“El taller de los sentidos”
HACE días, algunas revistas publicaron una noticia según la cual el Príncipe Felipe y su esposa habían disfrutado de una comida en el Casino de Madrid, cuyo coste aproximado era de 3.000 euros (unas 500.000 pesetas). He tenido la oportunidad de informarme bien de la cosa gracias a una persona que conoce un poco mejor la historia. Les explico:
• Promovido por Paco Roncero, el chef del restaurante del Casino (dos estrellas en la Guía Michelín) se ha creado en el edificio de la Calle de Alcalá, lo que se llama “El Taller de los Sentidos”, que es más que un restaurante, es una zona donde además de comer se participa y se disfruta de una decoración especial, de paisajes, olores, sonidos y sabores. Lo que allí se ofrece es más que comida, es un espectáculo gastronómico.
• “El Taller de los Sentidos” no es una oferta abierta al uso. Ahora mismo está comprometida con varias importantes empresas que son las que la financian y la utilizan para obsequiar a clientes especiales, amigos o socios.
• El precio de 1.500 euros personas es aleatorio. Una comida puede costar eso, menos que eso o mucho más que eso.
• Si tienen ustedes curiosidad por conocer el escenario, en Internet hay centenares de fotos. Pongan en Google “Paco Roncero, el taller de los sentidos” y les saldrá abundante información literaria y gráfica.
P.
—————————
ACOSTUMBRADO a que la gente que atiende el teléfono en muchas empresas y otro tipo de instituciones, sea más bien borde, uno se lleva agradables sorpresas de vez en cuando. Por ejemplo ayer que tuve que contactar a través de su centralita con la Diputación Provincial. La dama que atendía a las 10,50 era el colmo de la amabilidad y de la eficiencia. ¡Súbale el sueldo, Sr. Besteiro!
——————————-
SOY un enamorado de la cocina española; mis experiencias con las de otros países han sido casi siempre regulares o malas; y hasta malísimas. Conozco la francesa, la alemana, la suiza, la inglesa y la de USA. En algunos de esos países ni siquiera tienen algo variado que los identifique gastronómicamente, al menos al alcance del gran público. Sin haber estado nunca en Italia, para mí no sólo se salva la cocina italiana, sino que me gusta especialmente y dentro de ella las pastas y las pizzas. Y además tiene una ventaja sobre todas las demás que conozco, incluida la española: que determinados platos (la pasta y la pizza por ejemplo) los hacen bastante bien en cualquier parte del mundo. Y tras esta introducción decir que en mi reciente viaje a Madrid he tomado dos veces y de dos maneras distintas una marca de pizza que me ha parecido insuperable; se llama “Domino´s”, es una franquicia que al parecer hay en todo el mundo, pero que yo desconocía totalmente. Si les gusta la pizza y no la conocen les recomiendo que la pidan y ya me contarán. Magnífica.
—————————-
POR cierto, el nuevo programa de televisión “El jefe infiltrado”, que el día de su estreno dio la campanada tenía como protagonista, entre otros, al director de operaciones de “Domino´s” en España. Los datos allí ofrecidos me permitieron conocer la importancia de la marca, que a mí me parecía marginal.
—————————
REITERO que la primera experiencia de las “Catas Literarias” que organiza el Ayuntamiento ha sido un éxito. Sin embargo parece que ha habido ciertos problemas o problemillas, si queremos ser generosos con la organización, que son fácilmente subsanables en próximas ediciones y que pueden parecer hasta extraños. Mañana les ampliaré, porque me han quedado de dar referencia exacta de lo ocurrido.
——————————-
ENCUENTRO por la calle de la Reina a Simón, fue uno de los importantes jugadores del futbol lucense de los años 60. Los tiempos de Roca en la portería, de García de delantero centro, de Payno como Presidente, de Badás como entrenador… Simón era defensa central (así se llamaba antes) y sigue vinculado al futbol como espectador; me pone por las nubes al C.D. Lugo del que es socio y va más lejos: “estoy disfrutando más con este equipo en esta categoría, que en las cinco temporadas en las que yo defendí sus colores”.
P.
—————————-
HOY se celebra una nueva edición de la “Fiesta de la Carballeira”. He estado en la mayoría de las de los últimos años y según mi apreciación es una celebración casi modélica, con las excepciones que siempre se producen cuando hay una gran concentración de personas. Es verdad que hay gente que se pasa, pero no más que los que se pasan (e incluso puede que sean los mismos) en un día grande de la fiestas de San Froilán o en el “Arde Lucus”. La gran mayoría se divierte y en muchos casos hace alarde de gran ingenio. Los textos que llevan las camisetas, que algunos preparan sólo para esta celebración, son a veces muy graciosos.
P.
———————————
HE visto el partido del Real Madrid. Un milagro que haya salido ileso de esta confrontación en la que los alemanes hicieron el encuentro de su vida. El Madrid, muy por debajo de sus posibilidades, lo tiene crudo si en otros partidos de esta importancia no funciona.
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EN mi época de alumno del Instituto estos días previos a la Semana Santa tenían dos aspectos muy diferentes. Uno agradable, porque se avecinaban vacaciones bastante largas (normalmente desde el entonces llamado Viernes de Dolores hasta el martes posterior al Domingo de Resurrección; o sea, unos 11 días). El otro todo lo contrario porque antes había que pasar por el calvario de los Ejercicios Espirituales, que ni siquiera paliaba unos días sin clase o con las clases muy relajadas. A la juventud de la posguerra la Iglesia o algunos hombres de la Iglesia, le plantearon una vida espiritual obligada por el miedo al infierno. Recuerdo que por mediados de los años 50 un sacerdote inició su discurso a los chavales hablándoles de la lepra y de sus consecuencias; contaba casi recreándose como los enfermos de lepra iban perdiendo sus extremidades (gritaba: “¡los dedos de los pies y de las manos se les caían a troooozos!”) para posteriormente establecer que había paralelismo entre la lepra y el pecado: “¡el pecado es la lepraaaa!”. Después hacía una pausa larga, nos miraba y otra vez gritando, concluía: “¡Aquí hay mucho pecado, aquí hay mucha lepraaaa!”. En ese momento por ganas, una mayoría hubiésemos salido corriendo de aquella capilla del Instituto Masculino, en la que afortunadamente la resonancia no era mucha, lo que minimizaba un poco la situación. Tres días duraban los Ejercicios. Empezaban el miércoles y concluían en las primera horas de la mañana del Viernes de Dolores. Después vacaciones. ¡Uff!
—————————–
EL RINCON DEL LECTOR
Ayer en esta sección se enredaron un grupo de habituales, tomando como base el tema de la higiene en establecimientos de hostelerías y hasta en otros sitios. Estos son algunos de los textos y sus remitentes:
- DOÑA EULALIA
“Quiero hacer una brevísima intervención para manifestar mi completo acuerdo con los que, desde una perspectiva higienista, abogan por el uso de guantes al tratar alimentos que otros van a consumir. Así mismo, me decanto hacia la posición de exigir unos controles férreos para quienes deben tener el carnet de manipulador de alimentos.
Así pues, que todos los curas -en función de que dan la comunión con las manos- tengan carnet de manipulador de alimentos y que, además de cogérsela con papel de fumar, que usen guantes para tocar los alimentos que vamos a recibir de sus manos… ¿no?
- ADELAIDA SANTIAGO
“Dª Eulalia: tampoco hay que pasarse que no es lo mismo tomar suavemente una de esas hostias con las llemas de índice y pulgar que preparr uno de esos platos con seis o siete ingredientes salsosos, e ir colocándolos artísticamente en el plato respirando encima y la mano caldosa y chorreando ylimpiarla al final a un trapo sucio que acompaña al artista.
- ESTUDIANTEJAPONES
“Doña Eu, hacer chistes de un colectivo mayoritariamente integrado por personas que sobrepasan la edad de jubilación, suena de un chulesco trasnochado impropio de quien se pasea y pavonea conocimientos entre obras de arte conservadas las más de las veces, por esas manos que ensucia con sus palabrotas.”
- DOÑA EULALIA
“Doña ADELAIDA SANTIAGO, permita que en cuestiones de higiene no estribe tanto mi recelo en la cantidad como en la “calidad”. Es así que estoy en mi derecho a solicitar que al mester de clerecía lo doten del carné de manipulador también de alimentos, porque insisto en la idea de que sabe su dios lo que acaban de tocar o rascar antes de llevar el pan a la boca de la ciudadanía.
En lo que se refiere al comentario de don ESTUDIANTENJAPONES, sepa señor mío que yo no he pretendido hacer ningún chiste. Lo que he dicho está expresado con absoluta seriedad porque las cosas son lo que son.
Nunca me pavoneo ni me dejo de pavonear. No tengo tiempo para esas cosas y me limito a existir en medio de lo que me ponen delante o lo que elijo para que sea el marco de mis paseos. El hecho de que sea éste o aquel quien haya hecho objetos que yo considero apreciables por su belleza no obsta para que usted, yo y todos los demás sepamos que esas obras no han sido sólo conservadas, sino hechas para las manos pecadoras de una Iglesia en contradicción con sus actos (no necesitaré ponerle ejemplos, ¿verdad?), muy especialmente en aquellos miembros que precisamente se dedicaron al cultivo de las Artes. No me detendré ahora en mostrar de dónde salieron las riquezas que permitieron a los “oratores” adquirir sus riquezas artísticas, pero le aseguro que es en verdad interesante.
En todo caso, si las manos se les ensucian con lo que yo haya podido decir me preocupa poco, porque más sucias deben tenerlas de ceniza hecha con churrasco de lo que ellos por ejemplo han considerado herejes, o de bendecir las armas con las que unos hombres mataron a sus hermanos para mayor gloria de su dios (tampoco necesitaré ponerle ejemplos, ¿verdad?).
Y lamento que algún comentario mío le haya parecido presuntuoso, pues no era mi intención; pero no puedo evitar la percepción que otros tienen de mis palabras, hasta el punto de que haya quien se sienta mirado por encima del hombro. Comprenda que yo eso ni quiero ni puedo evitarlo, pues como usted sabe, aun postrada en este trono rodante, soy más alta que muchos jugadores de baloncesto, por mucho que estos midan y mal mi grado, porque no ha sido mi voluntad que así fuese.
Así pues, insisto en la idea de que entre las personas que practican lo que antropológicamente se denomina antropofagia sacralizada, quienes la administran deberían dotarse de guantes de goma y pasar los debidos controles sanitarios que comporta el carné de manipulador de alimentos. Comprendo que la idea le/les sorprenda, pero repare tan solo en que hace treinta años, ¿quién iba a decir que la gente andaría por la calle con una bolsita para recoger la mierda de su perro o que no se iba a poder fumar en los bares?
No el distraigo más, que tendrá cosas más importantes a las que atender. Reciba un atento saludo con mi gratitud por permitirme intervenir al socaire de sus cultas y mesuradas palabras.
————————
SONRISA CON MARI PILI
“La semana pasada, llevé a cenar a unos amigos a un restaurante y noté que el camarero que nos atendió llevaba una cuchara en el bolsillo de su camisa.
Me pareció un poco extraño pero lo tomé como algo casual. Sin embargo, cuando el encargado de mesa nos trajo el agua y los cubiertos, pude notar que él también tenía una cuchara en el bolsillo de su camisa.
Miré entonces alrededor del salón y vi que todos los camareros/as, encargados/as, etc. llevaban una cuchara en sus bolsillos.
Cuando el camarero regresó a tomar el pedido, le pregunté:
¿Por qué la cuchara?
Bueno, explicó. Los dueños de la empresa contrataron hace poco a la consultora Arthur Andersen, expertos en eficiencia, con el objeto de revisar todos nuestros procesos.
Después de muchos meses de análisis estadísticos, ellos concluyeron que a los clientes se les caía la cuchara un 73% más frecuentemente que los otros utensilios. Eso representa una frecuencia de caídas de 3 cucharas por hora por mesa.
Si nuestro personal se prepara para cubrir esta contingencia, podríamos reducir el número de viajes a la cocina y ahorrar aproximadamente 1.5 horas-hombre por turno.
En el momento en que terminamos de hablar, un sonido metálico se escuchó en la mesa de atrás. Rápidamente, el camarero reemplazó la cuchara caída por la que llevaba en su bolsillo, y dijo:
‘Tomaré otra cuchara cuando vaya a la cocina en lugar de hacer un viaje extra para buscarla ahora’.
Yo estaba impresionado.
‘Gracias’ – le dije – ‘tenía que preguntar’.
‘Ningún problema’ – contestó – y continuó tomando nuestro pedido.
Mientras mis compañeros de mesa pedían, continué observando a mí alrededor. Fue entonces cuando observé, por el rabillo de mi ojo, una fina cuerda colgando de la bragueta del camarero.
Rápidamente, recorrí con la mirada el salón para asegurarme que todos los camareros llevaban la misma cuerda negra colgando de sus braguetas. Mi curiosidad fue mayor entonces, y antes de que se retirara el camarero, le pregunté:
‘Perdóneme, pero, ¿por qué…eh… o para qué la cuerda?
‘Oh, sí’ – contestó, y comenzó a hablar en un tono bajo – no mucha gente es tan observadora – me dijo y continuó – Esa consultora de eficiencia de la que le hablé, encontró que nosotros también podíamos ahorrar tiempo en el baño.
¿Cómo es eso? – le pregunté.
Vea – me dijo. Atando este hilo fino a la punta de nuestro eh… de eso mismo, podemos sacarla sobre el mingitorio sin tocarnos, y de esa forma eliminar la necesidad de lavarnos las manos, acortando el tiempo metido en el baño en un 93%.
¡Qué bien! – dije – Eso tiene sentido.
Pero luego, pensando en el proceso, volví a preguntarle:
Eh, espere un minuto. Si la cuerda lo ayuda a sacarla, ¿cómo la vuelve a guardar?.
Bueno – susurró – yo no sé cómo harán los otros, pero yo uso la cuchara”
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Velvet”.- 4,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “Pesadilla en la cocina”.- 2,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
- Por cadenas los programas que se llevaron las mejores cuotas de pantalla han sido:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (21.4%)
Antena 3: ‘Velvet’ (20.6%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (13.1%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (13.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (7.8%)
-
- El noticiario con mejor share ha sido el lunes Informativos Telecinco 21h con un 16,9%.
- El “minuto de oro” ha correspondido a “Velvet”; a las 23,23 horas seguían la serie 4.444.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,9%
- Atresmedia ha alcanzado un acuerdo cinematográfico con Disney España. De esta manera, los canales del grupo dispondrán, durante los próximos años, de algunas de las superproducciones cinematográficas más espectaculares del momento.
Con esta nueva alianza, Atresmedia desea fortalecer su modelo de cine basado en la variedad y en la calidad y que se traslada a toda su oferta multicanal: Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Nitro, laSexta3 y Xplora, siete canales complementarios
Entre los títulos distribuidos por Disney España quepodrán verse en los canales de Atresmedia, figuran éxitos como Marvel: Los vengadores, El llanero solitario, Thor: El mundo oscuro, Aviones, o Al encuentro de Mister Banks, entre otros.
Junto a esta amplia y oferta cinematográfica, que abarca a todos los públicos, los aficionados al séptimo arte podrán asistir a otros estrenos que forman parte del catálogo de Atresmedia, como Argo, Blancanieves y la leyenda del cazador, El legado de Bourne, El hobbit, un viaje inesperado y Skyfall, entre otros. (Fuente:Vertele)
- La reciente sentencia del Tribunal Supremo que obligará a cerrar 9 canales de la TDT sigue generando noticias derivadas en nuestra pequeña pantalla.
Ahora se han sabido los tres canales de Atresmedia “favoritos” para ser cerrados, y la nueva deriva que podría adquirir Divinity para albergar contenidos de otros canales “hermanos” que digan adiós. Carlotti confirma que Atresmedia cerraría Nitro, XPlora y laSexta 3. Mediaset por su parte parece que cerrará La Siete. (Fuente:Vertele)
—————————-
COMO todas las noches, paseo con Bonifacio y esta vez sin “La Piolina”, que se queda durmiendo. En la calle temperatura tirando a baja, pero cielo totalmente despejado. En la radio deportiva todos hablan del partido del Madrid y de lo mal que lo ha pasado el equipo blanco.
——————————
LAS FRASES
“Quien no puede mandarse a sí mismo debe obedecer” (NOETZSCHE)
“Sólo se es poseedor de aquello de lo cual uno puede desprenderse; de lo contrario no se es poseedor, sino poseído” (ANÓNIMA)
—————————-
LA MUSICA
ADEMAS de ser muy bueno, el Mariachi Vargas de Tacalitlán, tenía un nombre muy bonito; sonaba muy bien en la radio anunciar un disco suyo siempre y cuando se le mantuviese su origen. Diciendo sólo “Interpreta… ¡el Mariachi Vargas!”, la cosa quedaba regular, pero si se le añadía lo “de Tacalitlán”, entonces la cosa quedaba redonda.
Sin duda, esta agrupación es una de las más famosas de Méjico, sino la que más y la que ha conseguido una mayor proyección internacional. Y hoy la tenemos aquí acompañando a Plácido Domingo, otra estrella y ésta muy nuestra, en “Ella” (o “Me cansé de rogarle”, que también se le conoce por este título) un clásico dentro de las rancheras:
https://www.youtube.com/watch?v=4tLe_3Y5bq4
——————————–
EL HASTA LUEGO Hoy se confirma la mejoría del tiempo con sol asegurado, calorcito y… también frío. Porque mientras luzca el sol la temperatura será muy agradable, pero antes de salir o cuando se ponga, habrá que recurrir a las prendas de abrigo. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 5 grados.
9 de Abril , 2014 - 1:59 am
Desenganémonos Don Paco:
De toda a xente que coñezo que sexa de Lugo ou que faga vida en Lugo cidade, podo dicir que só un 10% foi velo Mitreo …quen dí mitreo dí Mihl, dí Domus Oceani, Crismón ou carneiro alado. A resposta é que pasan do tema, tal cual, incluso os traballadores do sector o fan, así que, remontémonos a como se imparte a Historia nos colexios pq eu outra explicación xa non atopo!!!
9 de Abril , 2014 - 7:28 am
Ando de avogados, meus. Polo tanto ando amolado.
Ben sei que son o mal preciso. Coma os médicos, a Axencia Tributaria, os avións e os ascensores. Ten cadaquén a fobia que lle toca en sorte.
A miña lévame a fuxir de eles, como a outros dos políticos, dos xornalistas, de Intereconomía ou dos dentistas.
E non ten remedo.
As relacións entre persoas, entre veciños, coa Administración e coa familia, semella ter que estar contractualizada como a hipoteca que asinas un mal día en que teimas vivir no mundo que os telediarios dicen que é rosa.
Os avogados son técnicos (háinos que ademáis son persoas) que interpretan con maior ou menor acerto o enleado intríngolis que eufemísticamente chaman marco xurídico da convivencia usando para tal mester os mesmos intrincados latines que adoitan usar os mecánicos dos coches, os adestradores de baloncesto, os electricistas, os ciruxáns e os cociñeiros de moda.
Cré servidor que cada gremio usa o mesmo latín, con distintos acentos. Neso ha consistir o aprendizaxe: En facer o que un sabe, e falar delo coma o crítico ante un Pollock, un experto no Cossío, ou Fernando Sánchez Guión ante calquera cousa.
A miña fobia, xa digo, son os formalismos xurídicos, os papeles que has gardar cunha certa orde desaparecida, as contas de Gran Capitán que nunca cadran, e os arcanos motivos do pasado que te levaron a asinar cousas que nunca refricten o que agora che mostran diante e ás claras.
Como contractualizar o amor?
Cómpre contractualizálo?
Son doadas de enmarcar legalmente as promesas de amor?
Malia pensar que non, o certo é que sí, meus: Que sí hai papeles que, ao longo da vida, incomprensiblemente negan hoxe o espíritu cos que outrora foron escritos. Que cómpre ler con lentes de cerca calquera cousa que asines a calquera xente que chas dea.
– A calquera?, pregunta inocentemente o paspán de vintapoucos que despertaba á vida adulta daquela.
– A calquera, responde o técnico en papeles. E cando digo a calquera, quero dicir a calquera.
– Mais M. Sponsor non é calquera!, teima o paspán.
– Polo mesmo andas agora aquí, meu reisiño! (o técnico sorrindo benévola, oufana, xactanciosa, e profesionalmente en latín xurídico.)
O peor da leria non é o acto legal propiamente en sí. O peor da leria é o pésimo mal corpo que deixas previamente ao acto (moito máis peor, cantos máis meses dura). E o puto peor é o mal corpo que podes chegar a gastar nos seguintes anos, pola ofensa recibida no íntimo orgullo si a cousa resolvérase desfavorablemente (que sempre se vai resolver desfavorablemente).
Nesa tesitura, coma en todas na vida, existen dúas opcións: Achantar como achantarías ante a “inxusta” multa dun picoleto, ou Resistir pírricamente para que a “victoria” -sexa da parte que sexa- resulte tan incómoda como ineficaz (porque dunha derrota previa bilateral, xa trata o asunto). Ou o que ven sendo o mesmo: Actuar como un europeo do Sur, ou facélo coma un nórdico.
Cómpre que o técnico que te aconsella entenda os teus motivos. Cómpre que sexa máis persoa cá técnico. Cómpre que che poña ás claras os fundamentos do desgaste. Cómpre que non sexa interesado de abondo. E cómpre que sexa un bó técnico.
Mais o que cómpre fundamentalmente, meus, é ficar sin resentimento ningún.
Razón básica pola que non é doado andar de avogados.
Razón máxima pola que ando amolado.
Trifón Caldereta
9 de Abril , 2014 - 10:48 am
Tres mil palos a la realeza, o en su lugar quinientos mil pellizcos de monja.
En el asunto de la Comunión, puede que a alguno se le escape el previo y “tradicional” lavado de manos (dedos mas bien) del celebrante -gracias al ayuda de cámara- , pero en el caso de doña Eulalia no tiene disculpa. Lo achacaremos a la escasa visibilidad que desde su (mi) silla percibiera (…perdóneme si lo hizo notar y se me ha escapado). A saber que habrán tocado las nuestras tras los apretones de manos en ese otro gesto que nos manda el Señor. La paz esté con nosotros.
¿Guantes, Pues sí, por qué no?
9 de Abril , 2014 - 12:16 pm
–ajaja–
https://www.youtube.com/watch?v=4tLe_3Y5bq4
9 de Abril , 2014 - 15:31 pm
¡¡¡No he de saber lo del lavatorio, doña CANDELA¡¡¡ Pero, ay, alma cándida, ¿acaso piensa que con un chorrito de líquido elemento pueden espantarse olores y miasmas que acaso pudieran tener hasta días?; ¿se llevará tamaña torrentera el luto de las uñas? Ese lavatorio no es sino un mero paripé o, si lo prefiere, un quiero y no puedo para quedar bien ante la concurrencia: sólo la puntita de los dedos y con no mucha agua, a ver si se nos va a acatarrar su reverencia.
No embargante esto, mi buena amiga, su intento ha sido bueno, no lo dude, que yo no se lo discuto.
Cúidese
Eulalia
9 de Abril , 2014 - 18:06 pm
Veo muy profilácticos a sus señorías (sobre todo a doña Eulalia), y mucho me extraña que nadie tenga siquiera un recordatorio para el más vil de los agentes patógenos que, en cualquiera de sus versiones (papel o calderilla), no lo hay más manoseado y miasmero.
Si cada vez que abrimos el monedero o escarbamos en nuestros bolsillos para darle curso nos entrara un apretón de conciencia aséptica, no ganaríamos para guantes. Y sin embargo, no conozco a nadie que le haga ascos a las vueltas (lo de “pagar” ya es otro cantar), aunque vengan aderezadas con un tufillo a pescado que tire patrás.
Puestos ya en plan tiquismiquis no caminaríamos, ¡levitaríamos!; tampoco respiraríamos el aliento del aire; acudiríamos a bares, restaurantes y hoteles provistos de nuestro propio menaje y, con toda la razón del mundo, le montaríamos un pollo al facultativo que nos ausculta las entrañas con esa corbata que “adoita levar ao pescozo”, y mucho me da que no lava tras cada entrañable “cotilleo”
Una hostia consagrada, si es salud para el alma, imposible que no lo sea para el cuerpo ( más nos reparte la vida cotidiana, y no por eso renegamos de sus hábitos o decidimos vegetar en un fanal).
Son… asuntillos de la fe, doña Eulalia, que unos tienen y otros no tenemos. Pero aun así: a qué negarle su efecto placebo!
9 de Abril , 2014 - 20:18 pm
Falando de escrúpulos, Dosita, quen non recorda con agarimo ao máis dandi dos concelleiros habidos na cidade -acaso erre no cargo e pida despois me disculpen- ; que por Lugo andaba rufo e con porte, co seu chapeu, unha fror na chaqueta e impecable traxe a xogo cos zapatos.
Usaba luvas polo común, e zapatos de acodir ao cemiterio, cando a cousa era precisa.
Non lles dou máis pistas ca unha grande afición: mirar o vóo de certos aparellos.
9 de Abril , 2014 - 22:50 pm
La flor, en el ojal de la solapa izquierda de la chaqueta, era un clavel blanco. Mas adelante en los años, también los colocaba de tenue rosa pálido y pétalos pintones. Tampoco voy a dar mas pistas pero sí asegurar que es arriesgado calificar de “el mas dandy” a un caballero de la ciudad en aquellos años ya que abundadan por todos los conceptos, presencia, porte, conducta, dignidad etc. eran conciencias y modos de ser que han ido menguando por las razones que todas conocemos. Que satisfacción se siente cuando todavía se encuentra a alguno de los de Genio y Figura que continúan con sus modales, miran a los ojos con mirada clara y limpia y dosifican alguna galantería muy de agradecer.
9 de Abril , 2014 - 23:13 pm
Acabo de pisar una mierda de perro…Y no veas como chillaba.
——
¿Habrá birra después de la muerte?
——
Soy tan humilde que creo que soy el mas humilde del mundo.
Algo así como el puto amo de la humildad.
——
En el tanatorio se negaron rotundamente a incinerar a un matrimonio de lesbianas.
No dieron razones pero se supone que no estaba el horno para bollos.
—–
-Buenas : Venía a ver si me revisaban esta rueda; mi mujer dice que baila mucho.
- ¿Está desiquilibrada?
- Una Puta loca, como su madre.
10 de Abril , 2014 - 0:27 am
Don TRIFÓN, doña MERCEDES B, por favor, no digan el nombre. Yo no sólo conozco a casi todo el mundo, sino que además sé bastante de sus pecados. Gracias y buenas noches.
Eulalia