Sarao
INVITACIÓN de Pili Llamas para asistir a la inauguración de su muestra de pintura ayer por la tarde noche. En el sarao de SM estaba el “todo Lugo” de las damas y menos de los caballeros; enorme superioridad numérica de ellas. Podría escribir una crónica social muy completa si no fuera porque temo olvidarme de alguna o algunas y esos lapsus pueden ser mal interpretados. Pero esperen, que donde puse el “todo Lugo” tenía que haber puesto el “casi todo Lugo”; porque faltaba Conchita Teijeiro, inevitable en cualquier acto social o benéfico que aquí se celebre. Y aprovecho para decir que ya está recuperada del susto de la semana pasada y que ha vuelto a su casa. Hablaré hoy con ella.
VOY a uno de esos negocios que proliferan mucho últimamente en nuestra ciudad y donde lo mismo suben los bajos de un pantalón que reforman una falda. Yo iba a eso, a que me subiesen los bajos de un pantalón de verano que me regalo mi hijo Paco y al mismo tiempo a preguntarles si se atrevían a hacer un pequeño arreglo a una chaqueta de terciopelo con casi ocho lustros encima, pero que está muy aparente. El pantalón me lo dan mañana; en cuando a la chaqueta: “mire, no hay ningún problema, pero tiene que esperar hasta que pase el “Arde Lucus”; tenemos una enorme cantidad de trabajo para esas fechas; todo el mundo quiere vestirse de romano”.
P
SIGUIENDO con esa fiesta. Mi hija Susana, que viene con su marido y sus hijos y con varias amigas de Lugo que residen en Madrid y que se traen a sus parejas y a su prole, me dice: “de aquí va un montón de gente; pero no sólo nacidos en Lugo; conozco un grupo que trabaja en un ministerio y van cerca de 20 personas; de Lugo nadas más que hay uno”.
MÁS de Roma. ¿Se acuerdan que recientemente escribí aquí de esa futura calle, ahora callejón, que hay entre el antiguo “patio de Falange” y la Diputación Provincial?. Lo hice porque era la vía que se iba a dedicar al Maestro Parra y que su familia rechazó. Bueno, pues hay noticia sobre ella: Rosita Lourido anda empeñada en que se le ponga “Calle del soldado romano”; ya saben que ella es la jefa de las legiones infantiles romanas que cada Semana Santa desfilan por Lugo y, con sus hermanas, el alma mater de la Cofradía de la Borriquita. Seguro que su justa petición es atendida; se lo merece ella y su obra.
P.
LA radio y la televisión de Galicia ya tienen responsables. Al frente del Ente un periodista, Alfonso Sánchez (nada que ver con el que fue popular e imitado crítico de cine en TVE en los años 60), que pasó gran parte de su vida profesional dirigiendo “La Región” de Orense. Dirigiendo la RAG y la TVG, dos Rosas: Vila(televisión) y Martínez(radio). Con Alfonso Sánchez hablé una vez hace muchos años; a las dos damas no leas conozco ni de vista. A los tres les deseo éxito y paciencia; y espero que desaparezcan las dosis de sectarismo que dejaron algunos del pasado.
Y ya que hablo de “La Región”: desde la pasada semana tiene algo que ver con Lugo; bueno ya tenía algo, pero ahora más. No puedo ser más explícito, pero ya se enterarán; y va a ser sonado.
PARA terminar con las discrepancias sobre los títulos de Henning Mankell protagonizados por el inspector Kurt Vallander, les relaciono los que tengo yo:
1) “Cortafuegos”
2) “Comedia infantil”
3) “El retorno del profesor de baile”
4) “La falsa pista”
5) “Pisando los talones”
6) “Los perros de Riga”
7) “La leona blanca”
“El hombre sonriente”
9) “Asesinos sin rosto”
10) “Antes de que hiele”
11) “La quinta mujer”
HABLAN dos hombres. Dice uno: “A mí no me compran”. Interviene el otro: “Tendrás que bajar el precio”.
Genialidad de “El Roto”.
3 de Junio , 2009 - 8:00 am
Alfredo Sánchez…¿De segundo Carro?.-
Esperemos que la Tvg de un giro pedido a voces de mucho tiempo ha.
Ha sido y es la Tv.mas ramplona,insulsa,deficiente e inútil que se conoce amén de corta de miras. Se mira a veces en plan de curiosidad,nunca para informarse a conciencia y casi nunca en hogares en donde hay algún no gallego.Es una ventana-testigo de hasta donde puede llegar la poca clase y el servilismo de los que dieron en crear el castrapo-xunteiro.Vergüenza he sentido muchas veces viendo semejante Tvg. y soportado burlas por ser causa aunque no justificada para incluirnos a todos los gallegos en el mismo saco de cerrilismo.
3 de Junio , 2009 - 11:34 am
Pues, en honor de nuestra gaita, digo tele, he de decir que no me agrede con porno barato, sal gorda desabrida, corrupción de rapaces, y similares tanto como las 3, 5, ni con botafumeiros al poder como la 1, la 2 (¡que reportajes multiculturales de la vega!), aunque tiene por ahí unas paisanitas que deben tener ¡horror! bastante éxito y que cuando les veo asomar la punta del pano, o de las barbas, salgo corriendo. Y sí que respetan muy poco el habla de la gente, siguiendo el ‘libriño’ y sus impuestos.
3 de Junio , 2009 - 12:13 pm
De la TVG y la RAG, lo primero que esperamos, es que el idioma de Cervantes, el Castellano de nuestra madre patria , retorne al uso debido
y no sea marginado.
Referente a los contenidos, esperemos que también retorne el buen decoro y la moral cristiana. Que proclamen sin complejos la españolidad, y si fuere menester también los toros y la siesta.
Que nos informen de la meseta y el centro, que lo nuestro ya lo vemos nosotros en el acaecer diario.
Paz y salud.
3 de Junio , 2009 - 12:18 pm
“¿Se acuerdan que recientemente escribí aquí de esa futura calle, ahora callejón, que hay entre el antiguo “patio de Falange” y la Diputación Provincial?”
Que se dejen de ponerle nombres absurdos a una callejón de mierda y que desbloqueen de una vez la situación del pabellón de la falange, o como quiera llamarlo, que parece un tema tabú en Lugo.
Una instalación deportiva en pleno centro de Lugo, y parece que a nadie la interesa… ¿Será por el asombrosamente alto valor que puede llegar a tener el solar en un futuro edificable?
Sólo en un pueblo como el nuestro puede pasar que un espacio deportivo lleve cerrado 30 años y aquí todos callados como mujeres que fuman y tratan a los hombres de tú.
3 de Junio , 2009 - 12:42 pm
BILL PLINTON.
1.-Tómate una tila.
2.-Ese “callejón de mierda”, como tú le llamas tiene un futuro urbanístico inimaginable.
3.- El “espacio deportivo” es de propiedad privada.
¿TE ENTERAS, BILL?
3 de Junio , 2009 - 13:18 pm
de segundo Izquierdo. Paco supongo que las dosis de sectarismo de las uqe hablas en el pasado, iran para los que estaban, y tb para los que estaban aun antes no??? porque son todos iguales, no solo los de un lado. Cogen el poder y que mejor propaganda que tener el control sobre la CRTVG. Y me da que seguira asi. Recuerdo que este señor fue 20 años director de la Region, el periodico mas subvencionado de Galicia durante la epoca del PP, y que esta en quiebra. Asi que me parece que seguira todo siendo como era antes
3 de Junio , 2009 - 13:22 pm
Perdóneme Sr.Rivera pero creo que ni el libro “Comedia Infantil”, ni “El retorno del profesor de baile” son de la serie Wallander,en cambio sí es de esa serie “la Pirámide” que es un libro de relatos cortos sobre los inicios de este inspector,el cual también le recomiendo que lea.
3 de Junio , 2009 - 13:24 pm
o sea Monica Coz “de oro”, me estas contando que ese pabellon buque insignia de la actividad deportiva en la epoca franquista, utilizado como lugar publico, es privado no??? Ya puestos, igual es de la Iglesia no??? Cuenta cuenta
Por cierto el futuro urbanistico inimaginable que tiene supongo que te refiras que servira para hacer viviendas sociales no??? me parece raro que en el centro de Lugo (España) se especule urbanisticamente
3 de Junio , 2009 - 14:11 pm
. La serie de Kurt Wallander está compuesta por los siguientes títulos (en orden de publicación):
Asesinos sin rostro (Mördare utan ansikte, 1991)
Los perros de Riga (Hundarna i Riga, 1992)
La leona blanca (Den vita lejoninnan, 1993)
El hombre sonriente (Mannen som log, 1994)
La falsa pista (Villospår, 1995)
La quinta mujer (Den femte kvinnan, 1996)
Pisando los talones (Steget efter, 1997)
Cortafuegos (Brandvägg, 1998)
La pirámide (Pyramiden, 1999).
Antes de que hiele (Innan frosten, 2002)
No me explico por qué no se miran los buscadores.Nisak tiene razón en este caso.
3 de Junio , 2009 - 14:31 pm
“El niño Jesús nació en un pesebre
donde menos se piensa, salta la liebre”
(De “La Biblia en verso”, cit. por Cela en su discurso de Académico).
3 de Junio , 2009 - 14:50 pm
Tercio en la polémica:
Creo que en lo de Henning Mankell todos tienen razón.
Efectivamente “El retorno del profesor de baile” y “Comedia infantil”, como dice el autor del blog, son novelas policíacas del autor sueco, pero sin embargo me parece que no estan protagonizadas por Kurt Wallander a pesar de que se incluyen en una colección que puede inducir al engaño.
3 de Junio , 2009 - 15:03 pm
…para escojonarse…un poquito de pulla y mira como se pica Torquemada.
Me encanta listillo.
3 de Junio , 2009 - 19:18 pm
Me adhiero a Rois en lo de la TVG, excepto en lo del humor que representan Nucha e Mucha;mientras no comiencen a repetirse, como fué el caso de Os Tonechos, me recuerdan muchos pasajes, paisajes y paisanajes . Si algo tenemos son buenos humoristas, siendo AIR GALICIA mientras lo pude ver, una ventana crítica sin ser maleducada y le daba a los tres bandos políticos en la badana, sin que se rompiese nada .
Cuando no existía ni siquiera Radio Gallega, para cuanto menos TVG, siempre hubo sectores de población más atrasada que nosotros en otros lugares, que ponían el mismo argumento;tanto es así, que hoy mismo en una radio, una”piriodista” decía “a la gallega” como parte del ataque hacia O Noso Rei de Palas .
Quien tenga esos complejos, que se lo haga mirar, pero aquí se desterró el analfabetismo hace 100 años por lo menos; mucho antes que otros dejaran de levantar piedras para emplearlas como rodillo avasallador de incautos . Pero bueno, también hacen chistes de Leperos y son los más potentados de Andalucía por no decir que los Americanos eran tontos del culo según una de las mayorías de pensamiento hispánico y ahora son el ejemplo a seguir en la propaganda de esa parte contratante .
No sé si me he explicado, pero como sufridor en el inicio de mis exilios, estoy vacunado para las tonterías que quienes nos desconocen dicen de nosotros . Y nuestra TVG, es tna buena o tan mala como las demás;fueron montadas para lo que fueron y ahora son utilizadas por herederos,ya se sabe lo que suele ocurrir con las herencias;se las lleva el abogado_del diablo_ .
E agora vou cortar a herba que se non miña Nai non me deixa tranquilo .
Hasta logo .
3 de Junio , 2009 - 19:21 pm
Se me olvidaba darle la bienvenida_hace tanto tiempo_ a Corrector . Es un placer y un nivelazo de valor añadido del Blog de Paco .
3 de Junio , 2009 - 23:36 pm
Pues le corrijo. Mi impresión personal y frecuento todas las autonómicas,es que la nuestra es deplorable.Aparte, y supongo que también debido a la imposición del Gallego como único idioma a emplear,la menos difundida. La que mas cara sale y la mas cautiva.
En cuanto a ciertos programas,mencionados,según gustos y apetencias.
Pepe de Gincio de Limia. Aquí se trata de la serie de Kurt Walander no de las obras de Henning Mankell. Seamos claros y precisos
3 de Febrero , 2011 - 19:33 pm
I have been checking out many of your posts and i can claim pretty nice stuff. I will surely bookmark your website.