Las Catedrales
TUVO más trascendencia porque se publicaron fotos en muchos medios, pero el caos que se registró esta semana Santa en la Playa de Las Catedrales y en su entorno por el exceso de visitantes no es nuevo, está al orden del día. Aceptado ya que se trata del lugar más visitado de Galicia después de la Catedral de Santiago, miles de personas se sienten atraídas por un paisaje impresionante que es uno de los grandes alicientes para los turistas y que tanto a la zona como a la provincia de Lugo puede venirle muy bien; pero siempre y cuando las cosas se hagan de otra manera; si se mantiene el sistema actual, lo bueno puede convertirse en malo e incluso el arenal corre peligro. Y lo curioso es que la solución parece fácil y por eso se entiende menos que no se tomen medidas. La primera de ellas sería empezar a cobrar por las visitas como se hace en centenares de lugares de España con puntos mimados por los turistas, sin que ocurra nada. Si se cobra y se pone una cantidad módica, al cabo del año se obtendrá un dinero importante y este dinero importante podría servir para hacer las cosas de otra manera desde aumentar y regular bien los aparcamientos a incrementar los servicios y las medidas de control. Todo menos matar a la gallina de los huevos de oro, que es lo que puede ocurrir si no se toman medidas.
—————————-
CUANDO lo anterior ya estaba escrito leo en EL PROGRESO un artículo de Pablo Villapol, que coincide casi al 100% con mi idea: “…en ninguna parte del mundo civilizado se permite esa avalancha de gente en sus lugares más visitados. (…) Es intolerable que miles de personas se paseen por ellas sin ningún tipo de control. (…) No hay instalación de ningún tipo. Un bar luce solitario sobre la bajada. Enfrente un aparcamiento de tierra que ofrece una imagen tercermundista y otro decente, pero que parece diseñado para los coches de una familia escasamente numerosa. En la carretera de acceso hay que parar si te cruzas con un coche…”
—————————–
Y por si lo anteriormente expuesto no fuese suficiente, el alcalde de Ribadeo, en una entrevista radiofónica dice prácticamente lo mismo con algunos datos: unas 20.000 personas visitaron Las Catedrales estos días y allí mal aparcaron unos 3.000 vehículos.
Todo el mundo opina igual, pero nadie hace nada. Hasta que sea tarde.
——————————-
De todas las estaciones de autobuses que jalonan la ruta Lugo-Madrid, la de nuestra ciudad es sin duda la que se encuentra en peor estado. Tiene muchos años encima (creo que se construyó en los 70) y en este tiempo las inversiones en mantenimiento han sido mínimas. El otro día por ejemplo, se publicaba que las cámaras de la instalación no estaban orientadas para la zona de pasajeros y por lo tanto quedó sin constatar allí la presencia de un presunto delincuente. Es un pequeño ejemplo de las carencias del lugar. ¿Soluciones? Me cuentan que recientemente ha estado allí un equipo de técnicos enviado por la Xunta de Galicia; han tomado datos y se habla de la posibilidad de un importante proyecto de mejora. Una cosa rara: parece ser que no se han puesto en contacto con los responsables de la Estación y por lo tanto estos no han podido, por ahora, dejar constancia de lo que consideran imprescindible y de los fallos que más detectan.
P.
———————————
AYER, pasaban unos minuto de las diez de la mañana. Sonó mi teléfono fijo y al descolgar pude escuchar más o menos esto: “Servicio de mensajería de Telefónica. Tiene un mensaje grabado. Si desea escucharlo pulse cualquier tecla.”
Pulse la del número 4 y me salió este texto:
“¡Felices Pascuas! Esperanza y Luz Divina!” No tengo ni idea de quienes son Esperanza y Luz Divina. Y lo de “¡Felices Pascuas!”, yo creí que estaba reservado para las fechas de Navidad, aunque puede que en estas, tras la Semana Santa, no sea incorrecto.
——————————
COMO en Sevilla, o casi. El sábado próximo, en el Círculo, Feria de Abril. De todas las pocas fiestas que en la sociedad tienen lugar a lo largo del año, esta probablemente sea la que resulta más brillante, concurrida y animada. Se inició hacen más o menos media docena de años y siempre ha funcionado muy bien; esta vez no será una excepción.
——————————–
MAGNIFICOS datos del turismo en la provincia de Lugo estos días. Lugo capital fue la zona preferida, pero muy cerca la costa y la montaña. En la ciudad, jueves, viernes y sábado los hoteles se acercaron al 90% de ocupación de media. Para restaurantes y similares, lo mejor las noches del jueves, viernes y sábado; en los consultados por mí, sobre todo la del sábado.
——————————
ESTUVE en la presentación de la XI Semana Internacional de la Magia, que se celebrará en Lugo del 4 al 10 de mayo. Una buena idea que funciona cada vez mejor.
—————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HACE unos días falleció en USA Alfonso Sainz, fundador de “Los Pekenikes”. En los años 60-70 fueron uno de los grupos más famosos de España; sus discos se vendían como rosquillas, en las listas de éxitos estaban entre los primeros y la televisión, sobre todo en la época del blanco y negro, les tenía en su lista de imprescindibles. En Lugo actuaron cuando eran lo más de lo más; una época (finales de los 60, principios de los 70) en la que estudiantes de la ciudad, sobre todo los de la entonces llamada Escuela Elemental del Trabajo, habían encontrado en la organización de conciertos una posible fórmula para financiar sus excursiones fin de curso; la verdad es que el éxito económico fue relativo, pero gracias a estos emprendedores estudiantes los lucenses tuvieron la oportunidad de ver en directo a algunos de los mejores conjuntos de entonces: “Los Bravos”, “Los Ángeles”, “Los Pekenikes”….
En un tiempo en el que los grupos vocales funcionaban especialmente, “LosPekenikes” y “Los Relámpagos” apostaban por la música instrumental y lo hacían muy bien.
El concierto de “Los Pekenikes”, como todos los otros, fue en el Pabellón Municipal de los Deportes; yo estuve solo hasta la mitad, porque tenía que relevar a mi compañero de Radio Popular Paco Arrizado, que debía solucionar unas cuestiones económicas con el representante de “Los Pekenikes”. Lo que vi y escuché me gustó y me extraña que los temas que entonces popularizaron “Los Pekenikes”, algunos de los cuales también funcionaron en el extranjero. Tengo la sospecha de que hay un sector importante de los españoles de generaciones posteriores a la etapa de “Los Pekenikes” que no conocen su música y por eso hoy este “Baul…” hace una selección de algunas de sus composiciones más interesantes. “Hilo de seda” ya la escuchamos hace unos días cuando murió Alfonso Sainz. Hoy empezamos con “Embustero y bailarín”
“Los cuatro muleros” resultó una de sus grabaciones más celebradas
Ahora escuchamos “Cerca de las estrellas”
“Frente a Palacio” fue otro de los temas de “Los Pekenikes” que resultó un éxito
El grupo liderado por el fallecido Alfonso Sainz hacía una música muy elegante. “Lady Pepa” es una muestra.
De los muchos temas compuestos y grabados por “Los Pekenikes” algunos fueron utilizados como sintonías de programas; por ejemplo este “El tiempo vuela”
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
- AÑORO LA TV EN BLANCO Y NEGRO, sí lo sabe:
El Ministerio de Industria tiene la clave. Por lo visto no hubo concurso previo. Se regalaron a dedo, bueno, con decretos e historias para hacerlo más limpio y legal. El asunto llegó a los tribunales, y el Supremo ha dicho que era ilegal.
Muchos canales, pero no hacían nada bueno. Y todavía sobran los Tarots, la teletienda…
A mí me basta “Usted”
https://www.youtube.com/watch?v=9AKHiPhKG3M
RESPUESTA.- Como siempre cada uno habla de la ferial según le va en ella; en principio, si las licencias fueron repartidas de manera arbitraria, lo normal es que las retiren y convoquen un concurso ajustado a la ley.
- MENUDENCIAS lo duda:
“Te debieron hacer rebaja, Paco: _en las carnes y en los callos_ por ser Semana Santa.
Otra cosa. ¿Cumplió con el encargo Nachete?”
RESPUESTA.- No, no; no tenían ningún motivo. Sobre lo de Nachete: no cumplió el encargo, quedó en compensarme con haciéndome dos modelos distintos y dándome un euro.
- MUSTAFA y los precios del vino
“Evidentemente una botella de vino de 1000 euros no está cincuenta veces mejor que una de 20 euros.
Como tampoco una botella de vino de 1000 euros cubre la oportunidad de cenar con Sharon Stone y menos si el invitado es tan ordinario y machista como el comentario del presidente de esa organización.”
RESPUESTA.- La frase sobre Sharon Stone no pertenece al de Ribeira Sacra que se ha limitado a repetirla; es de un experto americano y yo creo que se utilizó como fórmula para censurar los precios exagerados.
- SUSANA, sobre el sillón tapizado con la bandera independentista catalana:
“En relación al sofá de Sálvame. Tiene su explicación.
Los sofás personalizados que se utilizaban en el programa CHESTER que presentaba Risto Mejide, esos sofás eran expuestos cada semana en Sálvame, para que se hiciese una subasta con ellos, y el dinero conseguido por la misma se donaría a la ONG que el invitado eligiese.
Ese sofá llevaba incluida una dedicatoria escrita por parte del presentador y del invitado.
Por eso no creo que se trate de ninguna reivindicación, a pesar de que el presentador del Sálvame sea catalán y menos con la ideología de Telecinco.
Espero haber aclarado la explicación y libre es la opinión de lo que parece.”
RESPUESTA.- Probablemente partimos ya de una extraña situación: que en Chester se use como tapicería una bandera anticonstitucional; después, viene todo rodado. Por cierto: la productora de “Sálvame” también es catalana. Todo me huele a chamusquina.
Pregunta “ingenua”: se hubiera utilizado lo mismo la bandera de España con el águila. Seguro, seguro, que no.
—————————-
SONRISA CON MARI PILI
* Chico tímido busca… este… mhhh… no nada.
* Eyaculador precoz busca mujer para… bueno … nada.
* El compadre llega al velorio de su comadre, y encuentra a su compadre llorando y nota que se le está cayendo la baba.
-Compadre…la baba, la baba,
-Lavaba, planchaba, cosía, cocinab…
* – Oiga, ¡por favor!. Haga usted el favor de no mearse en la piscina.
- ¡Pero si todo el mundo lo hace!.
- ¡Sí! ¡Pero no desde el trampolín!
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Detrás de las paredes” (El Peliculón).- 3,1 millones de espectadores.
2) “Iron Man 2” (Cine).- 2,8 millones.
3) “Aída”.- 2,4 millones.
4) “Multicine II”.- 2 millones.
5) Fórmula 1 GP China.- 1,2 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: Formula 1 GP China (45.4%)
La 1: ‘Iron man 2’ (15.8%)
Telecinco: ‘Aída’ (13.2%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio (7%)
La Sexta: ‘Salvados –rep-‘ (7.1%)
La 2: ‘Saber y ganar (5.1%)
- El informativo con mejor share ha sido el domingo Antena 3 Noticias 1 con un 15,4%
- El “minuto de oro” ha correspondido a
- Como el coche de Fernando Alonso no carbura, el piloto español no obtiene buenos resultados y como consecuencia a los espectadores les interesaa menos la Fórmula 1. La audiencia de la carrera del domingo no tiene nada que ver con las que se producían cuando Alonso daba continuadas alegrías.
- Extrañas decisiones: aunque ha habido una prórroga de 7 capítulos más “Aída” se acaba y no se entiende cuando un domingo tras otro y así durante años, sigue obteniendo resultados de audiencia magníficos. ¿Reconsiderará Mediaset su decisión? Sería lo lógico.
——————————
PASEO con Bonifacio; “La Piolina” se nos cruza en el camino; nosotros salimos, ella entra. Noche fresca; volvemos al tiempo poco agradable. En la radio deportiva se habla especialmente del At. Madrid-Chelsea; hoy todos seremos colchoneros. Lo que ha hecho el equipo del Manzanares esta temporada es una heroicidad; ¡y lo que le queda por hacer!
——————————
LAS FRASES
“En su casa, hasta los pobres son reyes” (LOPE DE VEGA)
“Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son” (ABRAHAM LINCOLN)
—————————
LA MUSICA
“Love actually”, es una película romántica, muy agradable con una serie de historias con final feliz que van desde los amores del premier británico con una de sus colaboradoras a las de una estrella de la música con su representante. Hay en el filme una serie de temas muy interesantes, como este “Here With Me”, de “The Killers”
——————————-
EL HASTA LUEGO
El de hoy va a ser uno de los días de la semana con menos precipitaciones; de hecho sólo se prevé agua para las últimas horas. Las temperaturas se mantendrán en una línea muy similar la mayoría de las jornadas: ni altas ni bajas, sino todo lo contrario. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 7 grados.
22 de Abril , 2014 - 8:07 am
No es buscar tres pies al gato como escribió Vsd. ayer,D.Paco pero en Lugo,a finales de los sesenta, principios de los setenta jamás he visto ni oido que hubiera una llamada Escuela Elemental de Trabajo. ¿Estoy confundida o Vd. se refiere a otro centro?. Saludos.
22 de Abril , 2014 - 9:44 am
El Tino Bertolo que escribe sobre Bergantiños hace un par de días, ¿es un escritor perteneciente a una familia de Navia de Suarna?
22 de Abril , 2014 - 10:56 am
Siguiendo con el vino en cuestión… Si al contenido de la botella que fuese, de vino de crianza, no lo decantan, no pueden apreciarse todos sus sabores y aromas. Eso requiere unas dos horas -al menos- de oxigenación previa. Para ello deberían avisar al restaurante con antelación…, ¿y quién se fía de que te ponen en realidad el Petrus (menuda pijada) elegido dentro del decantador de vinos?
22 de Abril , 2014 - 11:02 am
Sospechaba que ‘el asunto canino’ del país vecino le iba a interesar, Dosita (… ¡¡Y cómo luciría su cosiña con semejante collar!!)
Por cierto, -y ya que toca el tema de nuestra especie-… Con un cantico en los dientes se podrían dar las mujeres árabes si al menos las dejaran ser floreros en cafeterías, discotecas o gimnasios. Les prohiben la entrada como si de perros se tratase.
Sólo pueden moverse por centros comerciales, o asistir las atracciones de feria. Y encima ‘las tupan’ si se desmarcan.
Saco este tema a colación porque me empipa que la Moza de Catar sí puede pasearse por donde le salga del moño, con sus turbantes de alta costura.
22 de Abril , 2014 - 11:17 am
Pienso que Ri8vera se refiere a alumnos de maestria Industrial, título equivalente a lo que hoy sería un ciclo formativo de grado superior, muchos lucenses pasaron por allí.
22 de Abril , 2014 - 11:21 am
Manuela.Pues no sería en los sesenta, pero, desde luego, la Escuela de Trabajo era el nombre primitivo del centro de formación profesional que todavía existe – el edificio al menos – al lado de la Puerta del Hospital .
Lo que yo no recuerdo es al conjunto musical Los Angeles, si a Los Mustang o Los Sirex ( la representación catalana de la época ) y Los Brincos ,por parte madrileña, y ¡ como no ! a nuestros Alesandi con su indiscutible líder Pepe de Cabo.
22 de Abril , 2014 - 11:29 am
Creo que pocos de los que vienen a Mallorca se marchan sin visitar la playa de Es Trenc, que viene a ser -nudismo aparte- la Catedral de las playas de aquí.
Pues bien, por la costa, tras una -yo diría q pequeña- caminata, se puede ir andando, pero resulta que todo el mundo va en coche, a pesar de que dos coches pasan con mucha difilcultad. Allí te encuentras con un parking a 6 euros x coche (más de tres mil por día) estés dos horas o todo el día. La playa se mantiene limpia, existen papeleras y un chiringuito más q aceptable. A precios de aquí, claro, que distan muuuucho de los de LUgo (en todos los aspectos).
Cuando visité As Catedrais me quedé asombrada de su belleza y de que careciese de todo lo que apunta Paco.
22 de Abril , 2014 - 11:39 am
Las estaciones de autobuses que jalonan – como dice P.R. – la ruta Lugo – Madrid son más bien pocas para hacer una comparación , viajando en Alsa. Cierto es que la nuestra es más bien cutre y necesitada de un lavado con un toque de modernidad. Con los tiempos que corren apuesto que todavía ira a menos.
22 de Abril , 2014 - 14:19 pm
La Escuela de Trabajo, fue durante muchos años, el actual Instituto Mixto, en la calle Montevideo. Si no estoy equivocado, fue hasta finales de los sesenta.
22 de Abril , 2014 - 14:30 pm
Hoy cumple 33 años la actriz Marta Rivera Larralde. Felicidades.
22 de Abril , 2014 - 14:41 pm
Manuela, Lucas Lucanero, F. Rivera :
Manuela tiene razón en todo cuanto ha escrito y no busca tres pies al gato porque ni está confundida ni otra cosa porque la conozco de sobra.
Lucas Lucanero también tiene razón pero con matizaciones ya que el edificio al que hace referencia, desde mediados de los cincuenta fue la Escuela de Maestría Industrial si bien pudo en principio denominarse Escuela de Trabajo ya que la Escuela Elemental del Trabajo que F. Rivera escribe porque le cae el nombre a la oreja de años hasta entonces estaba en Sto. Domingo al lado de Las Agustinas (Tal vez la transladaron para hacer la caja de ahorros). En los últimos años, la de Maestría Industrial se convirtió en un instituto de enseñanza Media, me suena Cervantes y actualmente, no sé si se imparte algo o no.
Muchos buenos músicos, varios de los Alesandi de Beethoven pasaron se hcieron allí. Lucense en Madrid,debe de saber algo de este tema.
22 de Abril , 2014 - 14:43 pm
Hablando de vino hoy tenemos en el número 11 de la Puerta del Sol, el Tío Pepe. Felicidades, también.
22 de Abril , 2014 - 15:33 pm
Pues sí, Tino Bértolo es Tino de la Casa de Féliz de Navia de Suarna
22 de Abril , 2014 - 15:45 pm
Pues yo, hago el turismo por horas.
Me acomodo como puedo ante la pantalla y busco los mas hermosos lugares del mundo y disfruto com un cochino en un charco sin gastar un céntimo y encima con las explicaciones que necesite. Ahora estaba viendo el ibet y me cogió el frío.
22 de Abril , 2014 - 17:21 pm
Tapas gratis, monumentos gratis, naturaleza gratis, mientras pagamos carburantes y electricidad como si estuviesemos a cientos de Kms de ríos, parques eólicos y refinería . Somos tan potentes, que pagaremos peaje hasta el año 40, porque al último gran patrón político de esta tierra, sus asesores y su senectud, llevaron a prolongar la concesion esos 40 años después de estar más que amortizada y no contar con alternativa al tráfico generado entre 5 de las 7 grandes ciudades gallegas . Más caro y más pernicioso que el derroche en A Cidade da exCultura ( ahora el presupuesto no da ni para mantener abiertas las iglesias del CAMINO DE SANTIGO ) .
Quizás necesite ser arrasada como A Virxe da Barca, para que se le encienda algún led al entorno de O Neno dos Peares y este actue de inmediato . Ya podían haber trabajado hace años el tema de As Catedrais, los mismos que han colocado su imagen en el logo G .
Antes de llegar a la capital regional, habria que hacer un repaso sobre la inptitud de las autoridades provinciales .
Claro que de tan ocupada que está la grey politica LUcense en guerrillas internas, externas y mediopensionistas, normal que quienes ocupan poltronas miren de conservarla y no de trabajar en la direccion correcta descrita en el job descrption del puesto .
Si de Ribadeo, el ALSA ha puesto una línea para recoger pasajeros y llevarlos a RANON
( Aeropuerto de Asturias) cualquier dia el bueno del alcalde en lugar de subir su protesta a Internet, la lleva a Oviedo y se lo solucionan . No sería la primera vez, porque o ha cambiado algo o Capital de ALCOA=AVILES y no LUgo .
22 de Abril , 2014 - 17:26 pm
Catedrais, problema mais importante, o incivismo de moitos visitantes arrancando pedras e levandoas de recordo.
Estación de autobuses, inaugurada en Abril do 1973, era o antigo Campo da Feira e nel se poñian as barracas no San Froilán, ¿por certo? pouco se fala do campo da feira inaugurado por esas datas no Ceao.
Bergantiños e un home merecedor de que selle poña o séo nome a unha Praza ou Rúa. Darlles o camelo os grandes financeiros e altos persoaxes, <>, <>.
A Maestria, asi coñecida nos meos tempos, baixabase dende a Muralla a través da vexetación que o hóxé Monumento Patrimonio da Humanidade tiña.
22 de Abril , 2014 - 18:30 pm
!!como está el servicio….quiero decir Marta Larrauri!!
http://cscoia.es/blog/wp-content/uploads/2013/01/marta-larralde-belen-gran.jpg
22 de Abril , 2014 - 18:33 pm
Sus fundadores fueron un vasco y un catalán, cuando aún no existía el separatismo.
Lo mejor de la Feria son las chicas, que son todas muy guapas y van vestidas para ser más guapas todavía.
Un año nos juntamos en la Feria todo el cursode aparejadores del 82 . Era el último día de los festejos y a las pocas horas tuvimos que subir al avion sin dormir. Volábamos a Canarias. Hasta el controlador de Torre tenía voz cansada y cascada. Aquello es una feria y cualquier imitación no puede resultar. Cada sitio y cada raza tiene lo suyo y la mujer sevillana y andaluza en general es inimitable..
22 de Abril , 2014 - 18:46 pm
Hace algunos años As Catedrais no la conocían más que cuatro gatos, hasta se llamaba Aguas Santas, le cambiaron el nombre y nadie sabe quién fue el autor. Algunos dicen que el Presidente Calvo Sotelo. Está sin confirmar.
Lo cierto es que por sus características , sin mucha promoción en los primeros tiempos, se ha convertido en una zona turística muy visitada, pero a la vista de lo que hemos visto estos días, podemos correr el riesgo de convertir la zona y la playa en degradada por la acción del turismo masivo. En verano la carretera un infierno, feo aparcamiento, caravanas, coches en las cunetas.
Espectáculo penoso , pocos lavabos, sucios, restaurante de aspecto arquitectónico horrible, con un auténtico jardín botánico de especies invasoras.
Y encima los de Greenpeace nos amenazan con que el mar podría invadir hasta 700 metros hacia el interior del litoral español en 2100 por efecto del cambio climático y el deshielo del Ártico. Para más inri, José Blanco, nos dice que el proyecto europeo ” se tambalea “. Si el lo tiene que apuntalar, y As Catedrais desaparecen, yo me apunto a lo que hace Gamusino o me largo a Los Ancares.
22 de Abril , 2014 - 20:12 pm
Con relación a la polémica sobre la Escuela Elemental del Trabajo, efectivamente estuvo ubicada en la calle Montevideo. Sobre los años 55/56 pasó a denominarse Escuela de Maestría Industrial. Como anécdota, en los años 60 se empiezan a hacer en el cuartel de San Fernando cursillos de formación para los futuros “quintos” que se incorporaban a filas, siendo la Escuela el Centro que mayor número de jóvenes aportaba. A estos cursillos, que estaban coordinados por el padre de Paco Rivera, D. Francisco Rivera Manso, viendo el gran número de asistentes, se invitó a la clausura de uno de los cursillos al bueno de D. Delio Mendaña -en aquellos momentos director del Centro-, entregándole un diploma como Centro ejemplar en la aportación de futuros soldados.
Para CAZABIOSBARDOS. En esta escuela vinieron a hacer el grado de Maestro Industrial muchos jóvenes de El Ferrol, Viveiro y Monforte de Lemos con grandes aficiones musicales, destacando sobre todo la gente de El Ferrol y Viveiro que, junto a la gran afición que había en el Centro, llegaron a formar algún grupo musical en el que destacaba Culís alumno del Centro. Creo recordar que algunos de los componentes de “Os Pindaros” de Viveiro pasó por este Centro.
Como dice Paco la Escuela fue pionera en la organización de conciertos musicales con un nivel muy alto.
22 de Abril , 2014 - 20:34 pm
Me olvidaba de la gran ayuda que prestó para la celebración de estos conciertos, D. Pedro Franco profesor de dibujo y funcionario del Ayuntamiento.
22 de Abril , 2014 - 21:01 pm
Faro de Vigo .
“La AP-9 tributa apenas 70.000 euros al año por el IBI en la comarca, que reclamó veinte veces más .
Tras un largo pleito judicial de los seis municipios afectados, las últimas sentencias avalan la bonificación del 95% – En la capital los ingresos de 2013 por esta vía fueron 15.740 euros
N. Davila | Pontevedra 22.04.2014 | 02:36Tramo de la autopista en Santa Cristina de Cobres, Vilaboa. // Gustavo Santos
Los seis municipios de la comarca de Pontevedra por los que discurre, a lo largo de unos 40 kilómetros aproximadamente, la Autopista del Atlántico, ingresaron el pasado año apenas 70.000 euros en conjunto con la tributación fiscal de Audasa por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Esta cifra es veinte veces menos de la cantidad que históricamente han reclamado todos los municipios por este concepto y que les llevó a emprender una extensa batalla judicial para exigir que se eliminara la bonificación del 95% de la que se beneficia esta empresa o, en su caso, que el Ministerio de Hacienda compensara ese “agujero” económico.
Aunque hubo victorias iniciales en los tribunales por parte del Concello de Pontevedra, que llevaron a la Diputación a emprender esa misma vía para toda la provincia, los fallos posteriores del Tribunal Supremo, avalando esa bonificación del 95% y la negativa ministerial a cubrir la diferencia, ha acabado por frustrar los intentos municipales al respecto, que ya dan por perdido definitivamente los 1,4 millones que calculaban como IBI total de Audasa.”
AsíNOSva . Porque ellos, con AUDIS o sin AUDIS tienen el peaje gratis en esta vida y la poltrona en la continuación .