emocional que supera con creces á dos varóns, xeneralizando de novo. E saben que a vida é moito máis que os “oropeles mundanos” que pode otorgar ise recoñecemento explícito do entorno profesional; isa competitividade tan viril en ser o numaro 1 na arritmioloxía nacional, poño por caso.
    Elas ben saben que son o numaro dous, ou tres, ou cinco. Que é coma ser o numaro 1 sen ceder no seu desenvolvemento persoal e familiar. Déixanllo aos homes, co coñecemento de todo o que estes perden polo camino na procura do éxito profesional.
    Non hai outro misterio. Fáime caso!
    Bueno: iste, e o feito de que as listas son elabouradas polos anteriores numaros 1. É dicir, por homes que xulgan o éxito cos parámetros dos homes.
    Trifón Caldereta

  8. Bau-bau-bauuuuu!!!

    Pois eu hoxe estou de acordo con SEITO: se cadra o que tiñan que facer as autoridades é alonxar o santuario mar adentro, para apagalo ben apagado, e quen sabe se daquela os do Nunca Máis se apuntaban tamén á festa.
    Paridas leredes, que vos abraiaredes.

    Por certo, CANDELA, cando che dixen que o PP habería votar unha lei socialista de hai trinta anos, non estaba de coña. Falaba completamente en serio.

  9. SEito

    Rguez Sueiro na arradio sobre a Ciclgénesis falando dende Vijo.
    “Mire señor. A isto antes chamabanlle Jalerna” .

  10. Cotilla

    A min paréceme moi bien que se arregle a Igrexia, ahora ben, si fose en los Estat Unidos, xa habría la sociedad civil organizando un cotarro para recoger fondos y desligarse de la teta pública, !Coño!, que lles gustan más las cámaras que a un tonto un pastel.

    Porque digo eu, se se pode soltar cartos tan rápido, ¿como é que teño que esperar nove meses para que me operen a hernia?, xa entendo que son unha persoa sóla, é non veñen as televisios a portería a facerme unha reportaxe.

    Pois terán os votos de Muxía, pero non os dazaoito da miña familia.

  11. Dosita...

    Bau, aquí non cabe dúbida: o pirómano veu directamente do ceo. Pero vosté, que é un descreído, aínda non sabe que os camiños do Señor son inescrutables…

  12. Cotilla

    A Doña Eulalia é xenial, espero que non me a cambien.

    Non cabe dúdiba que ay que coller as críticas con deportividade, como ó club deportivo de Luguiño, (perdone vostede Arinesa), pero non estou dacordo con Don Ramon.

  13. Estupefacto

    ¿Lo de Muxía bueno…? Señor Rivera Cela, reconozca que se ha pasado usted con el cava en Navidad. Lo que se podría haber promovido con una buena campaña de promoción, ¿lo va a rreglar un incendio?
    Dicen que se “reconstruirá” pero… ¿quién recupera retablos maravillosos e imágenes del siglo XVII? ¡¡Por favor…!!

  14. Bau-bau-bauuuuu!!!

    …e misteriosos, DOSITA, e misteriosos…

  15. Bau-bau-bauuuuu!!!

    Por certo, hai un presidente do goberno falando na radio.
    Alguén sabe de que país? É que dá unha envexa, unhas ganas de emigrar onda el…

  16. Carlos

    Respecto al futuro del círculo, comparto la inquietud del Sr Rivera. En tiempos fui socio, por tradición familiar y mi asistencia se limitaba a la fiesta de fin de año. Ahora soy padre de 2 niños pequeños y las nuevas instalaciones podrían servir para reenganchar a la gente de mi generación, me explico. En Lugo hay muchos meses en que el tiempo no acompaña para las actividades al aire libre. Una ludoteca adaptada para los más pequeños con algún tipo de monitor serviría a los padres para poder disfrutar de un café o una lectura mientras los niños se divierten. Vean de un tiempo a esta parte la cantidad de negocios destinados a los niños que se están abriendo en nuestra ciudad, la ventaja es que el círculo está en pleno centro y de paso que vas a hacer unas compras podrías pasar un tiempo allí. La vida de los que tenemos en el entorno de los 40 y tenemos niños se hace en función de las actividades de los pequeños. Lo que me lleva a plantear también la posibilidad de que hubiera clases destinadas a ellos, idiomas, música, teatro (a cambio de una cuota), ahora que tengo que esperar una hora en el coche a que finalicen las actividades, preferiría disfrutar esa hora de las instalaciones del círculo……

  17. Bau-bau-bauuuuu!!!

    Pois nada, xa rematou de falar o señor ese da radio.

    Que grandeza.
    Que estadista.
    Que home para a Historia…

  18. Bau-bau-bauuuuu!!!

    E coidado que agora empeza a falar a outra pata do banco.

  19. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Hola, buenos días tengan ustedes.
    Hoy estoy más de acuerdo que nunca con eso de que un optimista es un pesimista mal informado. Y esto siempre me trae a la cabeza aquel chiste, largo por demás, del que se puede entresacar lo que sigue:
    Unos padres paupérrimos, por no saber ni poder regalar a su hijo, le dejaron un cartucho con “chichos” de burro; el chiquillo, optimista hasta lo insultante, al preguntarle qué le habían traído los Reyes Magos respondió sin dudarlo: “Un caballo. Voy a buscarlo porque se cagó y se ha escapado”.
    El comentario sobre Muxía que nos ha dejado don Francisco me recuerda este tipo de cuestiones referidas. Si se fijan, a la sombra de su teoría podemos dar por buena la quema de conventos, tan cacareada por media España: miren por dónde, los quemadores de iglesias y conventos estaban promocionando el turismo.
    “No hay mal que por bien no venga” es, sin duda, la expresión popular de la resignación cristiana, es decir: “Joderse y alabar a Dios”. Les ruego disculpen la ordinariez que acabo de proferir, pues saben que no es mi estilo; para aquellos a quienes haya podido incomodar reproduciendo tan soez dicho, lo traduzco a mis buenas maneras: “Hacer el amor y loar al Innombrable”.
    Pero no es sólo nuestro anfitrión quien ha tenido la idea, sin duda brillante, de leer el incendio como suerte, que es otra manera de verlo; algunos hay que lo han visto como milagro de la Membranosa pertinaz de la Barca (familiar por ello de Amilcar, Asdrúbal y el mismísimo Aníbal).
    Esta mañana, obstinada mi familia en que me dé el aire (quieren deshacerse de mí porque tengo un buen peto, don RAMÓN MÀ UN ALTRO) y me han sacado a rodar por la calle del obispo Aguirre y hasta la plaza Mayor. Cuando llegamos al Paseo –ese espacio por el que unos hosteleros nos dejan pasar-, vi al alcalde enfilarlo apresurado.
    –Buenos días don José-Clemente.
    –Hola doña Eulalia -seco, que a mí no me mira bien.
    –A dónde va tan sofocado. ¿Es Lugo ciudad olímpica? -le espeté al ver que portaba una gran antorcha.
    –¡¡¡Qué va!!! Voy a iniciar una campaña de promoción de la ciudad en la Catedral.
    –Las catedrales arden mal, don José-Clemente. Yo probaría en la iglesia de San Pedro, que tiene la techumbre de madera.
    –Buena idea. ¡¡¡Estamos niso!!!
    Y, con la misma, apenas sin despedirse, torció más a la derecha y se echo a trotar por la calle Batitales.
    ¿Se ve humo ya por el centro?
    —————
    Doña DOSITA, mucho le agradezco el retrato de cuerpo entero que me ha hecho en ese parágrafo tan bien emparafusado, por cierto. Si es usted tan amable (como Veiga, más o menos), ya me dará el original para ponerle un marco y colgarlo en una de las paredes de mi casa; a bo fe que las fotografías no me son tan fieles y quiero tenerlo a la vista para acordarme de ser como soy. ¡¡¡Hasta me veo guapa!!! Gracias.
    —————
    A la paz de Zeus, amigos.
    Eulalia

  20. arinesa

    ¡Hola!

    Acabo de firmar la petición “Apoyo al juez Elpidio Silva: Por la Verdad y la Justicia” en Change.org.

    Creo que es un tema muy importante. ¿Quieres firmarla? Aquí está el enlace:

    http://www.change.org/es/peticiones/apoyo-al-juez-elpidio-silva-por-la-verdad-y-la-justicia?share_id=lLKxwjttzX&utm_campaign=signature_receipt&utm_medium=email&utm_source=share_petition

    ¡Gracias!

  21. tunante

    Señores, si la capilla se quemó por un rayo, un rayo divino, y la propia virgen no es capaz de evitar un rayo mandado por su hijo, supongo que será que esa capilla no le interesa ni a Dios, y está liquidando inventario.

  22. arinesa

    Parece que Carmen Basadre se ha pegado un tiro en el pie al contratar a su propio hijo.Empezamos con cosas como ésta y terminamos “regalándole”dinero público a una empresa privada como el CDLugo(¿tiene algún jugador oriundo de la ciudad al menos?).
    Y después nos escandalizamos cuando nos congelan(o bajan sueldos) y nos suben los impuestos todo ello aderezado con un recorte de derechos-prestaciones.

  23. Dosita...

    Doña Eulalia :Hoy no le viene siendo el día más adecuado para emprenderla con la quema, pues llueve que alimenta. Nuestro municipal Papa Clemente va tener que dejar la antorcha y el arde Lucus para mejor ocasión…
    ( y don Paco, que [no] lo vea)

  24. Dosita

    Oyó, Eulalia? Hoy no le viene siendo el día más adecuado para emprenderla con la quema, pues llueve que alimenta. Nuestro municipal Papa Clemente va tener que dejar la antorcha y el arde Lucus para mejor ocasión…
    ( y don Paco, que [no] lo vea)

  25. Dosita

    Perdonen por el bis, pero este chisme anda tolo y me decía no sé qué de un duplicado. Desmonté la cabeza y salió, casi géminis, pero salió.

  26. Cebadeiro

    Compruebo en distintos espacios de prensa regional que muchísimo comentarista y algún que otro redactor de titular no tienen mucha visión de negocio que es lo mismo que decir de futuro.
    Claro que el santuario debe de reconstruirse y a lo grande pero eso sí:acompañando la estructura necesaria para que zona y entorno sean bien rentables. Tiene aquello todos los triunfos para resultar un miniLourdes o parecido o un Fray Leopoldo como en Granada, que esto hay que conocerlo y sólo es una tumba. E…na igresia somente quedaría o que de dera como de esmola e o que trafiquen como estampitass como estampita, pouco mais. logo non digo quen debe de poñer o capital pois cae por a sua razón

  27. Bau-bau-bauuuuu!!!

    Eu estaba a tratar o tema do santuario dende o máis respectuoso punto de vista moral, e de aí a miña proposta de alonxalo mar adentro e afundilo preto do Prestige, para que SEITO puidese comprobar se os de Nunca Máis saían das súas covas para tumbar o actual goberno tamén, ou se pola contra tal e como el sospeita, habían quedar na casa.

    Pero polo visto as preocupacións xiran máis en torno ao impacto económico.

    De ser así, deixen que lles faga unha suxestión: non pensaron en habilitar o local -ou o que quede del- para organizar espectáculos porno-eróticos no seu interior cobrando a preceptiva entrada e repartindo os beneficios a partes iguais entre os promotores, o arcebispado e por aquelo de ser piadosos, o propio templo?

    Mediten o valor da proposta no seu xusto valor económico.
    Todo sería preguntarlle ao Presidente da Xunta se aínda lle queda algún amigo que comercialice substancias que poidan animar o cotarro, falar con Ángel Espadas para organizar unha exhibición na estrada que leva ao santuario de pericia ao volante con alcol no sangue para encher catro bocois, e o éxito empresarial da iniciativa coido que había estar garantido.

    Anímense, e non dubiden en engadir propostas.

  28. arinesa

    Bau
    Lo del santuario es para tener entretenido al personal.Como esta semana no hay fútbol.
    Propongo como encargado de seguridad del recinto al hijo de la concejala(a estas horas aún no dimitida)Basadre por su pericia con las armas.

  29. tunante

    Home, por fin saen os nomes que todos coñecíamos.

    A señora non ten vergonza e non dimitirá, pero en caso de facelo xa lle farán sitio de asesora na Dipu.

    Estráñame ben que volva a currar de auxiliar administrativa en previsión.

  30. Rácanos

    http://elpais.com/ccaa/2013/12/27/galicia/1388151972_671665.html

  31. Hay gente "pa tó"

    Un opinador en un diario de Madrid:

    ¿Que santuario van a restaurar el celta o el cristiano? Esas piedras moran en el alma ancestral de los gallegos, son el vestigio de unos sentimientos y unos conocimientos que hace siglos que desaparecieron o se durmieron. Desde el santuario de Muxia, todos los días, los gallegos al dios Lug despedían y el 1 de agosto gran pleitesía le rendían y las cosechas agradecían. Grandes dificultaron tuvieron la virgen y el apóstol para erradicar del alma de los gallegos la adoración que por Lug sentían. Aun hoy día esas piedras actúan como un irracional imán sobre el inconsciente de muchos gallegos. Lug, no se va para siempre, vuelve al día siguiente y su patronímico esta al este de Muxia, por donde Lug vuelve cada día, lo oculte Taranis o no…..

  32. Dos varas de medir

    Si el hijo de la Concejala, no entró en igualdad de condiciones de cualquier otro aspirante, mal hecho y por tanto debe responsabilizarse de ello. Ahora bien, me parece que hay que tener valor que Castiñeiras y sus palmeros se rasguen las vestiduras con lo que está haciendo su partido.

    http://vozpopuli.com/actualidad/34488-amigos-parientes-militantes-la-emt-un-refugio-para-enchufados-del-pp-de-madrid

  33. Dos varas de medir

    Y los de estos no son pequeños salarios como el de un cuidador de ancianos…..

    http://noalppgurteldiseloatusamigos.blogspot.com.es/2013/09/listado-completo-de-los-enchufados-del.html

  34. tunante

    y dale con el “ytumaseo”

Comenta