Los catalanes en Lugo
CHARLO en la calle con Jorge Chao que rara vez falta a su cita diaria con la Plaza de España. A sus 81 años está en plena forma y una conversación con él resulta siempre agradable. Sale a colación la muerte de Zaringa y a continuación su pasión y sus conocimientos del baloncesto, de cuya federación lucense fue muchos años presidente: “¿sabes quienes trajeron a Lugo el baloncesto?, pues fueron los catalanes que vinieron a hacer aquí el servicio militar en la posguerra; más o menos a partir del año 1940; antes en nuestra ciudad poco o nada se sabía del deporte de la canasta. Y por supuesto que no había campos de baloncesto. Las primeras canchas estaban en los cuarteles porque se hacían para que los catalanes jugasen y con ellos todos los que se iban incorporando a la práctica de este deporte. Puede que muchos lucenses recuerden todavía la que había en el Cuartel de Garabolos.”
P.
————————————
MAS deporte. Encuentro con Julia Estévez Mengotti; iba paseando con su marido, el Dr. Vidan. Ella fue un poco, o un mucho para ser justos, la introductora en Lugo de la gimnasia rítmica en. Me recuerda que el día que nos conocimos coincidiendo con una visita del Delegado Nacional de Educación Física y Deportes (lo que ahora es Secretario de Estado para el Deporte) la puse en una incómoda situación. Es verdad; aunque han pasado muchos años (fue por finales de los 70) lo recuerdo perfectamente; estábamos en el Club Fluvial en una rueda de prensa y reproché que el centro con más actividad en este deporte, la Compañía de María, fuese en el que Julia, que era Delegada en Lugo de la Federación de Gimnasia, daba clase. Podía pensarse en una situación de ventaja con otros centros. Lamenté haberle hecho pasar un mal rato y después fuimos, y somos, muy amigos. En la conversación me da la mala noticia de la muerte de uno de sus hermanos, coronel del ejército y al que conocí, en su etapa de Ayudante del Capitán General de la VIII Región Militar. Contaré una anécdota de la que él y yo fuimos protagonistas. Es para enmarcar.
P.
——————————
ESCUCHO en la radio a una española que vive en Suiza y está casada desde hace 20 años con un suizo. Y para demostrar que en todas partes cuecen habas, señala que la vida allí no es tan idílica como cantan algunos. Se gana más dinero, pero por ejemplo no existe la sanidad pública. Para cualquier consulta médica o adquisición de fármacos hay que recurrir al pago; y cuando la cosa es seria… También se quejaba del precio de la vivienda, infinitamente superior al de aquí. Por cierto que allí la mayoría de la gente vive de alquiler y en pisos muy pequeños. Doy fe de eso porque he estado en la vivienda que tenía en Ginebra un alto ejecutivo de banca, con familia, y su piso superaba en poco los 50 metros cuadrados. Sobre el veto que se ha puesto a los emigrantes, decía que era una cuestión de supervivencia, que italianos y polacos concretamente estaban perjudicando a los trabajadores suizos haciendo los mismos trabajos por mucho menos dinero.
——————————
EN la zona rural no se aburren. Paseo por los alrededores de Lugo y veo anuncios de bailes en el Salón de Láncara, de torneos de tute en otro sitio y hasta en O Corgo se publicita la actuación de un circo el próximo día 13. Debe hacer 20 años que no voy al circo, pero voy a intentar ver ese espectáculo. Seguro que es el clásico, familiar, lejos de los nuevos inventos como el Circo del Sol, que ya poco tienen que ver con el circo tradicional.
—————————-
EN las últimas semanas he leído tres libros: “Una verdad delicada”, de John la Carré, “El beso del diablo”, de Unni Lindell, y “Los corruptores”, de Jorge Zepeda Patterson. Ha habido una decepción, una confirmación y una grata sorpresa. En los próximos días hablaré de ellos, les recomendaré los que valen la pena y les advertiré de los que me han gustado poco.
——————————–
EL otro día vi en la televisión una película de acción de la que no tenía referencia y me divirtió mucho. Se titulaba “El hombre de los puños de hierro”. Entre sus protagonistas estaba Rusell Crowe, que lo mismo hace de romano que de espía americano y que en este filme hace de enviado del Emperador de China a una zona en conflicto. Acción continuada y peleas con pequeñas máquinas de matar como una especie de motosierra de bolsillo, con la que en una pelea abren en canal a uno de los malos. Mucha sangre, pero los frecuentes toques de humor le restan crudeza.
—————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ME comprometía ayer a referirme a algunas actividades culturales celebradas en Lugo con el patrocinio de Caixa Ourense gracias a la intercesión del lucense Luis Carrera, entonces (los años 90) Director General de la entidad.
- Empezaremos por la conferencia más concurrida de todas cuantas en la historia se han celebrado en Lugo y que también resultó la más cara. El orador cobró, si la memoria no me falla, tres millones y medio de pesetas de hace casi 20 años y era nada menos que el Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Se celebró en el Salón Regio del Círculo, con un abarrote absoluto.
- Vamos ahora por las dos exposiciones que, entonces batieron un record de asistencia en la ciudad, superando los 15.000 visitantes. La primera se titulaba “Los retablos de Baltar” y era una impresionante exhibición de retablos en miniatura, que tuvo como marco el Museo Provincial. La otra, celebrada creo que en el local que acababa de dejar el Banco de Vizcaya en la calle de la Reina, era de insectos. Otro exitazo. Por ejemplo una mayoría de los alumnos de los centros docentes de Lugo pasaron por ella, en horarios especiales y con visitas guiadas.
- La siguiente prestación de Caixa Ourense pudo haber sido y no fue, pero la culpa la tuvo Lugo, porque ellos sí hicieron la inversión (varios millones de pesetas). Entonces como ahora, se coloca en la Plaza de España una taquilla para la venta de entradas de espectáculos en recinto cerrado. Primero hubo una taquilla de madera y ahora una taquilla metálica cuyo aspecto no sintoniza para nada con el lugar en el que se instala. Caixa Orense preparó una de cantería, arquitectónicamente irreprochable, amplia, perfectamente equipada (caja fuerte, tres puntos de venta, calefacción…). Cuando un gran vehículo de transporte dejó el material para proceder al montaje, vino una orden “de arriba” y se suspendió todo el proyecto; todavía es hoy el día que no sé exactamente lo que pasó.
- La mayor aportación hasta entonces realizada por una entidad de ahorro para las fiestas patronales la hizo Caixa Ourense con motivo del Festival Internacional de Tunas. Corrió con todos los gastos; desde la estancia de 300 tunos en Lugo durante un fin de semana largo, hasta los premios, muy importantes para el concurso que con tal motivo se celebró (me parece que el primero era de 500.000 pesetas) pasando por carteles especiales, regalos para todas las tunas participantes… La inversión rondó los cinco millones de pesetas.
Podría seguir, pero creo que llega como muestra. Y Luis Carrera tuvo todo que ver.
——————————-
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• Un alumno pide a un profesor que repita una explicación. El profesor dice: “¿Repetimos? Es el Colacao desayuno y merienda… ¡Ah, no, que lo del anuncio son las natillas!” (Profesor de Matemáticas)
• Antes de pasar lista: “El que falte que levante la mano” (Profesor de Lengua)
• Alumna: “El sujeto está expreso en la oración” Profesor: “¿Expreso o con leche?” (Profesor de Lengua)
• El profesor, al ver una tiza pisoteada, comenta: “En esta clase no se baila con lobos, se baila con tizas” (Profesor de Filosofía)
• “¿Qué ocurre cuando el punto está encima de la parábola? Que la parábola se queda embarazada” (Profesor de Matemáticas)
—————————
EL RINCON DEL LECTOR
- CUMPLIDO se sorprende:
“¡Jo Paco, menuda galantería te gastas! Mira que dar cancha a las encuestas telefónicas. Debes ser el último conquistador de nuestra especie.”
RESPUESTA.- Lo vas a entender:
Primero.- Casi siempre tengo tiempo para atender a esa gente. Soy de los privilegiados que haciendo muchas y variadas cosas, el tiempo casi le sobra.
Segundo.- Pienso que al otro lado de la línea hay alguien que se está ganando la vida en ese tipo de trabajo. En Lugo, por ejemplo, hay una empresa de esas de llamadas telefónicas que emplea a cientos de personas.
Tercero.- Rara es la vez que no saco alguna experiencia de la charla, porque no crean que me conformo con responder. También pregunto y gracias a eso no me acuesto sin saber una cosa más.
Cuarto.- La mayoría de las veces es un tema más de la bitácora que, por lo que se ve, lo leen.
(Seguro que encuentro más razones, pero creo que con estas ya se comprende por qué hago lo que hago)
——————————
AQUÍ MARY PÍLI Y SU FORMULA PARA QUE SONRIAMOS
• -Tu limpias piscinas?
-Cloro que no.
• -Oye…¿estoy bien maquillada?
-No, todavía se te ve la cara!
• -Qué hace un vampiro subido a un tractor?
-Sembrar el pánico.
• -Pero ¿a ti te parece bonito?
-Pues claro
-Pero si es rodaballo
-¡No me digas! …
• -Disculpe señor: esta carne esta cruda.
-Señor, esto es un restaurante chino.
-Disculpe, señol, esta calne está cluda! …
• Lola, ahora a las puertas de la muerte quiero confesarte algo.
-¡Dime amor!
-Te he engañado con tu mejor amiga!
-¿Lo ves? ¿Ves cómo tenía una razón para envenenarte? …
——————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 4,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 3,1 millones.
4) “El intermedio”.- 3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (22.2%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (19.9%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (15.3%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (13.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9%)
El noticiario con mejor share del lunes ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,8%
- El “minuto de oro” ha correspondido el lunes a “La que se avecina”; a las 23,13 horas veían la serie 5.138.000 espectadores con una cuota de pantalla del 23,9%.
- ¿Y cómo le fue el lunes a la competencia de Telecinco, que se llevó la mejor parte? Pues Antena 3 logró con “El corazón del océano” 2.479.000 espectadores; La Sexta 2.470.000 con “pesadilla en la cocina”; y La 1 con “Mira quien baila” 2.411.000. Continúa el acoso a Paula Echevarría desde la telebasura; ayer por tercera jornada consecutiva en Sálvame le dieron duro.
- El próximo sábado 22 de febrero se conocerá qué artista y canción representarán a TVE en la 59ª edición del Festival de Eurovisión. Será el vencedor de una gala que emitirá La 1 en directo ese día, desde los estudios de TVE en Sant Cugat (Barcelona), y en la que participarán los cinco candidatos: Brequette, Jorge González, La Dama, Raúl y Ruth Lorenzo.
Los cinco tendrán que defender en el escenario sus canciones y convencer tanto al público como a un jurado profesional de que son ellos la apuesta idónea para conquistar Copenhague en la final de mayo, según informa TVE, que no especifica quién presentará esta gala y quiénes conformarán el jurado.
Los espectadores disfrutarán en directo de un espectáculo en el que los cinco solistas presentarán sus propuestas ganadoras: Brequette con ‘Más’ (Run)’, un potente medio tiempo internacional compuesto por Tony Sánchez y Tomas G:son; Jorge González invitará a bailar con el tema pop; ‘Aunque se acabe el mundo’, de Kiko Rodríguez, Bruno Nicolás, Leticia Fuentes y María José Fernández; La Dama acude a la gala con ‘Estrella fugaz’, un medio tiempo a caballo entre el R&B y el pop electrónico compuesto por Melendi; Raúl interpretará una balada llena de fuerza y sentiiendo, ‘Seguir sin ti’, de William Duque y Domingo Sánchez; y Ruth Lorenzo se subirá al escenario con una canción de corte pop internacional, ‘Dancing in the rain’ (Bailando bajo la lluvia), co-escrita junto a Jim Irvin y Julian Emery.
La selección final dependerá del público, a través de televoto, y un jurado de profesionales que decidirán al 50% qué artista y canción nos representarán en Copenhague el próximo 10 de mayo. (Fuente: Vertele)
—————————-
PASEO con Bonifacio; “La Piolina” duerme. Hace mucho frío, como siempre, pero el cielo está completamente despejado; ni una nube y luciendo la lunas y las estrellas; algo es algo.
—————————
LAS FRASES
“Hay personas divertidas que no interesan y personas interesantes que no divierten” (BENJAMIN DISRAELI) “Está a salvo de cualquier peligro aquel que, aun estando seguro, se mantiene en guardia” (CIRO EL JOVEN)
—————————-
LA MUSICA
El 23 de abril cumpliría 86 años. Ayer ha muerto Shirley Temple la niña prodigio más niña prodigio de todas las niñas prodigio que ha dado el cine mundial. Cuando aún era mini (4-5) destacó como actriz, bailarina y cantante y a lo largo de su carrera protagonizó docenas de películas. Con la adolescencia llegó el ocaso, pero aún siguió en activo hasta que se hizo veinteañera. Casi totalmente alejada del mundo del espectáculo tuvo una dilatada carrera diplomática. Vamos a verla y oírla en dos fragmentos de otros tantos espectáculos cinematográficos.
—————————-
EL HASTA LUEGO
Más o menos el tiempo será hoy como todos los muchos días anteriores; no lloverá por la mañana, pero tarde y noche hay agua garantizada. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 3 grados.
12 de Febrero , 2014 - 9:02 am
Servidor sempre pensou que foran os romanos quen trouxeran o baloncesto a Lugo. Mais se o dice don Jorge non hai que dar voltas. Mudaremos a historia, e punto pelota. A palabra de Jorge Chao é palabra de lei neste asunto.
Sempre souben que foran os cataláns os que trouxeron as conservas ao Noroeste Peninsular. Agora resulta que tamén o baloncesto.
De seguro que en breve salirá alguén dicindo que o cava é cousa de eles.
Ou a Estrella.
12 de Febrero , 2014 - 9:25 am
Mi novio me ha dejado una nota en la mesa que ponía: “Me voy, no hay química”.
No lo entiendo, ¿si le han anulado la clase para qué va?
—–
Oye Juan, ¿a tu abuela le gusta la mecánica?
- No por qué
- Entonces es que la acaba de atropellar un camión.
—–
- Me da la impresión de que tu y yo nos entendemos muy bien
- ¿Qué?
—–
En la comisaria pregunta al policía:
- Disculpe, quiero hablar con el ladrón que entró anoche en mi casa.
- ¿Para qué?
- Para preguntarle como lo hizo para no despertar a mi mujer
—–
- ¡Mira que es fea la novia!
- Pero ¡Como se atreve, es mi hija!!
- Perdone, no sabia que usted fuera el padre
- ¡¡Soy su madre, idiota!!
—–
- Lo que más odio de mi marido es que empiece a contarme un chiste y que me deje a la mitad.
- Pues lo que más odio yo del mio es que me deje a la mitad y que después empiece a contarme un chiste.
—–
- Nos llevamos a este hombre detenido.
- ¿De qué se le acusa?
- De violar divorciadas.
- ¿Y no le ponen las esposas?
- Parece ser que no.
12 de Febrero , 2014 - 10:04 am
Dado que por aquí nos conocemos muchos y dentro de murallas casi todos anque por fora ainda mais, pois así en confianza vou poñer a frase que leín antonte e que onte non a puiden poñer por estar pechado “El Progreso Digital” por a mañá e mais por a serán.
… NO LO PUDO DOMINAR SU PADRE, NI SU MADRE, NI SUS MUJERES, QUE TUVO VARIAS…. ES UN BOHEMIO REDOMADO, ANÁRQUICO, QUE NO ATIENDE A NORMAS NI REGLAS DE NINGUNA CLASE; TAMPOCO HACE CASO DE CONSEJOS DE NADIE….
e remata ó final:
“ESTAMOS ENFADADOS”
Lo pongo porque las biografías personales o privadasde los amigos siempre se reservaron para comentar en voz baja entre ellos pero por o que vexo tamen é un teima que enceta a “o cambeo”.
Un gran abazo a lhomobre de LAS LETRAS MAYUSCULAS y otro para el pintor-artista-ermitaño-etc. a quien tuve de compañero en el instituto y-colaboramos en alguna inocente falcatruada. (hay xa moito tempo ¿Eh? .
12 de Febrero , 2014 - 12:48 pm
Sr. RIVERA:
Cada vez que intento actualizar su página para leer los nuevos comentarios se abre otra que advierte: “Vaya, google chrome no ha podido encontrar… Inténtelo de nuevo”, tras lo cual su página desaparece y es una auténtica odisea volverla a recuperar.
Ocurre lo mismo con la del sr. de Cora, por lo que deduzco se trata de un fallo general que afecta al servicio digital de El Progreso.
La sección de comentarios, más de lo mismo: “vaya, google no ha podido…” En última instancia, pueden recuperarse pulsando la flecha de retroceso, pero los nuevos intentos suelen correr idéntica suerte.
Así las cosas, pocos lectores van a ser tan perseverantes como quien suscribe, por no hablar de aquellos que tratan en vano de subir sus colaboraciones.
Unos y otros, lectores y colaboradores fieles, merecen un poco más de consideración.
Un último apunte: Los problemas de conexión vienen de mucho antes de la aplicación del filtro.
12 de Febrero , 2014 - 13:19 pm
Ja Ja muy bueno el comentario de o señor non o poño.Da para cavilar bastante y este tema se comentó algo ayer mañana en un café que a veces se le ve por allí al Sr. Rivera tal vez en busca de noticias.
12 de Febrero , 2014 - 16:38 pm
La primera vez que leí al señor Aureliano Buendía (en la BdC.) afirmar literalmente que “lo habían echado del Blog de P.R.” pensé en una precipitación o malentendido por su parte, propiciados por la dificultad de conexión que a TODOS nos afecta últimamente.
Como veo que sigue en sus trece, a pesar de no ser una excepción, le rogaría explicase a qué tipo de veto se refiere. Lo mismo le pido a don Paco, si es que sabe de lo que se habla. Sinceramente, no me lo puedo creer.
12 de Febrero , 2014 - 16:50 pm
Está bien. Acabo de ver en el blog vecino la explicación que da Aureliano, con lo cual, lo que es conmigo, ya ha cumplido.
Sigue en pie, sin embargo, la petición hecha a nuestro administrador. La espero.
12 de Febrero , 2014 - 18:44 pm
Es cierto cuanto se lee de la imposibiliad de que el envío de comentarios funcione normalmente y no opino que sea por culpa del administrador pues nadie en su juicio tira y tira y tira tira piedras a su tejado. Aquí hay algo más ó mellor -os poderes faticos- ou aquelo da -envolvente- hemos llegado a un punto en que todo es política con sus aderezos: corrupción, envidia, odio, zancadilla, e demais, xa sabedes.
12 de Febrero , 2014 - 19:08 pm
Yo envío mi modesta aportación por la mañana después de desayunar que es aproximadamente cada día a la misma hora yno he tenido traba alguna hasta la fecha . Tal vez se deban los inconvenientes que se exponen a alguna causa necesaria, reajustes,controles…no sé pero descarto de mi mente las causas que sospecha en todas las personas UMEIRO. No somos tan malos como incluso a nosotros mismos en ocasiones nos parece y es seguro que si nos examinamos a conciencia encontramos mas virtudes que defectos. No se puede ser feliz teniendo conocimiento de que e perjudica a alguien. De verdad. Seamos felices todos.
12 de Febrero , 2014 - 19:55 pm
ME REFIERO AL COMENTARIO DE -NON O POÑO- LA APOSTILLA “ESTAMOS ENFADADOS” ES ESO, UNA APOSTILLA. AUNQUE LO ASEVERO, NO ES TOTALMENTE CIERTO. DE ACUERDO QUE LO PONGO VERDE, AUNQUE TODO LO QUE DIGO ES TOTALMENTE CIERTO, PERO FIJESE QUE AL FINAL LO FELICITO, Y FELICITO A JOSE DE CORA POR CONFIAR Y CREER EN ÉL, COMO YO HICE HACE AÑOS…. YO A ALFREDO SIEMPRE LO HE ADMIRADO Y ELOGIADO, EL LO SABE; OTRA COSA ES QUE NO SE PUEDE CON ÉL, Y ME REFIERO AL TRATO, Y LA APOSTILLA “ESTAMOS ENFADADOS” VA POR AHÍ… HACE MUCHO TIEMPO QUE NO LO VEO; ESTUVE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE EN LUGO Y NO LOGRÉ VERLO, AUNQUE SÉ DE ÉL POR PUCHI, GERMÁN, JULIO EL DEL BIANCO, ANTONIO DE NOVA RUA, ETC. SI ESTUVIESE ENFADADO DE VERDAD, NO LE DEDICARÍA NI UN ELOGIO; ADEMÁS, CONSERVO 100 CUADROS DE ÉL ENTRE DIBUJOS Y OLEOS DE LAS 4 Ó 5 VECES QUE LE REALICÉ COMPRAS EN EFECTIVO Y ESO SIGNIFICA ALGO. TAMBIÉN LE PUBLIQUÉ UN REPORTAJE EN “REVISTART” Y DOS PAGINAS CENTRALES DE LA REVISTA CON SU BIOGRAFÍA (UNA SEPARATA) Y UNA PORTADA DE LA MISMA. TE ENVIO UN ABRAZO DE ENFADO, ALFREDO.
12 de Febrero , 2014 - 20:45 pm
Quienes tanto en la Bitácora de Cora en su momento montaron +- el mismo show dando explicaciones en este y ahora vuelven a montarlo en base a explicaciones en aquel con la misma estrategia, deberían pensar que los que no saltamos a su cuerda, es porque siempre nos gustó la libertad de ambos patios .
En ambos blogs se disfrutó durante años, de la posibilidad, no solo de escribir cada día, si no también de hacerlo en los atrasados . En ambos nos habrán eliminado comentarios no oportunos según sus dueños, pero mientras no entró en ambos determinada cordada con su estrategia, aquí se metieron hasta con el apuntador sin mayores consecuencias .
Continúan con otra intensidad y nombres, pero queriendo ser los dueños de la realidad hasta el punto de la Okupación que tan bien les caracteriza .
Al explicar lo que nadie les pregunta, se han pillao con el carrito del helao .
12 de Febrero , 2014 - 21:41 pm
Vale Seito.Tómate algo.
12 de Febrero , 2014 - 21:55 pm
El comentario de D. Lorenzo García-Diego Pérez aclara todo-si no lo es sería un excelente político.
12 de Febrero , 2014 - 22:17 pm
Sí Trifón, e mailo Camiño de Santiajo, juas juas juas .
12 de Febrero , 2014 - 22:22 pm
Zaringa… ZARRA y GAINZA., de estos ilustres jugadores de fútbol, salió, más o menos, el apodo de Zaringa.
12 de Febrero , 2014 - 22:32 pm
También he leido la explicación de Aureliano buendía y me parece una explicación aceptable y bien argumentada por otra parte habría que conocer las causas o sea los motivos de la llamada otra parte. Algo parecido a las vistas en el juzgado que oyes a uno y lo pones en los altares y a continuación al otro y alli mismo lo fusilabastodo es del color del cristal con que se mira o quiere mirarse.
12 de Febrero , 2014 - 22:34 pm
Es que el comentario de Seito me da mucho que pensar y este comentarista sabe mas por veterano en estas cosas que otros.
12 de Febrero , 2014 - 22:34 pm
Por cierto , si este blog llega al Sr. Alcalde , quiero hacerle llegar que Zaringa, muy recientemente, se quejaba de que no hubiese un banco , para poder sentarse, mientras esperaba el autobús en Camino Real, a la altura del número 93 – 95 , para dirigirse a la Plaza del Campo.
¡ Que somos muy mayores, señor alcalde, muy mayores…! Los jóvenes están en descanso obligado o en Alemania.
12 de Febrero , 2014 - 22:37 pm
http://duckshow.com/wp-content/uploads/2012/01/1027356_f288_625×1000.jpg
12 de Febrero , 2014 - 23:04 pm
Para los que se van, para los que se quedan, para los que reaparecen, para los que están por venir…
Con o sin ellos, el mundo sigue rulando
http://youtu.be/yP8VFv6XqII
12 de Febrero , 2014 - 23:37 pm
Ostras Paco, en vista de la aportación catalana a la Ciudad del Sacramento, no es de extrañar que por aquí haya tanto mentecato. Es que sale más barato modular un poco la voz que comprarse una camiseta de hooligans.
13 de Febrero , 2014 - 0:05 am
Aunque pensándolo bien, Trifón, si la Catedral de LUgo tiene por primera vez en la historia que yo conozca, una Sacristana, al ser Catalana, los fundadores de la ciudad bien podrían tener el mismo origen .
13 de Febrero , 2014 - 0:32 am
Menuda coña se trae D. Aureliano, hacer del blog vecino su paño de lágrimas…(“cosas veredes que farán falar as pedras”).
Tenía yo curiosidad, desde siempre, por saber cuál era el origen del ¿hipocorístico? (esto lo aprendí de Dña. Eulalia) Zaringa. El señor Cafca viene a dar una explicación plausible. Gracias pues.
13 de Febrero , 2014 - 0:32 am
Ah, un saludo para Manel!!!
13 de Febrero , 2014 - 1:38 am
Fran Cafca, a los jóvenes igual los mandan otra vez para casa, entre el referendum de los Suizos y los fabiolos, no sé yo…..
http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-02-12/belgica-expulsa-a-los-espanoles-que-no-encuentren-trabajo-en-tres-meses_88487/