¿Y Ponferrada?
SI no cambiaron los planes, el ayuntamiento de Lugo ha promocionado ayer en “Arde Lucus” en Segovia. Me gustaría saber cuánta gente de Segovia viene al “Arde Lucus” y cuanta va a venir por esta promoción. Pregunta: ¿no sería mejor hacer estas campañas en lugares más cercanos y a cuyos vecinos les resultase más fácil viajar a Lugo? ¿Por ejemplo? Pues hay uno clarísimo, contundente: la zona más cercana a Lugo (dejando a un lado La Coruña) y cuyos habitantes más sintonizan con los gallegos no siendo gallegos, es sin duda alguna El Bierzo y dentro del Bierzo, Ponferrada. ¿Qué campaña se ha hecho en o se va a hacer en Ponferrada?
P.
———————————-
Pero este “olvido” de El Bierzo viene de viejo a pesar de que se sorprenderían de las numerosas e importantes relaciones no oficiales que hay con estos vecinos leoneses, en forma de jóvenes de allí que vienen a estudiar aquí o de compradores que son clientes de nuestro comercio. Y a pesar de esto, que yo sepa, nunca se ha hecho ningún intento serio de una aproximación.
———————————-
AL hilo de esto, vi el otro día un libro muy interesante y aparente sobre la historia de Lugo cuyo autor es el profesor Colmenero. No conocía su existencia. También vi hace poco una muy buena y manejable guía sobre la Muralla realizada por Adolfo Abel. Hacen mucha falta publicaciones como estas. Se quejan los libreros y quiosqueros de la falta de este tipo de material para cumplir con los turistas que vienen a la ciudad.
———————————-
EL domingo, en EL PROGRESO.
Titular: “Un matrimonio de octogenarios vive con la amenaza del desahucio”. Los pueden echar de su casa porque no pagan la hipoteca. Seguro que la noticia ha revuelto las conciencias y ha indignado.
El domingo, en la bitácora:
“Se necesita urgentemente una familia que acoja a una joven embarazada de 18 años, que se encuentra en el octavo mes de embarazo.
La joven ha sido abandonada por su familia por haber decidido seguir adelante con su embarazo y poder tener a su hijo.”
Me temo que esto ha pasado mucho más desapercibido. Acepto que los del banco son malísimos por abusar así de unos ancianos. ¿Y los familiares de la chica que la echan de casa?
P.
———————————-
ESTUVE en Polusa acompañando a un familiar que tenía que operarse de cataratas. ¡Cómo cambian las cosas! Tardó poco más de 15 minutos, salió por su propio pie y con autorización para hacer vida normal, incluso leer y ver la televisión. Había una señora que esperaba para hacerse lo mismo; la pobre estaba asustadísima, cuando le contamos nuestra experiencia se quedó mucho más tranquila. Por cierto el sanatorio estaba abarrotado; y otra cosa: muy buena idea la de proyectar en las pantallas de televisión, que hacen más cómoda la espera del público, documentales sobre Lugo.
———————————
¿SABEN que el 29 es el Día de la Ascensión? Antes jornada festiva llena de actividades religiosas y con algunos actos profanos como complemento hoy pasa desapercibida. ¿Recuerdan?: “Tres jueves hay en el año, que relucen más que el sol; Corpus Cristi, Jueves Santo y el día de la Ascensión. De los tres dos ya han “desaparecido”.
———————————-
SIGUEN calentando motores ante la salida del próximo disco de Lucía Pérez; será el 22 de junio:
———————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
NO sé si a ustedes les ocurre: de vez en cuando, ante determinados sabores rememoro otros y escenas y situaciones del pasado. Por ejemplo ante el olor o el sabor de determinadas manzanas (no de todas porque muchas ya no son lo que eran) me viene a la memoria el armario de mi abuela de la aldea, que metía manzanas entre las sábanas después de hacer la colada y luego las sábanas tenían un perfume especial y muy agradable. Podría ponerme a evocar otras situaciones de este estilo como el olor característico de los braseros domésticos con los que se combatía el frío. Y viene esto a cuento porque ayer he cenado algo muy simple: un chorizo frito con patatas fritas, que me hizo retroceder más de medio siglo e irme a una noche de mediados de los años 50 y a un bar de la Ruanueva llamado “Costa”, “Dacosta” o algo parecido. Lo estoy “viendo”: barra al cruzar la puerta y al fondo un pequeño y rústico reservado que hacía las veces de comedor y que tenía salida al callejón posterior. Un amigo de la infancia, Pío Núñez, había traído de su casa de Bretoña donde sus padres eran maestros, unos chorizos caseros recién hechos y con otros dos amigos de los Maristas (Pocholo Ordoñez y Chichi Cedrón) nos fuimos a ese bar y preguntamos si nos freirían allí los chorizos y unas patatas fritas. Dijeron que sí y nos pegamos un auténtico banquete, con los complementos del pan y del vino. Fue una de las cenas de las que tengo mejor y más claro recuerdo; impagables aquellos sabores y aquella reunión. Y recuerdo el precio: pagamos un poco más de un duro por cabeza, veintitantas pesetas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- LUCAS LUCANERO encuentra un paralelismo:
“Oportunidades en la tele también las tuvo Vidal Cuadras y no rascó bola.”
RESPUESTA: Porque lo que el proponía estaba muy cerca de lo que proponía el PP y los votantes no encontraban ningún aliciente era más del o mismo. En el caso de Pablo Iglesias era diferente su mensaje hubo un porcentaje enorme de los que le votaron que se lo creyó; las utopías también llegan a la gente de buena fe y algunos se las creen
- LUISON: Todos son iguales:
“¿Demagogo?. Dígame Vd. un político que no lo sea.”
RESPUESTA.- De acuerdo, pero hay grados. Y lo de este señor… solo hay que oírle.
- CHURRUSQUEITOR con los pies en el suelo:
“Non sei se a Historia repítese. Pero rimar, rima. Cando a crise dos anos vinte houbo un paro terrorífico, un descalabro financieiro e unha proletarización das clases medias. Xurdiron, medraron e mandaron os fascismos e os comunismos. Os estados liberáis quedaron en minoría naquela Europa.
O final xa o sabemos.
E agora…, ¿qué?. Xa temos aos Lepenes, Amaneceres Dourados e demáis familia movendo o rabo por unha banda, e os Syrizas, Podemos e similares facendo o propio pola outra.
Sinto ser pesimista, pero como a cousa non mude, levámola crara.
RESPUESTA.- En principio tienes razón, pero ya verás como todo se va sedimentando y al lobo se le irá viendo la patita. El quid de la cuestión está en saber cuándo y si será a tiempo. Acordaron de Chavez, de Maduro y de Castro y de como camelaban a los suyos.
- TRINFONCALDERETA
“Escaños en blanco” (dos que tanto falei nestes últimos días) fai público o seu pesar polo feito de que a suma dos votos nulos, os votos en blanco, e os da súa propia candidatura, houberan dado tres escaños (a 400 votos dun outro máis).
Colixen que os españoles, ao parecer, sí que se encontran representados polos escollidos.”
RESPUESTA.- Ayer un señor que no se presentó y no votó me decía: “yo gane las elecciones por mayoría absoluta; los más del 50% de los electores que no votaron eran simpatizantes míos”. Y a ver quién se lo discute.
- LUCAS LUCANERO
Estoy harto del mensajito “Estás enviando comentarios muy rápido. Reduce la velocidad“.
Consejo. Aumenten ustedes la suya.
¡Ah! y trátenme de usted.
RESPUESTA.- Lo lamento, pero ahí no puedo hacer nada y no creo que tenga que ver con el servidor.
———————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo
1) F1 GP de Mónaco.- 4 millones de espectadores.
2) “Luces Rojas” (El Peliculón).- 3,1 millones.
3) “Aída”.- 2,9 millones.
4) “Multicine I”.- 2,7 millones.
5) “Multicine II”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: F1 GP Mónaco (30.6%)
Telecinco: ‘Aída’ (14%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Los últimos días del Edén’ (12.8%)
LaSexta: ‘Salvados’ (11.7%)
Cuatro: ‘Home cinema: Carrera infernal’ (8.4%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 13,1%. Curiosamente el Telediario 2 obtuvo la misma cuota de pantalla.
- El “minuto de oro” ha sido el domingo para el automovilismo; a las 13,52 horas seguían el GP de Montecarlo 5.067.000 personas, con una cuota de pantalla del 33,9%. Pero no nos engañemos, desde que Alonso flaquea las audiencias de estas carreras han bajado muy notablemente.
- Telecinco sigue estirando “Supervivientes”; ayer huno una gala y hoy martes habrá otra a partir de las 10 de la noche. El concurso en su conjunto ha estado menos fuerte de lo previsto, pero que en los últimos compases se recuperó bastante.
- Sara Carbonero vuelve a Telecinco tras su maternidad; lo hará formando parte del equipo que la cadena de Berlusconi envía a Brasil para cubrir el Mundial.
- Pablo Motos ha grado el domingo en Londres el programa de “El Hormiguero” que protagonizará Ton Cruise y que se emitirá el próximo jueves, el víspera del estreno de “Al filo del mañana” (“Edget of Tomorrow”), otra película de acción trepidante protagoniza por Cruise y que dirige Doug Liman, que ya demostró su habilidad para hacer buenos filmes de acción con “El caso Bournet”
- Malas noticias para dos de los grupos editoriales más importantes de España. En el primer trimestre del año Prisa ha perdido 48 millones de euros y 20 millones Unidad Editorial. En este último caso se incluyen los 12 millones que, dicen, ha cobrado de indemnización Pedro J. tras ser cesado en El Mundo.
———————————–
HACIA tiempo que Bonifacio y “La Piolina” no se daban un paseo nocturno como el de hoy; fue largo y lo hicieron juntos, casi de la mano; digo, casi de la pata. La noche fría y con cielo casi despejado. En la radio deportiva el presidente del Madrid, Florentino Pérez. Largan entrevista en “El Partido de las Doce” en el que dice, entre otras cosas, que el Madrid ha sido el club deportivo que más ingresos ha conseguido esta temporada.
————————————
LAS FRASES
“El talento y la aptitud no suelen proporcionar grandes riquezas” (FRANCISCO DE AYALA)
“El que escribe para comer, ni come ni escribe” (FRANCISCO DE QUEVEDO)
————————————-
LA MUSICA
ESTOS días ha muerto Joe Wilder; tenía 92 años y era uno de los grandes músicos de USA; entre sus logros estaba el haber hecho más que nadie para la mezcla de razas en las orquestas americanas. Estuvo en las mejores: Lionel Hampton, Count Basie, Benny Goodman… también lideró varios grupos de jazz y entre ellos el Joe Wilder Quartet. Vamos a escucharle en “Caravana”, uno de los clásicos de la música instrumental.
https://www.youtube.com/watch?v=BupdiDGBSGg
————————————-
EL HASTA LUEGO
Primera parte del día con alternancia de nubes y claros y sin precipitaciones; luego, por la tarde y por la noche, lluvia. Un leve aumento del termómetro. Las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 8 grados.
27 de Mayo , 2014 - 8:45 am
Lo de P.Iglesias no es utopía, Paco, similares discursos ya cuajaron antaño en otros lugares. Si nadie lo remedia vamos camino de lo mismo. Alguien muy querido para mí me dice que hay que sentarse 20 años a esperar que la vida le desmonte ‘el chiringuito’. Yo me niego a esperar tanto.
27 de Mayo , 2014 - 8:48 am
Estoy escuchando a Fede… otro que ahora debe hacerse expiar su pasado.., y eso que él no llegó tan alto. Me entendés?
27 de Mayo , 2014 - 8:53 am
—El encontronazo con Marta en el ABC—
http://laguiatv.abc.es/tops/20140527/abci-intervenciones-television-pablo-iglesias-201405261553_6.html
27 de Mayo , 2014 - 12:44 pm
Etimología apócrifa para el ardet Lucus: ‘ole con ole!’ es el resultado directo del saludo romano: ‘aue atque uale!’ (= hola y adiós) (pronunciar: awe’ tqewale!)
27 de Mayo , 2014 - 12:49 pm
Oído en un comentario deportivo -el que mucho habla mucho hierra- algo así como “”aloumiñar a victoria”", traducción automática de “acariciar la victoria”, por ‘atentar, apalpar’…
‘aloumiñar’ ten máis que ver co castellano (algo arcaico): ‘lisonjear’, relacionado con laudare: ‘louvar’, ‘alabar’
27 de Mayo , 2014 - 13:05 pm
Algo debe de tener el PabLO ese para que anden tan preocupados los medios de la derechona.
No los veía tan preocupados cuando sus prebostes saquearon este país a base de esquilmar bancos y empresas.
27 de Mayo , 2014 - 19:18 pm
Home Paco, decir que Ponferrada non é galega sendo a Deportiva Ponferradina un dos equipos LUcenses, e facerlle o caldo os de LEón, que foron quenes de se nos quedar co LUcense San Froilán, ou de borranos do nome do reino primeiro, pra logo quedarense ca capital do mesmo e pasar así a historia, por moito que aqueles reis esteñan sepultados na catedral de Santiago .
O de Sejovia será por seren unha das vilas que celebran ter sido capitais romanas, o mesmo que a viaxe do Sr Orozco a Braga, capital que coa nosa cidade e mais Astorga formaban o triángulo das angulas .
Polo demais nada novo, a non ser que hoxe as 7, hay xamon jratis en Casa Balbina, no Polígamo do Ceao . Non sei que vos pasa pola capital pra andare a xente tan sobrada, nin
que todo o mundo traballara pra Urbaser .
27 de Mayo , 2014 - 19:24 pm
Sr. Rivera, como veo que a veces hace comentarios sobre los grupos de gente que visitan nuestra ciudad, voy a comentarle que en el día de ayer acompañe a un grupo de cincuenta malagueños, entre los que se encontraba un matrimonio amigo al que no veía desde hacía muchos años, y después de estar con ellos desde las diez de la mañana hasta las seis de la tarde pude comprobar lo bien que lo pasaron y que se fueron encantados de ver nuestra ciudad.
De manera muy especial les gustó el Museo, y la Catedral, pero en conjunto todo, incluido la gastronomía que les pareció a muy buen precio y el tapeo no digamos.
Tengo que hacer comentario de las dos guías, una que les acompañaba desde Santiago y otra de Lugo que estuvo muy simpática y se explicaba muy bien.
Buenas tardes.
27 de Mayo , 2014 - 21:54 pm
http://youtu.be/fALdOkf_eCM
27 de Mayo , 2014 - 21:57 pm
!!!Que rollo con el Estás enviando comentarios muy rápido. Reduce la velocidad, y el awainting moderation!!!
http://youtu.be/6Nyq5Dnq6dY
27 de Mayo , 2014 - 22:00 pm
Y una peli:
http://www.peliculasdcine.com/2013/07/ver-pelicula-la-vida-de-los-otros.html
27 de Mayo , 2014 - 22:08 pm
Hummm!!! awaiting, voy demasiado rápido y que la estrangis no quiere salir en España? Pués quien hizo la Ley hizo la trampa cliquen en el verde abajo izda y la verán gratis.
http://www.cinetube.es/peliculas/drama/ver-pelicula-la-vida-de-los-otros.html
27 de Mayo , 2014 - 22:31 pm
(www.youtube.com/watch?v=ctEkda_vXl8)
Observando el vídeo de los insultos hay que reconocer que el Pablo ese tiene muchas tablas.
28 de Mayo , 2014 - 0:18 am
Aquí te dejo noticia de la presentación de Arde Lucus en Segovia
http://zoquejo.com/not/19397/-ave-segovia-lugo-te-invita-a-disfrutar-como-un-romano-en-la-fiesta-arde-lucus-/?fb_action_ids=538491649595441&fb_action_types=og.likes
28 de Mayo , 2014 - 19:45 pm
Rua Santiaguesa recomendada pra iren de paseo os talibanciños ocultos .