Burros (as)

PREFIERO tenérmelas que ver con un malo listo que con un bueno burro. Pero lo que la más terrible coincidencia es dar con uno malo y burro al mismo tiempo. Dejando a un lado su militancia dos concejalas gallegas se han congratulado del asesinato de la presidenta de la diputación de León y lo han publicado en sus cuentas de Twitter. Es tremendo pensar que uno se pueda alegrar de una desagracia así, pero ya que se crean que les va a salir gratis… eso demuestra que estaban mejor con una albarda que desempeñando cargos públicos y cobrando de nuestros impuestos. ¡CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA!
P.
———————————

LUCIA Pérez me envía un vídeo de la sesión fotográfica que ha realizado en el bar madrileño “La Mordida” y destinada a su próximo disco, un trabajo excelente según dicen, que sale el próximo 22 de junio. La cantante de O Incio posó de una manera informal y exhibía complementos de la firma lucense “Porta Castelli”.
P.
——————————

MAS de música, la cantante lírica Alma Selene, me informa del concierto que el próximo día 24 dará en el Circulo junto al tenor Raúl Ventura y la pianista Elena Udina, a beneficio de “Ancianos del Mundo” (precio de las entradas 5 euros). A Selene la conocí hace un par de años; no la he escuchado nunca, pero lo haré en esta oportunidad. Me pareció una persona muy vitalista y con una pasión por su trabajo que tiene que desembocar en la calidad.
P.
——————————-

TURISMO.
El último sábado pasó por Lugo una excursión de australianos que se dirigían a Compostela. Eran más o menos una treintena. Estuvieron aquí unas horas y comieron en el Centro. Muy moderados en la comida y en la bebida; nada que ver con los europeos. Tomaron el plato del día y bebieron cerveza.
———————————

NO sé a ustedes, pero el de ayer me pareció un día bastante desapacible; es cierto que no llovió, que los cielos estuvieron despejados la mayor parte del día que lució el sol… pero el viento molestó bastante y la sensación térmica fue de cierto frío. ¡Un asco!

——————————

UNA reflexión que no he escuchado sobre el asesinato de la presidenta de la diputación de León:
Parece ser que fue una venganza porque hace ya tres años no le habían renovado contrato a una ingeniera y que no había atendido sus peticiones de volver. Pongámonos en un caso igual en el fondo y distinto en la forma: que la presidenta de la diputación lo fuese de una empresa, por ejemplo, de automóviles y que la ingeniera, en esa empresa de automóviles, hubiese pasado por la misma experiencia que en la diputación. ¿Hubiese tenido la misma reacción? Yo creo que sí; ¿y ustedes?
——————————-

ME llega la invitación para asistir el próximo lunes, a las ocho de la tarde, en el Salón Regio del Círculo de las Artes a la presentación de la novela de José de Cora “La Navaja Inglesa”, en la que actuarán de maestros de ceremonias el escritor Francisco Narla y el arquitecto Carlos Sánchez Montaña. Allí estaré.
————————-

Y al día siguiente, 20 de mayo, a las siete y media de la tarde, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, otra presentación de otro libro,; en este caso “La Catedral de los Sueños” autobiografía del futbolista Vitaliano García “Vita”, que fue portero del C.D. Lugo en los 70. En las invitaciones que ha enviado a sus amigos y gente del futbol en Lugo dice Vita: “… me encantaría que pudiesen acudir al acto pues vamos a hablar de futbol, sueños, éxitos, Lugo…” Vita habla de sus varias temporadas en Galicia: tres en Monforte en el Lemos, una en Pontevedra y dos en Lugo.
—————————–

PEPE Beethoven me remite una interesante crónica de su dilatada vida musical, parte de ella desarrollada en Lugo e ilustrada con varias fotografías en la que están varios históricos de su etapa artística. Si yo fuera él, trataría de publicarla. Ahora mismo hay fórmulas de autoedición de calidad y muy asequibles de precio. Si lo hace, que cuenta con un comprador. En la Red creo que pueden verla y leerla aquí:

—————————–

FELICITO  a mi amigo Luis Lorasque y a su esposa; el pasado sábado se ha casado su hija Lucía y lo ha hecho con Pablo Valín, que en los inicios de su carrera periodística estuvo conmigo en la Cope. Luego se fue a los EE.UU. donde trabajó varios años y más tarde a Fracia. Luego regresó a Lugo y abandonó, momentáneamente deseo, su carrera para trabajar en la empresa familiar. Luis y su esposa, los padres de la novia, estaban muy satisfechos por lo bien que había salido todo y por la fiesta posterior que se celebró en el Méndez Núñez. Felicidades a todos.
—————————–

REGRESARON de Londres Marta y Martita. Mi nieta se portó muy bien y todo le gustó mucho. Sin embargo se quejó de la circulación y de que los semáforos estaban abiertos muy poco y había que correr. Es curioso en que cosas se fijan los niños. La única vez que estuve allí incluso me pareció que la circulación estaba mejor que en otras grandes ciudades. Pero puede que ellos, los niños, sean más observadores y menos benevolentes con los organizadores del tráfico.
————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL lunes EL PROGRESO dedicó un reportaje  a contar el presente de Francisca Soto, una meretriz que con el nombre artístico de “Pandora” consiguió cierta notoriedad en el Lugo de finales de los 80, principios de los 90. Dotada de una habilidad innata para la autopromoción y el marketing ocupó por entonces grandes espacios en los medios informativos e incluso consiguió interesar a la revista “Interviú” en la época en la que esta publicación era una de las de más tirada y e influyentes en el país. Recuerdo algunas de las fotografías publicadas por “Interviú”; en una de ella aparecía desnuda (aunque creo que medio protegida por un abrigo de pieles) y cabalgando sobre uno de los leones de Sargadelos que ante ocupaban lugares estratégicos de la Alameda. En el texto del reportaje, “Pandora” se refería a su clientela y destacaba que entre ella había políticos y empresarios lucenses muy importantes.
De llamar la atención, de escandalizar, sabía mucho “Pandora”. La primera vez que la vi estaba en la cola de un supermercado y detrás de ella el que decía ser su novio, un chavalito que parecía su nieto. Ella “vestía” un traje de malla y él en la cola, para sorpresa de muchos que aguardaban detrás, le metía mano por los agujeros del traje; era todo un poco cutre, pero le servía de publicidad. Por cierto que su novio, conocido por “Cristalino”, falleció en un accidente de coche cuando iba camino de La Coruña; las leyendas urbanas que le sobraban a “Pandora” señalaban que en el capó del coche accidentado aparecieron grandes cantidades de dinero; se decía que muchos millones de pesetas. A ella le fueron aquí las cosas mejor que en ningún sitio, pero no tanto. Aunque llegó a llevar dos locales en la ciudad, su mejor época fue aquella en la que trabajó en uno de la Nacional VI, cerca de Lajosa, un sitio que se llamaba “Mr. Dólar”
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Velvet”.- 4,2 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 3,3 millones.
3) “Supervivientes Exprés”.- 3,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla.
Telecinco: ‘Supervivientes’ (26.6%)
Antena 3: ‘Velvet’ (21.2%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
La 1: ‘Cine: El dorado: El templo del sol’ (8.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (7.8% )

-    El informativo con mejor share ha sido el lunes Informativos Telecinco 21h con un 18,1%.

-    El “minuto de oro” ha correspondido a “Supervivientes”; a las 00,15 horas veían el programa 4.681.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,2%
-    SOBRE el reencuentro de Rosa Benito con Amador Mohedano, la positiva ocurrencia de “Supervivientes” para levantar la audiencia del programa. Gus Hernández escribía ayer en su Reality Blog Show:
“Creo, sospecho, me parece, intuyo que  aquí hay más estrategia, cálculo y planificación que en una partida de ajedrez entre dos ordenadores.
Resulta que ahora Rosa Benito va a ir a la gala de Supervivientes, a Honduras, a decirle algo a los concursantes. Por si no conocéis el alcance de este hecho (es una vergüenza que sepáis explicar la crisis de los misiles y esto no), os pongo en antecedentes.
Rosa Benito va a Supervivientes (y cobra por ir). Allí descubre que quiere ser una mujer libre (y cobra por contarlo). Se inicia crisis matrimonial con Amador Mohedano (y cobra por contarlo). Se separan (y la pasta fluye). Amador Mohedano va a Supervivientes  (y cobra por ir). Mohedano dice que ama mucho a Rosa Benito (esto incluido en el precio por ir al concurso). Rosa Benito le visita…
Y mis predicciones: Se dan cuenta de que se aman y vuelven juntos (y cobran por contarlo).
Yo a esta pareja me la creo igual que a un trilero vendiéndome un Opel corsa de 1997 con 1.000 kilómetros.
Llamadme loco o desconfiado, pero creo que esto es todo una estrategia pensada desde hace mucho  para vivir del cuento, bueno, para vivir vendiendo cuentos. Cuentos sobre su vida.
Amador ya dijo que “si iba Rosa” a verle, claro, cómo va a saber él que eso va a pasar, “intentaría besarla con cara de enamorado“. No me arrojo a la M-30 debajo de un camión por no buscarle un lío al pobre camionero. Señor, que asquito más grande y que fatigas me haces pasar.”

-    Pepe Herrero, vencedor de ‘Gran Hermano 7′ y de ‘GH: El Reencuentro’, ha ganado la demanda que interpuso contra La Fábrica de la Tele por unas informaciones que vertieron sobre él Kiko Hernández y Bea “La Marquesa” en ‘Sálvame’ y ‘Deluxe’, según informa Exclusiva Digital.
Un juzgado de primera instancia ha condenado a la productora a indemnizar a  Herrero con 12.000 euros y a la lectura de la sentencia en los programas donde se habían realizado y recogido las declaraciones.
Desde La Fábrica de la Tele intentaron llegar a un acuerdo económico con el afectado para no tener que leer la sentencia en directo, algo que no se llevó a efecto ya que Pepe Herrero quería que se dejara limpio su nombre públicamente.
El viernes 9 de mayo se leyó la sentencia en ‘Sálvame diario’ y ‘Deluxe’. En el vespertino justo al inicio del mismo y, en el nocturno, Jorge Javier Vázquez dio lectura al finalizar el programa aproximadamente a las 02:30 de la madrugada. (Fuente: Vertele)

-    Desvelan por qué Portugal no dio puntos a España en Eurovisión: en esta edición se hacía una media de los votos emitidos por un jurado y por el público. El pueblo portugués respondió muy bien y según su votación nos hubiesen correspondido 8 puntos, pero los cinco miembros del jurado los invalidaron al situarnos en el puesto 21. Por cierto, uno se apellidaba Cabrita. ¿Cabrita, o cabrito?
——————————–

EL paseo de esta noche, con Bonifacio y sin “La Piolina” que vino a merendar y luego… La noche, fresca; como el día.
——————————-

LAS FRASES

“Grabas esto en vuestro corazón: cada día es el mejor del año” (R. W. EMERSON)

“¿Televisión? Nada bueno puede venir de una palabra medio griega y medio latina” (C. P. SCOTT)
————————

LA MUSICA
PABLO Alborán fue la pasada temporada de grandes conciertos (más o menos de mayo a septiembre del 2013) uno de los grandes triunfadores, el que dio más conciertos y el que reunión en sus actuaciones mayor cantidad de público. De las muchas buenas canciones que ha compuesto y grabado “Solamente tú” me parece la mejor. El otro día he encontrado una nueva versión, esta que hace con Malú:

————————————

EL HASTA LUEGO
Se recuperan las temperaturas y se inicia hoy una subida que se prolongará varias jornadas en las que rondaremos los 30 grados al sol. Los cielos seguirán despejados y las extremas previstas para el miércoles son:
-    Máxima de 24 grados.
-    Mínima de 8 grados.

25 Comentarios a “Burros (as)”

  1. trifoncaldereta

    Vamos ver, Paco,
    cos fulanos dos túiteres eses, cómpre non perder máis tempo cá o preciso para eliminálos da túa memoria.
    Que saiban que o poderío de inmediatez do túiter vai en relación directa ao da estupidez que preside a algúns espíritus primitivos. E así como si te dedicas á política, resulta pouco recomendábel saír retratado nalgunhas posturas, moito máis determinante resulta asinar o primeiro que che acude á cabeza pouco amueblada que has ter para soltar en 140 caracteres (é así?) as tonterías que soltan algunhas destas estúpidas almas.
    Pola miña parte hei dicir que me chamou a atención o primeiro análese persoal que fixen da noticia: Nin se me pasou polo maxín pensar por un instante que fora un atentado terrorista!
    Isto é curioso, tratándose dun cargo político. Non hai moito tempo – a memoria é fráxil de abondo!- todos teríamos pensado nun acto da ETA, e nunca -como tal semella ser o caso- nun crime de vinganza, paixoal, celotípico ou de arrebato.
    Servidor non coñecía nin de nome nin de referencias á señora asasinada; e lamento como a maioría a perda dunha vida máis en ás do irraciocinio.
    Tratar de politizar un arrebato paixoal, dice ben pouco de todo aquel que o fai. No sentido que o faga.

    Trifón

  2. trifoncaldereta

    Para os meus amigos abstencionistas, e para os fatigados da política:
    Consulten a candidatura de “Escaños en Blanco”
    (que non é como votar en branco nin votar ao Blanco)

    Trifón

  3. llumeta

    A quien puede verse en el vídeo de La Cornamusa, es al mismísimo PpB. Muy cerquita de la banda. Sus memorias deben andar bien cerquita.

  4. anti horror-ozco

    Sr. Rivera hace tiempo que no me pongo en contacto con su blog aunque no por falta de ganas ya que mi ordenador llegó a un punto de ancianidad, que ya no responde ni a mis llamadas. Ahora intento (mientras no lo cambie) escribir desde una tablet, pero no es lo mismo. Aunque yo, desde la distancia, recuerde vivo en un arrabal , que no pertenece a Lugo, pero seguiré, con mis preguntas DONDE ESTA MI DINERO? DONDE ESTAN MIS IMPUESTOS? DONDEEEEEEEEEEEEE? . Ah¡ y no sé como da cabida en su blog a ningún comentario que tenga que ver con una persona que sometió a sus perros ,de los que Ud. es tan defensor,a vejaciones y malos tratos reiterados.CANTO MANTÉN A FARIÑA……..!

  5. Marifé Estebo

    Estoy totalmente de acuerdo contigo Paco.A maldá e a burramia xuntas é unha mestura muy peligrosa.E agora si me deixas quixera facer un chamamento a todos os que están no camiño entre Lugo e San Román da Retorta e que teñan cas.Aquí no albergue das Seixas está unha cadela que chegou cuns peregrinos a semana pasada e eles dixeronque os viñera segindo uns kms antes de chegar o albergue de San Román.A cadela trai collar,é negra,cunhas manchas marros nas patas,é nova anque trai señales de haber parido está muy ben tratada a pesar de que aquí non come moito,solo desexa escapar.Si alguen lle falta ou sabe de quen lle falta que chamen a este tfno 609669057.Gracias

  6. PEPE "BEETHOVEN"

    Gracias, Paco (y gracias, también, a una “queen” que me avisó). Dices bien en cuanto a publicar mis “60 Años de Música”. Pero esta breve Memoria (25 págs.) la incluirá, en parte, mi amigo Jesús García ‘El Beatle’ en un libro que contendrá la historia de la música moderna de León (y provincia, claro), con orquestas y cientos de grupos musicales… De momento, en su Facebook, tiene una gran recopilación de imágenes y texto sobre dicho tema. Curiosamente, acaba de subir una foto-estudio de los primeros Alesandi en el Círculo de las Artes…

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151982893546199&set=ms.10151982895711199.10151982893041199.10151982893546199.bps.a.10151368563006199&type=1&theater

  7. Chiky Carroceda

    Hermann Tertsch y Rita Barbera tambien se quedan solos con sus comentarios sobre el asesinato a sangre fria de la Presidenta de la diputacion de Leon.

  8. Maluna

    Precioso día!!!
    Parece que vamos caminando hacia la temporada de sol y los viñedos están más que contentos, luciendo un follaje adornado con “agromos” predecesores de lo que, si el tiempo no lo impide, serán maravillosos racimos de uvas.
    La primavera llena de color los campos y las rosas lozanas, aroman los patios de las casas.
    En medio de tanta maravilla, una espantosa noticia conmociona la política nacional.
    Un asesinato, sea por lo que sea, nunca esta justificado.
    Hablando de justificaciones, deberíamos recordar que, salvo la muerte, no hay nada definitivo en esta vida y que no sólo es asesino el que aprieta un gatillo y descerraja cinco tiros a boca jarro.
    También el que induce a otros a la locura, el abuso de poder, el arruinar, pasarse la ley por,…. Es una manera lenta de matar.
    La responsabilidad personal y el ejercicio de la libertad tiene límites en las personas que forman la sociedad y por eso los administradores y los administrados no podemos utilizar el poder de la selva.
    Que pena que no se pueda disfrutar de las maravillas de la naturaleza sin más.
    Bon proveito y biquiños

  9. Maluna

    Perdón. Las uvas serán lo que precede a los “agromos”
    Es la consecuencia de enviar sin repasar.
    Más biquiños

  10. PEPE "BEETHOVEN"

    Gràcies, Lucita (Llumeta). Tens bon ull … Justamente, en un par de vistas: minuto 3:50 (aprox.) y 4:00 Ahí estoy, más pegado a la columna que a mi ninfa constante. El más cercano a nosotros era el abanderado. “De aquélla”, la Banda era de Correos y Telégrafos, para la que compuse (gratis) el himno oficioso (nunca lo declararon oficial y nunca hicieron publicidad de un acto especial: la Administración Postal-Telegráfica tenía Banda de Música. Ignoro si hay otro país que la tenga. Bueno, ahora ya no es tal, pues hace tiempo pasó a la Comunidad de Madrid, con el nombre de Banda de Música Villa de Madrid (está en YouTube). Por cierto, desde aquel tibio debut en Sevilla, la Banda ha mejorado mucho con su nuevo director, Carlos Aguado Aguado, que sustituyó a su fundador Juan Martínez Martínez, fallecido en 2007 (d.e.p.)

  11. Bill Plinton

    Estoy más salido que el perro de la Pandora.

  12. Maluna

    Maluna Your comment is awaiting moderation.
    Pues vale

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    Bos días, Trif… Espero que os meus “60 Años de Música (1954-2014)” haxan chegado ben, “queen-way”, ao teu dixital enderezo. Bó, non todo en León é morte vil e tristeza… porque nisa Memoria Musical lémbrase ledicia e vida, tanto en León coma en Lugo, cidades irmás. Se houbera mais Music i menos Money… cumpririase aquilo que dixo Isidoro de Sevilla (e nun me canso de repetilo, eih) “MUSICA MITIGAT HOMINES, TEMPERAT FERAS, DEOS PLACAT”: La música calma ós homes (e mailas mulleres), aplaca a las fieras -humanas tamén-, agrada ós deuses -e mailas deusas-. Pero, ay, o don Diñeiro (mal repartido) é a causa de todolos males. Hai que aprender unha asiñatura: A Nova Xustiza. Pero, craro… “sen musica nulla disciplina potest esse perfecta…” NUMEN I MENOS NÚMERO! Dende o Foro abstencionista (España non é Euro-pa), recibe unha fonda aperta.

  14. ¡CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA!

    Hay colegas periodistas que al igual que las concejalas del Psoe se han cubierto de gloria ayer, antes de que se supiera quien habia sido responsable del asesinato de la pobre Sra esta de Leon que en paz descanse, arremetiendo con aquello de “vuelven las hordas de la izquierda quemaconventos”, me refiero a comentarios llenos de odio sectario de Terch, Ussia y la Sebastian, flaco favor hacen a la derecha, todavía hoy el pesebrero Quevedo titula su columna :”El día que Twitter asesinó a Isabel Carrasco”.

    Por otra parte según Europa Press, al portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso, José Martínez Olmos, ha urgido al Gobierno a regular las redes sociales “ante la catarata de comentarios indignos que muchas personas desalmadas vertieron en las redes sociales”, aparte de que indignidad no es delito necesariamente, habrá que recordarle que ya estan reguladas y como parlamentario debería saberlo, y que es tan sencillo como poner una denuncia la persona ó entidad agraviada, bien sea por calumnias ó injurias.

    En su caso a instancias del gobierno tambien puede actuar la Fiscalia de oficio, dejen de joder la marrana e intentar lo que tanto le gusta a Fernandez, cercenar la libertad de expresión.

    Lo que les sucede a los políticos en general, es que están acojonados por la desafección y da la impresión de que están asustados por esas manifestaciones de desencanto, incluso de desligitimación que se leen en las redes sociales.

    Es posible que muchos de los energúmenos que escriben en la Red tal vez perciban que hay muertes de primera y de segunda, entiéndaseme bien, lógico y natural que los partidos arropen a la familia de esa pobre Señora y asistan a su funeral, aunque No con el dinero de las dietas que paga el contribuyente, además, después de todo tampoco han asistido miembros de ningún partido a ninguno de los funerales de las 25 mujeres víctimas de la violencia de género en lo que va de año, recordemos tambien que las niñas de Palma Arena en Madrid no impidieron a la Alcaldesa irse de Spa a Lisboa y tampoco han interrumpido la Campaña electoral para arropar a las familias de los cinco niños extremeños etc.

    ¿Es posible que hayan abusado un poco de victimismo dando pábulo a quienes les consideran una casta?

  15. PEPE "BEETHOVEN"

    Perdón, me ha pasado lo mismo que a Maluna (pero desde siempre en mi caso), que por no repasar el comentario, me ha faltado vertir al gallego lo de “temperat
    feras”, es decir: acouga ás feras… Esto de ser bilingüe (galego-pucelán) da sus
    problemas verbales, mezclando churras (palabra de origen persa) y merinas. Ah, también, puede ser cosa del extraño “fluído vital” (no Vital Dent) como dicen los doctos químicos… Y, a propósito de dientes, estoy entHusiasmado con esto de los “implantes”, pues la odontología está muy avanzada y, salvo leves molestias, me encuentro en forma. Además, la “dolorosa” (en tiempos de crisis) ha bajado.

  16. PEPE "BEETHOVEN"

    Billy, dear…

    Ya sabemos que “la prima Vera tu sangre altera” (a la prima, dicen, aún se le arrima). Nada de pasar por caniche, eh. Lo mejor, para apagar el fuego (sobre todo con luna preñada) es seguir siendo adicto a la com-puta-Dora. Vale, tío.

  17. PEPE "BEETHOVEN"

    Pero, callo, callo. Billy, tú que fuiste el promotor del santoral en el Blog de Paco, me has hecho recordar el por qué de tu “sali-miento”… Es que hoy es S. Ma-tías

    Bueno, y mañana San Isidro (ya sabes que casi todos los nombres con prefijo “isis” hacen referencia a la diosa-madre Isis), patrono de los “madriles”. Me iré a dar un “voltio” por la Feria… para ver a las chulapas y “jalarme algunas roscas”. Por cierto, Isidro fue un buen currante hispano: trabajaron los ángeles por él (mientras rezaba, no pensemos mal). De todos modos, el Madrid de ahora ya no es el Madrid que yo conocí en los años cincuenta. Ya en los setenta (cuando me trasladé), el ambiente había cambiado. Y, ahora, casi “de Madrid, saliendo…”

  18. Estudiantenjapones

    Ir de Garabolos de Mar al Centro, cuando a las 10h no daba la mañana para ir muy lejos, y no lo tenías previsto, es lo que tiene . Dejas tiempo para ir a por el libro del Masculino ( O Instituto Provincial de LUgo 1842-1975 ) a la Libreria Soto, donde un mal vendedor abusa de la buena voluntad de unas profesionales enviando libros que no le habian pedido, tomas un café en El España por variar y aún puedes pasar por Ferrol viendo como un remolque portador de un aspa de aerogenerador adelanta a otro en la autovía al entrar en territorio de Narón .
    A las 14h20 sentado para comer otra vez de regreso, comento la ausencia total del encanto de los viajes de antes en ese triángulo, aunque aquellas personas que hicieron uno de los lados durantes años la ida y vuelta en el día no pensarán lo mismo, sobre todo el de LUgoFerrol .
    Ya le he dado un repaso al libro después de comprar un único ejemplar, al no ser la foto de grupo en gimnasia de los 60, el de ninguna de mis clases . De haberla tenido, hubiera comprado 3, por aquello de dejar un recuerdo a mis vástagos, pero el autor y su asesoría no debieron tener en cuenta el detalle de añadir unas páginas, en las que aún con menor 00tamaño, apareciesen más grupos, teniendo en cuenta que la historia va hasta el 75 nada más y que El Progreso nos tiene acostumbrados a salir hasta en grupos de a dos, tomando el pulpo en el San Froilán .
    Me he sentido representado no obstante, al ver la referencia a Don Amable Veiga, o a Quiñoá, el primer bedel que conocí nada más entrar en el 62 .
    Leeré hasta reponer caras a los nombres olvidados de entre el claustro, aunque alguno ya ha surgido . Repasaré buscando entre anécdotas relatadas, alguna pertenencia olvidada en esos muros en los que viví el cambio de mobiliario ( del castaño al formica ) el nacimiento de la valla, que cual muro de Berlín nos separó del Femenino hasta en el patio, o la transición de la disciplina de pasillos y aulas de nuestro 1° de Bachiller al inicio en las aulas de las generaciones de consumistas consentidos, etc .
    20 L€Uros, como 20 años, no son nada, y los 50 años transcurridos desde que me pusieron allí los piés para el examen de Ingreso ( impagable fotografía ) solo son medio cento .

  19. Estudiantenjapones

    Abrazos Pepe!!!!

  20. PEPE "BEETHOVEN"

    Otro abrazo para ti, Estudiante en ja y pones.

    Leyendo tu relato sobre nuestro Instituto más-culino, se me estaban poniendo los “pernos” (Trifón conoce bien este tecnicismo) de punta, que no los dientes que ya pasaron de leche a agua. Bueno, pero me he calmado cuando dices que
    no te has visto. Caramba, ¿es que no había la clásica orla en cada curso y año?

    Ay, amigo, lo que más me duele… es no haber sacado (en 1960) una foto del Hogar del Estudiante, inaugurado el 7 de marzo de 1960, en el que dejé mi arte
    de pintor-decorador autodidacta. LUego, una vez encaladas las 4 paredes, los dibujos en color desaparecieron. Sic transit gloria mundi (y más la mía…) PpB

  21. PEPE "BEETHOVEN"

    Pero… lo que no va a desaparecer de inmediato (como dicen los hispanos) es ese preventivo “Your comment is awaiting moderation” (qué bien se lee el inglés escrito, al parecer idioma latino; pero qué mal sigue sonando el inglés hablado).
    No pasa nada. Salgo del blog… y espero a que mi comentario se modere…

    De haber sido programador (estuve a punto de serlo en León, pero cambié su costosa matrícula -30.000 ptas- por la de perforista-codificador IBM) hubiera traducido esa admonición sajona por esta: “¡A MODO, QUASIMODO!”… ja,ja,ja.

  22. Estudiantenjapones

    Pepe, hay que partir de la lengua utilizada por el autor . Quienes hemos vivido el Instituto en las dos, siendo entonces “martirizados” por no tener el dominio de la mayoritaria, no entendemos que el libro sea monocanal y en la otra, supongo ahora, factor martirizador por los mismos perfiles de profesorado .
    Entre lo leido, sale un acto y una fecha, para mayor relumbrón del aparentemente predilecto cátedro de quien lo escribe, que quizás te recuerde algo sobre un libro perdido y hayado en el atillo de dicho cátedro . Sesgo, vamos, que puede verse reflejado en otros detalles fotográficos .

  23. Mari Pili

    Son doce capítulos de unos tres cuartos de hora cada uno.

    HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (Episodio UNO)

    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Gw5fmgMNPGY

  24. trifoncaldereta

    Saúdos ao maese Ludwing!

  25. Vitaliano

    Muchas gracias Paco por tu mención. Pocos días quedan ya para estar en Lugo y presentar mi novela. Voy lleno de ilusión por veros y empaparme de Lugo y sus gentes que siempre he llevado en mi corazón. Hasta pronto. Saludos cordiales.

Comenta