Con los míos, en Sarria

ACABO de regresar de Sarria con la familia. Fuimos a dar un paseo y a cenar. Como siempre la zona del malecón estaba animadísima y se dejaban notar docenas de peregrinos. Tarde-noche agradable de temperatura aunque cayeron algunas gotas. Saludé a algunas amigas de otros tiempos; no digo viejas amigas, porque ellas de viejas nada. Siempre que paso un rato en Sarria me reafirmo en la idea de que es la zona de la provincia que mantiene un desarrollo social y económico más coherente. Cenamos muy bien y muy bien de precio en una pizzería del malecón.

——————————-
SORPRESA. Me pasé por la tienda que en la calle de la Reinas vende productos relacionados con el C.D. Lugo (camisetas, gorras, bufandas…). No había estado nunca y me encuentro con que hay cola para comprar. Yo mismo iba a adquirir una camiseta para mi nieto, que por cierto aún no tienen tallas pequeñas. Por lo que parece la tienda es un éxito. La explota la firma de Villalba que ha diseñado los diversos uniformes y el club colabora aportando el local, cuyo propietario, a su vez, ayuda dejándolo gratuitamente. Aproveché para ver en directo los nuevos uniformes, que tanto están llamando la atención. El del pulpo es especialmente bueno.
P.
———————————
CONVERSACION en la Plaza de Santo Domingo con el Presidente de la Asociación de Hostelería Cheché Real. Hablamos, claro, de la huelga, y dice que le está haciendo mucho daño a Lugo; cree que las palabras del Alcalde no fueron oportunas, pero también que han sido en exceso  interpretadas no muy bien. De cualquier forma, es de sentido común que la situación no beneficia, aunque el turismo lucense está tocado de ala por otras cosas ya que esta es una situación coyuntural. Coincidimos en que la presencia en responsabilidades del turismo provincial de PP, BNG y PSOE en diferentes administraciones: Xunta  y mayoría de ayuntamientos (PP), Diputación (BNG) y municipios diversos de la provincia, entre ellos el de la capital (PSOE), impide la colaboración que sería imprescindible y que su ausencia causa daños irreparables. Pero al margen del problema que supone el poco turismo, todavía es mucho peor que los que vienen apenas gastan. En muchas ocasiones el par de horas no más, que pasan en Lugo no les permiten ni tomarse un refresco.
——————————-
ESTUVE en el Mercado que los viernes se celebra en la Plaza de Abastos. No estaba mal, pero tampoco nada del otro mundo. Quizás por debajo de lo que cabía esperar partiendo de que era primero de mes. Bastante fruta y, como siempre, mucho pan. Se detectaban algunos forasteros, que a la hora de comprar se inclinaban por los quesos.
——————————
PARECE que mañana se va a arreglar un poco el tiempo que hoy será inestable, por eso esperamos que puedan desarrollarse con normalidad dos actos muy importantes que se celebran en la provincia: el filandón de O Caurel y la fiesta del rio Chamoso que se celebra en O Corgo. Cualquiera de las dos es muy recomendable. Las conozco, he ido varias veces y lo he pasado siempre muy bien. Además, paro los lucenses de la capital están a tiro de piedra: la de O Corgo a 15 minutos; la de O Caurel a poco más de una hora (recomendable ir por la autovía hasta Piedrafita y desde allí a O Caurel; desde Piedrafita a Seoane hay 20 kilómetros de carretera sinuosa, pero bien asfaltada, que se hace en 30 minutos).
——————————–
PERO no se crean que esas dos fiestas que he citado son las únicas que se celebran este fin de semana en la provincia. Hay muchas más; de hecho parece que hoy y mañana son dos días de demanda muy especial de orquestas y de infraestructuras para las actividades lúdicas, como por ejemplo carpas; y es curioso que la contratación de estos artilugios protectores se hizo bastante antes de que se supiese que las posibilidades de que lloviese eran (son) muchas.
——————————-
Y las zonas de veraneo de la provincia, registrarán sábado y domingo la mayor presencia estable de visitantes. Ya están aquí los que vienen a descansar entre nosotros como media un par de semanas. La primera quincena de agosto, tradicionalmente, es la que registra en la provincia de Lugo y en especial en sus playas una mayor presencia de veraneantes. Sin embargo no se espera que hoy sean muchos los domingueros en las zonas de veraneo, el tiempo inestable los echarán para atrás.
—————————–
EN la radio Carlos Herrera entrevista al nuevo Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez. Desde el primer momento se ve que quiere ponerle en aprietos. La entrevista es flojita. El nuevo líder habla aparentemente bien, con voz bonita y no se mosquea, pero se le entiende poco. Afortunadamente, ayer al menos, bajó el pistó en eso de precisar géneros: dijo que había estado en un pueblo compartiendo con los vecinos y no añadió “las vecinas”; se refirió a compañeros y no añadió “compañeras”; hizo alusión a secretarios y no lo hizo a “secretarias”; y también a trabajadores, y no a “trabajadoras”. Ojalá, por su bien, se haya dado cuenta de que esa matraca es eso, una matraca.
———————————
MAS en la radio. En un programa de participación abren los micrófonos para que los oyentes hablen de sus playas o de las playas que les impresionaron. Echo de menos alguna alusión a las de Lugo y escucho a algunos excesivamente apasionados de lo suyo, como a un canario que dice que el agua de las islas está caliente. He hizo varias veces a Canarias, he pasado allí algunos largos veranos, reconozco los muchos atractivos de aquello y le tengo un afecto especial entre otras cosas porque mis hijos llevan sangre Canaria; pero de eso a aceptar que el agua de sus playas está caliente…
——————————
NUEVA crónica desde Méjico de Lorenzo García Diego (EL CHICO DE LAS MAYÚSCULAS):
“AYER EN LA NOCHE FUI INVITADO POR MI SOBRINO JOSE PEREZ ARES, NIETO DE MI TIO CARLOS PEREZ BARREIRA, A LA CELEBRACION DEL ANIVERSARIO, (EL 2°), DE LA INAUGURAACION DE LA DISCOTECA ” D’EZEO ” . ESTA EN LA MEJOR ZONA DE CELAYA, JUNTO AL RESTAURANTE DUBLIN, QUE ES DEL MISMO GRUPO. EMPEZO A LAS 9,30 DE LA NOCHE. LAS PRIMERAS DOS HORAS SOLO ADMITEN MUJERES, CIENTOS DE ELLAS, MUY JOVENES Y MUY BONITAS. ME QUEDE ESCANDALIZADO DE COMO SE BEBE EN MEXICO. ES UNA COSA BARBARA POR LA CANTIDAD Y LA CALIDAD. Y DE COMO AGUANTAN…. EL TEQUILA DON JULIAN 1970, CARISIMO, CORRIA COMO EL AGUA. EL CHIVAS. EL CARDENAL MENDOZA, EL VOZKA RUSO….PASADAS LAS DOS HORAS COMENZARON A ENTRAR CHICOS, CUANDO YA LA SALA ESTABA A REBOSAR DE MUJERES. ESTE
SISTEMA ES UNA BUENA IDEA COMERCIAL Y PROMOCIONAL, PARA ATRAER CLIENTELA EN CANTIDAD. A LAS 12,45 DE LA MADRUGADA EN LOS GRANDES MONITORES REPARTIDOS POR TODA LA SALA, COMENZARON A LANZAR MENSAJES EN FLASH EL PRIMERO DE ELLOS ME LLENO DE EMOCION. DECIA: BIENVENIDO A ” D’EZEO” TIO LORENZO. FELIZ ESTANCIA EN CELAYA…. DE LA CLIENTELA HACER INCAPIE EN EL ALTO NIVEL DE LA MISMA, YA QUE APARTE DE BEBIDAS CARISIMAS, EN EL ESTACIONAMIENTO, MUCHISIMOS COCHES DE ALTISIMA GAMA. MERCEDES, B.M.W. AUDI. HAMMER, PORCHE, MASSERATI. NO SE CUANTO PUEDEN GANAR GENTE TAN JOVEN, PARA TENER ESE NIVEL. ME CHOCO ENORMEMENTE VER MUCHISIMA GENTE FUMANDO DENTRO DE LA DISCOTECA. ESTA PERMITIDO. ESO SI, AIRE ACONDICIONADISIMO QUE EXTRAIAN TODOS LOS HUMOS E INUNDABAN CON BUENOS AMBIENTADORES. YO ME TOME UN COÑAC MARTEL CON COCACOLA QUE ME ENCANTO.
SALA MAGNIFICO DISC JOKEY, MUSICA ESTRIDENTE PERO DE GRAN CALIDAD, LLENO A REBOSAR Y EN UN AMBIENTE MUY AGRADABLE. YO NO ESTOY ACOSTUMBRADO A ESA INTENSIDAD DE DECIBELIOS, NI A ESAS GRANDES CONCENTRACIONES HUMANAS, PERO A DECIR VERDAD MERECIO LA PENA… ME ENCANTO LA MUSICA DE PAUL YOUNG Y LAS MEZCLAS CONTUNDENTES, MACHACONAS E IMPACTANTES. EL RITMO Y LA CLIENTELA ASI LO REQUIERE…A LAS DOS DE LA MADRUGADA MI SOBRINO LLAMO AL CHOFER QUE ME LLEVO A CASA EN SU PORCHE. Y DORMI HASTA LAS 9 DE LA MAÑANA COMO UN BEBE. AHORITA (COMO DICEN AQUI) SON LAS ONCE DE LA MAÑANA, EN ESPAÑA LAS 6 DE LA TARDE….. CEO QUE MERECIO LA PENA, ES UNA EXPERIENCIA MAS… NO SE CUANDO PODRE VOLVER A ESCRIBIR ALGO DE NUEVO, A VER SI TENGO SUERTE DE PODER HACERLO, YA QUE CON ELLO LO VUELVO A VIVIR… UN AFECTUOSO SALUDO A TODOS…”
————————————
LA Red está llena de chistes sobre la presidenta Argentina, Cristina Fernández, cuya manera de gobernar (¿) tanto nos está perjudicando a los españoles. Las gotas de humor llegan de su propio país en donde muchos las están pasando canutas por su culpa. Aquí tienen algunas:
• Cristina es casi perfecta; tiene dos defectitos a lo sumo: todo lo que hace y todo lo que dice.
• A Cristina se la quiere como al sol: cuanto más lejos, mejor.
• ¿En que se parecen las banas a los ministros de Cristina? En que no se encuentra uno derecho.
• ¿Por qué Cristina se quiere poner más glúteos? Porque el sillón le queda muy grande.
• Cristina es una adolescente. Se le está poniendo peluda la cosa.
• A Cristina le dicen algebra, porque está llena de operaciones.
• Cristina y Luis Vuitton, un solo corazón.
• A Cristina le dicen laxante, porque tiene a todos cagando.
—————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
PONERSE a hablar de gastronomía en las fiestas populares que se celebran en Lugo durante el verano es tema fácil y normalmente agradable. Yo no como mucho, pero me gusta mucho comer. Como he explicado en numerosas ocasiones solo hago una comida importante al día, pero en ella disfruto y sin necesidad de recurrir a platos ni sofisticados ni caros. Hoy víspera del Filandón de O Caurel, tengo en la memoria ediciones con sus celebraciones gastronómicas. Varias veces el víspera, o sea días como hoy sábado, cené con Foxo y familia en el Restaurante O Pontón, que es uno de los más bonitos que conozco al aire libre (y alguno he visto). Solo por el escenario merece la pena ir. La comida es sencilla: entremeses, churrasco… y el ambiente excelente. Las tres o cuatro cenas que hice allí con los Foxo estaba abarrotado; y como además ellos aportaron buena música la velada resultó redonda; de esas que no se olvidan, máxime en una noche calurosa de verano, al aire libre, con un río que corre a pocos metros de donde nos sentamos…
Pero para darse una fiesta gastronómica de verdad, hay que ir a una casa rural que se llama “Comerciante” y está en Vilamor. Llegar allí no es fácil, pero me merece la pena. Lo mismo deben opinar docenas de turistas de todas partes con los que he coincidido siempre que voy. La cocina es casera pero variada y el pan y las empanadas especialmente buenos. Es de esos lugares a los que se puede llevar a cualquiera en la seguridad de que va a gustarle ese estilo de comida. En mis recuerdos gastronómicos hay un buen sitio para O Caurel y en especial para “O Pontón” y casa “Comerciante”.
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- CHOFER y sus reflexiones:
“Felicidades al Sr Orozco por contar con la complacencia de Paco, quien siempre le da un respiro, por mucho que visto desde el barrio Lucense en el que vivo, hace tiempo que me santiguo cada vez que saca su oratoria a pasear .
Creía difícil superar aquello de que no estaba enterado de lo que hacía su mano derecha en el Untamiento, procesado sumergido en las procelosas aguas de la justicia después de haber alcanzado el manejo de la confederación hidrográfica de varias cuencas, entre ellas la Miñota.
Pero al iniciar kiosco.net ahora mismo y ver en primera plana de La Coz de Galicia la afirmación puesta en su boca diciendo que la huelga de basuras beneficia al turismo, no sé si enmarcar el día de hoy para siempre con ese enunciado filosófico incendiario, o con la noticia de que la A 8 es la única autovía española que cierra por niebla, con lo cual, añado se podría realizar una campaña de promoción turística para visitar tamaño desvarío de los Caminoscanalesypuertos, haciendo un binomio con el reciclaje visitando Lugo Centro .
Como me decía a miña Madriña, “pero logo qué vos enseñan na universidade”.
Podemos ya estaba inventado desde hace tiempo, por aquellos que se permiten hacer lo que les da la gana. Feliz Agosto.
RESPUESTA.- Mi complacencia como tú dices viene dada en este caso, porque no creo que lo peor de la situación hayan sido las declaraciones del Sr. Orozco, probablemente inoportunas, pero no mucho más de eso. El turismo en Lugo tiene males endémicos, que esos sí que hacen daño. En la charla con el Presidente de la Asociación de Hostelería, que reproduzco más arriba, queda un poco reflejado lo que yo pienso y bastante de la realidad.
- SUSO ARMESTO con imágenes impactantes:
En el zoo de Budapest  un oso salva a un cuervo de morir ahogado:
RESPUESTA.- Muy bonito.
- ROIS LUACES se inclina por choio:
“Querido Paco: Creo que ‘chollo’ -como dice la rae- en la acepción de ‘tarea’ -que ellos no recogen- estaría mejor escrito con i: ‘choio’ (‘choyo’), como lo decimos en Lugo.
Según algunos, es un galleguismo (ignorado) del castellano, y su origen está en el latín *florem: florius: ‘flor’ ‘flóreo’, en el sentido de ‘cosa de lo mejor’, ‘flor y nata’, o de ‘azar, golpe de suerte’ (porque los dados se marcaban con una flor, para la mejor tirada; el ‘perro’ era la peor).
La acepción de choyo = trabajo (y sueldo) es hoy en día, como siempre, muy comprensible. RESPUESTA.- Es posible que tengas razón, pero yo siempre lo he escrito y pronunciado con ll; aunque no sea nada más que por conservar la tradición…
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Los Mosqueteros” (I).- 1,9 millones de espectadores.
2) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
4) “Los Mosqueteros” (II).- 1,7 millones.
5) “El Hormiguero”.-  1,7 millones.
- Por cadenas se llevaron las mejores cuotas de pantalla los siguientes programas:
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (19.3%)
La 1: ‘Los mosqueteros’ (13.2%)
LaSexta: ‘Policías en acción’ (10.2%)
Cuatro: ’Las Mañanas de Cuatro’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El noticiario con mejore share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,8%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas seguían el concurso 2.591.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,5%
- No ha sorprendido, porque estaba cantado: Jorge Javier Vázquez ha renovado por tres años más con Mediaset.
- José Mota se fue de TVE, donde triunfaba, a Telecinco donde las cosas no le fueron tan bien. Ahora regresa a la pública, aunque en principio sea sólo para protagonizar el especial de fin de año. ¿Puede ser un primer paso? Puede.
- El cocinero David de Jorge, ‘Robin Food’, nuevo fichaje de Mediaset, se incorporará a la franja de acceso a la sobremesa diaria de Telecinco con un nuevo espacio que cocinará recetas con los espectadores, según informa Yotele.
El programa  de cocina sustituirá en la parrilla de programación a ‘De buena ley’, que se despide definitivamente de los espectadores de la cadena, tal y como le fue comunicado oficialmente el equipo a principios de esta semana.  Ya están siendo desmontados decorados del court show de Big Bang Media, que en su lustro de emisión ha tenido una audiencia estable pero no ha podido con las entregas de ‘Los Simpson’.
De esta manera, el espacio de David de Jorge recuperará el formato diario que durante años lideró Karlos Arguiñano hasta su fichaje por Antena 3.
No competirán frontalmente, puesto que Mediaset ya probó el pasado mes de febrero retrasar ‘Mujeres y hombres y Viceversa’ y enlazar su final con el arranque del informativo de David Cantero e Isabel Jiménez y los resultados no fueron satisfactorios. (Fuente: Vertele)
- Las cosas siguen sin marchar bien en Unidad Editorial, que en el primer semestre de este año ha registrado pérdidas operativas del 16,6 millones mucho más que en el mismo tiempo de 2013 (2,4 millones)
- El grupo piensa en otros mercados y anuncia para septiembre el lanzamiento de “Marca” en Chile y estudia el sacar el periódico deportivo también en Angola y Arabia.
- Alfredo Urdaci, que dirigirá os informativos de 13 TV a partir de septiembre, ha reconocido que le gustaría contar con María Escario para los deportes de la cadena. Me parece un brindis al sol; por mucho que María Escario esté decepcionada por su cese, no creo que cambie una relación laboral segura con TVE por otra diferente y en la que además no se cobran grandes sueldos.
- Desde el 18 de agosto Radio Marca apostará por un programa nocturno de producción propia denominado ‘Marcador noche’ con Miguel Ángel Méndez al frente. Esto supone que la emisora dejará de emitir simultáneamente ‘Al primer toque’ de Onda Cero. Ambas partes finalizan así un contrato de colaboración que se ha ido prorrogando durante los últimos meses tras frustrarse un acuerdo similar entre Radio Marca y la Cadena COPE.
Radio Marca pondrá en marcha un programa nocturno de 23:00 a 01:00 horas desde el próximo 18 de septiembre, según ha avanzado el portal SportYou. El espacio contará con Miguel Ángel Méndez como presentador y se estrenará bajo el nombre de ‘Marcador noche’. Los días que haya partidos su duración se alargará hasta las 02:00 horas. Entre los nombres que participarán como colaboradores encontramos a estarán Fernando Ruiz, Antonio Sanz, Gonzalo Miró o Amalio Moratalla.
———————————
COINCIDO en la puerta de casa con Bonifacio, que iniciaba el paseo y con “La Piolina”, que venía a cenar; saludan y punto. La temperatura no es mala, pero el cielo está cubierto.
—————————-
LAS FRASES
“Quienes comparten nuestra niñez nunca parecen crecer” (GRAHAM GREENE)
“La melancolía es el placer de estar triste” (VICTOR HUGO)
—————————–
EL HASTA LUEGO
Por poco tiempo, pero vuelven las lluvias; coincidirán justo con los dos días más importantes del fin de semana, como si lo que pretendiesen es perturbar las jornadas de descanso de los que trabajan habitualmente y todavía no tienen vacaciones, puesto que se prevé que el lunes volvamos a disfrutar del buen tiempo. También hoy bajarán las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 13 grados.

12 Comentarios a “Con los míos, en Sarria”

  1. Chofér

    http://www.dailymotion.com/video/x22k77h_la-basura-nos-invade_webcam
    Incrementos según filosofia .
    Paco, en ningún caso tu complacencia es negativa, entre otras cosas porque tu conoces más al personaje y a la persona que yo . Pero si se miden a si los políticos se miden mismos por su capacidad expresiva, esta es una perla más .

  2. Mara

    En la portada del progreso viene hoy que la panorama toma revancha y se ofrece más barata a Sarria y Chantada para “fastidiar” a los de Monforte. Menudo ejemplo de orquesta, no se puede ir así por la vida, esto animaría a los demás alcaldes y comisiones de fiestas que no la contratren, ya veríais come se le bajaban los humos, se creen un Dios y no lo son.

  3. Padro

    Error Sr. Rivera de ayer referente a la edad, dentro de cinco meses cumplirá setenta y cinco. Fuente de información familiar segura.

  4. Suso Armesto

    Especialmente para Paco y Rois Luaces, que hanlan sobre choios y chollos, reproduzco este artículo de Atlántico Diario sobre el dialectismo que gastamos por estos lares. Al principio chirría mucho, pero a todo se acostumbra uno… Un abrazo.

    Hablar viguismo: patatillas y croques
    Vigo cuenta ya con una buena cantidad de términos sólo comprensibles por los hablantes locales, muchos de ellos relacionados con la comida, como patatillas o croques, pero incluso con calzado, fanequeras, o el coche que tráfico emplea para controlar los aparcamientos, el ya famoso multamóvil. La lista de viguismos no hace sino aumentar.

    Lo que suena habitual para cualquier vigués que entre en una cafetería, acompañar un refresco o cerveza con manises y patatillas, es una jerga incomprensible a apenas unos kilómetros. No existen ni en castellano ni en gallego ni las patatillasni los manises, sino patatas fritas, de bolsa para el primer vocablo, o cacahuetes para el segundo. Son dos de las palabras 100% viguesas que han hecho fortuna de tal forma que la mayoría de los vecinos de esta ciudad ni siquiera sabe que se desconocen una vez cruzado el Miño o el Verdugo. Al parecer, la palabra patatillas nació por pura casualidad, una empresa local que decidió empaquetar las patatas fritas chips y colocarles ese nombre genérico, que ha triunfado. En cuanto a los manises, todo apunta al cruce de culturas y la Puerta del Atlántico aderezado con alguna confusión que llevó la palabra tropical maní a convertirse en manises. No es el único caso de confusión. Otro igual de celebrado es croque, que en toda Galicia tiene un sentido muy claro como golpe, de ahí el Santo de los Croques, el Maestro Mateo, en la catedral de Santiago, excepto en Vigo, donde también significa berberecho. La explicación llega en este caso por las industrias de la conserva, uno de cuyos primeros productos envasados serían precisamente los bivalvos, sobre todo los berberechos, denominados en inglés cokels. Es fácil imaginar la confusión entre los operarios entre los croques y los cokels con el resultado final de que en Vigo existen empanadas de croques cuya composición resulta un enigma para el resto de los gallegos. También tendría un supuesto origen británico eso afirma Méndez Ferrín la palabra choio como equivalente de trabajo: vendría de job, en inglés, y no hay que confundir con chollo, palabra muy utilizada en toda España, Vigo incluido, que se identifica con algo fácil. De forma que sólo en esta ciudad es posible tener un choio que es un chollo. Si hablamos de comida hay que añadir otro término que ha hecho fortuna en la zona: maicitos, el maíz tostado en bolsa que en prácticamente toda España se conoce como quicos salvo en Vigo, donde este término no existe para sorpresa de los locales cuando salen del área metropolitana. En este mismo apartado hay que añadir peladillo, por los melocotones sin pelo, llamados nectarinas en la mayor parte de la geografía. Curiosamente, no se trata de una mezcla de melocotones y ciruelas, sino de un fruto natural.

    Dejando la comida aparte, quizá el viguismo más curioso, fruto igualmente de la confusión, sea lóbrego, cuyo significado preciso es oscuro, y que en general se suele aplicar a los bajos y sótanos de los edificios sin utilizar. Y ahí llega el error, al entender que los lugares que están sin dividir siempre están oscuros. Así, en Vigo es fácil escuchar que un local está lóbrego aunque tenga ventanas y entre mucha luz. Hablar viguismo da también para neologismo de exportación. Uno de ellos, el más reciente, ha sido multamóvil, que se ha convertido en la denominación genérica en todas las ciudades donde se implantó del coche controlador del tráfico urbano. De su creación tiene mucho que ver este diario, pues fue en esta Redacción donde se pensó como solución para resumir su función en un título. En cuanto a medios de transporte, también tiene certificado local vitrasa como genérico de autobús urbano, éste o no en Vigo. En cuanto a las denominaciones populares, la más viguesa es jicho, que existe fuera pero con carácter negativo. No en Vigo, donde es sinónimo de persona, sin ningún añadido. Más curiosa sería la palabra potear, como sinónimo de vomitar. Curiosa, porque en buena parte de España potearsignifica tomar unos vinos, utilizando potar, sin la e para el resultado del exceso etílico.

    Con todo, quizá la más curiosa de las palabras viguesas es la denominación de faneca brava o faneca a secas para un pez que nada tiene que ver con la faneca comestible. La confusión tuvo su derivación en otro neologismo: fanequera, aplicado a la sandalia apta para meterse en el agua sin peligro de pisar una faneca. En A Coruña también inventan y allí se denominan escarapotas, porque así llaman al pez capaz de provocar un mal día de playa al pisar su aleta con pinchos. La lista resulta casi interminable, y en crecimiento, y abarca otras actividades, como la enseñanza: en Vigo, eludir el colegio es colgar clase, aunque más llamativo resulta todavía como modismo la confusión, 100% viguesa, en castellano y gallego, entre los verbos ver y mirar. En Vigo es habitual escuchar que alguien no mira nada, cuando quiere decir que no ve, y lo contrario, ver para adelante, cuando en realidad trata de mirar hacia el futuro.

  5. Maluna

    Buenas tardes. El sol nos ha dado un respiro, aunque supongo, no lloverá a gusto de todos.
    Los que celebran romerías, por poner un ejemplo.
    Sin embargo, si no se prolonga en exceso, la gente que pasa el verano en Galicia, afirma que estos días grises y con llovizna, tienen un especial encanto si se saben aprovechar.
    Veranear en Galicia es llevar un equipaje adicional con los Porsis.
    Por sí llueve chubasquero y catiuskas
    Por sí refresca, un buen suéter de abrigo
    Y podría añadir muchos más, pero… Mucho más cómodo es recurrir al comercio local, a los mercadillos e incluso a las oficinas de farmacia para combatir el relente pillado a pesar de la toalla y los quita vientos.
    Si además de todo ello, tenemos cerca a una María de los Ángeles, deberíamos felicitarle ya que hoy está de Santo.
    Biquiños

  6. Lucas Lucanero

    Me pregunto si durante la construcción del tramo de la autovia que pasa por Abadin los técnicos no verían que , un día sì y otro también, había niebla.
    Claro que , a lo mejor no lo vieron, con tanta niebla.

  7. Tráfico de carallo

    http://youtu.be/m648v4s5sFc

  8. 3%

    Si les pusieran así la cena co chou en la sexta se acabaría la jaula de grillos. Sobre el sex-appeal de Pujol, que le estan destripando en este momento, no opino.

    http://youtu.be/OOIZjGkvAWQ

  9. Hay gente pa tóo

    http://youtu.be/hoJVGFGhuVM

  10. Vivant Poème

    Estoy viendo la sexta, el Marhuenda parece el Jaimito de Josiño da Pirindola.

    http://youtu.be/OCisSxPwXIs

  11. musica mujeres hombres y viceversa

    musica mujeres hombres y viceversa…

    Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Con los míos, en Sarria…

  12. casas rurales la rioja

    Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

    casas rurales la rioja http://www.casaruralcruz.com/index.php/casas-rurales-con-encanto.html

Comenta