Huelgas
REGRESO del centro de Lugo ya pasadas las doce de la noche. No tengo constancia de que la huelga de los empleados de la recogida de basura haya sido desconvocada, pero sorprendentemente por ahora la incidencia no ha sido notable. El centro no estaba demasiado sucio. Pero lamentablemente si la cosa sigue igual los días que nos aguardan no son precisamente agradables; y el calor que se avecina empeorará las cosas.
———————————–
NO sé las condiciones, pero los trabajadores del Gran Hotel no irán a la huelga. El daño importante a centenares de clientes, a la fiesta del “Arde Lucus” y el buen nombre de ella, ha quedado paliado. Estos trabajadores ejemplares no estropearán la fiesta romana.
——————————-
ESTUVE cenando en “Segredo”; el antiguo local del Koka ha sido utilizado para una cervecería muy agradable y con cocina interesante. Además Manuel, su propietario, es un fenómeno cortando jamón. Me han dicho que ganó varios concursos. Repetiré.
——————————–
EL día de ayer ha sido uno de los más calurosos de lo que va de año. A la sombra el termómetro se acercó a los 30 años y al sol los superó. La Plaza de España estaba animadísima en la tarde de ayer, con las terrazas llenas. Todo gracias al buen tiempo.
——————————-
LLAMADA telefónica de Baldomero Cabadas. Allá por los años 70 se vino de su pueblo pontevedrés de Sotomayor y montó en la calle García Abad un modesto restaurante que pronto fue importante en la vida gastronómica de la ciudad. Luego estuvo al frente de los fogones de “Os Marisqueiros” y cerró su ciclo en la Estación de Autobuses. En todos dejó constancia de su buena mano en la cocina. Ahora, retirado hace mucho tiempo, ha hecho un libro con centenares de sus recetas, todas ellas originales. Se llama “La cocina clásica Española del gastrónomo Baldomero Cabadas”; un poco largo, pero seguro que el contenido es bueno. Quedamos en vernos para hablar del tema y me pide que le eche una mano en la promoción. Pues allí estaremos.
P.
———————————–
LUGO recupera los cruceristas. La pasada temporada habían venido muchos (normalmente de los barcos que atracaban en La Coruña y con estancias de mañana y parte de la tarde, almorzando aquí) pero la actual empezó mal y su ausencia se dejó notar; mal comienzo y preocupación de que siguiesen sin acordarse de Lugo; pero afortunadamente no ha sido así. Ya han venido varias excursiones y se espera que a medida que llegue el buen tiempo sean más.
——————————-
Me envía Chema Purón el single “Quitapenas”, título del disco de Lucía Pérez que sale el próximo día 22. Lo he escuchado varias veces y a poco que tenga un poco de ayuda va a funcionar muy bien. Es pegadizo y la letra tiene mucho sentido.
http://www.youtube.com/watch?v=ZISVeUsIwBE&feature=youtu.be
———————————
SE me queja el Centurión de la Cohors III Lucensium de las dificultades que se les presentan para que en los establecimientos de hostelería acepten las monedas romanas que como todos los años se han editado este 2014 “a pesar de que a ellos luego las pueden convertir en monedas de curso legal, en euros”. Las de la última edición están dedicadas al General Galva, que fue jefe supremo de la Legio Séptima Gemina, en la que estaba integrada la Cohors III.
——————————-
JOAN Baldovi es un parlamentario valenciano de la Coalición Compromis que ayer en el Congreso sacó a colación la censura que sufrió la portada de la revista satírica El Jueves. Fue retirada una que hacía referencia al Rey y al Príncipe Felipe, pero desde el primer momento quedó claro que la supresión había sido cosa de los editores. Entiendo la importancia de la libertad de expresión y yo y otros muchos nos hemos visto beneficiados por ella, pero también comprendo que el propietario de un negocio diseñe las líneas por donde ha de discurrir. Duelen esas acciones, pero son lógicas. Voy a bajarme a un ejemplo para niños de escuela porque soy amigo de lo simple: imaginen un camarero que es abstemio, ¿consentiría su jefe propietario de un bar que les dijese al cliente que le pedía un gin tonic “¡no tome eso hombre, que es una porquería; una poleo le iría mucho mejor!”. En el caso que nos ocupa: el editor de El Jueves no quería criticar a la monarquía y como el negocio es suyo… Insisto en que no será agradable, pero es lo que hay.
———————————
AUNQUE a algunos no les guste, entiendo el enfado de los taxistas y lo extendería a muchos autónomos que tienen que pagar a Hacienda y a la Seguridad Social, por muy pequeños que sean sus ingresos. Los “transportistas” de UBER pueden ingresar dinero sin ningún tipo de control ni condición. La competencia es desleal.
————————————
ME invitaron a la inauguración de un nuevo local de hostelería, se llama “La mesa del cocinero” (Cervecería-Tapería-Restaurante) y está en la Plaza de la Libertad, número 9-10. No he podido ir, pero les deseo suerte. Aunque en el caso de la hostelería la suerte es secundaria; entiendo que si se atienden bien este tipo de negocios marchan bien y que de lo contrario están condenados al fracaso.
——————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
UNO de nuestros lectores habituales se quejaba el otro día de que en muchos locales de hostelería algunos clientes se pasaban horas y horas sentados, ocupando sitio y con una pequeña consumición. De momento es un peaje que tienen que pagar especialmente las terrazas, aunque, como escribía luego otro lector, ya hay sitios que cobran por tiempo o que obligan a varias consumiciones. Tal y como están las cosas no creo que aquí eso se imponga a medio plazo, aunque en el extranjero ya hay países en los que es habitual. Y les cuento: Más o menos a mediados de los años 60 (o sea, que ya ha llovido) conocí a un matrimonio argentino; él, de origen belga, se llamaba Luis Denamour y su mujer, gallega, se llamaba Florinda. Él era un estupendo fotógrafo, aunque su profesión tenía que ver con la banca y por casa tengo algunas muestras de su habilidad con la cámara. A poco de conocerlos, un verano, estábamos sentados en una de las terrazas de la Plaza de España, y me sorprendió que con cierta periodicidad, más o menos, cada media hora, él pidiese una consumición. Yo tomé un par de ellas, pero él continuaba hasta que me dijo que lo hacía para poder seguir sentado donde estábamos. Yo era la primera vez que escuchaba aquello y le pedí que me ampliase datos; y entonces me contó que en Argentina, en las terrazas, o al menos en algunas terrazas, había que consumir cada cierto tiempo o abonar un suplemento importante. Si hay algún lector argentino o que conozca Argentina, probablemente pueda completar esta información. Y quede claro que lo que yo sé es por conducto de otra persona, que por cierto no tenía ningún motivo para inventarse la historia.
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- PERICO DE LOS PALOTES con más inventos:
“Pues no es solo el ron y el vodka en polvo. Una empresa vasca está comercializando huevos fritos congelados. Para llegar “a su punto” se emplearon antes cinco mil huevos. Tienes ya pedidos por más de cien mil unidades, pero aspiran a vender más de un millón.
Voy a comprar acciones de alguna marca de… microondas.
RESPUESTA.- Nunca fui partidario de los congelados y de las comidas precocinadas, pero reconozco que se están haciendo cosas muy buenas y baratas. Lo de los huevos… pues no sé.
- SUGERENCIAS lo intenta:
“Espero y deseo que el grueso de la plantilla de trabajadores encargados de la limpieza viaria en Lugo, recapaciten rápidamente, y como no son sus puestos de trabajo los que peligran (allá ellos los que deciden ir a por todas) pues que retomen un servicio tan esencial en unas fechas tan señaladas.
A la ciudadanía “pudiente” (la que puede desplazarse por cualquier medio) que colabore en trasladar sus residuos al Punto Limpio -mientras dure el conflicto- , que sin duda debe permanecer abierto.
RESPUESTA.- No lo veo fácil, porque queda muy poco tiempo.
———————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “Sin identidad”.- 3,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,2 millones.
- Por canales estos son los cinco programas con mejor share:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (21.6%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (21.1%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (12.8%)
La 1: ‘Corazón’ (12.3%)
Cuatro: ‘Castle -00:15-’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
- El noticiario con mejor cuota de pantalla ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,1%.
- El “minuto de oro” ha correspondido el martes a “El Hormiguero”; a las 22,32 horas seguían el programa 4.282.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,7%.
- Miki Nadal es el último famoso en unirse a Tu cara me suena mini, la versión infantil del exitoso formato de Gestmusic para Antena
El actual colaborador de Zapeando, que ya hizo una intervención especial en la tercera edición de la versión adulta del talent show, formará dúo con una niña: recordemos que, por la mecánica del concurso, grandes y pequeños imitar parejas musicales de renombre.
El cómico aragonés se une así al elenco de siete personalidades que adelantó Vertele: Roko, Santiago Segura, Anna Simon, Xuso Jones, Llum Barrera, Daniel Diges y María del Monte serán los otros adultos que acompañarán compartirán escenario con niños de entre 6 y 14 años.
El programa se grabará a lo largo del verano y tiene prevista su emisión a lo largo de la próxima temporada.
- Alejandro Amenábar y J. A. Bayona vuelven a contar con Telecinco Cinema como compañero de viaje en sus dos nuevos proyectos, Regresión y Un monstruo viene a verme, respectivamente, informa Mediaset en una nota.
- “Ex, ¿qué harías por tus hijos?” será el nuevo reality de Telecinco en el que diez ex parejas convivirán en un hotel rural. El espacio estará conducido por Emma García, a la que acompañará Álvaro de la Lama, según ha confirmado Vertele. Un nuevo reality que llega a Mediaset producido por Zeppelin TV.
- En La Sexta “Salvados” será sustituido por el Club de la Comedia.
- Mediaset será la cadena española que más información y partidos de del Mundial de Futbol. Según Vertele, además de las transmisiones, hoy se inicia “La hora de los campeones” que tendrá amplios resúmenes de la jornada mundialista, comentarios de expertos del mundo de fútbol, conexiones con los enviados especiales y un exhaustivo seguimiento a ‘La Roja’ y a sus rivales: así será ‘La hora de los campeones’, nuevo programa deportivo diario dirigido y presentado por Ramón Fuentes que Energy estrenará el jueves 12 de junio a medianoche, coincidiendo con el arranque del Mundial de Fútbol de Brasil, informa la cadena en una nota.
Siro López, colaborador de Deportes Cuatro; ‘Lobo’ Carrasco, exfutbolista internacional y comentarista de partidos de fútbol en Mediaset España; David Sánchez, periodista de Radio Marca; y Pedro Pablo San Martín, subdirector del diario As; formarán el equipo de comentaristas habituales para analizar y comentar lo mejor de cada jornada durante el Mundial de Brasil.
Cada día, excepto en las jornadas de descanso y en los días que Mediaset España ofrezca partidos a las 00:00 horas (14, 15 y 22 de junio), ‘La hora de los campeones’ ofrecerá un resumen de los encuentros disputados y conectará con los enviados especiales para contar la última hora de la Selección Española y de sus rivales de grupo, con un seguimiento especial a Brasil, Argentina, Alemania y Portugal, algunas de las selecciones favoritas que lucharán por el título.
Las emisiones en directo de “La hora de los campeones”, los espacios deportivos de Informativos Telecinco y Deportes Cuatro, los previos, los partidos más importantes y los post conformarán los principales contenidos que Mediaset España pondrá en marcha durante el transcurso de este evento.
———————————
El paseo con Bonifacio y “La Piolina”, lo hago un día más con retraso. Saldremos ahora. Ha refrescado bastante.
——————————
LA MUSICA
A Virginia Luque, fallecida hace unos días a los 86 años, le llamaban “La Estrella de Buenos Aires”. Según el obituario que publicó El País, ella se definía como una “actriz que canta”. Lo cierto es que tenía una dilataba carrera en el teatro e intervino en 30 películas; así las cosas sus actuaciones tenían un doble valor: el de la canción en sí y el de la teatralización de los temas. Vamos a escuchar en uno de esos tangos inolvidables: “Nostalgias”.
https://www.youtube.com/watch?v=4WFewqsmHLQ
———————————
LAS FRASES
“No hay nada nuevo bajo el sol, pero ¡cuántas cosas hay que no conocemos!” (AMBROISE BIERCE)
“No critiques a tus enemigos que a lo mejor aprenden” (JUAN GOYTISOLO)
————————————
EL HASTA LUEGO
SIGUE la mejoría del tiempo y la subida del termómetro; hoy precisamente puede ser el mejor día de toda la primavera. Tendremos sol asegurados y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 31 grados a la sombra.
- Mínima de 16 grados.
Y seguimos con información anticipada sobre el tiempo en las tres jornadas del “Arde Lucus”:
- Viernes.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 16.
- Sábado.- Máxima de 30 grados y mínima de 16.
- Domingo.- Máxima de 29 grados y mínima de 14
12 de Junio , 2014 - 1:51 am
Baldomero de Soutomaior, veo de cociñeiro para O Portón do Recanto. Logo efetivamente puxo O Soutomaior na Rúa Garcia Abad. Acabou sendo empresario da construción. O libro non llo mercarei, xa teño moitos libros de recetas.
12 de Junio , 2014 - 8:19 am
Se comenta en varios círculos que una nueva moda de pago…a lo Toulose Lautrec ha comenzado a instalarse en esta capital y que ya hay obras del pagador sustituyentes de efectivos por servicios varios colgadas en algún establecimiento de hostelería.
Y Rivera, que está al tanto de todo,en este mundillo, sin decir palabra.
12 de Junio , 2014 - 8:45 am
Vuelvo a repetirle, deje de estudiar en japones y empiece por aprender a expresarse correctamente en cualquiera de nuestros idiomas si es que quiere que se le entienda.
12 de Junio , 2014 - 8:49 am
Por Semana Santa, Paco, me las ingenié para llevar a una clienta en silla de ruedas, a la que atiendo algunos días y a ciertas horas, a presenciar las procesiones. Ocupamos sitio estratégico y codiciado de una conocida cafetería de ciudad. La cosa se demoraba y como pagaba ella (no me dejaría pagar nada) ofrecí/mos compartir mesa a unos extranjeros que miraban y miraban. Aceptaron y empezaron a pedir tapitas… y ‘mi’ señora, -ante una mirada de complicidad y un poco espikspanglish por mi parte- se puso las botas.
COMPARTIR es la clave.
¿Te has fijado que te han dicho que eres un poquito feo? ¡¡Y no protestas??
12 de Junio , 2014 - 10:23 am
El proceso, comienza a ser aburrido, se repite mimeticamente en todos los servicios de limpieza viaria en manos de operadores privados.
1.- Se tensa la situación laboral por incumplimiento por la patronal de condiciones económicas pactadas.
2.- Se abre crisis en las cercanías de alguna fecha señalada.
3.- El sindicato convoca huelga de recogida para esas fechas.
4.- La autoridad municipal decreta servicios mínimos, habitualmente excesivos.
5.- Los huelguistas, no cumplen los servicios mínimos.
6.- La patronal procede al despido de quienes han incumplido los servicios mínimos.
7.- La situación se desborda y se llega a límites extremadamente conflictivos.
8.- La autoridad municipal advierte seriamente a la Empresa que no esta dispuesta a tolerar el mantenimiento de esa situación.
9.- En el límite del plazo, se negocia la readmisión de despedidos y el cumplimiento de las mejoras económicas o laborales.
10.- En una demostración de eficacia, se recoge todo lo acumulado y se normaliza la situación, quedando la Ciudad como los chorros del oro.
11.- Los Sindicatos contentos.
12.- Las autoridades municipales contentas.
13.- La Empresa concesionaria contenta, le ha costado prestigio y dinero, pero sabe que el gasto, es una inversión recuperable con pingües beneficios a muy corto plazo (el plazo que falte para le renovación de la concesión)
Por estar contento, esta contento hasta el ciudadano, pero, de momento, este ignora que el que ha pagado la cuenta es él
12 de Junio , 2014 - 10:25 am
Lo más curioso, es que aunque Uds. crean que quienes han montado el lío, son los Sindicatos, se equivocan.
12 de Junio , 2014 - 10:26 am
Paco, con respecto a eso que dices de los “transportistas” de UBER y los taxistas, pregunto si te gustaría y estarías dispuesto a pagar cuando llevas a comer a la familia a tu casa un domingo o las comidas en la playa domingueras…… se supone que eso también es competencia desleal a los chiringuitos y restaurantes? esos usuarios de trayectos relativamente largos, de verdad crees que estarían dispuestos por ejemplo a ir en taxi todos los días Lugo-Santiago, con esos precios? ni aunque rebajen la tarifa al 10% , lo único que conseguirán como mucho es que la gente vuelva a llevar su coche que le seguirá compensando antes que utilizar el taxi, que por cierto en Galicia es uno de los sitios con las tarifas más caras.
12 de Junio , 2014 - 10:28 am
Solo un apunte para quienes no lo sepan. Siro López, el controvertido comentarista de deportes, es sarriano.
12 de Junio , 2014 - 10:34 am
Tamén anda servidor ata a coronilla do demagogo ise da barbiña e outros atributos capilares. Ise que apenas sorrí e que, cando o fai -sempre a través de cámaras ad hoc-, non se sabe moi ben de qué , e porqué carallo o fai. Ise que predica sin dar trigo. Ise que leva a vida vivindo da Administración. Ise que ten tanta credibilidade pública que no canto de anunciar unha cousa, o país -aínda os seus votantes- ten claro que hai “gato encerrado”, que vai facer todo o contrario, ou que vai a agardar ao que manden dende potencias estranxeiras. Ise que reclama transparencia, fiscalidade e honradez nos gastos dos partidos, e despois paga ao fontaneiro, ao electricista, ao carpinteiro e ao arquitecto, cun diñeiro que fede a batea.
Sí! Servidor, como Paco e tantos outros, anda farto do demagogo capilar.
E onte dei en acordar daquela expresión climatolóxica e monárquica (asuntos tamén do gusto de Paco), propia dos obscuros tempos da Mirinda e que fixo célebre o xornal satírico La Codorniz -para os máis novos: unha sorte de El Jueves, pero máis soso e con moita menos cor-:
“Reina en el país un fresco general que proviene del Noroeste Penisular”
Trifón Caldereta
12 de Junio , 2014 - 11:56 am
Sí Vicente, la culpa la tiene la empresa. La misma que mantiena a cientos de trabajadores todo el año pudiendo hacer lo mismo, posiblemente, con la mitad de plantilla… Eso sí, si la eficacia les asistese.
Huelgas inútiles? No, gracias.
12 de Junio , 2014 - 13:45 pm
Escuché en la calle que los trabajadores de Urbaser ganan 1.800 euros. No sé si será verdad, pero de ser cierto, ¿qué es lo que piden?
12 de Junio , 2014 - 14:23 pm
O PASTOR DE MONTERROSO
O vello Pastor de Monterroso foi sempre amigo do Caldereta, un meu avó da Ulloa.
A Ulloa é unha feraz terra en xente emprendedora. Xente adusta e traballadora que honra ós seus abrindo horizontes, alén dos lindes que marcan eventualidades e miserias. Xente de feira e tratos, na que a palabra dada, referendada nun apertón de mans, é lei irrevogable que non muda nin siquera pola ventura de maior ganancia.
O vello Pastor de Monterroso- pastor de oficio, de nome, e de nación- gardou sempre das ovellas da casa dos Caldereta; e miraba aínda polos praderíos nos que elas ían pastar: Ise foi o trato, habido hai moitos anos, entre o Pastor de Monterroso e o vello Caldereta. Trato escrupulosamente respectado polas xeracións que os continuaron.
Déuse aínda a circunstancia de que o vello Caldereta foi dos pioneiros en abrir unha “fábrica de luz”, no salto que o río Arnego ten en Vilariño, que trouxo a electricidade a boa parte da comarca. E quixo o chou que llela acabara vendendo co tempo a un Conde emparentado coa familia do Pastor.
Os negocios, xa digo, fixeron medrar unha relación atávica entrambas familias na que os apelidos estaban por riba dos fulanos que en cada momento os levaban.
Os Caldereta buscaron fortuna tamén en lugares afastados da Ulloa, porque nin todo o monte era orgasmo, nin as leiras daban para vivir delas. Malia o exilio profesional forzado, teimaron en manter as ovellas e praderíos da casa, e en que fora o Pastor de Monterroso quen seguira coidando delas.
O último herdeiro do Pastor foi casar de conveniencia nunha casa de postín- anegada de ilustres nomes como González-Llana y Fagoaga, ou Alfonso Trece de Borbón-, que acabou por engulir o prestixio do Pastor: Avatares que os Caldereta, malia o republicanismo pertinaz que adoecen, obviaron en nome da palabra devanceira.
Mais a conduta do Pastor de Monterroso deu en mudar de maneiras: Comenzou por deixar morrer ovellas, en vender outras de tapadillo; en non render contas a tempo, en traspapelar o que nunca se perdía; en mover os marcos das leiras, e aplicar comisións en regadía.
Houbo ser o Caldereta que lles fala, derreado por tanta tropelía, quen coa carraxe de quen vinga unha afrenta, encarou ao Pastor de Monterroso o outro día:
“É vostede a vergoña viva do seu avó. Nin ten palabra, nin ten hombría. Agóchase tras os papeles para nos roubarmos tres pesos, e darllelos á nova familia”.
Iso dixen, coma quen fai un ripio. Logo mandéino diretamente á merda. Ao Pastor.
Non será, paisanos da Ulloa, o Pastor de Monterroso quen vexa outra ovella miña.
Trifón Caldereta
12 de Junio , 2014 - 15:48 pm
Aclaración:
El siguiente comentario, publicado ayer, y que firmaba manu, en minúsculas:
manu
11 de Junio , 2014 – 23:39 pm
Eres casta paco. Y un poquito feo.
Evidentemente no es mío, porque yo trato de intervenir en debate, sin menospreciar, insultar, o despreciar a nadie, y menos a quien me da la oportunidad de expresar mis ideas.
Un saludo Paco
12 de Junio , 2014 - 17:43 pm
Habendo Kärcher a gogó e a bos precios, animo a xente a tornar a vella costume de barrer cada un a súa acera .
Aplaudo a solución tomada polos industriais LUcenses do Centro . A ver se os que cobran pola labor, dun caron e mais doutro, se van dando conta de que sobran .
Unhes por non adoptar a solucion a tempo, e mais os outros por acollerse a unha ley que permite a chantaxe co resultado de perdas pra todos quedan nominados pra categoría de incapaces pro posto que ocupan/okupan .
Dos que tamen aproveitan as datas pra andar co altavoz pra atacar en busca de porcion de pastel na rica tarta os posqtos politicos, a ver se descansan . Sobran correxidores .
12 de Junio , 2014 - 17:59 pm
Los taxistas me recuerdan a las tiendas de alquiler de vídeos. La tecnología entierra algunos negocios.
12 de Junio , 2014 - 18:32 pm
Nacho:
Utilizando tu símil en relación al taxi, no creo que el problema fuera el llevar la comida de casa o compartirla con los amigos. Me imagino que lo que no estaría bien es que si el invitado quiere contribuur a los gastos del banquete para, así, disfrutar del mismo, la compañía telefónica que utiliza para quedar con su amigo aplicase el cargo de un porcentaje sobre esa contribución.
Si, además, esa compañia pertenece a una de las multinacionales mas ricas del mundo y no paga impuestos por su negocio en España, pues no sé yo…
12 de Junio , 2014 - 21:08 pm
Informo que después de haber leído el primer comentario de Trifón Caldereta de hoy, he enviado unas consideraciones acerca de lo tratado en el escrito.
Apareció un aviso que decía que me repetía en el envío y entendí que ya lo había enviado sin darme cuenta. No apareció lo del awaingting.
No veo el comentario ahora, por lo que entiendo pudo haber sido censurado, dadas las normas de control y seguridad que se están extremando en todos los aspectos con vistas a la próxima coronación real.
12 de Junio , 2014 - 21:10 pm
Pues éste ahora salido, por lo menos está en la sala de espera o awaiting moderacion, para entendernos.
12 de Junio , 2014 - 21:18 pm
UN EMPUJONCITO?
A las 3.00 a .m., suena el timbre, abre la puerta el dueño de casa y se encuentra con un completo desconocido y borracho diciéndole:
Señor, por favor, me haría el favor de empujarme un poco, que… ?
El señor le interrumpe indignado: Pero como se atreve a tocar a mi puerta a las 3 a.m.!
Yo a usted ni lo conozco y en tres horas me tengo que levantar para irme a trabajar. ¡Deje de molestarme y váyase de mi casa!
El borracho se disculpa y se va obediente y cabizbajo.
El dueño regresa a su cuarto, muy molesto; se queda insomne y empieza a sentir un poco de remordimiento de conciencia y piensa:
Y si me hubiera pasado a mi? Y si mi coche se quedara tirado en medio de la madrugada y nadie me ayudara a empujarle?
Debemos ayudar al prójimo… ¡…Sabe Dios lo lejos que estará de su casa… ¡ ¡¡¡¡¡ ….Hay que ser solidario total ….!!!!!…
Y se decide a salir a buscar al borracho. Abre su puerta y ya no había nadie, no vio más que el parque público enfrente a su casa, que se encontraba medio a oscuras, y decidió gritar:
Dónde está el señor que necesita que lo empujeeeenn?
Y se oye el grito de respuesta a lo lejos del borracho: – ¡¡¡Aquiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!…¡En los columpioooossss!
12 de Junio , 2014 - 21:22 pm
Un distinguido pasajero es recibido en la cabina de Primera Clase de un Boeing 777 por una bellísima azafata que le ofrece una copa de champagne de bienvenida:
-Cuál es su nombre señorita, si no es indiscreción?
-Mercedes señor responde ella.
-Humm, que lindo nombre. ¿Alguna relación con Mercedes Benz..?”, pregunta él coquetamente,
-Si señor, el mismo precio.
13 de Junio , 2014 - 1:12 am
L. Redondo
A mesma cuestión que lle aconteceu a vostede, tenme ocurrido varias veces a min.
Probe a engadir unha ou dúas palabras máis, a asinar o texto debaixo dun par de liñas valeiras, ou a modificar un punto e aparte.
A maioría das veces, adoita entrar o comentario de seguido.
Que haxa sorte! Reciba unha paisana aperta do
Trifón
15 de Junio , 2014 - 9:53 am
¿Quién se equivoca?
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2014/06/15/camaras-trafico-arrojaran-luz-atropello-sindicalista-urbaser-cargo-ugt/0003_201406L15C2993.htm