Pintadas
UNOS desalmados llenaron el centro de Lugo de pintadas. Ocurrió en la noche del 23 al 24 y son especialmente llamativas las que se ven en la fachada del Círculo de las Artes y en todos los bancos de cantería de la calle Aguirre.
Aún no hace mucho hubo en la bitácora un debate sobre la conveniencia o no de las cámaras callejeras; aquí tienen una circunstancia en la que sería muy bueno que quedasen imágenes del o de los individuos autores de ese ataque, cuyos daños tendremos que pagar todos.
P.
——————————
Y ya que hablo del Círculo: hoy celebra Junta de Socios y coincide con una de los momentos más críticos de la sociedad, para bien y para mal. Para bien porque está a punto de entrar en servicio lo que llaman “espacio joven” en el que se han invertido 3 millones de euros, la mayor inversión de su historia que puede hacer historia si se aprovecha; para mal porque el número de socios ha descendido espectacularmente y de los 4.000 más o menos que siguen, sólo el 5% acuden regularmente a la casa. Se necesita un golpe de timón y no parece que algunos estén dispuestos a darlo. Y se está jugando con el futuro de una institución que tiene 158 años de vida.
P.
———————————–
A PESAR de que me había acostado tarde, ayer madrugué para comprobar pronto que el tiempo seguía fatal. Fui con Marta a La Coruña para comer en casa de Marcial. Entre otras cosas, su madre, María Ángeles nos hizo unas almejas a la marinera que estaban de primera. Y de primera, pero al revés, fue el viaje: lluvia, vientos y nieve a la ida; y a la vuelta más o menos lo mismo. Me sorprendió en La Coruña el auténtico desastre de la ordenación del tráfico. En la zona de Riazor, varias calles con docenas de coches en doble fila y dejando lo justo para pasar un coche pequeño; eso a lo que se recurre con lógica muchas veces “¿y si hace falta que pase un coche de bomberos o una ambulancia?”. Pues si hace falta, no pasa.
En Lugo en eso, con todo lo que nos quejamos, las cosas están bastante mejor. Al Cesar…
——————————-
LAMENTABLE lo de la ermita de la Virxen da barca, pero partiendo de aquello de que “no hay mal que por bien no venga” a lo mejor si saca partido de ello. Tengo una teoría, que mañana, con más tiempo, desarrollo; y seguro que algunos coinciden conmigo.
—————————-
HOY cena con el vulcanólogo David Calvo y entrevista para conocer mejor a un auténtico lucense aventurero, que se ha recorrido medio mundo conociendo e investigando sobre volcanes. Seguro que tiene cosas muy interesantes que contar.
———————————
ALGUNOS COMENTARISTAS ESCRIBEN SOBRE ESTAS FECHAS:
• DOÑA EULALIA:
“¡¡¡Jóvenes!!!: “Se muere fulanito”, “Se chamusca nosequé”, “Sentido pésame a…”
¡¡¡Por favor, buenas gentes!!!: ¿Saben la cantidad de chiquillos que han nacido esta noche? Muchos de ellos serán famosos, otros delincuentes, otros sencillamente votantes y los más serán felices (pobles) y comerán perdices. Tengo noticias de que esta noche, mientras Pepe y Maruja arrullaban a Susiño en sus primeros suspiros, millones de bellotas del árbol caídas se estremecieron porque algo en su interior les dio la orden de crecer hasta convertirse en rotundos carballos. Ha salido el sol y ahora llueve…
Comprendo bien a los tristes; sé que la felicidad es la antesala de la estupidez; entiendo que no es fácil la sonrisa en un mundo como el que voy a dejar a mis nietos y bisnietas. Pero si de algo estoy convencida es de que llorando y lamentándome no lo arreglo y prefiero sonreír que pasarme la vida haciendo pucheros porque lo primero que hago es rebuscar en el obituario y en la sección de sucesos del mejor periódico de Lugo. No diré que abro El Progreso por otra página que la de las esquelas, porque lucense soy y ése es uno de nuestros rasgos étnicos; pero lo que importa es la finalidad con que lo hacemos. En mi caso, felicitar a los herederos cuando el finado deje buenos cuartos; o dar la enhorabuena a la familia, porque la difunta era una auténtica bruja que los tenía en un puño; sonreír sarcástica a los vecinos del nuevo inquilino de San Froilán porque era un cascarrabias…
Si algo les deseo hoy, a la vista de cómo esto empieza, es que busquen en su pasado lejano o reciente motivos para no deprimirse o para no llorar, porque tristeza y llanto llegan motu proprio y sin llamar a la puerta. No les den facilidades.
Buenas sonrisas, buena gente.”
• DOSITA:
“Doña Eulalia:
A mí los que me gustaban eran los villancicos de antes, los que llamaban “populares”: el ande, ande (que era como un empujoncito hacia la alegría), “resuenen con alegría” “los peces en el río”… y todas las variantes, mismo procaces como aquélla que decía: “En el portal de Belén/ hay un viejo haciendo gachas/ por delante y por detrás/ se le ve la cucaracha”… y luego todos reíamos, picarones y contentos.
Si le digo que el Noche de Paz era mi tormento… Siempre me acogotó ese cántico; me sonaba a tropezón en el franco camino a la alegría, de modo que hasta se me salían los lagrimones que madriña interpretaba, arre que arre, como una consecuencia de las modestas licencias etílicas que nos eran permitidas en la nochebuena, y que siempre zanjaba con su lacónico: “¡lo que hace el vino…!”
Algo parecido me ocurría con aquel pasaje fatalista: “La noche buena se viene, tururú/ la noche buena se vaaa/ Y nosotros NOS IREMOS/ Y NO VOLVEREMOS MAAAAS” ¡Carállulas! (ese cacho, por si es caso, me lo saltaba y nunca jamás lo cantaba).
Pero sí; las navidades, sobre todo cuando, si no las sienes, platean los recuerdos, no son siempre blancas: más bien, negras. Por muchas razones, sobre todo, por las ausencias. Ya barruntaba yo algo así, cuando callaba aquellos versitos. Hoy, simplemente, los interiorizo con añoranza, y pienso…¡cuánta verdad!
Hala, ¡arreando!
http://youtu.be/DN-Nb9bj5Xw
• MARIA I:
“Quería decir en referencia a lo que comenta Paco, que la transmisión de la alocución Real, se ha transmitido por la EITB, (radiotelevisión vasca), en directo durante los cuatro años de Legislatura de Patxi López, de hecho se trasmitió el año pasado; este año, como no, la han omitido, y tiene la cara dura Josu Erkoreka, de afirmar que se sentirían “más cómodos” si EITB no emitiera esta Nochebuena el Mensaje de Navidad del Rey pero que “respetamos la decisión de difundir el discurso”……que “corresponde en exclusiva” al director general de EITB, (!que se lo cree él!)Alberto Surio, y son “respetuosos” con lo acordado, en la medida en que el ente está “investido de personalidad jurídica propia y de un espacio autónomo” para la adopción de sus decisiones.
Sigue con su perorata: “El director general del ente debe responder de sus decisiones ante el consejo de Administración y ante el Parlamento, en última instancia. Un director general que sabe también que el Parlamento vasco, en su composición actual, ha expresado una opinión mayoritariamente contraria a la emisión de este mensaje, pero como Gobierno no queremos interferir en la decisión”, !!que te lo crees tú Ercoreca!!, !hará lo que se le ordene! y me fastidia que no den la cara, y vengan con la milonga de que es de forma autónoma una decisión tomada por los órganos directivos de EITB y que el Ejecutivo vasco “no tiene nada que ver” en este asunto.”
• CENTOLO
Menú navideño en casa de Ana Botella / Ana Bottle:
COVERS (Tapas):
- Little Russian Salad (ensaladilla rusa)
- Green Jewish Women (judías verdes)
- Little tit cheese (queso de tetilla)
- Onioned Cute (bonito encebollado)
- Little flags (banderillas)
- For her ( paella)
MEAT:
- Bull’s cock (Rabo de toro)
- Pussy to the Little Garlic (conejo al ajillo)
- Little elbow (codillo)
- Iberian prisoner (presa ibérica)
FISH:
- Homosexual in his element (trucha en su salsa)
- Golden to the Iron (dorada a la plancha)
- Female Horse (caballa)
DESSERTS:
- One thousand leaves (milhojas)
- Little bacon , Heaven (tocinillo de cielo)
- Weather fruit (fruta del tiempo)
- Your Rum (turrón)
DRINKS:
- He came with the landlady (vino con casera)
- Little damn it! (Carajillo)
- Liquor of grasses (licor de hierbas)
¡¡HAPPY CHRISTMAS!! Y que aproveche.
• SALVADOR:
“Moita saúde e toda a felicidade posible (sen caermos na estupidez) ao dono do salón e a todos os seus poboadores. Que o 2014 sexa mellor que o que está a rematar. Apertas cibernáuticas”.
————————-
“CRONICAS NEOYORKINAS” (12).- EN OTRO LOCAL DE MODA.
EL actor Robert de Niro ha promovido una cadena internacional de restaurantes amparados en la misma marca. Están extendidos por una docena de países y el “Nobu 57” de Nueva York es de los más famosos y concurridos, hasta el punto de que para cenar hay que reservar con al menos 15 días de antelación; está especializado en comida japonesa de fusión, que por cierto no es de lo que más me gusta, pero en el caso concreto de la experiencia en este sitio tengo que decir que algunas cosas estaban especialmente ricas. Fuimos con Blanca Sanz, que es una amiga de Marcial y Marta que reside en N.Y. ; por cierto que su marido también amigo de Marcial y Marta, es un ingeniero hijo de aquel mítico jugador del Atlético de Madrid llamado Eulogio Gárate; ¿se acuerden de él?. Por cierto que él no vino a la cena porque estaba en Nigeria de viaje profesional.
Llegamos al “Nobu 57” un poco antes de la hora de la reserva y nos quedamos en el bar que está en la parte baja (el comedor principal es en un primer piso) abarrotado de un público muy interesante, variado y de edad media; en general la gente muy bien vestida. El ambiente como en todos los otros sitios muy ruidoso; nos dejaron sitio en la barra unos chicos argentinos (matrimonio o pareja) que estaban como nosotros de paso; gente muy agradable y habladora; los argentinos están llamados para las relaciones públicas.
La cena a base de platos muy variados y repito que alguno muy rico; eché en falta el pan; en los restaurantes japoneses no lo ponen y bebí una cerveza muy buena. La decoración espectacular, pero no de esas en las que queda claro que han tirado la casa por la ventana en materia económica; en el “Nobu 57” los que se lo han currado han sido los decoradores que han dejado un conjunto muy agradable con materiales asequibles. Por lo que se refiere al precio de la cena, prudente; bajo para el escenario, lo que se come y el servicio muy correcto; es de esos lugares que alguien que va a N.Y. puede permitirse.
—————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL día 24 en esta sección dejaba para hoy una historia puntual y ahora cumplo contándola. Era el año 1982, unas semanas antes de estas fiestas había pasado yo una larga temporada en centro Europa haciendo unos reportajes sobre la emigración. Se incluían dentro de una serie de 13 llamada “Los otros gallegos”, que luego fue emitida por todas las emisoras comerciales de Galicia (SER, COPE, REM, Antena 3 Radio…). Como creo que ya comenté aquí más de una vez tanto en Alemania como en Suiza, los dos países en los que estuve más tiempo, la Navidad empieza a manifestarse muy pronto, antes que aquí (a finales de octubre ya había claras muestras, sobre todo comerciales, de la Navidad) y naturalmente la campaña de venta de objetos navideños de todo tipo estaba en marcha. Creo que fue en Bonn donde vi en un escaparate un traje de Papá Noel perfecto en el que la ropa clásica estaba rematada por una careta y una peluca a las que no faltaba un detalle. Total, que entré y compré todo. Y llegó la Nochebuena de 1982, me transformé en Papá Noel, llené el saco de caramelos, me armé de una campanilla y salí a la calle. Nunca un Papá Noel había callejeado por Lugo y naturalmente “su presencia” llamó mucho la atención. Estuve por el centro y visité además varias instituciones. No fui ni a la Diputación ni al Ayuntamiento, porque creo que estaban cerrados, pero sí a otros dos lugares (Gobierno Civil y oficinas centrales de Caixa Galicia) en los que causé un notable revuelo. En el Gobierno Civil vivía sus últimos días en Lugo José Manuel Mateo Luaces, que reciente la derrota de UCD en las generales había sido cesado y transmitiría poderes el día 28, en favor de Juan Manuel Iglesias Rivera. Con Mateo Luaces, hombre muy divertido y que en Lugo había llevado una notable vida social, tenía una muy buena relación y decidí que Papá Noel fuese a despedirse de él. Llegué a la edificio del Gobierno Civil y entré tocando fuertemente la campana. Escuché un “¡Alto!”, procedente del policía nacional que estaba de guardia, me hice el sordo y llegué al despacho del Gobernador perseguido por el agente del orden. Cuando accedí a saludar a Mateo Luaces, el policía llevaba la metralleta reglamentaria colocada en posición de disparo o eso al menos me pareció a mí. En Caixa Galicia pasó algo parecido, pero diferente. Me enteré después de que, cuando apenas llevaba unos segundos en la parte dedicada al público, habían bloqueado las cajas; supongo que recordando las películas de atracos, temieron que aquel novedoso Papá Noel fuese un delincuente. Como verán el debut lucense de Pape Noel no pudo ser más movido.
—————————-
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “En esta época destaca Juan Ramón Jiménez, al cual se le conoce casi siempre por su burro” (Profesor de Lengua)
• Hablando sobre La Colmena, de Cela: “Esta Laurita es algo boba; bueno, tonta del culo como se dice hoy en día” (Profesor de Literatura)
• “Podemos comprobar que la tuberculosis es una enfermedad muy romántica, por eso la emplean muchos autores en sus obras de amor” (Profesor de Literatura)
• “Y ya sabéis que todo es mejor con dos hiperbatones por banda, viento en popa a toda vela” (Profesor de Literatura)
• Sobre la muerte de Calixto: “Operación tortilla y Calixto acaba con un sello de 80” (Profesor de Literatura)
———————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Tropa do carallo: Carmen Ninet.
La que fuera presidenta de la Federación de Mujeres progresistas de la Comunidad Valenciana, demostró su catadura con este comentario en Twitter sobre la profesional de TVE que presentaba el día 22 el sorteo de la lotería: “La rubia pepera en busca de neurona que presenta los premios de lotería en TVE en normal? Agggggggggggggg”
“Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada”
- Recuerdan en un portal de Internet que hace 7 años desapareció “Telepasión Española” uno de los programas más significados de esta época del año y que la cadena pública produjo durante varios lustros y cuya base era la presencia de estrella de la televisión interpretando canciones de moda. Hubo alguna edición verdaderamente memorable.
- Acostumbradas a saltarse las normas a la torera sin que pase nada, las televisiones privadas se han sorprendido y enfadado por la fuerte sanción que les ha impuesto la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC) por emitir formatos de adultos en franjas protegidas para los niños. A Telecinco le ha caído una sanción de 1,57 millones de euros y a Antena 3 y La Sexta de 448.000. Según publíca Vertele “El primero en reaccionar al ‘multazo’ ha sido Alberto Caballero, creador y productor de ‘La que se avecina’, que carga duramente en Twitter contra el Gobierno. “Hijos de la gran puta, panda de retrasados mentales, ¿qué multa habría que poneros a vosotros?”
- María Teresa Campos y su hija Terelu están recibiendo durísimas críticas por un reportaje que publicó “¡Hola!” y en la que ellas aparecen con su nieta e hija. Se nota que hay mucha gente que no tiene que hacer y además disfruta metiéndose con los demás. No le hoy ninguna importancia al reportaje. Pero supongo que María Teresa y su hija se habrán dado cuenta de que los ataques más virulentos y posiblemente los que levantaron en armas a muchos, proceden de fuego amigo y concretamente del programa “Sálvame” en el que se tiraron a la yugular de madre e hija de manera despiadada. Vomitivo.
—————————–
AUN no he salido con Bonifacio y “La Piolina”, pero sí sé lo que nos aguarda porque he salido unos segundos a la calle: frío intenso, viento y lluvia. Una noche muy “agradable”.
——————————
LAS FRASES
“El libro de la naturaleza alcaza cada año una nueva tirada” (H.Christian Andersen)
“La vida es muy corta, y cada momento tiene su valor, pero nos pasamos días enteros durmiendo y años completos soñando” (Johann G.Kohl)
———————-
LA MUSICA
Germán Coppini tenía sólo 52 años y ha muerto en la Nochebuena víctima de una enfermedad hepática que padecía hace tiempo. Uno de los iconos de la movida madrileña consiguió sus primeros éxitos con “Siniestro Total” tras venirse a vivir a Vigo con su familia. Más tarde abandonó el grupo y se unió a Teo Cardalda en “Golpes bajos”. La noticia de su fallecimiento nos la hacía llegar Trifoncaldereta con este texto
“Deitámonos ista Noiteboa cun golpe baixo: Germán Coppini, membro fundador dos grupos Siniestro Total e Golpes Bajos, non mirará máis aos ollos da xente. Foron 52 anos dunha vida vivida e frutífera.
Que a terra lle sea breve. Fica con nós o legado seu.”
Y aquí “Malos tiempos para la lírica” uno de los títulos por los que Coppini pasará a la historia de la música:
————————-
EL HASTA LUEGO
Pocos o ningún cambio en el tiempo que hoy volverá a ser poco agradable. Se prevén lluvias durante todo el día y un leve aumento de las temperaturas. Las extremas previstas serán:
Máxima de 12 grados
Mínima de 7 grados
26 de Diciembre , 2013 - 11:56 am
http://youtu.be/yEbfDvN6AaU
26 de Diciembre , 2013 - 11:59 am
Cuba tiene sus Marielitos y Espain sus Marianitos
http://youtu.be/F6NVW2HvRHM
26 de Diciembre , 2013 - 12:03 pm
Como adoita (con permiso) acontecer nestas datas queridas, a cidade bule en procesións de individuos na procura de regalos, detalles, botellas, e embutidos de última hora, por mor dos cuñados que non ían vir, e aparecen con moito esforzo.I so sí: aproveitando sempre un vó deses tan baratos que só se poden coller con tres meses de anterioridade.
Así que entra servidor, o pasado luns á hora do Ángelus, no supermarket da literatura en Vigo – La Casa del Libro-, coa intención de agasallar aos que non ían vir, cun par de exemplares de novelas coas que probablemente decoren un andel do salón.
Xa que atendo un mandado, pensei, polo menos que sexan de amigos a quen dar ganancia e publicidade, na medida das posibilidades miñas.
– O último de Marta Rivera, por favor?
-A la entrada, justamente. En Los más vendidos.
Alí o estaba. Cabe o ultimísimo de Vargas Llosa, e outro do que non paga a pena falar.
Téñollo que contar ao Paco, pensaba mentres agardaba estoicamente una cola longilarga de xente que teimaba en que os querían “para regalo”.
Trifón
26 de Diciembre , 2013 - 12:07 pm
AURELIANO, recólloche a luva lanzada onte á noite, e para despois de tan sinaladas datas, intercambiamos o que ti queiras, aínda que moito me temo que no tema do aborto ti e máis eu esteamos no mesmo barco (é dicir, noutro disitinto ao do ministriño de xustiza, coma o 100% da poboación, o que fai que a lei nunca saia adiante nos termos actualmente propostos).
En canto aos temas literarios e con respecto á escritora (mágoa de cursiva nesta páxina) pola que preguntas, abonda con dicir que coma noutros moitos ordes da vida, ignorancia e felicidade van da man, así que goza delas.
Pero se aínda así te fías de min, repasando as lecturas deste último ano déixote aquí unhas suxestións para que fagas (fagades) o que consideredes con elas:
-”El tiempo de las cabras”, de Luan Starova (Libros del Asteroide)
-”Helada”, de Thomas Bernhard (Alianza)
-”En medio de ninguna parte”, de J.M. Coetzee (DeBolsillo)
-”La posibilidad de una isla” de Michel Houellebecq (Alfaguara)
-”Barbazul” de Kurt Vonnegut (P&J, descatalogado)
O último impresionoume especialmente e seguramente estea entre os dez mellores libros que teña pasado por diante dos fociños, pero como ves, está descatalogado. Se o das atopado por interné, nunha tenda de segunda man ou, diolopaje, pirateado en formato dixital, penso que mo has agradecer.
Un saúdo.
P.S.: EULALIA, a quen aínda non lle agradecín a panxoliña que me dedicou hai un par de días, cousa que aproveito agora (gracias), queda exenta das anteriores recomendacións porque, como seguramente terá observado, o único que me moveu a facelas foi facer público o moi culto e lido que son.
26 de Diciembre , 2013 - 12:32 pm
BAU:
partidarios ley de término = 46%
respecto al 41% opositores
10% restante (no sabe/no interesa)
Del 100 x 100 res de res
http://www.lr21.com.uy/mundo/1150198-el-gobierno-espanol-imprime-un-fuerte-retroceso-al-derecho-al-aborto-con-una-cuestionada-reforma
26 de Diciembre , 2013 - 12:37 pm
¡¡¡Don BAU…!!!: ¿”panxueliñas…”? Panjuelitas, por favor: panjuelitas.
Buenos días.
Eulalia
26 de Diciembre , 2013 - 12:39 pm
Trif:
El que l@s ‘cuñ@os’ vuelvan a casa por navidad es más misterioso que el otro de la Trinidad. Una muestra, en el ‘feis’ que has visto.
Salut!!
26 de Diciembre , 2013 - 12:40 pm
En qué quedamos?
No eran panxOliñas?
26 de Diciembre , 2013 - 12:55 pm
El borrado de las pintadas lo tendremos que pagar entre todos al igual que el “pufo”
que nos está a punto de dar el CDLugo con el beneplácito de nuestros “insignes” representantes, esos que estén en la política por su vocación de servicio y en defensa del bien común.
BAU.
A falta de cursiva está el recurso de las “comillas”
26 de Diciembre , 2013 - 12:59 pm
CANDELA, insisto, o cen por cen. Que haxa xente á que non lle gustase a anterior lei (a min non me parecía especialmente boa) non xustifica a presente proposta.
Xa verás, e velaí o dilema ao que forzou o ministro ao seu partido, como ao final, cambiando un par de comas aquí e dous puntos alá, aproban a lei do goberno socialista de Felipe González de 1985. E iso si que vai ser a risa, se é que no tema do aborto hai algo que faga gracia.
Por certo, si, son panxoliñas. Pero EULALIA, xa lle sabe vostede.
26 de Diciembre , 2013 - 14:24 pm
Don BAU…:
“¿Xa lle sabe?”: no lo entiendo. ¿Lo que quiere decirme es “vostede xa o sabe” o “xa vostede o sabe” o “xa o sabe vostede”? Disculpe mi ignorancia en la lengua aborigen, pero tal y como me lo dice usted, a mí el “sabe” me suena a “sabor”, no a “saber”: “xa lle sabe (ben, mal, doce…) [a] vostede”.
Posiblemente es un lapsus cálami que ahora me hace lamentar mi canto por “panjuelitas” (reconozca que suena bien, como pajero por “palleiro”, tijuela por “tixela” o, por ladilla, “ladela”). Lingüística generativa a veces, a veces transformacional.
Entró un buen hombre en la ferretería de Muros y preguntó:
–¿Tés martelos?
–Non.
–¿E serras?
–Ás oito.
Buen día cadeliño (si “marteliño” martillito, “cadeliño” cadillito).
Eulalia
26 de Diciembre , 2013 - 14:36 pm
Non se me vaia polas polas, EULALIA, que cae.
Como a ben seguro observará a pouco que volva ler a frase, tratábase dun pronome de proximidade, e como tal, estáballe ben empregado (o que non quita que eu siga a ser, coma onte e coma, espero, mañán, fillo da emigración, se é onde vostede quería ir parar).
Por certo, moi bo o chiste. Un clásico da Ría.
26 de Diciembre , 2013 - 14:37 pm
Mire CANDELA, onde comeza o cen por cen do que lle falaba hai un rato:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/26/actualidad/1388052069_910822.html
26 de Diciembre , 2013 - 14:45 pm
E que dicir dos alumnos adiantados do Partido Popular que, vendo como un presidente autonómico como Feijóo contaba entre os seus mellores amigos cun narcotraficante namentres ocupaba un alto cargo en sanidade, ou vendo como a Dirección Nacional lle obsequiaba cun cargo a un homicida condeado e confeso coma Carromero, deciden que eles tamén poden estar á altura do partido:
http://www.elmundo.es/madrid/2013/12/26/52bbeda822601d835b8b4585.html?a=21776af79b4315b171c22badc2aae591&t=1388060772
26 de Diciembre , 2013 - 15:06 pm
A bo fe, don BAU…, que ha interpretado usted como cosa de lirones, o sea, l’ironía lo que no lo era y mucho menos querer hacerle llegar a usted hasta sus orígenes, cual en otra ocasión he hecho al adrede, que dice el paisanaje. Yo ya sé que es usted un neofalante contumaz por desnaturalización y renaturalización subsiguiente, y con eso me ha bastado. Mi pretensión era otra más sencilla, lisa y llanamente lo que le he dicho: no lo entendía. Ahora sé que se trata de una expresión de proximidad que, quizá porque me parece un poquito forzada, mi caletre no logró descifrarla en primera instancia ni en segunda; sí, mi caletre, en fin, que ya no está para gaitas (nacional-patanegras o mostrenco-milicanas).
———-
Ardo en deseos de verlos opinar sobre algo tan exclusivo de mujeres cual lo es el tener que arrancarse a un hijo de las entrañas.
———-
¿Qué tal ésta primera andanada de festejos, don BAU…? ¿Tiene ya agujetas gastrointestinales? No les dé importancia, que son fruto de la piedad y el recogimiento propios de estos días.
Eulalia
26 de Diciembre , 2013 - 15:49 pm
Artículos que no por sabidos dejan de ser interesantes.
http://blogs.elcorreo.com/magonia/2007/12/24/los-enigmas-la-navidad/
26 de Diciembre , 2013 - 15:51 pm
¿Los soldados de Lucus ya tenian las mismas prebendas?
http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/201312/22/domingo-historia-romanos.html
26 de Diciembre , 2013 - 16:14 pm
‘Escrache’, ‘ere’, ‘wasapear’, ‘copago’, ‘emprender’, ‘expapa’ y ‘quita’.
26 de Diciembre , 2013 - 16:40 pm
Próximo viaje de Paco
http://youtu.be/DqgZvb37NX0
26 de Diciembre , 2013 - 17:35 pm
Hasta donde yo sé, la Cifuentes es la única voz reconocida dentro del PePe que ha osado salirse por peteneras. Igual el golpe…
Que ese tanto por ciento sea algo circunstancial, o basado en otros razonamientos, amigo Bau.., ¿pPodría aplicarse aquí la misma ética retroactiva de la farlopa? O aquí ya no vale?
…De la entrañas, Doñita: Igual ese tanto por ciento piénsan-se que en lugar de lo que se ve en una ecografía, ellos desearían ver la solitaria.
Que no. Que una es únicamente la portadora, y que ahí no se acaba la historia.
¿Y qué, hoy a verduritas? Por aquí disfrutamos de la segunda fiesta, pero servidora, aún así, les ha puesto a depurar con coliflor rehogada y patatas a lo pobre.
26 de Diciembre , 2013 - 17:40 pm
“Asumo las exigencias de ejemplaridad (perdidas) que reclama la sociedad” dice Su Majestad…
Este hombre (y no el/la cuñad@ retornad@), es quien verdaderamente me amargó la Navidad este año.
26 de Diciembre , 2013 - 18:00 pm
Desde la más profunda compasión navideña, y a la vista del despliegue de pamplinas, farlopas y coces caninas del troll, cumple recordar que:
Sólo un necio rinde siempre al máximo de sus posibilidades
Necedad y envidia suelen darse la mano para ocultar la simple y llana maldad.
La gente odia a quien le hace sentir su propia inferioridad.
Un envidioso jamás perdona el mérito de los demás.
En efecto,quienes carecen de la capacidad de establecer contacto con los demás caen típicamente dentro del ámbito del narcisismo, el maquiavelismo y la psicopatía, es decir, lo que la psiquiatría califica como la tríada oscura.
26 de Diciembre , 2013 - 18:46 pm
CANDELA, perdoe pero non lle entendín iso da retroactividade. Se pode ser un pouco máis precisa…
P.S.: Un saúdo, Nieves. Aquí sigo, morrendo de envexa. E un pouco tamén de risa, non lle vou mentir.
26 de Diciembre , 2013 - 20:01 pm
La persona que firma como “Psquiatra” para saldar cuentas con otro miembro del Blog, debería escoger otro alias, un verdadero psquiatra nunca realizaría un “diagnóstico” atribuyendo maldad al “paciente”, así como utilizar calificativos de envidia, narcisismo etc. contraviniendo el “Primum non nocere” (lo primero es no dañar) que es el primer compromiso del juramento hipocrático, aplicando por otra parte, justamente un componente de la TRIOPE: el maltrato psicológico.
Se podría analizar, lo que sugiere su comentario, sin embargo, no es ese el propósito de mi entrada.
Sería de agradecer, que escogiera otro avatar, y dejar de ofender a los profesionales de la Psquiatria.
26 de Diciembre , 2013 - 21:42 pm
Para D. Francisco Rivera:
Respuestas que todavía no nos ha dado el Sr. Rivera en el blog. Comprendo que alguna de estas noticias, las tiene que contrastar muy bien para no meter la pata.
Pero la que ya debe de estar consolidada es la del proyecto familiar.
Muchas gracias y espero que no las tengan que traer los Reyes Magos para publicarlas.
AVISO: A partir de hoy estaré unos días ausente. Voy a participar en un proyecto familiar y tengo que, en principio, ir a Madrid. Si las cosas salen como está previsto, a la vuelta traeré mucho, pero mucho, que contar. Les compensaré de estos días sin estar con ustedes. Un saludo y hasta muy pronto.
1) Un grupo de muy importantes y conocidos empresarios lucenses serán noticia y no para bien en los próximos días. El efecto dominó de un proyecto fallido que ya se ha tomado alguna víctima, les va a afectar de manera muy importante a todos. Y hay nombres y empresas muy mediáticos. Recibo y doy la noticia con todas las reservas, pero parece que si es cierta.
2) Operación comercial que no se consumará hasta dentro de unos días, pero cuyas bases ya están sentadas: Se ha vendido un muy importante hotel de la ciudad. Y para que no especulen les adelanto que no es el Gran Hotel. Sorprenderá cuando se haga oficial.
————————-
26 de Diciembre , 2013 - 21:49 pm
Juás, juás, juás, tiene su guasa que aquí todo el mundo se tome a chacota cosas tan serias como la credibilidad o el honor de las personas, porque al parecer todo vale tras el anonimato (pese a que ahora la ley puede empurar el responsable del Medio en cualquier momento) y cuando, en medio del cachondeo general, entre chismorreos, murmuraciones y maledicencias, incluso delación de nombres, un forero hilvana unos cuantos dichos o refranes populares bien conocidos, a cual más sabio, le leen la cartilla porque se supone que su alias deshonra la profesión ….juás, juás, juás, qué coña más buena.
Los perros están siendo deshonrados a diario, y a nadie le parece mal.
¿Se están volviendo locos también los bípedos? ¿Será cosa del agua?
26 de Diciembre , 2013 - 21:53 pm
!Hombre!, la “amiga” de Mimí por estos lares!
26 de Diciembre , 2013 - 22:41 pm
Espero no deshonrar una profesión tan respetable como la docente, al igual que hacen por ahí con la muy honorable de vidente y futurólogo, pero quería decir dos cosas:
Siguen apareciendo casos de corrupción, trafico de influencias y demás basura entre socialistas coruñeses,
y Elvira Lindo abandona la nave de El País y deja su columna después de muchos años.
26 de Diciembre , 2013 - 22:52 pm
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/36432-pedro-j-rajoy-no-tiene-una-gran-envergadura-politica-pero-su-equipo-en-moncloa-es-de-muy-poco-nivel
26 de Diciembre , 2013 - 22:55 pm
Bau, te agradezco la orientación literaria, procuraré seguirla, aunque (reconozco mi lamentable falta de cultura) de las cinco obras que me recomiendas, sólo había oído hablar de una.
En lo que no estoy muy de acuerdo es en lo de que ignorancia y felicidad van de la mano, que no sé si me estás insultando o pretendes hacerme un favor. ¡En fin! Ya te he dicho, en otras ocasiones, que cuando quieres ponerte críptico, no hay dios que te entienda.
Diferimos, pues, lo del aborto. Como anticipo, y en contestación a un comentario anterior que lo sostiene así, quisiera indicar que la de la Delegada del Gobierno en Madrid, no es la única voz discrepante con el proyecto de ley de Gallardón. Hoy, otros muchos militantes señalados han expresado también sus dudas.
No sé muy bien con qué fórmula salutatoria despedir mi mensaje. Hoy me siento un poco anarquista, o sea que: ¡salud y farlopa, compañeros!.
26 de Diciembre , 2013 - 22:56 pm
De atar.
26 de Diciembre , 2013 - 22:57 pm
Mejor no entrar a mirar quien da más querido Profesor:, ¿no le parece?
http://www.europapress.es/galicia/noticia-diez-13-concejales-activo-pp-ayuntamiento-santiago-estan-imputados-20131014185300.html
26 de Diciembre , 2013 - 22:59 pm
O de atar non ía por ti, AURELIANO, que se nos cruzaron os comentarios!
Por certo, sabía que no tema do aborto habíamos coincidir. E aínda que sexa unha impostura pola súa parte, creo que EULALIA tampouco anda desencamiñada.
26 de Diciembre , 2013 - 23:04 pm
Me temo que eres muy optimista, Bau, creyendo que en lo del aborto vamos a coincidir. Y no sigo, que no quiero abrir ahora el melón que hay que guardar para después de Reyes.
26 de Diciembre , 2013 - 23:09 pm
A la atención de Bau, a cierta comentarista, me refiero……
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CDQQFjAA&url=http%3A%2F%2Fcronicasbarbaras.blogs.com%2Fcrnicas_brbaras%2F2013%2F12%2Fdesestructuraci%25C3%25B3n-de-aznar.html%3Futm_source%3Dfeedburner%26utm_medium%3Dfeed%26utm_campaign%3DFeed%253A%2Bblogs%252FNEjw%2B(Cronicas%2BBarbaras)&ei=1pq8Us6lL4W80QW304CYDg&usg=AFQjCNGF9KrY4Xu2AJyw9hGCkIp14jdB2A&sig2=IeQXZvRxtmW4FePZqBxhKg&bvm=bv.58187178,d.d2k
26 de Diciembre , 2013 - 23:16 pm
Crónicas bárbaras? Pero ti queres que me dea un derrame cerebral ou que?
P.S.: AURELIANO, que ti e máis eu non pensamos demasiado distinto. Hai unha frase no comentario de EULALIA que define -crípticamente, claro- a miña postura.
26 de Diciembre , 2013 - 23:23 pm
Laboriosidad Sabiduria
Discordia Estupidez.
27 de Diciembre , 2013 - 0:06 am
“La fe nacional y otros escritos sobre España”
http://juanjulioalfaya.blogspot.com.es/2013/09/la-fe-nacional-y-otros-escritos-sobre.html