Arde Lucus pequeño

PUES no se acabó el “Arde Lucus”; o sí se acabó, pero sólo un poco. Les explico: La Cohors III, que tuvo más trabajo que oportunidades de divertirse como los demás mortales, proyecta para el próximo fin de semana lo que ellos llaman “el Arde Lucus Pequeño”, que se desarrollará durante el sábado y el domingo y que podría extenderse a la noche del lunes, que es la de San Juan. ¿Qué van a hacer? Cuando hablé con ellos todavía no lo tenían muy claro, pero con toda seguridad algún desfile por las calles céntricas y alguna otra actividad.
——————————-

PARECE que para algunos el éxito del “Arde Lucus” se fija sólo en el hecho de que participe mucha gente. O sea, lo de “burro grande, ande o no ande”, cuando la fiesta romana lo es per se y más si la participación es grande. Y como todos los años, al acabar, se dan cifras desmesuradas: en la última edición dicen que han participado 650.000 personas. Veamos:
• Vamos a aceptar que cada uno de los tres días participaron TODOS los 100.000 habitantes de la ciudad, entre los que se incluyen ancianos y niños recién nacidos, enfermos y hasta los vecinos más aburridos, que los hay. En total sumarían 300.000 personas.
• Partiendo de estos, los 350.000 restantes sería forasteros, a una media de 116.000 diarios en números redondos.
• Supongamos que de estos 116.000, la mitad (58.000) se desplazasen en coches particulares, a razón de 4 personas por vehículo. Harían falta 14.350 turismos. Si la otra mitad viajaba en autocares, a razón de 50 personas por autocar, se precisarían 1.100 autocares.
RESUMEN.- Me pateé bien Lugo esos días y por supuesto las zonas de aparcamientos y ni mucho menos había 14.350 turismos de fuera y 1.100 autocares. Claro que cabe la posibilidad de que la mayoría de los visitantes, viniesen andando, en cuyo caso retiro todo lo dicho. Pero me parece que no voy a tener que hacerlo.
——————————–

ME envían una foto de mis nietos con Fernando Romay en la Feria del Libro de Madrid. ¡Qué diferencia de estatura, Dios! ¡Y qué bien se ha adecuado al gran pívot a la “vida civil”! En los medios de comunicación se desenvuelve como pez en el agua y además tiene una gracia natural nada frecuente.
P.
—————————-

MAS de fotos; veo una de Jesús Vázquez Gallego con el nuevo Rey de España. El médico lucense coincidió con el entonces Príncipe en la Olimpiada de Barcelona; Vázquez gallego era uno de los tres especialistas que trabajaba en centro de rehabilitación de la Ciudad olímpica y Felipe había pasado por allí, como deportista olímpico. “Estuvo muy amable con todos; nos fotografiamos con él en grupo y luego individualmente”
P.
——————————

EXITAZO del vídeo realizado por Batital y basado en el “I´m fron Lugo”. El pasado viernes EL PROGRESO distribuyó gratuitamente 15.000 ejemplares y la grabación ya está también en Internet. Si quieren verlo aquí está el enlace: http://vimeo.com/98215223
Importante: Ojalá sea culpa de mi ordenador, pero he tenido muchas dificultades para seguirlo; en el caso de que a ustedes les sucede lo mismo sería interesante que lo comunicasen para hacérselo llegar a las gente de Batital.
——————————-

SOBRE la subida de los precios en el “Arde Lucus”: totalmente confirmados. El algunos locales de hostelería con licencia de bar y durante el día cobraban los cubatas y los gin tonics más caros que en los pubs.
——————————

LA librería Biblos celebra la próxima semana una nueva mesa redonda en torno a la Muralla de Lugo, tomando como base el libro de José Reigosa “La Muralla Cohabitada”. En esta segunda edición participarán entre otros el artista Vázquez Cereijo, el comunicador Manolo Sicar y el también artista Benjamín Santín.
P.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
No me voy a ocupar aquí para nada de la huelga de la basura, aunque sí tenga presente que jamás en la historia de Lugo se vivió una situación parecida. Pero sí voy a escribir sobre la basura en una época que es verdad que Lugo tenía la mitad de habitantes que ahora, pero probablemente también la décima parte de los trabajadores en el servicio de limpieza, que no dependía en la entonces de una empresa, sino que era responsabilidad directa del ayuntamiento, de tal manera que salvando las distancia de la labor encomendada y de la compensación económica, los barrenderos eran lo mismo que un guardia municipal o un administrativo de la casa. Pero entonces, también había infinitamente menos basura. ¿La razón? No había plásticos; las botellas vacías se vendían (a 25 céntimos las pagaban por ejemplo en el Café “El Manco” de Recatelo) y las sobras de la comida, la llamada lavadura, la recogían en las casas unas señoras que las utilizaban para alimentar a los cerdos y que con mucha frecuencia, a cambio de eso, fregaban las escaleras de los pisos. ¿Y qué pasaba con los papeles, las envases de cartón o las cajas de madera? Mayoritariamente acababan quemados en la cocina económica, que prácticamente existía en todas las casas. Si van eliminando residuos sólidos urbanos partiendo de esta relación que yo he dado y su destino hace medio siglo, se darán cuenta que hace 50 años no hacía falta prácticamente la recogida de basuras y las huelgas eran imposibles.
——————————–

- EL CORDOBES, que lo pasó muy bien:
“Fue un placer compartir mesa para cenar en ese Bar al que volveré sin duda, y compartir un poco de Arde Lucus regado de increíbles historias que compartiste con nosotros.
¡¡¡ Eres un cachondo y un gran tio Paco ¡¡¡ Nos vemos pronto!!!
RESPUESTA.- Aquí estamos dispuestos a seguir así, hasta que la muerte nos separe.
- PUNTUALIZANDO y la huelga:
“El derecho a la huelga, siempre.
El cumplir con los servicios mínimos, siempre.
El saltarse a la torera uno y otro, siempre sanción.
Ahora veremos si se cumple la ley.”
RESPUESTA.- Veremos.
- CRISTINA, siempre positiva
Pero DON PACO por deus que no restaurante movil da plaza da Soedade collías mesa e logo ías pedilo e pagalo todo ó tenderete-cociña que cho servían nun plis-plas, eu xantei e cenei de maravilla coa family, o lacón estaba de vicio, as patacas fritidas tamén! Nas mesas só recollían, iso sí a media podían ser sobre 17€/pax.
Sobre o lixo e tras todo o que se acumulou nas escaleiras da pza maior fomos os propios participantes nas actuacións da mañá os que tivemos que barrelo “escenario”, iso sí, daba gusto ver como se paseaban dun lado pra outro os coches de Tragsa e os da local…
RESPUESTA.- ¡Tenías que haber visto la cola!

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El día de mañana” (Cine).- 3,5 millones de espectadores.
2) Motos GP.- 3,3 millones.
3) Post Motos.- 3,1 millones.
4) Futbol: Argentina-Bosnia.- 3,1 millones.
5) “3 Metros sobre el cielo” (El Peliculón).- 3,1 millones.

- Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla: Telecinco: Motociclismo Mundial Moto GP (31.8%)
- La 1: ‘La película de la semana: El día de mañana (18.7%)
- Antena 3: ‘El peliculón: 3 metros sobre el cielo’ (17.4%)
- LaSexta: ‘El club de la comedia’ (12.5%)
- Cuatro: ‘Cara a cara con el Papa Francisco’ (11.6%)
- La 2: ‘El día del señor’ (5.9%)

- El informativo con mejor share ha sido el domingo Antena 3 Noticias 1 con un 14,2%
- El “minuto de oro” ha correspondido al partido de futbol Argentina-Bosnia; a las 00,14 lo veían 4.240.000 espectadores con una cuota de pantalla del 29,3%.
- Desconozco los motivos, pero en Cuatro promocionaron poco la entrevista con el Papa que dieron en la noche del domingo; aun así la siguieron más de dos millones de espectadores.
- La BBC prepara una serie sobre Los Beatles. Un equipo solvente, el mismo que hizo “Vikingos” y “Los Tudor” garantiza un trabajo de primera.
- Hoy está en La Coruña Carlos Herrera con su programa de Onda Cero. La promoción que se ha hecho de la actuación del comunicador en la ciudad herculina ha sido muy grande
——————————–

ME abrigo para salir con Bonifacio y “La Piolina”; otra noche fría y con cielo raso. Nada nuevo.
———————————-

LAS FRASES

“Prefiero un contable casado que tres contables enamorados” (WENCESLAO FERNANDEZ FLOREZ)
“Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno” (CLIVE STAPLES LEWIS)

——————————–

LA MUSICA

Estos días se cumplen 36 años del estreno de la película “Grease” que fue una de las mejores muestras de lo musicales juveniles; el argumento era muy sencillo: “Verano de 1959. Sandy (Olivia Newton John) y Danny (John Travolta) han pasado un romántico y maravilloso verano juntos, pero, cuando las vacaciones se acaban, sus caminos se separan. Inesperadamente, vuelven a verse en el instituto Rydell, pero la actitud de Danny ya no es la misma: ya no es el chico encantador y atento que encandiló a Sandy; ahora es engreído e insensible.”
De aquella “Grease” esta “Summer”

http://www.youtube.com/watch?v=BnRshnWxkW4

——————————-

EL HASTA LUEGO

Seguirá el buen tiempo con sol y temperaturas agradables. Lo más significativo es una leve bajada de las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 10 grados

15 Comentarios a “Arde Lucus pequeño”

  1. Maluna

    Buenas noches. En los comentarios del día de ayer, D. Vicente me felicitaba el cumpleaños.
    Como ahora hemos perdido la inmediatez de la respuesta, he decidido cumplimentar en primer lugar a los/las que me han felicitado en vivo y en directo, así como a las/ los que han elegido el Facebook o el Mail.
    Ya de recogida, y acusando el cansancio del calor, cumplo con sumo gusto, el agradecerle a Vicente (como no, tampoco olvido a Margot), por mantener la tradición de la agenda con las anotaciones pertinentes, que permiten que una se emocione con el detalle. Es todo un detalle el musical y el recordatorio en sí mismo.
    Si fuera posible, me gustaría nombrarle Cronista Oficial. Mi voto lo tiene y mi especial estima también.
    Biquiños

  2. Lucas Lucanero

    ¡ Seiscientas mil personas ! ¡ Por favor !, si te salías de las calles principales y, prácticamente, ya no había gente.
    El sábado a las once de la noche, en la Ruanueva, después de pasar el Bar Miraz, cuatro gatos. En la avenida de La Coruña, poco más.

  3. parapapá

    Se olvida usted de la inmensa cantidad de gente que se desplazó en AVE.

    También hubo miles de personas que no se quisieron perder la gran variedad de tapas con las que obsequia la hostelería lucense y aprovecharon el Arde Lucus para comprobarlo.

  4. parapapá

    Ah… se me olvidaba.

    En Rozas, durante la tarde del viernes aterrizaron 18 jumbos que a 586 personas por avión dan la fríolera de 10548 más.

  5. trifoncaldereta

    Seiscentas mil persoas non as contou servidor en New York.
    Nen catorce mil automóviles.
    Agora que mil ómnibus, mil ómnibus sí que podería haber na actuación da Panorama en Pazos de Borbén. Non che digo que non, Paco.

    Pero é que servidor, do que se dice contar, cansa nun plisplás. Que todo o hai que dicir.
    Trifón

  6. Patrullero Mancuso

    A bote pronto y metodología chapucera, hago mi cálculo.
    Pongamos que el sábado fué el día más concurrido , ese día y a las horas punta, en la calle de la Cruz ( Verruga, Mesón Alberto, Cinco Vigas, Anda y otro más ) , había 20 mesas exteriores , con cinco personas por mesa,,total 100 personas; en los citados locales que hubiese 50 personas en el interior, serían 250 personas más y paseando por la calle, pongamos 60 filas de 10 personas cada fila , tendríamos 600 personas y , para redondear,50 personas más en Los Juegos de Nines, la tienda erótica, que supongo tendría, también, su tirón
    Total : 1.000 personas.
    Conclusión. Para llegar a 100.000 personas , en esa hora punta, necesitarimos 100 calles de la Cruz – a tope – que sería tanto como ir desde Ramón Ferreiro a Garabolos. Vamos , ni en la final del Mundial.

    Si hay algún error, pueden comenzar a disparar.

  7. Chofér

    Herrera en la onda, es la razón fundamental para tener en la tecla 2 de la Aradio del taxi su emisora . No a todas las horas, porque rara vez estoy despierto cuando comienza a las 6 y suelo conectarme cuando dejan de hablar de lo que todas las emisoras hablan, la política con noticias que alguien prepara y todos la toman porque viene mascada . Su humor a partir de las 10 y su música, con algún descubrimiento como debe ser por parte del buen periodista, me hacen soltar mucha carcajadas .
    Por eso hoy me dí jornada de asuntos impropios, para poder sentarme en el Teatro Rosalía de Castro, a ver las evoluciones del Po grama . Conste que hoy no fué uno de sus mejores días, pero llenar una silla de anfiteatro y dar mis aplausos a quienes con su profesión me ayudan en el Tránsito lo considere aparte de un placer ( gratis ) una obligación .
    De la resonancia que sus Po gramas tienen en toda España no hace falta decir más que unas cuantas localidades repiten en determinadas fechas el show por su rentabilidad .
    Aficionado a Josemi Rguez Sieiro, sentí el poco o casi nulo aprovechamiento que de su presencia se podía esperar .
    Estuve cuando pude, a partir de las 10:30, y la música no estuvo muy presente, pero a mí y
    a todo elnteatro, supongo, me llegó con el “Vivir na Coruña que bonito é , andar de
    parranda e dormir de pé” como sintonia final .
    Supongo quea entre otras cosas, habrán aprovechado para publicitar la Noche de San Juan en la ciudad y ya me gustaría que nuestro LUgo hubiera montado lo mismo una semana antes del Arde LUcus .
    Bueno, todavía queda el San Froilán para llegar a tiempo . Si alguno de los colectivos que monopolizan trabajos en la ciudad no lo estraga, claro, que para eso siempre hubo clases de gente que no pasaron por ellas o lo hicieron sin que les entrara la letra del baile en este mundo .
    Del próximo JUEVES no hablo porque me entristezco al pensar como se tiran las herencias por la borda en LUgo, mientras continúa siendo Fiesta importante en otras plazas de todos los colores .

  8. Carmen

    Patrullero Mancuso, el primer disparo va a ser el mío para darle a usted toda la razón. Tampoco se tiene en el cálculo la gente que nos fuimos de la capital y no participamos en el evento.

  9. Cristina

    “”y hasta los vecinos más aburridos, que los hay “” pero que bueeeno jajajj

    Pois eu chamei o sabado sobre da unha ós parkings do Ferrol e de Santo Domingo e en ambos dixéronme que lles sobraba sitio…e así era, o de sto domingo estaba mediao.

    PATRULLERO entre sen medo nos Juegos de Nines, que llo digo eu que merece a pena,a tenda está de vicio, nunca mellor dito: seguro que se instrúe sobre como fabricar máis asistentes pro seguinte Arde!

    Don PACO eu admiro a Cohors: pra min son os reis da festa, a base militar que creou a cidade, son insuperables, implícanse tanto didácticamente que persoalmente os pobres pouco a disfrutarán, van por toda Hispania se fai falla e ata en Portugal os vin, por iso Viva a Cohors! Viva a nosa milicia!

  10. Machinet Pelacañal

    Un chiste malo que me acaban de contar.

    ¿ cual es la provincia de Cataluña más generosa ?
    - Lérida.
    Porque BarceloNAAA !
    GeroNAAA!
    TarragoNAAA !
    LériDAAAA !

  11. Chofér

    Ahora he entendido la oferta del restaurant fuera de carta en pescados para contrarestar que no tenía lenguado .
    SAR GO en lomos ya sin espinas . Está en época SEica .

  12. Patrullero Mancuso

    Estoy esperando a que lleguen los Carnavales para entrar en Juego de Nines, por aquello del disfraz . Uno que es tímido.
    Otro estudio. ¿ Cuantos tímidos dejarán de entrar en esa tienda , cada mil transeúntes , que pasen por la calle de la Cruz ?. Fallo estratégico de las dos empresarias que están al frente del negocio.
    Por cierto, un error de cálculo . En la final de la Copa del Mundo, si podrían entrar los visitantes del Arde Lucus. El estadio de Maracaná tiene capacidad para 200.000 personas.
    Hablando de Roma – por aquello del Arde Lucus y Maracaná – comienza el Brasil- México.

  13. M. conde

    Patrullero Mancuso,ya que autoriza disparo. Se va usted muy alto calculando en un lugar concurrido como la calle de la cruz. Si aplica el modelo de superficie por persona en espacio abierto, es de cuatro metros cuadrados y en espacio cerrado es un metro cuadrado, referido a valores máximos.
    Yo vivo en La Milagrosa y fui tres veces al centro el sábado por Camiño Real y perpendiculares y había menos gente que lo normal, los bares normal y todo normal. ¿seiscientas mil personas?- Ya nos toman por tontos hasta muchos informadoreso a lo mejor es que están aprendiendo a políticos.
    Ruidos, basura y olores, mal servicio y elevacion de precios a cambio de nada sino enseñarse y hacerse la foto con la túnica no le veo gran futuro y esta vez se han ausentado de la ciudad mas conocidos míos que el año pasado yseguro que de aburridos nada

  14. Cristina

    Señor PATRULLERO de tímidos nada porque segun parece o dia das charlas e demostracións tiveron overbooking e pediron que por favor se repartiran as asistentas en dous grupos que non daban feito: e iso foi en plena tarde!

  15. Mara

    Pues yo también conozco gente de Lugo que se fue de aquí precisamente este fin de semana, yo tampoco me pasé por el centro y no soy aburrida, conclusión que si no fuese por los de fuera y todos los colegios que también animan a los papás a caracterizarse ivan a ser en lugar de “600.000″ 100.000.

Comenta