Sin luz

EL viernes, casi tres horas, estuve sin luz en casa. Me informaron en Fenosa que unos árboles habían causado averías en la línea. Amables e informando bien, pero un lío para comunicar con ellos; culpable: la puñetera maquinita (“si quiere no sé qué, pulse 1”, “si quiere no sé cuánto, pulse 2”; “si quiere esto, pulse 3”; “si quiere lo otro, pulse cuatro”; faltaba uno que dijera “si quiere que yo, la maquinita, quede destruida en el momento, pulse 5”. Adivinen cual pulsaría yo.
Daños colaterales: se me borraron varias cosas que estaba escribiendo en el ordenador y se estropeó el decodificador de Canal Plus, lo que me obligó a otro contacto con maquinita, la de Canal Plus (“si quiere dar algo de alta, pulse 1”; “si quiere comprar algún canal, pulse 2;… excuso decirles que tuve los mismos pensamientos “destructivos” que cuando hablé con Fenosa. Pero también, cuando logré contactar con un humano (humana en este caso) fueron muy amables.  Al final tuve que cambiar el decodificador; lo hice en una tienda que no conocía; se llama Electricidad Robty, está  en 18 de julio y la atiende una señora que está muy enterada y que también estuvo muy amable.
He destacado lo de la amabilidad en los tres casos porque a veces da uno con cada borde…
—————————–

HACIA meses que no circulaba por el centro de Lugo en coche, pero como tuve que ir a varias tiendas distantes y diluviaba ayer por la tarde, lo utilicé. Me arrepentí mil veces, atascos, atascos y atascos; luego me di un paseo por la zona del Miño, estaba todo muy bonito y el nivel menos alto de lo que esperaba si tenemos en cuenta que lleva lloviendo desde hace “siglos”.
—————————

LEO en un reportaje de LOC que Julia Otero está rehabilitando la casa familiar de la Ribeira Sacra. Era de su abuelo y se encontraba en muy mal estado. La periodista hace rehabilitación muy rigurosa, con materiales que sintonizan con la arquitectura y el paisaje de la zona. Probablemente esto la lleve con más frecuencia a sus tierras de Monforte, de las que en otros tiempos, según la gente de allí, estuvo bastante distanciada. Ahora, si hubo una pequeña ruptura con sus orígenes, la reconciliación es total.
P.
—————————-

ME encuentro a un conocido periodista lucense, contra lo que es su costumbre plácidamente sentado en un sofá del Círculo de las Artes. Me extraña la inactividad y me lo explica: “me han dado de alta hace una semana; un buen susto: una angina de pecho; me han hecho un cateterismo y me han puesto dos estén. Cambio radical en mi vida: dieta, un vasito de vino como máximo al día y tranquilidad”.
¡Hay una peste de mala salud…!
—————————-

Y ya que hablo del Círculo: el jueves el Salón de Columnas estaba lleno; mayoría de mujeres (57) sobre los hombres (13). ¿Edad media? Inmensa mayoría en edad de jubilación… y más.
P.
—————————–

LUIS Cambria, que es uno de los habituales de la bitácora, me envía a mi correo unas imágenes impactantes de los temporales que han afectado a la costa de Asturias; casi medio centenar de fotografías en color que ofrecen espectaculares es cenas del mar en su ataque despiadado a la costa. Sería bueno que las enviase a la sección de comentarios para que las pudiesen ver todos los lectores.
—————————-

UNA mezcla teatral explosiva: Albert Boadella-Arturo Fernández. El autor y director catalán ha escrito “Ensayando a Don Juan” y ha elegido al eterno galán para hacer el papel principal. Arturo Fernández, con 84 años, borda su papel muy diferente a los que habitualmente representa y la obra triunfa en los Teatros del Canal.  Debe ser interesante.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Como acabo de padecer un corte en el suministro de energía eléctrica tengo que reconocer que en este aspecto se ha mejorado mucho: hay menos que antes y cuando los hay se reparan pronto. En circunstancias extremas hay que entender que no se puedan superar las averías tan pronto como uno quiere; pero esas situaciones son cada vez menos. Si echamos la vista atrás, en Lugo ciudad los apagones eran frecuentes sin motivo aparente y en ocasiones duraban… Podría contar muchas anécdotas de cortes, pero me voy a centrar en una que, la verdad, creo que tuvo mucha gracia. No puedo precisar cuándo fue exactamente, pero creo que por los años 80. Estaba una tarde en mi casa de la calle Pintor Corredoira, cuando se fue la luz. Llamé a un teléfono de Barras en el que se avisaba de las averías y me dijeron que estaban solucionando el problema, que pronto tendría suministro; pero el tiempo fue pasando, llegó la noche y en casa  seguíamos con velas. Aquel día tenía anunciada su presencia en Lugo Alfonso Guerra y eran sus tiempos más gloriosos en el PSOE; todo el mundo sabía que mandaba mucho. Eran las 11 de la noche y seguíamos sin luz; entonces… se me ocurrió: volví a llamar a averías, puse acento andaluz y con el señor que me salió al teléfono mantuve el siguiente diálogo:
-¿Don Marino Peláez (era entonces el director gerente de Barras)
- No, no, aquí no está don Marino.
- Mire, soy el Jefe de Gabinete de don Alfonso Guerra que está aquí en el Gran Hotel en una reunión y no puede trabajar cómodamente. Está con un gran cabreo, así que sería bueno que inmediatamente arreglasen ustedes la avería. Por lo tanto llame usted a don Marino y pásele el recado.
NOTA.-En menos de 15 minutos volvíamos a tener luz en casa, que está muy cerca del hotel. Por cierto: Guerra no estaba en el Hotel, se había ido de Lugo al acabar el acto al que había venido. Y además en el Hotel tuvieron luz siempre porque disponían de generadores propios. Pero la fórmula funcionó, que era lo que me importaba.
Años después, una noche de Carnaval que cenamos juntos, se lo conté a Marino y negó que hubiese recibido el aviso y que fuese acelerado el arreglo de la avería. Pero no lo decía muy contundentemente.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    CURIOSO se extraña:
“Decía Rivera que Brotons se había quedado dormido durante el programa de la Cope en el que participaba y yo me pregunto: ¿no lo podían haber despertado los compañeros que estaban al lado?”
RESPUESTA.- Es que él no estaba en el estudio, sino en su casa. Y supongo utilizando un sistema de conexión telefónica que les explico: No se trata de un teléfono, ni de una línea normales. Es por ADSL y el aparato utilizado es una pequeña mesa de transmisiones que da una excelente calidad y unos micro cascos provistos de micrófono. La conexión se suele hacer un rato antes de empezar el programa y ya queda establecida durante todo el tiempo de tal manera que se le puede preguntar y él intervenir cuando sea preciso. Si por ejemplo la conexión se realiza como es lógico un cuarto de hora antes de que empiece el programa y él no interviene hasta una hora más tarde, es posible si tiene sueño (ha pasado muchas veces) que se quedé dormido. ¿Y por qué los ronquidos se pueden escuchar con tanta nitidez? Pues porque el micrófono de los micro cascos suele quedar a dos o tres dedos de la cara y por lo tanto de la nariz y de la boca.
Si quieren oírlo… aquí lo tienen:

http://www.vertele.com/noticias/brotons-se-duerme-y-ronca-en-directo-en-la-cope/

-    FRANCIS añora:
“Qué bonito, aquello de las serenatas cosa que ya no se repetirá al menos en las ciudades con edificaciones de altura a no ser que primero suban un receptor a la terraza y los cantantes y acompañantes tengan micros. Hace años en muchos pueblos, y ciudades también había agrupaciones musicales o rondallas que alegraban muchas noches con sus canciones y música de distinto contenido. Hoy lo veríamos como algo cursi y hasta ridículo porque ha variado muchísimo el concepto del cortejo, el amor en general se puede decir que se pasó de la espiritualidad a la fisiología y así van las cosas entre muchos matrimonios o parejas.”
RESPUESTA.- En Lugo concretamente había varias rondallas; y muy buenas.

-    MARIA LATAS, todo lo contrario:
“A mí lo del San Valentín me parece una solemne tontería, aunque comprendo que haya gente que sí le haga tilín el santo y el cupido y esas cosas. Veo por el Facebuuk bonitos intercambios de fotos melosas entre tortolitos, a alguno de los cuales me honro en conocer, y la cuestión es que el detalle me parece muy bonito y así muy de otra época. Solo espero que nadie reciba un flechazo mal dado, de esos que vienen con la punta envenenada por una tribu amazónica.
Saludos.”
RESPUESTA.- Pues es una pena, porque es bueno todo lo que sea disfrutar con las cosas que no cuestan dinero.
-    INTRIGADO, intrigado:
“Oiga, don Paco Rivera, hay una cosa de usted que me intriga bastante y es que me da la impresión de que usted tiene una especie de coruñafobia y se dedica un día sí y otro también a abroncar a los lucenses que tienen algún tipo de simpatía o proclividad hacia A Coruña. ¿Es así o simplemente es una falsa impresión mía? Y si es así ¿por qué, si puede saberse?
Porque nunca le he escuchado criticar a los forofos del Madrid y del Barcelona que pasan del Lugo, del Azkar, del Breogán, ni a los del Celta… sólo a los del Deportivo. ¿Tan malos, perversos y malos lucenses son?
Y si sólo es una impresión mía, entonces considere que no he dicho nada.”
RESPUESTA.- Le explico sin ningún problema: no entiendo que estando el Deportivo y el Lugo en la misma categoría, un lucense vaya a ver, por ejemplo, un Deportivo-Castilla y no vaya a un Lugo-Castilla. Y sí comprendo mejor que uno deje de ver al Lugo para ir a Vigo y ver un Celta-Barcelona. Pero es una opinión. Si usted tiene otra… pues nada.
———————————

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente      descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    Profesor: “¿Dónde está Carlos, que no ha venido al examen? Alumno: “Está en la cama, con anginas” Profesor: “Estos griegos…” (Profesor de Física)
•    “El seno ha de ser igual a cero, y si el seno es igual a cero, la chica está plana” (Profesor de Matemáticas)
•    Se oye el ruido de una sierra. El profesor, pensativo,  dice: “El caso es que no se oye chillar a ningún alumno” (Profesor de Matemáticas)
•    Un alumno pregunta si en la guerra hay que estar siempre atento o si hay acuerdos entre los contendientes para batallar a horas concretas. Profesor: “Por supuesto que hay acuerdos: Oye, bombardea de 5 a 6 que tengo que ver la película de la tele.” También es famoso el caso de un soldado que gritó: “¡Mi madre va a pasar con la cesta de los chorizos por el campo de batalla; no disparéis, por favor!” (Profesor de Historia)
———————————

AQUÍ MARY PÍLI Y SU FORMULA PARA QUE SONRIAMOS:
* – Tú haces todo lo que te manda tu mujer?
- Yo no.
- Así me gusta, con ¡dos coj.!
- No, no. Es que no me da tiempo a todo…

* -¿Sabes, mi amor, los nuevos vecinos son tan cariñosos…él la besa, la abraza la acaricia…¿Por qué no haces tú lo mismo?
-Es que yo apenas conozco a esa señora.
* En la panadería :
-¿Me puede dar dos funcionarios?
-Le he dicho que no se llaman funcionarios. Se llaman Baguettes

* Un niño de tres años, en el baño mirando para “sus cositas”
-Mamá ¿esto es mi cerebro?
-Todavía no, hijo.

* -Bueno señora…Pues está Vd. embarazada
-¿Otra vez?
-P ero ¿Es que su marido no toma precauciones?
- El sí pero los otros no.

* Y por ser hoy S, Valentín, un poquito más:
CONCURSO DE PERROS INTELEIGENTES:

El ingeniero ordenó a su perro
-¡Escalímetro, muestra tus habilidades!
El perro agarró un martillo, unas tablas y se armó él solito una casita. Todos admitieron que era increíble.
El contable dijo que su perro podía hacer algo mejor:
-¡Cash Flow, muestra tus habilidades!
El perro fue a la cocina, volvió con 24 galletas y las dividió en 8 pilas de 3 galletitas cada una. Todos admitieron que era genial..
El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor:
-¡Óxido, muestra tus habilidades!
Óxido caminó hasta el refrigerador, tomó un litro de leche, peló una banana, tomó la licuadora y se hizo un batido. Todos aceptaron que era impresionante.
El informático sabía que podía ganarles a todos:
-¡ Megabyte, hazlo !
Megabyte atravesó el cuarto, encendió la computadora, controló si tenía virus, mejoró el sistema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente. Todos sabían que esto era muy difícil de superar.
Todos miraron de reojo al político y le dijeron:
-Y su perro, ¿qué puede hacer…?
El político llamó a su perro y dijo:
-¡ Diputado, muestra tus habilidades!
Diputado se paró de un salto, se comió las galletas, se tomó el batido, cagó en la alfombra, borró todos los archivos de la computadora, armó trifulca con los otros cuatro perros, ocupó la casita con un título de propiedad falso y alegó inmunidad parlamentaria…
MARIA I SE SUMA A LAS RISAS:
•    – En el Día de San Valentín, una joven le dice a su novio mientras contemplan el atardecer a la orilla del mar:
- Cariño, ¿qué sería el tiempo sin ti?
Y el novio le contesta:
- “Empo” mi amor.
•    Se acerca una chica al mostrador de una tienda y le dice al vendedor:
- ¿Tiene tarjetas que digan Para mi único y verdadero amor?
- Sí, señorita, ¿quiere una?
- No, deme ocho, por favor.
•    Un hombre le pregunta a su esposa:
- Mi amor, ¿tú crees en el amor a primera vista?
Y ella le responde:
- Claro que sí mi cielo, porque si te hubiese visto más de una vez, no estaría casada contigo.
•    Tres palabras para decir con amor:
- Amorfo
- Amortiguador
- Amortización
•    -¿Saben por qué Cupido utiliza pañal..?
- Porque a veces la caga [Y vaya que a veces sí)
•    Dos hombres hablando y dice uno en plan nostálgico:
– Qué pena. Antes las mujeres iban siempre corriendo detrás de mí y ahora ya no.
- ¿Y cómo es eso?
– Bueno, es que ya no robo bolsos. …
Y SUSO ARMESTO, POR NO SER MENOS… :
Un individuo en un flamante todoterreno último modelo se para al lado de un pastor que cuida su rebaño de ovejas.
– Buen hombre, ¿me vende un cordero?
–Lo siento, señor, pero no los tengo en venta.
–Bueeeno…pero ¿si le digo cuantas ovejas tiene me deja llevarme la que yo quiera
–Por supuesto -contesta el pastor-.
Acto seguido, el visitante saca de tablet, conecta con satélite y después de ejecutar varias aplicaciones, sentencia: tiene usted 83 ovejas, de ellas 14 están preñadas, y 16 corderos, así que me quedo con ¡este!
– Vale -replica el pastor- si le digo su profesión ¿deshacemos el trato?
–Pues claro.
–Usted es un asesor político de libre designación.
–Pero ¿cómo lo sabe?, responde asombrado.
–Fácil: vino aquí sin que nadie le llamara, me cobró por algo que yo ya sabía y no tiene puta idea. Venga, devuélvame mi perro.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “La Voz de Kids”.- 5,6 millones de espetadores.
2) “Cuéntame…” .- 3,5 millones.
3) “La Voz de Kids-Express”.- 3,4 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
-
-    Por cadenas estos han sido los programas con mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘La Voz Kids’ (30%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo (19.5%)
La 1: ‘Cuéntame’ (16.7%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro (7.8%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el jueves Informativos Telecinco 21h con un 17,9%.

-     El “minuto de oro” ha correspondido a “La Voz de Kids”; a las 23,22 horas seguían el programa 6.586.000 espectadores con una cuota de pantalla del 31,7%.

-    Ayer “Día de San Valentín” ha empezado a emitir LA7 nuevo canal de telenovelas e historias de amor. Pertenece a la cadena de Berlusconi y esperemos que se resista a la telebasura.

-    Donde las dan, las toman. A Pilar Rahola, tan amiga de dar caña a los demás le están dando estos días de su propia medicina tras el pequeño escándalo de sus doctorados inexistentes. Y ella está de los nervios; la última: abandonó el plató de Migdia en 8TV tras un enfrentamiento con sus compañeros de la mesa de debate.
-    Cuando todos esperábamos que la vuelta de Patricia Conde a TV tuviera lugar en Atresmedia,  su rival Mediaset España ha dado hoy la gran sorpresa  al anunciar el fichaje de la presentadora y actriz para conducir “Ciento y la madre”,  el nuevo programa de Cuatro que recupera el género de humor basado en la cámara oculta.
“Ciento y la madre”, producido en colaboración con La Competencia, contará con la participación de conocidos personajes en la ejecución de las bromas. Además, el programa reunirá a un “batallón” de cien “gamberros” que llevarán a cabo, de las maneras más variadas e increíbles, las bromas que los espectadores de Cuatro quieran gastar a sus amigos o familiares.
El fichaje de Patricia Conde por Mediaset es especialmente llamativo, teniendo en cuenta que la presentadora fue durante muchos años “enemiga pública” de Telecinco, junto a su ex compañero Ángel Martín en el espacio  ‘Sé lo que hicisteis’ de La Sexta, muy crítico con ‘Aquí hay tomate’ y otros programas de Telecinco. (Fuente:Vertele)

-    Marcha atrás a la cancelación de De buena ley. Aunque hace apenas una semana Telecinco anunciaba que paraba la emisión del programa en sus mañanas para testar el rendimiento de Mujeres y hombres y viceversa en esa franja ampliando su horario; Sandra Barneda regresará el lunes, como recoge Vanitatis.
Los datos de audiencia del programa de citas conducido por Emma García parecen no haber convencido del todo a Telecinco, que finalmente ha decidido no terminar con su espacio de juicios, volviendo a su horario habitual tras una semana de parón.(Fuente: Vertele)
——————————

CON Bonifacio y sin “La Piolina”, que ha decidido dormir últimamente a esta hora, supongo que para evitar la lluvia y el frío, me doy el paseo de la madrugada. Tiempo desapacible, como el de las últimas horas; y el fin aún no está cerca.
—————————

LAS FRASES
“Perdonar siempre, siempre. Sobre todo si el enemigo es más fuerte” (DOUGLAS HURD)
“Un tumulto es un bulto que les suele salir a las multitudes” (RAMON GOMEZ DE LA SERNA)
—————————

LA MUSICA
Shakira y Rihanna tienen revolucionado al personal con esta canción que en la red ya han visto 93 millones de personas. Parece que va a tener largas vida.

———————————-

EL HASTA LUEGO
Lo más importante de hoy: no lloverá todo el día, no en las primeras horas, hasta la mañana, y después, por la tarde y por la noche, otra vez agua.  Más a destacar: bajada de las temperaturas sobre todo de las mínimas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 9 grados.
-    Mínima de 3 grados.

29 Comentarios a “Sin luz”

  1. Luis Cambria

    Amigo Paco, el correo (creo que se llama PPS) no lo envié a la bitácora porque a mis 71 años ( 72 para Mayo)bastante hago con reenviarlo a mis amigos ( entre los que estás tú y Centolo); no obstante, cuando venga por casa mi hijo, le diré que lo haga, y, de paso, me enseña

  2. SEito

    Al fútbol y sus aficionados, ha de gustarles poder estar en el pre y post partido a pie de Estadio, y eso, Riazor lo tiene, como lo tenía el Angel Carro . Si añadimos la afición creada en estos últimos 25 años ( antes no era así ) se entenderá mejor el hecho de un promedio de asistencia, según comenta un diario asturiano hoy mismo con motivo de la llegada de una Mareona con 7.000 aficionados, que unos 23.000 aficionados asistan a cada partido, de entre un total de 24.000 abonados . El estadio cuenta con unas 35.000 localidades, por lo que es fácil entender que siempre hay ambiente y a veces, con equipazos como el C.D.LUgo o el Sporting de Gijón, el campo se llena y la fiesta recorre a pie las calles de Garabolos de Mar .

  3. Lucensius

    Por esos detalles de ir a ver el Deportivo a Coruña, y demás, lease la rpensa de los últimos días, etc….seguimos siendo un “pueblo” mal que nos pese…”polo carallo” un de A (La) Coruña viene a ver al Lugo antes que a su Depor o prefiere la Muralla a la Torre de Hércules…en fin….Forza Lugo Sempre.

  4. Mari Pili

    AAAYYY! Sr. Rivera, que picarón fue Vd. con lo de Afonso Guerr..

    Apagones, pagones los que había antes según me cuenta mi padriño Esos sí que le eran apagones y no como los de ahora que ya no hay tampoco nas casas velas ni quiquéses decorativos para poder sortear los traspieses y los tropez.ientos de coscorrones que se aparecían por andar a os curas.
    En aquellos pretéritos corrió la voz de que se había instalado en plan de prueba la primera silla eléctrica porque había que amodernarse lo mismiño que los de las americas y cuando se acordó el matarile al primer reo se escucharon en los espacios sonoros mais que menos los parecidos diálogos-
    Mandamás : Hemos dado un gran avance en comodidad y humanidad. Ya el reo no sufrirá como antes con lo del garrote. ¡Procedan a la ejecución!
    Reo.- ¡AAAYYYAAAYYYAYYYAYYYAYYYYYAYYYYYYAHHHHHH AYAYAYAYYYAAAYYAHHHHH! -Media hora de gritoa atronadores. (
    Masquelmandamás.- ¿Que pasa aquí? ¿Que son esos horribles quejidos?
    Mandamás:- Nada señor, es que como hoy es jueves y hay restricción eléctrica…Pues lo estamos ejecutando con velas… algo sí que debe de molestar pero total..
    (después mas)

  5. Maria I

    Pasemos a la música:

    http://youtu.be/sK0GuKQPfRk

  6. Colegui

    Me parece muy bien que el titular del blog defienda siempre todo lo lucense, pero me gustaría que explicase el motivo de crítica a todo lo coruñés (desde hace muchos, muchos, años).

  7. Aterriza como puedas

    http://www.elcorreo.com/

  8. Luis Cambria

    Te envío el correo del temporal en Asturias a la bitácora para que lo vea todo el mundo

    http://www.powerpointspowerpoints.com/Naturaleza/temporal-en-asturias-2014/28363

  9. moriles

    Electricidad Robty está ubicada en Camiño Real. Que felicidad cuando llamas a una Compañía Eléctrica y te pasan de fase. Una gozada

  10. Maribel

    Seguramente llego un poco a destiempo con el tema, pero acabo de verlo . Me refiero al comentario de la señora española, casada con un suizo y que vive en este pais. No escuchè la entrevista , pero quiero pensar que se expresò mal cuando hablò del sistema de seguro de enfermedad, es verdad; en Suiza no hay seguridad social . pero a cambio hay un seguro ,obligatorio, de enfermedad privado, accesible a cualquier trabajador normal….Los apartamentos, pisos o casas son todo lo grandes que uno pueda permitirse pagar. Para poner un ejemplo, mi piso en Lugo no era màs grande que el que tengo aqui…Si es verdad que la compra de un piso no entra en los proyectos de la mayoria de los suizos, no sè si por caros (que si lo son) o sencillamente por que no se lo plantean……Pero lo que si me parece fuera de todo contexto en las declaraciones de la señora, es acusar a italianos y polacos de quitar el trabajo a los demâs ofrecièndose a menos suelo! Aqui nadie quita el trabajo a nadie y el que trabaja por menos sueldo por querer se màs listo…peor para èl!!!! El resultado de las recientes votaciones se veìa venir. Este pais no tiene miedo a su presente, si no a, lo que les contaron, que iba a ser su futuro si seguian llegando extranjeros….la polìtica del miedo ganò!. Por el resto, este es un pais de normas y reglas donde todo funciona bien….otra cosa es que estemos dispuestos a pagar el precio que las normas y reglas conllevan…..pero ese es otro tema…..

  11. DOS GARDENIAS

    http://www.youtube.com/watch?v=-tDAmvr9gPc
    FERNANDO ALBUERNE.- .- (Cuba 1940 – 1950

  12. DOS GARDENIAS

    http://www.youtube.com/watch?v=JVQKUw-zAe4
    Dos Gardenias de Isolina Carrillo por Daryl Antón (Flautas)

  13. Antes del washap

    http://www.youtube.com/watch?v=nCjBYPzQbi8
    Julita Ross – No me escribas

  14. Antes de las subvenciones

    http://www.youtube.com/watch?v=7l4SaHCUTTg
    Mala suerte tango, Canaro y Fama

  15. Frio

    http://www.youtube.com/watch?v=W8VAd3YrWAs
    Invierno – Francisco Canaro

  16. curiosa

    Me parece que conozco a Mary Pili, hace tiempo escuché el chiste de la silla eléctrica, bastante tiempo y por asociación me acordé de la chica que lo contó. Me cuadra. ¿Vives en Lugo, Mari Pili?

  17. Mi tango

    http://www.youtube.com/watch?v=Aceyu4RW2Ts
    Tango POEMA 1925 – Francisco CANARO

  18. Centolo

    A propósito del comentario de Luis Cambria he de decir que gracias a su información empece’ a conocer este blog, hace ya más de cuatro años, y a participar con las trapalladas de Centolo. Ello me llevo’ a pasar muy buenos ratos y a tener nuevos amigos, por eso estoy muy agradecido a Luis. Y también a Paco por su capacidad de aguante.

  19. Quinteiro

    Lo que escribe Maribel es verídico pero voy a matizar algo más.
    El importe de lo que cueta el seguro obligatorio del empleado, en Suiza,es muy inferior de lo que cuesta aquí, exageradamente inferior.Hablo de mediados de los años noventa, hoy no creo que haya cambiado gran cosa pero lo que tengo a la vista y por lo que opino es que la seguridad social aquí, tal y como está actualmente debido a como la han venido gestionando en los últimos treinta años, no compensa para nada al afiliado obligado.Con la cuota mensual que cotiza un tabajador medio es increible lo que te pueden asegurar en todos los conceptos en cualquier país donde haya seriedad.

  20. Una niña de 6 años

    http://www.youtube.com/watch?v=jXwSYv-fTQE
    Ower the rainbow

  21. pérez

    Como identificar a gente normal
    Cuando a un tipo de derecha no le gustan las armas, no las compra. Cuando a un tipo de izquierda no le gustan las armas, quiere prohibirlas. Cuando a un tipo de derecha no le gustan los toros, no asiste a la plaza. Cuando a un tipo de izquierda no le gustan los toros, intenta prohibirlo. Cuando a un tipo de derecha no le gusta el tabaco, no fuma. Cuando a un tipo de izquierda no le gusta el tabaco, no descansa hasta vetarlo. Cuando un tipo de derecha es vegetariano, simplemente no come carne. Cuando un tipo de izquierda es vegetariano, quiere hacer campaña contra los productos a base de proteína animal. Cuando un tipo de derecha es homosexual, vive tranquilamente su vida como tal. Cuando un tipo de izquierda es homosexual, hace escándalo para que todos sean como él y aprueben su estilo de vida. Cuando un tipo de derecha es perjudicado en el trabajo, reflexiona sobre cómo salir de dicha situación, y actúa. Cuando un tipo de izquierda es perjudicado en el trabajo, levanta una queja y hace huelga contra la discriminación de que fue objeto. Cuando a un tipo de derecha no le agrada un programa de televisión, simplemente la apaga o cambia de canal. Cuando a un tipo de izquierda no le agrada un programa de televisión, demanda judicialmente al canal del programa que no le gusta

  22. JuandelaCosa

    pérez
    Cuando alguien es gilipollas, es gilipollas y no hay nada que hacer.

  23. Mari Pili

    Un niño muy feo :
    - Papá, papá, llévame al circo.
    -No, el que quiera verte que venga a casa.
    —-
    - Pero Raúl, que te ha pasado ?
    - estoy hecho polvo, vengo de enterrar a mi suegra.
    - Pero te ha costado tanto, con lo fuerte que tu eres ?
    - Es que la muy puta no se dejaba.
    ——
    - Nunca me olvidaré de la ultima frase de mi padre
    - ¿Cuál fue?
    - Hijo, no muevas el andamiooooooooooooooooo
    —-

    -Que es alfalfa?
    -Esla primera letra del alfabeto griego pronunciada por un tartamudo.

    Un misionero en plena selva se encuentra con un león
    se pone de rodillas y reza
    - Padre, infunde a éste pobre león sentimientos cristianos
    Se oye un silencio … el león se pone de rodillas, y..
    - Padre, bendice éstos alimentos que voy a recibir …
    —–
    Un negro entra en un bar con un loro en el hombro. El camarero pregunta
    - ¿De donde lo has sacado?
    -En africa hay cantidad. Respodió el loro.
    —–
    ¿Cómo te va por el gimnasio?
    - ¡Brutal! Me salen músculos que ni siquiera conozco. Mira… ¿cómo se llamará este?
    - Trapecio.
    - Yo a ti también, tio, y mucho!!

  24. Menos Lobos

    ¿Y un madrileño viene a ver al Lugo? ¿Y un catalán prefiere ver al Lugo antes que al Barça? ¿Y la gente de Vigo pasa del Celta cuando juega el Lugo? Y mira que hay lucenses merengues, culés o celestes antes que del Lugo… pero los palos son siempre para los deportivistas. ¿Y los que siguen a ambos, al Lugo y al Deportivo, qué… los echamos de Lugo o los metemos en la cárcel por connivencia con el enemigo? Y es que hay mucho bobo fundamentalista por ahí, con un indisimulado odio hacia la ciudad herculina, ellos sabrán por qué.

  25. Anormal

    !Me lo dijo Perez! que estuvo en Mallorca lalalalala……

  26. Maria I

    El sistema básico de salud suizo es obligatorio en 1996, y tiene cobertura universal, (incluyendo los abortos tras un referendum); a las aseguradoras de la iniciativa privada en Suiza el Gobierno les exige que ofrezcan cobertura a todos los ciudadanos, sin consideración a su edad o historial médico.
    Según el cantón varían los costes de las Primas y el tipo de seguro contratado, pero no obstante ello, quienes tienen ingresos menores cuentan con un descuento absorbido por el Estado, ya que los gastos son bastante elevados. Estos subsidios directos en efectivo se concede a personas si el seguro de salud equivale a más de 8% del ingreso personal, y aproximadamente 35 a 40% de los hogares recibe alguna forma de subsidio, según la OMS.
    Lo que hace tambien el gobierno suizo, es mantener un control riguroso del gasto general al regular cuidadosamente los precios de los fármacos y las tarifas de laboratorios de pruebas e instrumental médico etc.

    http://youtu.be/KVgq5QxJUjY

  27. Dosita

    Pues yo…les voy cuspir una cosita, la cual escribía una amiga de mí misma en su feis. Así, aforro de estrujarme las meninges.

    Se la dedico a don Paco, que amás de anticoruño, siempre anda dando la murga con el tiempo (tal cual le diera a él una “ventolera”…)

    PASATIEMPO.

    El tiempo, hablar del tiempo, ha sido siempre un tema recurrente cuando la conversación es poca, o corta, o el interlocutor extraño. Pero últimamente, lo que es por estos pagos, todo se nos va en hablar del tiempo con indignación y pasmo (como si esto no fuera Lugo, ni invierno la estación que estamos atravesando).

    Y es que lo malo del tiempo no es que sea malo en sí; es que NUNCA LLUEVA A GUSTO DE TODOS.

    Cuando mayo se adelanta a enero, proyectando sus presentes en forma de jornadas soleadas y hasta cálidas, todo se nos va en decir que el sol es traicionero, el tiempo está loco y la gripe, cantada.
    Llueva mucho, poco o a destiempo, “¡pobre campo!” (que, dicho se de paso, nunca nos importó un pimiento).
    Nos traiga lo que nos traiga, el caso es no ponerle jamás (al tiempo) buena cara

    Ah…Pero lo que de verdad encabrita al personal es no poder o saber a quién botarlle as culpas: si a la crisis, si al Gobierno, si al Undiano Mallenco… (por citar a algunos que suelen estar en “nómina”)

    Y mientras, la Naturaleza, a lo suyo. Eso sí, cuando se ensaña y parece no dar tregua (como es el caso), los iracundos se lo llevan crudo y los resignados, cocinado.

  28. Eulalia Carballeira Palacios

    No me resisto a la tentación de intervenir hoy por dos, digo tres comentarios que me parecen especialmente simpáticos. Uno, digo dos, es el del ilustre cartógrafo, al que me adhiero con aquello de que “No hay nada más parecido a un tonto de derechas que un tonto de izquierdas” y hoy parece haber quedado una vez más de manifiesto.
    El otro es el de mi querida doña MARÍA I. Por el lapsus cálami que ha cometido, consistente tan sólo en la omisión de una humilde coma, su texto tiene mucha gracia. Dice “El sistema básico de salud suizo es obligatorio en 1996, y tiene cobertura universal, (incluyendo los abortos tras un referendum)”, de lo que se deduce inevitablemente que los abortos practicados tras un referéndum tienen también cobertura por el sistema de salud suizo. Gracias, doña MARÍA I, por haberme arrancado una sonrisa.
    Buenas noches a todos. Que descansen.
    Eulalia

  29. Maria I

    Hola Doña Eulalia, dado que escribo en un móvil, no es de extrañar que que cometas pifias, voy a tratar de corregir, quise decir: “es obligatorio desde 1996″, y lo de los abortos quise escribir que entran en el “lote” tras heberse celebrado un referendum sobre el asunto, consultas a la que son son muy aficionados en La Suisse, para los diferentes temas de interés nacional.

    Pregunta Paco a Maribel por el costo de la Sanidad en Suiza, aparte de lo que ella nos pueda contar, que será de primera mano, me pasan este enlace, que dejo aquí.

    http://es.april-international.com/global/destino/organizacion-del-sistema-de-salud-de-suiza

Comenta