El tiempo es noticia

LA de ayer una de las mejores jornadas de la primavera por lo que al tiempo se refiere; no porque hiciera mucho calor, que la temperatura fue suave, aunque al sol calentaba bien, sino porque al no soplar el viento la sensación térmica fue muy agradable. Como todavía estaba aquí parte de mi familia madrileña, nos fuimos a comer al campo y después aun los niños tuvieron la oportunidad de jugar un buen rato hasta el anochecer en que iniciaron el regreso.
—————————–

VAN a reformar la Plaza de Abastos. No sé en qué sentido, pero su recuperación pasa también por un replanteamiento de los negocios, una mayor coherencia en los horarios, una oferta más variada y una ocupación total o casi. Los puestos vacíos dan muy mal rollo. Y de puestos vacíos: un clásico del Mercado de Quiroga Ballesteros ha cerrado sus puertas; no sé si fue hace poco o hace mucho, porque no me había fijado, pero lo que sí es cierto es que el puesto de Frigsa, antes uno de los más frecuentados y con un volumen de negocio más que notable ya no existe. Parece raro que Coren no haya sabido mantenerlo.
P.
—————————-

ANTONIO del Café Centro es mi mejor informador sobre los movimientos turísticos de la ciudad. Controla muy bien la llegada de visitantes y recaba datos de cantidad, calidad, procedencia, día u horas de estancia en Lugo… Pero no siempre las noticias son buenas. Días pasados se concentraban en el puerto de La Coruña varios cruceros que desembarcaban más de 8.000 turistas. Normalmente a Lugo le tocan algunos; vienen a media mañana, comen aquí y se van por la tarde tras visitar lo más interesante de la ciudad. Pues en esta ocasión ni uno se dejó caer por aquí y, lo que es peor, en los últimos meses ha bajado a cero la llegada de estos visitantes. Está claro que hay algún responsable de la decisión de venir o no venir; supongo que serán las agencias de viajes. ¿Las autoridades turísticas lucenses han hecho algo para contactar con ellos y fomentar la venida a Lugo? Me temo que no.
P.
——————————–

SEGÚN El País Semana la Federación de Asociaciones de Protección Animal calcula en 150.000 el número de galgos ahorcados, quemados vivos, descoyuntados a golpes o inyectados con lejía durante el año 2005, el último del que se tienen datos del comportamiento de animales con dos patas, que de momento actúan con casi total impunidad, sometiendo a los animales a unas torturas que en la mayoría de los países están castigadas con la cárcel. Los galgos son los que más padecen de esta brutalidad; hay censados en España alrededor de 500.000, aunque puede que existan alrededor del millón.
P.
—————————-

MAÑANA de televisión deportiva. Un rato del partido de baloncesto Real Madrid-CAI con exhibición de Rudy Fernández en la que parce la mejor temporada de su vida deportiva, y motos con otro que se pasa: Marc Márquez arrasó, está vez en Jerez. Imbatible.
——————————

LECCION para los que se la cogen con papel de fumar. El primer ministro japonés visita Santiago con Rajoy, acude a la Catedral y cumple con la costumbre de abrazar al Apóstol. Seguro que no es católico ni cristiano, pero no le va a pasar nada por seguir las tradiciones. Otro buen detalle de los dos políticos: los regalos son originales y a ninguno se le puede reprochar que los admitan y se queden con ellos. Rajoy le obsequió con cinco botellas de vino de denominaciones de origen gallegas. El nipón a Rajoy tres botellas de sake.
———————————-

DESDE Pekín, nueva crónica de Lorenzo García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS):
“BUENO, ESTO VA TOCANDO A SU FIN. HOY VISITA A VARIOS BANCOS Y CASAS DE CAMBIO, YA QUE NO NOS VAMOS A IR CON 140.OOO YUANS A BARCELONA, CASI 18.000 EUROS. LUEGO A LA CIUDAD PROHIBIDA. ES REALMENTE UNA MARAVILLA, PERO SOLO PUEDES VER LOS ENORMES Y PRECIOSOS PATIOS QUE VAN DE UNOS PALACIOS A OTROS; LOS PABELLONES, LAS CASAS DE LAS CONCUBINAS, PALACIO DEL EMPERADOR, BIBLIOTECA, CABALLERIZAS, ETC., NO SE PUEDEN VISITAR, ESTAN HERMETICAMENTE CERRADOS; ES REALMENTE UNA CIUDAD “PROHIBITIVA” PERO SIN IGUAL. SU TAMAÑO, ENORME; TODO EL RECINTO INCLUYENDO JARDINES, PALACIOS Y PAGODAS, MIDE 4 KILOMETROS DE LARGO POR 3 DE ANCHO; SEGÚN EL GUIA, 600 HECTÁREAS. LOS JARDINES, CON FLORES DE TODAS CLASES, ARBOLES PRIMOROSOS Y BANCOS PARA SENTARSE, ES UNA VERDADERA DELICIA; CONOZCO EL PARQUE MARIA LUISA DE SEVILLA, EL DE LA CIUDADELA DE BARCELONA, EL RETIRO DE MADRID, HYDE PARK DE LONDRES, EL GOLDEN PARK DE SAN FRANCISCO Y NINGUNO IMPRESIONA COMO ESTE; ESCULTURAS DE BRONCE DE DRAGONES, LEONES Y OTROS ANIMALES, COLUMNAS DE MARMOL FINISIMAMENTE TALLADAS, PIEDRAS ENORMES LABRADAS POR TODAS PARTES, EN FIN UN MUSEO AL AIRE LIBRE. SUBIMOS HASTA UNA PAGODA QUE ESTÁ EN EL CENTRO DEL RECINTO, A MUCHA ALTURA, YO CALCULO QUE CASI COMO LA MONTAÑA DE MONTJUICH EN BARCELONA, Y MENUDAS VISTAS DE PEKIN A LOS 4 PUNTOS CARDINALES SE PUEDEN ADMIRAR, Y EN EL HORIZONTE DE CADA PUNTO CARDINAL, SE FUNDE LA VISTA CON LA CIUDAD. EN UNO DE LOS PATIOS DE DICHA MONTAÑA, HAY MONTADO UN TRONO REAL; ME ATAVIARON CON LAS MEJORES GALAS, ME VISTIERON DE EMPERADOR, Y ME HICE TRES FOTOS CON LAS CONCUBINAS (Y VAYA CONCUBINAS). PAGANDO 100 YUANS, UNOS 12 EUROS. A CONTINUACION AL CENTRO COMERCIAL YA SHOW; 6 POLOS DE GIORGIO ARMANI COMBINADOS DE UN COLOR EL CUELLO Y DE OTRO EL CUERPO, A 8 EUROS CADA UNO; UNOS COLLARES DE DOS VUELTAS DE TURKESAS Y OTROS DE AMATISTAS A 5 EUROS CADA UNO (EN BARCELONA 20 Y 30 CADA UNO). LUEGO A UN SALON DE BELLEZA EN EL MISMO EDIFICIO, 20 PERSONAS EN SILLONES Y OTRAS TANTAS SEÑORITAS HACIENDO MASAJES EN LOS PIES, 25 MINUTOS, 5 EUROS; QUE DELICIA COMO TE QUEDAN LOS PIES…VAYA DESCUBRIMIENTIO, NUNCA LO HUBIESE PENSADO. NOS DICE EL GUIA, UN MONGOL QUE SABE 5 IDIOMAS Y FUE PROFESOR, QUE BAJO LA PLAZA DE TIENNAMEN, EXISTE UN GRANDIOSO REFUGIO ATÓMICO QUE ES APROVECHADO COMO CUARTEL, EN DONDE HACEN INSTRUCCION Y ESTAN ACUARTELADOS UNOS 40.000 POLICIAS; YO CREO QUE ESTO ES UNA FANTASÍA URBANA, PERO NUNCA SE SABE; TAMBIEN NOS DICE QUE ATILA ERA MONGOL, Y QUE TURKIA PERTENECIA A LA CHINA. PARA ACERCARNOS DESDE LOS JARDINES HACIA LA ENTRADA DE LA CIUDAD PROHIBIDA, QUE ESTÁ MUY LEJOS, TOMAMOS UNA MOTO TAXI Y DISFRUTAMOS DE LO LINDO, AUNQUE YO PASÉ MIEDO… A CENAR UN ENTRECOT, QUE YA ERA HORA Y A LA CAMA. ME DICE MI HIJA QUE TENGO DIARREA VERBAL… PUES ME CALLO. MAÑANA A LA GRAN MURALLA…”
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
En 1936 empezó a lucir en uno de los edificios de la Puerta del Sol el luminoso de Tío Pepe, uno de los pocos indultados por el Ayuntamiento de Madrid tras la Ordenanza de Publicidad Exterior. Ha cambiado de edificio pero no de zona y ha experimentado una restauración en la que no se han escatimado ni medios ni dinero, hasta el punto de que se ha puesto especial cuidado en que no se sustituya ningún elemento por materiales más modernos y, por ejemplo, se ha pintado a mano con los mismos colores y el mismo tipo de pintura que hace tres cuartos de siglo. Cuando fui por vez primera a Madrid, por los años 50, me llamó la atención el cartel de Tío Pepe, pero más todavía el de Schweppes que ocupaba la parte alta del edificio que hace esquina entre la Gran Vía y la Plaza de Callao y en cuyo bajo estaba “Manila” una de las cafeterías emblemáticas de Madrid y una de las primeras de ese estilo que funcionaron en la capital. El cartel de Schweppes tenía un atractivo añadido a su tamaño y sus luces, por su parte inferior circulaba una tira que continuamente ofrecía noticias. ¿Se imaginan en los años 50, poder seguir lo que más o menos pasaba en el mundo gracias a un cartel publicitario? Yo era uno de los “clientes” fijos de aquel para nosotros nuevo medio informativo. El cartel de Schweppes ha sido otro de los indultados por el ayuntamiento madrileño y seguirá como un símbolo de la Gran Vía. Lo de las noticias ya ha pasado a la historia. Ahora no tiene sentido. Pero no se pueden dar una idea del juego que dio.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    BRANQUIVERMELLO se lamenta:
“Qué teima con Vigo dos coruñeses… pode ser, e qué teima dos vigueses coa Coruña. Coma se os radicais do Celta fosen anxeliños que non rompen un prato. Os siareiros dos dous clubes téñense teima e o berran a tempo e a destempo. Os dous, celestes e branquiazuis, non só os do Dépor.!
RESPUESTA.- Yo sabía algo de eso, pero no lo había visto y oído “en directo” como el sábado. Somos pocos y mal avenidos y que conste que tengo la sensación de que Lugo y Orense están en otra cosa. Pero lo de Vigo, Coruña y, no nos olvidemos, Santiago, parece casi una enfermedad. Y no se dan cuenta (¿o tal vez sí?) del daño que se hacen entre ellos y, sobre todo, el daño que hacen a Galicia.

-    RIVALIDADES CASERAS hace historia:
“Lo de Vigo con Coruña y al revés viene de muy viejo. En principio, Celta y Deportivo eran como colegas deportivos por lo de ambos gallegos.
Después comenzó el desarrollo de la industria en general y más acelerada en Vigo con el consiguiente aumento de la población ; llegó el momento en que decían y creían era la principal ciudad de Galicia, sobre todo los coreanos(Que así les llamaban en varias ciudades).
La espoleta saltó cuando con motivo de un Celta – Deportivo salieron varios autobuses de aficionados de La Coruña para animar y acompañar al Depor, con juergas, cantos, pancartas de saludo a la afición de la ciudad visitada y todo muy en orden y cortés.
Pero La situación comenzó a nublarse a medida que los visitados, futboleros o no, iban leyendo la gran pancarta salutatoria en el primer vehículo de la caravana, muy considerada la inscripción:
LA CAPITAL DE GALICIA SALUDA A VIGO (Pontevedra).
Es que los cascarilleiros, algunos, un poquito chulitos eran porque se atribuían una capitalidad que no existía por aquel tiempo, aunque la mayoría de los gallegosla reconocieran. También en Pontevedra (que eran la mayoría del Depor) se referían con frecuencia a la ciudad olívica como “el barrio industrial a treinta Kms.” o la zona industrial de Pontevedra.
Y probablemente de aquellos polvos…”
-    RESPUESTA.- Yo añadiría que la política también contribuyó bastante a este distanciamiento y actitudes como las del actual alcalde de Vigo suelen echar bastante leña al fuego.

-    SIBARITA, la de cal:
“Lo cierto es que el partido entre Lugo y Depor resultó una gran fiesta de confraternización cívica. Estuve charlando con amigos lucenses y coruñeses antes, en el partido, y una vez finalizado, y no observé ni el más mínimo incidente, sí, sí, ni uno solo. Y eso que los coruñeses se fueron maldiciendo a su entrenador por defender el resultado en el segundo tiempo, en el que, por cierto, el Lugo les dio un soberano repaso y se pudo llevar la victoria. Y si debo rescatar una escena, el aplauso general que le dieron a los jugadores del Lugo por parte de toda la grada ocupada por los coruñeses, que eran muchos. Encomiable deportividad.
RESPUESTA.- Al final es esto lo que quedará.
——————————

SONRISA CON MARI PILI
•    Había un pollo tan inteligente que en vez de pi decía 3.1416
•    -¿Es usted soldado?
- No. Soy de una sola pieza
•    – ¡Que aburridos son ahora los programas de la tele!
– Abuelo, que no es la tele, que estás mirando el microondas
•    – ¿Por qué lloras, hijo?
– Es que el Director del colegio se ha enfadado conmigo porque he provocado una explosión con los experimentos de química.
– No te preocupes hijo, mañana vuelves al colegio como si no hubiera pasado nada.
– ¿Colegio ?¿Qué colegio ?
•    – Pues la luz viene del sol a la Tierra a 300.000 Km por segundo.
– No me impresiona, todo el camino es cuesta abajo.
•    Tres alegres amigos movidos por propulsión alcohólica aparecieron en el preciso instante en que arrancaba el tren.
Al verlos hacer “eses” y tratar de alcanzarlo, el jefe de la estación y un ayudante, ayudaron a subir a dos de ellos pero no lograron auxiliar al tercer compadre que se quedó casi pegado a un poste en el andén, viendo alejarse el tren.
- Lo siento mucho, caballero, Ojala hubiéramos logrado hacerlo subir a usted también.
- No se preocupe, ¡HIP!, porque más lo van a sentir mis colegas…porque ellos vinieron a despedirme!
•    – Oye, que mi gato ha matado a tu perro!.
- ¡Pero qué dices, si mi perro es un doberman!
- Ya, pero es que mi gato es hidráulico.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    AL Gran Wyoming, el más demagogo y sectario de los comunicadores nacionales le han descubierto 16 propiedades inmobiliarias en Madrid; o sea que es multimillonario; pero no tonto y lo demuestra con las respuestas a una entrevista que le han hecho en La Vanguardia, de la que seleccionamos las siguientes perlas:
•    “Tener dinero me convierte en rico, ¡no en hijoputa!”. “No soy comunista”, comenta el presentador de La Sexta, que explica que “si tengo pasta es porque llevo años trabajando bien pagado”.
•    Wyoming ha hablado también de su ideología. Dice ser el “demonio de la derecha extrema, que es la que gobierna”. Sobre Rajoy afirma que “siempre miente”.
“Cualquier cosita les parece el demonio. Vamos, la decencia, ¡les parece rojísima!”.
•    Y aunque hay seguidores que le votarían si crease un partido, descarta crearlo, aunque hubiera una situación grave. “No pienso liderar un partido político. En caso de guerra, ¡empuñaría un fusil!” . “Admiro a los españoles de 1936: se opusieron a muerte a un golpe militar ¡Tres años costó doblegarles! Caso único en Occidente ¡Esos sí son mis españoles!”.
•    Preguntado por el plan soberanista de Mas dice que tienen que votar “los catalanes, pero no el resto: ¿o es que los andaluces podrían votar que Zamora fuese expulsada de España?”.
•    También ha tenido polémicas palabras para Pedro J. Ramírez y su “caída” como director de El Mundo: “Se mete diez millones en el bolsillo, deja al frente a su segundo y le tutela”.
•    Sobre Paco Marhuenda, director de La Razón y colaborador de La Sexta: “Somos los payasos más importantes de La Sexta”.
•    ¿Lo último que le ha cabreado? “Tumbar la moto de un guardia y darse a la fuga, en otro país hubiese llevado a Esperanza Aguirre a ser esposada y llevada a comisaría, y a pagar con dos añitos de cárcel.”
•    En cuanto a El Intermedio, muy crítico con el Gobierno, dice que continúa en antena porque “saben que reaparecería en otro lado: mientras rinda beneficios a la cadena, resistirá”.
•    Wyoming explica que la gran audiencia de su programa indica “¡cómo está el periodismo en España! Ha perdido más credibilidad que los banqueros”. Wyoming asegura que “¡jamás!” trabajaría por dinero en un programa derechista. “Sólo diré lo que pienso. Antes ¡al paro!”.
•    Wyoming se declara “contra la figura de Dios, cruel e inmisericorde: que juegue con su familia, si quiere! Con su hijo jugó 33 años, pero con los demás… lleva ya 200.000 años jugando, vale ya!”

-    Los famosos ya están preparados para tirarse desde el trampolín de ‘¡Mira quién salta!’. La segunda edición del concurso de saltos se estrenará este jueves 8 de mayo en Telecinco. Previsiblemente se enfrentará, entre otras ofertas, a ‘Cuéntame’ (TVE), el cine de Antena 3 o ‘El Jefe infiltrado’ de laSexta.
Los nuevos concursantes, entre los que figuran Miriam Sánchez, Arturo Requejo, Belén Rodríguez o Sandro Rey, se enfrentan este año a desafíos mucho más difíciles, pero no falta la risa en la nueva temporada. Una de las novedades es la inclusión como jueza de la laureada exnadadora de natación sincronizada Gemma Mengual. La exdeportista se suma a un jurado en el que ya ocupaban su silla Boris Izaguirre y José Corbacho.
La lista de saltadores de trampolín está compuesta por el exfutbolista y comentarista deportivo Benjamín Zarandona, el astrólogo Sandro Rey, Arturo Requejo, Laura Manzanedo, Olivia Valere, Andrea Huisgen, Belén Rodríguez, el ídolo del boxeo Javier Castillejo, Leo Cámara, Maribel Sanz, Sergi Capdevila, Miguel Ángel Nicolás, Miriam Sánchez, Patricia Martínez, Rafael Amargo, Andrea García, Aarón Guerrero (mítico Chechu de Médico de Familia) y Ángela Portero
-    Marta Sánchez ha anunciado que se va a vivir a América. La gallega últimamente andaba por aquí un poco borde con casi todo el mundo. Le viene bien un distanciamiento, aunque ya se acordará, ya.
——————————

PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina” que no ha venido ni a por su ración de comida. La noche está m-as agradable que las anteriores. En la radio deportiva hablan de todas las muchas sorpresas que proporcionó la jornada futbolística.
—————————–

LAS FRASES
“Yo me quejaba porque no podía comprarme unos zapatos, hasta que conocí a un hombre que no tenía pies” (PROVERBIO ARABE)
“Siempre se ha de conservar el temor, pero jamás se debe mostrar” (FRANCISCO DE QUEVEDO)
—————————–

LA MUSICA A los 72 años se acaba de morir Juan Formell, uno de los grandes músicos cubanos y fundador y alma mater de Los Van Van, una de las mejores orquestas de la isla, pero menos conocida que otras porque su adicción al régimen de Castro le privó de una proyección internacional como tuvieron otras. De todas formas ha hecho varias giras y en España estuvo por lo menos en un par de ocasiones, que también le trajeron a Galicia. Diego A. Manrique dice que Los Van Van “habían crecido paralelos al esplendor de la salsa neoyorquina pero con un sonido genuinamente cubano: uno reconocía los trombones y el piano desenfrenado, aunque todo estaba personalizado por los violines y la flauta de la charanga”. Sobre Juan Formell, escribía Diego A. Manrique en El País: “Se decía que su baza secreta era el conocimiento del catálogo de los Beatles; de hecho durante gran parte de su carrera, Formell tocaba un bajo eléctrico con forma de violín, el Höfner popularizado por Paul McCartney.
De Los Van Van escuchamos en primer lugar “Anda ven y muévete”, en el que aparece varias veces en primer plano Juan Formell

Y ahora un magnífico vídeo del grupo, de esos que no se ven con frecuencia, con un ambiente habanero muy logrado y que se hizo para “Todo se acabó”, una excelente canción:

——————————–

EL HASTA LUEGO
SEMANA primaveral la que hoy se inicia, aunque con altibajos sobre todo en el estado del cielo. Será buena, pero no rotundamente. Mayoritariamente tendremos alternancia de nubes y claros, agua algún día, mínimas bajas, máximas suaves y más estabilidad a partir al final. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
-    Lunes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 23 grados y mínima de 10.
-    Martes.- Nubes y claros. Máxima de 18 grados y mínima de 10.
-    Miércoles.- Nubes y claros y posibilidad de alguna precipitación. Máxima de 21 grados y mínima de 9.
-    Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 10.
-    Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 23 grados y mínima de 10.
-    Sábado.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 10.
-    Domingo.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 10.

16 Comentarios a “El tiempo es noticia”

  1. Branquivermello

    Dacordo coa resposta do señor Rivera Cela. As rivalidades locais veñen moi ben aos politiquiños que sonan con erguerse nun garabullo erixíndose en voceiros dos baixos instintos da xente, e se non mostras temos nalgúns xefeciños autonómicos… algún chámase Mas cando debería chamarse Menos.
    Ainda que tampouco é un problema só de Galicia: en Asturias, Ovieu e Xixón, en Castela todos contra Valladolid, no Levante, os partdos do Elxe mais o Hércules son tremendos e as cousas que se din, tan bizarras que fan rir, en Andalucía teima entre Sevilla e Granada, nas Canarias mal roliño entre As Palmas e Tenerife… coido que é unha infirmidade española que convirte grandes cousas en lixo. Xa o dixo Bismarck, que o país máis forte de Europa é sen dúbeda España, porque levamos moito tempo tentando desfacernos sen conseguilo, e que a data en que deixásemos de tentalo, voltaríamos a ser a vangarda de Europa, coma hai séculos. Non sei se é posible, tendo en conta noso xeito de ser, ogallá o futuro sexa outro.
    Só engadir que eu son moi deportivista, mais antes son de Lugo, mágoa do terceiro gol branquivermello, tería sido un remate de xornada marabilloso. Estou moi ledo do bó rolo e da festa entre as afeccións de dous equipo moi queridos para min. Ogallá o Deportivo ascenda e ao Lugo o teñamos alí arriba moitos anos. Engado miña felicitación aos celtistas pola permanencia do cadro olívico na Primeira División. Ala Lugo e Forza Depor.

  2. obdulia

    Vaya con los chinos. Rebajan todo pero suben el sistema métrico decimal a la mitad, tal vez para ir acordes con su estatura media. Una superficie de 3Km por cuatro Km. Hasta ahora en todo el orbe son 12 Km2 , 1200 Hm2 o sea 1200 Has. Preste mas atención, SR. Lorenzo. no sea que en una obnubilación momentánea , producto de su constate admiracion le cuelen a Vd. el marrón.

  3. obdulia

    Ya ve Vd. Cristina. Cada una opina por lo que ve y Vd. no vió lo que Lydia dice que vió. Ignoraba que una era una privilegiada por vivir dentro de murallas en Lugo y que por tal motivo hubiera que soportar lo insoportable sin dar pena a Vd. Yo también ignoraba que Vd. pudiera pensar así.

  4. vigues deportivo

    Leidos lis comentarios de la rivaludad celestw y blanquiazul. Es cierto que viene de lejos, pero aclarar solo en personas con ciertos condicionantes, primero que les gusta el futbol, segunda que conocen la trayectoria de los dos equipos, tercera que han visto las disputas en vivo y directo.
    Pero eso ha creado fama y se ha extendido como la polvora.

    Yo que soy vigues, puedo decirles que justificado o no ese conflicto politico – deportivo, cada dia se desvanece mas.

    Me gustaria aclarar que nuestro alcalde, no tiene ninguna rivalidad deportiva hacia la Coruña, pero si hacia la Xunta.
    Se que los que no son de aqui les parecera injusto las cosas que dice, pero creanme que lleva mucha razon en lo que cuenta, si les contase las discriminaciones que sufrimos los vigueses por parte del gobierno autonomico y central!
    Pero ese tema no toca ahora.

    Yo solo lamento que esta rivaludad exista, pues siempre he valorado a la Coruña y es una ciudad que me gusta mucho y a la que quiero volver.

  5. Luis Cambria

    Me gustaría, sin ánimo de ofender a nadie ni de meterme en política, que alguien me informase donde está la crisis. Durante estos días he visto lo siguiente: El fútbol llena los estadios; acabamos de salir de Semana Santa y a los pocos días se producen kilómetros de atascos en las carreteras debido a que hay otro puente; en las terrazas y restaurantes no se cabe. ¿Dónde está la crisis?.

  6. CandeleAndo

    Desde luego que si el Tío Pepe hubiera estado en Barcelona, no se colocaría de nuevo. Todo sea por los nostálgicos, pero no sé qué pinta la silueta de una botella con guitarra en la capital del Reino… Conste que, como punto de referencia, muchas veces no me perdí por Madrid. Pero así nunca nos quitaremos en san benito de la España panderetera.

  7. Lydia

    A Cristina, por alusiones.
    Verá, Cristina, espero que no sean los efluvios alcohólicos los que favorezcan su tendencia a tergiversar la realidad. Se lo digo, más que nada, porque no sé dónde he dicho yo que vivo “dentro de murallas”, y, mujer, ya puestos, no sé tampoco qué prejuicios alberga usted hacia los que allí viven…Qué cree luego, que pertenecen a la realeza? que son de una estirpe superior?…En fin!
    Mire, yo vivo en la Avenida de las Américas y lo único que puedo decirle es que este sábado al mediodía, salí con mis nietos por la zona de los vinos, y lo que allí vi no hizo más que refrendar mi convencimiento de que muchos “humanos” deberían divertirse en “el medio del monte”. Allí, donde puedan emborracharse hasta reventarse las vísceras; donde puedan emitir alaridos cavernícolas, sin alterar la paz de los que nada tenemos que ver con sus pasiones antediluvianas; donde puedan tirar bengalas a placer (yo fui testigo del lanzamiento de dos en plena Plaza del Campo) a ver si alguna le acierta en el “orto” del camarada cromagnon…La verdad es que una buena parte de ellos daba pena. Qué pintas: sin camiseta, con la barriga cervecera rebosando, mentón al alza y la gorra de “Dragados” (o similar) calada hasta las narices.
    Dice usted, Cristina, que no vio destrozos de mobiliario, que no vio “hostias” (y mi imagino que tampoco vio navajazos, ni muertes). No me diga más, ya veo dónde está su umbral
    Que tenga usted un buen día.

  8. PEKINés

    ¿ Dónde está la crisis ?.
    Desde luego los que la viven – o mueren – no están en los restaurantes, ni en los campos de fùtbol. Ni en el campo ni el Campos.
    Por cierto que nuestro Alcalde estuvo en ambos. Tiene todo el derecho, no faltaría más.

  9. lamelo

    Aplíquese el cuento sr. Cambria, lo mismo pensarán de Vd. cuando le vean en el restaurante, en el estadio o en un atasco. Exactamente ¿que es lo que le j…?

  10. Suso Armesto

    Pues sr. CAMBRIA,
    Me gustaría, sin ánimo de ofender a nadie ni de meterme en política, que alguien me informase donde NO está la crisis. Durante estos días he visto lo siguiente: Las calles se llenan de comercios cerrados; acabamos de salir de Semana Santa y a los pocos días un montón de niños malviven porque cierran otra vez los comedores escolares, se producen kilómetros de colas en las oficinas de empleo debido a que no hay trabajo y la esclavitud hasta ahoea abolida, nos amenaza de nuevo; en los bancos de alimentos y comedores sociales no se cabe. ¿Dónde NO está la crisis?.

  11. Suso Armesto

    Paco: ¿puedes corregirme el comentario anterior y cambiar el “ahoea” por un “ahora”?

    Gracias y un fuerte abrazo.

    Suso

  12. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    EFECTIVAMENTE LAS CUENTAS NO CONCUERDAN STA. OBDULIA, PERO ESO ES LA CIUDAD PROHIBIDA, EL RESTO, HASTA LAS 6O HECTÁREAS SON EL PARQUE Y EL LAGO QUE RODEA DICHA CIUDAD. NOS EQUIVOCAMOS Y FUIMOS A ENTRAR POR UN SITIO QUE ERA LA SALIDA. PUES BIEN, PARA DAR LA VUELTA AL OTRO LADO COMPLETAMENTE OPUESTO, DONDE ERA LA ENTRADA, TUVIMOS QUE TOMAR UNA MOTO-TAXI, PARA HACER UN LARGUISIMO TRECHO QUE A PIE HUBIESEMOS TARDADO HORAS Y NO NOS SOBRABA EL TIEMPO. HOY A LAS 8 EN PUNTO DE LA MAÑANA ESTABA EL MICROBÚS DE 9 PLAZAS, EL CHOFER Y LA GUIA EN LA PUERTA DEL HOTEL. ERAMOS 3 PERSONAS. AYER CAYÓ UN CHAPARRÓN DE ORDAGO, CON RAYOS, TRUENOS, RELÁMPAGOS Y CENTELLAS; HOY AMANECIO EL DIA LIMPIO, DIAFANO Y PURO COMO POCAS VECES SE VE EN PEKIN. RECORRIMOS LOS 8O KILOMETROS QUE HAY HASTA EL PUEBLECITO DONDE ESTA LA GRAN MURALLA, O SEA UNO DE LOS TRAMOS MAS TURÍSTICOS DE LA MURALLA, YA QUE HAY VARIOS, LLAMADO “MUTIANYU – GREAT WALL”, QUE ESTA EN UN VALLE FERTILISIMO, DONDE SE CULTIVAN FRESAS, CEREZAS Y OTRAS FRUTAS. PAGANDO UN MODICO PRECIO, TE PUEDES ASIGNAR UN HUERTO CON FRUTALES, QUE TU MISMO PUEDES CULTIVAR O BIEN DELEGAR PARA QUE TE LO CULTIVEN; CUANDO RINDA LA COSECHA, RECOGES TU FRUTO. ESTA TODO EL VALLE LLENO DE HOTELES, RESTAURANTES, BARBACOAS, PISCINAS Y DEMÁS. ES UN LUGAR DE ESPARCIMIENTIO PREFERIDO, DONDE LOS PEKINESES VAN A PASAR DIAS O FINES DE SEMANA. PRIMERAMENTE NOS DIRIGIMOS AL MUSEO DEL TÉ. DE LAS MUCHÍSIMAS VARIEDADES, NOS DAN A PROBAR 8, TODOS DELICIOSOS. COMPRAMOS UNO QUE ES BUENO PARA LA DIABETES Y UNO DE GING SENG. LUEGO A UNA FABRICA-OBRADOR DE “CLOISSONÉ” MUY TIPICO DE LA CHINA; SOBRE UNA BASE DE COBRE, SE ADHIERE POLVO DE MARMOL, PIGMENTOS, ESMALTES, HILOS DE ORO, SE PINTA Y AL HORNO A 1.300 GRADOS; HAY VERDADERAS OBRAS DE ARTE, ALGUNAS VALEN MILES DE EUROS. LA FÁBRICA YA TRABAJABA YA EN EL SIGLO 13. LAS PIEZAS ANTIGUAS SE PAGAN MILLONES. A CONTINUACION SUBIMOS EN EL FUNICULAR A LA MONTAÑA, YA QUE NO SE PUEDE SUBIR EN COCHE; LA GENTE VALIENTE QUE LO HACE A PIE, SE PASA HORAS PARA LLEGAR Y SIEMPRE SUBIENDO; SON UNAS MONTAÑAS ALTISIMAS LAS QUE BORDEAN ESTE VALLE; ES UN ESPECTÁCULO IMPRESIONANTE. UNA VEZ ARRIBA, PUEDE UN0 IR A DERECHA O IZQUIERDA, NOSOTROS HICIMOS UN TRAMO PARA CADA LADO. UN PASEO DELICIOSO, RESPIRANDO AIRE PURO Y ADMIRANDO ESTE MONUMENTO QUE TIENE MILES DE KILOMETROS Y 2.500 AÑOS DE ANTIGUEDAD. DICEN QUE SE VE DESDE LA LUNA… ES, JUNTO CON LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO, UNA DE LAS DOS MARAVILLAS DEL MUNDO DE LA ANTIGUEDAD QUE SE CONSERVAN. PARA BAJAR, LO HICIMOS EN UN TOBOGÁN GIGANTE; TE PONEN COMO UN TRINEO QUE TIENE UNA PALANCA PARA FRENAR O PARA CORRER, TE COLOCAS ENCIMA, Y CON VELOCIDAD DE VÉRTIGO BAJAS LOS CINCO KILOMETROS CON UNA SENSACION INTENSISIMA…. EN LO QUE SE REFIERE A DATOS, ME DA ALGO DE MIEDO, YA QUE VEO QUE LA GENTE “MARCA” Y NO PASA NI UNA; SI ME EQUIVOCO, ME PERDONAN. ME DICEN LA GUIA Y EL CHOFER QUE HAY 6 MILLONES DE COCHES EN PEKÍN; NO SÉ SI CREERLES, PORQUE CREO QUE SON APROXIMADAMENTE LOS QUE HAY EN ESPAÑA. HOY COMPRAMOS 4 TELEFONOS SAMSUM GALAXI 4, A 300 YUANS, QUE SON 36 EUROS CADA UNO; MIREN LO QUE VALE EN ESPAÑA…. TAMBIEN UNOS COLLARES DE JADE. PASAMOS POR DELANTE DEL HOTEL PANGU, EL ÚNICO EN EL MUNDO CON 7 ESTRELLAS JUNTO CON OTRO DE DUBAI; TAMBIEN POR DELANTE DEL ESTADIO OLÍMPICO; QUE PRECIOSIDAD DE ARQUITECTURA Y QUE VANGUARDISTA; ESTÁ LLENO DE PREMIOS, POR LA CIUDAD OLÍMPICA, Y PARA CASA; ME CONFIRMA EL CHOFER DE LA AGENCIA TURÍSTICA QUE DE ANCHO TIENE PEKÍN 65 KILOMETROS Y 85 DE LARGO. NO SÉ, PERO VAYA LO QUE TARDAMOS EN SALIR DE LA CIUDAD, NO SE ACABABA NUNCA… MAÑANA VOLAMOS A BARCELONA VIA MOSCÚ Y QUE USTEDES LO PASEN BIEN; HA SIDO UN VIAJE INOLVIDABLE.

  13. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    DONDE HABRÍA DE PONER 80 KILOMETROS, NO SE PORQUÉ SE ME COLÓ EL MONIGOTE… DISCULPEN.

  14. Chofér

    En una ciudad en la que la Librería que más libros debe haber vendido a las familias con hijos en El Masculino, los responsables del libro en teoría dedicado a todos sus alumnos profesores y bedeles, no la surten y da la impresión que en LUgo ciudad actuó La Parcelaria, pero al revés .
    Paco, porfa, dime otra vez donde se puede encontrar, más que nada por si han colocado entre las fotos, alguna de los cursos 62 al 69 en las que este Cabezolo Miñoto se retrató junto a sus compañeros . En la Librería Balmes no lo tienen y uno iba sin tiempo de mirar en otras o de llamar al ser hora de siesta, aparte de tener los tfnos secuestrados por la nejraberry a la espera de que algun S.Técnico la resucite .
    De rivalidades entre colores trasladados a otros terrenos, mete miedo la secuencia vista en las televisiones, donde se expulsa a un chico por llevar la camiseta del R.Madrid, en el estadio del F.C.Barcelona . Va a resultar ahora en 2014, que hay una regresión a un siglo anterior en lo que a peleas entre aldeas se refiere utilizando todos los medios . Miedo me da regalar una tela marcada con dianas para tanto descerebrado en circulación y más saber que hay inocentes que tienen las dos antes mencionadas y se las ponen sin otro motivo que porque se las han regalado y les apetece .

  15. Mas que un club ? el Club de Mas?

    Aficionado del Real Madrid es expulsado del Camp Nou | Barcelona 2-2 Getafe 2014
    http://m.youtube.com/watch?v=MkdLBm0hrd4

  16. Moratín

    Admiróse un portugués
    de ver que en su tierna infancia
    todos los niños en Francia
    supiesen hablar francés.
    «Arte diabólica es»,
    dijo, torciendo el mostacho,
    «que para hablar en gabacho
    un fidalgo en Portugal
    llega a viejo y lo habla mal;
    y aquí lo parla un muchacho

Comenta