Como en Siberia

MADRUGUÉ     bastante y alrededor de las nueve de la mañana ya estaba dando el paseo largo con Bonifacio. ¿Y saben qué?; que parecía que estábamos en Siberia. Frio, viento y una especie de agua nieve o de granizo menudo. Porque el tiempo era así de “agradable” mi salida para las actividades propias de la mañana del sábado se redujo al tiempo necesario para lo imprescindible: comprar el pan y la prensa. En menos de media hora estaba de regreso. Días como el de ayer no aconsejan otra cosa que pasarlo bajo techo. Y no volví a salir salvo para lo normal que el perro necesita, que fue muy poco, no más de 10 minutos.
————————–

DETENIÉNDOSE en cosas aparentemente nada interesantes, se encuentra uno con resultados que sí lo son: El viernes pasado EL PROGRESO publicaba un total de 26 esquelas. En dos de ellas no figuraba la edad de los fallecidos; en otras dos habían muerto jóvenes (39 y 52 años); pero en las 22 restantes, sobrepasaban con mucho la media española ya que 15 superaban los 90 años y la media de edad de los 22 era de 88 años. Envidiable longevidad.
P.
—————————

ME adelanto a responder la pregunta que algunos se pueden hacer: ¿Por qué los viernes hay más esquelas que los otros días anteriores de la semana? Pues no porque se muera más gente, sino porque sábados y domingos es cuando se celebran los aniversarios para ajustarlos al fin de semana, aunque no siempre coinciden con la fecha real de los fallecimientos.
—————————

EL periodista y escritor lucense Miguel Anxo Murado recibe críticas muy positivas a su último libro “La invención del pasado”, que en RNE recomendaban ayer para que los españoles conozcamos mejor la historia que los políticos tergiversan continuamente. Según el resumen de su argumento  “La historia no es un buen argumento para discutir sobre el presente. Eso es lo que este libro trata de demostrar, y no solo porque la historia sea subjetiva o «la escriban los vencedores», sino porque nuestro conocimiento del pasado no es tan completo y preciso como imaginan la mayor parte de las personas. Utilizando la historia de España como ejemplo, el autor nos va mostrando de manera sorprendente cómo lo que llamamos «el pasado» es un relato lleno de lagunas y de hechos mal conocidos, sospechosos o claramente inventados, y que ese relato va cambiando en función de los intereses de cada generación. El resultado inevitable es que la historia es siempre un relato mítico que contiene mucha más ficción que realidad, y que refleja más nuestro presente que nuestro pasado.”
P.
—————————–

MURIO hace unos días el actor austriaco Maximilian Schell; pocos cineastas llevaron tan bien el uniforme como él. Pero a mí me gustaba más su hermana María; me impresionó en “Los Hermanos Karamazov” personificando a Grushenka. Tenía una de las bellezas más elegantes y serenas del cine; muy del estilo de Grace Kelly.
————————–

IGUALITO que ahora, pero al revés.
Veo unas fotos del día de San Valentín de 1961 (ha pasado más de medio siglo). Están hechas en la carretera de La Tolda; aquel 14 de febrero, día importante de los carnavales,  hizo tan buen tiempo que centenares de lucenses decidieron irse a pasear por las riberas del Miño para hacer mejor la digestión del cocido. Hacía sol y la temperatura era muy alta para la época, hasta el punto de que muchos estábamos  escasamente abrigados y sentados sobre el césped. Mis fotos se hicieron en las cercanías de la fuente de las Aguas Férreas.
—————————

NO es ningún consuelo, todo lo contrario, pero en todas partes cueces habas. Y los golfos de otros sitios son bastante más golfos que los de aquí. Leo en El País un reportaje titulado “Lanzarote: el paraíso de los 200 imputados” y en el que se destaca: “La vida en la isla Canaria gira en torno a los juzgados con decenas de sumarios abiertos por corrupción y 22 complejos turísticos ilegales”. Se habla en el trabajo del concejal Pedro Armas, que tiene 112 fincas, 9 barcos y 66 cuentas corrientes.
————————

SE lo pedí ayer y hoy ha cumplido. Luis Cambria nos envía unas impactantes y numerosas fotografías del temporal de estos días en Asturias. No se las pierdan:

http://www.powerpointspowerpoints.com/Naturaleza/temporal-en-asturias-2014/28363

————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
DIAS pasados en uno de esos espacios de participación que hay en la radio el tema monográfico estuvo relacionado con situaciones en las que a los oyentes participantes los hubiesen pillado desnudos o ligeros de ropa.
Tengo experiencia personales en ese sentido y les cuento algunas:
-    Por finales del os 80 hacía yo una revista “El Confidencial”, que entonces tuvo un más que notable éxito. Se distribuía gratuitamente y tenía miles de lectores. Uno de los número más demandados fue el que reprodujo la fotografía de una dama de muy buen ver, desnuda, que tomaba el sol… en un tejado de una vieja casa del Lugo monumental. La fotografía nos la hizo llegar alguien y la reprodujimos cuidando de que no se le viese la casa, aunque por la distancia en la que fue tomada no era fácil identificarla.
-    Antes de esa fecha por mediados de los años 70, estaba con mi familia en la playa de Las Salinas, en Ibiza, donde ya los desnudos parciales o totales eran frecuentes, aunque la playa no estaba calificada por nudista. En el agua vimos a un joven matrimonio de Lugo, que además vivían muy cerca de dónde residíamos nosotros. Los saludamos, ellos nos respondieron y nos sorprendió que mucho tiempo después siguiesen en el agua. Es verdad que estaba muy caliente, pero aun así… Un buen rato después nos fuimos a tomar un refresco a un chiringuito cercano y desde lejos pudimos ver como la pareja, desnuda, salía del agua y se dirigía a un lugar muy cercano al que nosotros ocupábamos en la playa. Habían dejado la ropa muy cerca de donde estábamos nosotros y  no se atrevían a salir.
-    Un en su momento muy conocido directivo de una importante empresa lucense me contaba: “Me presentaron en Madrid, donde yo vivía, a un cliente de la empresa en la que yo estaba y en un momento dado hablábamos de nuestras respectivas zonas de residencia en la capital: “Así que vives en la Plaza de Colón, yo también vivo por allí”; “¿Qué vives en el último piso de la casa tal que tiene una terraza? ; “¿No serás tú uno que toma el sol desnudo allí?”; ¿Sí, que curioso, que casualidad?”.
El lucense, entre risas, contaba la anécdota y añadía: “Lo que no se tocó para nada es que varias veces, desde su casa, creo que su esposa, me gritaba ¡cochino!, ¡guarro!, ¡tápate!”
-    La última. Hace años los medios informativos lucenses contaron que a una pareja que se “divertía” en la parte de atrás de una furgoneta aparcada en una zona de la ciudad le había robado varias pertenencias, entre ellas prensas de vestir. Imaginen como tendrían que salir del coche.
—————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente      descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Algunas personas tienen el alma muy pequeña; más que alma tienen almeja” (Profesor de Lengua)
•    “Esto es un elefante y un ratón que van corriendo por el desierto y dice el ratón: “¡Vaya polvareda que estamos levantando!” (Profesor de Física)
•     Un alumno justifica la ausencia de un compañero: “Se ha ido porque se encontraba mal.” Profesor: “¿Pero se ha buscado bien?” (Profesor de Historia)
•    “Es lo que se llama un ataque de miocardio. Bueno, de tuyocardio, porque yo estoy bien” (Profesor de Filosofía)
•    “En este tema estudiaremos paralelas. Quiero decir para lelas” (Profesor de Matemáticas)
———————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    MORILES, ¿con segundas?:
“Electricidad Robty está ubicada en Camiño Real. Que felicidad cuando llamas a una Compañía Eléctrica y te pasan de fase. Una gozada”
RESPUESTA.- Por si en la puntualización (Camiño Real en lugar de 18 de Julio, que escribí yo) tiene segunda intención explicó: como iba en coche y me enredé por las calles de la zona, pregunté en tres sitios y en los tres me dijeron “18 de Julio”. Entonces, “lo que el hombre usa habitualmente que no lo cambien los políticos.”
-    COLEGUI se “equivoqui”
“Me parece muy bien que el titular del blog defienda siempre todo lo lucense, pero me gustaría que explicase el motivo de crítica a todo lo coruñés (desde hace muchos, muchos, años).”
RESPUESTA.- Como supongo que esas críticas que usted dice, habrán sido en el blog, le será fácil encontrarlas; reprodúzcalas y veremos cuantas hay injustas. Y al Lugo al que es verdad que tanto quiero, también le saco las vergüenzas precisamente por eso, porque lo quiero y me gustará que en algunas cosas cambiase.
-    MARIBEL discrepa desde Suiza:
“Seguramente llego un poco a destiempo con el tema, pero acabo de verlo. Me refiero al comentario de la señora española, casada con un suizo y que vive en este país. No escuché la entrevista , pero quiero pensar que se expresó mal cuando habló del sistema de seguro de enfermedad, es verdad; en Suiza no hay seguridad social . Pero a cambio hay un seguro, obligatorio, de enfermedad privado, accesible a cualquier trabajador normal…Los apartamentos, pisos o casas son todo lo grandes que uno pueda permitirse pagar. Para poner un ejemplo, mi piso en Lugo no era más grande que el que tengo aquí…Si es verdad que la compra de un piso no entra en los proyectos de la mayoría de los suizos, no sé si por caros (que sí lo son) o sencillamente porque no se lo plantean……Pero lo que sí me parece fuera de todo contexto en las declaraciones de la señora, es acusar a italianos y polacos de quitar el trabajo a los demás ofreciéndose a menos suelo! Aquí nadie quita el trabajo a nadie y el que trabaja por menos sueldo por querer se más listo…peor para él!!! El resultado de las recientes votaciones se veía venir. Este país no tiene miedo a su presente, si no a, lo que les contaron, que iba a ser su futuro si seguían llegando extranjeros…la política del miedo ganó! Por el resto, este es un país de normas y reglas donde todo funciona bien…otra cosa es que estemos dispuestos a pagar el precio que las normas y reglas conllevan…pero ese es otro tema…
RESPUESTA.- Yo me he limitado a reproducir, más o menos, lo que dijo la entrevistada y que era bastante coherente. Si ella no dijo la verdad…
Aprovechando que me parece que usted, Isabel, estaba bastante enterada de lo que hay por ahí, díganos, por favor, cuanto es lo qué cuesta la seguridad médica privada (la cuota fija en sí), cuánto deben pagar por las medicinas, cuánto por las visitas al médico y cuánto por las intervenciones quirúrgicas. Gracias.
AQUÍ MARY PÍLI Y SU FORMULA PARA QUE SONRIAMOS:
* – Un niño muy feo:
- Papá, papá, llévame al circo.
-No, el que quiera verte que venga a casa.

* – Pero Raúl, que te ha pasado ?
- estoy hecho polvo, vengo de enterrar a mi suegra.
- ¿Pero te ha costado tanto, con lo fuerte que tú eres?
- Es que no se dejaba.

* – Nunca me olvidaré de la última frase de mi padre
- ¿Cuál fue?
- Hijo, no muevas el andamioooooooooooooooo
•    -Que es alfalfa?
-Esla primera letra del alfabeto griego pronunciada por un tartamudo.
•    Un misionero en plena selva se encuentra con un león, se pone de rodillas y reza
- Padre, infunde a éste pobre león sentimientos cristianos
Se oye un silencio … el león se pone de rodillas, y…
- Padre, bendice éstos alimentos que voy a recibir …
•    Un negro entra en un bar con un loro en el hombro.  El camarero pregunta
- ¿De dónde lo has sacado?
-En África hay cantidad. Respondió el loro.
—–
¿Cómo te va por el gimnasio?
- ¡Brutal! Me salen músculos que ni siquiera conozco. Mira… ¿cómo se llamará este?
- Trapecio.
- Yo a ti también, tío, y mucho!!
•    – Un niño muy feo:
- Papá, papá, llévame al circo.
-No, el que quiera verte que venga a casa.
•    – Pero Raúl, que te ha pasado ?
- estoy hecho polvo, vengo de enterrar a mi suegra.
- ¿Pero te ha costado tanto, con lo fuerte que tú eres?
- Es que no se dejaba.
•    – Nunca me olvidaré de la última frase de mi padre
- ¿Cuál fue?
- Hijo, no muevas el andamioooooooooooooo.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “Deluxe”.- 2,5 millones.
4) “Independence Day” (Cine).- 2,2 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 2,1 millones.

-    La periodista lucense Pilar Falcón, dirige y coordina en la Casa de Galicia un ciclo de debates sobre el tema “La prensa del Corazón”. En la tertulia inaugural participaron Carmen Lomana y Javier de Montini, que fue uno de los grandes de la prensa del corazón y en su tiempo dirigió la revista “Lecturas”. En su intervención, Montini explicó que la prensa del corazón surgió en París tras la II Guerra Mundial, con revistas que recogían los idilios de la realeza. “Se llegó a decir que en su existencia estaban implicadas las Casas Reales, con el fin de que los herederos se conocieran entre sí y les resultase más fácil encontrar pareja en las fiestas”, explicó, señalando que a ello deben el nombre del “prensa del corazón” con el que este tipo de revistas son conocidas en España. “Lo que más vende es un buen personaje con noticia y lo que más de todo una boda de cuento de hadas”, explicó el experto, recordando que la boda de Fabiola con Balduino de Bélgica fue el primer gran éxito de ventas en el país.

-    La semana que viene se presenta como una de las más reñidas entre las cadenas privadas. Como ya les contamos la semana pasada, Telecinco reestructura todo su prime time con el estreno de ‘B&B’ en lunes, el traslado de ‘La que se avecina al miércoles’ y el debut de ‘Hay una cosa que te quiero decir’ en el sábado noche.
Antena 3, por su parte, también se ve obligada a remodelar parte de su prime time, puesto que el miércoles se queda libre, tras la emisión mañana de la última semifinal de Copa del Rey, Real Sociedad – Barça.
La cadena de Atresmedia aún no ha comunicado su estrategia para la próxima semana, y podría no hacerlo hasta el viernes, con los reglamentarios tres días de antelación respecto al lunes.
Una de las opciones que se barajan, y que más probabilidad tiene de salir adelante, es que Antena 3 decida lanzar su nueva gran apuesta de ficción, ‘Galerías Velvet’, el próximo lunes, y traslade ‘El corazón del océano’ al miércoles, para cubrir el hueco que se queda libre en este día.
De confirmarse este movimiento, el lunes será escenario de un gran duelo de ficción entre las dos nuevas bazas de las privadas -’Galerías Velvet’ vs. ‘B&B’-, ambas con la temática de la moda de fondo. Las respectivas series de Bambú y Globomedia se medirían también con el talent show de La 1, ‘¡Mira quién baila!’, hasta ahora segunda opción del lunes noche junto al ‘Corazón del océano’ de Antena 3.
La otra opción de Antena 3 es estrenar ‘Galerías Velvet’ en miércoles, una estrategia menos probable, puesto que haría competir a su nueva apuesta de ficción con otra ya asentada, ‘La que se avecina’, que ayer rebasó el 22% con más de 4 millones de seguidores.
La próxima ubicación de ‘Galerías Velvet’ será el primero de los movimientos estratégicos de Antena 3, de cara a posicionar sus nuevas bazas en el segundo trimestre del año, uno de los más potentes en términos publicitarios. Los otros dos ‘ases en la manga’ que guarda la cadena de Atresmedia para competir en este periodo son la nueva temporada de ‘Con el culo al aire’, que ya se está promocionando, y el talent show ‘¡A bailar!’, con parejas de famosos compitiendo, que también calienta motores.
Por su parte, Telecinco ‘peleará’ por este próximo trimestre, como novedad, con la serie ‘B&B’ y el reality ‘Supervivientes’, además de tener en la recámara la esperada tv movie del ‘El Rey’, entre otros productos

-    David Bustamante y Merche serán dos de los cuatro miembros de jurado profesional que estarán presentes el próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 22 horas, en la gala en la que se elegirá al representante de España en el Festival de Eurovisión.
Ambos artistas decidirán junto con el voto de los telespectadores, quién será el cantante que luchará por conseguir el triunfo de España en Eurovisión el próximo 10 de mayo en Copenhague.
Bustamante, Merche y otros dos miembros, decidirán si Brequette, Ruth Lorenzo, La Dama, Raúl o Jorge son el candidato perfecto para acudir al festival.
En la gala, los espectadores disfrutarán en directo de un espectáculo en el que los cinco solistas presentarán sus propuestas ganadoras. (Fuente: Vertele).

-    La semana que viene se presenta como una de las más reñidas entre las cadenas privadas. Como ya les contamos la semana pasada, Telecinco reestructura todo su prime time con el estreno de ‘B&B’ en lunes, el traslado de ‘La que se avecina al miércoles’ y el debut de ‘Hay una cosa que te quiero decir’ en el sábado noche.
Antena 3, por su parte, también se ve obligada a remodelar parte de su prime time, puesto que el miércoles se queda libre.
Una de las opciones que se barajan, y que más probabilidad tiene de salir adelante, es que Antena 3 decida lanzar su nueva gran apuesta de ficción, ‘Galerías Velvet’, el próximo lunes, y traslade ‘El corazón del océano’ al miércoles, para cubrir el hueco que se queda libre en este día.
De confirmarse este movimiento, el lunes será escenario de un gran duelo de ficción entre las dos nuevas bazas de las privadas -’Galerías Velvet’ vs. ‘B&B’-, ambas con la temática de la moda de fondo. Las respectivas series de Bambú y Globomedia se medirían también con el talent show de La 1, ‘¡Mira quién baila!’, hasta ahora segunda opción del lunes noche junto al ‘Corazón del océano’ de Antena 3.

Por su parte, Telecinco ‘peleará’ por este próximo trimestre, como novedad, con la serie ‘B&B’ y el reality ‘Supervivientes’, además de tener en la recámara la esperada tv movie del ‘El Rey’, entre otros productos. (Fuente: Vertele)
-    Melanie Oivares ha ganado la última batalla legal a Interviú. Después de que en marzo de 2011 el Tribunal Supremo revocara la sentencia de la Audiencia de Madrid, que condenaba a la revista a pagarle 70.000 euros por la publicación de unas fotografías en top-less en una playa, Olivares ha decidido recurrir.
Ahora, casi tres años después, el Tribunal Constitucional da la razón a la actriz, y declara que la revista “vulneró el Derecho a la propia imagen de la actriz como consecuencia de un reportaje fotográfico captado sin su consentimiento en una playa de Ibiza”, según dicta la sentencia.
El Alto Tribunal exige que” la publicación de toda información (incluida la gráfica) debe tener en todos los casos interés general, distinguiendo entre el interés público y el interés de cierto público, sin que el hecho de tratarse de personas con proyección pública y estar captadas las fotografías en un espacio público limite la exigencia de dicho requisito”. (Fuente: Vertele)
————————–

PASEO con Bonifacio. “La Piolina”, como siempre durmiendo en casa. Frío, pocas nubes y no llueve. Escucho la radio deportiva y especialmente lo referido a la victoria del Celta (0-2) en el campo del Villarreal y no por el éxito en sí sino por lo ocurrido en las postrimerías del encuentro, cuando un asistente lanzó un bote de gases lacrimógenos y obligó a suspender el juego y a desalojar el recinto.
—————————-

LAS FRASES
“Pagar por los errores propios es duro, pero pagar por los de los demás es necio” (GIL BEJES SAMPAO).
“Aprended a limitar vuestras ambiciones; es un funesto delirio suspirar por lo que no se puede tener” (PINDARO)
——————————-

LA MUSICA
BETTY Missiego que estuvo el sábado en “¡Qué tiempo tan feliz!” y  ha sido una de las representantes españolas en Eurovisión que salió más airosa de la prueba, ha grabado versiones muy brillantes de éxitos latinos como está que escuchamos hoy de  “Acércate más”, un bolero clásico entre los clásicos.

——————————-

EL HASTA LUEGO
¿Un domingo climatológicamente tranquilo? Comparándolo con los últimos sí, pero no es para echar cohetes. Me explico: no lloverá o lloverá poco; incluso puede que tengamos unos ratos de sol, pero… pero hará más frío que últimamente. Anuncian un notable descenso de las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 9 grados
-    Mínima de 1 grados

24 Comentarios a “Como en Siberia”

  1. Mari Pili

    Hoy toca algo de geometría.
    COMO LLEGO PITAGORAS HA POSTULAR SU TEOREMA

    Pitágoras no paraba mucho en su casa, y Enusa, su esposa, aprovechaba tal situación para copular con 2 campesinos analfabetos que cuidaban sus tierras.
    Un día que Pitágoras volvió temprano a casa, los sorprendió, matando a los tres de un sólo viaje, y decidió enterrarlos, en el jardín.
    En consideración a su esposa dividió el terreno por la mitad y en un lado la enterró a ella. El otro lado lo dividió en dos partes y enterró a cada uno en un cuadrado igual. De esa forma los dos ocuparon un espacio idéntico al que ocupaba la esposa.
    Luego subió a la montaña para meditar y, mirando desde la cima encontró su teorema.
    Era obvio:”El cuadrado de la puta-Enusa era igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos.
    ( Si se explicara así en la escuela no se olvidaría nunca)

  2. pérez

    Cuando un tipo de derecha es ateo, no va a la iglesia, ni a la sinagoga ni a la mezquita, y el domingo o sábado… lee el diario, y hace fila para comprarlo, con quienes vuelven de la iglesia. Cuando un tipo de izquierda es ateo, no quiere ninguna alusión a Dios en ninguna parte, en ninguna esfera pública, y reclama contra las religiones, salvo contra el “new age” Budismo y la “buena onda” por que es “cool”. Cuando un tipo de derecha necesita dinero, trabaja más duro, ahorra y hasta crea nuevas empresas para generar capital. Cuando un tipo de izquierda necesita dinero; le pide a sus amigos, al gobierno y sociedad… si no lo consigue culpa al gobierno (sí el gobierno es de derecha), a la sociedad, a sus amigos, a los empresarios, a la burguesía, al Estado, al capitalismo, a la globalización, al imperialismo, al Papa, a USA.

  3. pérez

    Cuando un tipo de derecha, ha leido las reflexiones anteriores,se ríe, y las comparte con sus amigos… El de izquierda niega que sea de izquierda, dirá que es “de centro”, que solo “es un complot” de la derecha contra la izquierda, y en el fondo le incomoda que sea verdad todo lo que acaba de leer!

  4. En el Miño

    http://smoda.elpais.com/articulos/las-10-mayores-meteduras-de-pata-de-marilo-montero/4470

  5. pereza

    Pero en ocasiones, las personas que tienen llena la faltriquera, ni tienen sentido de lo fundamental, ni de lo éticamente bueno.

  6. Andres G.

    Rivera, en su recorrido por la música romántica del Día de los Enamorados se le olvidó “El amor es algo maravilloso”. Se lo digo por si quiere ponerlo. Gracias.

  7. Pablito clavó un palito

    –las verdades del barquero–
    http://www.larepublica.es/2014/02/somosaguas-lo-que-no-sabes-y-deberias-saber-de-los-lideres-de-podemos/

  8. manipuleixon

    !!Uhhh! !!!!que vienen los rojos!!!

  9. SEito

    ¡Sorpresa¡ .
    El C.D.LUgo, viaja en Avión a Barcelona .
    Hasta ahí, normal, pero a continuación la noticia de esta casa en su edición papel, comentando el viaje para jugar esta tarde con el Gerona, dice que el vuelo es un Ranón-Barcelona .
    Si Ranón en Asturias tiene un vuelo el domingo por la mañana y los TRES AEROPUERTOS GALLEGOS solamente tienen uno cada uno entre las 20h40 y las 22 aquí tenemos una organización que manda carallo .
    No sobran Aeropuertos . Sobra el personal que de forma directa o indirecta influye y/o decide sobre los horarios y falla la selección del mismo .
    Les deseo a los espedicionarios una feliz llegada a tiempo al partido ( estaría comenzando en pocos minutos ) y que lo ganen y a los restos de “las fuerzas vivas” LUcenses que se fijen por donde se diluye su capitalidad, si es que alguna vez se preocuparon de ello, claro .

  10. Maribel

    Paco, te voy a comentar lo que yo pago porque los seguros son individuales y cada uno se asegura como mejor puede. En el mio, que es el bàsico, pago 350 fr. al mes y funciona asi: Los primeros 500 fr. de cualquier visita mèdica, operaciòn u otro tratamiento hospitalario lo pago yo, a partir de ahì, el resto del año es mi seguro el que se encarga de los gastos. ( otra gente prefiere pagar menos de cuota mensual y màs de cuota anual, sobre todo si no necesitan ir mucho al mèdico, porque la cuota anual solo se paga si se usa).El seguro bàsico te permite ir a cualquier mèdico y cualquier hospital no privado. En los medicamentos pago normalmente el 10% y en algunos casos (no sè muy bien cuales), el 20%. Pero en esto de las aseguraciones hay infinidad de modelos de aseguracion y cada aseguradora tiene sus propias normas. Espero que te haya podido informar y sòlo aclarar que supongo que la señora no mentirìa (porque iba a hacerlo?), pero, cuando menos ,conto una realidad muy, muy, muy personal…pero bueno como di o refran “cada un fala da feira com lle foi nela”". Perdona que te tutee. pero lo hice siempre.

  11. ex vecino

    Esta claro que se equivocaron con la planificación del viaje a la vista del resultado obtenido.

    Madrugón y prisas para comer….

  12. Adelaida Santiago

    Esas personas longevas inconscientemente confirman las verdades tanto tiempo ninguneadas. Seguro que la mayoría son gentes del campo y si nos fijamos en la alimentación que han mantenido a lo largo de sus vidas concluiremos probablemente en que la mayoría de los productos eran propios o sea biológicos. Productos de mar, pocos a pesar de que no estuviera el mar contaminado con metales pesados, hidrocarburos,basuras y demás. Radioactividd, nula. Lácteos y azúcares poco y el pan hecho en casa con masa madre y cereal no transgénico.
    Aprendan a alimentarse pero aprendan correctamente y viviran sanos muchos años.
    Consejo de hoy, coman siempre la fruta con el estómago vacío (hace dos o tres días aconsejé como eliminar las posibles nocivas impurezas en el lavado)

  13. SEito

    Lo del 6-0 en lo deportivo no sé que razón tendrá, pero para mí que un viaje así lo programa el contrario y no le sale mejor .
    ¿ 3 puntos no valían una noche de hotel viajando el día anterior ? .

  14. moriles

    En esté país hubo unos políticos ( no electos) por el pueblo, qué impusieron denominaciones de calles. Pasado el tiempo, el pueblo designó vía elección sus representantes, estos decidieron cambiar la denominación de algunas calles, sobre todo aquellas que su denominación pudiera ser ofensiva para parte de la población, (cómo es el caso) de la anterior denominación de Camiño Real. Espero que está nominación no le resulte ofensiva. La anterior, si me resultava ofensiva por razones obvias. Un saludo democrático.

  15. SEito

    ¡Ahora que me lo recuerda La Campos¡ tengo un problemón desde que conocí la noticia .
    Con lo cuidadas que las he tenido, broncas incluidas recibidas durante el verano por las horas de riego y ahora hay quien se coloca con ellas .
    Por cierto que La Campos se pasa unos cuantos pueblos mientras le habla a su hortensia en el espacio dominical .

  16. SEito

    Las Hortensias colocan .

  17. M.Pili


    – Venía a ver si me bautizaba usted al perro.
    -¿Pero qué dice? Los perros no se bautizan, se pueden bendecir el dia San Antonio, pero nada más, si usted quiere.
    -No no. Yo quiero que lo bautice.
    -Que le digo a usted que no.
    -Padre, es que el perro es como de la familia…
    además si lo bautiza le dejaremos a la parroquia un donativo de 10.000 €.
    -Bueno, la verdad es que… si me lo trae ahora…, pero rápido.
    Total que lo bautiza.

    A los dos meses viene el obispo de visita y se fija en el nuevo órgano, en el nuevo retablo, en los nuevos bancos e inquiere al
    párroco:
    -Pero no me habías dicho que la parroquia estaba mal de economía.
    -Si… pero…(llorando) Señor obispo , no se lo puedo ocultar , un hombre me pago si le bautizaba a su perro y acepté. ¡Buuuuaaaaaa!
    -Pero… ¿Tú que has hecho insensato?, Un sacramento a un animal, Eso va contra los preceptos de la Iglesia, mal cura, desgraciado, ignorante….¿Por cuánto se lo bautizaste? dice el obispo.
    -Por 10.000 € Señor obispo.
    -10.000 € (más tranquilo)
    - Y… no te dijo nada de la primera comunión?.
    —–

  18. otro

    Un hombre joven estaba haciendo la compra en el supermercado, cuando notó que una viejecita le seguía por todos los sitios. Si él paraba, ella paraba,además de quedársele mirando!
    Por fin, camino de la Caja , ella se atrevió a hablarle y volviéndose le dijo;
    - ‘Espero no haberle incomodado; Es sólo que usted se parece mucho a mi hijo que falleció recientemente.
    -’El joven con un nudo en la garganta, le dijo que estaba bien, que no había problema.
    -Sé que lo que le voy a pedir es algo poco común, pero si usted me dijera ‘Adiós mamá’ cuando me vaya del supermercado, me haría tan feliz!

    El joven sabiendo que era un gesto que llenaría el corazón y el espíritu dela viejecita, accedió.

    Entonces, mientras la viejita pasaba por la caja registradora se volvió ysonriendo, con la mano le dijo
    - ¡ADIÓS HIJO!
    Y él lleno de amor y ternura le respondió efusivamente
    -¡ADIÓS MAMÁ!
    El hombre, satisfecho por haberle dado un poco de alegría a la viejecita,
    fue a pagar su compra.
    – ‘Son 423,85 euros’ le dijo la cajera.
    – ¿Por qué tanto? si sólo llevo cinco cosas!
    – ‘Si, pero su MAMÁ indicó que usted pagaría sus cosas también’

    MORALEJA: (censurada)

  19. Este si que lo copio

    Esta gente van a hacer la del Cid. Nos van a joder después de muertos.
    CREO QUE ESTO NO ES NI VA A SER ASI, PERO OS LO MANDO POR SI PUEDE SER- NO HAY QUE DAR IDEAS

    PRIVATIZACIÓN DE LOS REGISTROS CIVILES
    Información importante a tener en cuenta

    • Sabía usted que el Registro Civil es un Registro público y gratuito desde su creación en el año 1870?

    • Sabía usted que el Ministro de Justicia, Alberto RuízGallardón, quiere privatizarlo y que sean los Registradores de la Propiedad los que lleven el Registro Civil?

    • Sabía usted que, si sucede tal cosa, tendrá que pagar como mínimo entre 20 y 30 euros por las partidas de nacimiento, de matrimonio, de defunción…

    • Sabía usted que las aplicaciones informáticas del Registro Civil costaron a todos los españoles unos 130 millones de euros, y que se pondrán gratuitamente a disposición de los Registradores de la Propiedad ?

    • Sabía usted que los funcionarios que llevan el Registro Civil continuarán en los Juzgados, por lo que la medida no supondrá ningún ahorro?

    • Sabía usted que el Presidente del Gobierno, dos de sus hermanos y la nuera de Gallardón son Registradores de la Propiedad ?

    • Sabía usted que el lobby registral de los hermanos Rajoy ya había reclamado al anterior Gobierno la entrega de la llevanza del Registro Civil de forma que ese servicio público pasara a ser otro negocio privado de explotación comercial de los registradores de la propiedad?

    • Sabía usted que el número de Registradores de la Pro ­piedad de toda España no llega a 800?

    • Sabía usted que los Registradores de la Propiedad prestan un servicio público en régimen de monopolio y perciben sus retribuciones directamente de los usuarios privados o públicos?

    • Sabía usted que el beneficio industrial de los registradores en cada uno de sus registros es del 60% y que con la asunción del Registro Civil, las ganancias estimadas a repartir entre 800 registradores de la propiedad se acercaría a los 180 millones de euros más al año?

    • Sabía usted que esos 180 millones los pagaríamos los ciudadanos en forma de arancel registral?
    • Sabía usted queen toda Europa los registradores son asalariados del Estado?

    • Sabía usted que la legislación hipotecaria que aprobó el propio Mariano Rajoy siendo Ministro de Administraciones Públicas del Gobierno Aznar, legitimó la posibilidad de que un Diputado o un Ministro pueda seguir siendo titular del Registro de la Propiedad teniendo a un compañero que le “lleva” el Registro mientras él está en la política?

    • Sabía usted que, según denuncia la Asociación de Usuarios de Registros, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (más de tres mil trescientos millones de pesetas)?

    Pues si no lo sabía, ahora ya lo sabe. Y ya que lo sabe cuénteselo a su familia, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo, a sus vecinos… y digamos de una vez, ¡¡¡BASTA!!!

  20. Maria I

    Al cambio 350 francos suizos son 286.16 €, le preguntaría a Maribel si no se habrá confundido cuando habla de que paga esa cifra al mes, porque he leido que no existe el salario mínimo interprofesional y que los sueldos oscilan mas ó menos segun cualificación, ( siempre brutos), digo que fluctúan de 4700 (hostelería, restauración) a 11′200 francos, (sector bancario y financiero).Pero que el sueldo medio de los puestos más calificados es de 7400 francos suizos.
    Para los puestos de menor cualificación, el sueldo bruto se sitúa en una media que fluctúa de 3560 (hostelería, restauración) a unos 6250 francos suizos (sector bancario y financiero), aproximadamente.

    ¿Es esta información correcta?, le doy las gracias anticipadamente, porque me interesa mucho la información. Un saludo.

    http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/12/131219_economia_suiza_ingreso_basico_universal_jgc.shtml

  21. Dosita

    Seito, seguro que comieron de bocadillos… (¡marchando uno de hortensias!)

  22. Dosita

    Don Paco:
    Una vez, un mozo que me pretendía gatuñó hasta lo alto de un carballo, no le sé si para huir de servidora o para demostrar cuán alto era su intrépido amor. Y no se vaya pensar que iba espido, noooooooo. Pero me da que una vez en la copa no viera el panorama tan claro para “desgatuñarlo” o, si cuadra, una mala furrica lo acometió , porque el sol se puso, yo me fui, y él aún quedaba allí empolincado y otrosí, enmudecido.

    Eso sí, cuando por fin me vio marchar recuperó el habla, pero sólo lo justo para clamar desde las alturas: “Oíches… ¡ E non vaias chamar a juardia civil!

  23. Estudiantenjaponés

    http://www.jcbermejobarrera.com/2012/04/la-culpa-colectiva-de-la-universidad-espanola/

  24. nefertise

    Paco, que raro, no comentas nada del baile del Circulo……Si yo te contará……

Comenta