El mecenas
YA saben que la familia de Álvaro Gil y la Diputación andan a la greña por las obras de arte que él cedió al Museo. En una larga entrevista que yo le hice en 1974 (y que guardo) habló claramente del asunto. Podría ser clarificadora de las intenciones del mecenas. En la charla habla también de su impresionante colección de pintura con cerca de un millar de cuadros de grandes artistas españoles y extranjeros. Recuerdo que de aquella entrevista, que le hice en su mansión de las cercanías del Parque, fue testigo de excepción Eduardo Blanco Amor; el autor de “La esmorga” y uno de los grandes de la literatura gallega, me pareció un personaje de primera. Tengo una foto con los dos que es una de mis preferidas.
P.
BAJO el título “El Vaticano pone hotel en Santiago, “El País” el sábado publica una información en la que se dice que “A parir del 1 e julio, la Opera Romana Pellegrinagi” la tour operadora deSan Pedro, gestionará casi doscientas habitaciones de San Martiño Pinario”.
Esto me hace recordar que el anterior Obispo de Lu, Fray José Gómez me hablo en una ocasión de un proyecto parecido para el edificio del llamado Seminario Mayor, que ahora está en obras. Trataré de enterarme de si se mantiene la idea de dedicar una parte del edificio a establecimiento hotelero.
EL suplemento “Crónica” de “El Mundo”, publicaba ayer domingo un reportaje sobre una familia extremeña llamada Los Vicho que participando en sorteos a través del móvil han ganado en una año cinco Porches Cayenne, un BMW y 500.000 euros en metálico. Su secreto: gastarse hasta 25.000 euros al mes en teléfono.
Hay una familia española, los García-Pelayo, que de otra manera, jugando en los casinos y al póquer, también se han forrado.
Al cerebro del clan, Gonzalo, le conocí fugazmente en su etapa de figura de la SER y concretamente de sus programas musicales. Allí era una estrella hasta que el juego le ocupó la mayor parte de su tiempo.
PREGUNTO el sábado a los sarrianos qué tal marcha su emisora de radio. Y me dicen que ya hace varios años que ha desaparecido. Me parece raro porque sobran novias para un medio informativo en una localidad con tantas posibilidades.
“EL PROGRESO”: “Cuatro jóvenes se enfrentan a penas de cárcel por atracar a una pandilla en el Parque. El fiscal pide para los acusados hasta 4 años de prisión por intimidar a varios chicos y robarles dinero y una cámara de fotos”.
LA mayoría de la prensa del fin de semana: “El juez Andreu se niega entregar a Kenia a los piratas somalíes y decide ponerlos en libertad”.
Está claro que hay varas distintas de medir. ¿O es que hay que tratar peor a los españoles, por muy delincuentes que sean?
LEO en un “salmón” que la aportación de Estado en los JJ.OO de Barcelona se estimaba en 5.000 millones de pesetas que al final costaron 330.000 millones , 66 veces más de lo previsto. Para los de Madrid hay ya previstos 2,5 billones. Así no habrá sorpresas.
ESTA tarde, a las ocho, estaré en la Catedral acompañando a la gente del deporte, especialmente a la del EMEVE, en la misa que se ofrece por las víctimas del accidente de hace una semana.
POR cierto, que me he acordado mucho estos días del chofer del autobús y de su familia. Él también lo está pasando muy mal y lo mismo su familia.
NO han dado una las predicciones meteorológicas para el último fin de semana. Daban lluvia y temperaturas tirando a bajas. Pues todo lo contario. Sábado y domingo han sido casi de verano. Lean la información que aquí se daba el lunes y verán que sí atinamos.
Aclaración: tomando como base predicciones que entonces hacían.
11 de Mayo , 2009 - 0:40 am
Xa está chovendo e tronou,tormente de primavera.
11 de Mayo , 2009 - 9:44 am
En Garabolos de Mar llovió casi todo el día, con lo que las predicciones eran correctas . No podemos olvidar de lo grande que es Lugo, a pesar de que algunos no lo hayan interiorizado y se entusiasmen con un viaje a Guasinton _a gastos pagos dicen_ donde hacerse una foto con pariente o conocido que trabaja en una Biblioteca mientras regala un Libro para que le hagan la foto .
Las manifestaciones de la “cuota” _que también viajó_ en la cuna del capitalismo, no tienen desperdicio, si no fuera porque, entre otras cosas, la capital del imperio tiene museos como para pasarse varios días empapándose de ellos . Pero claro, no son tipo Pin y Pon;eso la desconcierta y no le permitiría colocar su píldora política en su blog .
En las manifestaciones del viejo profesor de nuevos líderes,ayer no estaba permitido ni contestar, cosa extraña en esta casa .Tampoco apareció mi comentario, por el cachondeo montado por el periodista que situaba al alcalde en Lugo, después de la rectificación .
De gastos en la Olimpiada de Barna, decir que así cualquiera pide después la independencia, o juega con ella para seguir chupando más que los demás_y llaman subsidiada a Andalucía_ .
Y de quienes deberíasn gobernar, solo decir que daría la impresión de ser tan aficionados al Cine Walt-Disney _”Piratas del Caribe”…_ que parece que les den carnet de su club .
Aún así habrá quien crea las dosis panfletarias que siguen elaborando, mientras nos quieren cobrar hasta después de muertos no eliminando de una vez por todas por ejemplo el impuesto sobre herencias . Claro, como en una de sus pelis preferidas quienes presentan batalla son fantasmas en un barco idem, consideran que hacienda sigue y son todos _menos ellos_ .
Menos mal que ayer y desede el otro lado se ve que para compensar, un nuevo conselleiro defendía el eucalipto ¿? comparándolo en los ataques que recibe su masiva y desordenada implantación, con la patata de A Limia,etc . Su líder aparecía cruzando un paso de peatones regulado por semáforo, mientras estaba en rojo para los peatones y alzaba la mano indicando “deténgase” .
Que venga un guardia de los de antes y me lo explique, pues quienes fuímos criados en la economía del sentido común, no entendemos tantas nuevas normas de unos y de otros y mira que pudimos ver aquello de “la parte contratante de la primera parte que contrata a la segunda….”hace 50 años .
Saludos a los liberados sindicales .
11 de Mayo , 2009 - 12:54 pm
Bajar impuestos en época de crisis no es sencillo. Lo sabe bien Alberto Núñez Feijóo, el nuevo presidente gallego, que cuatro días después de llegar al cargo tuvo que dejar para más adelante su promesa electoral de rebajar varios gravámenes. La disminución del IRPF en su tramo autonómico y la eliminación del impuesto de sociedades tendrán que esperar “al crecimiento de la economía”, admitió el líder del PP gallego. La Xunta no está para perder los 200 millones de euros que significaría esa medida. Y sin embargo, contra viento y marea, e incluso contra la corriente que viene de sus socios del Partido Popular Europeo, Mariano Rajoy y en especial su cerebro económico, Cristóbal Montoro, han centrado su propuesta económica en una notable bajada de impuestos.
Los populares confían para ganar en dar imagen de mejores gestores
Ése es el corazón de plan anticrisis de 12 puntos que el PP, ante la soledad parlamentaria del Gobierno, está explotando con éxito en el Congreso. Los populares han diseñado una estrategia completa de aprobación de cada uno de sus puntos, y en muchos de ellos cuentan con el apoyo de los nacionalistas de CiU y PNV.
Rajoy ha dado un giro liberal a su discurso. De hecho, estos días reconocía en privado que si él hubiera estado en el Gobierno, en vez de dar 8.000 millones a los ayuntamientos para tratar de fomentar el empleo, como ha hecho el PSOE, los habría utilizado para bajar impuestos y así dinamizar la economía.
Pero el PP, en este asunto, según reconoce el propio Montoro, se encuentra bastante solo en Europa. Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, los dos grandes referentes del PP, con los que Rajoy se ha fotografiado esta semana en Madrid y Varsovia, han apostado claramente por inyectar enormes cantidades de dinero público a la economía (26.000 millones de euros en Francia, 32.000 en Alemania) para hacer frente a la crisis.
Ninguno de los dos ha hablado de bajada de impuestos. Es más, Merkel subió el IVA -del 16% al 19%- para tratar de paliar el déficit alemán. Montoro, un liberal convencido, admite que “hay diferencias importantes”. “Aunque seamos socios, no tenemos por qué coincidir en todo”, asegura. El portavoz económico del PP explica que España, al contrario que Alemania o Francia, es un país que necesita mucha financiación, y si el Estado se endeuda con grandes planes públicos de apoyo a la economía, le está quitando al mercado ese dinero en forma de deuda.
Todos los líderes del centro derecha europeo se han reunido esta semana en Varsovia y han elegido de modo emblemático el edificio regalado por Stalin en 1951 donde, en 1990, se disolvió el Partido Comunista Polaco. Durante dos días, han hablado de libertad, mientras fuera del palacio la policía reprimía con dureza una protesta de los trabajadores de los astilleros de Gdansk, precisamente allí donde Lech Walesa fundó Solidaridad, el sindicato que hundió el régimen comunista polaco y al que todos los líderes pusieron como ejemplo de la lucha por la libertad. También se habló mucho de “economía social de mercado”, pero nadie, salvo el primer ministro albanés, Sali Berisha, mencionó la bajada de impuestos como solución a la crisis.
Rajoy, que por primera vez después de varios enfrentamientos dialécticos con ella se acerca en este punto a las tesis liberales de Esperanza Aguirre, que también ha anunciado rebajas en la Comunidad de Madrid, está convencido de que la solución pasa por esa reducción de impuestos.
El plan anticrisis del PP, que contiene varios recortes de gravámenes -vivienda, ahorro, autónomos, sector del automóvil- se concentra especialmente en una bajada de cinco puntos del Impuesto de Sociedades para las pequeñas empresas. El Gobierno del PSOE ya lo bajó cinco puntos, pero los populares quieren más para dinamizar la economía.
El líder del PP suele poner ejemplos de economías europeas donde ese impuesto es más bajo. Habla de Polonia o de Portugal. Antes citaba a Irlanda, aunque ese ejemplo desapareció cuando empezaron a llegar los catastróficos datos económicos irlandeses. Cuando estos asuntos se debaten en el Congreso, la izquierda le rebate que España sigue estando cuatro puntos por debajo de la media de la UE-27 en presión fiscal, cinco puntos si se cuentan sólo los países del euro. España tiene impuestos bajos, y también sigue a la cola de Europa en gasto social (casi siete puntos por debajo de la media, según Eurostat).
Rajoy, explican sus estrategas, está muy concentrado en ofrecer una imagen de alternativa económica, algo que creen que está logrando con su plan anticrisis. Por eso no va a entrar, de momento, al debate de los detalles. Además, en este asunto sabe que el PSOE no va a buscar un choque ideológico en defensa de los impuestos.
Mientras Barack Obama ha anunciado que va a subir los impuestos a los más ricos -y bajárselos a los demás-, el primer ministro británico, Gordon Brown, ha hecho lo propio y los socialdemócratas alemanes proponen subir el tipo máximo del IRPF del 45% al 47%, José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho lo contrario -bajarlo del 45% al 42%-.
Un reciente estudio de Funcas (Fundación de Cajas de Ahorro) demuestra que el 1% más rico se llevó el 33% de la bajada de impuestos que realizó Zapatero en 2006. La fama del presidente -que arrancó con su conocida frase “bajar impuestos es de izquierdas”- ha llegado al extremo de que François Fillon, el primer ministro francés, conservador, acosado por la izquierda porque quería establecer un límite máximo de impuestos del 50%, contestó hace un mes a sus rivales: “En España, el socialista Zapatero suprimió el impuesto sobre el patrimonio”.
El líder del PP está convencido de que lo más importante para ganar es lograr recuperar la idea de que los populares gestionan mejor la economía. Rajoy confía en que el deterioro de imagen de Zapatero deje a la izquierda en casa a la hora de votar en las elecciones europeas y el electorado vuelva a fijarse en el PP.
11 de Mayo , 2009 - 18:25 pm
O mundo das bandas de rapaces mais ou menos organizadas non é novo en Lugo .
Do tempo da “Mirinda ” , acordo eu cando menos dúas .
A de Sampedro – supoño era tal o nome do capitán- era medieval , e para ser `membro , tiña o neófito que pasar varias probas entre as que descender a muralla cunha corda pola Mosquera , disuadíanos ós mais cativos .
Levaban arcos e flechas – as ballestas de vellos paraugas -, e facían concursos de tiro contra as árbores . Sei dun – Toñito , o fillo dun panadeiro – , que fixo diana na perna de outro rapaz e penou moito tempo por pensar que lle metera o tétanos pola ferida.
Campaba ista banda pola Porta Falsa , o xardín de San Fernando e os arredores de Previsión – onde estivo ubicado en orixe o chalé de Alvaro Gil ¿nonsí ?-
Los Rebeldes eran outra cousa. Eu creo que viñan das pelis de Bruce Lee ou daquela outra de Salvaje con Marlon de protagonista . Andaban polos billares e tiñan un anel ca ” R ” grabada co que ameazaban facerlle a un o tatuaxe de por vida . Istes daban leña e buscaban broncas nas festas . Non debía un nin miralos .
Reinaban pola Milagrosa , Hermanos Carro e a Quinta de Pérez , da que falei de mais na bitácora de onte
11 de Mayo , 2009 - 19:45 pm
Trifoncaldereta :¿De que años está Vd. hablando?
Nota: Confunde Vd.al titular del del chalet que menciona si bien D. Alvaro Gil tuvo y vivió en otro chalet antes de construir el de Rodríguez Mourelo pero no es ese. Osea ¿nonsi? -Non.
11 de Mayo , 2009 - 20:05 pm
Creo que o chalé en cuestión , foi levado pedra a pedra dende a Plaza do Ferrol ata a zona das Casas Baratas ( non sei se é a calle de Roriguez Mourelo ). En todo caso , sei que alí houbo unha casa imponente e que a levaron tal cual a outro sitio . Tamén é certo que non poido afirmar que fora ise señor o propietario . Gracias
11 de Mayo , 2009 - 20:11 pm
Ese indivíduo por llamarle de alguna manera,que entró antes como Mario Fernández,ha copiado de EL PAIS un artículo de Carlos E.Cué fechado el o3-o5-o9 en Varsovia.
Puede buscarse en el google introduciendo RAJOY GIRO LIBERAL;ahora mismo,es la primera opción.
Un plagiario es lo que es.Lo mas repugnante, amoral e indigno de una sola pulsación más.
Informo con este comentario,no lo había hecho nunca,para alertar a algún interesado posible que si su bitácora se va a convertir en sucursal de divulgación de noticias de otros diarios,sin autorización ni mencionar la procedencia…al menos establecer un canon.
Y no es que yo lea el País no me hace falta para ver como va.Es que me huelo los comentarios aunque haya quien los enmascare magistralmente.
11 de Mayo , 2009 - 20:14 pm
De nada,Trifóncaldereta.-Allí estaba ubicado el chalet de Cobreros,ocupando la superficie de lo que luego fue Previsión.
11 de Mayo , 2009 - 20:30 pm
Celebro mucho tu comentario Somoza,cualquier día a alguno se le va a ocurrir copiar y pegar “Guerra y Paz”.¿El chalet de Cobreros no pertenecía al Sr. Varela Villamor?.Hoy en día hace esquina en la C/Dr. Gasalla con Poeta Cabanillas.
Sr. Rivera, lo del póker hoy en día es un vicio,pero un vicio.Si no me equivoco otros que viven muy bien de él son los hijos de un alcalde o ex alcalde de Miño.
11 de Mayo , 2009 - 20:46 pm
Trifoncaldereta habla de los años 60 y sus referencias, salvo lo del chalet, son exactas. Sospecho que en algún momento hemos sido compañeros de clase.
Lo de subir y bajar la muralla sin utilizar las escaleras era una práctica bastante habitual. En algunos sitios no era muy dificil por la cantidad de vegetación que tenía. En aquella época, las autoridades no se ocupaban en absoluto de la muralla y entre las locales había quien creía firmemente que era un obstáculo que había que derribar.
11 de Mayo , 2009 - 23:17 pm
Aco…ngojado me quedo al ver el inciso que hace hoy el Sr. Rivera, relativo al coste que para el Estado tuvieron los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Conociendo a este país, paso a desear fervientemente que Madrid no sea afortunada en la adjudicación de los Juegos de 2016: ¿alguien sabe cuánto resulta de multiplicar 2,5 billones por 66?. ¡Para poner los pelos de punta!.
Pues eso sería lo que nos terminaría costando, ya que los políticos de hoy no son en absoluto mejores que los de 1992 (y, a estos efectos, me da igual Zapatero que Gallardón, que nadie trate de buscarle intención política al comentario).
11 de Mayo , 2009 - 23:54 pm
Cuantos se han forrado con los Juegos Olimpicos de Barcelona ?
Aunque para la industria turística han sido muy rentables, pues Barcelona está tan llena de turistas, nacionales y extranjeros que según dicen los que viven allí a veces llega a resultar agobiante.
Unos tanto y otros tan poco.
22 de Abril , 2011 - 18:26 pm
What a lovely day for a 2786550! SCK was here
24 de Abril , 2011 - 3:06 am
What necessary words… super, a remarkable idea.affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 5:14 am
Hey, I think your website might be having browser compatibility issues. When I look at your blog in Safari, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, very good blog!
24 de Abril , 2011 - 23:41 pm
This is i’m in search of. Here is what I refer to as value. The details provided here should be to the most. I would like say you will require invested some time in showing every one of these satisfied jointly. They are match with your theme. I will advocate this specific to the world and all my acquaintances. I will go back here to try out how much deliver the results. Appreciate making these take place.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 1:57 am
Regards for all your efforts that you have put in this. Very interesting info.
25 de Abril , 2011 - 2:42 am
I am adding this post to my favorites and sending it to my counselor in college.
25 de Abril , 2011 - 2:53 am
The difference between the right word and the almost right word is more than just a fine line! it’s like the difference between a lightning bug and the lightning!
25 de Abril , 2011 - 7:26 am
Strange this post is totaly unrelated to what I was looking google for, nevertheless it was listed on the first page. I guess your doing something proper if Google likes you adequate to position you on the first web page of a non related search.
25 de Abril , 2011 - 10:28 am
This is a excellent subject! It is interesting it has spanned over a few months and is still quite relevant.
26 de Abril , 2011 - 11:49 am
Glad to be one of several visitors on this awful internet site : D.affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 23:20 pm
I like the helpful information you supply on your articles. I will bookmark your weblog and test once more here frequently. I am somewhat sure I will be informed lots of new stuff right right here! Best of luck for the following!
26 de Abril , 2011 - 23:49 pm
I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?
27 de Abril , 2011 - 18:02 pm
I truly appreciate this post.Really thank you! Keep writing.
29 de Abril , 2011 - 17:00 pm
I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post…
1 de Mayo , 2011 - 5:35 am
One other issue is when you are in a predicament where you don’t have a co-signer then you may genuinely wish to try to wear out all of your educational funding options. You can get many funds and other scholarships and grants that will present you with funds to help you with institution expenses. Thx for the post.