“La hora de las juezas estrella”

REPORTAJE amplio en el último número de la revista “Yo Dona”, que se distribuye gratuitamente los sábados con El Mundo, sobre “La hora de las juezas estrella”, que es el titular.
Entre las protagonistas están las juezas Pilar de Lara y Estela San José, que como saben, ejercen en Lugo. Las otras, hasta un total de seis, son Mercedes Alaya, Mª Paz Benito, Mariana Peregrina y Margarita Robles.
Sobre Pilar de Lara dice el reportaje entre otras cosas: “Rara vez ha concedido una entrevista, y cuando YO DONA se puso en contacto con ella para recabar su opinión, prefirió no contestar a ninguna cuestión concreta, porque “la mejor labor que desarrolla un juez es la que se lleva a cabo desde la discreción”, respondió amablemente “No tendríamos que ser protagonistas de nada, aunque algunos sin quererlo e involuntariamente, lo hayamos sido”, añadió.
En relación con Estela San José, destaca YO DONA “Más abierta con los medios de comunicación afirma que no es bueno que los letrados sean conocidos mediáticamente “Esta popularidad, tal y como se concibe desde hace unos años, ha hecho que el ciudadano medio olvide que lo único que guía a los jueces en su labor profesional es la aplicación de la ley, y no las supuestas tendencias políticas o ideológicas que ciertos sectores pretenden atribuirles. La tendencia actual es la de personalizar la Justicia, y esto solo consigue desdibujar el hecho de que el Judicial es uno de los tres poderes esenciales en cualquier estado democrático.” El reportaje también se refiere a los casos que llevan en la actualidad las dos juezas y publica de ellas sendas fotografías a todo color.
P.
———————————
.

En Lugo hay 24 ayuntamientos en los que están empadronados más hombres que mujeres. En el total de la provincia el número de hombres es de 168.013 y el de mujeres (177.982).  Esta superioridad, con cifras distintas, se repite en todas las restantes provincias de Galicia,  con 1.430.000 mujeres y 1.335.122 hombres.
———————————

RECORDABA ayer a Pepe Iglesias “El Zorro”, humorista argentino muy de moda en la España de mitad del pasado siglo, cuyos programas en la SER eran seguidos por millones de personas. Mi amigo y compañero Maloca me informa: “Paco, por si alguien no lo sabe, José Ángel Iglesias Sánchez, que así se llamaba Pepe Iglesias “El Zorro”, era de origen lucense. Sus padres nacieron en Escairón y se fueron a Argentina, donde nació el humorista. Supongo que su familia sigue residiendo en el pueblo.
———————————–

EL profesor Julio Reboredo me manda unas espectaculares fotografías de las olas que asolaron Valdoviño y que se llevaron por delante a una familia entera. Visto lo visto no me extraña; pero es una pena que la gente no sea un mucho más cuidadosa y vele más por su seguridad y por la de los suyos.
——————————–

MAÑANA miércoles se presenta en FITUR la nueva guía “…E para comer, Lugo”. Según me han dicho también el Ayuntamiento de la ciudad organiza un acto y lo mismo parece que hace la Diputación. Lo que extraña, según me han contado es que no coinciden. Se llevarán bien, que probablemente sí, pero lo disimulan.
———————————-

EN la zona de comentarios, se escribió ayer mucho de acentos, de formas de hablar, de charnegos y de otras cosas que tienen que ver con lo que alguien califico como mentecatez. Dosita, la Umbral del agro, intervino con estas reflexiones llenas de sentido y de buen humor, como todas las suyas:
“Huy, qué bien… Hoy me sale tema, en el cual mucho llevo meditado, estudiado y estrujado las meninges; hasta con trabajos de campo, mediante aplicación de la oreja. Por eso puedo decirles que Dosita es toda una autoridad (¡modestia, aparta!)
El gallego mentecato existe; lo mismo que el andaluz, el asturianín y todo aquel hablante que muda su acento por otro, neutro y “lustrado”, cual los locutores del arradio.
Es bien verdad que todo se pega (menos la hermosura) y que existe el llamado síndrome de la oreja mimética, lo cual explica, por ejemplo, que los timbres de los miembros de una misma familia suenen tan parecidos que, al llamar a fulanita por teléfono y soltarle la salutación o perorata, no resulte ser fulanita al aparato, sino su mamá o alguna de sus hermanas… ¡ay, perdón, que me engañé; es que tenéis la voz tan cuspidiña…! ( no me digan que no les pasó un porrón de veces)
Ocurre también con personas amigas con las que peroramos a diario, que siempre acaba por pegársenos algún deje o algún direte (lo mismo a ellas, de nosotros). Pero todo esto entra dentro de las leyes de la física y, sobre todo, de la “química”… y no del renuncio o la impostura. Sintonía cordial, le dicen.
Y luego está lo del “donde fueres, habla como oyeres”, que también. A veces, es hasta práctico, si se tienen previsiones de futuro. Un Albert o un Jordi (Cruyff le puso así a un hijo suyo…¡menudo charnego!) es un visado de certificación aborigen, mucho más prometedor que Pepiño o Manoliño. Las cosas, como son.
Pero no es de nombres de lo que venía a hablarles, sino de acentos.
Tengo amigas que cuando se oían por un magnetofón, alelaban: “pero ¿tengo esta voz? ¡qué horror, vaya acento! Es la famosa prueba del “algodón”. Que a uno le extrañe su propia voz, y por riba por una cuestión de melodía, mala armonía le espera.
Y volviendo al gallego (el único acento que uso, y a mucha honra), lo que sí resulta el colmo de la mentecatez es el empeño de muchos galegofalantes de hoxendía, aborígenes de toda la vida, por matar el acento y sonar “fisnos”, como los del arradio: políticos, progres, “estudiados”… Siento pena por ellos. Me da que, más que subirse al carro, nunca bajaron de él.”
———————————-

NOS lo ha enviado uno de los lectores. Rían:
“EXHORTACIÓN CONTRA EL VICIO GABACHO
por Fray Josepho
Commo Mesié Sanfuá les cuenta en el inicio,
en París de la Françia todo es crápula e vicio;
e yo, apretando fuerte mi piadoso cilicio,
fablar he sobre aqueste desenfreno e fornicio.
Fazer he, commo fraire, una crítica acerba,
sin tapuxo nenguno, sin nenguna reserva,
de la torpe conduta, inmoral e proterva,
deste home gabacho, más verde que la hierba.
En el país veçino de creer non s’acaba
cómmo aquel home inane (pues tal aparentaba),
que mui pocas virtudes políticas mostraba,
resulte, de repente, ser todo un pichabrava.
¡Qué bochorno, qué escándalo, qué vergoña más grande!
¡La deshonestidad más fedionda se expande!
¡Ca, por folgar con fembras, como un verraco ande
François, el Presidente, de apellido Follande!…
Ya la mosquita muerta… non es muerta (ni es mosca),
pues, tras la fría traça, grande fuego se embosca,
e un garañón emerxe donde nadie se cosca,
del qual nadie diría que se come una rosca.
A todos los lectores, sin dubdar, aconsexo
que non fagan locuras, commo aqueste tipexo,
que non usen con otras su lasçivo aparexo,
e solo con su santa maniobren el rexo.
Perdonen si mi prédica resulta un tanto brusca
e si mi claridad acasso les ofusca,
mas quien con fuego juega con fuego se chamusca,
e sepan que ennas calles hay mucha pelandusca.
Non fagan lo que fazen las xentes de París;
non fagan tal Follande, que es un chisgarabís;
non jueguen a las damas, e jueguen al parchís,
e usen su instrumento tan solo en fazer pis.
Commo fraire devoto e beato que soy,
respeten la advertençia que en mis versos les doy:
que nunqua -ni mañana, ni pasado, ni hoy-
imiten a Follande… ¡E aprendan de Raxoy!”
——————————–

ANTES de que mi amigo Marcial se fuese a vivir a “La Moncloa” y se viese afectado por el ya inevitable síndrome, solíamos celebrar algunas reuniones gastronómicas, en una de las cuales descubrí un vino blanco de Rueda, un Verdejo, muy rico. La dama que lo había aportado a la comida me hizo llegar posteriormente una caja, de la cual todavía conservo algunas botellas. Me había adelantado que su precio era muy asequible y que en esa zona había otras marcas  del mismo estilo. El otro día, en un supermercado de Lugo descubrí una muy barata (la caja de 6 botellas cuesta 10 euros y unos céntimos); compré para probar una botella y pasó el examen con éxito. Doy pistas: se llama “Arribeño” y es un verdejo de la cosecha del 2013. Es una lástima que no exista blancos gallegos tan asequibles; los blancos de aquí son muy buenos, muy ricos, pero los precios tiran hacia lo alto.
—————————

¡QUE rara la Segunda División de futbol! El Lugo está un poco más arriba de la mitad de la tabla, a 6 puntos del primer clasificado, pero resulta que también, en ese mismo lugar, se encuentra a 3 puntos de uno de los puestos de descenso. Sin embargo los números salen si partimos de lo que es más que un tópico: se necesitan 50 puntos para seguir en la categoría y recién pasado el ecuador el equipo blanquirrojo ya lleva 30, quedando por disputar 20 encuentros y 60 puntos. Si se mantiene la línea seguida hasta ahora, no habrá problema.
——————————-

“CRONICAS NEOYORKINAS” (Y 34).- FINAL
SE acabó. Durante 33 días les he contado lo que vi, como lo vi y algo de lo que hice en menos de una semana en N.Y. Era la primera vez que cruzaba el Atlántico, el viaje fue mejor de lo que yo preveía, y la estancia no se pudo aprovechar más ni mejor. Marta lo organizó todo perfectamente, bien secundada por Marcial. Podrían poner en marcha una agencia de viajes para grupos pequeños que quisieran aprovechar a fondo una estancia breve en cualquier sitio. Es verdad que yo colaboré no sólo no cansándome, sino que incluso me sobraron fuerzas. Si hay próxima vez, tensaré más la cuerda. ¿El balance del país y de la ciudad? Muy bueno, porque entre otras cosas no se siente uno allí extraño, al contrario; estuve 5 días en N.Y. y parecía que llevaba allí varios años; entre otras cosas porque creo que las ciudades y las personas somos muy parecidos en todas partes. ¿Y comparando aquello con esto? Miren, conociendo cada uno sus limitaciones y al mismo tiempo aquello en lo que puede ganar, no creo que lo nuestro sea peor. Yo, desde luego, no cambiaría mi vida aquí por la que una persona como yo con mi trabajo y mi sueldo puede llevar allí.
¿Volvería? Sí. Pero también me quedaría aquí sin mayor problema.
——————————-

“EL BAUL DE LOS RECUERDOS”
AYER, coincidiendo con el final de “El tiempo entre costuras”, serie que todavía dará mucho de sí y que ha sido uno de los éxitos televisivos más grandes de los últimos años, se volvió a recordar algo que aquí contamos hace ya varias semanas: coincidiendo con la serie se disparó la venta de máquinas de coser.
¡Las máquinas de coser!; el pasado siglo, especialmente entre los años 40 y 70 eran un artilugio imprescindible en la mayoría de los hogares. Nuestras abuelas lo consideraban imprescindible. Por ejemplo las mías. Una de ellas, Teresa, la abuela materna, era modista y por lo tanto con todos los motivos del mundo la Singer ocupaba en la casa un lugar de privilegio. La otra, la paterna, Joaquina, también la tenía para para arreglar las cosas de la familia y para enseñar a manejarla a su nieto mayor; o sea a mí. Gracias a mi abuela yo me defendí muy bien con la máquina de coser, lo mismo que con las agujas de calcetar y con las de coser. La máquina la he olvidado, aunque ahora tengo dos en casa (una de las antiguas, de pedal y otra de las modernas,  eléctrica); las utilizaba magistralmente mi suegra y también mi mujer. Ahora se pudren en un rincón.  Pero volviendo a la máquina de mi abuela paterna, tengo en la memoria otra de sus funciones. ¿Se acuerdan los viejos del lugar que antes había señoras que iban a coser por los domicilios? Sí, eran mujeres habilidosas, que manejaban muy bien la máquina y las tijeras y que eran capaces de hacer arreglos para los que raramente las amas de casa  estaban capacitadas: poner unas coderas a una chaqueta,  dar la vuelta a unos cuellos o a unos puños de camisa, poner rodilleras a los pantalones…  Entre las condiciones del trabajo estaban aparte del abono de un dinero a tono con los tiempos, la obligación de mantener a la trabajadora que si venía temprano ya desayunaba en la casa de la clienta y luego comía, merendaba y hasta cenaba. Las jornadas eran maratonianas, muchas veces de unas diez horas en las que aquellas trabajadoras se ganaban muy bien el sueldo.
La máquina de coser era una gran protagonista de la vida familiar.
———————————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente      descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Yo no suspendo a la gente, sino que me solidarizo con la gente que trabaja en las academias.” (Profesor de Física)
•    “Si tu padre tiene 200 millones y tú tienes la vida solucionada, hay que ser idiota para estudiar.” (Profesor de Matemáticas)
•    “Me tengo que guardar cosas para mí, porque si no van a acabar sabiendo lo mismo que yo.” (Profesor de Arquitectura)
•    “El que sea feo, que se aguante y que haga los recados por la noche.” (Profesor de Filosofía)
•    “El diccionario es el mejor amigo del hombre.” (Profesor de Inglés)
———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos fueron los programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Venganza” (Cine).- 4 millones de espectadores.
2) “Aída”.- 3,1 millones.
3) “Multicine I”.- 2,7 millones.
4) Telediario 2.- 2,6 millones.
5) “50 primeras citas” (Cine).- 2,5 millones.

-    Por cadenas, estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
La 1: ‘La película de la semana: Venganza’ (19%)
Antena 3: Multicine: Inocencia perversa’ (16.4%)
Telecinco: ‘Aída’ (14.8%)
Cuatro: ‘Home cinema: Stargate’ (8.3%)
La Sexta:  ‘Cine: Whiteout -16h- (8.1%)
La 2: ‘El día del Señor’ (7.4%)

-    El informativo con mejor share ha sido el domingo Antena 3 Noticias 1, con un 15,7%

-    El “minuto de oro” se lo llevó el filme de TVE “Venganza”; a las 23,23 horas la seguían  4.990.000 espectadores con una cuota de pantalla del 25%.

-    TVE hace fichajes para “Mira Quien Baila” y Telecinco para “Supervivientes”. A este último programa van a incorporar a Llenny Llada, un ex vedette, famosa en los años 70 y 80. Por su parte TVE contrata al ex nadador Felipe López para “MQB”.

-    En “Sálvame” ya han dado con otro tema para estos días y para un posible “Belenazo”. Varias revistas publican fotos de la Esteban con su nuevo amor. Por cierto, nadie podrá decir de ella que vuela alto a la hora de ligar: su último marido era camarero, lo mismo que su penúltimo ligue; el nuevo es chofer de ambulancias.
———————————

PASEO con Bonifacio; como en los últimos tiempos, “La Piolina” duerme a la espera de la cena y después se irá “por ahí”. La noche mejor que el día; hace fresco y no llueve. En la radio deportiva hablan de lo de Neymar y el Barcelona. ¡Vaya lío!
——————————–

LAS FRASES
“Las estadísticas me producen la misma impresión que las minifaldas: Muestran lo atractivo, ocultan lo vital” (DORIS BAND)
“Creedlo, para hacernos amar no debemos preguntar nunca a quien nos ama: ¿Eres feliz?, sino decirle siempre: ¡Que feliz soy!” (JACINTO BENAVENTE)
————————-

LA MUSICA
JOEL Hortas ocupa otra vez este espacio y hoy por doble motivo, que entenderán si leen el testo que él adjunta:
“Hace ya algún tiempo, no recuerdo por qué razón PEPE BEETHOVEN me habló del tango UNO, pero yo no lo había gravado todavía. Pasó el tiempo y con él recuerdo del mismo, y hoy sí me he decidido a hacerlo y aquí lo dejo para él con todo mi afecto, pero, a la vez, quiero hacer extensiva la dedicatoria a la familia Rivera Cela, pues sé que gustan de este tipo de música, amén da que les traen gratos recuerdos de la persona que en su casa los cantaba.”

————————–

EL HASTA LUEGO Nubosidad muy abundante durante todo el día con algunos claros que no evitarán que la lluvia mande durante toda la jornada; seguirá el tiempo fresco aunque las temperaturas máximas subirán. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 11 grados.
-    Mínima de 4 grados.

59 Comentarios a ““La hora de las juezas estrella””

  1. Mary Pili

    Maripili tiene que volar a New york
    -¿Aló, aeropuerto? ¿Puede decirme cuánto dura el vuelo Madrid- New York
    -Sí, un minuto…
    -¡Ah!, muchas gracias…
    —–
    No conozco al Chef Guevara, pero supongo que sus comidas deben ser sabrosas y populares, porque muchos hablan de él..
    ———–
    Llama por teléfono a una amiga suya con tono angustiado.
    -Oyeme, estoy bien preocupada: el médico me dijo que me tomara tres muestras de orina, pero solo me tomé dos, es que saben muy asqueroso…

  2. Pssss....

    Como no entiendo el sistema métrico (el que va del burka a los tanguitas (“muestran lo atractivo, ocultan lo vital”) que enfoca don Cora, propongo que esta casa dé un paso al frente y convide a la família SABATER al completo, ((ZP incluido)) y no estaría de Mas (´) invitar als amics a una Calçotada de veritat.
    El vino, -además del que anuncia hoy nuestro anfritión-, iría por cuenta de las islas adyascentes.

    Y ahora -con agradecimiento tardío- repetiremos una de acento inconfundible.., escuchen además al público, el gusto que pasa al pronunciar ésa ‘a’ abierta de ‘lazo’ y la ‘e’ de ‘placer’… (Modestia, aparta: Sienten un gustirrinín…)
    http://www.youtube.com/watch?v=TQ9jiIoN8Js

  3. Candela (HO)

    Bau, como exactivista provida, -y de no retirar tus palabras de ayer-, comprenderás que de ahora en adelante tome serias medidas higiénicas hacia tu persona.

  4. Centolo

    Pssss….

    Cuidado con los acentos, ya sabes como las gastan por aquí.

  5. Candela (HO)

    Con prisas pero sin pausas.
    Yo nada mas tengo pequeños conocimientos sobre leyes (justicia) historia, o de política, pero no estoy ciega, Bau. pOR LO tanto, como nosotras parimos nos. decidimos (bonito lema si no fuese con tan mal fin) no se me escapa la pertinaz insistencia de ciertas fuerzas vivas (aullidos de lobo, normalmente-masc.sing. con curvas a la izq- en defensa de unas..: dale a tu cuerpo alegría Macarena) en ir contracorriente. Llámese aborto libre o vía libre para la vida “alegre” (tradúzcase al inglés)

    El trabajar -y ser remunerado según valía, ya es otra cosa-, qeu es muy cansino eso de entrar en la pérdida de derechos.

    Para situarnos un poco y no salirnos de madre (¡mira q palabra tan linda¡). ciertos temas no pueden ser tomados como obsoletos y/o injustos. Oponerse incluso a que se dé un plazo de reflexión a estas señoritas, puede ser un motivo más que suficiente para “abordar” (ilustrar, querido, quitándole el envoltorio rosa que hace estragos en las que toman este fatídico hecho como contraceptivo) a cualquiera, sin que por ello te deban tirar piedras por solidaridad, o te tilden de inhumana -por omisión-

    En algo creo al menos q estamos de acuerdo. En q pasar por un aborto (adrede) y seguir adelante con tu vida, debe ser muy duro.

    Unilateralidad significará entonces en que yo me orino pero tú eres un guarro.

  6. Aureliano Buendía

    Haiga paz, damas y caballeros, que el tema del aborto, en este foro, lo tenemos en fase de “consenso sobrevenido”.

    Lógicamente, dicho consenso se sostiene porque aceptamos plenamente las posiciones “progresistas”; esta es la única forma de “consensuar” que conoce nuestra izquierda. Si te entregas a sus posiciones, eres razonable; si discrepas lo más mínimo, eres un facha de la hostia.

    Pues en esas estamos. Voy a tomarme una píldora de “ZPirina”, que es un medicamento que me han recetado. El médico dice que, con paciencia, puedo llegar a experimentar notables mejoras en las dos enfermedades mentales que padezco (conservadurismo y liberalismo, afecciones de conocida gravedad).

    Si con el tratamiento farmacológico prolongado, no se experimenta mejora, hay la posibilidad de recurrir a la cirugía (trasplantarse el cerebro y sustituirlo por una coliflor).

  7. Acentos

    No voy a hablar de las lenguas o dialectos propios de cada región sino del acento del castellano empleado allí. El catalán suena como si abrieran la boca para echar la pota, es feo de cojones. el gallego cerrado tipo VACA VEEEN también le roncan los motores, no hay dios que los entienda. todo el suramericano es dulce y meloso lo mismo que el canario, el andaluz muy grasioso y alegre y los vascos no se sabe si van de serios o están de cachondeo.

  8. Zpirina

    Ó Guau Guau volve a falar do tema. Fixémola boa, agora entrará ó Komando con neve abondo que vai a deixar ó Blog rilando, non así ó caso de Don Jabato alias Laureano, reconecido dialogante.

  9. Zpirina

    Por certo, verdade ó sentido do humor de a Señora do Agro a propósito de os charnegos e a “mentecatez”, lástima que non puxera tamen ó comentario do Trifoncaldereta, cheo de sentido común. ¿Era demasiado independiente para as meteduras de pata?.

  10. Acentos

    Olvidaba el asturiano y el mañico (muy agradables y simpaticos los dos) porque el resto suenan mas o menos igual o a una mezcla de los anteriormente citados, como el extremeño y el de levante del sur que se acercan mas al andaluz (en extremadura hacen las ges por las eses: eg que)

  11. Suso Armesto

    La moral es moral pero jamás podrá modificar la biología.

  12. Centolo

    Manel

    Creo que se está preparando una kermés para el día 28. Esta vez el acento será estilo chulapón, usté mentiende. Si, Manel como en Madriz. Habrá usté notao que alguien solicita calsots,. que ordinariez, habiendo churritos y porras en el mercao.

    Hala, me voy pa Chamberí.

  13. Cotilla

    Centolo, no nos dice si a la Kermesse va a ir Rouco, ó ese nuevo Bispo, el de normalizar maricas con tratamiento.

  14. Aureliano Buendía

    Veo que continúa el interés por mi “misteriosa” identidad.

    Pues, ¡qué le voy a hacer!. Ya he dicho por activa y por pasiva que yo soy yo, y nadie más que yo, pero, a este paso, terminarán haciéndome dudar, a mí mismo.

    De todas formas, que se mantenga un poco de intriga (aunque no sea inducida por mí) está bien; le da al personaje un cierto interés.

    Por otra parte, Bau, veo que me das pocas esperanzas en el tratamiento farmacológico para curarme de mis ideas políticas.

    ¡Y mira que es raro, con lo que ha avanzado hoy la medicina! Sin ir más lejos, Su Eminencia el Cardenal Fernando Sebastián cree que puede haber, incluso, tratamiento contra la homosexualidad.

    Vista la situación, creo que tendré que ir mentalizándome para la cirugía, mediante el delicado trasplante a que hice referencia en un comentario anterior.

    Mi única duda es: ¿dónde me lo hago? ¿en la pública o en la privada?.

  15. Cotilla

    De acuerdo Areliano, usted es usted y su circunstancia: ¿Conservador ó liberal?

    http://valor-crecimiento.blogspot.com.es/2011/06/que-diferencias-hay-entre-conservadores.html

  16. PEPE "Beethoven"

    Muy bien, Acentos… (a cen “tós”)

    Chupando rueda tuya, te diré que he pasado por varios acentos
    como el castellano pucelano (“¡dale con la cacha! ¡no le tires cantos!), el religioso seráfico, el galego lugués (e looogo?), el leones cazurro (¡sí-iiiiii!), el extremeño castúo (ehtá chuchurrío),
    el català ple (que vols?), el asturcón (¡cago en mi macho!), el andaluz locuaz (¡tela, mi “arma”!), el canario cansino (¡mi niño!),
    el baturro navarro-aragonés (¡anda, mañico!), el perifrástico hispano de ultramar (“pienso DE que…”) y un largo “aceitera”…

    Olvidaba el asturiano y el mañico (muy agradables y simpaticos los dos) porque el resto suenan mas o menos igual o a una mezcla de los anteriormente citados, como el extremeño y el de levante del sur que se acercan mas al andaluz (en extremadura hacen las ges por las eses: eg que)

  17. PEPE "Beethoven"

    Perdona, Acentos…

    Olvidé borrar el último párrafo que es de tu cosecha original. PpB

  18. PEPE "Beethoven"

    Al hilo de acentos, me faltó el que ya tengo yo, creo. El chulesco
    madrileño (¡Anda yaaa! ¡Amos, anda!). En fin, que oído lo oído, me
    voy a quedar con el habla engolada de locutoras/res de radio y TV
    que, al menos, mantienen un tono medio… incluso cuando usan el
    clon idiomático EVENTO (bueno, imagino que tienen que leerlo) PpB

  19. Centolo

    Cotilla

    Tiene uste’ razón. Es que el acento chulapón como el del Pichi, el chulo que castiga, tiene algo de amariconao. A partir de ahora el acento de Bono. Eg que ugte’ me entiende, vamo a inaugggurar otro augropuerto en Ciudad Real y no vendrá eggg Pisshi.

  20. Centolo

    Tengo AVEs. Me los sacan de las manos, oiga.

  21. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    PEPE IGLESIAS “EL ZORRO”, JOSE IGLESIAS SANCHEZ, ES ORIUNDO DE LA PARROQUIA DE SAN JULIAN DE TOR, MONFORTE, DONDE HABÍA NACIDO SU PADRE. UN PRIMO DE MI MADRE, D. JULIO SALGUEIRO PEREZ, ERA EL CURA DE ESA PARROQUIA. A LA CASA LE LLAMABAN CASA DO RAPOSO “DO ZORRO” QUE AÚN EXISTE HOY, Y ES POR LO QUE ADOPTÓ ESE NOMBRE ARTÍSTICO. YO TENÍA 13 – 14 AÑOS CUANDO LO ESCUCHÁBAMOS EN LA RADIO CADA NOCHE, ALLÁ POR EL AÑO 1953-54. HACE MÁS DE 6O AÑOS….

  22. PEPE "Beethoven"

    Cento… Manel…

    Cuando nos veamos en Lugo… por fa-sol, habladme con acento charnego… pues mis oídos están habituados a cualquier tonillo. Al fin y al cabo, son musiquillas nacionales… Por cierto, ¿cómo va la precampaña “Wilfred el Pilós”? Ay, ay, ay… si este buen conde se
    hubiera proclamado rey (como hicieron en Asturias Pelayo y Cia),
    Cataluña sería ahora Reino de Catalunya. Pero, el pobre Wilfredo
    murió en la pelea (la Marca Hispana era la más hostigada por el invasor sarraceno) y no tuvo tiempo para pensar en el “pelotazo”.
    Bueno, algo sacará MÁS (euretes son euretes) de esa movida…

  23. Centolo

    Pepe

    Los pelotazos en Madriz.

  24. Centolo

    Y no los de Sergio Ramos.

  25. Centolo

    Me apetece un Benjamín., leñe.

  26. Centolo

    Hablando de AVEs, en mi último viaje de regreso en tren de Lugo a Barcelona tarde’ 15 horas, señores. ¿Quién da más? Oiga.

  27. Centolo

    Como Ir y volver a N. Y. en avión. Verdad Paco.

  28. PEPE "Beethoven"

    Muy bien, LORENZO…

    Lo bueno de este Blog es aportar datos (¡contrastados!). A José
    Luis Iglesias “el Zorro”, lo recuerdo muy bien, porque se me quedó lo de… “y el pobre Ferrnández”, marcando las palabras con bellaca (lenta) dicción argentina. Y, a partir de él, me dio por imitar la voz de personajes célebres (Franco, Pepe Isbert, al “Zorro”, etc, etc, e, incluso, a un jefe andaluz mío… “eg que, uté, zeñó de Cabo…”) que grabé en una cinta-cassette, la cual destruí… Lo siento, PpB

  29. Benjamin en el Ritz

    http://youtu.be/FNzWld7zE6A

  30. NENA

    http://youtu.be/21PmFlLk758

  31. PEPE "Beethoven"

    Tienes razón, Cento…

    Los PE-lotazos son propios de los PP-tazos y PS-tazos de “Madrí”, pues ambos partidos son los que, en verdad, echan la partida. Hm

    Y ya lo dije: abogo por un partido de regeneración nacional, como
    aquel de Don Oso Cortés. Cierto, “lo cortés no quita lo valiente”…

  32. Madriz romántico

    http://youtu.be/a34a6yy6jv8

  33. SEito

    Centolo .
    Pues ahora vas y protestas a tus conciudadanos de CiU, tan empeñados ellos en que las vías que aquí llegan, continúen como en la época de tus primeros viajes de estudios en el Shangai .
    Entre ellos y los que dijeron que una vía por el Cantábrico sería “una cicatriz en el paisaje”, nos han dejado descolgados . menos mal que por coche y excepto un pequeño tramo en Unquera, quedará abierta en dos semanas al inaugurar el tramo que elude Mondoñedo ( 20 minutos casi siempre ) .
    De los gastos para doblar el túnel de Pajares, semejantes según la prensa en gastos por proyecto y por desviación del mismo, a los del Canal de Panamá, mejor no hablo .
    Feliz Kermesse¡ .

  34. SEito

    Paco
    ¡Un letrero indicando la distancia a LUgo por la Autovía en el tramo de Otur recién abierto¡ 132 Kms . Ni que algún gnomo del Ministerio le hablase al oído a los señaladores después de leer él blog . O será que los de Casa Consuelo ponen la distancia existente al “Y para comer LUgo” como referencia gastronómica .
    Pero ahí queda todo; un minihórreo en el desvío actual indicando Mondoñedo y ni una sola alusión a la cuna de Cunqueiro y de una de las ferias mediavales que se conservan, As San Lucas .
    También distancias a, Santiago, Garabolos de Mar, Vigo y Porto . Tampoco aparece Ourense .

  35. Leido hoy sobre PE-lotazos

    Hablando de pelotazos, por lo visto el Alcalde de Burgos, que no ha trabajado en otra ocupación que no sea la política, con un sueldo como alcalde de 69.133 euros brutos anuales, (su mujer es gerente de Adecoar Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Arlanza, órgano político, gestiona fondos del programa Leader, unas ayudas de la Unión Europea teóricamente destinadas al desarrollo rural. Adecoar recibió una subvención de 4,5 millones de euros para seis años, aunque después su presupuesto se recortó en un 30%. En la actualidad, la asociación apenas tiene actividad conocida, salvo pagar el sueldo a la gerente –la esposa del alcalde, oficialmente cobra unos 2.700 euros netos al mes– y a dos técnicos. Todos estos puestos son de libre designación, sin pasar ninguna oposición).

    Pues bien, viven en un ático de lujo edificado por los constructores de la obra de Gamonal, y según la prensa en su declaración de bienes, declara una casa de 84 metros cuadrados construidos y dos habitaciones, pero que a principios de 2012 –ya siendo alcalde– se cambió de casa dentro del mismo edificio a una de las mejores viviendas: un ático en el décimo piso de 167 metros cuadrados construidos y con amplias vistas a la ciudad, en el Registro de la Propiedad número 4 de Burgos, la vivienda que Lacalle y su familia habitan, no se corresponde con la descripción de la finca que está depositada en el registro.

    Se da la circunstancia que La hija de Méndez Pozo el cacique de Burgos, y amiga intima del matrimonio, fué una de las arquitectas del edificio, en cuyos terrenos sobre los que se levantó el Residencial San Agustín donde está el Ático, junto al bulevar ferroviario, pertenecían a la Diputación de Burgos. Eran parte del antiguo Hospital Provincial, y fueron vendidos a un consorcio de cinco empresas constructoras entre las que, como es habitual en la ciudad, estaban Méndez Pozo y Arranz Acinas.

    La Diputación se quedó con uno de los edificios del antiguo hospital, que transformó en una residencia universitaria, y el Ayuntamiento con otro, que rehabilitó como centro cívico, con una piscina cubierta. El resto se vendió a los constructores. Antes de firmar ese convenio, el Ayuntamiento modificó el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) de la ciudad para aumentar la edificabilidad de la zona en un 25%.

  36. Federico

    Ni un dia sin una buena patada a quien corresponda.
    Narcos, farlopas, locos, asesinos, meretrices, ignorantes, estómagos agradecidos, caca, culo, pedo pis….

    Hoy le toca a la Iglesia, cómo no, y llama borracho a un cardenal, al que descalifica, ebrio o sobrio, con la vulgaridad que lo caracteriza.
    Eso es lo que el troll ladrador entiende por “talante democrático” y “contraste de pareceres”, y sobre lo que llega a la osadía de dar lecciones. Nadie más atevido que el ignorante.

    Imagino que el sr. Rivera, que trabajaba para la Conferencia Episcopal, en la COPE, podría impedir que se dijeran semejantes burradas en su espacio, porque hay mucha gente que se siente ofendida, siquiera como lo hace cuando otros mentan a sus allegados.

    En su defecto, quizá la dirección de este diario, debería impedir esta picota pública permanente para los que discrepan del troll.

    Decía Einstein, “El mundo es un lugar peligroso, no por los que hacen el mal, sino por los que se quedan mirando sin hacer o decir nada”.
    No quiero ser de estos, por nada del mundo.

  37. LADRA LA MURALLA

    Limando antiguas discrepancias Castiñeiras y Rozas han quedado como señores, incluso la oposición no ha hecho mucha sangre del reencuentro. Claro que faltaban los de LADRA LA MURALLA, algunos de ellos amigos de Rozas, a los que no ha frenado esa amistad para sacar a pacer su odio y sus rencor. Son unos pobres diablos a los que se les ha pasado el arroz, pero que mueren haciendo daño.

  38. Poesía

    UNA QUERENCIA TENGO POR TU ACENTO,
    una apetencia por tu compañía
    y una dolencia de melancolía
    por la ausencia del aire de tu viento.

    Paciencia necesita mi tormento,
    urgencia de tu garza galanía,
    tu clemencia solar mi helado día,
    tu asistencia la herida en que lo cuento.

    ¡Ay querencia, dolencia y apetencia!:
    tus sustanciales besos, mi sustento,
    me faltan y me muero sobre mayo.

    Quiero que vengas, flor, desde tu ausencia,
    a serenar la sien del pensamiento
    que desahoga en mí su eterno rayo.

    (M. Hernández)

  39. SEito

    La revista Yo Dona, de gratis nada . De hecho dejé de comprar los sábados ese diario a causa de lo que me parece un descaro . Cobrar 50 Céntimos de LEuro o lo que es lo mismo 80 y pico de pts, por un monotemario dirigido a un sector feminista, pues qcomo que no . Como decía un amigo asturiano, y, que ya está uno en una época en que le va más la pasividad, que lo trabajen y no que lo subordinen en una oración .
    Prefiero un Magazine o hasta El Pronto que aporta El Progreso, porque trae sant@s que no lo son, pero no se meten con uno .
    Y hablando del Progreso, hoy mientras escuchaba 500 Milles ( Faive jandred mailes ) en R3, me dí cuenta de las épocas de la vida y los periódicos leidos en ellas .
    Mientras algunos que compraba a diario han dejado de tener interés para mí, regreso al primero que conocí .

  40. Un dos tres

    Con la G de getas y por 1 Euro cada una, diga obras famosas por salir a la luz:
    Gamonal
    Garañón

  41. Un dos tres

    Con la F
    El centro comercial Dolce Vita cierra sus puertas en A Coruña
    http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2013/08/03/declive-comercial-zancadillas/748645.html
    Un declive comercial con zancadillas

    Dolce Vita no solo tuvo que enfrentarse desde su apertura a la crisis económica, sino también a la diferencia de trato del Ayuntamiento con respecto a su competencia más directa La verdadera amenaza para Dolce Vita se situaba muy cerca, ya que si su apertura se llevó a cabo en octubre de 2008, en el verano de ese mismo año comenzó al otro lado de la carretera a los Baños de Arteixo la construcción de lo que entonces se conoció como Marineda Plaza y ahora Marineda City. Este nuevo centro comercial se levantó sobre los terrenos de la antigua subestación de Fenosa y de la empresa familiar de la mujer del entonces alcalde, Francisco Vázquez, que fueron recalificados para poder albergar el proyecto, al que además se eximió de la cesión al Ayuntamiento de los terrenos necesarios para la construcción de viales, zonas verdes y equipamientos, lo que motivó una investigación del Tribunal de Cuentas.”

  42. ZOMBIS

    Los directivos de “Abre la muralla” son unos muertos vivientes de la política. Están más antiguos que las maracas de Machin, y destilan resentimiento por todas partes. Ahora la han tomado con Enrique Rozas al que hace unas semanas hacían la corte para enrolarlo en sus filas y añaden sus diferencias con el PP que les dio de comer a la mayoría de ellos.

  43. Viscaelbarsa

    Cantolo, nos tienes hasta los mismísimos con tu basura. Cierra ya esa sucia bocaza y piensa lo que dices antes de vomitar.

    El cardenal puede decir misa, y tu estás en tu derecho a opinar en contra, a argumentar a la luz de tus luces, las que sean, y lo mismo del sr. de Cora, Galicia Bilingüe, los foreros todos, el sr. Rajoy y el presidente de la Xunta.
    Todo es opinable y discutible.

    Lo que no se puede admitir en un foro decente (si este lo fuera o fuese), es que un troll incontinente y grosero, se dedique a llamar a la gente, con la que discrepa, borracho, narco, furcia, desequilibrado, tarado, asesino, trincón, o cualquier otra burrada, mientras mueve la colita y le mete el hocico en la entrepierna a los coleguis, porque en algún rincón tiene que seguir sembrando sus miserias.

    Como le ocurre a Federico, yo tampoco seré de los que se quedan mirando sin hacer nada.

  44. Cuatro cinco seis

    ¿Y en que quedó lo del tribunal de cuentas Un dos tres?

  45. No entiendo nada

    Pero ¿no era Enrique Rozas amigo de Vicente Quiroga?
    ¿Estoy yo equivocado o fue el ex-alcalde trasegador el que introdujo a Rozas en su equipo, incluso lo impuso con Menéndez del Llano cuando hizo aquel famoso trato con Cacharro para dejarle expedita la alcaldía.

    Ya saben, la venta de su solar imposible de edificar en la Ronda de los Deportes, los millones de obra institucional de la Xunta en Santiago-ciudad de la Cultura, el enchufe de la niña en el museo, en fin, que era muy apañado d. Vicente para barrer para su casa, tanto como le debe al PP, pero yo creía que Rozas era de los suyos, y ahora da la impresión de que no.

    Sinceramente, el plantel de políticos lucenses es muy poco motivador para los votantes, tanto de tirios como de troyanos.

  46. Dosita...

    ¡¡¡ ¿15 horas, Centolo? ¡¡¡
    Ya me parecía a mí que el Ebro quedaba algo más lejos que en mis mapas, donde se llega en apenas una cuarta de mano tullida por la reuma (para la próxima, vuelva usté en mapa). Y luego, por riba, aínda hay que cruzarlo, que me lo dijo ayer Manel, el cual sabe un rato de jografía.

    Si me hubiera consultado, con mil amores le emprestara yo mi pollino, ¡charnego de poca fe!, que sabe bien el camino y es menos haragán de patas que ese tren suyo, medio parapléjico. Y si no, ¡será por aves…! Cualquiera de mis pitas hubiera apurado más. Pero como a usted le da por venir de incógnito y sin asesorías viarias…

    Manel, si me está escuchando: la conquista del Este va tener que esperar… sentada. Pero mucho estimo que recunque en su amabilísima oferta.

  47. ZOMBIS

    Enentiendo

  48. Hamlet

    Aquí empieza a oler peor que en Dinamarca.

  49. ZOMBIS

    Entiendo que NO ENTIENDO NADA no entienda nada. Tiene toda la razón del orbe en lo de que Vicente, Méndez de Llano y Enrique Rozas tuvieron muy buenas relaciones políticas y personales. Pero Vicente y Méndez andan ahora en otras cosas, liándola parda por si se cumple lo de a río revuelto ganancia de pescadores, aunque se van a quedar con las ganas pues si ahora son el hazme reír, después la gente se va a tronchar de risa.

  50. Aureliano Buendía

    ¡Cuántas cosas!. Por orden:

    Bau:

    Ddeja de elucubrar, hombre, que hay que mantener el misterio. Lo único que me molesta (poquito) es que me confundes con un tipo que, me da la impresión, no tenía sentido del humor.

    Cotilla:

    Tratas (en tu comentario de las 20:22) de que aclare si soy más liberal o más conservador. Pues, ¿como te diría?. No me atrevo a definirme. Si, según aquí dicen, no tengo clara ni mi propia identidad, ¿cómo voy a ubicarme en el espacio político?.

    En cualquier caso, si quieres buscarme en el escenario político, busca la esquina opuesta a aquélla en que se encuentran personajes como Sánchez Gordillo o Bau-bau.

    Eso sí, ten más cuidado con los links que nos dejas, porque yo, en principio, creía estar leyendo a Hayek, hasta que me doy cuenta de que no, de que se trataba de un artículo escrito por un Catedrático de Sociología, que es, nada menos, que… ¡¡hermano del Ministro de Hacienda!!. He salido disparado de la página, temiendo llevar ya un Inspector de Finanzas del Estado pegado al culo.

  51. Centolo

    Hola Seito, tienes razón, la incomunicación crónica de Galicia ferroviaria es culpa de CIU. Hablare’ con Más y a ver que decidimos. De todas maneras, aquellos que conocimos aquel Shangai de más de 40 horas de viaje (y aún no existía CIU) podemos disfrutar de este tren que tarda quince horas desde Lugo y casi diecisiete desde A Coruña, digan lo que digan los horarios oficiales. Hasta hace poco más de un mes, incluso, disponía de vagón restaurante. Por lo recortes se ha quedado en apenas cafetería de bocadillos recalentados. Menos mal que cuando vuelvo de Lugo suelo venir bien alimentado. Últimamente suele coincidir en época de perdices. Y cuando vengas por aquí avisa para preparar una kermesse.

  52. Centolo

    ¿Alguien conoce a Cantolo? Llevo tranquimazines, oiga. Los vendo baratos, me los quitan de las manos. Hago descuento por grupos.

  53. Centolo

    Gracias Dosita, la próxima vez le pediré el pollino prestado para el regreso. ¿En qué lengua hay que hablarle? ¿Distingue los acentos? Creo qué los pollinos se fijan mucho en eso.

  54. Dosita...

    jajajaja…¿pero no quedamos en que usted era “mudito” (a que sí, Candela?). Pues, por señas, háblele por señas! Pollino es, pero no burro.

  55. manel

    Centolo, servidor está listo para los kermeses que se presenten, quitando este fin de semana en que está comprometido con una larpeirada en Ribeira Sacra. Del 26 palante, dispuesto a la guerra. A mandar que pa eso estamos.

    Sr. Pepe Beethoven, me temo que con ese apellido le van a usted a incluir en la casta de los mentacatos. Sólo aviso. Y respecto al acento, seguro que es más cuestión del oído del receptor que de la lengua del emisor. Palabra de Ferdinan de Saussure.

    Si supieran el descojone que nos traemos a este lado del Ebro al leer ciertas cosas……

    Por cierto, ¿alguien sabe algo del rey persa?.

  56. Rey Arturo

    Pero Hamlet, es sabido que en Dinamarca y en cualquier parte, un cadelo con diarrea es un peligro contra la salubridad pública.
    Mírese debajo del rabo y procure comer pienso astrigente.

  57. rois luaces

    (Supongo que el ladrón, más que ladrador, es cosa del blog-en-sí para animar el cotarro, pero realmente es una insoportable agresión, de juzgado de guardia, a los derechos de las personas, según entreveo de reojo al hacer zapping sobre sus piensos).

  58. PEPE "Beethoven"

    Gracies, don Manel (sin “u”)

    Tranquilo. Mientras no sea “menta-tacos”… jajaja, todo irá bien El que avisa, no es traidor… sí, señor. Pero me da igual. Tiempo ha que fui el “blogger” más denostado (y menos protegido) del Blog, porque siempre he dado la cara (virtual) y he sido fiel a mí mismo buscando el lado justo… o sea, expresando lo bueno y malo de mi ego y el de los demás. Ah, lo de Ferdinand de Saussure me suena a “filosofía lingüística” y, ya sabes lo mucho que desconfío de la filosofía… ¡no vale para nada! (Giovanni Papini, “El crepúsculo de los filósofos”). Paso de dogmatismos de todo tipo. Una abraçada.

  59. "Hay Unos Ojos"

    http://www.youtube.com/watch?v=aoB7Ytulw2s
    Lola Beltrán and Linda Ronstadt

Comenta