Pudo ser el Cronista
ME entero por la prensa del fallecimiento de don Amador López Valcárcel, archivero de la catedral; pero lo que una mayoría seguro que no sabe es que pudo ser Cronista Oficial de la Ciudad hace algunos años, cuando el ayuntamiento, en un callejón sin salida, buscaba una solución que no molestase a nadie. Había candidatos del PSOE, del BNG y del PP, pero no había acuerdo entre los partidos para quedarse con uno. El nombre de don Amador surgió entonces sin el rechazo de los políticos; un derrame cerebral que le dejó algunas secuelas puede que impidiese su designación.
HACÍA muchas semanas que no escuchaba el monólogo con el que Giménez Losantos abre su programa de la COPE a las seis de la mañana. Ayer, porque me acosté muy tarde, seguí casi en su totalidad la primera hora. Y volví a lamentar que Federico, un número uno en muchas cosas, no haya conseguido últimamente sustraerse a sus obsesiones, lo que ha tenido mucho que ver en su próximo cambio de aires. Ayer, en lo que yo escuché, estuvo más que brillante, más que ingenioso, más que divertido, como si quisiese dejar un especial buen sabor de boca. Una pena que no siempre sea así y que muchas veces sus fijaciones le traicionen.
P.
LAS nuevas becas-salario obligan al alumno que saque su título. Les dicen que si abandonan la carrera deben devolver el dinero. ¿Ustedes creen que iba a ser fácil?.
EL PROGRESO publica un reportaje sobre las preferencias de los políticos a la hora de “tomar algo por ahí”. La mayoría ponen nombres y apellidos a sus preferencias. El alcalde el único que se escapa hábilmente del compromiso de nombrar a unos y dejar a la mayoría. Dice el señor Orozco “Non teño moito tempo, pero cando podo gústame variar os lugares. Non teño un sitio fixo”. A esto se llama nadar y guardar la ropa.
SACA “El Mundo” un reportaje sobre el boom de la novela negra y la cantidad y calidad de autores suecos que han salido al mercado. Habla de Henning Mankell y de su serie con el inspector Wallander como “protagonista de ocho novelas”. Otro misterio: cómo puedo yo haber leído 11 novelas del inspector Kurt Wallander si únicamente han salido 8. Aquí hay alguien que se equivoca y apostaría algo a que no soy yo.
P.
EN Málaga hay 250 familiares de políticos trabajando para la administración. Ponga un político en su familia y solucione el problema de trabajo para la parentela.
IMÁGENES impactantes en la televisión cuando en El Rocío, niños de muy corta edad son materialmente lanzados por sus padres sobre la carroza de la Blanca Paloma. Unicef tendría que intervenir, o Protección del Menor, o alguien. ¡Qué burrada!
SOBRE los accidentes en esta fiesta de Huelva dan en la televisión un reportaje: un hombre joven es atendido tras caerse del caballo que montaba; le aprecian síntomas de estar pasado de copas y se le oye decir que ha tomado “siete u ocho cajas de botellines”; pienso que no habrá sido de un tirón; pero es que son cerca de 50 litros.
PUEDE que sea un problema de iluminación, pero a mí en el debate de ayer me dio la sensación de que López Aguilar (PSOE) y Mayor Oreja (PP) se tiñen el pelo. Ya sé que nada tiene que ver esto con su valía; pero lo digo como curiosidad, porque esta operación parece habitual en los políticos.
2 de Junio , 2009 - 4:33 am
ya aprovecho. Gimenez?? no me suena. Despues, a mi pagar por aprobar me parece una barbaridad. Ya me lo parecia con los tpicos progenitores que regalaban cosas cuando se acababa la EGB. Para acabar, te vas muy lejos, 250 familiares de politicos trabajan en la administracion malagueña, Y en la Diputacion de Lugo??? Puede ser que haya 3 generaciones de familias trabajando en ella???? Puede ser …..
2 de Junio , 2009 - 11:21 am
Suscribo todo lo que dice alpargatas ahí arriba, a pesar de su evidente estado de ebriedad absoluta.
2 de Junio , 2009 - 11:48 am
Pues yo tengo 10 novelas de la serie Wallander y creo que las tengo todas.
2 de Junio , 2009 - 13:20 pm
” LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES” no leí el libro pero la pelicula me gusto (fuerte pelicula), me gusto sobre todo cuando la protagonista toma la revancha y hace le mismo que le hicieron.
2 de Junio , 2009 - 13:35 pm
Esa parte está muy bien narrada en el libro para mi modesto entender.
2 de Junio , 2009 - 13:48 pm
Chamábase ” O Estudado ” , mais ningén lle dicía tal , que amén doutros nomes dos que non paga a pena facer mención , de todos era coñecído polo ” Ro Ró ” .
Baixo ós soportales da Plaza do Campo estaba ; e cando eu ó visitei por vez primera , levábao á nai – xa viúva – e os dous fillos , por moito que o mais vello andara a estudar leyes en Compostela , e adoitaba vir ás fins de semán .
Creo eu que tiña a millor múseca de Lugo , enfrascada nunha máquina de discos cabe á porta , que o Xaime mudaba cada quince días , con miramento de brindar ó último que licitaba ó mercado , sen denostar as pezas que non perdían predicamento co paso do tempo . Ás veces gabábase de ter sufragado grande parte da carreira con aquél trebelliño .
Falo do tempo no que ” Entre dos aguas ” , dun descoñecido por istas latitudes Paco de Lucía , irrumpía nas nosas vidas canda unha cerveza que veu para quedarse . A Voll Damm . E acaso fose eiquí onde Cuchus Pimentel escoitara o mar de seis cordas , que rumbara ó seu devagar .
Entre a fonte de San Vicente e o soportal que daba paso ó bar , adoitaban estar as motos de Ro Ró , Forofo , o Lute , Corral e Lito , mosqueteiros dacabalo de ossas , creo acordar .
Era tamén lugar de encontro habitual de xente que marcaba tendencias daquela , ben na moda , ben nun xeito común de falar , de divertirse ou de encarar á vida . Así era moi frecuente o uso cotián dos abrigos Loden , popularizados mais adiante co alcume de ” O condón ” – polo pijo que levaban dentro – . Os zapatos castellanos – con flecos e color á xogo co abrigo – , os pantalóns Lee – que as atónitas nais remollaban en lexía durante días – e os pulóver Pulligan – de riguroso granate ou azul – envolvendo impoluta camisa branca , conformaban o uniforme unisex preciso para non pasar por pailán . Por forza , algo de colonia : Loewe ou Agua Brava – eles – , Azur de Puig – elas – , Royale Ambré ou Agua Verde para os que gostaban do mixto .
Convertido en Ocarina o bar , non deixou de seguir sendo referencia obrigada en Lugo para todo aquel amante da boa múseca , e perante anos moitos deixámonos aconsellar polo Xaime á hora de buscar e atopar cousa boa .
Pechadas portas hai anos , a última vez que por Lugo pasei , non vin xesto de actividade alí . Pero ó alonxarme , no aire parecéume oir o rasgueo inconfundible dunha flamenca guitarra que marcaba ó baixo de inicio dunha peza que me acompañaría dende ós quince .
2 de Junio , 2009 - 15:24 pm
“O estudiado” era leiteiro. Morreu a sua dona e tamen un dos seus fillos. Vive Xaime, que e advogado e andan metido, con pouco éxito, nas cousas de política
2 de Junio , 2009 - 15:54 pm
O de Rorro era porque tanto o pai como un dos fillos chamabanse
Rodrigo.
2 de Junio , 2009 - 16:30 pm
La despoblación ha triplicado en dos décadas el número de municipios gallegos con menos de 2.000 habitantes
——————————————————————————–
Etiquetas: municipal, demografía
01/06/2009 – Xema Aguiar. AGN
—————————-A PROPOSITO:
Pensando en volver despúes de 45 años ausente, compro (2005) terreno urbanizable en nucleo rural en zona mariña y me niegan la construcción de mi vivienda habitual porque han añadido, jejeje, la coletilla de tener asfaltado 12 mtrs. de camino con anterioridad al 2002.
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿
¿Es mejor el asfalto del 2002 que el actual?
¿Quien les ha impedido tenerlo ya asfaltado, no creo que los contribuyentes se negasen a mejorar sus caminos?.
Bien, puesto que con mis años ya estoy acostumbrado a vivir en “otros sitios” deseo a los señores del concello que encuentren otro pichón que esté dispuesto a crear trabajo para construir y colaborar en la supervivencia de la zona.
Lo que unos rechazan otros lo desean ¿verdad paisanos?.
Agradezco posibles alternativas a la cruda realidad.
2 de Junio , 2009 - 18:49 pm
si yo a las seis de la mañana me pongo a escuchar a Jimenez Losantos no me cabe la menor duda de que después me resultará imposible discernir entre pelo negro, canoso y teñido. Es más si no fuera por el halo de santidad y el olor a incienso que despide Mayor Oreja lo podría confundir con López Aguilar. A esas horas lo que hay que hacer es tomarse el Parapres 16 para controlar la tensión y no hacer esos ejercicios arriesgados de oir al condenado (sic) Federico para no dispararla
2 de Junio , 2009 - 18:53 pm
Trifoncaldereta.
era O estudiado no o estudado. Debería de apreciar Vd. la retranca que tenía el nombre.
Cuando se abrió,Vd. estaba en pañales por lo que se desprende de otro comentario suyo.
A Ro,lo que menos le importaba era la música.Para que Vd. lo sepa,tenía un andar algo simpático y dificultoso.Los días de mercado se le veía venir por la Ruanueva tranqueando como podía con su estilo y cargado con dos canecos de leche y como bocina humana gritaba :Os da aldea a un lao con resultados satisfactorios.
El Loden era frecuente desde mediados de los cincuenta y existente desde el siglo diecinueve y con otras estructuras,colores y formas muy anterior.
No habla Vd. de lo más llamativo que tenía o Estudiado :El mural.
A Paco de Lucía lo escuchamos en Lugo y en el mundo desde poco mas adelante de los sesenta o sea aproximadamente en la misma época en que nació el palentino Cuchús Pimentel.
No coordina ni relaciona Vd. hechos,personas fechas y lugares.Ignora mucho
2 de Junio , 2009 - 19:01 pm
A Queimado
Estas son las soluciones de gobernantes-cobradores-comedores que nos hemos dado.
Yo lo tengo muy pensado: en cuanto me jubile me instalo en un lugar mas caliente de clima y a poder ser en donde no haya imbéciles en el concejo.
Pues anda que no están esperando divisas en donde hay cabeciña.
2 de Junio , 2009 - 19:28 pm
Considero que un trifón habla del padre, este último y el primero habla del hijo, ya que dice que la Sra. Mercedes estaba ya viuda. No recuerdo el mural, pero si sus tapitas de pulpo y la gran retranca de D. Rodrigo padre. El Loden es un tejido austriaco y asi se le llamaban a los abrigos de un corte muy original con apertura atras de principios de los setenta confecionados en aquel tejido y que, como tal tejido, ya existia en este pais desde los años 50. Si la memoria no me falla Paco de Lucia triunfo con Entre dos Aguas en el año 73 más o menos, antes era un perfecto desconocido para el gran público.
Creo que la divergencia de pareceres entre los dos trifones esta principalmente en la diferencia de edad que los separa y que cada uno cuenta su verdad y sus conocimientos sin mala fe. Tengamos Paz
2 de Junio , 2009 - 22:39 pm
Me lo paso en grande leyendo y viendo hoy el ajetreo que hay en Plaza do Campo, o en las ondas de radio, pero me cuesta seguir a todos aquellos que no entran siempre con el mismo nick ¿sería mucho pedir el hacerlo así? .
A Queimado decirle que desde la fecha en la que los Ayuntamientos manejan el urbanismo a su antojo, es cuestión de hablar el lenguaje de la preñez correspondiente si se quiere llevar a cabo la obra . Como le dijo un recién nombrado a un amigo “la poítica es así” mientras le negaba lo que antes contaba con permiso . No desesperar es la máxima a seguir .
Y sin ánimo alguno de polémica, decir que a López Aguiar le han teñido hasta “La Maleni” pues va en la lista, pero con tinta invisible . ¡O noso Rei de Palas, non sabe o que facer pra non transmitirnos o desacougo que lle produce o retraso do AVE¡ .
2 de Junio , 2009 - 22:48 pm
Cuchus no naciò a mediados de los 60, más bien en el 59. Eran vecinos mios en la calle Gil Yuste: Emilio, Cuchus y Sarita (muy guapa por cierto) hijos del catedrático Alonso Montero. Se marcharon a Vigo sobre el año 74, por lo que es correcto que el mentado guitarrista se deleitara con la mùsica del Ro Ró.
El melómano era, por supuesto, Xaime.
Trifón; te acuerdas de las prendas HCC… eran tremendamente pijas.
Se decía que Corral no sabía andar en bici, por lo que es posible que la ossa le quedara un poco grande.
2 de Junio , 2009 - 23:15 pm
“Apartade da corredoira, que ahí vai o Rodrígo”. Era el grito de guerra de nuestro protagonista de hoy, cuando se lanzaba por las calles de Lugo en su bibicleta, en cuyo portaequipajes iban colgadas seis cantaron de leche.
3 de Junio , 2009 - 0:21 am
No leo ni veo que aquí nadie diga que Cuchús nació a mediados de los sesenta. hay que leer bien y no divagar.
Nacíó en el cincuenta y nueve ciertamente y es de mi quinta y ciudad(adoptiva para él)
Tampoco es correcto que Paco de Lucía fuera un desconocido por estas latitudes.En el año sesenta formó equipo con Camarón y también con su hermano Pepe. Antes del setenta y tres tengo once discos suyos,uno con El Lebrijano. Con Modrego dos o tres.Salía mucho en los medios y era muy solicitado así que de desconocido nada salvo para quien no esté al corriente.
En cuanto al abrigo loden tiene mas historia de la que uno vé o ha visto.Para eso están los buscadores.En uno veo que lo puso de moda el emperador Francisco José el de SiSSI en 1830.
3 de Junio , 2009 - 0:30 am
Efectivamente,MEMORIA HISTORICA, yo hablo de Ro,el que fundó aquel simpático bar que funcionaba perfectamente y era visitado por todo el mundo.Cuando cambió el estilo a muchos ya no nos interesó y lo que aconteció después era de esperar.Jamás he visto un bar de tazas y pulpo que tuviera como reclamo músicas de ciertos aires flamencos por muy buenos que sean.No pega.
3 de Junio , 2009 - 1:36 am
Perdón corrector: ente nìveo y prístino. La próxima vez hilaré más fino
tratando de alcanzar tu envidiable omnisciencia.
3 de Junio , 2009 - 8:14 am
Habana.–Ni níveo ni prístino y menos omnisciente aunque bastante más sciente que mucho de lo que se vé ultimamente.Simplemente uno que mira lo que tiene delante de los ojos y no comulga con mierdas de molino ni con tergiversaciones aptas para indocumentados en materia,que es lo que se está llevando por lo visto.
22 de Abril , 2011 - 17:19 pm
What a lovely day for a 662658! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 9:08 am
Daniel, yea I can see what you probably did there. I really appreciated that part, however hehe I am not that harsh like my dad with these things. He at all times tells me crazy stories again in the day and calls me a loser. I guess it’s time I move out of my dad and mom’ basement LOL. Aaanyways, what about you? what does your dad think xD” Anyway, in my language, there are usually not a lot good source like this.
23 de Abril , 2011 - 16:13 pm
This is a good blog. Keep up all the work. I too love blogging and expressing my opinions.affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 22:43 pm
You have observed very interesting details! ps nice website.
24 de Abril , 2011 - 0:07 am
I agree with Rock-X. Street Fighter and Resident Evil fans get there fan service so why cant mega man fans. Like yeah there was mega man 9, but what about legends, X, and ZX. If they dont want us to complain then they need to appeal to there fans and make a video game.
25 de Abril , 2011 - 0:41 am
Regards for all your efforts that you have put in this. Very interesting info.
25 de Abril , 2011 - 2:15 am
It’s an interesting approach. I commonly see unexceptional views on the subject but yours it’s written in a pretty unusual fashion. Surely, I will revisit your website for additional information.
26 de Abril , 2011 - 15:37 pm
This site is nice and very useful. I liked it.
27 de Abril , 2011 - 13:21 pm
Book marked, I love your site!
27 de Abril , 2011 - 19:57 pm
Really informative blog.Really thank you! Really Cool.