Un güisqui y un cigarro, ayer en una terraza

HE cenado con José de Cora, Director General de EL PROGRESO. Hablamos de su novela “La navaja inglesa” que presenta el próximo día 19 de mayo, lunes de la semana, en el Círculo de las Artes. Estuvimos en “Los Tilos”, porque la Calle Aguirre es su “barrio” de nacimiento. Hemos hablado de muchas cosas interesantes. Como hacía una noche muy agradable hasta nos quedamos en la terraza a tomar un güisqui y fumar un cigarro. Una tertulia a dos muy agradable.
—————————–

A pesar del buen tiempo que hizo, ayer Lugo estaba bastante parado por la tarde. Bien las terrazas de la Plaza de España, algunos niños jugando en la arena, pero por la calle casi nadie. En la zona de vinos, ya cerca de la noche éramos “cuatro gatos”. También hay que decir que un buen número de locales estaban cerrados por descanso del personal.
—————————-

¡INCREIBLE!,  un matrimonio catalán me paró cerca del Círculo para preguntar si la Muralla estaría iluminada por la noche. Les dije que sí y aproveché para enterarme de que (y ahora viene lo extraño) formaban parte de una excursión del Inserso, que venía de Cataluña y que llevaban en Lugo desde el viernes;  cuando lo normal es que los turistas apenas pasen aquí horas, el que un grupo esté cinco días es muy raro; hay que aclarar que han tomado Lugo como base (se hospedaban en el Gran Hotel) y que desde aquí viajan a otros lugares de la provincia y de la región. Cuando yo los vi venían de conocer las termas romanas del balneario y me aseguraron que Lugo les había impresionado mucho. Les recomendé algunos lugares en los que aún no habían estado; por ejemplo la Domus; que ya tiene delito que no se la hayan enseñado.
P.
———————————

DEL 29 de mayo al 2 de junio, “Semana de España” en Shanghai, con una muestra también de la cultura española y promoción de las grandes fiestas de aquí: flamenco, tomatina, fallas. ¿El “Arde Lucus”? No. Miren que es una fiesta vendible, pero lamentablemente nos miramos el ombligo y ya está. Por cierto el turismo chino será el más rentable en el futuro; de Galicia a los chinos, dejando a un lado monumentos y paisajes, les gusta especialmente el marisco;  y ahora: en España un turista inglés se gasta diariamente alrededor de 100 euros; un turista chico 670 euros. Habrá que mimarlos, pero antes atraerlos.
P.
—————————–

EN los últimos meses no he coincidido con ninguna boda en la Casa Consistorial, pero en la mañana del sábado pasado se rompió la sequía “goleadora”. Me llamó la atención y me acerqué al Salón de Plenos. Y allí estaban los novios, sus familiares y amigos y… ¡EL!, Don José Clemente López Orozco, alcalde de Lugo y que ahora mismo es, dicho sea con el mayor de los respetos, el “casamentero mayor del reino”; no hay nadie, ni político ni religioso, que oficie aquí más bodas. O mucho me equivoco o no tardará en estar en el Guinness de los records.
Dejo claro: lo hace muy bien.
P.
—————————–

HABLANDO de la Casa Consistorial: el reloj ha vuelto a las andadas y ayer estuvo todo el día marcando las cuatro y cinco. La sacaron el mantenimiento al experto lucense pepe Rebolo y se lo dieron a una empresa de Vigo. Por lo que se ve los problemas no eran del relojero de aquí.
—————————–

NOTICIAS de Lucía Pérez; ahora que está a punto de cumplirse el aniversario de su participación en Eurovisión la lucense da los últimos toques a su próximo disco en el que lleva trabajando desde hace más de un año. Ya hay fecha para su salida: será el 22 de junio.
P.
—————————-

NUNCA crucé una palabra con Chema Veloso, periodista y asistente personal de Fraga durante 16 años, que ha fallecido en Santiago a los 56 años. Pongo esto de relieve para dejar claro que en lo que voy a decir no pesa otra cosa que lo que he observado: fue un ejemplo de eficacia y asimiló perfectamente cuál era su cometido. Los que se convierten en “sombras” de los políticos importantes, coma Chema, tienden a convertirse en gente chulita y poco soportable. Él fue todo lo contrario.
—————————-

DESDE Pekín, nueva (y parece que última) crónica de Lorenzo García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS):
“EFECTIVAMENTE LAS CUENTAS NO CONCUERDAN STA. OBDULIA, PERO ESO ES LA CIUDAD PROHIBIDA, EL RESTO, HASTA LAS 6O HECTÁREAS SON EL PARQUE Y EL LAGO QUE RODEA DICHA CIUDAD. NOS EQUIVOCAMOS Y FUIMOS A ENTRAR POR UN SITIO QUE ERA LA SALIDA. PUES BIEN, PARA DAR LA VUELTA AL OTRO LADO COMPLETAMENTE OPUESTO, DONDE ERA LA ENTRADA, TUVIMOS QUE TOMAR UNA MOTO-TAXI, PARA HACER UN LARGUISIMO TRECHO QUE A PIE HUBIESEMOS TARDADO HORAS Y NO NOS SOBRABA EL TIEMPO. HOY A LAS 8 EN PUNTO DE LA MAÑANA ESTABA EL MICROBÚS DE 9 PLAZAS, EL CHOFER Y LA GUIA EN LA PUERTA DEL HOTEL. ERAMOS 3 PERSONAS. AYER CAYÓ UN CHAPARRÓN DE ORDAGO, CON RAYOS, TRUENOS, RELÁMPAGOS Y CENTELLAS; HOY AMANECIO EL DIA LIMPIO, DIAFANO Y PURO COMO POCAS VECES SE VE EN PEKIN. RECORRIMOS LOS 80 KILOMETROS QUE HAY HASTA EL PUEBLECITO DONDE ESTA LA GRAN MURALLA, O SEA UNO DE LOS TRAMOS MAS TURÍSTICOS DE LA MURALLA, YA QUE HAY VARIOS, LLAMADO “MUTIANYU – GREAT WALL”, QUE ESTA EN UN VALLE FERTILISIMO, DONDE SE CULTIVAN FRESAS, CEREZAS Y OTRAS FRUTAS. PAGANDO UN MODICO PRECIO, TE PUEDES ASIGNAR UN HUERTO CON FRUTALES, QUE TU MISMO PUEDES CULTIVAR O BIEN DELEGAR PARA QUE TE LO CULTIVEN; CUANDO RINDA LA COSECHA, RECOGES TU FRUTO. ESTA TODO EL VALLE LLENO DE HOTELES, RESTAURANTES, BARBACOAS, PISCINAS Y DEMÁS. ES UN LUGAR DE ESPARCIMIENTIO PREFERIDO, DONDE LOS PEKINESES VAN A PASAR DIAS O FINES DE SEMANA. PRIMERAMENTE NOS DIRIGIMOS AL MUSEO DEL TÉ. DE LAS MUCHÍSIMAS VARIEDADES, NOS DAN A PROBAR 8, TODOS DELICIOSOS. COMPRAMOS UNO QUE ES BUENO PARA LA DIABETES Y UNO DE GING SENG. LUEGO A UNA FABRICA-OBRADOR DE “CLOISSONÉ” MUY TIPICO DE LA CHINA; SOBRE UNA BASE DE COBRE, SE ADHIERE POLVO DE MARMOL, PIGMENTOS, ESMALTES, HILOS DE ORO, SE PINTA Y AL HORNO A 1.300 GRADOS; HAY VERDADERAS OBRAS DE ARTE, ALGUNAS VALEN MILES DE EUROS. LA FÁBRICA YA TRABAJABA YA EN EL SIGLO 13. LAS PIEZAS ANTIGUAS SE PAGAN MILLONES. A CONTINUACION SUBIMOS EN EL FUNICULAR A LA MONTAÑA, YA QUE NO SE PUEDE SUBIR EN COCHE; LA GENTE VALIENTE QUE LO HACE A PIE, SE PASA HORAS PARA LLEGAR Y SIEMPRE SUBIENDO; SON UNAS MONTAÑAS ALTISIMAS LAS QUE BORDEAN ESTE VALLE; ES UN ESPECTÁCULO IMPRESIONANTE. UNA VEZ ARRIBA, PUEDE UN0 IR A DERECHA O IZQUIERDA, NOSOTROS HICIMOS UN TRAMO PARA CADA LADO. UN PASEO DELICIOSO, RESPIRANDO AIRE PURO Y ADMIRANDO ESTE MONUMENTO QUE TIENE MILES DE KILOMETROS Y 2.500 AÑOS DE ANTIGUEDAD. DICEN QUE SE VE DESDE LA LUNA… ES, JUNTO CON LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO, UNA DE LAS DOS MARAVILLAS DEL MUNDO DE LA ANTIGUEDAD QUE SE CONSERVAN. PARA BAJAR, LO HICIMOS EN UN TOBOGÁN GIGANTE; TE PONEN COMO UN TRINEO QUE TIENE UNA PALANCA PARA FRENAR O PARA CORRER, TE COLOCAS ENCIMA, Y CON VELOCIDAD DE VÉRTIGO BAJAS LOS CINCO KILOMETROS CON UNA SENSACION INTENSISIMA…. EN LO QUE SE REFIERE A DATOS, ME DA ALGO DE MIEDO, YA QUE VEO QUE LA GENTE “MARCA” Y NO PASA NI UNA; SI ME EQUIVOCO, ME PERDONAN. ME DICEN LA GUIA Y EL CHOFER QUE HAY 6 MILLONES DE COCHES EN PEKÍN; NO SÉ SI CREERLES, PORQUE CREO QUE SON APROXIMADAMENTE LOS QUE HAY EN ESPAÑA. HOY COMPRAMOS 4 TELEFONOS SAMSUM GALAXI 4, A 300 YUANS, QUE SON 36 EUROS CADA UNO; MIREN LO QUE VALE EN ESPAÑA…. TAMBIEN UNOS COLLARES DE JADE. PASAMOS POR DELANTE DEL HOTEL PANGU, EL ÚNICO EN EL MUNDO CON 7 ESTRELLAS JUNTO CON OTRO DE DUBAI; TAMBIEN POR DELANTE DEL ESTADIO OLÍMPICO; QUE PRECIOSIDAD DE ARQUITECTURA Y QUE VANGUARDISTA; ESTÁ LLENO DE PREMIOS, POR LA CIUDAD OLÍMPICA, Y PARA CASA; ME CONFIRMA EL CHOFER DE LA AGENCIA TURÍSTICA QUE DE ANCHO TIENE PEKÍN 65 KILOMETROS Y 85 DE LARGO. NO SÉ, PERO VAYA LO QUE TARDAMOS EN SALIR DE LA CIUDAD, NO SE ACABABA NUNCA… MAÑANA VOLAMOS A BARCELONA VIA MOSCÚ Y QUE USTEDES LO PASEN BIEN; HA SIDO UN VIAJE INOLVIDABLE.”
———————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CONTABA ayer que había cerrado el despacho de Frigsa en el Mercado de Quiroga Ballesteros. Los que por edad no puedan evocar tiempos pasados, se sorprenderán de que ese negocio, que ahora cierra supongo que porque ya no es negocio, fue uno de los puntos de venta más concurridos de la zona, en el que en determinados días incluso se formaban largas colas para comprar… ¿qué?; pues para comprar chorizos. Por los años 60-70-80 los chorizos de Frigsa eran lo más de lo más. Y tenía esto un mérito especial porque estamos hablando de tiempos en que los alimentos caseros se llevaban la palma en el consumo de los hogares: “¿leche de central lechera?, ¡uf, qué horror!” “¿pan de panificadora?; ¡quita, quita!”. Pero todo ese rechazo a los productos llamados “de fábrica” desaparecía cuando se trataba de los chorizos de Frigsa, que sin problema superaban en demanda a los de las matanzas caseras, hasta el punto de que se decía (y puede que fuese cierto en muchos casos) que gente del campo que hacía matanza compraba los chorizos de Frigsa y los vendía como si procediesen de esos cerdos que antes se cebaban y se mimaban para producir unos productos de primera.
¿Qué ha pasado con los chorizos de Frigsa? No tengo ni idea, pero supongo que ya no existen, que han dejado de fabricarse y con ello se ha perdido una gran oportunidad de ofrecer al consumidor un producto de primera calidad que tenía una demanda especialísima. Estoy seguro de que si la empresa ahora de Coren siguiese elaborando chorizos como aquellos, su puesto del Mercado no hubiese tenido que bajar la persiana
——————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    BRANQUIVERMELLO dice que en todas partes cueces habas:
“Dacordo coa resposta do señor Rivera Cela. As rivalidades locais veñen moi ben aos politiquiños que sonan con erguerse nun garabullo erixíndose en voceiros dos baixos instintos da xente, e se non mostras temos nalgúns xefeciños autonómicos… algún chámase Mas cando debería chamarse Menos.
Ainda que tampouco é un problema só de Galicia: en Asturias, Ovieu e Xixón, en Castela todos contra Valladolid, no Levante, os partdos do Elxe mais o Hércules son tremendos e as cousas que se din, tan bizarras que fan rir, en Andalucía teima entre Sevilla e Granada, nas Canarias mal roliño entre As Palmas e Tenerife… coido que é unha infirmidade española que convirte grandes cousas en lixo. Xa o dixo Bismarck, que o país máis forte de Europa é sen dúbeda España, porque levamos moito tempo tentando desfacernos sen conseguilo, e que a data en que deixásemos de tentalo, voltaríamos a ser a vangarda de Europa, coma hai séculos. Non sei se é posible, tendo en conta noso xeito de ser, ogallá o futuro sexa outro.
Só engadir que eu son moi deportivista, mais antes son de Lugo, mágoa do terceiro gol branquivermello, tería sido un remate de xornada marabilloso. Estou moi ledo do bó rolo e da festa entre as afeccións de dous equipo moi queridos para min. Ogallá o Deportivo ascenda e ao Lugo o teñamos alí arriba moitos anos. Engado miña felicitación aos celtistas pola permanencia do cadro olívico na Primeira División. Ala Lugo e Forza Depor.”
RESPUESTA.- Sí tiene mayoritariamente razón, pero entienda que aun así extrañe.
-    VIGUES DEPORTIVO, todo es según el color del cristal con que se mira;
“Leídos los comentarios de la rivalidad celeste y blanquiazul. Es cierto que viene de lejos, pero aclarar solo en personas con ciertos condicionantes, primero que les gusta el futbol, segunda que conocen la trayectoria de los dos equipos, tercera que han visto las disputas en vivo y directo.
Pero eso ha creado fama y se ha extendido como la pólvora.
Yo que soy vigués, puedo decirles que justificado o no ese conflicto político–deportivo, cada día se desvanece más.
Me gustaría aclarar que nuestro alcalde, no tiene ninguna rivalidad deportiva hacia la Coruña, pero si hacia la Xunta.
Sé que los que no son de aquí les parecerá injusto las cosas que dice, pero créanme que lleva mucha razón en lo que cuenta, si les contase las discriminaciones que sufrimos los vigueses por parte del gobierno autonómico y central!
Pero ese tema no toca ahora.
Yo solo lamento que esta rivalidad exista, pues siempre he valorado a la Coruña y es una ciudad que me gusta mucho y a la que quiero volver.
RESPUESTA.- No discrepo de usted, salvo en lo del Alcalde; el señor Caballero está encendiendo la mecha un día sí y otro también y no sólo contra los gobiernos central y autonómico; he leído auténticas soflamas contra Santiago, con la La Coruña, contra Lavacolla, contra Alvedro… le falta lo de “Galicia nos roba”, pero todo se andará
Tengo delante un artículo que empieza así: “No me negará que tiene su miga que un señor de nombre  Abel practique el cainismo (actitud de odio y fuerte animadversión contra allegados o afines…)….”. Imagine lo que sigue.
-    LUIS CAMBRIA y la crisis:
“Me gustaría, sin ánimo de ofender a nadie ni de meterme en política, que alguien me informase donde está la crisis. Durante estos días he visto lo siguiente: El fútbol llena los estadios; acabamos de salir de Semana Santa y a los pocos días se producen kilómetros de atascos en las carreteras debido a que hay otro puente; en las terrazas y restaurantes no se cabe. ¿Dónde está la crisis?”
RESPUESTA.- Sin que la situación sea para tirar cohetes y aceptando que las cosas han cambiado para mal de momento, los que nos martillean con la crisis que existe, pero que es menos crisis son aquellos que disfrutan con ella, aquellos de “cuando peor, mejor”. ¿Qué quiénes son? Véanlos, óiganlos y léanlos.
-    DONCEL DE QUINTANA da el parte gastronómico
“No se preocupe usted D. Francisco por Marcial y sus excelentes arroces. El cuñadísimo y su amigo “canalla” dieron buena cuenta de la paella y del vino sin ningún tipo de rubor. Otra vez será.”
RESPUESTA.- Sí, muy bien, pero después de estos excesos estáis mucho más gordos.

COSAS DE LA COMUNICACION

-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) GP de España de Motorismo.- 3,3 millones de espectadores.
2) Post motos.- 2,9 millones.
3) “Los próximos tres días” (cine).- 2,9 millones
4) La película de la semana.- 2,7 millones.
5) “Aída”.- 2,5 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco:  ‘Motociclismo GP España Moto GP (37.6%)
Antena 3:  ‘Multicine 2: La otra madre’ (18.5%)
La 1: ‘La película de la semana’ (14.4%)
LaSexta: ‘Salvados’ (10.6%)
Cuatro: ‘Home cinema: La trampa’ (9.1%)
La 2: ‘El día del señor (5.9%)
- Informativo con el mejor share: Informativos Telecinco 15h (17.2%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el domingo Informativos Telecinco 15h con un 17,2%

-    El “minuto de oro” ha correspondido al Mundial de Motociclismo; a las 14,46 horas veían el programa 3.775.000 espectadores con una cuota de pantalla del 37,5%
-    Evolución de las audiencias en las diferentes pruebas del Mundial de motos
•    Previo Motociclismo GP de España Moto 3: 17.2% y 717.000
•    Motociclismo GP de España Moto 3: 25.9% y 1.241.000
•    Post Motociclismo GP de España Moto 3: 27.7% y 1.347.000
•    Previo Motociclismo GP de España Moto 2: 26% y 1.296.000
•    Motociclismo GP de España Moto 2: 28.3% y 1.539.000
•    Post Motociclismo GP de España Moto 2: 27.6% y 1.635.000
- Previo Motociclismo GP de España Moto GP: 28.3% y 1.892.000
•    Motociclismo GP de España Moto GP: 37.6% y 3.295.000
•    Post Motociclismo GP de España Moto GP: 27.6% y 2.900.000.
-    Se han apagado las TDTs cuyo cierre había ordenado el Supremo. Sinceramente: los espectadores perdemos poco o nada; diferente es lo que les suceda a las empresas.
-    Se ha iniciado la Feria de Abril que este año cae en mayo. Carlos Herrera que se divierte “engañando” a sus oyentes e insiste en que no puede asistir porque le tiene alergia al albero, vivirá allí hasta el final. Su caseta, que él atiende personalmente, es una de las más divertidas del recinto.
——————————

PASEO nocturno con Bonifacio. “La Piolina” vino a merendar, pero no ha vuelto a pasar por casa. Hace una temperatura muy agradable. En la radio deportiva hablan de lo de siempre: futbol, Real Madrid, At. Madrid, Barcelona…
——————————

LAS FRASES

“La verdad es el mejor camuflaje; ¡nadie la entiende!” (MAX FRISCH)
“La mujer será realmente igual al hombre el día en que se designe a una mujer incompetente para un puesto importante” (FRANÇOIS GIRADUD)

————————-

LA MUSICA
“La Gloria eres tú”; uno de los más bonitos boleros y también uno de los que hay versiones más diferentes. Esta pertenece a Alejandro Fernández:

——————————

EL HASTA LUEGO
Hoy tendremos nubes y claros, temperaturas máximas suaves, pero inferiores a las de ayer, y mínimas que subirán considerablemente. No hará más calor, pero sí menos frío. Las extremas previstas son:
Máxima de 20 grados.
Mínima de 11 grados.

11 Comentarios a “Un güisqui y un cigarro, ayer en una terraza”

  1. Lucas Lucanero

    Que haríamos si nos dieran un libro con la historia de nuestra vida escrita.
    ¿ Leeríamos el final ?.

  2. Lucas Lucanero

    A los chinos lo que les gusta es comprar ropa, relojes, etc. de ” firmas “.
    No hay nada más que ver las tiendas de lujo – no de Lugo – todas tienen empleados chinos.
    El Arde Lucus está muy bien, pero antes de pensar en China, parense un poco en España.

  3. trifoncaldereta

    Si o Güaiómin está tendo éxito a día de hoxe non será precisamente por tratárense dun tipo recén saído á actualidade, e por tanto unha novidade das que tanto gustamos os españoles. Cando un consulta as hemerotecas, vese que leva moitos anos televisivos facendo o pallaso sempre que pode, e tratando de ganar a vida así. Polo que leva razón cando o dice.

    Quero supoñer que as dezaseis propiedades inmobiliarias “descobertas”, non estarían agochadas, de tapadillo. Quero dicir que estarían rexistradas ao seu nome. Do contrario, e volvo a querer supoñer, andaría con problemas fiscáis públicos. O que non parece ser o caso.

    Efectivamente, ser rico non é sinal de ser “hijoputa”. Moitos artistas do cante, da pasarela, do cine, do micrófono, da literatura, de deportes varios e da política sin taquigrafía o son (ricos) e nono son (hijosputa).

    Mesmo algún banqueiro pode haber no elenco (malia nono ter achado na detallada busca que fixen no Google).

    Avogados, notarios, médicos, fontaneiros, electricistas, cociñeiros, toreros, constructores e empresarios varios cumplen asemesmo as dúas condicións.

    Mais en España adoitamos respectar de mellor grau as fortunas herdadas, ou as que veñen da quiniela, cupón, primi e lotería, que aquelas nadas do traballo sin explotación. Porque, e volvo a querer pensar por terceira vez, o Güaiómin non ten sido acusado, no que se me alcanza, de explotación laboral.

    E ademáis, o nacho díceo sin o complexo xudeo-cristián que os latinos arrostramos co diñeiro. “Son millonario”. Cun par.

    E non parece ser tampouco, polo que conta, un comunista irredento. Deses que asaltan supermercados e saltan os valados dos marqueses.

    Verbo a admiración profesada aos españoles que na Guerra Civil colleron torpemente os fusiles para facer fronte a un exército formado e levantado en armas; qué queren que lles diga, meus? Posiblemente hoxe achantariamos coma cordeiros. Non creo que o gicho fora dos primeiros en ir ás trincheiras. Básicamente porque hoxe non habería fusiles, nin trincheiras ás que acodir.

    Sobre a consulta catalanista de Más, Pedro J. Ramírez, Esperanza Aguirre e Paco Marhuenda, non semellan as súas declaracións perlas máis escintilantes cás moitas verquidas por todo o largo e ancho do país.

    Canto a Dios, nada teño que dicir de bó ou malo dos seus comentarios. Mentres non ofendan aos crentes -que posiblemente nunca o escoiten-, a xente pode atear ou agnosticar ao gusto nun país laico e respectuoso. Moito máis escándalo lle produxo a un servidor a recente homilía dun párroco de pobo nunha Primeira Comunión.

    Que iría ao paro antes de traballar nalgunha cadea informativa?

    Xa ben pode. Con dezaseis pisos, xa ben pode elixir traballo!

    E sábeo. Por iso permitese o luxo de nos llo dicir.

    O que servidor non sabía era que todo isto chámase Demagoxia.

    Trifón Caldereta

  4. Aviso a navegantes

    Esa promoción de las grandes fiestas que se va a celebrar en Mayo- Junio en
    la Semana de España , de Shanghai , me trae a la memoria un desfile de unos modistos españoles en New York, durante la Fashion Week de aquella ciudad. Paralelamente a este desfile , y financiado por el Ministerio de Cultura, la representación española había tenido lugar en un sala alquilada , a unos centenares de metros de la carpa gigante en la que se sucedían los desfiles de marcas internacionales de la Fashion Week, sin más asistentes que las autoridades ministeriales españolas, los propios interesados , sus familiares y algún periodista español.
    Al día siguiente el titular de un periódico nacional , decía :
    LA MODA ESPAÑOLA DESEMBARCA EN NUEVA YORK.
    No importó la diferencia entre la verdad y la mentira en el relato de los hechos.

  5. Las nueve.

    Como no va a tener problemas el reloj del Consistorio , si no tiene personal de mantenimiento, si el Big Ben mantiene su puntualidad inglesa gracias a tres empleados que lo cuidan para que no se pare y le dan cuerda los lunes, miércoles y viernes.

  6. Las nueve.

    De todas formas el reloj de nuestro Ayuntamiento no está completamente equivocado , acierta la hora dos veces al día. Las cuatro y cinco.

  7. Mas que un club ? el Club de Mas?

    “Nació en Madrid en el seno de una familia de farmacéuticos de origen aragonés.”
    Vamos Trifón, no contaba con que este fuera el comienzo de la reseña sobre El Gran Wayoming de la wiquipedia, pero es lo que hay . A partir de ahí que venga dios y lo vea para que los de a pié nos podamos creer las proclamas desde su rebotica en contra de la clase de vida que critica .
    Pero no es nada extraordinario en España, dado el prefil de existencia habitual entre la élite de quienes se consideran siempre en la oposición y dueños del cambio . Hijos de un régimen que les benefició, saben mejor que nadie perpetuar el beneficio para sí mismos porque siempre saben ser los primeros en dar el cambiazo .
    ¿ Demagogia ?. No, que va . Enfants terribles nunca castigados desde ninguno de los lados que tan bien saben utilizar .
    Doblez en la misma línea mostrada por el Ex Presidente que era su fan .

  8. "Doblezes"

    Para Mas que un club ? el Club de Mas?

    ¿A quien se refiere con lo de: ” Hijos de un régimen que les benefició, saben mejor que nadie perpetuar el beneficio para sí mismos porque siempre saben ser los primeros en dar el cambiazo…))))”?, que se sepa la Sexta es privada.

    Acaso se refiere a la impunidad conque en los Taifas hayan colocado a sus peones a latrocinar, que los hijos del postfranquismo, se hayan enriquecido tras la venta de las grandes empresas públicas, así como trincar de la Obra Pública, canalizar adjudicaciónes y subvenciones a su empresa en régimen de monopolio en Ceuta y Melilla cuya Matriz con sede en Holanda en cual que no constan empleados ni testaferros al dejar la poltrona en manos de la familia, ó quien sigue con su caché como comisionista de armamentos.

  9. Colegui

    Anda que si al final la Justicia condena al lucense vanidoso chuleta que ha sido denunciado por presuntamente “ayudar” a Díaz Ferran en el expolio de Marsans… “Escándalo, es un escándalo” que cantaría Raphael.

  10. Mas que un club ? el Club de Mas?

    El comentario viene del blog de ayer, donde Paco habla de Wyoming y Trifón también . Wyoming, no la Sexta y para nada se habla de trincar .

  11. trifoncaldereta

    Mas que un club? El club de Mas?

    Observo que aplica vostede para enxuizar a persoa, un vello- pero que moi vello- concepto defendido a ultranza por Carlos Marx: “la lucha de clases”.
    Segundo el, polo que semella refrectir o seu comentario, o feito de ser parido nun lugar (Madrid) pola conxución dun óvulo e un espermatozoide viaxeiros no tempo e as circunstancias dende as terras de Aragón, determinan algo máis que o produto natural da lei de Mendel. É dicir: que o gicho en cuestión, ademáis da estatura, a cor do pelo e dos ollos, e o grande cabezón que o adorna, tamén está predeterminado a ter unha ideoloxía A ou unha ideoloxía Z.
    Non será servidor quen lle afée a opinión, tan respectable como casi calquera outra. Mais si algo teño explicitado até a fartura nesta rebotica, dentro da miña galaica ambigüedade, é o de crer que a Civilización consiste en reducir aos mínimos as inxusticias que o Azar – que maior azar cá o azar xenético?- condiciona nas vidas da xente.
    Emporiso estou de acordo con algo do que vostede comenta e que tamén resulta ser outro manido concepto de vello -neste caso de Tomás de Lampedusa-: “cambiar todo, para que nada cambie”. De feito, os países ricos levan toda a vida -levan vidas dabondo!- tentando mudar o feo costume de matárense nas guerras, deixárense morrer os nenos de fame ou doenzas doadas de tratar en África, Asia ou América do Sur, e de que estes nenos non fagan estudos que os poidan liberar da ignorancia á que o Azar predestinóunos.
    Sí! Ha tratarse dun problema moi dificilísimo de solucionar, xa digo. Moito máis difícil cá o de facer bombas químicas complicadísimas para ser posteriormente inutilizadas por procedementos aínda moito máis complicadísimos. Unha leria, vamos!
    Pero o asunto de aprender a ler e escribir, de formar aos modernos esclavos- tan semellantes aos esclavos de toda a vida!- no entanto non deixálos morrer de fame e sarampión- lembran vostedes o sarampión? Porque os médicos novos deste país nunca viron un caso-; ise sí que é un problemón imposíbel de arranxar; e moi dificilísimo, xa digo.
    Pero como do Güaiómin pasei ás miserias do mundo por mor de falar de aqueles que o van mudar todo para que nada mude no substancial, é un misterio que responde ao subconsciente televisivo.
    Güaiómin é un millonario comunicador -médico de formación e fillo de boticarios de pobo- que ten o don de rirse de sí mesmo facendo o parvo, no entanto da páus televisivos aos poderes que considera (malia que en menor medida, téñoo visto dándollos aos sindicatos e ao PSOE tamén). E lle pagan por elo (ao parecer páganlle a esgalla).
    Isto fáino -como lle dicen aí arriba- dende unha televisión privada. Non dende un “telediario” que pode ou non estar ao gusto do que manda no menú do día.
    O seu éxito -fugaz?- non ven dado por ganar unha oposición, nin por ter unha “posición social”.
    Acaso o que ten son estudos, unha certa gracia, e un equipo de guionistas que saben de tendencias.

    Un saúdo dende o Mar de Vigo!

    Trifón

Comenta