El nombrecito

LA jornada de “Street Market”, que ayer tuvo lugar en Lugo resultó un éxito completo. A media mañana estuve delante de la Casa Consistorial con José María Seijas, Presidente de la Federación de Comercio y con Nora Real, que preside la Asociación de Mujeres Autónomas. Los dos, José María y Nora, han tenido mucho que ver en la idea y la organización de la campaña; es una pena que no se haya prolongado a hoy sábado. Los comercios participantes se mostraban satisfechos y también los compradores, que en número notable han contribuido al éxito económico de la jornada.
————————–

¿Y no ha habido nada negativo en el llamado “Street Market”. ¡Pues claro! Y así se lo he dicho a los organizadores. Primero, el nombrecito; ¿qué es eso de “Street Market” habiendo un “Mercado en la calle” o un “Mercado na rúa”? Los organizadores han aceptado la crítica y la próxima edición se llamará “Mercado na rúa” o algo parecido. Y otro aspecto negativo: la falta de colaboración de las grandes marcas; brillaron por su ausencia; parece casi un desprecio a Lugo, a los lucenses y a los que quieren hacer cosas por reactivar la vida económica que Zara, por ejemplo, haya vuelto la espalda a esta iniciativa.
P.
—————————–

AL final la Directiva del Círculo abre la mano en lo de autorizar fiestas ajenas a la sociedad en sus salones: la cena de los Pepes, que se celebró en la noche del jueves se celebró en el Salón Regio. No es la primera, pero últimamente daba la sensación de que habían hecho una cuestión de honor el abortar esta fórmula que puede proporcionar al Círculo unos ingresos de los que está muuuuuy necesitado.
P.
———————————-

HOY se celebra el “Cocido Day”, una iniciativa de un grupo de gallegos que pretenden que hoy, en el mayor número de restaurantes, se coma cocido y que escenas del banquete se distribuyan por las redes sociales. En Lugo provincia había tres restaurantes oficialmente colaboradores, pero ninguno estaba en la ciudad. Desconozco si se ha sumado alguno de aquí. La idea es muy buena y la promoción que se puede hacer de nuestra gastronomía importante. Es la primera experiencia y probablemente sirva de mucho para las siguientes que se hagan.
————————–

AYER se pasó un buen rato en mi casa el sacerdote  don Gerardo Sampayo, que durante muchos años fue coadjutor de mi parroquia San Francisco Javier y que ahora lleva cuatro parroquias del extrarradio.  Como todos los años me trajo doce botellas de vino de su cosecha y durante bue buen rato me dio agradable conversación.
—————————

AYER he estado en el mercado de los viernes que se celebra en el sótano de la Plaza de Abastos. No había muchos vendedores; pero compradores… casi ninguno.
—————————-

DIFERENTES varas de medir: la gente importante de su partido defiende por tierra, mar y aire a Magdalena Álvarez, que parece estar metida en un lío tan gordo que la juez le pide una fianza de 29 millones de euros. Sin embargo, el alcalde de Piedrafita, tiene que dejar el partido y su puesto en la Diputación porque, según los que lo acusan, pidió que le retirasen una multa a un coche del ayuntamiento. Puesto todo en una balanza, lo de Magdalena parece un pecado mortal; lo del alcalde de Piedrafita, ni siquiera venial. ¿O es pecado que un alcalde defienda los intereses de sus vecinos?
P.
—————————-

DURANTE la jornada de hoy seguirá aparcado al fondo de la Plaza de España el “Consulado móvil” de Colombia, alojado en un autobús con el lema “Colombia más cerca de ti”. Estuve charlando un rato con la persona que viene al frente de él, el Cónsul de Primera, Hernán Rojas Vizcaya, que me dijo desconocer el número de gente de su país que reside en Lugo, aunque los que han pasado por allí son una media de 200 al día. Es probable que se acerquen a los 1.000 en total los colombianos que viven entre nosotros. Me dijo el Sr. Rojas Vizcaya que estaban muy agradecidos al ayuntamiento por haberle autorizado a aparcar en una de las mejores zonas de la ciudad, también que sus compatriotas residentes en Lugo le había manifestado el respeto y el afecto con el que ha sido recibidos y posteriormente tratados y que mayoritariamente las consultas que se les han planteado estos días tienen que ver con pasaportes, inscripciones en el censo de Colombia de nacidos aquí… también he entendido que por vez primera, en las próximas elecciones colombianas que serán dentro de poco, los residentes aquí de aquel país podrán votar en una mesa habilitada en la ciudad.
—————————

DESDE su SILLON (de orejas) ESCRIBE DOÑA EULALIA, ausente en los últimos días y que, efectivamente como escribía hace poco uno de nuestros asiduos, ha estado por tierras italianas: “Espero de corazón que no me hayan echado de menos.
Buenas tardes.
He estado viendo la Madonna del Latte, de Ambrogio Lorenzetti, pero no acierto a saber si en mi cabeza o en presencia física, disculpen. Es una pieza realmente hermosa. El Trecento sienés resulta en verdad atractivo, a caballo entre el mundo bizantino, la sensibilidad toscana y la traza estilizada que tiene de suyo por ser gótico.
No me pararé en lo que quizá hasta la hartura se haya dicho sobre esta María galactotrofusa. ¡¡¡Para qué entretenerles a ustedes, buena gente, hablándoles de ese círculo compositivo centrado en el corazón de Ella, es decir, en el seno nutricio que alimenta al Rey de Reyes!!!
El otro día hablábamos de los recuerdos en tanto son excitados por elementos evocadores. Hablemos, pues de evocaciones, que yo sensibilidad tengo poca, como ustedes saben, y podría acabar lanzando un meeting sobre la religión como opio para el pueblo.
No: yo prefiero hablar de que he visto ese pecho de mujer, esa fuente del elixir de vida cual lo pudo ver también aquel chileno universal: “Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos…”. Colina: en efecto colina, dulce colina tostada suavemente por un delicado ocre sienés. Es la Toscana de las colinas, no lo duden, lo que allí está: ese paisaje femíneo, blando, turgente a la vez y eterno suelo nutricio. Sobre cada loma una villa silente o un castillo desdentado. Aquí y allá los pinceles de Lorenzetti, hechos esbeltos cipreses pintando eternamente el viento de la Italia central.
Me confunde ya mi cabeza senil y no sé si veo la tierna delicadeza de las delicadas manos de la Mujer meciendo o impidiendo que nada perturbe la paz de su Tesoro, o los cuencos acogedores de los pequeños valles toscanos atravesados por riachuelos lechosos.
Lechosos como la luz imperceptible que, ya en la estación, habían encendido en los vagones del tren sin que nadie se hubiera dado cuenta. El dorado atardecer, el respaldo bizantino de la tabla era todavía suficientemente poderoso como para que cualquier humano artificio luminoso quedase anulado, sin vida.
Recorrí el círculo compositivo de la Madonna pasando entre tamaño espectáculo de luces brillantes en mis empobrecidas retinas: sólo la mirada del Chiquillo, entre la somnolencia que le da la hartura, salía del cuadro como la mía a través de las ventanas del tren, en el que iba o quizá nunca he llegado a subirme.
Cuando ya las tinieblas empezaron a ganar la eterna partida a la noche inevitable pude percibir un silbido; casi de inmediato se sacudió el convoy. Entonces me di cuenta de que las lámparas fluorescentes tenían ya consistencia en la iluminación de aquella gente que no debió notar mi insignificante presencia.
La sacudida, sí, me trajo del ensueño al mundo. Estábamos entrando en agujas de la estación de Santa María Novella, en la deslumbrante Florencia.
Buon pomeriggio.
Eulalia”
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY es 15 de marzo. El día y el mes más importante de mi vida. Por casualidad o por lo que sea, algunas de las historias que me han marcado y más han influido tuvieron lugar un 15 de marzo. Podría escribir una novela sólo con lo que he vivido, siempre bueno, en esta fecha, pero voy a remitirme a lo más cercano. En las primeras horas de la madrugada de hoy se han cumplido 5 años de la reunión de amigos que Conchita Teijeiro y Nora Real organizaron y encabezaron. Sin duda una de las más numerosas y brillantes que han tenido lugar en la historia de Lugo gracias a ellos, a los amigos, y a los que organizaron todo aquello. El marco incomparable, que aquí no es una frase hecha, del Salón Regio del Circulo de las Artes, recibió a más de 500 personas. La cena fue casi tan espléndida como la compañía, con unos prolegómenos amenizados por la Real Banda de Gaitas de Ourense, con la que me sorprendió mi amigo Foxo, y el postre musical contó nada menos que con la actuación de “Los Panchos”, recién llegados de Miami para participar en el sarao y “Los 3 Sudamericanos”. A pesar de que las mesas y sillas ocupaban toda la pista, se improvisó un baile y allí se divirtieron desde todos los alcaldes lucenses de la democracia, a representantes de todos los partidos políticos, así como de clubes, sociedades…   Fue una gran fiesta de la que guardo un muy buen recuerdo, lo mismo que eterno agradecimiento a todos los que participaron.  Ayer estuve viendo las más de 400 fotografías que hicieron los alumnos de la Escuela de Artes Ramón Falcón, que también se sumó, y hoy veré el documental que rodaron los alumnos del TIC. Los de más aguante, entre los que estuvieron mis hijos, nos retiramos cuando era de día.
Y aún hubo más que celebrar; cuando en un taxi regresaba a casa, un coche de alta gama nos “afeitó” en la Avenida de Ramón Ferreiro, salía desbocado de la calle donde estaba Estudio 3, se saltó el seto de la mediana, se estrelló contra una farola a la que derribó y aunque intervino la Policía de Tráfico… alguien tapó todo. ¿Quienes viajaban en ese coche?; ¿por qué no se les hizo el control de alcoholemia? Misterios sin resolver de un hecho que también ocurrió aquel 15 de marzo.  Y felizmente me salvé.
————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    MORILES y Évole:
“Haille qué dar unha crase de periodismo a Jordi Évole?, pobre rapaz sen mestres, imposibél facer bos programas de TV, por riba vai de ultra-catalanista. Pon en dubeda asuntos sabidos do Estado, Despilfarros e dispopostes de politicos honrados. Évole non fales destas cousas tan pouco serias, se fuches comer os callos, a matanza do porco de Fonsagrada, se te nomean Cabaleiro de Serenisima Alquitara, Milagrosista de Ano, Pregoeiro da festa do touciño, Évole date unha voltiña por eiqui, e sabras o qué é a seriedade do Periodismo.
RESPUESTA.- De la crítica que ayer hice de la entrevista (¿) de Jordi Évole al presidente del Real Madrid, no ha entendido usted nada. Como disculpa, tal vez su nombre tenga que ver, porque de lo contrario no comprendo que usted no haya captado la evidencia: Évole no dejaba hablar a Florentino, Évole habló más que el entrevistado, Évole quiso ser el muerto en el entierro, el niño en el bautizo y el novio en la boda. Y no es así. Y no hace falta que Évole se dé una vuelta por aquí para saber cómo se hacen entrevistas; para mejorar la suya del otro día, en cualquier sitio. Sí le recomendaría que se diese una vuelta por aquí para comprobar los estragos que puede hacer el Moriles cuando uno se pasa con la dosis.
PRINCIPIOPETER percibe la cosa de otra manera:
“Évole es un sectario de cuidado y muy enamorado de sí mismo. Quienes acceden a ser entrevistados, pobriños, no saben que son los monaguillos en la ceremonia de elevar a los cielos al “intrépido y osado periodista”. RESPUESTA.- Se nota que es usted abstemio.
———————–

MARI PILI NOS AYUDA A SONREIR

•    Un tipo está en la barra conversando con un amigo.
- Las ventas andan muy mal. Si no vendo más autos este mes, voy a perder hasta el
culo.
Se da cuenta de que cerca de ellos está sentada una hermosa rubia.
- Perdóneme la expresión, señorita.
– No se preocupe, le dice la chica, yo estoy en un problema
simétrico.
- ¿Cómo simétrico?
- Sí… Es que si este mes no vendo más el culo, ¡voy a perder el auto!

•    El Ansioso pretendiente:
-Buenos días, informe a mi amada que estoy aquí.
La chacha:
- Pues es que no la he oido aún salir de la habitación e.. non sei…
_¡Ahhh! ¿Mi amada está todavía en brazos de Morfeo?
-Non sei como se chama pero le es sargento de caballería, con bigote…

* Un hombre entra en Victoria’s Secret para
comprarle a su esposa una negligée transparente.
Le enseñan muchos modelos que van desde 250 hasta
500 euros y cuanto más transparente, más caro
es el precio.
Elige el más caro, paga los 500 euros y se lo lleva a casa.
Se lo entrega a su mujer y le pide que suba
al cuarto y que se lo ponga para él.
Arriba, la esposa -que no es ninguna tonta- piensa:
“Se me ocurre una idea…, es tan transparente que es como si no llevara nada. No me lo voy a poner, bajaré desnuda,
lo devuelvo mañana y guardo la devolución de los 500 euros para mí.”
Hace su aparición desde arriba de la escalera,
totalmente desnuda y se pone en una pose muy sensual.
El marido exclama: “¡¡¡Diablos, qué poco profesionales, me costó 500 euros y ni siquiera lo han planchado!!!”
El nunca oyó el disparo…
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “La Voz Kids”.- 5,6 millones de espectadores.
2) “La Voz Kids-Express”.- 5 millones.
3) “Cuéntame cómo pasó”.- 3,6 millones.
4)  Sevilla-Betis (Futbol UEFA).- 3,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.

-    Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La Voz Kids’ (34.1%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (20.2%)
La 1: ‘Cuéntame’ (16.7%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (10.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)
Cuatro:   ‘Europa League: Sevilla – Betis’ (15.9%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el jueves Informativos Telecinco 21h con un 18,6%

-    El “minuto de oro” ha sido para “La Voz Kids”; a las 23,47 horas veían el programa 7.537.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 41,7%.

-    La muerte de Iraila, una de las más queridas participantes de “La Voz Kids” y que intervenía en el programa del jueves grabado meses antes de su fallecimiento, dio una especial audiencia al musical. Hay que reconocer que el programa trato con gran exquisitez y respeto la desaparición de la niña y todo lo que la ha rodeado.

-    En los 17 concursantes que participarán a partir del lunes en “Supervivientes” hay una colección de poco conocidos, pero que van dispuestos a armarla. Si los planes no fallan tendremos el “Supervivientes” más telebasura de la historia. Los responsables ya lo han advertido: “Hemos tenido tres años para pensar maldades”

-    Y en abril Telecinco estrena “¡Mira quién salta!”. Los participantes, con perfil más bajo que los de “Supervivientes”, serán:
Benjamín Zarandona, Sandro Rey, Arturo Requejo, Laura Manzanedo, Olivia Valere, Andrea Huisgen, Belén Rodríguez, Javier Castillejo, Leo Cámara, Maribel Sanz, Sergi Capdevila, Miguel Ángel Nicolás, Miriam Sánchez, Patricia Martínez, Rafael Amargo, Andrea García, Aarón Guerrero y Ángela Portero.

-    Cuatro va a cumplir 9 años de vida, y necesita un cambio porque algunos formatos han sufrido desgaste”, reconocía  hace unos días Manuel Villanueva, director de Contenidos de Mediaset España.
Dicho y hecho. Cuatro es la cadena que, de largo, más estrenos ha realizado en lo que llevamos de la presente temporada, y todavía tiene mucho material para los próximos meses. Los recientes debuts de Ciega a citas, Viajando con Chester, Policía Internacional y el inminente de Mi madre cocina mejor que la tuya son solo algunos ejemplos.
En este ciclo televisivo, y en un intento de mejorar sus datos de audiencia, la cadena de Mediaset está probando diferentes ofertas, con mayor o menor suerte en resultados de audiencia. Cuatro ha superado en este 2013/2014 la decena de nuevas ofertas en su parrilla, cifras superiores al resto de canales generalistas. (Fuenter:Vertele)
————————-

HE paseado con Bonifacio y sin “La Piolina” que se quedó en casa. Yo venía de cenar con J. Luis y Carmela y nos pasamos un rato largo caminando. Mucho frío y cielo despejado; como todos los últimos días.
—————————

LAS FRASES
“La inteligencia es útil para todo, suficiente para nada” (HENRI FREDERIC AMIEL)
“Hay obras maestras que lo son por el monumental aburrimiento que provocan” (LUIS GARCIA BERLANGA)
——————————

LA MUSICA
AUNQUE empezaron su andadura a finales de los 50 con otro nombre “Los Surfs” reinaron en la música en los años 60 y especialmente a partir del 63 cuando estos seis chicos de Madagascar fueron invitados a la inauguración de un canal de TV en Francia, tuvieron un gran éxito y desde allí conquistaron el mercado europeo. En España estuvieron entre los preferidos y eran muy frecuentes sus actuaciones en TVE, entre otras cosas porque hicieron versiones en castellano de sus temas más importantes como este “Ahora te puedes marchar”

————————-

EL HASTA LUEGO
Aparte de que vamos a disfrutar hoy de otro día de sol espléndido, también dispónganse a pasar frío durante la noche y la mañana, porque las mínimas van a ponerse al nivel de los días crudos del invierno. Las máximas serán agradables. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 19 grados.
-    Mínima de 2 grados.

29 Comentarios a “El nombrecito”

  1. trifoncaldereta

    Partillamos Paco e servidor, dúas datas na memoria.
    Efectivamente, meu amigo. Unha é de certo a de hoxe.
    A outra- corríxeme o erro-, a do 11 de Octubre.
    Na do Rivera non ouso pór o ano. Na do quen isto subscribe é o de 1974. Fai por tanto hoxe coarenta anos- dúas febriles miradas de Gardel- do acontecido.
    O meu- o meu acontecido- non daría para escribir un libro que non estivera xa escrito. Polo de común e normalito que o feito ten en sí.
    Son lembranzas que a día de hoxe ficarán posiblemente na memoria exclusiva do Trifón, teimosa por natureza.
    Ela -a outra memoria- é dunha condición distinta. Mais sabia. Unha desas memorias intelixentes que borran o que ocupa un lugar prescindíbel para vivir coas emocións estrictamente precisas.
    Habémonos contar un día, Paco, os respectivos acontecidos. Para establecer, máis que nada, unha cofradía de afectados polo día.
    Reciban vostedes a máis paisana das apertas miñas.

    Trifón Caldereta

  2. Sibarita

    Me parece muy acertado el cambio de denominación del street market por Mercado na rúa. No soy anglófobo, pero mira que hay gente con la manía de titular todo en inglés cuando tenemos lenguas autóctonas tan preciosas y tan ricas. Es más, me resultan sumamente horteras esas denominaciones en inglés. Y dudo mucho que se venda más si el evento se llama street market, que si se llama mercado na rúa. Si fuese lo contrario, revelaría cierto grado de paletismo.

  3. Lucense en Madrid

    Paco ayer hacías referencia al fallecimiento de Máximo Carballal. Máximo después de permanecer varios años actuando en Sudamérica, regreso a Lugo en los años cincuenta para seguir actuando en orquestas como vocalista. En su regreso, en una entrevista para el Progreso recuerdo que traía bajo el brazo cuatro o cinco discos grabados en esas tierras. Me parece que la primera orquesta en la que actuó en Lugo fue la orquesta Mayka. Su canción preferida era la “pollera colorá”.

  4. Arias

    Stultorum.- gen. plur. stultus = tonto
    plena.- nom. sing. `plenus-a-um ) lleno
    sunt.- de sum -es est. 3ªplur. pres. ind.= ser, estar, haber..
    omnia.-omnis-e , comcordante con plena, adjet. o pron. todo.

    si lle prace :traducción adecuada (é un petitorio ó Sr.. Rois Luaces)

    sospeito que por acó escomenza a haberes tanto docto ou docta tan ilustrado/a que en calquer momento esprica o verdadeiro xeito en que se finiquitou a o rey aquel en Zamora. Sancho… sí ese.

  5. SEito

    Se ve que también en los 60, porque esa es una de las cumbias que permanecen en este neuronar de pez, con la Mayka llenando el espacio desde el escenario con medidas normales, sin necesidad de trailers espectáculos .
    Un abrazo para Lucense en Madrid y el agradecimiento para la familia de Máximo carballal .
    …pallá, pacá, como ella baila soledad, con su pollera colorá…
    http://www.youtube.com/watch?v=ePsvyjinsJg

  6. el desván del swing

    http://www.diariodemallorca.es/ocio/2014/03/14/mallorca-bailar-swing/918065.html

    Del periodismo de denuncia, prefiero cien veces -con todos sus contras- al personaje “faltón” -y eterno inconformista- Évole, que p.ej., al inquisidor de M. Milá.

  7. SEito

    ¡¡Y viva Colombia ¡¡
    La Pollera Colorá (Wilson Choperena – Juan Madera Castro)
    Esta es una emision de la T.V. de Colombia de los años 60, donde la Cumbia llegó gracias a la presencia de Lucho Bermúdez, quien en 1944 Viajo por el rio Magdalena con su orquesta llevando la Música del Caribe Colombiano a interior del país y luego a todo el Mundo.La Pollera Colorá es una de las Cumbias más famosas ,fué escrita e interpretada originalmente por Wilson Choperena y en esta ocasión es interpretada por el maestro Lucho Bermúdez.

  8. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=BK5jxsS3DZc&list=PL8F7F550BA16AA8F5
    Colombia tierra querida

  9. Mari Pili

    Un hombre que desea profesar como fraile Cartujo, se presenta al Abad del Monasterio, que le dice:

    - La regla principal aquí es el silencio, de forma que sólo cada diez años se te permitirán decir dos palabras.

    El hombre acepta e ingresa como fraile.

    Pasan diez años, y le dice el Abad :Tienes derecho a decir tus dos palabras. El hombre dice :

    - Poca Comida.

    Así pasan otros diez años, y al cumplirse los veinte años de ingresar, le dice el Abad: Hoy se cumplen tus veinte años de fraile, así que tienes derecho a decir tus dos palabras. El hombre dice :

    - Cama Dura.

    Transcurridos otros diez años, y cuando el Abad, le dice que podía decir sus dos palabras de la década, el hombre dice :

    - ¡ Me voy ¡

    A lo que responde el Abad:

    Ah! Cabrón, esto ya lo veía yo venir, ¡¡ desde que llegaste, no has hecho más que protestar!!

  10. Mari Pili

    ASTUCIA FEMENINA
    Los griegos decian que las mujeres tenían algo que ellos no tenian y que ellos envidiaban: ¡¡¡ASTUCIA!!!

    A una empleada de Atención al Cliente de Virgin Airlines en Sydney, se le tenía que haber dado un premio hace unos meses por ser tan astuta e inteligente, pero también por decirle las cosas claras a un cliente que probablemente tendría que haber viajado en la bodega con los equipajes.
    Un abarrotado vuelo de Virgin fue cancelado cuando el avión 767 de la compañía fue retirado por cuestiones de seguridad. Solo había una empleada de Atención al Cliente que estaba intentado encontrar vuelos alternativos para todos los pasajeros.

    De repente, un pasajero muy molesto se saltó la cola para ponerse delante del mostrador. Con un golpe depositó su billete en el mostrador y dijo:”Tengo que salir en el primer vuelo y tengo que ir en primera clase” La empleada le contestó:”Lo siento mucho, señor. Estaré encantada de ayudarle, pero antes tengo que ayudar a estos pasajeros, que estaban antes que usted, estoy segura que lo solucionaremos” El pasajero todavía mas molesto le gritó:”¿Usted Sabe quién soy yo?” A lo que la empleada, sin pensarlo, tomó el micrófono y anunció:”Atención por favor”, su voz se escuchó por toda el terminal:”Tenemos un pasajero en el mostrador número 14 que no sabe quién es. Si alguien lo sabe, por favor venga a ayudarlo, el está en el mostrador número14″ Todos los otros pasajeros detrás de él se morían de la risa. El pasajero miró a la empleada y le dijo:”Anda y que te jodan” A lo que ella le contestó:”Lo siento señor, pero para eso también hay que hacer cola”
    ——————————-
    De cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
    Dale un espermatozoide y ella te dará un hijo…
    Dale una casa y ella te dará un hogar…
    Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida…
    Dale una sonrisa y ella te dará su corazón… (casi todas)
    Ella multiplica y engrandece todo lo que le des…Así que si le das problemas… ¡¡PREPÁRATE!!

  11. A Tirimola

    Pues si ” Street Market ” resulta ridículo, lo de ” Cocido Day ” no es menos patético. ¡ Estamos tolos !.

  12. A Tirimola

    Y para patético- patético que todos los restaurantes ofrezcan hoy cocido y las escenas del banquete (¿) se distribuyan por las redes sociales. ¡ Estamos tollos !.

  13. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=2EWFoeIVh-Y&list=RDfOUNllswJgY
    ….porque antonte non entrou, e fai poucos días do Cumpleaños de Neil SEdaka

  14. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=dq1scRtHIj0
    Nunaca te cases con un Ferrocarrilero,EN ESPANOL
    SHOCKING BLUE

  15. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=7y2MEnKF1Nk
    Bee Gees – Massachusetts (traducida al español)

  16. Centolo

    Lucense en Madrid, hola.

    Supongo que sabrás que uno de los vocalistas de la orquesta Mayka fue Isaac, hermano de Morocha, vecinos nuestros. Isaac antes había sido jefe de banda del barrio ( me refiero a banda de chavales, no de orquestas), tu hermano seguro que se acordará. Una vez ya conté que Isaac nos reunía en su portal y se empeñaba en cantarnos boleros para demostrar sus dotes artísticas. Cualquiera se negaba a oír al jefe de la banda del barrio.
    Un saludo para ti y tu hermano.

  17. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=x_njf3J5obk
    The Monkees – I’m a Believer (Lyrics) Español & Ingles

  18. vicente

    Hay cosas que en el mundo del “marketing”, o “mercadotecnia” (al gusto del consumidor), no es que sean difíciles, es que son imposibles.

    Por ejemplo, que una experiencia comercial, que ha resultado “un éxito completo” en unas condiciones concretas y con una estructura predeterminada, asuma el riesgo que implica el abandonar el “feed back” (“recuerdo” en castellano), que lleva parejo el cambio de denominación.

    Intenta cambiar el “Master Chef” de TVE, y en la siguiente temporada llamarle “Jefe de Cocina Maestro”. Posiblemente, el comentario de Vertele, resultaría altamente crítico.

    También, es justo reconocer, que en un mercado tan reducido como es Lugo, el “boca a boca” (“buzz” según los “marketing managers” USA), paliaría el inconveniente de falta de recuerdo, con un “e o mesmo que fixeron o pasado ano”, con lo cual el sentimiento de satisfacción experimentado, no se resentiría negativamente, y el interés en una nueva edición, se mantendría, pero esa posibilidad, no deja de implicar un riesgo, que podría ser fácilmente evitable “dejando que el tren ande por la vía” (en USA, tienen una expresión parecida a la española, pero no vamos a cansar al lector).

    En definitiva, quiero decir, que podría (muy difícilmente) coincidir con tu opinión sobre lo de “Mercado en la calle” o “Mercado na rua”.

    Lo que, desde el afecto que siento hacia tu persona y tu familia, no logro entender, es que después de tu comentario sobre el nombrecito en cuestión, dejes pasar un solo párrafo, para elogiar el “cocido day”

  19. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=bEfuMcQAhF0
    The Turtles Happy Together HD (Subtitulado en Español)

    ….así e todo, non vos hai como ser creente….

  20. vicente

    Por cierto, olvidaba comentarte, sobre el tema de Zara y las grandes marcas, que el “mercado”, es un mar bravío lleno de ciclo génesis explosivas, y cuando algún barco se hunde, el precio del cabotaje sube.

  21. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=1I7lwlzA5qg
    THE MARMALADE-REFLECTIONS OF MY LIFE- Subtitulada para todos los públicos .

  22. Catuxa

    Tata…, necesito un reló…
    ¿Pa’ que quiere un reló m’hijo…? en el campo ni falta que hace,
    pué…!
    No tata, no…; lo quiero pa cuando salgo por las nochecitas con la
    Martita…
    ¡Pero m’hijo, tú conoce los luceros de la noche…! tú puede leer
    la hora en ellos…
    ¡No tata, no…! Mire, en las nochecitas questán reestrelladas, caminamo de la mano, oigo re-bién los grillos, oigo como las plantitas se mueven con el viento… La Martita huele a jabon y yerbas silvestre… Tonce nos sentamo a la oriyita’el rio, tata…! La empiezo a besar… le acaricio su carita, sus hombros, tata..! Tonces rodamos por el pasto tata…! Quito su ropa, sus enagüas, todito tata…!nos quedamo en cuero’, tata, y ya cuando la luna ilumina su cuerpo, me subo encima d’eya, la beso en el cueyo…; ella respira juerte, gime, se queja,j adea y tonce me dice… ‘damelaora…!, ¡Juan….damelaora…!
    ¡Y yo sin reló!

  23. Eulalia Carballeira Palacios

    Ando un tanto fatigada por ajetreos recientes y por eso me he asomado poco al Salón Rivera, a no ser ayer para saludarles. Luego hice un aserto con el que parece que quien firma ARIAS se ha molestado o extrañado un poquito.
    Lamento mucho que, al usar un latinajo usual, haya encontrado a alguien que casualmente no lo conocía, del mismo modo que no conozco yo otros muchos. No ha sido por mi parte afán de pomposa petulancia de petimetre “parvenu”, por cuanto -insisto- lo encontramos en su autor original un tanto distante, que fue el manido Cicerón (si mal no recuerdo) y luego reiterado con asiduidad, hasta recogerse en lecturas comunes de todos los tiempos, como en el Elogio de la locura, de Erasmo de Rotterdam. Después también ha rebotado en toda suerte de autores de lectura habitual entre el común de los mortales, pero no cometeré la desfachatez de convertir esto en un diccionario de autoridades, pues yo misma no lo soy.
    Stultorum sunt plena omnia, Son completamente estúpidos.
    Pero si prefiere usted, señor o señora ARIAS (dado el tono de su intervención, me inclino más porque sea señor), puede hacerse una libérrima interpretación diciendo que “hay imbéciles a montones”, o que “hay tanto tonto que parecemos movernos sólo entre lerdos”.
    Disculpe, pues, mi arrogancia, esta vez no premeditada, pero la verdad es que para el caso sólo he utilizado moneda corriente.
    De usted afectísima queda
    Eulalia Carballeira Palacios

  24. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=EZTy63aKX-w
    The Hollies – He ain’t heavy he’s my brother (Spanish)

  25. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=h7SBY-R6ggA
    ¿ Has visto alguna vez la lluvia ?. Creedence .
    …iste ano dabondo

  26. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=-cvQt2NujMU
    Creedence
    Who´ll stop the rain (Subtitulado)
    ….quen o soupera…

  27. Eirasmus D.J.

    Para La Piolina, a quien esperan para pasear, sin antes ponerla en la afoto del Blog .
    ¡Piolina na foto ¡xa¡
    http://www.youtube.com/watch?v=dA3cS08B_p0
    Al Stewart – The year of the cat ( SUBTITULADA EN ESPAÑOL
    “Year of the Cat” es el sencillo que da título al álbum del año 1976 Year of the Cat. Esta canción fue escrita por el cantante y compositor Al Stewart; el álbum se grabó en Abbey Road Studios, Londres, en enero de 1976 por el ingeniero de sonido y músico inglés Alan Parsons, y se publicó en julio de 1976. La canción se caracteriza por sus largas secciones instrumentales; de hecho, en la versión del álbum, de 6′40″, más de cuatro minutos de la canción se dedican a temas instrumentales, incluyendo un solo de piano, guitarra acústica, guitarra eléctrica distorsionada y saxofón.
    La letra de la canción está inspirada en la película Casablanca.

  28. Gloria

    Es el Soldado, no el periodista, … quien nos ha dado la libertad de prensa.

    Es el Soldado, no el poeta, … quien nos ha dado la libertad de expresión.

    Es el Soldado, no los políticos, … el que garantiza nuestro derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.

    Es el Soldado quien saluda a la bandera,… el que sirve bajo la bandera y cuyo ataúd está envuelto en la bandera.

    “Cuando la Patria está en peligro, se recurre a Dios y al Soldado. Cuando el peligro pasa, Dios es olvidado y el Soldado, … ¡juzgado!

  29. Lucense en Madrid

    Para Centolo : Muy buenas noches Antonio, recuerdo perfectamente a Isaac Ares que vivía en Concepción Arenal, en la casa propiedad del Sr. Lameiro. Efectivamente Isaac fue durante algún tiempo el vocalista de la orquesta Mayka, muchos de los días que iban a actuar a algún pueblo o ciudad estaba delante de su portal esperando la furgoneta/microbús de Sindo en la que cargaban todos los instrumentos y en ella se desplazaban habitualmente con un gran cartel en la parte delantera de la baca del automóvil que ponía “Orquesta Mayka”. Su hermana Morocha estuvo casada con Ulises López Sarry y de Isaac las noticias que tengo bastante lejanas, es que estaba viviendo en Vigo trabajando para una firma muy conocida de cosmética.

Comenta