Después de 30 años

SALUDÉ ayer en la terraza del Centro a Saleta Cedrón, la esposa de Javier Rosón. Ella fue en los años 50 una de las chicas más guapas de Lugo. Ayer estaba con el procurador Martín Castañeda y con otro gente de Lugo. Hacía más de 30 años que no nos veíamos y al principio no me conoció (¡algo sí se cambia en 30 años!). Le pregunté por Javier que se había ido con el presidente del Círculo Jesús López, supongo que a ver las nuevas instalaciones de la sociedad. Javier es un gran aficionado a la pintura y después se dio una vuelta por la Galería Clérigos en donde me encontré con él. Aunque sus hijos llevan el peso, sigue vinculado a la empresa familiar que desde hace muchos años trabaja para Telefónica. Vive a caballo entre Madrid y Río de Janeiro; en Brasil su empresa tiene mucha actividad. Javier pasó en Lugo algo más de un lustro; se vino en la segunda mitad de los años 70 para ayudar a su hermano Antonio en las primeras elecciones generales de la democracia, en las que la UCD había arrasado: sacó en Lugo cuatro  diputados y tres senadores; nunca un partido volvió a lograr tamaño éxito. Javier había sido el responsable de la campaña en Lugo, como gerente. Luego se quedó unos años más y se hizo cargo de Frigsa como Consejero Delegado. En su etapa se puso la primera piedra de la nueva factoría.
P.
—————————-

PASEÉ un rato por la Plaza de España con Rodri, que fue uno de los teclistas más importantes que hubo en la música lucense; tras pasar por las mejores orquestas y conjuntos de aquí y actuar también en solitario ahora se ha retirado. Aunque de vez en cuando aún hace alguna cosa por afición y con amigos. La música latina le gusta especialmente y de ella los boleros: “De vez en cuanto acompaño al Dr. Guerrero, que canta muy bien y con muy buen gusto; nos vamos al Clavi cuando está cerrado”. Me habla Rodri maravillas de una chica, María Moreno, a la que está intentado ayudar: “es una muy buena cantante y vamos a grabar un disco con ella”
—————————

ME paré un rato en la tienda de delicatesen que  “Secretos de Galicia” ha puesto en Santo Domingo. Al lado de la óptica que hace esquina con la calle de la Reina. Me dicen los responsables que están satisfechos de la marcha del proyecto y que funciona especialmente bien con los turistas. Lo que venden, como lo presentan y los precios prudentes, aportan prestigio a los productos de la tierra.
————————-

HACE unos días publicaba EL PROGRESO en su sección “De cuchara” y firmado por Caius Apicius un reportaje muy elogioso de las llamadas “puntillitas”, de las que en su significado gastronómico nada dice el diccionario y según Caius Apicius “mucha gente llama así a cualquier pequeño cefalópodo, sea de la familia que sea (calamares o sepias). También es frecuente llamar “puntillitas” a lo que no son nada más que choquitos”. El crítico las califica como “exquisito manjar”.
Entro ahora yo en liza: no conocí las “puntillitas” hasta hace algo más de dos lustros y fue en Sevilla. Aquí no sólo no las había comido nunca, sino que ni siquiera había oído hablar de ellas. Tampoco las había visto en la carta de ningún restaurante de Lugo. Hace unos años las descubrí congeladas en un supermercado de Lugo y las compré para probar. Estaban estupendas y eran (son) muy baratas. En los restaurantes de Lugo siguen pasando olímpicamente de ellas; las hay en sitios contados. A mí me gustan mucho más que los calamares más asequibles (esos llamados “de la ría” están a precio de oro). Corrijo: es que de los calamares, esos que llamo asequibles, no quiero saber nada desde que hace muchos años estuve a punto de ahogarme con una anilla que se me quedó atravesada en la garganta.
Volviendo a las “puntillas”, si no las conocen pruébenlas.
En cuanto a la forma de prepararlas, ningún secreto: rebozar en buena harina y freír en cantidad de buen aceite a alta temperatura. Me gustan bien pasadas y con limón.
—————————

DE la fruta de verano, que gracias a los invernaderos y a la importación cada vez es más de todo el año, la primera en aparecer a buen precio son las fresas; desde hace semanas ya se pueden adquirir baratas y de calidad. Ayer he comprado dos kilos al módico precio de un euro el kilo. Muy asequibles.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER en San Ciprián, se celebró la Festa do Ourizo. Los menos mayores probablemente no sepan que por los años 60 esta auténtica delicia de mar apenas era apreciada en aquella zona y que fue un lucense del interior el que a muchos nos descubrió lo que nos estábamos perdiendo. Fui un poco protagonista de la historia, que les cuento:
Por mediados, más o menos, de los años 60 se fue a veranear con su familia a San Ciprián Ramón Chao, un periodista y escritor villalbes que vivía en París desde hacía muchos años; a la capital francesa había ido disfrutando de una beca para perfeccionarse como pianista y allí se transformó en un comunicador notable, que llegó a disfrutar de cargos importantes en la Radio Televisión Francesa. Paseaba una tarde con Ramón Chao, su esposa y sus dos hijos cuando tras bajar la marea vio docenas de erizos de mar; se extrañó de la cantidad y de que nadie los cogiera y yo de que se extrañase, porque no tenía idea de que se comiesen; lo mismo que a mí les sucedía a la mayoría de los de la zona. Aquella misma tarde conseguimos un saco, lo llenamos de erizos y con ellos nos fuimos a ver a la cocinera del Hotel Pablo, donde nos alojábamos para que los preparase. Ramón le dio las correspondientes instrucciones y aquella noche muchos comimos por vez primera erizos. Han pasado más de 40 años y por lo que se ve en San Ciprián ya son muy apreciados.
Una última nota que nada tiene que ver con los erizos: Ramón Chao es el padre del músico Manu Chao y el músico Manu Chao era uno de los dos niños que paseaban con nosotros aquella tarde en que descubrimos los erizos de mar.
P.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    SIBARITA está de acuerdo:
“Me parece muy acertado el cambio de denominación del “Street market” por “Mercado na rúa”. No soy anglófobo, pero mira que hay gente con la manía de titular todo en inglés cuando tenemos lenguas autóctonas tan preciosas y tan ricas. Es más, me resultan sumamente horteras esas denominaciones en inglés. Y dudo mucho que se venda más si el evento se llama “Street Market”, que si se llama “Mercado na rúa”. Si fuese lo contrario, revelaría cierto grado de “paletismo”.
RESPUESTA.- Completamente de acuerdo y los propios promotores también coinciden. Lo de “Street Market” ha sido por última vez.
-    LA TIRIMOLA, a la que no le mola:
“Pues si “Street Market” resulta ridículo, lo de  “Cocido Day” no es menos patético. ¡Estamos tolos !
Y para patético- patético que todos los restaurantes ofrezcan hoy cocido y las escenas del banquete (¿) se distribuyan por las redes sociales. ¡Estamos tollos!
RESPUESTA.- En relación con lo primero, supongo que es un intento de internacionalizar la campaña. Sobre lo segundo, no entiendo que tiene de malo el promocionar un plato gallego. Pero cada uno es libre de pensar lo que quiera.
-    LUCENSE EN MADRID, sobre Máximo Carballal:
“Paco ayer hacías referencia al fallecimiento de Máximo Carballal. Máximo después de permanecer varios años actuando en Sudamérica, regreso a Lugo en los años cincuenta para seguir actuando en orquestas como vocalista. En su regreso, en una entrevista para el Progreso recuerdo que traía bajo el brazo cuatro o cinco discos grabados en esas tierras. Me parece que la primera orquesta en la que actuó en Lugo fue la orquesta Mayka. Su canción preferida era la “pollera colorá”.
RESPUESTA.- Mañana escribiré algo sobre él en “El baúl…”, pero sobre la fecha de llegada creo que fue un poco más tarde, sobre los años 60, y es verdad que cumbias y merengues estaban entre sus ritmos preferidos y “La pollera colorá”, entre ellos, aunque había otro que todavía se identificaba más con él. Lo contaré y ya verás cómo coincides.
-    CENTOLO y su memoria histórica (esta es buena):
“Lucense en Madrid, hola.
Supongo que sabrás que uno de los vocalistas de la orquesta Mayka fue Isaac, hermano de Morocha, vecinos nuestros. Isaac antes había sido jefe de banda del barrio (me refiero a banda de chavales, no de orquestas), tu hermano seguro que se acordará. Una vez ya conté que Isaac nos reunía en su portal y se empeñaba en cantarnos boleros para demostrar sus dotes artísticas. Cualquiera se negaba a oír al jefe de la banda del barrio.
Un saludo para ti y tu hermano.”
RESPUESTA.-  Isaac Ares estuvo en la “Maika” por finales de los 50, antes que Máximo Carballal; pronto se marchó de Lugo y no le he vuelto a ver por aquí. ¿Isaac es hermano de Morocha, la profesora de gimnasia?
LUCENSE EN MADRID amplía:
“Para Centolo : Muy buenas noches Antonio, recuerdo perfectamente a Isaac Ares que vivía en Concepción Arenal, en la casa propiedad del Sr. Lameiro. Efectivamente Isaac fue durante algún tiempo el vocalista de la orquesta Mayka, muchos de los días que iban a actuar a algún pueblo o ciudad estaba delante de su portal esperando la furgoneta/microbús de Sindo en la que cargaban todos los instrumentos y en ella se desplazaban habitualmente con un gran cartel en la parte delantera de la baca del automóvil que ponía “Orquesta Mayka”. Su hermana Morocha estuvo casada con Ulises López Sarry y de Isaac las noticias que tengo bastante lejanas, es que estaba viviendo en Vigo trabajando para una firma muy conocida de cosmética.”
RESPUESTA.- Ya veo que contestas a una de mis preguntas (la relación de Isaac y Morocha) y que coincide mi información de que vive en Vigo con la tuya. Pero de lo que dudo es de que siga trabajando; yo creo que  debe estar jubilado hace tiempo.
-    VICENTE opina diferente:
Hay cosas que en el mundo del “marketing”, o “mercadotecnia” (al gusto del consumidor), no es que sean difíciles, es que son imposibles.
Por ejemplo, que una experiencia comercial, que ha resultado “un éxito completo” en unas condiciones concretas y con una estructura predeterminada, asuma el riesgo que implica el abandonar el “feed back” (“recuerdo” en castellano), que lleva parejo el cambio de denominación.
Intenta cambiar el “Master Chef” de TVE, y en la siguiente temporada llamarle “Jefe de Cocina Maestro”. Posiblemente, el comentario de Vertele, resultaría altamente crítico.
También, es justo reconocer, que en un mercado tan reducido como es Lugo, el “boca a boca” (“buzz” según los “marketing managers” USA), paliaría el inconveniente de falta de recuerdo, con un “e o mesmo que fixeron o pasado ano”, con lo cual el sentimiento de satisfacción experimentado, no se resentiría negativamente, y el interés en una nueva edición, se mantendría, pero esa posibilidad, no deja de implicar un riesgo, que podría ser fácilmente evitable “dejando que el tren ande por la vía” (en USA, tienen una expresión parecida a la española, pero no vamos a cansar al lector).
En definitiva, quiero decir, que podría (muy difícilmente) coincidir con tu opinión sobre lo de “Mercado en la calle” o “Mercado na rua”.
Lo que, desde el afecto que siento hacia tu persona y tu familia, no logro entender, es que después de tu comentario sobre el nombrecito en cuestión, dejes pasar un solo párrafo, para elogiar el “cocido day”.
RESPUESTA.- En Lugo sobre esa nomenclatura. Sobre lo del “cocido day”, te digo lo mismo que a La Tirimola.
Cambiando de tema, Vicente: Preparo otra xuntanza; espero que podáis venir. ¿Margot sigue bien?
——————————–

LA SONRISA CON MARI PILI
•    ASTUCIA FEMENINA
Los griegos decían que las mujeres tenían algo que ellos no tenían y que ellos envidiaban: ¡¡¡ASTUCIA!!!
A una empleada de Atención al Cliente de Virgin Airlines en Sydney, se le tenía que haber dado un premio hace unos meses por ser tan astuta e inteligente, pero también por decirle las cosas claras a un cliente que probablemente tendría que haber viajado en la bodega con los equipajes.
Un abarrotado vuelo de Virgin fue cancelado cuando el avión 767 de la compañía fue retirado por cuestiones de seguridad. Solo había una empleada de Atención al Cliente que estaba intentado encontrar vuelos alternativos para todos los pasajeros.
De repente, un pasajero muy molesto se saltó la cola para ponerse delante del mostrador. Con un golpe depositó su billete en el mostrador y dijo: “Tengo que salir en el primer vuelo y tengo que ir en primera clase” La empleada le contestó: “Lo siento mucho, señor. Estaré encantada de ayudarle, pero antes tengo que ayudar a estos pasajeros, que estaban antes que usted, estoy segura que lo solucionaremos” El pasajero todavía más molesto le gritó: “¿Usted Sabe quién soy yo?” A lo que la empleada, sin pensarlo, tomó el micrófono y anunció: “Atención por favor”, su voz se escuchó por toda el terminal: “Tenemos un pasajero en el mostrador número 14 que no sabe quién es. Si alguien lo sabe, por favor venga a ayudarlo, el está en el mostrador número14″ Todos los otros pasajeros detrás de él se morían de la risa. El pasajero miró a la empleada y le dijo: “Anda y que te jodan” A lo que ella le contestó: “Lo siento señor, pero para eso también hay que hacer cola.
•    De cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
Dale un espermatozoide y ella te dará un hijo…
Dale una casa y ella te dará un hogar…
Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida…
Dale una sonrisa y ella te dará su corazón… (casi todas)
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des…Así que si le das problemas… ¡¡PREPÁRATE!!
•    Un hombre que desea profesar como fraile Cartujo, se presenta al Abad del Monasterio, que le dice:
- La regla principal aquí es el silencio, de forma que sólo cada diez años se te permitirán decir dos palabras.
El hombre acepta e ingresa como fraile.
Pasan diez años, y le dice el Abad: Tienes derecho a decir tus dos palabras. El hombre dice:
- Poca Comida.
Así pasan otros diez años, y al cumplirse los veinte años de ingresar, le dice el Abad: Hoy se cumplen tus veinte años de fraile, así que tienes derecho a decir tus dos palabras. El hombre dice:
- Cama Dura.
Transcurridos otros diez años, y cuando el Abad, le dice que podía decir sus dos palabras de la década, el hombre dice:
- ¡Me voy ¡
A lo que responde el Abad:
-    Ah! Cabrón, esto ya lo veía yo venir, ¡¡ desde que llegaste, no has hecho más que protestar!!
——————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El asesino” (cine).- 2,7 millones.
4) “Deluxe”.- 2,1 millones.
5) “Sálvame”.- 1,9 millones.

-    Dentro de la serie de inventos que se hacen en “Sálvame” y en los que no dudan en pasar por encima y laminar a sus colaboradores, últimamente se han sacado de la manga una encuesta para elegir el personaje más odiado de la televisión. Por goleada ha ganado Belén Esteban que compitiendo con otros 19 personajes ha sacado el 27,5% de los votos. Para dar una idea de su “éxito” la que la sigue, Karmele Merchante, obtuve el 12,8%. Pero…  ¿se creen ustedes que la cosa quedará así y que a Belén no le van a dar una satisfacción? Ya verán: se ha votado también a los más queridos y es más que probable que Belén aparezca entre ellos e incluso aparezca en cabeza.
-    Entrevista a Imanol Arias en el XL Semanal y sobre la serie “Cuéntame…” y su personaje, Antonio Alcántara, dice: “Hay días que sí me gustaría que terminase. Como toda cosa que crece y se hace grande, ahora solo queda la angustia de ver cómo termina”.
Al sopesar los muchos años que la ficción lleva en antena, el artista reconoce que se ha desvirtuado el concepto original: “Para mi gusto, este es otro proyecto distinto al de Cuéntame; no tiene nada que ver”.
En la entrevista le preguntan por las polémicas que rodean cada año la ceremonia de los Premios Goya de la Academia de Cine: “A la gala hay que ir cuando se te requiere o tienes algo que hacer; a manifestarse, no”. Imanol Arias se muestra abiertamente contrario a todo tipo de nacionalismo, incluido el catalán: “No me gusta el nacionalismo, es algo así como estar aquí dentro para hacerme sentir diferente”.
-    Julio Somoano, director de Informativos de TVE, ha pedido la retirada de Corazón 2, el espacio que se emite antes del Telediario 2, según Vanitatis.
La causa: el periodista señala al espacio presentado por Elena Sánchez la causa de la caída de audiencia que ha experimentado el noticiero de la pública.
Una petición que por el momento no va a tener respuesta. TVE no tiene intención de hacer caso a la voluntad de Somoano y no se plantea retirar Corazón y/o poner un programa en su lugar.
Lo que sí podría cambiar son los contenidos, buscando aquellos que atrapen a la audiencia y de ésta forma conseguir un mejor dato en la tarde de La 1.
Recordemos que el programa de Elena Sánchez es uno de los más baratos de la televisión pública, 2.000 euros cada entrega, coste inferior a la matinal presentada por Anne Igartiburu. (Fuente: Vertele)
————————–

PASEO con Bonifacio. Hoy “La Piolina” no participa. Como en todas las últimas noches: frío y cielos despejados. La radio deportiva se ocupa de los partidos de la Liga y especialmente de los del Madrid y el Atlético. El Celta ha hecho una hombrada y es cada vez más fiable.
—————————

LAS FRASES
“En la política sólo triunfa quien pone las vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela” (ANTONIO MACHADO)
“Dios mira las manos limpia, no las manos llenas” (PUBLIO SIRO)
—————————-

LA MUSICA
Sleepy LaBeef es uno de los grandes rockeros, pero no está en el grupo de los más famosos. Nacido en Arkansas en 1935 sacó su primer disco cuando aún era un veinteañero y el último el pasado año cuando ya andaba cerca de los 80. En España su número más celebrado fue este “Good Rockin Boogie”

https://www.youtube.com/watch?v=yQZ4EZgvtg4

——————————

EL HASTA LUEGO
Primera pregunta: ¿Pasaron ayer sábado frío?
Respuesta: Pues hoy domingo pasarán más.
Segunda pregunta: ¿Pasaron ayer sábado calor?
Respuesta: Pues hoy domingo pasarán más.
Resumen: Hoy domingo tendremos, según las horas, más frío y más calor que ayer, porque en la misma jornada las temperaturas serán superiores e inferiores a las del sábado, con tiempo primaveral cuando el termómetro esté más alto e invernal cuando esté más bajo.
Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 22 grados.
-    Mínima de 1 grado.

25 Comentarios a “Después de 30 años”

  1. Monja cojonera

    Charla integra Lucía Caram/Risto Majide

    http://www.cuatro.com/viajandoconchester/temporada-1/programa-3/sor-lucia-caram/Charla-Sor-Lucia-Risto-Mejide_2_1760880098.html

  2. Monja cojonera

    –”Hay que rebentar el sistema”– ¡¡Caramba, Lucía!!

    http://www.youtube.com/watch?v=OSvRj6HWmd4

  3. Faro

    Ayer hablaban aquí del Street Market. En la ciudad donde vivo se hace dos veces al año el día de “Fuera Stocks” una vez pasada la temporada de rebajas. Tiene mucho éxito pues se hace publicidad del día, que siempre coincide en sábado que es cuando las familias salen a comprar. También se hace otro dia de venta en la calle, que se llama “Venta en la calle”, que suele celebrarse por las fiestas patronales y también en Sábado. Aquí tenemos una asociación de comerciantes muy activa que mira de frenar un poco el impacto de las grandes superficies, haciendo mucha publicidad para que la gente compre en la ciudad y para ello organizan diferentes actos para atraer el público al centro.

  4. Estudiantenjaponés

    http://mas.laopinioncoruna.es/graficos/672/prpuesta-de-aena-para-el-aeropuerto-de-alvedro.html
    Noticias del 2º aeropuerto LUcense, indican potencial acercamiento entre A Virxe dos Ollos Grandes y La Pilarica, para mejor disputar esa antigüedad en obras Hispanas indicada hace poco en esta pág. por la sección sabiduría rama historia.
    Lo de Franckfurth sería un puntazo para mandar allí a los promotores del Cocido Day, que tiene su coña . Antes deberán patentarlo, porque al Chukrut le ganan por goleada .

  5. A Tirimola

    El mejor consejo del día. Haced el favor de salir de casa !.

  6. M.Pili

    - Mi mujer es un objeto sexual
    - ¿A si? Y ¿ por qué?
    - Porque cada vez que me apetece hacer el amor, ella objeta algo.
    —–
    -Padre, he pecado,y me pasó por ser una dejada.
    -¿Y cómo fue eso, hija.
    -Me fui dejando, me fui dejando.
    —–
    Un antropólogo está realizando unos estudios en una tribu africana, y es llamado por el jefe de la tribu que le dice muy enfadado:
    - Venir aquí antropólogo. Haber nacido niño blanco en tribu.
    El antropólogo intenta quitarse el muerto de encima y le responde, señalando a un rebaño de ovejas:
    - Mire jefe, en genética todo es posible. Mire ese rebaño de ovejas blancas, verá usted que entre ellas ha nacido una oveja negra.
    El jefe, sofocado, le contesta:
    - Antropólogo, yo no decir nada. de niño blanco. Tú no decir nada de oveja negra…
    —–
    Un hombre, pálido, triste y escuálido, va al psiquiatra y le dice:
    -Mi suegra me está matando. Sé que me voy a morir. ¿Tengo cura?
    -Claro que sí,en cualquier iglesia encontrará uno.

  7. Mari Pili

    Un buen día acordaron jugar al golf Moisés, Jesús y un hombre mayor. . Moisés se prepara y paff, la bola directa al agua. Se oye un ¡¡¡OOOOHHHH!!! impresionate.
    - ¡No pasa nada! dice Moisés. Coge el palo, lo hinca en el suelo y se separan las aguas le pega de nuevo a la bola y directa al hoyo…la gente se volvió loca.
    Llega Jesús, se prepara y paff, la bola otra vez al agua, pero esta vez queda flotando . Con toda tranquilidad camina por el agua le pega a la bola y al hoyo.
    Le toca al anciano. Le pega y la bola directa al agua, pero justo antes de llegar salta un pez, se come la bola y antes de que caiga el pez de nuevo al agua aparece una gaviota que se come al pez. A la gaviota le cae un rayo, se cae al suelo abre el pico sale la bola y se cuela en el hoyo.
    Jesús un poco como molesto exclama:
    - ¡Mira papá! : Si empiezas con chulerías yo no juego.

  8. Ana

    Don Paco, Javier roson se hizo cargo de frigsa en la época de don Rafael ratón? Era el segundo después de don Rafael sí no recuerdo mal
    Habría que homenajear a la gente que levanto esa gran empresa en lugo

  9. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=XzeJQGIIFU0
    Mi Niña Bonita (Lucho Barrios)
    ….en este Domingo nada especial en lo onomástico, excepto por el sol , va dedicado a todas las niñas bonitas…

  10. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=d8mg4j2k1uU
    Mi Liendrosa (Carmencita Lara)
    ….estando a tu lado
    aunque pelado
    yo vivo contento…

  11. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=o8pX4zSzjs0
    Cinco ases – Boleros cantineros

  12. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=xVWiwBa6Wcc
    Autor el Peruano Rafael Otero Lopez.
    Julio Jaramillo
    Ódiame

  13. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=2_vcw-VEKRM
    Rolando La Serie
    “Hola Soledad” (Autor: Palito Ortega)

  14. La chorrimanguera

    http://youtu.be/3V4Tdn4C0Js

  15. Homo Sapiens

    - Querida, ya llevamos un año juntos y cada día estoy más enamorado; pero dime la verdad, necesito saberlo ¿Con cuántos hombres has dormido?

    - Sólo contigo, cariño, sólo contigo.

    - No puedo creerlo… ¿un pedazo de mujer como tú? júrame que me estás diciendo la verdad.

    - Te lo juro cariño, ¡que no te miento! sólo contigo.

    - OH Dios mío! ¡Soy el hombre más feliz del mundo! Oh, ¡querida! es que eres tan guapa y tan maravillosa… ¡es que no podía creerlo!! ¡Oh!

    - ¡Que te digo que sólo me he dormido contigo! Para serte sincera, con los otros en la cama no me aburría tanto…
    _________________________________________________________________

    -Una cama, en ella, una mujer y un hombre con camiseta de tirantes y boina.
    El hombre dice: vaya, para una vez que puedo dormir con una mujer va y no tengo sueño!
    __________________________________________________________________

    - Policía, policía, ¡rápido! que dos mujeres se están peleando por mí.
    - ¿Y cuál es el problema?
    - ¡¡Joder!! ¡que va ganando la gorda!
    ______________________________________________________________________

    - Oye Pepe ¿tu haces todo lo que te manda tu mujer?
    - NO, ni mucho menos
    - Así me gusta tío ¡¡con dos cojones!!
    -No, que coño, que no me da tiempo a hacerlo todo.

  16. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=jp5ExEb0Ig8&list=RD7UrnRxFCZvM
    Celina Y Reutilio
    A La Virgen De Las Mercedes

  17. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=x-XV5s7u7ao&list=RD7UrnRxFCZvM
    Celina Y Reutilio
    A La Reina Del Mar ( en Cuba Virgen de Regla )

  18. Estudiantenjaponés

    ….deicada A Ponte
    http://www.youtube.com/watch?v=sLWLP6SZKXk&list=RD7UrnRxFCZvM&index=19
    Celina Y Reutilio
    San Lazaro

  19. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=7UrnRxFCZvM&list=RD7UrnRxFCZvM&index=1

    Celina Y Reutilio
    La Caridad Del Cobre
    ….dedicada para los que baten el cobre…

  20. Estudiantenjaponés

    Dedicado a La Piuolina
    http://www.youtube.com/watch?v=c7IDlzcMg0U
    Trio la rosa
    La fiesta de los ratones

  21. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=FWYns9SiwyQ
    daniel santos -Toma jabón pa’ que lave

    “De una costilla de Adán señores, hizo Dios a la mujer
    Para dejar a los hombres ese beso que robe

    Hay mama que mucho tu sabes, toma jabón pa’ que lave
    Mira mamaíta que tu tienes la llave, toma jabón pa’ que lave

    Ya LUgo tiene autovia, Coruña un coliseo, para todo los turistas
    Y yo que me chupe un dedo”

  22. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=gPyatGhrR-w
    MARGOT
    SONORA DE LUCHO MACEDO
    Dedicado a las Margot del Blog .

  23. abre el ventanuco

    Para “estudiantenjaponés”:

    Bellísima canción de Mina, “rescatada” por Dolce & Gabanna

    http://youtu.be/UArWVllS0Ro

  24. Sibarita

    D. Paco. “Cocido Day”, es “Día del cocido” en inglés. Si estamos de acuerdo en que “street market” es un “nombrecito” y procede sustituirlo por “Mercadiilo en la rúa”, entiendo que de igual manera el inglés “Cocido Day” es otro “nombrecito” que debería cambiarse por Día del cocido ó similar. Creo que no ha entendido ni a LA TIRIMOLA ni a D. VICENTE, con los que estoy plenamente de acuerdo.

  25. Arias

    Dª Eulalia Carballeira Palacios :
    Quien ayer no firma sino que se identifica con su apellido, Arias, en la casilla en donde dice –nombre, ni se ha molestado ni extrañado por nada de lo que Vd. opina.
    Leida su magistral explicación acerca de mi comentario de ayer (-é un petitorio ó Sr Reis Luaces- que se lee, se puede traducir por: Es una petición al Sr. Reis Luaces, se lo pido al Sr. Reis Luaces, también puede interpretarse como A ver si el Sr. Reis Luaces lo lee y comenta algo ).
    ¿Motivo de mi petición? : Reis Luaces viene ilustrando de luengo tiempo en este espacio la interpretación de latinajos usuales como Vd. expresa. Para estas traducciones sencillas sin exhibicionismo de hojarasca inútil y demás aparejos que ayuden a confusión.Siempre comprendí muy bien sus explicaciones. Y en mi ignorancia acerca de stultus solamente recuerdo lo de stultiloquus y stulte terminado en E como me designaba D. Florián, saepe.
    Sin por mi tono, se inclina más por sea señor, no le privaré de su inclinación pero no recuerdo que haya enviado yo comentario alguno con tono ¿Donde lo escuchó?
    Mi apellido es Arias, he participado varias veces en esta sección y también en la “del vecino”.El sr.administrador le puede facilitar si lo estima el I.P. y dirección. No juzgo necesario la identificación nominal completa, verdadera y demostrada cual emplea Vd, respetada e impedida señora que ha tenido la delicadeza de dirigirse a mí, nominarme pr el nombre requerido en el cuadro correspondiente, sin conocerme.
    P.D. – Sospeito que por acó escomenza a haberes tanto docto ou docta tan ilustrado/a que en calquer momento esprica o verdadeiro xeito en que se finiquitou a o rey aquel en Zamora. Sancho… sí ese.”
    -Era Sancho el Fuerte.- Si acaso en el párrafo que escribí y ahora copié encontrarara algo para darse por aludida sepa Vd. que es un memento, guiño, a un admirado amigo y maestro expertísimo, zamorano,lector frecuente de este espacio que explicó y demostró en los propios lugares del suceso el pasaje referido tal vez para certificar su aseveración de que la mitad de la historia es mentira y la otra inventada. Vd. lo conocerá, seguramente.
    Que Vd. tenga buena noche y no le molesten sus impedimentos físicos.Los psíquicos si los hubiera, todos tenemos que sobrellevarlos.

Comenta