El último día, al minuto
• 6 DE LA MADRUGADA.- Lo lógico es que a esa hora nos fuésemos a dormir, pero a Bonifacio se le ocurrió volver a dar un paseo. Y nos marchamos a la calle; estaba empezando a amanecer, hacía frío, incluso un poco de “xeada”, pero se había calmado el viento. Total, que nos pasamos casi una hora más oreándonos.
• 7 DE LA MADRUGADA.- De regreso del paseo echo un vistazo a la prensa, que no había visto a largo del día interior. Incluso me detengo un rato en una revista del corazón, en la que entre otros chismes hablan de la última “aventura” del hijo de Ortega Cano. El llamado José Fernando me parece un personaje inquietante, con una mirada torva y toda la pinta de que estemos ante un caso perdido. Poco se imaginaba su madre que el más de un millón de euros en metálico que le dejó en herencia iba a hacerle tanto daño.
• 7,30 LA MADRUGADA.- Por fin me voy a la cama.
• 10 DE LA MAÑANA.- Me despierto. Sólo he dormido poco más de dos horas e intento retomar el sueño. No lo consigo y sobre las diez y media decido levantarme. Veo por la ventana que luce el sol.
• 11 DE LA MAÑANA.- Paseo con Bonifacio y aprovecho para leer EL PROGRESO. Por vez primera repito sistema que abandoné al acabar el pasado verano por imperativo del tiempo: me tumbo en el campo, en un lateral de un camino local para leer, mientras el perro pasea.
• 12 DE LA MAÑANA.- Llego al centro. No hay ningún problema para aparcar; un coche con una familia andaluza tenía dificultades para encontrar un sito y le indico donde hay; Ramón Ferreiro, por ejemplo. Coincido después por esa zona con un desfile mayoritariamente protagonizado por escolares. Visitó una vez el Campamento que han instalado “Los Mercenarios” en la Plaza Inútil. En el medio asan un gran trozo de ternera. Me paro a leer algunas de las muy claras informaciones que exhiben en murales. Hay una frase muy bonita que dice algo así como “Nuestros padres no nos dieron oro para comprar nuestra libertad, pero sí nos dieron armas para conseguirla”.
• 1 DE LA TARDE.- Encuentro con Patrullero Mancuso, que estos días se vuelve a Madrid. No se explica la falta de promoción de la fiesta romana y se pregunta como, por ejemplo, no se les ha ocurrido a los organizadores invitar alguna vez al Embajador de Italia a conocerla. No es mala idea.
• 1,30 DE LA TARDE.- Entro en Souto a comprar la Prensa; se lamentan de que no haya ningún vídeo comercializado del “Arde Lucus” porque “muchos forasteros se han interesado por él”. Allí en Souto me encuentro con alguien cuya cara me suena. Me saluda por mi nombre y enseguida lo identifico: es Jesús Navarro Goy, de familia muy conocida, fue a finales de los 50 y principios de los 60 uno de nuestros mejores atletas, importante a nivel nacional; lleva 52 años viviendo lejos de Lugo. A pesar de eso su mujer, Loli, leonesa, ha venido a Lugo para que los tres hijos del matrimonio nacieran aquí. Están ahora aquí una de sus hijas y una nieta (la niña es pelirroja, pura raza Celta). Navarro reside en Huelva a donde fue a trabajar como ingeniero y allí se ha quedado. Me va a mandar una foto para ilustrar otra información que me ha dado y que en su momento les contaré.
• 2 DE LA TARDE.- Me viene a saludar María I, una de las habituales de la bitácora que ha venido al “Arde Lucus” desde Bilbao; quedo en verla luego porque yo voy acompañando a otra persona. No le localizo después, pero seguro que como está aquí hasta el martes nos encontraremos.
• 2,30 DE LA TARDE.- Momento de mayor concentración de gente por los lugares de actividad lúdica y de locales de hostelería. Le explicó a un lucense amigo y él lo entiende enseguida: que los que están ahora en las calles nada tienen que ver con los de los que las llenaron en la última noche, en la madrugada especialmente: “esos están durmiendo; estos son de una nueva hornada”. Después de una arenga, que escuché en directo, de su máximo jefe militar Claudius Rutilius Numantianos, la Cohors III Lucensium abandonó su fortaleza para un desfile que la llevó a las zonas más concurridas. Era impresionante ver cientos de cámaras, tal vez miles, grabándolos desde la salida y por todo el trayecto. En el fuerte quedaba preparándose la comida: grandes piezas de carne de ternera que se asaban a fuego lento.
• 3 DE LA TARDE.- Recuerdo que mi hijo me contó que en la noche del viernes, en la carpa que se encuentra detrás del ayuntamiento, le cobraron 8 euros por un vaso de cerveza de medio litro. Un clavo.
• 3,30 DE LA TARDE.- En el Centro me dice que a pesar de que dispusieron de 25 mesas menos en la terraza, en relación con el año pasado la recaudación también fue muy buena. Respecto a la disminución de plazas: el ayuntamiento no les autorizó incrementar su número a pesar de que hubiese podido ingresar por derechos de ocupación de vía pública 2.000 euros, más de la mitad de todo lo que aportaron los hosteleros en la cuestación realizada por la Asociación de la Zona Monumental.
• 4 DE LA TARDE.- Una coruñesa a la que conozco me pregunta por la huelga y tiene interés en saber quien podía ser una señora que en la televisión salió gritando y defendiendo el paro “estaba exaltadísima, como si estuviésemos en guerra; salió un portavoz de la UGT muy en su papel, pero la señora… daba miedo”. No puede informarle porque no tengo ni idea.
• 4,30 DE LA TARDE.- Después de patear bien la calle regreso a casa, pero antes voy a comprar pan a las afueras. En la rotonda de la N VI que hay al lado del Torre de Núñez, la Guardia Civil tiene parados a varios coches. Hay un control.
• 5 DE LA TARDE.- Me echo una pequeña siesta; no me viene mal porque la última noche apenas dormí un par de horas. Me despierto una hora después.
• 6,15DE LA TARDE.- Arturo, sobre el tema de los precios en la hostelería local me escribe: “En relación con una posible subida de precios en establecimientos de hostelería con motivo de la fiestas, constato que en algunos si los han subido. Un ejemplo es pasar de cobrar 1,60 a 2 euros por una consumición concreta”
• 6,30 DE LA TARDE.- Me casi confirman lo del aumento de precio en algunos locales de hostelería durante la fiesta romana; incluso me dan tres nombres de la zona monumental que pueden haberlo hecho: “No son nuevos en esa práctica, también los subieron el día del Deportivo”
• 7,30 DE LA TARDE.- Maginet Pelacañas escribe en la sección de comentarios:
Pues yo pagué, esta mañana, en la Plaza del Campo, sentadito en una esquina y a la sombra, 3,10 euros por un albariño, tapa incluida. Me parece normal.
Los clientes no siempre tenemos razón y a veces no somos los más condescendientes, miren los que nos cuenta Marta Rivera de la Cruz, en twitter, hace una hora, más o menos.
”Feria del Libro. Una mujer habla 20 minutos con una autora, le hace una foto, y luego le dice que no le compra su libro porque se lo baja gratis. ”
¡Cara dura!
Solo le faltó pedir tapa.
- 8 DE LA TARDE.- Después de dudarlo me quedo en casa a ver el partido de baloncesto entre el Valencia y el Barcelona, había seguido ya la primera parte, y no volver a salir; ya fue mucho pateo de la calle y hay cosas que hacer. Por lo tanto cierro aquí esta narración del “Arde Lucus” desde la perspectiva de lo que yo hice y vi. Espero y deseo que ustedes lo hayan pasado bien y me alegro de que la huelga no haya perturbado seriamente la fiesta.
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- WILMA informa:
“Paco: Entérate. Algunos bares no sólo no daban tapa, sino que subieron los precios.” RESPUESTA.- Arriba creo que aclaro algo.
- CAÑITA BRAVA aconseja:
- “A los bares y restaurantes: Déjense de pamplinas. Si no se dispone de mucho tiempo para montaditos, miren que es fácil preparar con antelación una minúsculas albondiguillas y acompañarla de unas patatas bravas para “obsequiar” a la parroquia. Cunden, llenan y la clientela disfruta. Si a ello le añades un sorbetillo fresco de apio, por ejemplo, mientras esperas el plato estrella, ya sería la monda. Ahora, claro, si el tiempo que les queda libre, lo deben dedicar a limpiar su troco de calle, Paco, es comprensible.
A falta de pan, comparto.”
RESPUESTA.- Tienes mucha coña, Cañita, pero su hubiese voluntad hay “mil” alternativas para poder dar tapas.
——————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Televisión Española prepara un amplio despliegue y una programación especial la próxima semana con motivo de la proclamación de Felipe VI, según informa en una nota.
La cadena pública será la encargada de ofrecer la señal institucional a todo el planeta de lo que suceda el día 19 en el Palacio de la Zarzuela, en el exterior del Congreso -en el interior lo hará Telefónica-, en el recorrido en automóvil de los nuevos Reyes por el centro de Madrid hasta la plaza de Oriente y en el Palacio Real, donde saludarán desde el balcón central y donde se celebrará una recepción que cerrará los actos. Este despliegue será realizado con más de cuarenta cámaras.
TVE también será la encargada de ofrecer señal institucional de la firma de la ley de sucesión el miércoles a las 18.00 horas en el Palacio Real. Por su parte, RNE tiene preparados diferentes programas especiales que se emitirán de forma conjunta en Radio Nacional, Radio 5 Todo Noticias y Radio Exterior de España
Los informativos se trasladan al Palacio Real
Además, los informativos de TVE trasladarán sus estudios a los lugares centro del acontecimiento esos días. De esta manera, los Telediarios del miércoles 18 y jueves 19 se emitirán desde el Palacio Real. Será la primera vez que se hará parte de un TD en alta definición.
‘Los Desayunos’ del jueves, con María Casado, se emitirán desde el Congreso y adelantarán media hora su emisión (de 8.00 a 9.30), justo antes de que comience el acto de proclamación. ‘La noche en 24’ del miércoles también se hará desde el Palacio Real.
El miércoles 18, de 17.30 a 18.30 horas, con motivo de la firma por parte del Rey Juan Carlos de la ley de abdicación, TVE ofrecerá un especial con Ana Blanco desde el Palacio Real. La ceremonia contará con la presencia de 150 invitados institucionales.
El acto irá seguido, de 18.30 a 19.00 horas, de la emisión de una versión actualizada del documental ‘Juan Carlos I. Mi historia’, el especial informativo más visto en televisión el día del anuncio de la abdicación. Un repaso a la historia del reinado de Juan Carlos I a través de la voz de su protagonista y de la persona que recoge su legado, el príncipe Felipe.
TVE dedicará toda su programación del jueves 19 de forma monográfica a este acontecimiento, con una emisión ininterrumpida desde las 8 de la mañana hasta cerca de las 12 de la noche. Toda la emisión se verá también en directo por todas las señales del Canal Internacional de TVE.
A las 8.00 horas arrancará en La 1 y Canal 24 Horas un especial ‘Los Desayunos’ con María Casado desde el Congreso que contará con la presencia de periodistas y expresidentes de la Cámara como invitados.
A las 9.30 se iniciará un programa especial en La 1 y 24h que se prolongará hasta las 3 de la tarde, presentado por Ana Blanco desde el Congreso y María Casado desde el Palacio Real. El programa incluirá seis puntos de directo.
El primero, el Palacio de la Zarzuela, donde a las 9.30 se impondrá el fajín de Capitán General por parte del Rey Juan Carlos al Rey Felipe VI; también el Patio del Congreso y distintos puntos del recorrido real en coche que discurrirá desde el Congreso hasta la plaza de Oriente. El programa concluirá con el saludo desde el balcón central del Palacio Real y la recepción en los salones que pondrá fin a los actos.
Después del Telediario, que se realizará en alta definición desde el Palacio Real, con Pilar García Muñiz, arrancará un especial ‘España Directo’ conducido por Marta Solano. Se extenderá hasta las 9 de la noche e incluirá a lo largo de cuatro horas diferentes conexiones en directo, reportajes e invitados para analizar con todo detalle la proclamación y sus protagonistas desde otra perspectiva.
Tras el TD-2 que presentarán Ana Blanco y Marcos López, el especial ‘La noche de Felipe VI’ (22.30) cerrará esta programación especial, con Julio Somoano desde el Palacio Real. Incluye el documental ‘Felipe VI’, en el que se repasa la vida del nuevo Rey a través de más de 30 voces.
¿Por qué Telefónica y no TVE será la encargada de dar la señal institucional de la proclamación de Felipe VI ante las Cortes Generales, previsto para el próximo día 19? Muchos se lo preguntaban al conocer la noticia.
Pues bien, desde 1992, el Congreso de los Diputados produce una señal institucional de televisión de las actividades que se celebran en la Cámara, incluyendo sesiones plenarias y reuniones de comisión, informa Efe.
Esa señal, además de retransmitirse en el Canal Parlamentario y en Internet, se ofrecen gratuitamente a todas las cadenas de televisión y empresas de comunicación interesadas.
La realización de la señal de televisión se saca a concurso periódicamente y se adjudica por contrato a una empresa especializada, una tarea que hasta 2005 tenía encargada Mediapro y que desde entonces viene desarrollando Telefónica.
Por ello, TVE había solicitado hacerse cargo de esa señal, petición que ha sido rechazada por unanimidad por la Mesa del Congreso. (Fuente:Vertele)
- El Tribunal Supremo ha hecho pública hoy una sentencia que condena a la empresa propietaria del diario Almería Actualidad, la empresa editorial Grupo Joly, a pagar 55.000 euros al cantante David Bisbal por utilizar su imagen en la campaña de lanzamiento de ese periódico, recoge ABC.
En la sentencia, los magistrados reconocen que se ha producido una intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen del artista almeriense después de que el diario Almería Actualidad se apropiara del nombre e imagen de Bisbal para realizar una campaña publicitaria de promoción sin consentimiento ni autorización del cantante.
El Supremo ha condenado a pagar al artista la cantidad de 55.000 euros en concepto de indemnización (el cantante pedía 145.000), así como las costas del recurso extraordinario por infracción.
——————————
Hoy retraso el paseo con Bonifacio y “La Piolina”, pero sé que hace frío. El cielo, despejado.
—————————
LAS FRASES
“Para que correr cuando has errado el camino” (JOHN RAY)
“Perdona siempre a tu enemigo, no hay cosa que lo enfurezca más” (OSCAR WILDE)
———————————-
EL HASTA LUEGO
Esta semana, en la que entra el verano, se mantendrá el buen tiempo aunque a finales, sin bajar las temperaturas, pueden producirse lluvias, que sin embargo no serán muy duraderas; incluso se puede afirmar que la noche de San Juan, la del 23 al 24 las hogueras no están amenazadas por el agua. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 13.
- Martes.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 25 grados y máxima de 12.
- Jueves.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 15.
- Viernes.- Alternancia de nubes y claro y posibilidad de lluvia. Máxima de 28 grados y mínima de 15.
- Sábado.- Sol, nubes y posibles precipitaciones. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Domingo.- Alternancia de nubes y claros y posibles lluvias. Máxima de 23 grados y mínima de 13.
16 de Junio , 2014 - 0:40 am
Confirmada la subida de precios: viernes noche en Obispo Aguirre (Brisas para mas señas) el cubata lo cobran a 7,50. Pido explicaciones al encargado y me confirma que son ordenes del jefe si bien el encargado me comenta que esta subida no la comparte pero…
16 de Junio , 2014 - 9:17 am
El redondeo, don Arturo, a eso se le debe llamar redondear al alza. ¡Y qué quiere? Hay que pagar extras, electricidad etc. Ya le obsequiarán cualquier otro día con una tapita de +
Lo normal es estos días de fiesta es que se pague más y se esté peor atendido en todos los sitios, pero si don Machinet dice que la atención fue suficiente… pues un notable para el RUA, qué caray!! y un suspenso para YOSOYAQUEL por investigaciones varias en fechas tan señaladas.
No sé si ‘para el año’ me mudaré unos diitas a Lugo para hacer “mi agosto”. Como Re-recurso subcontratada a los bares que agoten sus existencias … léase el Riva.
Y es que, gracias a la crisis, me he vuelto milagreira y por un módico precio (gastos viajeros inclossos, of course) , una carpa (tengo contactos) en un prado cercano, cedido ¡cómo no! por el Ajuntamiento (previo pago), un fogón -y un extintor-, me veo capaz de ocupar un espacio en el minuto a minuto de Paco del Arde Lucus 2015.
Si la reportera cuenta con recursos diamantinos, a servidora le avalan sus arroces ¡¡más carallulas!! Y Cristina -and family- picarían ‘de’ gratis. Y el Chofér también, para que _entre copla y copla_ se encargara del transporte…Practicaríamos la Urbextaxis. Sí?
Don Paco dos puntos
Cuando me enmiende la plana, que sea siempre a favor, no a la contra.
_Cañita brava nunca aconseja, cañita brava en todo momento sugiere en este espacio, lo que usted necesita.
16 de Junio , 2014 - 11:04 am
¿Cómo puede ir Mas a la investidura del nuevo Rey, sin antes acallar las concentraciones en sus terruños, que se movilizarán el día de la coronación del nuevo monarca, al grito de ‘no tenemos rey ni le queremos” (…en català, és clar) ? Coherència, si us plau.
Estaría bien que los catalanes residentes en Cataluña, que viesen en la monarquía la manera de aglutinarnos a todos, en representación de nuestro país ante diferentes Estados del mundo mundial, -sin duda más conocida (con sus pros y contras) que cualquier personalidad saliente y con fecha de caducidad- de la tan aclamada república … Estaría bien, repito, que diesen un paso al frente y sacasen la rojigualda a su ventana/balcón, como promueve la alcaldesa de la Villa y Corte.
16 de Junio , 2014 - 11:11 am
” Optimista antropológico ” le acaban de llamar en la tele a Zapatero . Por qué no le enviamos el miércoles a Maracaná.
16 de Junio , 2014 - 12:00 pm
MALUNA
Con la edad, (la mía, naturalmente), se va perdiendo la imaginación para las felicitaciones de cumpleaños.
Gracias a Dios, entre Bolita (que creo que fue quien nos la dio a conocer), Verdi, que compuso La Traviata y Los Bohemios que cantan, por lo menos, podemos ofrecerte una hermosa tarta (musical) de cumpleaños
http://www.dailymotion.com/video/xp7vr_verdi-traviata-choeur-bohemiens_music
16 de Junio , 2014 - 12:49 pm
Cañita brava
Con tu razonamiento acerca del aumento de precios supongo que,pongamos en navidades,no tengas inconveniente en pagar un 20-30% a la hora de hacer tus compras en unos grandes almacenes.Ellos también naumentan plantilla y gastan más en luz.Y en cuanto a las investigaciones, me parece muy bien que los hosteleros se busquen la vida para limpiar las zonas próximas a sus negocios.Pero no a cualquier precio.Pero bueno, es lo que yo creo.Tu serás de los que se declaran ecologista.no?
16 de Junio , 2014 - 14:11 pm
Ya les vale a los hosteleros limpiar las calles donde están sus negocios, son los que mas salen ganando con las fiestas y si lo hacen será porque les conviene. Luego ya pagaremos los clientes su plus de servicio.
16 de Junio , 2014 - 17:10 pm
Paco: Es lo de todos los años, en estas fiestas y en San Froilan, y para el caso que nos hacen….., les importa tres pepinos que nos quejemos, ellos van a lo suyo que es ganar y ganar por dónde sea y sino pues a pasear que es muy sano.Dos pocillos de café que casi no cubre el azucar dos euros cada uno y no hablemos de darte ni una patata, en la mesa de al lado no se de donde sacaron los churros pero las señoras los llevaban en un paquete, otro año copio la idea.Te hablo de los cafés de la Plaza de España.
16 de Junio , 2014 - 17:27 pm
Paco, por lo que más quieras, si te lee la Patronal va a pensar que 8 horas para dormir es algo del siglo pasado y nos van a implementar, como se dice ahora, rotaciones horarias las 24h, con paradiñas caninas de 2 horas con un máximo de dos al día con tal de sacarnos 16 horas curradas . Y sin comida del mediodía claro .
16 de Junio , 2014 - 18:07 pm
Intentaré que mis razonamientos vayan más allá que por ejemplo, los suyos, Yosoyaquel.
Desde siempre, _creo que ya hace treinta años que he ido sumandome a las tres erres_: reducir, reutilizar y reciclar. Tampoco suelo comprar en Navidad, mire usted, o lo hago antes, o después. Evito -por mí misma y x los míos- utilizar productos tóxicos (lejías, amoniacos o ambientadores) innecesariamente. Ello debería quedar para hospitales y centros escolares, residencias de ancianos o grandes superficies, que por raZONES DE insalubridad están obligados a utilizar. En nuestras casas, con algo de fuerza, vinagre, y cuando se requiera, algún producto jabonoso, va que chuta. Y para los exteriores mi juguete preferido, la kacher, poca agua, mucha presión.
Ya que estamos, el tema de reciclaje da para mucho. Si apretasemos a tope nuestros envases de zumos, agua, leche, etc, evitaríamos viajes de camiones por reducir el volúmen de materiales desechables en el contenedor de plástico pertinente. Menos costo del ayuntamiento, no se olvide.
El papel de plata también debe ir con el plástico, caso de no llevarlo a un contenedor rojo (tóxicos y peligrosos), pq estos no abundan. Con el cartón, lo mismo. Qué nos costaría aplastar cajas? Y así los residuos orgánicos casi no abultarían.
Y si no hiciésemos caso del anuncio “el frotar se va acabar” ,tampoco haría falta lavar la ropa con agua caliente. Con el cepillito de uñas frotar las manchitas existentes y hale, dentro de la esclava sin más. Un ahorro considerable. Y dejarse de placas de inducción, que gastan un montón. Al termo eléctrico? lo mismo, un dispositivo-interruptor y todo el mundo a ducharse en el intervalo de hora y media. Verían el ahorro de energía propio y respetuoso para el medio ambiente en general.
Por si tb le interesa, yo casi no alterno. Ni lo hago ahora, ni tampoco lo hice antes en exceso. Cuando salgo de viaje y poco más. Me tomo las copas en casa y también suelo comer en mi casa, o en otras casas particulares (…Bueno/ Bonito/Barato) Luego salimos por ahí. Lo máximo una bebida refrescante -sin alcohol, o un café donde lo hagan bueno. Con los calores, tomo un sorbito y pido unos cubitos para el resto.
Si esto es ser ecologista, lo seré. Ah no, que le parezco tacaña. Me da igual. Básicamente lo que yo sé que sí soy es muy escrupulosa pq muchas veces me tendría más cuenta encargar la comida a cualquier sitio fuera de casa y me saldría más cómodo y barato. Sin embargo… ¿Se fija?
Es como los bancos, nadie te pone una pistola para que entres. Si te decides a gastar, paga y vete al mejor expositor.
16 de Junio , 2014 - 20:56 pm
BUENO, PUES MAÑANA, SI DIOS QUIERE, A LAS 10,30 DE LA MAÑANA, TOMARÉ EL AVION A MEXICO VIA PARIS. MI HERMANA EMILIA CUMPLE EL DIA 21 DE JUNIO 80 AÑOS Y NOS INSISTIÓ MUCHÍSIMO QUE QUERÍA CELEBRARLO CON ALGUNO DE SUS HERMANOS PRESENTES. AL FINAL NOS ANIMAMOS Y VAMOS TRES HERMANOS, PILI, GELES Y YO; TAMBIEN EL ESPOSO DE GELES CESAR PAEZ GARCIA-DIEGO, PRIMO NUESTRO. EN MEXICO SE CELEBRA UNA ENORMIDAD LA FIESTA DE LOS 15 AÑOS Y TAMBIEN LA DE LOS 80; ES DECIR, EL PRINCIPIO Y EL FIN DE LA VIDA…HABRÁ UNA MISA A LAS 12 DE LA MAÑANA, Y LUEGO EN EL CENTRO LIBANÉS UN BANQUETE CON FIESTA MEXICANA, EN LA QUE SEREMOS 160 ASISTENTES. LLEGAREMOS A LAS 6,30 DE LA TARDE, HORA DE MEXICO, Y CREO QUE NOS VAN A RECIBIR CON UN MARIACHI. PERMANECERÉ EN EL PAÍS TRES MESES, HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE, EN QUE ME TRASLADARÉ A LUGO. ESTAREMOS JUNTOS LOS 4 HERMANOS Y EL CUÑADO-PRIMO DURANTE LOS 28 DIAS QUE PERMANECERÁN ELLOS. TENEMOS YA LOS BILLETES RESERVADOS; PENSAMOS VIAJAR A PLAYA DEL CARMEN, CANCÚN, CHICHÉN ITZA, EN LA RIVERA MAYA; LUEGO A CUERNAVACA, VERACRUZ, PUEBLA Y GUADALAJARA. CUANDO ME QUEDE SOLO…..”BOI SOLTO BEN SE LAME…” QUIERO VIAJAR POR EL PAIS, QUE AUNQUE ME LO CONOZCO BASTANTE BIEN YA QUE ES LA 6ª VEZ QUE LO VISITO, SIEMPRE HAY COSAS QUE SE QUEDAN SI VER. TAMBIEN QUISIERA CONOCER LA CIUDAD DE LA HABANA, YA QUE CREO QUE EL VUELO DE IDA Y VUELTA VALE 120 EUROS… SI PUEDO Y TENGO TIEMPO CONTARÉ ALGUNA COSILLA DEL VIAJE. FELIZ ARDE LUCUS …
16 de Junio , 2014 - 21:14 pm
Pois o domingo as 12.30 no Canela confirmo unha ronda de 20 € e a ausencia de tapas. A pregunta de por que tal cousa indicannos que ‘ainda non saliron’…
16 de Junio , 2014 - 21:16 pm
Don Paco este novo formato estresame: non durme,non xanta…
16 de Junio , 2014 - 21:34 pm
Cañita bravita
Tacaña no.Cutre.