Excursionistas
“¡MIRA, mira, los manifestantes salen de misa!”. El reloj y no el de la Catedral que sigue estropeado, marcaba algo más de la una de la tarde y el comentario lo hacían unas señoras que pasaban por el fondo de la Plaza de España mientras que de nuestra basílica salían docenas de personas. Pedí información a un voluntario de Protección Civil que estaba por la zona y me confirmó “deben ser los de la manifestación”. Pero la cosa no me encajaba; no veía yo a los de la Ciga, Comisiones o UGT en funciones tan piadosas. Al final opté por lo más práctico, preguntar a los que venían de misa que enseguida despejaron mis dudas:”somos de Porriño y venimos de excursión a Lugo”. Luego me enteré que eran un montón, casi mil, que habían llegado a la ciudad en 17 autocares. Por cierto, supongo que con autorización, los vehículos aparcaron en doble fila en la Ronda de la Muralla, a partir de la puerta Aguirre y hacia arriba y también en el lateral del Círculo.
P.
Y en definitiva, ¿dónde estaban los manifestantes?. Pues cuando yo los localicé, animando la calle de los vinos y la Plaza del Campo, gracias a una mañana soleada, aunque con un viento bastante molesto. Aprovechando mi paso por la zona me acerqué a la nueva cervecería que se ha abierto el miércoles en las instalaciones del Pazo de Orban y en la que sus propietarios han echado el resto. Está originalmente decorada y tiene algunos toques muy especiales.
COMO a mis nietos les encante el pulpo fuimos a tomarlo el establecimiento especializado que funciona cerca del Parque desde octubre. Estaba muy rico y el paso por la zona me permitió comprobar el estado de abandono en el que se encuentra el edificio del antiguo Sanatorio del Dr. Portela; lo adquirió algún organismo oficial, pero no han acometido ninguna obra de momento. ¿Por qué, al menos, no le dan una mano de pintura?.
HABLAN en una tertulia radiofónica de las dificultades de Feijoo para deshacerse del famoso megacoche apenas estrenado por su antecesor. “Van a tener que sacarlo a subasta y darlo muy por debajo de su precio”, dice uno de los contertulios. Otro es más original: “pues yo lo pondría a disposición de las parejas que se casen en Galicia para llevarlas a la iglesia”.
PUBLÍCA un digital que “El Mundo” tiene que poner en la calle cerca de 200 trabajadores y otro que los italianos mayoritarios accionistas del imperio de Pedrojota piensan que este, que les metió en el nuevo proyecto con la compra del grupo Recoletos (Marca, Telva…), pague las consecuencias de una inversión
que no funciona como se esperaba. Además “en Milán no gusta nada que Ramírez tenga control absoluto sobre el grupo y lo utilice para sus batallas y ayudas personales” (clara alusión al papel del periódico en el contencioso entre la Cope y el dúo Jiménez Losantos-Cesar Vidal).
La segunda parte de la historia es que Pedrojota tiene un contrato blindado lo suficientemente grande como para cobrar una indemnización mareante y que con otras ayudas no difíciles de conseguir estaría en condiciones de montar otro periódico y que se repitiese lo ocurrido cuando lo eliminaron de “Diario 16”: montó “El Mundo”, lo sacó adelante y “Diario 16” se fue al cuerno. Entre los inversores del nuevo proyecto de Pedrojota se destaca a Florentino Fernández, que parece que volverá pronto a la presidencia del Madrid y al que los negocios le siguen yendo muy bien a pesar de la crisis.
HE visto el partido del Breogán, que ganó no muy merecidamente, pero ganó. Mucho tiene que cambiar el equipo y su juego si quiere llegar a la final a cuatro con posibilidades de éxito.
ME he quedado al cuidado de mis nietos mientras sus padres se daban una vuelta por el Lugo la nuit. Han querido cenar arroz blanco con sardinas a pesar de que tenían una oferta más ortodoxa; el niño que tiene dos años se metió entre pecho y espalda, además, un biberón con 350 cc. de leche con cereales. Y luego… pues todo eso que deben en hacer los niños que se precien: subirse a todos los sitios, tirar todos los juguetes y lo que no eran juguetes por el suelo, gritar, saltar. Bonifacio ponía cara de pensar “¿pero aquí qué pasa?” y dio una lección de paciencia cuando los niños decidieron arroparlo como si fuera un muñeco; y se quedó tan tranquilo durmiendo y roncando.
NOTA FINAL.- Era mi intención ir ayer a Muimenta, pero se impuso el deseo de la mayoría que era quedarse en Lugo. Era yo contra todos los demás, porque Bonifacio decidió abstenerse.
2 de Mayo , 2009 - 13:49 pm
Ja ja ja,eso eso que se presente Florentino Fernández a la presidencia del Madrid y que Florentino Pérez se dedique a parodiar a Shakira los viernes en la tele.
Ahora en serio,la precariedad laboral en un periodista es inversamente proporcional a su libertad para escribir,hablar,en definitiva comunicar.Mal asunto,habrá cada vez más apesebrados.
A uno de los propietarios de negocios del barrio chino no le vendría mal dedicar una sonrisa aunque no sea todos los días a los clientes que le entran y a otro tampoco le vendría mal dar unas tapitas aunque sea un platito de patatillas y entre todos ellos podrían hacer fuerza para cerrar el local que verdaderamente degenera el barrio y atrae a los vándalos que pintan fachadas recién pintadas o rompen cristales de casas nuevas.
2 de Mayo , 2009 - 17:20 pm
Con lo de propietario de negocio en el barrio chino me refiero a negocio de hostelería “rehabilitado”,que estas cosas las carga el diablo.
Con respecto al Audi me da a mí que se hizo un gigantesco brindis al sol aparte de mucha demagogia y no poca irresponsabilidad,si el Presidente quería un Citroen no tenía más que coger el que usaba Quintana.Porque ahora resulta que para ahorrar gastos compramos un coche más,no sería mala idea vendérselo a Pedro J. y las famosas sillas a los tertulianos de Intereconomía.
2 de Mayo , 2009 - 19:10 pm
Aunque Feijoo parece que está empezando a gobernar con bastante sensatez, lo del coche no tiene ni pies ni cabeza. Ahora doble gasto. Malvender el Audi y perder parte del dinero invertido, y después comprar el citroen nuevo, que siendo para lo que es,y a no ser que Alberto se haya vuelto loco, tampoco va a quererse con el equipamiento de serie.
Lo más prudente sería rectificar y dejarse de medidas electoralistas, pero me temo que es bastante dificil que esto suceda.
2 de Mayo , 2009 - 20:39 pm
Nunca lloverá a gusto de todos y haga lo que haga satisfará a unos y a otros no. Por lo tanto, debería hacer lo que él considerase mejor, o menos malo.
2 de Mayo , 2009 - 23:10 pm
Paco, que poco valen hoy en día las opinionres de los abuelos, aunque a la postre, que gozada dejarse llevar por el mando de los demás si estos son los hijos, por poner un ejemplo de entre la gente joven .
Lo de Perdo J. sus bailes y el de algún periodista-héroe, como el de todos los que apoyados en el papel de prensa nos han vendido y continúan, mercancías muy caras para todos, entre ellas la libertad¿?, me recuerdan que cada vez que he comprado un periódico, por estar “poseído” desde pequeño por la lectura de prensa, he pagado mi “enganche” más caro que si hubiera pertenecido a más de un Club de los múltiples que la sociedad civil desde siempre, pone a mi disposición, para mayor disfrute .
Y no quiero recoradar, los ratos de “mala sangre” que me han podido proporcionar lecturas, o escuchas por parte de predicadores con hábitos de S.A.
De Bonifacio podríamos aprender, si nos fijamos, gratis, cantidad de cosas que si nos descuidamos pagaremos en manuales de autoayuda, por no decir en consultas de escuchadores con título universitario .
¡ Qué grande eres Boni¡.