Recién salido del horno

HE cenado hoy en casa de una familia amiga, a uno de cuyos componentes he entrevistado. Una historia… ¡estupenda! Ya la leerán. Y la cena fue un complemento ideal, porque parte de las viandas las sacaron del horno unos minutos antes: pan más que excelente; empanadas con tres rellenos diferentes; chorizos, jamón, lomo y salchichón caseros; flan… Tenían en la casa varios perros; a una de ellas le encanta el café con leche y se lo tomó como los demás después de la cena; otra tenía un nombre original; se llamaba “Problemas” y la bautizaron así porque la abuela de la casa, cuando decidieron adoptarla, sentenció: “¡ya veréis como nos va a dar problemas!”. “Problemas” es una perra cariñosísima y lista como un ajo; no se separó de mí en toda la cena y yo a escondidas compartí con ella el estupendo menú.
—————————

SE lo escuché al periodista Jaime González:
El Consejero vasco de Salud y Adiciones, se sorprendió de que en el pequeño jardín interior de la sede de su departamento hubiesen crecido tulipanes rojos y amarillos y que vistos desde uno de los pisos superiores diese la sensación de que era la bandera española. Se pilló un rebote épico y dio orden de que fuesen suprimidos los tulipanes amarillos, se sustituyesen por otros blancos e incorporando al conjunto el fondo verde del césped del jardín, tal vez diese la sensación de que se reproducía la ikurriña. Al final la cosa no funcionó, porque cuando se terminó al proyecto los tulipanes rojos habían perdido sus pétalos.
P.
——————————-

Y otro Consejero, pero este normal.  Emilio del Río, lleva el departamento de Presidencia y Justicia de Gobierno de La Rioja. Doctor en filología clásica por la Complutense y profesor titular en la Universidad de La Rioja, colabora en el programa radiofónico “No es un día cualquiera” y tras recibir noticias del “Arde Lucus” está especialmente interesado por esta fiesta. Probablemente pronto lo veamos por Lugo para visitar la ciudad y en especial sus restos romanos. La persona que me cuenta todo esto y que le conoce me añadía: “Es un tipo encantador, muy agradable y cultísimo. No parece político”. Lo de “no parece político” es una manera de tirar con bala.
P.
———————————

FIEL a su cita (pasa la mitad del año en Lugo y la otra mitad en San Juan de Puerto Rico), saludé ayer a Manolo Ceide y a su esposa, que compartían mesa con un grupo de amigos en la terraza del Centro. Me dijo que estaría aquí un par de meses y me imagina que luego “dejará” sitio aquí a su hermano Suso. Siempre hay un Ceide en Lugo y otro en Puerto Rico. Una fidelidad a su tierra, a sus familiares y a sus amigos que se agradece y que además no es muy habitual. La verdad: yo no conozco ningún caso ni parecido.
P.
—————————–

EN la misma mesa que Ceide estaba el abogado Martín Castañeda, que me expuso una justa queja partiendo de un reportaje que publicaba EL PROGRESO el pasado sábado y que protagonizaban los responsables de Provida: “Días pasados leí en el periódico una petición de ayuda para un matrimonio con muchos niños y falto de recursos, que necesitaba pañales; compré un montón de ellos y los fui a llevar a al lugar de recogida y en el horario fijado por la ONG. Fui cuatro veces y estaba siempre cerrado. La última decidí dejarlos en la puerta; espero que les hayan llegado; pero deberían tener un sistema con mejor atención para los colaboradores.”
——————————

EL PROGRESO localizó en un pueblo de Granada a un personaje que lo fue en Lugo a finales de los 80 y principios de los 90; era una señora de la vida que respondía al nombre de guerra de “Pandora”, en cuyo carnet de identidad dicen que aparecía como Francisca Soto, pero que otros aseguraban que en vez de Francisca era Francisco. Lo cierto es que la señora se lo montó muy bien en nuestra ciudad hasta que acabó en la cárcel por corrupción de menores.  Mañana, les contaré alguna de las historias protagonizadas por ella aquí, aprovechando su particular sentido de la promoción y el marketing.
—————————–

ESCUCHO en la radio que en España se consume doble cantidad de alcohol que la media mundial. Sería interesante saber si esa desproporción viene dada por los excesos de los españoles o influyen mucho en ella los excesos de los extranjeros. Algunos de los que viajan aquí empinan más el codo en 15 días entre nosotros que en los otros 350 en sus países de origen.
—————————-

CUANDO el mundo se desentiende, aunque quiera que parezca que no: Lo de las niñas nigerianas es un drama vergonzoso y más en pleno siglo XXI. Cuando las superpotencias militares (USA, Israel, China Rusia, Francia, Inglaterra…) son capaces de lanzar un misil y a 5.000 kilómetros de distancia metérselo por el mismísimo “fistro” a la persona que elijan, resulta increíble que una intervención militar, que esta vez sí que estaría justificada, no haya acabado en minutos con esos cabronazos.
—————————–

¡QUÉ locura lo de ayer de León! Y si me apuran, peor las que algunos soltaron por su boquita o escribieron en Twitter. El mundo está loco. Alguien lo dijo y lo convirtió en frase histórica: “¡Qué lo paren, que me bajo!”
——————————

HOY es martes y 13. ¡Cuidado!; como deben tenerlo todos los días.
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER a raíz del rodaje en Lugo de un corto titulado “Bertolina”, recordaba que el nombre seguro que venía de una motosegadora de la marca “Bertolini” que se puso de moda entre la gente del campo de Galicia y en especial de Lugo; la distribuía “M. Díaz y Prieto” y llegó a tener tantas demanda, que el grupo lucense compró la licencia de fabricación para España y montó una factoría en el Polígono de La Louzaneta. “Anvaso” se llamaba la empresa, cuyas posibilidades de éxito parecían numerosas. Pero “Anvaso” y la fabricación de Bertolini coincidió con una época, finales de los 70 o principios de los 80 en la que los sindicatos estaban empeñados en demostrar su fuerza y echaban constantes pulsos al gobierno y a los empresarios. “Anvaso” fue una de las grandes víctimas de aquello. No recuerdo los motivos, pero sí que fueron escasamente respetuosos con la empresa que en poco tiempo llegó a unas cotas de inseguridad y violencia como nunca se habían conocido en Lugo. Protestas, manifestaciones, huelgas y, sobre todo, daños irreparables en las máquinas de fabricación. Las cosas se salieron totalmente de madre y la empresa echó el cierre; docenas de trabajadores se quedaron en la calle y se frustró un proyecto que a medio plazo podía resultar clave para la economía lucense (había planes para ampliar la fabricación a otro tipo de maquinaria agrícola). Un triste historia, que también se conserva en la memoria. De aquello que tanto prometía sólo ha quedado un cortometraje: “Bertolina”.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los programas de televisión seguidos el domingo por un mayor número de espectadores:
1) Fórmula 1 (GP de España).- 4,1 millones de espectadores.
2) “Aída”.- 2,8 millones.
3) “Multicine I”.- 2,7 millones.
4) “Millenium 1” (El Peliculón).- 2,7 millones.
5) “Terminator 3” (Cine).- 2,5 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3:  F1 GP de España (33.2%)
Telecinco: ‘Aída’ (14.6%)
LaSexta: ‘Salvados’ (13.4%)
La 1:  ‘La película de la semana’ (13%)
Cuatro:  ‘Home cinema: Armageddon’ (7.7%)
La 2: ‘El día del señor’ (6%)

-    El informativo con mejor share ha sido el domingo Informativos Telecinco 21h con un 12,9%

-    El “minuto de oro” ha sido para

-    A pesar de que dicen que Eurovisión está en decadencia, el sábado se llevó la audiencia y por delante a todos los demás programas  que coincidieron con el festival. Fue seguido por 5,1 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 35,2%. El momento de máxima audiencia coincidió con la actuación de la española Ruth Lorenzo: 6,5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 40,9%

-    Ha sido sorprendentemente buena la audiencia de la Fórmula 1ª pesar del pobre papel realizado por Ferrari. Entiendan que muchos de los espectadores se sienten atraídos por este deporte en función de lo que Fernando Alonso pueda o no pueda hacer. Y está claro que por culpa del coche el español se encuentran en horas bajas.

-    Otra sorpresa, pero que no es nueva: “Aída” sigue siendo el programa más regular de todos los que se ofrecen el domingo y siempre ocupando los primeros puestos de audiencia, cosa que viene ocurriendo desde hace varias temporadas. No se entiende partiendo de esto que Telecinco le haya puesto fecha de caducidad para muy pronto.

-    “Pequeños gigantes”, proyecto de Telecinco para localizar niños con dotes para el mundo del espectáculo en sus más diferentes facetas, es una respuesta de la cadena de Berlusconi a “Tu carita me suena”, que Antena 3 prepara.
———————————–

BONIFACIO y “La Piolina” dormían a mi lado cuando los desperté para salir al paseo de rigor. En la calle hace frío y en las emisoras se funden las informaciones del asesinato de León con las primeras de la actualidad deportiva.
—————————–

LAS FRASES
“Mira hacia atrás y ríete de todos los peligros pasados” (WALTER SCOTT)
“Los complejos de inferioridad serían estupendos si los tuviesen las personas adecuadas” (ANONIMA)

—————————-

LA MUSICA
PROBABLEMENTE lo consiga: Shakira quiere convertir su “La, la la” en un éxito similar al “Waka-Waka” y también coincidiendo con un mundial de futbol: antes Sudáfrica, ahora Brasil; aunque le han llegado críticas porque el video ha sido grabado en Portugal y no en el país el que se va a celebrar el torneo futbolístico. Por buscarle defectos también dicen que Shakira no mueve lo mismo las caderas en este su último trabajo, pero otros lo justifican argumentando que cuando se gravo el video clip la cantante estaba embarazada y no podía cometer excesos.
Aquí tienen el vídeo y la canción:

———————————-

EL HASTA LUEGO
NUBES matinales y sol el resto del día será algo de lo más característico hoy del tiempo. Las temperaturas, suaves tirando a bajas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 16 grados.
-    Mínima de 7 grados.

7 Comentarios a “Recién salido del horno”

  1. Censuromun

    Sor Lucía corre peligro de expulsión por vocazas.

  2. Chorreo al Regidor de A Coruña

    Le ponen fino los opinantes. Es lo que pasa cuando se tira de demagogia en período electoral.

    http://www.elconfidencial.com/espana/2014-05-13/el-alcalde-de-la-coruna-queremos-grandes-politicos-pagados-como-becarios_128083/

  3. Putin es mucho Putin

    Parada en Sebastopol

    http://youtu.be/aw_qc0d7P8c

  4. Joel Hortas

    Mi “COME PRIMA”.-
    https://www.facebook.com/photo.php?v=10203228007332809&set=vb.1587536761&type=2&theater

  5. Como la cigarra

    http://youtu.be/t1aV8rBjNJs

  6. Dedicado al Consejero vasco de Salud y Adiciones

    http://www.elgranjamon.es/noticias/wp-content/uploads/2014/01/jamon-de-huelva.jpg

  7. Jugando la partida

    http://youtu.be/-eqJAAi1kE8

Comenta