Hoy, Breogán

PARECE increíble pero hoy el Breogán juega el primer partido de la promoción de ascenso. Parece increíble, porque en la ciudad el lógico ambiente se ha notado más bien poco; diría que no se ha notado nada. Está claro que hay aquí excelentes aficionados al baloncesto, gente que está a las duras y a las maduras, pero no lo es menos que el conjunto de la ciudad no vive como vivía en otros tiempos partidos tan importantes como el de hoy. Y no creo que en ello tenga nada que ver el futbol y la situación del Lugo. No, es otra cosa. Puede que todavía se vea muy lejos la posibilidad de éxito. A ver como evoluciona todo si vamos superando obstáculos.
—————————–

AYER, jueves; Jueves de Pasión en el lenguaje de la Semana Santa. Casi se repitió el buen tiempo del miércoles y también hubo un conato de tormenta por la tarde. No son fechas estas de tormentas; en Lugo lo normal es que se produzcan en el mes de junio. Hay incluso un ciclo llamado “el novenario”, porque suelen durar nueves días en ese mes de tránsito de la primavera al verano.
Los empresarios de la hostelería lucense, esperanzados ante la posibilidad de que estos días (está garantizado el buen tiempo al menos hasta el martes) les compensen de la larga mala racha para sus negocios en las que las pésimas condiciones meteorológicas tuvieron un notable y negativo protagonismo. Algún turismo sí tendremos, pero en los hoteles por ahora no tienen garantizado el lleno; ni mucho menos.
—————————

UNA vez claro que las “Catas Literarias” empezaron bien en lo que atañe al motivo principal de la reunión: Cita y tertulia con gente importante del mundo de los libros, en el entorno, en el complemento, han pasado cosas algunas cosas cuando menos raras:
•    Quejas, parece que injustificadas, porque faltó comida. Posteriormente constaté que se habían devuelto bandejas llenas de pinchos.
•    Parece que faltaron copas para beber y que no había otra alternativa que el vino. A la gente que no quería beber vino, o no podía, se le ofreció la posibilidad de sacar, pagando, agua o algún refresco de una máquina. En la próxima edición habrá que subsanar esto.
•    Los alumnos del módulo de hostelería del Instituto Sanxillao, tuvieron la responsabilidad de preparar la comida, pero los productos les fueron facilitados por el restaurante “Casa Curro” de Baralla, que fue el que posteriormente se cuidó de servirla. La gente de “Casa Curro”, en su afán de hacer las cosas lo mejor posible, pretendió servir calientes las croquetas, pero para ello había que freírlas in situ. No obtuvieron autorización y parece que realizaron la operación en el exterior.
—————————-

MAS sobre cosas de comer: me gusta mucho el queso y uno de mis preferidos es el de San Simón, que por cierto ha celebrado el pasado fin de semana su feria anual. Para mí el gran aliciente de este queso es su sabor ahumado y prefiero que peque por exceso que por defecto; por eso me contraría cuando se han quedado cortos y esto me ha sucedido más de una vez. Me explicaba un entendido en la materia que posiblemente, debido al éxito y a la gran demanda, no se sometía a las piezas al tiempo de ahumado necesario para darle ese toque tan agradable. No sé lo que hay de cierto, pero tal vez los responsables de la D.O. podrían comprobar si algunas piezas salen cortas de ahumado.
Al hilo de esto: he regalado queso de San Simón a gente de fuera de Galicia. Por ejemplo en Barcelona y Madrid ha tenido un gran éxito. Hay que congratularse de que tengamos productos como estos; y mimarlos.
P.
——————————

ME visita José Manuel Pol; hacía tiempo que no charlábamos. Acaba de cumplir 83 años y el mismo se sorprende de lo bien que está (“non teño un dolor e durmo como un neno pequeño”), y por si esto no fuera suficiente es el rey de la pista. Todos los domingos achica a Travolta y además es el responsable de la música. Por otro lado sus historias de antes tienen un gran éxito en EL PROGRESO y en la televisión del periódico a través de José de Cora.
——————————

JUAN Rompe iba por la Plaza de España vestido de padrino de boda; no le faltaba ni las flores de azahar en la solapa de la chaqueta negra. Venía del Juzgado; allí gestiona cambiarse el nombre y oficializar lo de Rompe. Me habla de sus ex; no quiero saber nada. Me recuerda que en diciembre dijo “a partir del próximo año voy a ser malo” y lo confirma: “fui bueno y no conseguí nada, así que…”
P.
——————————

ME ha aparecido en casa una lagartija. No me digan cómo ha entrado; la vi cuando en la distancia me pareció que “La Piolina” estaba jugando con algo: era la lagartija; “La Piolina” la perseguía, la alcanzaba, le ponía la pata encima y la inmovilizaba; no hacía ademan de querer comérsela ni con la pata la apretaba demasiado; conseguí liberar a la lagartija, sacarla fuera y depositarla en una zona cercana en la que había piedras amontonadas.
—————————–

LORENZO García-Diego (EL CHICO DE LAS MAYÚSCULAS)     nos envía un texto lamentando el fallecimiento de la pintora monfortina Teresa Castro, vecina de nuestra ciudad, funcionaria de la Seguridad Social y cuya hermana, Regina, según Lorenzo, es Decana de la Facultad de Químicas de Santiago. Escribe Lorenzo que era una muy buena pintora, que él le organizó varias exposiciones y que le publicó varios artículos en “Revistart”, una publicación especializada de la que García-Diego es asesor y que está considerada como una de las más importantes de este tipo de publicaciones.
—————————

EL espacio sabatino de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará mañana dedicado al periodista Manuel Silva, que fue hace unos días el Pregonero de la Semana Santa y que nos hablará, entre otras cosas, de su etapa de sacerdote y de su actividad como  directivo de la Agencia EFE.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
VIERNES de Dolores. Ya conté aquí hace unos días que lo recordaba como el día en el que comenzaban las vacaciones de Semana Santa y el fin (¡qué bien!), de los Ejercicios Espirituales. Había otra circunstancia que para mí y mi familia lo convertía en un día especial: celebraban su santo mi madre y mi hermana. Muchos años después de hacer fiesta por la onomástica de alguna de mi gente, resulta que el día de las Dolores cambió de fecha. De momento no podría decir para cuándo o para donde se hizo el cambio, aunque luego lo precisaré. Al respeto me contaba ayer mi tía Maruja una anécdota: había una monja de esas que hacían asistencia domiciliaria a los enfermos, que se llamaba Dolores y que cuando mi abuela se ponía enferma iba a quedarse con ella algunas noches. El llamado Viernes de Dolores, mi tía le preparó un regalo y cuando se lo entregó dijo la religiosa: “déjelo para cuando corresponda que el Santo de las Dolores ya no se celebra hoy”. Esto viene a ratificar mi idea, en la que posteriormente abundó Dosita, una especie de oráculo a la que recurrí por si ella podía echar una mano para saber algo más, con una referencia que transcribo literalmente y que además centra perfectamente el asunto: “Entre las renovaciones litúrgicas, promovidas después del Concilio Vaticano II, se estableció que se suprimieran las festividades duplicadas a lo largo del año. Se consideró duplicidad el Viernes de Dolores, ocho días antes del Viernes Santo, y el día de Nuestra Señora de los Dolores, el 15 de septiembre y fue suprimido el Viernes de Dolores o Viernes de Pasión. La fiesta del 15 de septiembre fue establecida por la Iglesia en 1715 y en ella se quiso conmemorar los Siete Dolores que tradicionalmente se han considerado como los más profundos en la vida y en el corazón de la Virgen María.”
Por cierto: a pesar de la decisión de la Iglesia, me consta que una mayoría de las Dolores siguen celebrando su fiesta tal día como hoy.
————————————

SONRISA CON MARI PILI
•    -Cariño, te veo mejor!
-Pues estoy más gorda
-Pues eso, que te veo mejor…
•    – Doctor, últimamente me siento más gordo y feo, ¿qué tengo?
- Mucha razón
•    -Queridos alumnos, mi deber es enseñaros a respetar a la gente y fomentar la tolerancia entre vosotros.
-Una pregunta profe.
-Dime, ¡gorda!
•    – Mamá, hasta en mis sueños me dicen gorda.
- Tranquila hija, solo son pesadillas.
- ¡¿QUESADILLAS?! ¿Dónde, dónde?
•    – ¿Por qué las gordas de Lepe no entran en la cocina?
- Porque hay un tarro que pone SAL GORDA
•    – Te encuentro un poco gorda
-Sí , como una tapia.
•    -Es tan gorda que para ducharse enjabona las paredes de la ducha, luego da vueltas.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “MasterChef”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “Con el culo al aire”.- 2,4 millones.
5) “Supervivientes: última hora”.- 2,2 millones.

-    Por cadenas estas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
La 1: ‘Masterchef’ (16.5%)
Telecinco:‘El programa de AR’ (21.3%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (19.1%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (11.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (8.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)

-    El noticiario más visto el miércoles ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,4%.
-    El “minuto de oro” ha sido para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el programa 3.729.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,4%.
-    Si cierra Nitro, no peligra “El chiringuito” de Pedrerol, que pasará a emitirse en Neox.
-    Se me olvidó ver en la noche del martes al miércoles hable con ellas. Si elude el estilo “La fábrica de la tele” puede estar bien, sin lo mantiene, que es probable, lo verá mucha gente (su estreno fue muy bueno en cuanto a audiencia) pero será una producto más de telebasura. Curioso: “El tiempo entre costuras”, el gran éxito de Antena 3 ha sido comprado para Italia por Mediaset; o sea, Telecinco.
-    Alfonso Rojo le llamó gordita a Ada Colau en La Secta Noche (por cierto, está más que gordita) y se ha armado la del pulpo por parte sobre todo de gente del entorno de la citada dama. No quiero defender a Rojo, pero tampoco ha sido para tanto. Estas cosas de hombre a mujer se miden de una manera distinta de las de mujer a hombre. He visto, por ejemplo, como no había el mínimo comentario cuando a un presentador de televisión, al pasar por medio del público, una espectadora le daba un azote en el culo. ¿Se imaginan si la receptora fuese una presentadora y el azotador un hombre?
-    Atresmedia ha adquirido, los derechos del quiz show Boom!.
Boom! se estrenó el pasado 3 de abril en el Canal 2 KeshetRadiodifusion israelí y alcanzó los mejores datos de audiencia logrados nunca por un concurso en este país: 41,2% de cuota de pantalla. Con estos datos, cuadriplicó la audiencia de su competidor más cercano.
Boom es actualmente el concurso más visto en la historia de la televisión en Israel y supera en audiencia a otros famosos formatos como “MillionPoundDrop” o “Raid the Cage”. El programa también ha obtenido la cuota más alta alcanzada por un concurso en días laborables superando en un 14% la media de la franja.
Está dirigido a un público familiar y aúna el drama, la intensidad y la emoción de una película de acción, con la diversión de alto voltaje de un videojuego. También hay sitio en BOOM! para la comedia, el color y la emoción. BOOM! ofrece un nuevo enfoque a los desafíos intelectuales de los concursos que se emiten actualmente.
Un equipo de cuatro jugadores debe desactivar ocho bombas respondiendo a varias preguntas correctamente dentro de un determinado periodo de tiempo. Un jugador debe desactivar una bomba por pregunta cortando determinados cables de colores que representan las diferentes respuestas. Si el jugador responde correctamente, el dinero del premio se mantiene intacto y se traslada a la siguiente bomba. Siel jugador corta el cable equivocado o se quedan sin tiempo, la bomba explotará, el equipo perderá uno de los jugadores y el 25% del potencial premio en metálico.
—————————-
PASEO con Bonifacio; “La Piolina” a lo suyo, que es dormir. En la calle fresco y el cielo despejado. En la radio deportiva, lo de siempre en los últimos días: Real Madrid, Barcelona, At. de Madrid… Pero lo bueno de las últimas horas lo han hecho el Sevilla y el Valencia. Y el Lugo también ha tenido su minuto de oro en la Cope, un aficionado vasco llamó para hablar de nuestro equipo y en especial del delantero Sandaza.
—————————–

LAS FRASES
“Sed espectadores atentos allí donde no podáis ser actores (JOSE ENRIQUE RODO)
“Cuando era joven me decían: ya verás cuando tengas 50 años. Tengo 50 años, y no he visto nada” (ERIK SATIE)

——————————

LA MUSICA
AYER se cumplieron 35 años de la muerte de del músico italiano Nino Rota (Roma, 3 de diciembre del 2011-Roma, 10 de abril de 1979) , famoso especialmente por sus composiciones clásicas (10 óperas) y más todavía por las bandas sonoras de más de una treintena de películas, tiene en su haber piezas de gran calidad como las de las películas  “La dolce vita”, “Amarcor”, “El gatopardo”, “Romeo y Julieta”, “La Estrada”, “Las noches de Cabiria”, “Guerra y Paz”, “Boccacio 70” y “El Padrino”. Precisamente de esta última recordamos el tema principal:

https://www.youtube.com/watch?v=yUrrefJhUTs

—————————–

EL HASTA LUEGO
Se van las lluvias y regresa el sol, pero al lado de esto se produce un notable descenso de las temperaturas. Al sol se estará bien, pero a la sombra o cuando se ponga el sol… Las extremas previstas para hoy son:
-    Máxima de 19 grados.
-    Mínima de 10 grados.

8 Comentarios a “Hoy, Breogán”

  1. trifoncaldereta

    Por mor do informático azar da vida, onte estiven ollando varios minutos da película “La vieja música”, rodada en Lugo hai trinta anos sobre a historia dun adestrador de baloncesto.
    A película -que non pasará á lenda cinematográfica da excelencia- garda para o futuro presente, imaxes de inmorredoiro recordo para a memoria de moitos de nós, como o Gran Teatro de corpo presente.
    Mais garda asemesmo o esplendor dun tempo perdido e da transitoria xuventude dos que conformamos ese esplendor.
    É un exercicio de memoria que cómpre repasar de cando en vez, como a Lei de Mendel, para tratar de fixar na mente a beleza do tempo; que á postre é o úneco realmente importante neste cochino mundo, como diría antano Ramón dende as ondas dun vello transistor.

    Trifón Caldereta

  2. Dosita

    Diga también, don Paco, que la “referencia” la atopó servidora en el guguel de entre un feixe delas que no clareaban mucho el asunto, pareciéndole ésta la más axeitada. Pero ya sabe usted que, en cosas del santoral, la Iglesia propone y el hombre dispone, sobre todo, cuando el cortinglés mete sus fuciños, que no es el caso…( aquí, todo por lo tradicional).

    Dolores o Angustias…¡vaya “gracias” tan poco amables! Más, cuando una ha de acarrearlas de por vida (“no me llames Dolores, llámame Lola” -cantaba la copla) Menos mal que los nombres acaban por convertirse en sonidos y nadie repara en su significado.
    Y ya puestos: por qué no, la Puñales? Y que, por riba, la portadora saliese guerrera de genio y figura… (seguro que los hombres, que son muy cucos y “desprendidos”, prefirirían mil veces cargar con una Dolorosa). Claro que, si lo que buscan es remanso, (¡será por ofertas…!) nuestro santoral es de lo más obsequioso aunque el hábito no haga al monje: Amparo, Consuelo, Paz, Esperanza…
    Pero no. D ésas, de las tradicionales, ya van quedando menos; ahora lo chic es llamarse como las artistas. ¡Vaya desperdicio!

    Pues nada. Muchísimas felicidades a las que hoy celebran. Pero con alegría, eh; ¡nada de dolores!

  3. Dionisio

    De la inmensa cantidad de nombres propios que en los últimos tiempos le ha dado a la población por poner a sus retoños, una no sabe si escarallarse de risa o vomitar.
    De todos, el que a mi mas me interesa es el de Aeropajita, sí, así como suena :AEROPAJITA.
    Pero lo mas chocante es que hay un santo que se llama Aeropajita, y tiene susfestividad muy celebrada en un pueblo de la provincia de Malaga : Ojén.

  4. Lector

    En relación con lo que se dice hoy de las catas literarias, parece bastante cutre que sólo haya vino para beber y que el que quiera otra bebida tenga que ir a la máquina expendedora y pagárselo. También parece rara la participación en todo esto de un restaurante de Baralla. ¿No había ninguno de Lugo que quisiese colaborar?

  5. M.Pili

    Mama, mama en el colegio me llaman mentiroso…. Anda niño ni yo soy tu madre, ni tu vas al colegio
    ——-
    Mama, mama hoy en el colegio me he encontrado a un señor que me ha dicho que si echabamos un polvo me regalaba este reloj
    ———-
    Mamá mamá, porQUEEEE papAAAA matÓÓÓ al pregonEEEEROOOOO
    ——

    Mama mama el plátano esta hablando!
    -Pues dile que se calle!
    ——-
    Mamá, mamá, el abuelo está malo.
    -Pues apártalo y cómete las patatas.
    ——
    Mama mama: Papá esta gritando desde el balcón, que es un cabrito.
    -¡Dile a tu padre, que no se quite años de encima!
    ——-
    Mama, mama, ¿como me vas a hacer mi vestido de XV?,
    - muy grande hija para que tape tu silla de ruedas
    ———
    Mama mama en el colegio todo el mundo me ignora ¿mama? ¿mamaaaaaaa?

    - Mama mama, puedo comer madera?? – No hijo, estas loco,¡¡ la madera no se come!!
    - Pues anoche tu griabas , ¡Que palo mas rico!
    Bueno….regaliz…

  6. Eulalia Carballeira Palacios

    Quizá, don (o doña) DIONISIO, mejor sería escribir Areopagita lo de aquel san Dionisio. Pero parece tener poco sentido ponerle a una criatura Areopagita, puesto que se trata de una referencia locativa, si bien ponemos Magdalena a sabiendas que alude a María la de Magdala. Antiguamente, añadir el gentilicio a los nombres era frecuente y de ahí, por ejemplo, que a Diodoro le dijesen sículo por ser de Sicilia y a san Dionisio le añadieron lo de areopagita por el Areópago, esa hermosa colina del ágora de Atenas en la que se impartía justicia.
    Desde el Areópago hay una hermosa vista no sólo de la Acrópolis, sino también del Teseion y de la Stoa de Atalo, que dio nombre a los filósofos estoicos.
    No obstante, los nombres de las personas han perdido, como los tacos, su significado, de manera que sólo son meros sonidos que por moda se imponen para denominar a nuestros semejantes. Si no, ¿cómo nadie iba a poner Alejandra/Xandra/Sandra a una hija? Primero porque es nombre que sólo se da en masculino y segundo porque alex-andrós no significa otra cosa que “espanta hombres”, por ser una denominación de guerreros de la época homérica. “¿Cómo te llamas chica?”; “Espanta hombres, señora”.
    Lo que me sorprende es que, llevándose tanto como se lleva el poner nombres ancestrales a los chiquillos para afirmarnos como celtas (o del Deportivo), todavía a nadie, que yo sepa, le han puesto uno en verdad único e inimitable, galaico de pura cepa y perfectamente atestiguado en la epigrafía: Cadraiolo. ¡¡¡Toma ya enxebreza!!! Claro que habiendo unos hermanos malpiqueses llamados Torgas Pirracas el uno y Zig-zag el otro, para qué buscar cosas raras hozando en lápidas y pergaminos.
    Buenas tardes.
    Eulalia

  7. Dioni

    Quizá doña (o don) Eulalia tenga Vd. razón sin embargo como Vd. deducirá, no hice otra cosa sino buscar nombres, al hilo de lo que estaba leyendo en ese momento. Como sé que soy muy rara pues me dió por los raros.

    El proceso seguido fue el siguiente :

    Primero, busco nombres raros entre otros.
    • Achanty
    • Aczudil
    • Aeropajita –(este es el elegido)
    • Aiceberg
    • Amabilia
    • Amor
    Muchísimos más.

    Luego compruebo.- (copio-pego)

    Ojén – Estepona
    http://www.infoestepona.com/estepona/ojen.shtml‎
    … sin duda, uno de los más bellos paisajes urbanos de la provincia de Málaga. … en honor de San Dionisio Aeropajita, con un

    Auka, fijate – Yahoo Groups
    https://groups.yahoo.com/neo/groups/convocante/conversations/…/62‎
    Y debemos agradecer al Excmo Sr. Don Aeropagita (o Aeropajita) por tanta risa … (Dentro de una lista de fiestas patronales de pueblos de Málaga, España.
    Muchos más. Tambien he comprobado la variable AREOPAJITA pero no tiene tanta gracia

    Y por último le recuerdo que yo comenté acerca de un nombre propio actualmente en uso, según parece. Ni tengo culpa de que esté en uso ni de que, posiblemente haya ido degenerando de un primitivo como Vd. apunta
    El origen geográfico del santo titular en cuestión así como sus variantes fonéticas u otras explicaciones aparte de no interesarme hace mucho que las he tenido que conocer y olvidar como otras exigencias totalmente inútiles y cada día mas en obsoleto.
    No se debe de olvidar nadie de que actualmente todos tenemos acceso a cuanto se pueda leer. Nadie da hoy lacciones de nada a nadie salvo que este segundo nadie lo solicite o acepte. Yo, desde luego no, debido a que ya no me entran mas inutilidades en el cerebro.
    Buenas noches

  8. Pilar

    UN CUENTO

    Un cura castellano va destinado a una parroquia de Cataluña.
    En el sermón del primer domingo se expresa así:

    – Amados feligreses; hoy vamos hablar de Adán y Eva y lo que les
    ocurrió en el Paraíso.Tenemos en primer lugar a Adán, hombre honrado, noble, sincero y bueno como no podía ser de otra forma dado que era “Castellano”….
    A su lado tenemos a Eva, mujer pérfida, envidiosa, avara y traidora…
    claro, normal, puesto que era “Catalana”.

    Los feligreses, cabreados, se largan de la iglesia y al día siguiente
    van a presentar sus quejas al Obispo, el cual manda llamar al cura y le
    amonesta severamente, prohibiéndole que en futuros discursos no haga másmenciones de Catalanes y Castellanos.

    Llega el siguiente domingo y el cura empieza un nuevo sermón:

    – Amados feligreses hoy vamos hablar de Caín y Abel.

    Tenemos en primer lugar Abel, un ser sano, inocente y puro, un buenazo
    lleno de virtudes… que por cierto era de Segovia…
    Por el contrario, su hermano Caín era malvado, traidor, rencoroso y
    mezquino… dicho sea de paso, había nacido en Sabadell…

    Se repite el cabreo entre los feligreses y una nueva queja al Obispo.
    Este manda llamar otra vez al cura y le da un ultimátum, asegurándole
    que la próxima vez que se repita la historia, hablará con el Papa para
    que le echen de la Iglesia.

    Llega el tercer domingo, y el cura empieza su sermón:
    – Amados feligreses; hoy vamos a hablar de “la última cena”.

    Estaba Jesucristo con sus discípulos y dice: “Hijos míos esta noche
    uno de vosotros me va a traicionar”….
    Se levanta San Pedro y pregunta:
    -”¿Seré yo acaso maestro”?.
    A continuación es San Juan quien pregunta:
    -”Maestro, ¿acaso soy yo quien te va a traicionar?.
    Y así todos hasta que se levanta Judas y pregunta?:
    – “Mestre, ¿em deixeu sucar una mica de pà en el vi, siusplau?”

Comenta