Cosas de la noche

SUPONGO que, como todas, la noche de Lugo es un poco rara. De lo contrario no se entiende el fracaso del proyecto “Sugar” que apenas ha durado unos meses. Se lo recuerdo: un grupo de hosteleros relacionados con los negocios de la noche (pubs, bares de copas…) se hizo cargo para explotar cada uno a su manera las diferentes barras, del local primero llamado “Studio 3”, luego “Vértigo” y en esta nueva etapa “Sugar”. Partiendo de que las instalaciones están muy bien y perfectamente conservadas y de las experiencia e influencia en este tipo de negocio de las personas que se hicieron cargo del proyecto, lo normal era que saliese bien; pero no salió bien; el público no respondió y por lo que me han contado se ha cerrado la temporada y lo más probable es que no haya la próxima;  los hasta ahora arrendatarios se han vuelto dedicar exclusivamente a los locales que antes tenían y en los que las cosas marchan.

P.

———————————

EL viento (¿es del Nordeste?) perturbó ayer el tiempo y a pesar del sol y de la temperatura suave, nos proporcionó un día escasamente agradable. Estuve por la mañana por el centro con mis nietos y la afluencia de gente era escasa: poca en las terrazas (como siempre algunos forasteros comiendo) y también escasa en la zona de vinos. Una parte de la familia Rivera comimos juntos con mi tía Maruja que cumplía años y nos invitó a todos. Nos fuimos a la pulpería de Aurora y allí, luego de unos entremeses, nos entregamos al cefalópodo. Me sorprendió que el amplio local estaba abarrotado; no había un sitio libre. Me decía Aurora hace unos días que le estaba muy agradecida a Lugo por la respuesta que ha dado a su proyecto en el que hay que reconocer que no regateó ni esfuerzo ni dinero, pero aun así podía no haber cuajado tan bien como lo ha hecho.

——————————-

PARA aquellos que con frases más o menos claras minimizan los daños de ETA y hasta simpatizan con ella, encuentro en mis recortes un reportaje que hace varios meses publicó El Mundo bajo el título de “Los huérfanos del terror” y en el que se especifica que ETA ha dejado sin padre a 1035 hijos del País Vasco.

———————————

La primera experiencia, creo, fue en “La Boquería” en Barcelona, que se ha convertido no sólo en un lugar para comprar o comer in situ productos de la más variada gastronomía, sino también en un centro de atracción turística, hasta el punto de que los comerciantes quieren que se regule el acceso a sus instalaciones, porque la presencia de publico es excesiva. Me refiero a lo que ahora se llaman “Gastro mercados” y que en la mayoría de las ciudades de España funcionan muy bien. En Madrid aparecen como las setas y todos van viento en popa. La Plaza de Abastos de Lugo y el Mercado de Quiroga Ballesteros, llevan varios años de capa caída y se les quiere revitalizar. Es una pena que no se abogue claramente por el nuevo modelo de gastro mercados, que podría ser una solución definitiva

——————————

OIGO en la radio a una madre contar que su hija lleva dos meses haciendo cola para comprar entradas del concierto de “One Directión” en Madrid. Parece que no es un caso aislado y que fueron cientos las que hicieron lo mismo; en Twitter añaden a esta información un dato muy significativo: “Hace dos meses aún había clase”.

Este mismo grupo concentró en Barcelona a 40.000 jóvenes, con inmensa mayoría de niñas, alguna de las cuales llegó a decir en la televisión que asistir al espectáculo había sido “la mayor alegría de mi vida”. Pena da que esa y otras jóvenes no hayan tenido en su existencia nada mejor que un concierto musical.

Me choca: que las chicas histéricas  sean mayoría.

——————————-

PIEDAD Varela Portas (apellido con gran influencia en una etapa no muy lejana de la ciudad; años ,60-70 especialmente) Directora de Comunicación de Pazo de Vilane, me invita a una jornada cultural de la serie “Concertos no Pazo” que celebrarán allí el próximo día 26 y que se cerrará con un concierto del grupo “Égloga”, especializado en música barroca y del renacimiento en general. En Pazo de Vilane están empeñados con éxito en un programa de producción de productos ecológicos, con un producto estrella: los huevos de gallinas en libertad, que se pueden encontrar ya en las mejores tiendas de alimentación de España.

———————————–

MIENTRAS parece que se dilata el problema de la basura en Lugo,  no dejo el tema porque en la recogida de los diferentes ayuntamientos de la provincia con empresas que nada tienen que ver con la responsable del servicio en la capital, se producen irregularidades notables especialmente en el verano, cuando además de incrementarse los depósitos resulta que se distancian las recogidas y se crea un exceso de lixo desagradable e higiénicamente peligroso. Probablemente algunas empresas abusan de que los ayuntamientos pequeños y con la población muy dispersa, tienen más difícil ejercer un control eficaz.

———————————–

EN Twitter.

·       El periodista Antonio Casado.-Medina dice: “Mi concepto de la Nación española es positivo” (Es todo lo que se le ha ocurrido)

·       Marta.- “Muy profundo, sí”

·       Daoíz Velarde Ruíz.- “Normal. Ni sabe que es un concepto, ni lo que es España.

·       Israel Mármol.- “Ha dicho ya que la solución es más socialismo y más Europa. ¿Y ahora? ¿Y ahora?

———————————

LA sección sabatina de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará hoy dedicada a Nora Real, que al margen de su trabajo de empresaria y presidenta de la asociación de Mujeres Autónomas, tiene una notable actividad en el mundo de la música y organización y participación en actos solidarios.

—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS

“RETARDADO” nos ofrece la última entrega de su serie dedicada a la cárcel:

Y la puerta de la Muralla del Campo Castillo tengo entendido que antes se llamaba De la Cárcel porque se abrió con el fin de acceder a la misma, desde el centro. El autor fue D. Nemesio Cobreros el arquitecto, especialista precisamente en abrir puertas en la muralla o ampliarlas. La de Aguirre también la acondicionó él mismo y alguna más, varias; deben de estar en el google. Conocí a un hijo de D. Nemesio Cobreros, madrileño, que estuvo bastante tiempo explotando una finca de su propiedad en Céltigos y a un hijo de éste, José Mª, buen amigo y distinguido caballero. Hace años le perdí la pista, como se dice, lo mismo que a otras muchas personas por las que has sentido y sientes afecto de algún tipo. Los Cobreros de Lugo, en Lugo por aquellas fechas y muchos o algunos también en la actualidad, personas muy queridas y populares.” NOTA DE PACO RIVERA.-  El único de esa familia que sigue relacionado directamente con Lugo, es el ingeniero José Antonio Cobreros Aranguren, creo que bisnieto del famoso arquitecto Nemesio Cobreros. José Antonio ha residido siempre aquí, salvo una última etapa en la que estuvo destinado en Madrid. Le conozco desde pequeño, somos más o menos de la misma edad, ya que su casa familiar estaba en Recatelo, concretamente en la calle Gil Yuste, ahora llamada Pascual Veiga. Está casado con Mariceli Rueda, hija de Ramiro Rueda, farmacéutico que fue alcalde de Lugo por los años 50 e inventor del yogur que llevaba su nombre y que fue el primero que consumieron los habitantes de nuestra ciudad.

———————————-

EL RINCON DEL LECTOR

-        CHOFER sobre As Catedráis:

“Al fin un plan de protección para la masificada As Catedrais, en Ribadeo.
La Xunta adoptará este verano medidas paliativas del colapso en el famoso arenal de Ribadeo y, ya de cara al próximo estío, pondrá en marcha una estrategia integral de conservación”.
Hay piedras que dan más, pero por lo menos esta da chispazos.
Ya era hora ¿verdad Paco?
Ojalá que la Xunta deje de veranear solo en San Jenjo y se acuerde del Cantábrico.”

-        RESPUESTA.- Lo tienen fácil si quieren hacerlo fácil. Lo que pasa es que a veces les encanta complicar las cosas.  El problema de Las Catedrales se arreglaba cobrando a los visitantes una pequeña cantidad, como hacen en miles de monumentos de España y en muchas playas del mundo. ¿Dejaría alguien sin conocer el arenal por no pagar, por ejemplo, 2 euros?

————————————

COSAS DE LA COMUNICACION

-        Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:

1) Penaltis partido Holanda-Argentina.- 9,8 millones de espectadores.

2) Partido Holanda-Argentina.- 8,7 millones.

3) Prórroga Holanda-Argentina.- 8,3 millones.

4) MarterChef.- 2,6 millones.

5) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.

-        Por cadenas los siguientes programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:

Telecinco: Mundial Prórroga Holanda-Argentina (50.9%)
La 1: Encierros de San Fermín (50%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.8%)
Cuatro: ’Las mañanas de Cuatro’ (10.4%)
LaSexta: ‘Al rojo vivo’ (8.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.7%)

-        El noticiario con mejor share ha sido el miércoles Informativos Telecinco 21h con un 20%

-        El “minuto de oro” ha correspondido al partido de futbol y se supone que en el momento de los lanzamientos desde el punto de penalti; eran las 00,44 horas cuando ante el televisor estaban 10.291.670 espectadores, con una cuota de pantalla del 72,2%. Con estos datos de audiencia hay que reconocer que los aficionados al futbol lo aguantan todo. Porque el partido fue mala, malo, malo.

-        “La Cúpula” en su segunda entrega y “Harrow” en abierto se aliarán los martes en Antena 3 para conquista la audiencia. La nueva oferta empieza el próximo día 15.

-        Jorge Javier Vázquez ha arremetido contra la Academia de TV: “Es incomprensible que la Academia no haya premiado un programa de tanto éxito en 5 años”. “La Academia de TV debería morir. La plana mayor debería dimitir en bloque, porque es increíble que la componga gente que no hace televisión. Es un cementerio de elefantes”

Por mi parte opino que el éxito a veces poco tiene que ver con la calidad y podría recurrir a aquella frase tan socorrida en casos como este: “El que a miles de millones de moscas les guste la mierda, no quiere decir que la mierda se rica”

————————————

ME voy a pasear con Bonifacio. “La Piolina” cenó y se fue, tal vez nos salga al camino. Nada nuevo bajo la luna: noche fresca con viento muy molesto y cielo despejado.

———————————–

LAS FRASES

“El mal no es lo que entra por la boca del hombre; es lo que sale de ella” (PAULO COELHO)

“En un acto social, cada uno disfruta de los demás” (CHARLES BAUDELAIRE)

———————————

EL HASTA LUEGO

Hoy tendremos sol y esperemos que menos viento que ayer. Las temperaturas extremas previstas son:

-        Máxima de 23 grados.

-        Mínima de 12 grados.

Tal día como hoy hace un año (11 de julio del 2013) los cielos estaban despejados, la temperatura máxima era de 29 grados y la mínima de 16 grados.

28 Comentarios a “Cosas de la noche”

  1. parapapá

    Yo creo que si se debía cobrar en las Catedrales (Playa) y para que funcionase bien de verdad, habría que darle la concesión a ACS o a SACYR.

    No vaya a ser que se quede el dinero el concello y lo vaya a invertir en algo superfluo como una guardería.

  2. Candela

    ¡Redondos Paco! Mis nietos te han dado un Notable (les suena más el notable por lo de las tablets)
    ¿Los has probado triturando el pesto con espinacas y nueces… O hierviendo la pasta con el caldo de haber cocinado al vapor mejillones, agregándoles además almejas?
    ¡Vivan los espaguetis!

  3. Luguesa

    Sobre a Discoteca Sugar: na miña modesta opinión estivo moi mal xestionado o asunto. O público desa sala ten un perfil moi concreto e quere actuacións que casen con ese perfil. Os sábados onde houbo reggaeton estiveron “petaos”, como se di agora en linguaxe popular, pero houbo outros sábados que se programaron actuacións de moi boas orquestras, que para nada gustaban a ese público (léanse comentarios no facebook da sala), e nos que case non había xente. Se se queren traer orquestras hai que facer moita campaña publicitaria e enfocar o espectáculo a xente de mediana idade, matrimonios…, pero iso non se fixo, e pasou o que pasou. É coma se nun bar dun instituto no recreo se ofrecen ensaladas en lugar de bocatas.

  4. Fernádez

    Hay que comprender, Sr. Rivera, que Vd. sin notarlo, suele dar muchas pequeñas o grandes satisfacciones informativas. Tomo el hilo de su nota aclaratoria a el “Retardado” y ya tengo identificado al Cobreros de esta generación de Lugo, aunque ausente.
    Sí; este Cobreros era un muchacho agraciado él, fuertote, y bastante popular en la ciudad; caía bien, se dice. Recuerdo por donde vivía y conocía yo muy bien esa zona y a muchos vecinos; de vista a todos, Creo recordar que su Sr. Padre, de él, era funcionario en Correos en la calle de S. Pedro veía varias veces a este Cobreros hijo en compañía de Rodríguez Conde, primo de Manolito el de La Sucursal (fallecido hace dos o tres años)
    (A lalle Pascual Veiga y otras, le ocurrirá como a la Plaza Mayor por ejemplo. Serán Gil Yuste y Plaza de España hasta que se acuerde identificar las calles y avenidas por numeración correlativa como aconseja la razón)

  5. Paganos

    También se dice que en la playa coruñesa de Miño, van a cobrar 4 euros por aparcar el coche.

  6. Fernádez

    y ya que parece que hoy anda la vena curiosa-alcahuetil algo excitada…
    La tía Maruja ¿No será una señora que a veces esperábamos un rato para mirarla con disimulo…allí en una casa que había algo de la falange femenina al lado o casi al lado de La Primavera?- sin ánimo de molestar:
    Aquella mujer a que refiero…era mucho mujer para un lugo todavía incipiente.
    Pero supongo que confundo al hacer el cálculo de años. Yo voy camino de los ochenta…y pico, y aquella señora era un monumento apreciablemente mayor que yo.

  7. Atrasados

    Paco, eres un buen cocinero por lo que tengo entendido y además das recetas muy interesantes.
    ¿No has pensado nunca en hacerte restaurador en plann sibarítico o auxiliador de aburridos de lo mismo siempre, incluso de esfamiados por pereza?

  8. Atrasados

    Para mi concepto, el schow o los schows varios alrededor de D´istefano en los últimos tiempos muchos, no han sido de recibo. No se puede negar que en su actividad ha sido único, el mejor, y bla bla ba pero no se puede pasear ni esgrimir una gloria pasada eternamente y el tiempo con sus consecuencias es inflexible. Ya se supone que presiones externas atan u obligan mucho pero uno debe de ser consciente de la realidad y entender que el tiempo en candelero finaliza así como el intentar prolongarle desemboca en el ridículo algunas veces escandaloso. Y si se pierde la “Chaveta” delegar en alguien de confianza y honesto
    Vamos: el numerito de la última novia que se vió en los medios, no recuerdo la edad de la niña , enamorada de su pareja casi de mi edad y lamentablemente desplazándose en una silla de esas…y razonando que estaba muy enamorado, lo mismo que su pretendienta..
    Hay que tomar ejemplo de Greta Garbo, por ejemplo. Cuando llega su tiempo a las personas deben de procurar conservar su dignidad, no caer en ridiculeces y aconsejare bien. Bueno, eso opino yo.

  9. anunciando raros

    Cuando un moroso es de la condición del que hemos leído hace un par de días, hay algunas formas de hacerle pagar lo debido de forma rápida y hasta con intereses no pactados. Pero como no tengo seguridad si es alguna de estas maneras pueda ,alguna repito, no estar legislada de momento, voy también de momento a abstenerme de exponerlas por si acaso pudiere incurrir en algo que pueda estar prohibido.
    Si procede, en emisiones posteriores se informará mas detenidamente. Primero buscaré asesoramiento de…un señor, colombiano él, que me dijeron era un buen conocedor de estas cosas.

  10. mas atrás

    Bueno: Lo de la feria de Aday, aunque no lo asimilo bien, no me hago cargo de las situaciones, emplazamientos y demás, es para dedicarle una página especial si no fuera porque ha habido consecuencias lamentables, hasta heridos que al parecer no fueron muy graves.
    Lamento discrepar en muchas cosas con, al parecer, la mayoría de la población aunque eso de la mayoría habría que contabilizarlo.
    Una foto que se vé muestra un jinete ataviado con un ropaje muy vistoso pero que no es autóctono, el ropaje, para entendernos: por esas cositas comienzan los ridículos que con el tiempo enraizan y se consideran normales.
    Tampoco es autóctono ningún espectáculo equino salvo las competiciones hípicas de siempre y a Rapa das bestas.
    Miren: me semicabreo : no se puede intentar copiar lo que no se lleva en los genes : no se puede trasladar la feria de Córdoba a Lugo, no se puede cantar María de la O en gallego, no se puede romanizar a la gente que pasa de casualidad por la calle y no se puede tener figura de jinete , torero o bailaor/a serio si lo de uno es el comer a encher, folgar, pensar en galego inferior al entrefino. No sé si me expreso.

  11. mas atrás

    Y mas : Pepe Pan ha comenzado hace días sus entrenamientos digamos en orden cerrado tal vez pronto comenzará con el orden abierto y posiblemente sea una predeterminada táctica de de estar siempre dispuesto, en forma, como estaba Glenn Miller. para lo que pueda venir. (Es bueno mencionar a algún músico que conozca él para estimular el arranque, casi siempre muy didáctico y a veces algo inintelegible y hasta soecito pero siempre :si no chispero, sí gracioso.

  12. López

    Dice alguien más arriba: “Cuando llega su tiempo a las personas deben de procurar conservar su dignidad, no caer en ridiculeces y aconsejare bien”.

    En cuanto a su dignidad, ¿cuál es?: ¿la que ellos tienen asumida o la que asumen los demás y quieren que el interesado asuma?
    ¿Qué es lo ridículo? ¿Es lo que los demás ven en nosotros como tal o lo que vemos nosotros? Si yo no veo algo mío como ridículo, ¿por qué voy a actuar en función de lo que dicen los demás que lo es o que no lo es?
    Sobre el buen consejo, me pregunto quién será el consejero que quiere que yo haga su voluntad en función de sus criterios sobre la dignidad y sobre lo ridículo.
    Bueno, pues no:
    «¿Tu verdad? No, la Verdad,
    y ven conmigo a buscarla.
    La tuya, guárdatela.»

    Cuando un viejales se “lía” con un pimpollo no hay indignidad ni ridículo (salvo en el ojo del que mira) y los consejeros deben callarse: lo que existe ahí es un acuerdo de servicios mutuos. Y si otros se menten en medio por cuestiones morales o económicas es que quieren el dinero sin importarles el viejo ni la moral…, ni los servicios mutuos que se presta la pareja. ¡Qué más da el dinero si el abuelo se lo pasa en grande y es feliz!, ¿no?
    No seamos cínicos (de kynos = perro).

  13. Estudiantenjapones

    Y los que abren la muralla, tan preocupados ellos por la situación sanitaria LUcense
    ¿ están ya de vacaciones ? porque la basura ahi está, llamando cada dia a las telemisiones mientras las cancelaciones de camas hosteleras parecen haberse hecho reales . A no ser claro, que su fineza les impida manifestarse en mexio de tanta desidia y fracaso .

  14. Maluna

    Buenas tardes. A lo mejor pierdo una magnífica ocasión para estar callada, pero… cómo o falar non ten cancelas, tengo el mismo derecho a escribir, como los demás a pensar distinto. Eso si. Dentro del respeto.
    Al grano.
    Ha salido el tema de los”ridículos” de las personas mayores, cuando pierden”los papeles” por una persona más joven( o directamente una posible nieta/o).
    Sin pretender sentar cátedra, creo que los Ofendidos, suelen ser personas que calculaban heredar y ven en el nuevo intruso, una competencia inesperada.
    Por circunstancias que no vienen al caso, he convivido con varias personas muy mayores y reconozco las dificultades que eso lleva aparejado.
    Los ancianos, requieren una atención constante y no todo el mundo está dispuesto a estar a la altura de las (supuestas) necesidades.
    Sólo el cariño puede compensar debidamente la carga de trabajo que lleva aparejada la convivencia.
    Aquí nos encontramos con la madre del cordero.
    Si no tienen “posibles”, aquí en le importa?
    Los problemas vienen dados por lo que tenga esa persona. El cuidado…sí tienes con que, ya vendrá quién se encargue.
    Que tiene de malo que un ancianito ( diestefano ) se crea que lo quieren? Vamos a discutir el efecto placebo? Estaría mejor solo?
    Yo veo por la tele(ahora poco) a una dama de la alta sociedad española que “matrimonio” con un funcionario que la
    pasea y la entretiene. Hacen algo malo? Los hijos hacen su vida y ella también.

  15. Maluna

    Vaya, se me acabo el espacio en medio del argumento.
    Como dirían en el Congreso, vaya terminando)
    Término Señoría.
    Cuando una persona envejece, si sus neuronas funcionan, deberían ser tenidos en cuenta. Al margen de las posibles herencias que todo lo ensucian.
    Y si el dinero sirve para comprar un sucedáneo de la felicidad, quienes somos nosotros para inmiscuirnos en la vida de nadie?
    Cada uno elige la forma de vida que quiere y los mayores que pueden, compran atención, dedicación, charla, escapan de la soledad.
    Creo que la persona que se siente feliz con los suyos, no necesitará buscar nada fuera.
    Aquí lo dejo.
    Biquiños

  16. Reflexionando

    Ya lo decia San Agustín: la envidia es la fiera que arruina la confianza, disipa la concordia, destruye la justicia y engorda toda especie de males”(no me atrevo a cambiar la palabra males por otra que yo me sé) y
    que retrata la actualidad.

    Ciertamente en el asunto ese de las parejas de diferente edad tiene trasfondo de envidia insana en quienes lo critican, de hecho al final de la anterior legislatura gobierno y oposición trataron de enmendarlo y decidieron declarar la envidia bien de interés nacional, dado que está considerada desde hace siglos como algo propio y típico del país de la piel de Mon-toro, ocupando así por fin el lugar que merece y añadido a la Marca España.

    “Está en la indiosincrasia de este país, se da en todos los estratos de la sociedad, en pueblos y ciudades, en el campo y las ciudades, debe ser cuidado y respetado” decian en la campaña electoral, porque hasta convocaron un referendum con derecho a decidir.

    Además, los partidos estatales decidieron blindar el patrimonio de este bien, reclamado por los partidos nacionalistas en diversas ocasiones y con el que se sienten bien identificados.

    Artur Mas anunció que presentará una queja ante la Unión Europea por la “flagrante españolización” de un bien históricamente catalán. Urcullu no sé cuantos, por su parte ha asegurado que “esto es un paso atrás en el proceso de normalización democrática en Euskal Herria, “el estado español nos quita lo nuestro” !Gora la envidia!.

    Por su parte Don Mariano por boca de Don Floriano con melena pero sin coleta, ha declarado que la envidia no es nada propio de catalanes ni vascos, por mucho que algunos pretendan apropiarse de lo común, la envidia es española desde su más remota creación, (de los gallegos, en atención no se sabe si a que siempre callamos, ó a que cheira mucho la basura no ha dicho nada).

  17. LED

    Sobre el tema de las barreduras. La mayor parte de los papeles que ruedan (y vuelan )por las calles de Lugo,son de publicidad.¿por qué razón a nadie de la Corporación Municipal,se le ocurrió proponer que se sacara un bando de la Alcaldía prohibiendo(mientras durase la huelga) el reparto de publicidad impresa.Se ahorrarían toneladas de barredura.Por cierto,¿ Las empresas de publicidad,pagan algún canon por llenarnos los contenedores de papeles?Perdón por mi ignorancia.

  18. Pendiente

    Aclaración a R. Crespo .
    Lo de las bufanda s enrolladas en el cuello, en pleno verano, es difícil de comprender. A mi se me hizo muy raro oirlo hace muchos, mas de sesenta años; hoy todavía será más incomprensible.
    Por aquellos años, había gentes, jóvenes, que tenían familia, parientes en Cuba, éstos por el convenio que fuera podían reclamar a los de Galicia. Varios de los reclamados, previamente acudían a unas clases que hoy se denominarían Cursillos de formación algo acelerados pero en aquella época se conocían como “Cultura General”( algo así para culturizare un poco y a la vez aprovechar para por lo menos disimular hábitos corredoiriles y esterqueiros, pienso) consistía en asistir a unas clases de distitas materias para formar en lo posible a los futuros emigrantes: algo de aritméticas, caligrafías, lectura de corrido, pronunciación y algunas charlas cmplementarias a cargo de D. Luis Pereira, excelente y querida persona , gran matemático y pedagogo pero voy a escribir enseñante (leía Pueblo de Madrid) en la Academia Comercial, sita en el primer piso del caserón en cuyos bajos e hallaba el comercio La Elécrica, al lado del Capitol, luego Monterrey, hoy comercio; y lindero el caserón, por el otro lado con Foto Grandío(¿o era Lanera Gallega?) por el lado que daba a Conde de Pallares (Jo…creo que me estoy excediedo en detalles. Abreviaré).
    Allí se instruian con vistas a su próximo traslado a Cuba algunos jóvenes entonces y no tan jóvenes que un mal día de tantos se enzarzaron dos en una pelea en el propio portal de la entonces academia. Uno amenazó con tirar de navaja, y tiraba…y por ahí comenzó el relato : en su zona, explicaba posteriormente con detalles otro, era habitual el uso de la chaira en ciertas circunstancias y el día de la fiesta muchos llevaban la barbera en el bolsillo de arriba de la chaqueta por si acaso.
    Para contrarrestar los posibles efectos de la barbera si se diera el caso se enrrollaban las bufandas en el cuello porque era la zona a donde se tiraba el corte aunque había quien el primer corte lo tiraba a os ollos , a vista.
    Elcorte de la barbera era muy jodido porque no se notaba apenas na pel, sóo se ve un fiíño de sangue moi fino pero cando se abre un pouco aquello chega abaixo abaixo. La bufanda era muy buena protección y había habido alguna vez en que o cacho mais grande da bufanda quedou así.-Ilustró el conferenciante improvisado a los estupefactos oyentes. ¡Que bellísima exposición!
    No eran de la provincia de Lugo los tres jóvenes protagonistas: dos púgiles y el separador de ambos y narrador de costumbres por su zona. Tampoco sé si llegaron a embarcar para Cuba pero si lo hicieron…tres o cuatro años mas tarde comenzó Fidel, que comenzó animando al personal diciéndole ¡Podemos, carajo! Y pudo. Dijo de principio, refiriéndose a los gallegos, algo así como :o s mando pallá como llegasteis : pantalón de pana y zuecos. –Y para eso tanto venir a Lugo a culturizarse, previamente.

  19. mas arriba

    Y mas : Pepe Pan ha comenzado hace días sus entrenamientos digamos en orden cerrado tal vez pronto comenzará con el orden abierto y posiblemente sea una predeterminada táctica de de estar siempre dispuesto, en forma, como estaba Glenn Miller. para lo que pueda venir. (Es bueno mencionar a algún músico que conozca él para estimular el arranque, casi siempre muy didáctico y a veces algo inintelegible y hasta soecito pero siempre :si no chispero, sí gracioso.
    Dolz equivale a Dulce, como supongo que habrá concienzudamente investigado. ¡Dulce! como unas cartas de este Ilmo. Sr. que estoy buscando publicadas en varios diarios nacionales y dirigidas a un famoso general que me hicieron temblar de frío . Somos muy amigos, hemos coincidido algunas veces en Valladolid y ha venido ya hace tres años a mi/su casa. Es un fuera de serie. Alguna vez entró en este blog porque yo le instaba a que lo hiciera. Pero en otros foros este Dolz y el tal Honorio aquel( que tengo entendido que si no ha fallecido poco le debe de faltar) junto con algún otro demócrata de toda la via han dejado unas huellas muy pero muy recordadas y personalísimas :algo así como la huella que deja una agradable patada en un pantalón masculino correctamente vestido y a la altura que se supone, parte superior del “tiro”,valga el simil.

  20. Lopez, no el de antes

    Me conmueve el comentario de Maluna del día nueve aunque leído ahora. He tenido que presenciar tantos y tantos casos similares que debería ya de estar insensibilizado,impasibilizado ante estas situaciones pero incomprensiblemente me ocurre todo lo contrario. Parece que cada vez es superior la congoja que estos trances me producen.
    Maluna, leyendo este su comentario e interpretando su estado de ánimo. se me ha venido abajo el mío.
    En cuanto pueda, mañana tal vez, si me lo permite le escribiré algo de interés.

  21. Josiño da Piringuela

    El flemático lord inglés llegó inesperadamente a su casa sólo para encontrar a su Lady en comprometida situación con el Mayordomo. “Querida -dice el lord sin perder la calma-, es obvio que después de eso nuestra relación no puede continuar. Los abogados se reunirán y discutirán la forma de nuestra separación. En cuanto a usted, James, me apena recibir esta sorpresa cuando yo le había otorgado toda mi confianza. Y a ambos les voy a pedir que por favor cesen de hacer lo que están haciendo por lo menos mientras yo estoy hablando.

    Lord Feebledick entró en la alcoba conyugal y sorprendió a su esposa, Lady Loosebloomers, en torpe trato de carnalidad con el guardabosque Wellhan Ged, fornido mocetón. A nadie habrá de sorprender que a la vista de ese tan deplorable cuadro haya prorrumpido el Lord en clamorosos dicterios de mucho peso y significación. A tales magnílocuos denuestos respondió Lady Loosebloomers con tono quejumbroso: “Eres injusto, Feebledick. Yo te perdoné aquella vez que no me acercaste la silla en el restaurante.”

  22. La Pantera

    Beth Hart and Joe Bonamassa – Close To My Fire

    http://youtu.be/cVRbajsztig

  23. Josephina

    Y de donde vienen los Blues

    Cris Rea

    http://youtu.be/FokK7XAcXJs

  24. Outeiro

    Que bien ha expuesto Maluna las circunstancias en su comentario de las 16, 45. Que visión tan real y que sensibilidad.

  25. Josiño da Piringuela

    Una madama anunció su propósito de poner una casa de mala nota en cierto pueblo. El señor cura se opuso terminantemente al proyecto. Para resolver la cuestión el Alcalde tuvo una idea: se haría una votación; los que quisieran la mancebía votarían “Sí”; los que se opusieran a ella votarían “No”. Así se hizo, en efecto. Reunidos en el salón de Plenos el señor cura dirigió un encendido sermón en el cual exhortó a todos a votar “No”, amenazando a quienes votaran afirmativamente con excomunión, anatema y eterna condenación. Los presentes procedieron a votar, y luego el secretario del ayuntamiento procedió a sacar los votos de la urna y a leerlos en voz alta. Comenzó: “Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, NO…” Un ayudante iba escribiendo los votos en un pizarrón. Y siguió el secretario: “Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, NO…”. “¡Carallo! -dice indignado uno de los votantes a su vecino de asiento-. ¡El cura ya votó dos veces!”

    En la plaza del pueblo el alcalde daba un discurso. Asomado en la ventana de una casa, un loro interrumpía cada momento al orador con insultos, llamándole mentiroso etc. Va un Municipal a la casa, habla con la dueña y la señora quita al loro de la ventana y lo lleva al corral de las gallinas. De inmediato dos gallos lo arrinconan con las peores intenciones, “Un momento -les dice el loro-. A mí me trajeron por agitador, no por mariposón.

  26. 15 famosos ancianos y sus jóvenes esposas.

    http://www.husmeandoporlared.com/2013/01/15-famosos-ancianos-y-sus-jovenes.html

  27. ¿Demasiada orquesta para la niña?

    Amy Macdonald – Your time will come

    http://youtu.be/KxPBbNWt5KQ

  28. Más en plan canalla

    Eres Para Mí

    Julieta Venegas

    http://youtu.be/aonwODeKDV0

Comenta