Encuentro con Manuela
JUBILADA de su trabajo de Inspectora de Educación y tras una dilatada carrera política en la que fue varios años Conselleira de Familia Muller Xuventude, Manuela López Besteiro resultó elegida Presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios. Hacía tiempo que no la veía y ayer me la encontré en la calle Aguirre; paseaba con su amiga Mari Luz Abella, que si la memoria no me es infiel fue hace años Directora General de Turismo de la Xunta. Las saludé a las dos y luego nos quedamos hablando un rato. Manuela está encantada de su nuevo trabajo que la mantiene activa y conociendo un mundo hasta el momento muy lejos de sus otras ocupaciones. Tiene que viajar cada 15 días a Madrid y estar allí un par de días, participando en reuniones y otras actividades. Como seguro que habrá muchos que ahora mismo se preguntan ¿Y cuánto gana?: “Pues no gano nada; y nada es nada; me pagan los viajes y la estancia y ya está”.
Quedamos para vernos otro día y charlar más ampliamente.
P.
—————————————-
SE lamentaban hace poco unos lucenses: “Mucho puente romano sobre el Miño, mucha rehabilitación recuperando formas y materiales de antaño y resulta que las terrazas de verano que se montan en el entorno de este monumento utilizan mesas, sillas y sombrillas modernas y con publicidad de casas comerciales”. Los “protestantes” tenían razón, pero la cosa ya se ha corregido. Los muebles han sido sustituidos por otros más acordes con la zona.
————————————–
LLEVA varios meses cerrado un bonito restaurante situado en la zona de La Tinería, frente al Pazo de Orban. Se llamaba Los Bastones y tuvo una vida efímera. Según lo que sé, nade de una rehabilitación y acondicionamiento promovidos por Juan José Regueiro, un emprendedor que conocí en su etapa ya muy lejana de sastre de Almacenes Simeón y que luego se dedicó con éxito a la construcción y a la promoción. Luego de consumar la instalación la arrendó a un profesional de la hostelería; aquello parecía ir bien, pero por lo que se ve no era así. Ahora me informan de que es posible que vuelve a abrir sus puertas pronto. Si lo atienden bien seguro que marcha. La zona es muy buena y el escenario muy agradable.
P.
————————————
POR cierto que en relación con este local, llamaban mucho la atención los trabajos de ebanistería del local, cuyo autor demostraba manos e ideas de artista. Era, es, un hijo del que fue concejal con Orozco hasta no hace mucho, Lino Dopeso.
——————————-
ME llama por teléfono María I, una habitual de la bitácora, que se ha venido desde el País Vasco, donde reside, a pasar el “Arde Lucus”. Estaba en una terraza de la Plaza de España y se quejaba del fuerte calor; y eso que ella es de la zona de Monforte y está muy acostumbrada a las altas temperaturas. Estará aquí hasta el martes.
——————————
LUIS Cambria, uno de los seguidores de la bitácora escribía en relación con la huelga de los empleados de la basura:
“Escuché en la calle que los trabajadores de Urbaser ganan 1.800 euros. No sé si será verdad, pero de ser cierto, ¿qué es lo que piden?”
RESPUESTA.- Puede que tengan una razón legal para reclamar algo, por supuesto nada de envergadura, pero en las actuales circunstancias y con este método la pierden toda. Aquí tienen una prueba de que son unos privilegiados, aunque se quejen. Reproduzco un anuncio publicado por el sindicato de Enfermería: “OJO, PERIODISTAS, Sindicato de Enfermería busca Jefe de Prensa: 21.000 euros”. Como comprobarán son 5.000 euros menos que la media de los trabajadores de Urbaser. Y para ser periodista, ahora hace falta primero estudiar el Bachillerato, luego hacer una Selectividad y más tarde pasarse cinco años en la Universidad.
——————————–
DOS ex del Breogán, que ahora son seguidores del equipo, Antonio Seral y Paco Basanta, hablaban del presente y futuro inmediato del club, cuando les interrumpí para participar en la tertulia. Coinciden ambos y yo lo vengo diciendo hace mucho, que en las actuales circunstancias lo mejor que le puede ocurrir al equipo es mantenerse con dignidad y esperar tiempos mejores para intentar empresas mayores. Repasamos la situación de la Liga ACB y de muchos de los equipos que militan en ella que las están pasando canutas y los dos, bien enterados de los entresijos del baloncesto, ven muy posible que Real Madrid y Barcelona puedan desmarcarse para participar en una Liga Europea o que aboguen por estar también en una española con menos equipos. Podría haber una Primera “A” con 12 equipos y una Primera “B” con otros tantos, en la que sí podía encontrarse cómodo el conjunto lucense.
——————————–
SALVADOR Caracuel Rubio que a través de la plataforma Change. Org realizó una campaña para que fuese aceptada la candidatura de los vecinos de Angrois para los Premios de la Concordia de la Fundación Príncipe de Asturias, me escribe para mostrar su satisfacción por la eficacia de esta iniciativa que ya es una realidad; añade que “Toda la documentación requerida, además de nuestras firmas se encuentra ya en los despachos de la Fundación.
Ahora queda recabar que organismos nacionales e internacionales envíen su apoyo a esta candidatura escribiendo directamente una carta a la Fundación Príncipe de Asturias, pero todo eso ya queda fuera de nuestras posibilidades.”
———————————
EL espacio sabatino “Cena y copa con…”, que mañana publica EL PROGRESO, estará protagonizado por el Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Santiago Antonio Rodríguez Colmenero, autor entre otras obras de una muy importante sobre el pasado de Lugo. En plena fiesta romana, Colmenero hace interesantes alusiones a la fundación de Lugo, a sus grandes protagonistas y a la ciudad de aquella etapa histórica.
——————————–
EL PROGRESO regala hoy a sus lectores el videoclid “I´m from Lugo & don´t deny it”, realizado por el grupo Batital. Son 10 minutos de Lugo a pleno pulmón, en un trabajo que es lo mejor que se ha realizado en su género para promocionar la ciudad. Conozco las dificultades y zancadillas que sus productores han soportado y por eso le doy al trabajo todavía más mérito. No se lo pierdan.
——————————–
ME llega un ejemplar de “La Voz de Meira”, un periódico que hacen los alumnos del Instituto de aquella villa lucense y que acaba de ganar la fase autonómica de un concurso convocado por El País y titulado “El País de los Estudiantes”. Ahora competirá en la fase nacional, pero ya ha hecho la hombrada de ser el mejor de Galicia, pasando por encima de otros muchos centros de las cuatro provincias. Un gran éxito.
—————————-
LA sección de “El Semanal Digital Digital.com”, se titula “Límite 140” y explica: “Twitter, generalmente culpable de grandes ocasiones perdidas para callar, termina proporcionando los retratos más inesperados, pero también más fieles, en forma de 140 caracteres. El mejor camino para leer los rastros que dejan las prisas, la concisión y la y la imprudencia”. Firmada por Marcial Martelo, alguien a quien conozco, la sección del último número se titulaba “La proclamación de Felipe VI. Lo que podría haber sido y no será” y empezaba diciendo: “¿Política de perfil bajo para no despertar a los republicanos o simplemente falta de tiempo? A los españoles se nos hurta el orgullo de comprobar cómo su país es querido y respetado fuera” Y Luego reproduce twit: “@ Casa Real: Por el presente queda proclamado don Felipe de Borbón como Felipe VI”. E inmediatamente el artículo que dice así y no tiene desperdicio:
“El tuit oficial de investidura que nunca se escribió (lo adelanto ya, que la imitación de Welles es patrimonio privativo de Évole). Aunque todo parece confirmar que no se escribió por muy poco: en la ceremonia de la proclamación de Felipe VI no habrá Presidentes, ni Reyes, ni Primeros Ministros. Ni siquiera Herederos de sangre o Delfines de partido. Sólo don Felipe y los de casa. Ceremonia doméstica para consumo interno. Si no fuera porque vivimos en la era de la imagen, para tal viaje hubiera bastado una proclamación por fax o, siendo más modernos, el tuit apócrifo apuntado.
Mientras, en su casa, esperando y con la tele apagada, el rey jubilado, que se ha resignado a aceptar que la proclamación de su hijo, en una España reconocida internacionalmente como una democracia consolidada y ejemplar, no alcance siquiera ese mínimo color internacional con el que sí contó su propia investidura, pese a haberse producido ésta en una España muy distinta, la España post-franquista del Nodo en colores de sacristía.
Y todo esto pese a su inmenso trabajo y mérito: el de haber apadrinado la muerte de una España anestesiada, oscura y marginada, pero sobre todo -y lo que aún será más irritante-, el de haberse pasado los últimos cuarenta años asistiendo a las mil y una investiduras de Reyes, Jefes de Estado europeos y Presidentes hermanos de Hispanoamérica. Cuarenta años de viajes de Estado, contactos, amistades, conversaciones, confidencias, favores hechos y recibidos, secretos compartidos, consejos pedidos y regalados.
Cuarenta años siendo invitado, testigo o protagonista de la Historia, de la propia y de las ajenas, de la grande y de las mezquinas; de la que hará página o sólo rumores. Pero, en todo caso, de una Historia e historias que convierten siempre a sus actores en iguales, aunque sólo sea por su condición de cómplices.
Cuarenta años traducidos en las imágenes que nunca olvidaremos: reyes árabes de la mano, reyes europeos que se inclinan ante él porque la Genealogía no conoce de PIBs; dignatarios hispanoamericanos que lo honran, porque lo sienten símbolo de un pasado grande y compartido; e iconos de este siglo y del pasado que se fotografían con él, porque les hace sentirse más Historia.
Sumemos todo esto. Y una vez sumado, imaginemos cuál hubiera sido su traducción si se hubiese organizado una proclamación del futuro Rey de España abierta solemnemente al exterior: el “Quién es quién” del Poder y de la Historia en un acto de España, en España, y para España y el mundo.
Pero no será así. Nadie será invitado. El fruto de cuarenta años de relaciones y prestigio no será recogido.
A los españoles, sumidos en la crisis y la desesperanza, se les hurta el orgullo de comprobar cómo su país es querido y respetado por los líderes del mundo gracias, en gran parte, a la labor de su Rey; y con ello, se les roba también la mejor de las oportunidades para comprobar la utilidad de la Monarquía. El problema es que hoy, salvo los enamorados y los niños, pocos son los dispuestos a amar aquello cuya utilidad no entienden.
¿Política de perfil bajo para no despertar a los republicanos? De ser esa la explicación, gran error, tanto por los propios como por los ajenos. Por los ajenos, porque por muy bajo que sea el perfil, siempre queda cara que partir. Y por los propios, porque de tanto bajarlo, puede que sientan que ya no queda perfil que defender.
¿O, simplemente, falta de tiempo? Posiblemente, ha sido ésta la razón. Lo que nos lleva a otra pregunta elemental: ¿Por qué tanta precipitación? La mayoría de las veces, en la vida, como en las películas malas, lo que parece, es. Y aquí lo que parece es que se ha tenido noticia de algo que vendrá, y se le ha querido adelantar. En definitiva, mucho me temo que de Palma de Mallorca vendrán vientos duros, que nos helarán el corazón.”
————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
VEINTICINCO de junio del 2010. Casi cuatro años han pasado; aquel día era viernes y se iniciaban las fiestas del “Arde Lucus”; cuando todo estaba preparado y yo me disponía a disfrutar de los primeros compases pasó algo que contaba así al día siguiente en la bitácora:
“ERAN, exactamente, las 17 horas 18 minutos. Acababa de aparcar el coche frente al antiguo Instituto Masculino y tras meter un euro en la máquina del Ora, el recibo me avisaba de que el límite para retirar el vehículo lo ponían las 18,48. “Bonifacio” acababa de abandonar el asiento de atrás y yo colocaba sobre el salpicadero del coche el boleto correspondiente al aparcamiento. En ese momento noté que empezaba a llover. Un minuto después, diluviaba, granizaba, se desencadenaba un viento fortísimo y en menos de 15 minutos el termómetro, que antes de iniciarse la tormenta marcaba 32 grados pasó a 12 grados, bajó 20 grados en nada. Después, un caos circulatorio que me llevó a pasar un pequeño apuro: intenté salir hacia La Tolda por la calle que va al Pazo Universitario; allí confluían desagües naturales y al cruzarse los coches pequeños el agua les pasaba por encima del capó; afortunadamente me di cuenta pronto y volví hacia atrás intentándolo por la Avenida de Madrid, que estaba un poco menos mal. Nunca, nunca, había sido tan testigo de una situación así; supongo que las habrá habido iguales o peores, pero nunca me pillaron en un coche. En estas circunstancias climatológicas, Lugo nunca hubiera ardido.” Después de aquellos miles de imágenes, de fotos y de vídeos circularon por la Red; eran impresionantes; casi nadie recodaba nada ni siquiera parecido. Y hoy viajo hacia atrás en el tiempo para evocarlo.
—————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- MARIO POLO y ciertas formas de pago:
“Se comenta en varios círculos que una nueva moda de pago…a lo Toulose Lautrec ha comenzado a instalarse en esta capital y que ya hay obras del pagador sustituyentes de efectivos por servicios varios colgadas en algún establecimiento de hostelería.
Y Rivera, que está al tanto de todo, en este mundillo, sin decir palabra.”
RESPUESTA.-. No entiendo muy bien lo que quiere decir, pero parece que me habla de artistas que pagan con obra. Eso es más viejo que Atapuerca. Aquí incluso creo que he contado que un colectivo muy amigo de las francachelas, pagaba en hoteles y restaurantes con cuadros de uno de sus miembros.
- CANDELA conoce el sistema:
“Por Semana Santa, Paco, me las ingenié para llevar a una clienta en silla de ruedas, a la que atiendo algunos días y a ciertas horas, a presenciar las procesiones. Ocupamos sitio estratégico y codiciado de una conocida cafetería de ciudad. La cosa se demoraba y como pagaba ella (no me dejaría pagar nada) ofrecí/mos compartir mesa a unos extranjeros que miraban y miraban. Aceptaron y empezaron a pedir tapitas… y ‘mi’ señora, -ante una mirada de complicidad y un poco espikspanglish por mi parte- se puso las botas.
COMPARTIR es la clave.”
¿Te has fijado que te han dicho que eres un poquito feo? ¿¿Y no protestas??
RESPUESTA.- Fue uno que me confundió con Brad Pitt.
- PATRULLERO MANCUSO y las serpientes de verano:
“¿Es cierto que Buruaga se despedirá este jueves de sus oyentes y que Cope tantea a Carlos Herrera?”
RESPUESTA.- Primero, cualquier cambio de ese tipo, a no ser por una causa de fuerza muy mayor, jamás se produciría en esta época. Lo normal sería que ocurriese al comenzar la próxima temporada. En segundo lugar, esa combinación viene barajándose hace mucho, pero tienen casi nulas posibilidades de hacerse realidad ahora.
- CHOFER se queja:
“Pues sí, hoy habrán estado en las calles las diligencias, porque los taxistas hemos hecho una parada prolongada, en mi caso en casa, para protestar contra el intrusismo venido por internet.
A ver cuando el intrusismo rampante en todos los órdenes laborales, llega a ser priorizado entre los asuntos pendientes por resolver de la sociedad”
RESPUESTA.- Eso de los taxis no lo comprendo. Me parece un disparate.
- NACHO no me entiende:
“Paco, con respecto a eso que dices de los “transportistas” de UBER y los taxistas, pregunto si te gustaría y estarías dispuesto a pagar cuando llevas a comer a la familia a tu casa un domingo o las comidas en la playa domingueras… se supone que eso también es competencia desleal a los chiringuitos y restaurantes?. Esos usuarios de trayectos relativamente largos, de verdad crees que estarían dispuestos por ejemplo a ir en taxi todos los días Lugo-Santiago, con esos precios? ni aunque rebajen la tarifa al 10% , lo único que conseguirán como mucho es que la gente vuelva a llevar su coche que le seguirá compensando antes que utilizar el taxi, que por cierto en Galicia es uno de los sitios con las tarifas más caras.
RESPUESTA.- Yo no hago ningún negocio invitando a mi familia a comer o no llevo la comida a la playa para venderla. Sobre el transporte: no critico que cuatro amigos que trabajan, por ejemplo, en la Xunta se pongan de acuerdo para viajar juntos; sí critico que un señor cobre por llevar gente a Santiago sin pagar impuestos, sin dar recibo, sin un seguro especial, sin ninguna exigencia especial de pericia. ¿Qué los taxistas ganan? ¡Pues claro! Pero también se ponen las botas los laboratorios y no por eso se autoriza que la gente los ponga clandestinos y venda las medicinas bajo cuerda y sin control.
- VICENTE más sobre la huelga:
Lo más curioso, es que aunque Uds. crean que quienes han montado el lío, son los Sindicatos, se equivocan.
RESPUESTA.- Este es un descubrimiento más importante que el de la penicilina. Vicente, en serio, no te lo crees ni tú.
- MANU aclara: “El siguiente comentario, publicado ayer, que firmaba manu, en minúsculas, “Eres casta, Paco. Y un poquito feo”, evidentemente no es mío, porque yo trato de intervenir en debate, sin menospreciar, insultar o despreciar a nadie, y menos a quien me da la oportunidad de expresar mis ideas”. Un saludo Paco.
RESPUESTA.- No hacía falta la aclaración, Manu, ya lo sabía. Esta es una pobre gente, frustrada y cabreada con el mundo, que recurre a mezquindades, porque se cree que así molesta, cuando la realidad es que así da pena, lástima.
——————————-
IMPORTANTE SOBRE EL “ARDE LUCUS”
Voy a tratar de vivir la fiesta lo más y mejor posible. Y sobre todo las bitácoras del sábado y del domingo van a sufrir un cambio respecto a la estructura habitual. Lo que voy a publicar es una crónica minuto a minuto de la experiencia que yo tenga en cada jornada y de las cosas que vea o experimente.
———————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “MasterChef”.- 3,6 millones.
2) “B&b”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
- Por canales estos han sido los cinco programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (20.9%)
La 1: ‘MasterChef’’(20.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (19.1%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (12.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,4%
- El “minuto de oro” ha sido el miércoles para “MasterChef”; a las 23,53 horas veían el programa 4.214.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%.
- TVE prepara una tercera temporada de “Isabel” que ha sido uno de sus éxitos más notables de los últimos tiempos.
- Katia Aveiro, la hermana de Cristiano Ronaldo, ha recibido una oferta para colaborar regularmente con “Sálvame”. Esperemos que la chica, guapa, simpática y buena gente, no se contagie de algunos personajes que fijos en el programa.
- Como estaba previsto “El Chiringuito” de Pedrerol pasa a ocupar el sitio de Buenafuente y adelanta su hora de emisión. Es probable que la próxima temporada mantenga el mismo horario de ahora y s es así tendrán que buscarle otro a Buenafuente que ha renovado por un año más con la cadena de Planeta.
- Escribe Maloca que “Siro López, el controvertido comentarista de deporte, es sarriano.
- Insisto en el lamentable olvido de la inmensa mayoría de los medios informativos españoles. El jugador de baloncesto Carlos Montes murió en accidente el mismo día que el cocinero Darío Barrio. De Barrio se escribió todo; de Carlos Montes, nada. Uno de los pocos que hizo de él mención fue El País en un obituario que escribió su compañero y también grande del baloncesto Nacho Azofra, que tras destacar que fue el octavo jugador con más encuentros disputados en la ACB, en la que estuvo 18 años, ponía también de relieve: “Era de los pocos aleros españoles capaces de machacar el aro, en unos tiempos en los que solo los americanos la metían para abajo. Destacaba por su fortaleza física y piernas largas. Era de esos jugadores a los que gustaba más sentirse útiles que importantes”.
—————————–
PASEO con Bonifacio y con “La Piolina” (ella un poco a distancia). Noche agradable después de un día de verano. En la radio deportiva el Mundial y ya los primeros síntomas de que a Brasil se lo van a poner a “güevo”.
——————————-
LAS FRASES
“Si tienes mucho da mucho; si tienes poco, da poco; pero da siempre” (LIBRO DE TOBIAS EN LA BIBLIA)
“Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas?” (GHANDI)
——————————-
LA MUSICA
Hace unos días escuchábamos aquí la versión de un clásico, “L.O.V.E”, que nos gustó mucho. Hoy viene otra, ésta más moderna, y que ha sido grabada por Michael Buble:
http://www.youtube.com/watch?v=WPGEYRhQ_Kg
———————————
EL HASTA LUEGO
Coincidiendo con la fiesta romana, fin de semana de tiempo espléndido. Mandarán el sol y las temperaturas altas. Incluso las mínimas serán más elevadas de lo que es habitual. Jornada a jornada estas son las predicciones:
- Viernes.- Sol. Máxima de 30 grados a la sombra. Mínima de 16 grados.
- Sábado.- Máxima de 27 grados a la sombra. Mínima de 17 grados.
- Domingo.- Sol. Máxima de 27 grados. Mínima de 13 grados.
13 de Junio , 2014 - 10:11 am
Ahora entiendo como las inversiones en el Mundial de Brasil han aumentado considerablemente , se lo han gastado en comprar árbitros.
13 de Junio , 2014 - 12:04 pm
Gracias a los basura , probablemente , hoy o mañana, hablarán de Lugo en la Sexta.
Gracias , a los ” emprendedores ” o gracias a los ” emprendedores “.
13 de Junio , 2014 - 17:57 pm
Felicidades a los Antonios y Antonias en este día que contaba allá por el 69 con fiesta y baile en A Fonte dos Ranchos ( original ) para toda la Parroquia de San Antonio de Padua aunque los nubarrones de las próximas pruebas del PREU aportasen al que escribe síntomas de culpabilidad por no estudiar como hacía alguna vecina yndedicarse al baile con vecinas y extranjeras .
Felices fiestas del Arde LUcus para quienes las viven y permiten que los demás disfruten . La huelga lo único que demuestra una vez más, es que siempre tiran a la contra los mejor tratados por el sistema .
13 de Junio , 2014 - 20:45 pm
Don Paco:
Ayer en la atardecida me abordó una pareja de mediana edad en el Parque, preguntando por la “gran estatua de Rosalía” (vea que entrecomillo, pues de busto no pasa y, por riba, daquela maneira…). El caso es que servidora estaba en muy buena disposición para pegar la hebra y se me ocurrió hacerles una interviú, al xeito el Blog de Paco Rivera (nunca tal cosa hiciera): de dónde son ustedes, qué les trae por Lugo; igual, si cuadra, hasta hacen noche aquí… En fin, usted ya conoce el cuestionario.
Pues, agárrese: Habían venido a Galicia alguna vez, pero nunca les cuadró conocer Lugo. ¡Ya le tenían ganas! Pero de esta vez viajaban expresivamente para asistir al Arde Lucus pues- y otra vez entrecomillo- “hemos oído hablar tanto de su fiesta romana… ”
Bueeeno, ¡no me digan! O sea que, en Madrid, tienen noticias de nuestro magno incendio?-pregunta servidora boquiabierta-. “Pues claro! Y también en Segovia; es que en Segovia… no se habla de otra cosa!”
Tome nota, don Paco, usted que tanto rosma por la poca proyección que se al Ardelú desde las afueras. Un grano no hace granero… pero todo es bueno pal palleiro.
Oiga, ¿a quién tendremos de cónsul en Segovia…? Habrá que mandarle una cajita de néctar de nuestras vides ; vamos, es lo menos!
13 de Junio , 2014 - 22:35 pm
Lo de los taxis y “las nuevas tecnologías” aplicadas para hacer competencia desleal, al no aportar quienes se dedican a transportar a otros con dinero de por medio, licencia al respecto como es obligado y costoso para el propietario del taxi, demuestra una vez más lo fácil que es piratear, excepto a la SGAE .
Mirando un poco nuestro entorno, la abundancia de pirateo se diría que está institucionalizada .
13 de Junio , 2014 - 22:41 pm
Plantas un cerezo y para evitar que la pajareria te deje sin cerezas, loncubres con una red, por aquello de no utilizar la violenta escopeta de valines para ahuyentarlos y que el Seprona o Madio Ambiente, te multen .
Pues te multan por poner la red, con lo cual acabas por cortar el árbol .
13 de Junio , 2014 - 22:46 pm
Acabo de darme cuenta que existia un motivo gramatical para no dar con los balines ni con la tienda de Bourio ayer en LUgo .
14 de Junio , 2014 - 1:50 am
Moi fermoso todo neste venres de Arde Lucus!
O alcalde comunicou esta noite o gremio da hostelería que mañá habrá recollida de lixo e tres puntos da cidade entre as doce e a unha, o cal non está nada mal pra ir saíndo ó paso da finde.