El Patricio desahuciado

¿QUÉ hubiera hecho en este caso Ada Colau?
Imaginen la escena: Siglo III en Lucus Augusti; al Patricio que vivía como un Cesar van y le dicen: “tío, hemos pensado en hacer una muralla para proteger la ciudad y resulta que los muros pasan por medio de tu casa; o sea, que hay que irse a la calle”.  El resultado pueden verlo en la “Domus do Mitreo” que ha aparecido en el subsuelo cuando se hicieron las obras del edificio del Vicerrectorado. Ayer he estado allí por vez primera y me da que es lo más importante del Lugo romano tras la Muralla y, bien aprovechado, un buen motivo de atracción turística. Pero… como pasa siempre en Lugo está PE-SI-MA-MEN-TE explotado. Pregunta: ¿Cuánta gente de Lugo sabe que aquello existe? Seguro que la respuesta es ruborizante
Por cierto, intenté saber si había muchas visitas y me fue imposible. Hay allí una joven que tal parece que le han dicho “si informas algo de números te arrancamos las uñas”. Inescrutable. Y además parece que ella tiene que rendir cuenta a Ayuntamiento y a Vicerrectorado y que a las dos partes lo del secretismo les mola.
——————————-

MAÑANA del sábado: compras y paseo por la ciudad con los periodistas Manolo Silva y Pilar Zaragüeta y el profesor Julio Reboredo, que les hizo de cicerone para recorrer lugares interesantes del Lugo romano.
Por el centro poca gente. Y la calle de los vinos, bajo mínimos. ¿Cuándo se animará esto?
——————————

ALGUIEN que se esconde bajo el “nombre” de “Ladra la Muralla”, me escribía ayer este texto:
“Rivera: la información que publicas sobre el encuentro con Quiroga y tu advertencia y la de Pilar Pin de que lo rodeaba gente poco recomendable estaba incompleta: falta en ella que de esa gente ya ha prescindido y que tienen entre ellos un lío del quince.”
NOTA DE PACO RIVERA.- Tienes razón, pero te diré que Vicente nos lo avisó a Pilar y a mí más o menos así: “esos ya no tienen nada que ver conmigo, ya prescindí de ellos”.
He sido muy lacónico, porque es un tema que personalmente no tengo ningún interés en tratar. Vicente se rodeó de algunos (y algunas) que querían vivir políticamente a su sombra y al final ha pasado lo que tenía que pasar. El tiempo todo lo aclara.
——————————

¿SE acuerdan de Niñé? Fue un personaje del Lugo de los años 70. Era el propietario del “Versalles”, el bar de copas de moda entonces por el que pasaba el todo Lugo. Fue además generoso mecenas de algunos proyectos como el equipo de baloncesto que llevaba el nombre de su local. Cuando estaba en su apogeo tuvo un problema con la justicia y desapareció de Lugo. Ayer sábado me he reencontrado con él a través del teléfono; vive en Sarria, su tierra, charlamos un rato cordialmente y hemos quedado de vernos.
————————–

UN grupo de más de un centenar de catalanes llenó hace unos días los hoteles del centro de Lugo (el Méndez y el Gran Hotel, especialmente). Eran gente de la tercera edad y aficionados al futbol, hasta el punto que quisieron cerrar el Café Centro para ver un partido en el que intervenía el Barcelona.
——————————–

VI en “La Sexta Noche” a una monja argentina que dio un curso de demagogia como pocas veces he escuchado. De nacionalidad argentina, utilizó la verborrea como gran arma para decirle a cierta gente lo que quiere oír. Lo que no entiendo, es como esa gente que parece tener solución para todo no se dedica a la política. ¿Tal vez porque una cosa es predicar y otra dar trigo?
——————————

LA otra cara de la moneda: leo el Pregón de la Semana Santa que ayer pronunció   Manuel Silva en el Círculo, del que el autor me facilitó una copia. Así se hace Iglesia, y crítica, y se pone el dedo en la llaga. El ex cura, porque Manolo fue sacerdote, sí predica y da trigo.
—————————–

HACE unos días publiqué que el C.D. Lugo preparaba un homenaje a Pepe Garalva, que colaboró como directivos con siete presidentes del club y fue el artífice de que la actual directiva se hiciese cargo de los destinos de la sociedad. Bueno, pues parece ser que este homenaje se celebrará hoy domingo, con motivo del partido con el Mallorca. Sinceramente: creo que las cosas deben hacerse de otra manera y tratarlas con más anticipación y una cierta proyección informativa. De cualquier manera: ¡felicidades a Pepe!
—————————-

VI el partido Real Sociedad-R. Madrid. Parecía que los locales iban a ser un hueso duro de roer, pero el Madrid ganó sin dificultades y con algún gol muy bonito. La ausencia de Ronaldo no se ha notado para nada.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL Club Fluvial fue el gran dinamizador de la zona del puente y especialmente en una época en la que el número de lucenses que podían salir de veraneo fuera de la ciudad era mínimo. El Fluvial y las riberas del Miño nos facilitaron veranos deliciosos a una mayoría de los que vivíamos aquí.  Tengo en la memoria paisajes y paisanajes: Aquel edificio ya desaparecido imitando (con ayuda de la imaginación había que hacerlo) la cubierta de un barco, la pista de cemento que lo mismo servía para jugar al tenis que para el baile de los domingos, siempre con orquesta, el pequeño bar donde se compraban las bebidas (porque los bocadillos o la tortilla y los bistecs empanados se llevaban de casa)… De los asiduos, “veo” sobre todo a hombres deportistas: Álvarez Celeiro y Antonio Moreira (“Moreirí”) ases entonces del piragüismo, o Soto, nadador consumado con un eterno bañador de cuerpo entero (como los que se ven en las películas de los años 40), que se empeñó sin éxito en enseñarme a mantenerme a flote.
Los niños y los jóvenes bajábamos al Fluvial y subíamos de él, en el coche de San Fernando (un rato a pie y el otro andando) y los más osados, entre los que me encontraba, esperábamos en la Vuelta de la Viña a que algún camión o algún autobús de feria metiese la primera y se quedase casi parado para engancharnos y hacer sobre ruedas el tramo de subida más fuerte.
El Club Fluvial… habría que escribir un libro sobre su historia. Un lujo nunca suficientemente valorado y también la envidia de muchos forasteros.
¿Una anécdota? Ya contada aquí, pero no por ello menos importante y además siempre habrá alguno que no la conozca: Se pasó de la cuerda, que separaba a hombres y mujeres, al primer bikini que lució por finales de los 50 o principios de los 60 una moza norteamericana, patinadora ella, que se había traído de allí Manolo Sicart. Yo cuento en broma que había excursiones para verla con el dos piezas y que los no socios hacían guardia desde el llamado “muro de arriba” para poder disfrutar del espectáculo. Y algo así sucedía.
———————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    LUCENSE EN MADRID echa una mano:
“Paco, el establecimiento de hostelería que estaba enfrente del Club Fluvial, lo regentaba Santiago que a su vez era empleado del Club. Santiago era la persona que cobraba los recibos de los socios, se desplazaba a Lugo y alrededores y los cobraba puerta por puerta, en esos años no era corriente la domiciliación bancaría, no había internet ni teléfonos móviles. En el caso de mi familia se personaba en la empresa en la que trabajaba mi padre y allí se lo pagaba él y otros compañeros que eran a su vez socios. Al jubilarse Santiago le sustituyo su hijo.
Los sábados, domingos y festivos la empresa de autobuses Burozos tenía un servicio desde la plaza de Santo Domingo hasta el Club Fluvial.
En aquellos tiempos no había autobuses que conectasen el barrio del puente y la ciudad así que el desplazamiento la mayoría de las veces se hacía a pie subiendo la calzada romana.”
RESPUESTA.- Sí señor; exactamente. Con tu ayuda has refrescado mi memoria. Gracias.
-    CANDELA y la edad:
¡Ay Paco (que mi Paco Pco), qué no soy tan vieja, hombre!  ¿Cómo voy a ver a Tin Tin en las fechas que él debió actuar allí? El cabaret sí, ya que además se encuentra en mi Marianao.
RESPUESTA.- Perdona, perdona. Y haz memoria: hay una canción cubana que dice algo así como “tú me gusta, me gustas, más que el mantecao y te llevo a que bailes al náutico de Marianao”. Otra estrofa: “Ten mucho cuidado con la candela que, te quemaaaa, te quemaaaa”. ¿Te suena? Gracias.
————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1)    “Deluxe”.- 2,7 millones de espectadores.
2)    “Pasapalabra”.- 2,6 millones.

3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) “Me resbala”.- 2,5 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones

-    A la telebasura le ha funcionado el “benitazo” relativamente; el “Deluxe” fue el programa más visto gracias a Rosa Benito, obteniendo sus mejores resultados del año, pero su triunfo sobre “Me resbala” que es su competencia más directa y peligrosa ha sido pírrico: “solo” le sacaron 200.000 espectadores de ventaja. ¿Qué harán la próxima semana? Yo creo que preparan un cara a cara entre Belén Esteban y Raquel Bollo a costa de los 12.000 euros que la segunda le debe a la primera. Con estos ingredientes ya han llenado horas y horas de “Sálvame” en los últimos días e indudablemente pueden darle fuerza al próximo “Deluxe”; si es así y con esta fórmula, un consejo: quedaría muy bien que Raquel Bollo le tirase a la cara a Belén Esteban los 12.000 euros en billetes (en billetes, que quede claro; porque en monedas de 2 euros, podían hacerle mucho daño; aunque una poco de sangre… tampoco vendría para para la audiencia)
-    Parece que José Antonio Abellán vuelve a la radio a mediados de este mes. ¿A qué emisora o cadena? Me dicen que ha formado un grupo propio. No me parece que eso sea fácil, pero cuando en el medio se están destruyendo empleos a pesar de los centenares de concesiones que se han hecho en las diferentes comunidades autónomas (sin ir más lejos cerca de 100 en Galicia) bueno es que alguien afronte proyectos como el que parece protagonizará Abellán.
-    TVE aplaza para el verano la emisión de “El pueblo más divertido”. Estaban ya promocionando el estreno para las próximas semanas, pero ahora lo posponen para el estío. Ya están grabados todos los programas a excepción de la final. Antena 3 podría hacer una versión infantil de “Tu cara me suena”. Después del éxito de “La Voz Kids” en Telecinco, podría haber un “Tu cara me suena Kids” en la cadena de Planeta.
—————————–

PASEO nocturno con Bonifacio; “La Piolina” se incorporó a última hora. La noche es muy agradable: cielo despejado y temperatura más bien alta. Parece el aperitivo de unas jornadas de verdad primaverales.
——————————–

LAS FRASES
“Por tus besos vendería el porvenir” (FRANÇOIS DE CHATEAUBRIAND)
“El hombre recorre el mundo buscando lo que necesita y vuelve a su casa a encontrarlo” (GEORGE MOORE)
—————————

LA MUSICA
AYER se han cumplido 20 años del suicidio de Kurt Cobain, el líder de Nirvana y hoy ya un mito de la música. Tendría ahora 47 años. Aquí le tienen:

https://www.youtube.com/watch?v=B-rr8DFXdiw

——————————-

El HASTA LUEGO
Domingo primaveral con sol y temperaturas suaves; las extremas previstas son
-    Máxima de 19 grados.
-    Mínima de 11 grados.

33 Comentarios a “El Patricio desahuciado”

  1. uffff

    La monja hace demagogia????????????????????

  2. moriles

    O final do debate da Sexta, cantos había de Resistencia Galega nas algaradas da manifestación de Madrid?. Un, dez, cen, ningún?.

  3. Lía

    Yo pienso de la monja exactamente lo mismo que el Sr. Rivera. Discurso facilón, buscando el aplauso fácil…

  4. Cambio de Swing

    Venga Paco, déjate de monjas ¡caramba! y vete ensayando, que te esperooooo
    http://www.youtube.com/watch?v=xSbPXjqy4hM

  5. me suenan diferente

    Ay Candela, Candela, Candela me quemo ae
    Ay Candela, Candela, Candela me quemo ae
    Ay Candela, Candela, Candela me quemo ae
    Ay Candela, Candela, Candela me quemo ae
    Puso un baile una jutía, para una gran diversión
    de timbalero un ratón que alegraba el campo un día
    Un gato también venía elegante y placentero
    buenas noches compañero siempre fijo hacia el timbal
    para ahi el tipo de tocar para descansar un poco
    salió el ratón medio loco, también voy a descansar
    y el gato en su buen bailar, bailaba un danzón liviano
    el ratón se sube a guano y dice bien placentero
    Y ahora si quieren bailar busquen otro timbalero

    Ay Candela, Candela, Candela me quemo aé
    Ay Candela, Candela, Candela me quemo aé
    Ay Candela, Candela, Candela me quemo aé
    Oye faustino Oramas y su compañero necesito
    que me apaguen el fuego
    Margarita llama pronto a los bomberos
    para que vengan a apagar el fuego
    Oye si estas perdido marca los siete ceros
    y asi vendran mas pronto los bomberos
    Ay Candela, Candela, Candela me quemo aé
    Ay Candela, Candela, Candela me quemo aé mama!
    Ay Candela, Candela, Candela me quemo aé
    Ay Candela, Candela, Candela me quemo aé
    Me quemo ae, Me quemo aé
    Dilan, dilan
    Me quemo aé

    dilan, diriran
    Me quemo aé
    diriran, diriran…

    Margarita que me quemo (me quemo aé)
    Yo quiero seguir gozando (me quemo aé)
    La candela me esta llamando (me quemo aé)
    Me gusta seguir guarachando (me quemo aé)
    Esta tarde venimo’ acabando (me quemo aé)
    Como quera seguimo’ tocando (me quemo aé)

    La mujer cuando de agacha (me quemo aé)
    Se le abre el entendimiento (me quemo aé)
    La mujer cuando de agacha (me quemo aé)
    Se le abre el entendimiento (me quemo aé)
    Y el hombre cuando la mira (me quemo aé)
    Se le para el pensamiento (me quemo aé)

    De ti me gusta una cosa (me quemo aé)
    Sin que me cueste trabajo (me quemo aé)
    De ti me gusta una cosa (me quemo aé)
    Sin que me cueste trabajo (me quemo aé)
    De la barriga pa’ arriba (me quemo aé)
    De la cintura pa’ abajo (me quemo aé)
    Mira se quema, se quema mama..

    http://www.youtube.com/watch?v=raRqgKqIM3Me

  6. me suenan diferente

    De (mi) Marianao solamente conozco éste -algo más- que danzón
    http://www.youtube.com/watch?v=nGk6RwfxuOo
    _Y solamente dice:
    En Marianao
    yo le canté
    a esa mujer
    que dise usté
    bis
    canta y gósalo
    este dansón
    es para usted
    bis

  7. Árdelamuralla

    Poco escenario para tanta prima donna. El magro resultado previsible provoco un recital de codazos y un aria , donde Vicente de Castafiore se aleja de sus carnívoros corifeos. Cae el telón. ¿Final o entreacto?. Qui lo sa.

  8. trifoncaldereta

    Vivimos tempos revoltos, que son os tempos que sempre se viviron, porque andamos, paisanos, revoltos dende a invención da roda, do trasatlántico, do ómnibus e do tren. Co avión o revolto fíxose máis exótico, entanto non se perda, e o Internet supuxo unha sorte de olla exprés, que todo o cociña nun plisplás.
    En todo caso, como en todo revolto que se precie, o importante son os ovos que lle boten ao asunto.
    Hai xente, non obstante, que prefire os ovos fretidos nun aparte, para ir enchoupando neles ao seu gusto o pan, as patacas e o chourizo por separado. Háina a quen lle gustan rotos, cocidos, escalfados, en tortillas varias, pasados por auga, encapotados ou crús. Existen, pois, ducias de maneiras de tomálos. O úneco preciso, xa digo, é ter ovos.

    Os gustantes de non mesturar as cousas andan sobrepasados co devir dos tempos que corren. Antes o pan era pan, o viño era viño e os obreiros, “produtores”. Mais agora Miss Mundo puido ter nacido con atributos viriles, algunhas farmacias e notarías dan en suspensión de pagos, e Cáritas emite informes que mexan fóra da pota. Claro!, así non hai demo que saiba que anxo ten diante.

    Sor Lucía Caram (chámase así) é monxa – dominica, para máis inri, e de clausura, para acabar de cagála-. Mais sobre todo é arxentina, como o Papa ese do Vaticano; e polo tanto sicoanalista e demagoga como Valdano, Borges e Diego Pablo Simeone: Un perigo! (Imaginás vós, que el profe de tenis de tu chica fuera porteño? Daros por cagado, boluudo!)

    Ise terror que teñen as autoridades a que a Igrexa Católica chegue a practicar en serio os seus principios fundacionáis non é novo, cando menos no que se me alcanza ao recordo, pero estáse a convertir en pánico cerval agora que o papado está levado por alguén que noutrora léu libros que viñan no Índice (paga a pena lembrar que a propia Biblia foi lectura prohibida até o 1750, ano arriba, ano abaixo), que viaxaba en metro e cociñaba o que comía, que gustaba do fútbol sen complexos, e sobre todo que é arxentino, ché!

    Podemos obviar calquera cousa, Francisco; pero ser arxentino como a monxa televisiva esa, a quen ademáis lle gusta Artur Mas, Uf!. Iso é un superpecado megamortal de demagoxia, Francisco. Ándese con ollo, que lle montamos un pifostio que pode acabar nun triunvirato papal. Non houbo un triunvirato de algo por isas terras hai un tempiño? Pois ollo ao dato, que montamos outro nun Santi Amén (disculpando a xaculatoria).

    Os tempos modernos confúndenos a todos porque facémonos clásicos da nosa modernidade pasada.

    Servidor, poñendo un caso próximo, confunde os sermóns do arzebispo Herder Cámara, a actividade do Padre Llanos no Pozo del tío Raimundo, e a lectura de Juan Arias -”El Dios en quien no creo”- (feitos da miña modernidade, segundo os meus pais) coas realidades obxectivas que andan a acontecer nesta modernidade do meu clasicismo actual. Serei parvo!

    Servidor, que leva toda a súa vida escoitando que o Barça é algo máis ca un clube, que sabe dende a infancia que os indíxenas do Noreste Peninsular teiman na súa ” diferencia” (supoño que será por mor da fala) co resto da península, e que lembra dende neno os chistes de “catalanes, gallegos, vascos y andaluces”, confunde o seu clasicismo actual coa realidade da modernidade obxectiva. Serei paspán!

    E a servidor para o que, como a tododiós, a primeira impresión causa un prexuízo que ás veces recoñece errado, non lle sorprende que un ministro ecuánime pida a Cáritas que se meta nas súas cousas de caridade hoxe, para usar os seus informes como proba de lei pasado mañán. Non se sorprende de que os que tachaban de desestabilizadores aos ecoloxistas, usen hoxe os seus informes para advertir que o cambio climático é un feito real. E non se sorprende de que os apoloxetas da Unión Soviética apostaten hoxe argumentalmente de todo aquelo que non querían ver. Emporiso síguese sorprendendo de que chamen revolucionarios aos que gustan de conservar (podíanos chamar conserveiros, cando menos). E síguese sorprendendo de que a fé confúndase coa política, que a demagoxia sexa unidireccional e que o Papa aínda non fora vítima dunha balacera. Por arxentino!.

    En canto ao verdadeiramente importante, servidor gusta de casi todo. Sempre que os ovos sexan frescos e de casa.

    Trifón Caldereta

  9. Manuel

    E preguntome eu… na movida de Abre la Muralla, terá algo que ver o reparto dos mais de 40.000 Euros que lles corresponden por terse aprovado a ILP (Iniciativa Lexislativa Popular), que, teoricamente, ian destinar a proxectos sociais???

  10. Manuel

    E preguntome eu… na movida de Abre la Muralla, terá algo que ver o reparto dos mais de 40.000 Euros que lles corresponden por terse aprovado a ILP (Iniciativa Lexislativa Popular), que, teoricamente, ian destinar a proxectos sociais??? perdón

  11. IRRESPONSABLES

    La segunda y tercera páginas de el Progreso traen hoy una historia increíble sobre un médico en activo que parece un peligro público. Lo más sorprendente es que trabaja en el Hula. ¿Cómo se puede permitir una cosa así? ¿Quiénes son los irresponsables que lo mantienen en ese puesto? Indudablemente estamos en manos de unos incompetentes que cuando pase algo se lavarán las manos.
    ¿Y la Justicia que hace?

  12. curiosa

    Yo al la reverenda monja le ví la toga en el primer momento pero cuando la escuché decir que comulgaba con el Sr. Arturo max, ya le ví casi todo.
    Es un espectáculo televisivo rentable como otros: lo de la telecinco, por ejemplo.

  13. UNO QUE LO CONOCE

    Lo publicado por el periódico sobre el médico del Hula es sólo la punta de iceberg. Hay muchas más cosas de las que es protagonista y todas muy graves, pero los que tienen que evitarlas miran para otro lado.

  14. UNO QUE LO CONOCE

    Yo también conozco a ese médico del Hula y fui amigo de su padre, gran persona y muy conocido en Lugo. Murió hace tiempo y menos mal, porque él que era una persona de bien se hubiese avergonzado mucho por lo que está haciendo su hijo.

  15. Undelugo2

    Al médico lo conocemos muchos, pero callamos durante años. Ahora la culpa, decimos, es del Sergas, ah. Menos mal, nosotros somos inocentes y, también, un poco gallinas. Y qué puede hacer el Sergas. Me gustaría que alguien lo explicase. Esto es un Estado de Derecho, también para este ciudadano. Aunque joda.

  16. harri

    Ada Colau ,,que señor Rivera según usted los desahuciados en España viven como César,, hay no seu caso tamen canto mantén a fariña que tipa que manter a cebada,,,( ou era o revés)

  17. harri

    La monja en la política,, yo pienso que para la política no sirve con tener buenas ideas ,,también hace falta ser …..pelotas ,sinvergüenza ,,ladron” o si ves robar mirar para otro lado y a los hechos me remito ( operación campeon , gurtel ,, eres y demás ) así que son cosas incompatibles

  18. Caneco

    Me parece que la monja referida es un producto del nuevo marketing de le sociedad actual y un ejmplo embucador, símbolo de la Iglesia cambiante. Un papa con gestos para masas, asequible,humilde… no usa oros ni lujos en lo personal, trae bocadillos al guardia suizo de su seguridad,es muy salado y moderno, si pero ahora vamos a estudiar la banca vaticana, ngocios,de variadas índoles las incalculables riquezas con las que cuenta pero anima a a que otros,ciertamente causantes del malestar golbal cambien el mundo. Los otros, la iglesia,se limita a aconsejar y denunciar y decir que se amolda el evangelio a los tiempos.Es preciso que se conozca la banca vaticana, sus meneos, rentas ,socios,poderes etc. Sería un buen tema para la telecinco o teleseis.

  19. La primavera ha venido nadie sabe como ha sido

    http://www.youtube.com/embed/QXXT2YT3TQs?hl=es&gl=ES

  20. Los hay cafeinómanos

    http://youtu.be/A2VbWtjdNQE

  21. MANU

    Niñé….tambien patrocinó a mi equipo de Voleibol, durante una temporada.El C.V Versalles, el cual, se proclamó campeón de liga de segunda división nacional acudiendo a la fase de ascenso celebrada en Madrid, a primera división nacional. Quedamos cuartos y no ascendimos, pero fue una temporada fantástica. Y tengo que decir, que Niñe, que era el presidente del Club, se portó muy bien con nosotros. Me gustaría mandarle un saludo.

  22. Estudiantenjapones .

    Si en lugar de ser El Vicerrectorado de la USC quien perpetrase la obra levantada en lo que fué un vacío necesario durante siglos, hubiese sido por ejemplo el autor del teatricidio, o del Garañón, por lo menos tendría nombre y apellidos la barbarie . Pero cuando la prepotencia propia de los poderes fácticos es quien lleva a cabo el allanamiento del espacio público y su posterior oKupación volumétrica ¿ reclamamos al maestro artero dado el overbooking que sobrepasa al armero en la actualidad ? .
    Ruego nombres y apellidos de los responsables del levantamiento entonces del adefesio.
    A lo mejor son descendientes del Mitreo ese y entnces estaríamos hablando de que el tiempo pone todo en su lugar . De no ser así nada cambiaría y los de siempre -vertiente estúpida- continuarían de manera paletopatética, peleandose por tener ventanas directas a la catedral como en su día los del postincendio del adefesio de la exCaja de Ahorros .

  23. manel

    Centolo, confío en ti para la convocatoria de la próxima reunión conspiratoria de mentecatos, el martes en el Cutre 3, donde los peligros de la Camarga son remotos. No mando las coordenadas porque el Google Maps no ha rastreado esa zona, lo cual favorece el camuflaje. Pero pasará a recogeros un emisario. El camino, todo y que es real, es sólo apto para carruajes y utilitarios, por lo que os recomiendo que esta vez no vengáis con los ferraris.

    Pena de Dosita, que sin duda lo bordaría como maestra de ceremonias.

  24. Eulalia Carballeira Palacios

    A mí, un día, hace muchos, muchos años, me estaban hablando de un señor que era de aquellos defensores de la Patria y de los valores tradicionales de la España inmortal, católica, etc. Como una no siempre tiene el don de la oportunidad, cuando incluso me decían que si para defender aquellos valores había que llevar una pistola en la sobaquera pues que había que llevarla, de pronto se me vino un estornudo feroz: “¡¡¡Haaachís!!!”. Con toda naturalidad, alguien que estaba a mi lado me confortó diciendo: “¡¡¡Niñé!!!”.
    Nunca entendí aquella broma y hoy la he recordado cuando hablaban ustedes de ese hombre de Sarria. ¡¡¡Qué cosas!!!
    Buenas noches.
    Eulalia

  25. CARMEN CARRACEDO

    http://m.youtube.com/watch?v=raRqgKqIM3M
    Candela .

  26. Centolo

    Manel.

    Estamos prestos a lo que se tercie. Seguro que no nos moriremos de hambre porque, por lo menos, somos bilingües, o más. No como otros. No daremos datos del Cutre 3, siempre podremos utilizarlo como refugió en caso de misiles. En este caso ya pensaremos a que santo nos encomendamos, los hay que no parecen fiables.

  27. Centolo

    Manel.

    He conocido a estos dos personajes y se ofrecen para amenizar la comida de trabajo.

    Creo que esta pieza podría servir como música de fondo :

    http://youtu.be/bCRPQy1TbCE

    Me han asegurado que aparcarán el coche bien.

  28. Centolo

    Manel.

    La contraseña de esta vez será “la siega esta pronta” y el otro tiene que contestar “la burra parió “.

  29. Centolo

    si no, no come.

  30. Centolo

    Rod Stewart.

    http://youtu.be/reuhRjgB6xg

    Sailing

  31. Dosita

    Manel, dice usted bien de los ferrari: visto lo visto en Bahréin, antes llega mi pollino que esos bichos italianos.
    ¡Las cosas se avisan con antesala, hombre! Pues aínda que saliera ahora mismo, no daría llegado al contubernio nin polo atallo (el cual consiste en hacer el camino sobre el mapa)
    Y no es por nada, pero si sus ideales están a la altura de sus intendencias, no creo que el Gobierno tenga que echarse a temblar, y a los “Cutres” me remito.

    Le quedo muy agradecida por la “lástima”. Pero si de verdad necesita maestra, mándele un aturuxo a la Dama de las Majóricas, que es experta arrocera y, además, le vive por las coordenadas.

  32. Pilar

    Edición actualizada de Cantares Galegos de Rosalía de Castro (Extracto)
    Escrito por toupeiro en Chistes malos, Literatura, tags: colaboraciones, De mi FaceBook, Galicia, Humor, Libros, Poesía, Risas

    A continuación un extracto.

    Adeus peixes, adeus leite
    adeus todo canto temos
    adeus cartos aforrados
    non sei cando nos veremos
    Miña terra, miña terra
    terra onde meu criei
    caciques que quero tanto
    os chourizos que eu votei
    Catro parvos traballando
    empregos que leva o vento
    paxarracos timadores
    casiña do meu banqueiro

    Paparemos as castañas
    e veremolo Luar
    mentras poñan a Gayoso
    non hai tempo a protestar
    O Pokemon e a Carioca
    operación Campeón
    e tamén temos a Orquesta
    adeus, para sempre adeus
    Adeus Cason e o Egeo
    chapapote onde nacín
    non nos chegaba co Urquiola
    e trouxeronos o Prestige
    Deixo os montes ben queimados
    deixo merdiña no mar
    deixo todo feito un asco
    quen poidera non deixar

  33. trifoncaldereta

    É o meu recordo xuvenil semellante ao da señora Eulalia -que fía na roda con finos matices-, pero non podería aseverar nada que non fosen suposicións ou faladurías.
    Ora ben: servidor víu o revólver, un día no bar de Rivas.

    Trifón

Comenta