Ganó el primer round

FELICIDADES al Breogán que ha salvado el primer round y también a la Federación Española de Baloncesto que a través de la Red me permitió ver el partido. El choque tuvo más emoción que otra cosa y el equipo lucense fue merecido vencedor; lástima que no consolidase la ventaja con la que se pasó al descanso, aunque también hay que elogiar su capacidad de recuperarse cuando los visitantes redujeron distancias. El domingo será la vuelta en Huesca y si se gana… a esperar otro rival; si se pierde, creo que el martes otra vez en Lugo.
———————————–

ESCUCHABA ayer a Pedro J. Ramírez  hablar de su reciente libro, “La desventura de la libertad”, en el que quiere honrar el papel de José María Calatrava, último jefe del gobierno constitucional del Trienio Liberal. Durante la conversación con periodistas advertía Pedro J. de la próxima publicación del que él calificó como “el mejor libro sobre el liberalismo español”, añadiendo que su autor es Joaquín Varela Suances-Carpegna. Sumó información diciendo que Joaquín es lucense, que tiene 60 años recién cumplidos, hijo de Daniel Varela y de Marujina Suances, con muchos hermanos y desde 1990 Catedrático de Derecho Constitucional.
P.
——————————-

AYER “hablaba” a través del correo electrónico con Lorenzo García Diego (EL CHICO DE LAS MAYÚSCULAS) y le pregunta si tenía pensado venir a Lugo esta Semana Santa (él reside en Barcelona). Me respondía que este año no porque está invitado por una galería de arte, con todos los gastos pagados, a asistir a la Feria Internacional de Arte de Pekín y residir durante 15 días en la ciudad china. Me explicaba Lorenzo que China es un país emergente en el que el arte se ha revalorizado en un año el 3.000%, aunque parece increíble. También me decía que entre los 1.400 millones de habitantes a 100 millones de multimillonarios. Estoy seguro de que Lorenzo hará allí algún buen negocio. Para dar una idea de la importancia de la feria a la que va a asistir estos días me escribía que el catálogo tiene más de 800 páginas; para tener un referencia de proyectos similares:el de Arco, en Madrid, no llega a 100 páginas.
P.
—————————–

RECIBIA ayer por la mañana una llamada telefónica de la oficina del BNG en el ayuntamiento de Lugo, era Victor, que es uno de los técnicos del grupo, que me avisaba de que días pasados me había dejado allí el carnet de conducir. Ya lo había echado en falta y tenía idea de que lo había extraviado. Ya lo recuperé. Gracias a los del BNG por su diligencia.
——————————

CONOCI  a Arias Cañete, primero por referencias. Gente de Lugo coincidió con él hace unos años en el Circuito del Jarama, cuando se celebraba que los hermanos Vallejo se hubiesen programado campeones de España de Rallys. Parece que es un apasionado de los coches y no mal piloto. Incluso creo que llegó a dar unas vueltas por el circuito en el coche de los Vallejo. Más adelante, le conocí personalmente. Fue en las fiestas de San Froilán del 2012; había venido a hacer campaña para Núñez Feijoo (las elecciones autonómicas gallegas se celebraban días después) y me lo presentó José Manuel Barreiro una madrugada (creo que el sábado anterior al Domingo das Mozas) en la calle Aguirre. Estuvimos hablando un rato del pulpo que venía de cenar y del güisqui que le recomendé de postre para hacer mejor la digestión, también del ambiente que había en Lugo, que le sorprendió. Me pereció uno de esos tipos con los que ir de copas debe ser muy agradable. De su preparación y valía no voy a hablar; es obvia: es el ministro más valorado del gobierno y tiene futuro en Europa.
——————————

ME encuentro por la calle de San Pedro con Pirulo, un histórico del Breogán que después de residir varios lustros  fuera de Lugo y de ser durante muchas temporadas uno de los entrenadores de baloncesto que siempre tenía equipo, quiere establecerse definitivamente entre nosotros. Me habla de un interesante proyecto profesional que pretende poner en marcha en el próximo otoño y que espero que le cuaje.
—————————-

NUEVO sistema para darme un “palo”. Mensaje recibido ayer:
“Bonsoir:
J´ai un sérieux problème et j´aimerai que tu m´apportes ton aide. Contacte-moi par mail.
Jerzy Chorcempa”
Como el remitente anda de francés casi peor que yo, en caso de entrar al trapo le hubiera contestado así: “Jerzy:
Si té estás fastidiadé. Mé, tres peor. Ma problemé tres que sérieux. Apunté pour otro ladé”. ¡Que tengas suerté y encuentrés otro primé!”
————————–

CENÉ con mi familia de Lugo en casa de mi hermano Rafael que estaba de cumpleaños. Una reunión muy agradable. Además no recuerdo ninguna de este tipo que haya terminado en discusión o con mal rollo. Parece que nos apartamos del tópico; afortunadamente.
—————————–

Y la familia de Madrid en pleno vendrá la próxima semana. Estaremos todos juntos unos días. La Semana Santa se ha convertido en una fiesta muy familiar; o muy turística porque hay gente que aprovechar para viajar unos días; no es mi caso. Creo que sólo salí de casa en estas fechas una vez y hace de eso bastante más de un cuarto de siglo.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
VUELVO la vista atrás bastante más de medio siglo. Los niños de finales de los 40 o principios de los 50… ¿qué hacíamos tal sábado como hoy, víspera del Domingo de Ramos? Pues prepararnos para la “fiesta” del día siguiente de una manera muy diferente, según los posibles de la familia. Lo que sí puedo afirmar es que muy pocos se quedaban sin acudir a la bendición que se celebraba en la Catedral y a la procesión posterior. ¿Qué se veía? Miles de ramos de laurel o de olivo, centenares de palmas tal y como habían salido del árbol y docenas de ellas que después de salir del árbol había pasado por las manos de auténticos artistas que las habían trasformado en pequeñas obras de arte, sometiéndolas a lo que vulgarmente se llamaba “rizado” y que no era otra cosa que una muy hábil manipulación de las “hojas” de la palmera. Los ramos de laurel y de olivo se compraban a bajo precio en el mercado del viernes anterior; costaban una o dos pesetas como máximo; las palmeras sin trabajar costaban bastante más, pero aun así eran asequibles: 10-15-20 pesetas unidad, según tamaño. Una mayoría de las “rizadas” procedían del Bazar “El Arco Iris” uno de cuyos escaparates de la calle San Pedro se dedicaba a exhibir palmas muy bien trabajadas y muy caras para la época: algunas rondaban las 100 pesetas. En la Catedral la bendición era relativamente temprano, sobre las once de la mañana, porque la función religiosa duraba más o menos hasta las doce y luego aún quedaba la procesión y entre medias había que pasar por la cámara de Juan José, de Vega o de Peinó, que esperaban a la salida de la función religiosa para inmortalizar a los chavales con sus palmas o sus ramos. Es una lástima (siempre digo lo mismo, pero no lo soluciono) que no sepa poner fotos en la bitácora, porque hoy publicaría una en la que aparezco, teniendo como fondo la casa de la Plaza de Santa María en la que vivía el abogado Benigno Varela. Estoy con mi amigo Roberto Fernández Sampedro (hijo de Jaime y de Julita “del Hogar del Productor” y hermano de Mari Juli y de Margot, lectoras habituales de la bitácora), los dos con pantalón corto, los dos con camisa, corbata y chaqueta; tendríamos alrededor de 10 años y por nuestro aspecto todavía no nos habíamos liado a atizar a otros con los ramos, que muchas veces con ellos y con las palmas, se establecían incruentas batallas campales. Estoy seguro que esto que me viene a la memoria es chino para una mayoría de los niños de hoy. Cosas de antes que ahora mueven a la risa.
Mañana escribiré sobre Rosita Lourido y sus hermanas y la procesión de la Borriquita que ellas promovieron.
——————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    LECTOR crítico:
“En relación con lo que se dice hoy de las catas literarias, parece bastante cutre que sólo haya vino para beber y que el que quiera otra bebida tenga que ir a la máquina expendedora y pagárselo. También parece rara la participación en todo esto de un restaurante de Baralla. ¿No había ninguno de Lugo que quisiese colaborar?”
RESPUESTA.- Parece que para la próxima edición ya tendrán también cerveza. Este de la bebida es un apartado en el que no se gasta nada, porque la regalan las empresas. Sobre lo del restaurante de Baralla, me han dado una explicación, pero no la he entendido muy bien.
—————————–

SONRISA CON MARI PILI
•    -Mamá, mamá en el colegio me llaman mentiroso…. Anda niño ni yo soy tu madre, ni tú vas al colegio
•    Mamá mamá, ¿por QUÉEEE papAAAA matÓOO al pregonÉEEEROOOOO
•    Mamá, mamá el plátano está hablando!
-Pues dile que se calle
•    -Mamá, mamá, el abuelo está malo.
-Pues apártalo y cómete las patatas.
•    Mamá, mamá: Papá está gritando desde el balcón, que es un cabrito.
-¡Dile a tu padre, que no se quite años de encima!
•    Mamá, mamá en el colegio todo el mundo me ignora ¿mam? ¿mamaáaaaaa?
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves
1) “Cuéntame…”.- 4,1 millones de espectadores.
2) Sevilla-Oporto (futbol).- 3,2 millones.
3) “El Jefe Infiltrado”.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
5) “El intermedio”.- 2,2 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (20.9%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20.3%)
La Sexta: ‘El Jefe infiltrado’ (13.3%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (19.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (8.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)

-    El noticiario más visto el jueves ha sido La Sexta Noticias 14h con un 14,1%.

-    El “minuto de oro” ha sido para “Cuéntame…”; a las 23,38 horas veían el programa 4.733.000 espectadores con una cuota de pantalla del 26,4%.

-    Sorpresa la que ha dado el informativo de las 14 horas de La Sexta, al conseguir la mejor cuota de pantalla de todos los noticiarios; creo que es la primera vez que las grandes y los grandes (TVE, Telecinco y Antena 3) son derrotados.

-    Una aceptable audiencia (3,2 millones de espectadores) tuvo el partido de futbol Sevilla-Oporto, pero ha quedado claro que los que generan audiencias más grandes son Madrid, Barcelona y, ahora también, At. de Madrid. “Supervivientes” no está funcionando como se esperaba y Jorge Javier Vázquez hecha parte de la culpa al día de emisión:  “No sé lo que está pasando. Creo que el día no es el adecuado. Otros programas que han funcionado en la cadena los lunes no han funcionado y los han tenido que cambiar de día. Ante esto, uno no puede hacer más que sentarse y trabajar más duro. Lo que tenemos que hacer es seguir haciendo buenos programas”.
————————————-

PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina”, que no ha hecho acto de presencia, ya casi al borde de la tres de la madrugada. Cielo despejado y mucho frío; además sopla un viento especialmente molesto.
———————————

LAS FRASES
“Mi invento del fonógrafo no tiene ningún valor comercial” (EDISSON)
“El hombre más rico del mundo no es el que conserva el primer duro que ganó, sino el que conserva el primer amigo que tuvo” (MARTA MASSON)
——————————-

LA MUSICA Vuelve Perry Como, uno de los clásicos de la canción americana y lo hace con “When Your Smiling”; el swing está servido:

——————————-

EL HASTA LUEGO
Fin de semana con sol y temperaturas más bajas que algunas de las que hemos disfrutado la esta semana. Para hoy sábado se prevé alguna nubosidad en as primeras horas y luego sol. Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 17 grados.
-    Mínima de 7 grados.

8 Comentarios a “Ganó el primer round”

  1. Estudiantenjapones

    Feliz cumple para Rafa y un abrazo para sus cuidadoras .

  2. Catuxa

    Bueno, bueno, bueno. El cuento de ayer que ahora he leido del cura destinado en Cataluña casi me aborta el desayuno. Me imagino que el Sr. Centolo aún no lo habrá leído ya que se emitió algo tarde sino hubiera dicho algo seguramente.

  3. Maria I

    !!Feliz cumpleaños Don Raphael! (música suave por si hubiera resaca). Un abrazote.

    http://youtu.be/kcGgSzY_boM

  4. Eulalia Carballeira Palacios

    Ay, don Rafael: ¡¡y parece que fue ayer!!!
    Muchísimas felicidades le mando desde aquí de todo corazón (o por lo menos de muy buena parte de él).
    Reciba un cariñoso ósculo de esta vieja indómita, muchacho.
    Eulalia

  5. M.Pili

    Saliendo del cole:
    - ¡Mamá, mamá! Que me dijo la señorita que soy muy inteligente, ¿podrías decirme de quién heredé la inteligencia?
    - Pues será de tu padre, porque yo aún conservo la mía.
    ——-
    - Mamá, mamá… ¿Cuesta mucho dinero un bote de tinta china?
    - No hijo mío, es barata, no te preocupes.
    - ¡Que bien! Porqué se me derramó un bote de tinta sobre tu vestido nuevo.
    ——
    Se abre el telón y aparece un gitano… Desaparece el telón.
    ——-
    La azafata del vuelo en el que va un canibal pregunta a éste :
    - ¿Le traigo el menú?
    - No, mejor tráigame la lista de los pasajeros.
    ——
    – ¿Viste El Señor de los anillos?
    -Ay, sí, pero no le compré nada.
    —–
    El cura en la iglesia :
    -Hoy, habrá confesión para todas las devotas.
    -Bueno. Y a las de sandalias ¿Cuándo nos toca?
    ——
    - “Auxilio, me robaron mi camioneta”.
    Un señor se acerca y le pregunta…
    - ¿4 x 4?
    - Mmmmmm… 16… pero ahora ayúdeme a encontrar mi camioneta!.

  6. Bolita

    Me sumo a la felicitación cumpleañera, no importa cuantos te hayan caido. ¿Como podriamos celebrarlo?

    http://youtu.be/-hlHmXy1VkY

  7. Bolita

    ¿De forma más tranquila?, OK…..

    http://youtu.be/XmFmYLAveWM

  8. BURRANZÁN

    Queridas señoras y apreciados señores.
    Un brindis con toda mi gratitud para todos.
    GRACIAS!!! y un más que afectuoso abrazo.

Comenta