“Yo tengo entre dos amores, mi corazón repartio…”

LA “Glosa a la Soleá” de Rafael de León, tenía una estrofa que decía así y me vale para dejar constancia de mi estado de ánimo antes del partido de ayer y también después. Soy del Madrid, pero el Atlético siempre ha despertado en mí un afecto especial, que se acrecentó esta temporada épica de los colchoneros, que tenían mucho que ganar, mientras que el Madrid tenía mucho que perder.  Por una vez en la historia la Champions tuvo dos campeones, aunque la Copa la haya podido levantar uno sólo. No se me ocurre nada más. ¡Ah, sí: lamentable que TVE haya finalizado su programación deportiva más o menos a la una y media; después de desplazar a Lisboa a un regimiento, resulta que se les ha acabado la gasolina. La Sexta, mucho más humilde, ahí sigue y dicen que hasta que haga falta.
P.
———————————-

COMO siempre que puedo escuchaba ayer el programa “Esto me suena”, que Paco Nieto hace todos los sábados en Radio Lugo y que suele salpicar con noticias y anécdotas del Lugo del pasado. Ayer ponía música y noticias del 1962 y entre las anécdotas se refería al llamado “Tren de la Alegría” que la emisora lucense de la SER había organizado para acompañar al C.D. Lugo a un partido en La Coruña (supongo que sería con el Juvenil, filial del Deportivo); y decía Paco que aquel convoy había llevado a la ciudad herculina algo más de 1.700 aficionados. Un par de horas antes de oír esto un representante de Renfe había contado en la Cope que en los 7 trenes que habían llevado a Lisboa a aficionados del Real Madrid y del Atlético el número total de pasajeros era de poco más de 3.000, de tal manera que me salen, redondeando, 500 pasajeros por tren. Conclusión: más de medio siglo antes un tren de Lugo fue a La Coruña con casi cuatro veces más ocupantes que los que este fin de semana hicieron el trayecto Madrid-Lisboa.
P.
——————————-

EN este mismo programa hablaron de que el Obispado de Lugo no autorizaba las bodas en lugares de que no fuera las iglesias convencionales. Es cierto; pero no es cosa del Obispado de Lugo como expliqué aquí precisamente hace unos días, sino una norma generalizada de la Iglesia española para que los sacramentos se impartan en templos oficiales (es una manera de hablar).  Llamé a Paco para darle la información e inmediatamente completó la información anterior.
———————————-

ME pasé el otro día por ZARA y me encontré con lo que parecía un avance de lo que se va a llevar este verano. En las ropa de hombre, ZARA apenas arriesga y apenas hay cambios importantes; son variaciones sobre el mismo tema, todo lo contrario de lo que hace con la ropa de mujer en la que hay variedad de todo. Y de ropa de mujer hablo porque a la entrada de la tienda me encontré con unos vestidos de verano que, o mucho me equivoco, pueden avisar de la vuelta a la moda de los 50-60: largo por debajo de la rodilla, mucho vuelo, telas muy ligeras… ¿se acuerdan del look que lucían las chicas bailando rock? Pues por ahí parecen ir los tiros.
——————————

TODO el mundo tiende a “llorarse” cuando se habla de dinero, como si siempre el interlocutor fuera un inspector de hacienda. Hay una especial fijación para eso en algunos gallegos que prefieren pasar por pobres aunque vivan cómodamente o tengan medios para hacerlo. Un encuestador me contaba una vez sus dificultades para trabajar en ciertas zonas rurales: “mira, en un caso le preguntaba al ama de casa por los electrodomésticos que tenía en casa; me atendía desde la puerta y al fondo del pasillo se veía un enorme congelador, pero ella lo negó, lo mismo que respondió “no” a la pregunta “¿hay en la casa televisor?”; en el tejado no sólo había una antena convencional, sino también una parabólica.”
No hace falta decir que con respuestas como aquellas y como otras, aquel hogar aparecería en el informe como un sitio carente de comodidades que hoy se consideran básicas en una casa normal. Resumen: prefieren dar la sensación de que viven tirando a mal. Y viene esto a cuenta porque acabo de leer en “El País Semanal” del pasado día 11 un reportaje sobre las mariscadoras gallegas de la Ría de Arosa y en uno de los titulares se recoge esta frase de una de las protagonistas: “Me gusta el mar, no lo dejaría por nada del mundo”, dice Emily a pesar de los 200 o 300 euros que le quedan limpios a final de mes”. ¿Mariscadora y solo 200-300 euros mensuales? Después de oír esto hay que ir a comulgar con ruedas de molino.
—————————–

GENIAL el chiste de Forges ayer en El País:
En la parte superior aparece este texto “IMPORTANTE JORNADA…”
En la parte inferior se cierra la frase “…DE REFLEXION”.
En el centro un hombre lee la prensa. A su derecha sale una “nube” con el escudo en color del At. de Madrid. A su izquierda otra nube, con el escudo en color del Real Madrid.
—————————-

S.O.S. que hay que lamentar en el siglo XXI y en una sociedad que se supone civilizada:
“La Asociación Pro-Vida Lugo por el Derecho a Vivir (Providav Lugo)  comunica que se necesita urgentemente una familia que acoja a una Joven embarazada de 18 años,  que se encuentra en el octavo mes de embarazo.
La joven ha sido abandonada por su familia por haber decidido seguir adelante con su embarazo y poder tener a su hijo. Está estudiando para finalizar su carrera.
Ha intentado ver si en Lugo habría alguna Institución, pero en estos momentos no hay ninguna que acoja a estas madres.
Aunque es natural que la joven madre necesite todo el apoyo y todo el calor humano, como alternativa, a la familia de acogida, aceptaría también que alguien que disponga de una vivienda o apartamento, pueda cedérselo provisionalmente de forma gratuita.
Providav Lugo no dispone de CASA DE ACOGIDA, ni de medios para poder adquirirla para estos casos. Lo único que podemos hacer es contribuir a su manutención y al de su hijo cuando llegue, dentro de mes y medio.
SI USTED PUEDE HACER ALGO, por favor, llámenos al teléfono 666572168. ¡Dos vidas están pendientes de su generosidad!”

—————————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
APROVECHANDO la fecha y el debate que se ha suscitado sobre la obligatoriedad de estar en las mesas electorales si te toca, termino mi peripecia de aquellas (12 de junio de 1994, que creo que ya me he acordado) en las que me correspondió asistir a una y al mismo tiempo tenía trabajo en la organización de los actos de las Fiestas del Corpus y del Domingo de Infraoctava. Ya dejé claro que “arreglé” para entrar y salir de la Mesa Electoral instalada en el hall del Instituto Masculino, que era a  la que me habían destinado. Una de mis obligaciones era acompañar a las esposas de las autoridades que habían asistido a la Ofrenda. En aquella época había dos comidas diferentes: una oficial que se celebraba en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y a la que sólo asistían autoridades sin sus parejas y la otra oficiosa, privada, para las parejas de las autoridades, que tenían lugar en un restaurante. Aquel año fue en el de la Estación de Autobuses; la tarea no fue ni mucho menos ingrata, aunque apenas pude hacer otra cosa que situar a las señoras, picar algo e irme a otro sitio.
Creo que entonces todavía la procesión de ese día era por la tarde y solía durar una hora más o menos; al término empezaban los actos profanos: actuación de grupos folklóricos, charangas, alguna atracción y verbena que solía iniciarse bastante temprano por aquello de que el lunes era jornada de trabajo y los forasteros solían irse entre las nueve y las diez de la noche.
De aquella fecha recuerdo una escena muy divertida que tuvo que ver con las elecciones, las fiestas y mi presencia en la Mesa Electoral. Uno de los grupos que había venido a animar el día era la Banda Zuncurrundullo de Castroverde, a los que dejé recado que fuesen a cobrar a la Mesa Electoral y que entrasen tocando en el amplio hall del Instituto. Dicho y hecho; los electores que esperaban a votar y sus acompañantes se sorprendieron cuando inesperadamente, por la puerta principal del Instituto, apareció la banda interpretando un pasacalles gallego.
Cerrada la Mesa, realizado el escrutinio y depositados los resultados en la Junta Electoral, todos los integrantes de la mesa, que habíamos hecho muy buenas migas, nos fuimos a gastar parte de las 8.000 pesetas que nos dieron en concepto de dietas.
———————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    LUCAS LUCANERO
“¿Dónde se esconden aquellos censores que auguraban un fracaso de este blog si seguían manteniendo algunos comentarios y comentaristas que consideraban impropios y de mal gusto?  Ellos lo han tumbado.
Hablando de censores, lo siento Paco , pero el comentario que haces sobre la mujer que le mordió una serpiente, no es de lo mejores.”
RESPUESTA.- Sobre lo primero: esta bitácora se escribe para que se lea y aseguro que cada vez se lee más. ¿Los comentarios? Son muy bien venidos, pero no la clave de este proyecto; eso algunos; otros me han traído quebraderos de cabeza que no merecen la pena y han amparado en algún caso a algún delincuente, ya condenado por cierto, pero que todavía no ha aprendido.
Sobre lo segundo, no mates al mensajero. Me he limitado a comentar algo que veo y a avisar sobre una posibilidad. La guapa dama está viviendo su minuto de gloria y el decirlo no es nada malo.

-    Aclaración a MALUNA Y CANDELA: Os agradezco la felicitación, pero llega un poco temprano o un poco tarde, según se mire; porque mi cumpleaños es el 29 de septiembre.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “Deluxe”.- 2,5 millones.
4) “Me resbala”.- 2,1 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 2,1 millones.

-    Me ha gustado mucho “Django Desencadenado”; para, la mejor y más entretenida película de Tarantino, que ha contado en Cannes que tiene casi 100 minutos del filme que no se han visto porque quedaron eliminados en el montaje, al mismo tiempo que hablaba de la posibilidad de convertir “Django” en una seria de televisión.

-    Uno que puede venir y otro que se va: por sorpresa Mediaset ha anunciado el fin a la tertulia deportiva de “Tiki Taka”. El especial con motivo de la final de la Champions será su última presencia en la Energy y Cuatro. Parece ser que la razón es económica; lo que cuesta no se corresponde con la audiencia y con la publicidad. Los trabajadores conocieron la decisión el pasado viernes. El programa ha durado sólo 9 meses. Concha Velasco ha sido sometida en las últimas semanas a varias operaciones y la convalecencia le impide participar en la próxima temporada de “Vive Cantando” que se empieza a grabar la próxima semana. Su papel será interpretado por Kiti Manver.

-    Según Vertele las cámaras ocultas de El Hormiguero triunfan también fuera de España como formato independiente. Camera Kids -nombre que recibe este espacio- se estrenó con éxito el pasado domingo 18 de mayo en Globo la famosa cadena brasileña. Las cámaras ocultas de El Hormiguero, en las que los más pequeños de la casa son pillados infraganti por las cámaras haciendo locuras de todo tipo, son una de las secciones más populares del programa presentado por Pablo Motos, que también interesa en Argentina.
———————————–

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Se asustan de unas bombas que lanza alguna peña madridista. Hace frío no llueve. En la radio deportiva siguen con la final. La radio en su conjunto ha estado espléndida.
——————————-

ULTIMA HORA.- Recibo de Madrid unas noticias que me preocupan. No puedo decir más, pero cuando mañana se hagas el escrutinio acuérdense de estas iniciales “P” “I” “D” y nada tiene que ver con el partido de Rosa Díez.
——————————–

LAS FRASES

“Hay dos cosas que siempre hacen hablar: el coraje y la vanidad” (CRISTINA DE SUECIA)

“La felicidad es el privilegio de ser bien engañado” (JOHANATHAN SWIFT)
———————————

LA MUSICA
De cómo trasciende en ocasiones la música popular española es una prueba esta versión del pasodoble “Dama de España”, que con el título en inglés de “Lady of Spain”, grabo y popularizó Mario Lanza, uno de los grandes de la música lírica:

———————————–

EL HASTA LUEGO
Otro mal día; se prevén pocas precipitaciones, sobre todo en las primeras horas, pero el frío será casi de invierno. Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 15 grados.
-    Mínima de 3 grados.

8 Comentarios a ““Yo tengo entre dos amores, mi corazón repartio…””

  1. dominical

    Cuentan que un día se mueren todos los billetes y se van al cielo. San Pedro los recibe y piden permiso para entrar, pero les dice que ninguno de ellos puede hacerlo.
    - ¡No fastidies! ¿Pero cómo que no? -dice el de 500 ¤-Yo soy poderoso y tengo las puertas abiertas pues en todas partes me quieren. Igual yo -dice el de 100 ¤- Todos me quieren tener, ¿por qué no podemos entrar? Y yo -dice el de 20 ¤.
    - No insistan -dice San Pedro, -no pueden entrar al cielo, mmmm…. tal vez el de 5 ¤ pueda hacerlo…..
    En eso se oye un raro ruído, son todas las moneditas de 0.10, 0.20 y 0.50 céntimos que también habían muerto…
    - Pasen, pasen -les dice San Pedro- Las puertas del cielo están abiertas para ustedes.
    Los billetes se ponen muy enojados y reclaman, -¿por qué razón ellas que valen menos sí y nosotros no?

    San Pedro les responde:
    ¡¡¡ Porque ellas sí van a Misa los domingos

  2. Mari Pili

    HISTORIA DE LAGUERRA CIVIL
    ESPAÑOLA (EpisodioDOCE)

    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jerNg3VnaFk

  3. Justo

    DE EL PAÍS DIGITAL…
    Y yo pregunto, si a los jueces les sucede esto, qué amparo podemos esperar los ciudadanos de a pie.
    La cosa mete miedo. Menudo país!!!

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/05/24/galicia/1400929409_535961.html

  4. Entre dos amores

    —son guajiro, pa echar unos pasitos antes del resultado fatal–
    http://www.youtube.com/watch?v=9CYHKp-NnnM

  5. ¿Verdad ó mentira?

    Mire usted Justo, ¿Será casualidad que cada vez que hay elecciones salen las juezas de marras a la palestra?, ¿Hasta que punto es cierta la noticia y no está manipulada?

    En el mismo reportaje escribe Venedetta:

    “Le ha preguntado El País, al guardia civil aludido en la noticia? Yo les respondo, no lo ha hecho. Y lo puedo afirmar pues yo soy J.M.B. Por lo que a mí corresponde, mi trabajo como guardia civil ha sido el correcto al realizar el atestado, dentro del marco legal y adjuntando pruebas documentales. Soy representante de un colectivo de guardias civiles, hago uso de mi derecho constitucional a la Libertad de Expresión, no he insultado ni amenazado a nadie, llevo más de 20 años en la Gc, no tengo expedientes disciplinarios y soy tan demócrata como todos los que aquí postean. Miente EL PAÍS, cuando afirman que amenazo e insulto a estas dos Magistradas, de hecho, esa nueva querella fue investigada por la UCO y se hallo al presunto AUTOR de los hechos que es un FUNCIONARIO DE JUSTICIA DE LUGO. Realmente es denigrante lo que se le puede llegar hacer a un trabajador, sin derecho a réplica en el medio de comunicación, sin posibilidad de defensa, sin nada. Y Pepe Seijo, sabe mi número y me conoce, sabe más de lo que escribe, pero parece que sólo importa lo que cuenten las juezas. saludos”

    Como es natural no sé donde está la verdad, pero algo huele a podrido en Dinamarca de las dos partes.

  6. JAJA

    http://oi62.tinypic.com/25gxsg9.jpg

  7. harri

    PODEMOS “”"” 5 eurodiputados (radicales ,antisistema y demás descalificaciones de la burguesía popular ) no se si yo llegare a verlo pero a esta burguesía y clase privilegiada os esta acabando el chollo ,,,a y al PSE otro tanto de lo mismo

  8. Maluna

    Oído cocina!!!
    Tomó nota D. Paco de que su cumple es en Septiembre.
    La verdad es que fruto de las prisas, por ponerme al día en mis lecturas, había un comentario felicitándole. Me pareció raro que Vicente no escribiera algo al respecto, pero… Pudiera ser que utilizara un pseudónimo o similar. El caso es que yo no llevo control de fechas y por eso suelo llegar tarde muchas veces.
    Toda esta explicación no evitara que, llegada la fecha, vuelva a felicitarle con mucho gusto.
    Biquiños

Comenta