Arrendamientos

LA Ley de Arrendamientos Urbanos que permite actualizar los alquileres anteriores a 1985, va a cambiar sustancialmente el panorama comercial del centro de Lugo. Docenas de establecimientos clásicos, de esos de toda la vida, van a desaparecer o trasladarse de sitio. Aquellos que tenían más posibilidades de seguir con unos buenos resultados ya han empezado a alquilar otros locales y seguirán haciéndolo durante todo este año. Otros muchos optarán por el cierre.
P.
——————————

DIAS pasados me refería a “El Taller de los Sentidos”, un proyecto gastronómico del chef Paco Roncero que funciona en el Casino de Madrid (Calle de Alcalá); bueno, pues este mismo cocinero dirigirá los fogones de un pequeño restaurante (12 comensales como máximo) de hotel en Ibiza que será con diferencia el más caro del mundo: 1.500 euros costará un menú cerrado y sin vino. Hasta ahora, el restaurante más caro de la tierra era uno japonés y no llegaba a los 500 euros por persona; y en el considerado el mejor restaurante del mundo, el español Celler de Can Roca, de los hermanos Roca, el precio del menú, sin vino, es de 180 euros.
P.
——————————

LO del vino en las facturas de la comida es clave, porque en la mayoría de los casos de menús de nivel alto, el precio del vino supera al de muchos platos y en ocasiones el del conjunto la comida. Hay vino de precios ilimitados, de millones de pesetas antes y de miles de euros ahora. Yo estuve en una cena en la que pusieron un Petrus que costaba 1.000 euros la botella. Lo probé y le dije al anfitrión que si ellos lo apreciaban que se lo bebiesen ellos, y no porque no me gustase, que estaba bueno, sino porque no me gustaba más que uno de 15-20 euros la botella. Recuerdo aquí la anécdota que me contó el presidente de la D.O. Ribeira Sacra sobre uno de esos gurús del vino que afirmaba: “No está justificado pagar por una botella de vino más de 10 euros, a no ser que se comparta con Sharon Stone y que esté incluida la posibilidad de llevársela a la cama”.
—————————

Y ya que hablamos de gastronomía y de precios estratosféricos, vamos a la otra cara de la moneda: jueves por la noche; nos reunimos a cenar 18 miembros de la familia Rivera; menú: entremeses (chorizo casero, jamón, queso…); truchas con ensalada y abundantísimas patatas fritas; una mayoría pide de segundo carne asada, otra vez con abundantísimas patatas y más ensalada; otros, pocos, tomamos callos; naturalmente vino, gaseosas, aguas minerales, refrescos, cerveza…; el postre lo llevamos nosotros, pero los niños tomaron helados; también tomamos cafés e infusiones. Precio final: 190 euros. Salimos a 11 euros persona. Por lo que cuesta un menú de los del hotel de Ibiza hubiésemos cenado 136 personas.
—————————

AYER recogía los elogios del Dr. González López, lucense y Jefe del Servicio de Traumatología Infantil del Gregorio Marañón a las instalaciones del Hula y en particular a la zona de quirófanos. Se lo escuché en su reciente visita a su ciudad y ayer redondeaba los elogios con el siguiente texto:
“Paco, mis vivencias en los Quirófanos del HULA están incompletas: Excelente equipo de Enfermería, magnífico el trabajo de Anestesista y Neurofisiólogo y una cooperación estupenda con el Dr. Lombao, que es un gran cirujano de la columna. Ha sido un lujo para mí.”
——————————–

MAÑANA martes, a las 8 de la tarde, en la Librería Biblos, el lucense Saturnino Valladares presenta su libro de poemas “Los días azules”, que trata de algunos episodios significativos de la niñez del poeta. El alumbramiento, la inocencia y su pérdida progresiva y el descubrimiento de la muerte transitan por los tres colores básicos del arco iris.
El libro está escrito en dos escenarios bien diferentes: Galicia y Kazajstán.
—————————–

REGRESO a Madrid el grueso de la familia Rivera que había venido a pasar aquí unos días de esta Semana Santa. Entre los del retorno, mie nietos.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
En el año 1997 asistí invitado por el Director Gerente de la Fundación, Graciano García, a la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Fue una agradable experiencia, máxime porque tuve la oportunidad de estar también presente en la comida y la cena que se celebraron con tal motivo y que son actos que propician el conocer y saludar a gente. Viene esto a cuento porque uno de los asistentes de aquella edición (en la que hubo galardones para, por ejemplo, Yehudi Menuhin, Rostropovich,  Vittorio Gassman, Álvaro Mutis, Václav Havel…) fue Gabriel García Marquez; coincidí con él a la salida del Teatro Campoamor; él podía darme un dato que me interesaba desde hacía tiempo y sin pensármelo mucho y a pesar de la fama de escasamente sociable que tenía, le abordé. Me atendió durante un par de minutos con corrección, me facilitó el teléfono de su secretaria y me remitió a ella: “dígale usted que ha hablado conmigo”. Le di las gracias, me estrechó la mano y esto me permite poder presumir de que probablemente he sido uno de los pocos lucenses que le ha tratado, aunque fuese por sólo un par de minutos.
Y ya que hablo del genio: estos días cuando se ha hablado de su vida y de su obra en muchos sitios destacaron su, en un momento puntual, aparente falta de respeto por la ortografía que le llevaron a pedir que se suprimiesen todas las reglas ortográficas. Alguien que conoce su vida y su obra decía en televisión: “aquello fue una broma de él, una travesura, y la prueba está en que su literatura el respeto por la ortografía era absoluto; si verdaderamente pensase eso, podría permitirse el lujo de prescindir de la ortografía e ir abriendo el camino; y sin embargo no lo hizo y nunca volvió a referirse al asunto.”
Entre los centenares de obituarios, crónicas, artículos y reportajes sobre García Márquez que estos días se publican, leo uno en que el escritor cubano Raúl Rivero en la que dice que “… la música era el centro de su universo. Estaba convencido de que “Cien años de soledad” era un vallenato de 450 páginas…” Continúa Rivero: “Confesó hace tiempo que se pasó un año con Armando Manzanero encerrado en estudios y bares para tratar de escribir un bolero. Después hizo otros talleres con Silvio Rodríguez en la Habana, pero no le salió.
Eso sí, los cantaba. Yo le escuché entonar el bolero “Usted” en un cabaret de Santo Domingo, en el verano de 1979. Lo acompañó un conjunto local, un ventú, que lo seguía leal y desacompasado. El locutor le había presentado como el cantante colombiano Gabriel García. Al final, lo aplaudieron hasta la locura el poeta Pedro Mir, el ensayista Manuel Maldonado Denis y otros intelectuales que estaban en su mesa. El público, que nunca identificó al bolerista con el escritor, le despidió con una armoniosa mezcla de indiferencia y abucheos”
Y ya para cerrar, recordemos “Usted” en la versión de “Los panchos”:

https://www.youtube.com/watch?v=9AKHiPhKG3M

———————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    BETANZOS le busca tres pies al gato:
“Tal vez, por una falta de apreciación no me aclaro con la lectura referente al Sr. Bergantiños :
“Pesaba una orden de detención y fue detenido en el NH Viapol de Sevilla”.- correcto
Pero no se indica la causa de la orden de detención.
Se sigue leyendo su currículum, relacionado con su actividad en el arte, estimo que meritorio.
SU PAREJA, Glafira Rosales, fue juzgada, acusada de, pero ¿Fue absuelta o condenada? Me inclino a pensar que sí, delinquió. Pero su pareja es otra persona y aquí el sujeto era el Sr. Bergantiños
Los retazos biográficos que a continuación se leen y Vd. confirma son totalmente favorables para conceptuarlo o formar opinión acerca del Sr. Bergantiños. Tan loables que se salen de lo común.
¿Se le quedó a Vd. algo en el tintero, es decir, en la tecla?
RESPUESTA.- Sobre lo que ocurrió: me limité a reproducir lo que habían difundido los medios, que con muchas más posibilidades que yo, no tenían más datos, supongo que porque la orden de detención procedía del FBI y el FBI no anda por ahí dando explicaciones. Con el tiempo se sabrá todo. Sobre mis apreciaciones: eran las que eran y no otros, porque otras no había, por muy mal pensado que sea “Betanzos”. Si el sr. Bergantiños se dedicaba a violar la Ley, en Lugo tuvo pocas oportunidades aquí, hace muuuchos años, tenía como medio de vida su trabajo de camarero; todo lo más podría echarle agua al vino y no me lo creo. El resto de lo que conté de mi cosecha: son cosas que yo conozco porque algunas las viví personalmente. ¿Malas?; ¡cómo no me las invente… ¡ Y no creo que deba por mucho que a algunos puede que les gustase.
-    TINO BERTOLO, envía texto sobre Bergantiños de un periódico dominicano:
“EL NUEVO DIARIO.

http://elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=335440

29/6/2013. Santo Domingo, República Dominicana
Carlos Bergantiños participa en convención de Rotary Internacional
El señor Carlos Bergantiños, quien ha realizado obra de caridad y de servicio social a la Republica Dominicana participa en la convención anual que está realizando de Rotary International.
Este magno evento que se está realizando en Lisboa, en la capital de Portugal con la presencia del presidente Sakuji Tanka.
El filántropo de origen español Carlos Bergantiños, que ha arriesgado su vida con un convoy de medicinas y un equipo médico en el terremoto de Haití. Un héroe de Rotary que puso su vida al servicio de salvar las vidas de sus semejantes con una gran obra social en la Republica Dominicana tales como donación de medicinas y comidas a hogares de anciano, también facilitando operación de recuperación como la niña quemada en la ciudad de Bani y operaciones de labios leporino y del corazón a niños dominicanos con su Fundación Love-life -amor-vida- organización que tanto colabora con Rotary.
Además, donación por parte de la Sra. Glafira Rosales Rosales, que ha hecho tanto por niños huérfanos para darles una esperanza a través de la música en los barrios marginales de la Ciudad de New York.
La Convención ha reunido a más de 22.000 Rotarios de todo el mundo que representan más de 150 países y áreas geográficas.
También en este evento anual se nombró al Papa Francisco como Rotario de honor.”
RESPUESTA.- Parece una versión moderna de Robin Hood.

-    ESTUDIANTEJAPONES precisa:
“No iba en esa dirección. Más bien en lo que hemos comentado en otras ocasiones respecto por ejemplo a la desaparición del Corpus y su festival de música sacra. Supongo que siempre hubo un tiempo para cada cosa y no es bueno mezclarlas todas, por lo mismo que comentas del exceso de celebraciones planteadas en muchas villas en las mismas fechas.
En lo de la libertad para pasar el rato como cada cual desee, estamos de acuerdo, aunque no creo que haya nadie postulando aquel cierre absoluto al que nos obligaban hace no tanto tiempo. Pero es una tendencia de la ciudad de un tiempo acá, poner palco para música de muchos watios en la Plaza de Sta. María, habiendo como hay plazas inútiles varias, no existentes antaño y en este caso, nadie parece salir a defender el derecho a silencio de toda Catedral.
Tanto a ti como a mí nos gustan las orquestas, por eso me gustaría saber cuántos conciertos han hecho por ejemplo en Andalucia o en Tierras Castellanas, donde la Semana Santa atrae a un público enorme y no solo para acompañar a Cristo en su agonía .
Creo que es un síntoma de ciudad sumida en el abandono, falta de líderes con relevancia hilando el tejido social, salvo excepcionales islas, que hasta a veces se ven desbordadas por estar sin caneiro.
Meterle 3 a La Deportiva Ponferradina tampoco se hace, vamos, si se pretende atraer visitantes, aunque la fecha, con la posibilidad de libar judíos por allí, tampoco ayude al lleno que de no remediarlo, acabará con La Playa de As Catedrais.
RESPUESTA.- Empiezo por el final: lo de la Playa de Las Catedrales, un problema gordo que deben afrontar inmediatamente. Sobre el resto: la desaparición de las fiestas profanas del Corpus, una torpeza; sin embargo aclaro que sigue celebrándose el ciclo de música clásica, pero “de aquela maneira”; más: es evidente la falta de respeto que algunos actos celebrados en la Plaza de Santa María representan para ciertas ceremonias religiosas; y sobre lo de Andalucía en Semana Santa: no actuarán orquestas, pero el bullicio y tal es mucho mayor que aquí.
-    ¡A MATAR JUDIOS!, explica… regular:
“Bueno, Paco, tendríamos que hilar más fino para los que somos cortitos de mollera.”
RESPUESTA.- No entiendo a qué te refieres.
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    Mañana sale el EGM correspondiente al primer trimestre del año. Nunca recuerdo tanta falta de interés por los resultados, que cada vez son más cuestionados. Me avisan de Madrid: “no son previsibles sorpresas.”
-    El caso de “Mentiras arriesgadas”, un filme de acción protagonizado por Schwarzenegger, es sorprendente. Lo han puesto en televisión docenas de veces y sin embargo siempre obtiene excelentes resultados de audiencia. El pasado jueves lo dio la primera cadena y resultó lo más visto de la jornada.

-    No soy experto en la materia y confieso que el asunto me ha interesado más bien poco. Por otro lado no he encontrado a nadie que me lo sepa explicar. Y me refiero al cierre de varios canales de TDT. La decisión es del Tribunal Supremo y la ejecución será del Ministerio de Industria. ¿Qué ha pasado? Si alguien lo sabe y lo tiene claro, aquí estamos dispuestos a cumplir con eso de “no te acostarás sin saber una cosa más”.

-    ¿Qué pintaba durante varios días un sofá tapizado con la bandera independentista catalana en el plató de “Sálvame” y repetidamente captado por las cámaras? ¿Se suma la telebasura a las reivindicaciones de Mas?

-    Carmina o Revienta  llega a la televisión en abierto. La 2 la estrena mañana martes a las diez de la noche, dentro del espacio cinematográfico Versión Española. Es la primera película como director de Paco León con su madre, Carmina Barrios, y su hermana, María León, como protagonistas.
—————————–

CON Bonifacio y “La Piolina” paseo en los primeros minutos de la madrugada del lunes. No hace frío, ni llueve; mejor de lo previsto.
——————————

LAR FRASES
“Lo peor que puede hacerse es cruzar un precipicio en dos saltos” (GEORGE DAVID LLOYD)

“Pon un gramo de audacia en todo lo que hagas” (BALTASAR GRACIAN)
—————————–

LA MUSICA
EL último fin de semana moría en accidente de tráfico el cantante puertorriqueño Cheo Feliciano, uno de los más grandes y veterano salseros; tenía 87 años y últimamente sentía un interés especial por los boleros. Hoyo como homenaje este “De ti depende”, poco conocido pero en la línea de las mejores partituras de este género

https://www.youtube.com/watch?v=RqzOCZmYf8Q

——————————-

EL HASTA LUEGO

Nos aguarda una semana de tiempo revuelto y bastante peor que la última; lunes y martes serán los días menos desagradables, pero a partir del miércoles… Se anuncia agua en mayor o menos cantidad para todos los próximos días y temperaturas suaves tirando a bajas. Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
-    Lunes.- Nubes, claros y agua ya entrado el día. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 7.
-    Martes.- Alternancia de nubes y claros y agua hacia la tarde-noche. Máxima de 16 grados y mínima de 7.
-    Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 17 y mínima de 7.
-    Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 6.
-    Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 6.
-    Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 7.
-    Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 6.

13 Comentarios a “Arrendamientos”

  1. De ti depende

    https://www.youtube.com/watch?v=RqzOCZmYf8Q

  2. Añoro la tv en blanco y negro

    El Ministerio de Industria tiene la clave. Por lo visto no hubo concurso previo. Se regalaron a dedo, bueno, con decretos e historias para hacerlo más limpio y legal. El asunto llegó a los tribunales, y el Supremo ha dicho que era ilegal.
    Muchos canales, pero no hacían nada bueno. Y todavía sobran los Tarots, la teletienda…

    A mí me basta Usted
    https://www.youtube.com/watch?v=9AKHiPhKG3M

  3. menudencias

    Te debieron hacer rebaja, Paco: _en las carnes y en los callos_ por ser Semana Santa.
    Otra cosa. ¿Cumplió con el encargo Nachete?

  4. Mustafá

    Loterías , fondo plaza Mayor, ejemplo de reciclaje por vencimiento de contrato de alquiler de local.Parcial.

  5. Mustafá

    Evidentemente una botella de vino de 1000 euros no está cincuenta veces mejor que una de 20 euros.
    Como tampoco una botella de vino de 1000 euros cubre la oportunidad de cenar con Sharon Stone y menos si el invitado es tan ordinario y machista como el comentario del presidente de esa organización.

  6. menudencias

    –Va para Dosita–
    http://www.abc.es/natural-vivirenverde/20140421/abci-animales-francia-seresvivos-201404211144.html

  7. Susana

    En relacion al sofa de salvame. Tiene su explicacion.
    Los sofas personalizados que se utilizaban en el programa CHESTER que presentaba Risto Mejide, esos sofas eran expuestos cada semana en Salvame, para que se hiciese una subasta con ellos, y el dinero conseguido por la misma se donaria a la ONG que el invitado eligiese.
    Ese sofa llevaba incluida una dedicatoris escrita por parte del presentador y del invitado.
    Por eso no creo que se trate de ninguna reivindicacion, a pesar de que el presentador del salvame sea catalan y menos con la ideologia de Telecinco.
    Espero haber aclarado la explicacion y libre es la opinion de lo que parece

  8. M.Pili

    *- Chico timido busca… este… mhhh… no nada.

    *eyaculador precoz busca mujer para..bueno ..nada.

    *Un espermatozoide a otro:
    - Oye tío, ¿sabes si falta mucho para llegar al ovario?.
    -Una barbaridad. ¡Todavía vamos por la garganta!.

    *-¿A donde vas, Paco?
    A la taberna.
    Pues pégame ahora, que luego me despiertas.

    *El compadre llega al velorio de su comadre, y encuentra a su compadre llorando y nota que se le esta cayendo la baba.
    -Compadre…la baba, la baba,
    -lavaba, planchaba, cosía, cocinab…

    *- Oiga, ¡por favor!. Haga usted el favor de no mearse en la piscina.
    - ¡Pero si todo en mundo lo hace!.
    - ¡Sí!. ¡Pero no desde el trampolín!.

  9. Estudiantenjapones

    11 L€Uros, siguen siendo casi 1.700 pts, por eso muchos menús del dia son caros de car allo, excepto en esas casas de comidas, donde lo ofertado está preparado como en casa y o es producto de la avaricia&congelado .
    Por 9 L€Uros comí hace poco una buena muestra de callos, merluza fresca rebozada y sus potatoes, flan de la casa, café, agua mineral y una copa de mencia, en una de ellas, en zona centro de Garabolos de Mar . Encima son amables .
    No hablan de maridarte nada, pero llenan las mesas y cierran en Semana Santa .
    Ahora bien, en cuanto caes en el maridaje del Godello con tal o cual plato, no te llevan a Godella (Valencia) . Van a por tu cartera para godella, ultrajalla, etc .
    La única vez que entré a mirar al Casino de La Toja, me quedó grabada (1984) la imagen de un Prebosta, manejando fichas de 100.000 pelas, como quien juega en casa con garbanzos moneda .
    Supongo que los vinos astronómicos y las cuchipandas tales, estan pensadas para perfiles similares, porque a mí, el paso por uno de esos restaurantes aqui nombrados, me pareció bien por la intencion de quien nos invitaba y por los comensales, pero yo no pago para que un charlatán haga literatura en la etiqueta de la botella, o en el recorrido por la bodega, al tener superada esa etapa por haber estado varios cursos con un cátedro bachillerático de literatura que no nos habló de Tolkien por poner un ejemplo apolítico .
    Creo que el hecho de ser, ya es suficiente exclusividad como para no necesitar este tipo de experiencias . Vanidades&others, abstenerse .

  10. Estudiantenjapones

    El Ideal Gallego.Aturuxos.
    EN tiempos de Fraga los concellos hacían cola en demanda de paradores de Turismo. Las
    perspectivas han cambiado y ahora piden todo lo contrario: los vecinos de Monterrei (Verín) se
    oponen a que una parte de la famosa fortaleza se convierta, como quiere la Xunta, en Parador…

  11. Estudiantenjapones

    http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/panchos-bergidum_883824.html
    El concierto de los eternos reyes del bolero será en el Teatro Bergidum y arrancará a las 21.00 horas gracias también a la colaboración de la cadena Cope. El precio, 20 euros.
    !!Paco!!! ¿ no pasan por LUgo Los Panchos ? .

  12. J. Ruiz

    Es que la estupidez se propaga en proporcioes geométricas y digo bien, la estupidez. Un menú de milquinientos euros, vinos aparte, unicamente lo pagarán los amos del universo : armas, laboratorios, petróleos y otro más. Probablemente para ingerir este tipo de alimentos, aptos para ellos y alguno más que se me escapa funcionan estas delicadas industrias:
    http://www.youtube.com/watch?v=pRlhUl_SuYo‎

  13. Dosita

    Ay, “menudencias”… No le estaba yo al tanto de que los perros franchutes fueran muebles y, por riba, desanimados. Y bien me extraña que la ciudadana BB no pusiera el aturuxo no ceo por tamaña laguna.
    Pero aínda más peor lo teníamos las mujeres, cuando sesudos pensantes dudaban de que tuviéramos alma, ¡con lo animadas que somos! Claro que, por ahí le andábamos: objetos, adornos, floreros…, ¡pero semovientes!

    Y ya metidos en fariña, le diría al Mustafá que no se alporice, que seguro que todo fue un error en la transcripción de don Paco al comerse una coma justo después de la Stone.
    Me da que el señor gurú del vino, todo lo más que podría llevarse a la cama sería la botella. Y haría muy requetebién pues para eso aflojó la mosca y, otrosí, siempre podría rellenarla con agüita caliente para calentar los pieses.

    Porque lo otro (o la otra): ¡ni en sueños!… Por muy gurú que sea el fantasmón ése.

Comenta