El dron
CUANDO pasan cosas como esta me acuerdo siempre de aquel tío de mi madre que en los años 30 quería ser inventor y renunció porque, según él, “ya no queda nada por inventar”:
Media tarde de ayer sábado; acababa de darme un buen baño y charlaba con una joven madre de familia, que estaba allí con sus retoños; de pronto oímos un ruido suave por encima de nosotros y vimos a unos 20-30 metros de altura un aparato, rectangular, con peñas hélices en sus cuatro esquinas, del tamaño de un balón de futbol y dotado de una cámara de filmar. Estuvo por allí algo más de un minuto, antes de reanudar el vuelo y perderse tras una arboleda; poco después regresó, pero ya no se paró dónde estábamos nosotros. Si esto hubiera ocurrido hace no mucho hubiésemos pensado en un diminuto platillo volante. Ahora ya sabemos que era un dron, también llamado VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado). Está prohibido su uso por particulares mientras no se regule, pero que yo sepa en Lugo ya hay alguno; de todas maneras a este no lo tenía controlado, aunque sé quién su propietario.
———————————-
MADRUGON. Estaba en pie de guerra un poco antes de las seis de la mañana del sábado. Era todavía de noche cuando salí a pasear con Bonifacio. Luego, contra lo que es habitual en mí, desayuné… ¡medio melón con limón! (con limón, no con jamón). Escribí luego, leí el periódico, escuché la radio y estuve haciendo tiempo hasta que abriesen el comercio por el centro. Cuando salí en “todo” Lugo apenas estaban por la calle unas cuantas docenas de personas, entre ellas varios visitantes. Salvo en las cercanías del Mercado de Fingoy, donde habían dejado cajas y restos de pescado que olían muy mal, los síntomas de la huelga no se notaban en ningún sitio. Los establecimientos a los que fui de compras estaban casi desiertos y en el lugar en el que habitualmente compro el pan de Antas me dan la mala noticia (mala dentro de un orden, que quede claro) de que durante las dos próximas semanas voy a tener o que cambiar de pan o buscar otro sitio donde lo tengan, porque ellos se van de vacaciones.
————————–
POR el centro (Plaza de España y alrededores), cuatro gatos. Varios turistas de mochila haciéndose fotos en la “cuadriga” metálica. Lo de cuadriga lo pongo entre comillas porque cuadriga es un carro romano tirado por cuatro caballos y este sólo tiene un caballo. En las terrazas media docena de personas, porque además de ser temprano el tiempo no era muy agradable; chispeaba un poco y el termómetro señalaba 17 grados.
—————————
ME encontré por la calle de la Reina a Quique Muruais que iba para su estudio. Ya saben que ahora, además de la música, le tira la pintura y ya ha hecho alguna exposición. En relación con la música, tiene desde hace un año casi terminado un disco: “ya está grabado en su totalidad, pero antes de editarlo hay que pulirle algunas cosas que quiero hacer bien, que no están a mi gusto y que para redondearlas hay que gastar un dinero”. Con él han trabajado en la grabación sus músicos, y amigos, de siempre con batería, teclados, guitarra y bajo.
P.
——————————–
CHARLO un rato en “Una de Romanos” con María Lamela que me habla de la exposición “Tecido no tempo”, que ella y Tete Latas tienen en el MIHL y en la que se repasa gran parte de la historia de Lugo. No sabía de ella, pero como va a estar abierta varios meses no dejaré de visitarla. Me sorprendió que durante los pocos minutos que estuve en la tienta (situada en el Campo del Castillo) entraron varios turistas a comprar recuerdos, casi todos relacionados con el mundo romano; las monedas las privan. Me dice María que a pesar de lo de la basura, sigue viniendo gente y que algunos, como un matrimonio de Cataluña que acababa de irse, “se sorprendieron de que el casco amurallado, la zona por la que mayoritariamente se mueven los visitantes, estaba bastante limpio; me dijeron que eso no tenía nada que ver con lo que daba la televisión”. En eso coincido con lo que el otro día le escuché al Presidente de Lugo Monumental, Luis Latorre: “Algunos medios sacrifican la verdad a la noticia”. En román paladino: lo que está saliendo en la televisión es mucho peor que la realidad.
————————–
Y la televisión volvió a darnos ayer un buen palo, con imágenes rebuscadas de una ciudad “cubierta por la basura”, aunque eso no se ajuste a la realidad. Porque una cosa es lo que da la televisión y, por ejemplo, lo que ayer vi yo por el centro. Está mal Lugo, pero no tan mal.
——————————-
EL equipo de futbol consiguió por tercera vez el Emma Cuervo, revalidando el éxito de la temporada pasada ante el Sporting de Gijón, al que ganó tras empatar en el tiempo reglamentado e imponerse claramente (4-1) en los lanzamientos desde el punto de penalti. Vi el partido gracias a la TVG; en Lugo lucía el sol y en el partido diluviaba. Los últimos minutos y los lanzamientos finales se desarrollaron en medio de una imponente tromba de agua.
——————————–
CADA vez me alejo más del cine convencional; me da pereza ir a las salas y en casa lo veo más cómodo; pero me parece que voy a sucumbir encantado a una película que se acaba de estrenar y de las que estos días se deshacen en elogios todos los créticos. Se titula “Begin Again” (“Empezar de nuevo”). Es curioso que suena en inglés ese título a un tema musical clásico “Begin the Beguine” (“Volver a empezar”) y por supuesto en castellano a la película con la que Garci ganó para el cine español el primer Oscar.
El argumento de este filme llamado a ser uno de los éxitos del verano es el siguiente:
“Gretta (Keira Knightley) y Dave (Adam Levine), son una pareja enamorada a la par que compañeros compositores, que llegan a Nueva York cuando él firma un acuerdo con un importante sello discográfico. Pero su recién adquirida fama pronto tienta a Dave y deja de lado a Gretta, cuyo mundo se viene abajo. Cuando Dan (Mark Ruffalo), un ejecutivo discográfico en horas bajas, descubre a Gretta durante una actuación en los escenarios del East Village, queda cautivado al instante por su talento y le propone empezar a trabajar juntos. Una colaboración que les transformará a ambos, a la vez que compondrá la banda sonora de un maravilloso verano neoyorkino.”
En todas las críticas que he escuchado se habla de una película muy recomendable con una música excepcional. Ya he escuchado algún tema y la verdad es que suena muy bien.
———————————-
SI el espectáculo se corresponde con la infraestructura que han colocado para desarrollarlo merecerá la pena viajar hoy a Sarria, para seguir las pruebas más importantes y espectaculares del Descenso Urbano de la villa, que ayer vivió su fase preliminar. Lo fuerte de hoy empieza a las cuatro de la tarde y termina a las siete. Sarria se ha convertido en un gran circuito de dos kilómetros que se inicia en el Campo de la Feria y termina en el malecón, plagado de rampas y obstáculos aparentemente imposibles. El espectáculo parece estar garantizado.
——————————-
POR motivo ajeno al Lugo, hablo con Carlos Mouriz, Director General del Club y aprovecho para preguntarle si hay algo de nuevo en la sociedad o en el equipo; me responde con una lacónico “hay tranquilidad, que no es poco”. Supongo que con la que les está cayendo a otros, esto no será nuevo, pero al menos es raro y bueno.
—————————
Aquí se mete en charcos y le sale gratis; pero “allá no le es como acá” y en USA la postura firmada y rubricada de Bardem y Penélope sobre el conflicto árabe-judío no solo ha levantado ampollas, sino también respuestas como la del actor Jon Voight que ha entrado a degüello en el asunto con esta carta que ayer “volaba” por la Red, a pesar de que los actores han dado marcha atrás:
“Mi nombre es Jon Voight y estoy más que enfadado; me duele en el alma que gente como Penélope Cruz y Javier Bardem hayan podido incitar al antisemitismo y permanezcan inconscientes ante el dolor que han causado”, ha escrito el actor en una carta enviada a medios cinematográficos estadounidenses como ‘Variety’ y ‘The Hollywood Reporter’.
Voight, ganador de un Oscar, padre de Angelina Jolie y que actualmente actúa en la serie ‘Ray Donovan’, considera que los dos actores españoles “son, obviamente, unos ignorantes sobre la historia completa del nacimiento de Israel”. En la misiva, el actor denuncia que tanto Bardem como Cruz “deberían sentirse avergonzados” y “suplicar el perdón” de los israelíes.
El actor extiende sus críticas a todos los firmantes de la carta -entre ellos los directores Pedro Almodóvar, Montxo Armendariz y Benito Zambrano, los actores Lola Herrera, Eduardo Noriega y Rosa Maria Sardá -pero señala especialmente a Bardem y a Cruz.
“Sólo habéis conseguido ser famosos y solo habéis obtenido vuestro dinero por vivir en un país democrático: América.¿Creéis que podríais haber conseguido lo mismo en Irán, Siria y Líbano?”, ha preguntado el actor.
“Teníais una gran responsabilidad de emplear vuestra fama para bien, y en su lugar habéis difamado al único país democrático y de buena voluntad de Oriente Próximo: Israel”, ha escrito Voight. “Deberíais avergonzaros, dar un paso adelante lamentando lo que hicisteis, y pedir el perdón del pueblo de Israel, que está sufriendo”, ha concluido.
—————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CON enorme retraso (fue en febrero de este año) me enteré este fin de semana del fallecimiento de José Luis Mari Solera. Muchas veces le he escuchado en la radio nocturna hace años; médico y profesor de la Universidad de Santiago, pero al margen de eso un auténtico hombre espectáculo: cantaba, recitaba, componía, dominaba varios instrumentos y tenía unas dotes interpretativas fuera de la común. En la televisión de El Correo Gallego, junto con Luis Rial y el profesor Cancio, otro heterodoxo de primera, Mari Solera hacía un programa divertidísimo titulado “Troveiros de Compostela” que se puede ver en la Red. Con 61 años se lo llevó en unos meses un cáncer de páncreas (siempre, “la terrible y cruel enfermedad”), que si embargo no consiguió dominar el espíritu de este singular ciudadano que hasta pocos días antes de fallecer seguía haciendo su programa de televisión a pesar del evidente deterioro físico y que tres días antes de su muerte todavía participó en un homenaje popular que le ofrecieron en Santiago, ciudad en la que residía y en la que era uno de sus personajes más populares. Entre los muchos trabajos que ha dejado, al margen de los propios de su profesión de médico, José Mari Solera pasará a la historia por su “Jaruleiro”, una obra interdisciplinar en la que se mezclan la cultura, la música, la filosofía y el arte y dedicada al Apóstol y al Camino de Santiago. Incluso sobre ella se ha creado una joya de plata y azabache que se encuentra expuesta en el Museo de la Catedral compostelana.
No tuve la oportunidad de conocer a Mari Solera; me hubiera gustado, pero con este recuerdo quiero compensarlo mínimamente por los muy buenos ratos que me ha hecho pasar.
———————————
FIRMADO por el periodista José Manuel Belmonte, el Heraldo de Guadalajara ha publicado el artículo que reproduzco por está relacionado con una organización lucense. Se titula “Pequeña historia de mujeres grandes” y dice así:
No son brujas, sino meigas. No es lo mismo. “No es muy difícil encontrar meigas en Galicia, es decir, mujeres con gran capacidad psicológica para descubrir los problemas de sus vecinos, algunas de ellas con dotes de curanderas y expertas en dar los consejos adecuados a quienes se los demandaban”, dijo Domingo García Sabell.
Mujeres extraordinarias, con grandes historias de pequeños acontecimientos diarios, y una humanidad que contagia bondad y simpatía. No se ocultan, pero tampoco hacen alarde de su condición. Descubren cómo ayudar a quien lo necesita, sin mirar si son de aquí o de allá, si son nativas o tuvieron que cruzar el mar de la vida para llegar a estas tierras.
Se fijan en los ojos y comprenden la inquietud y el desasosiego de quien se acerca o se hace encontradiza, en un bar, en la calle o en su asociación. Quien se acerca, -joven o no- trae una historia, personal. Y ellas… escuchan, escuchan, escuchan tanto que sienten a través de las palabras, el roto corazón de una mujer, su amor o desengaño, su ilusión, o el bloqueo ardiente de la incomprensión. Todo eso y sus interrogantes.
No preguntan por creencias de nadie, porque con la humanidad les basta para sintonizar con cualquier persona, con lo mejor de cada persona. Los sueños rotos que encuentran, los horizontes de esperanza, suelen ser similares a tantos otros sueños rotos, y las esperanzas, similares a las que todos alguna vez sembramos con ilusión y con cariño.
Poco a poco descubren la necesidad de apoyo, la necesidad de un poco de luz, la necesidad de la necesidad de no estar solas. Esas maravillosas meigas, tienen el don de hacerles sentir que no se van a encontrar solas, que el mundo no se ha hundido, que la vida sigue. No se contentan con decir un sí a la vida, se vuelcan para que sea posible hacerlo realidad, cada día.
No tienen nada para dar. Tampoco nada que perder al darlo todo. Son mujeres con un poco de sensibilidad, con un poco de buena voluntad y mucho sacrificio. Ni son brujas, ni hacen milagros. Pero algo hacen, porque las cosas cambian, porque la gente viene, porque al marchar sonríen. Han parado desahucios, acogido a jóvenes sin familia, madres que quieren tener a su hijo. Acompañan al hospital, como una madre haría; y dispuestas a ir al fin del mundo si una madre o un niño, lo precisa.
Hablo de las personas componentes de la Asociación Providav Lugo. Una Asociación conocida ya en España, incansables, sin desaliento, y por tener la puerta del corazón de par en par dispuestas a ayudar a la mujer, a la madre en situación de necesidad, a las familias con hijos menores y en riesgo de exclusión; por darles todo, con su tiempo, e implicando a la sociedad para que ayude a ayudar y se implique. No dudan en lanzar un S.O.S.MAMÁ, cuando necesitan algo que no puede esperar.
Han visto multiplicarse los nacimientos, ya que atienden a 22 bebés menores de 2, años. Hay 67 personas más entre niños mayores de 2 años y personas adultas. Total de personas que atienden en estos momentos, 89. Hasta esa cifra ha crecido la gran familia. Y hay 5 bebes en camino.
La Asociación nació como tal un frío 28 de diciembre, día de los Inocentes, de 2012. Encontraron un local pequeño pero luminoso, destartalado pero mejorable y capaz de servir de oficina y de Sede de referencia. Cuando lo acondicionaron, para atender, en Plaza de Armañá, 7 (Lugo), dieron servicio de atención y ayuda hasta finales de julio 2014. Hoy ya no están allí. Lo que con tanto esmero prepararon, se había quedado pequeño. Se han trasladado.
Algo tendrán, las maravillosas meigas voluntarias de esa gran familia, pues han encontrado inmediatamente un local, casi totalmente acondicionado, para firmar y entrar. Hoy ya es agosto y tienen todo dispuesto para proseguir su obra. Habían enviado, en julio, una carta a los socios y simpatizantes: “Os comunico que el nuevo local de la Sede de PROVIDAV*LUGO, está en la Calle: Montero Ríos, 31, Lugo 27002 (frente a Día). El teléfono sigue siendo el mismo 666 572 168 y el correo electrónico también, claro: info@providavlugo.org “.
Alguien ha dicho que es seguro que quien mueve los hilos de la vida, mueve también los pasos e incluso los latidos del corazón de la gente buena. Vivir no tiene metas. Ayudar a vivir aunque es un programa de todos, las meigas de Providav Lugo, lo han hecho suyo. Dicen, “es cuestión de amor, de ver la necesidad y no mirar hacia otro lado. Sí es cuestión de voluntad, claro, pero sobre todo, es también cuestión de humanidad”.
Ha trascurrido, pues, poco más de año y medio desde que comenzaron su andadura como Asociación. El reto continúa, no se va a parar, porque la sociedad civil lo necesita. En todo este tiempo, no han recibido ni una subvención, ni del Concello, ni de la Diputación, ni de la Xunta, ni del Estado. Esperan que con el cambio de Sede, también cambie la forma en que los Organismos Oficiales comiencen a valorar lo que la Asociación está haciendo.
En todo caso, nos dicen que también necesitan más voluntarios, porque no dan abasto para atender y hacer felices a estas personas. Quien lo desee puede ponerse en contacto en las direcciones arriba in dicadas. Que nadie olvide que cuando nace un niño nace la vida. Y que el trabajo es duro, pero muy gratificante.
La indefensión de un niño es natural, pero no debe ser sangrante. Las madres y las meigas tienen que defenderlos, incluso con su vida. Las personas altruistas también. La vida tan sólo tiene una exigencia, que la dejen vivir. ¡Basta de muertes y de guerras! ¡Basta de abusos infantiles, explotación infantil, maltrato, malnutrición y aberraciones por el estilo! A estas grandes mujeres, como a Sara Varas, “les sale la fiera cuando hacen daño a un niño”.
Creo que hay que desearles toda la suerte del mundo en esta nueva etapa. Y por supuesto, darles las gracias en reconocimiento por cuanto han hecho por casi 100 personas.
Concluyo con el profundo pensamiento de Nisargadatta: “la mejor forma de ayudar a alguien es llevarle más allá de la necesidad de ayuda”. De eso se trata. Es otra alegría compartida. Es preciso señalar que 4 mamás atendidas en su día, con sus respectivos bebés, han encontrado trabajo, se han establecido en otro lugar y ya no precisan la ayuda de la Asociación. ¡Enhorabuena!”
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
- DAVID HORTAS SEGARRA se pone el birrete:
“Paco, los consejos son gratis, y como las lentejas, si quieres los tomas, y si no, los dejas.
No leas tanto a Daniel Lacalle.
Es el prototipo de los neoliberales económicos, “Lo común, es de todos, pero lo nuestro, tiene un solo propietario: nosotros”.
Argentina, hace nueve años, que está haciendo frente puntualmente a todos sus pagos internacionales, incluidos los actuales, para los que tiene depositados en un banco USA el importe necesario.
Todos los organismos internacionales, incluido el FMI, reconoce la solvencia y el gran esfuerzo de amortización realizado por el gobierno argentino, después de la última quita realizada.
El problema del actual “default” (posible suspensión de pagos), es la reclamación hecha por un “fondo buitre”, que compro en el mercado secundario, y a precio de saldo, una parte minúscula de la deuda que no había aceptado las condiciones pactadas internacionalmente por el 95 % de los acreedores, y que planteo su cobro ante un juez estadounidense, que, extrañamente, le ha dado la razón (caso único en la jurisprudencia norteamericana).
Si Argentina acata, esa sentencia, se verá abocada irreversiblemente a una suspensión de pagos general, dado que se vería obligada a hacer frente a toda la deuda en las mismas condiciones que las demandadas por el “fondo buitre”.
Por si te vale, medio mundo, incluido el gobierno USA y la Comunidad Europea, están de parte del gobierno argentino.
Otra cosa es la forma de gobierno en ese país, pero en este caso, eso no tiene nada que ver.”
RESPUESTA.- Podría decir que no leo a Daniel Lacalle, pero eso no sería suficiente. La realidad: no tengo ni la más mínima idea de quien es Daniel Lacalle y por lo tanto difícilmente puedo seguir sus instrucciones, que es lo que tú crees que hago. Sobre el resto de tu texto: USA, la Comunidad Económica Europea y la Asociación de Protectores de Cocerellos pueden estar de parte de Argentina, pero lo que yo veo, leo, oigo e imagino, vale bastante más (para mí). Incuestionable: un país rico que está pobre y que vive de no pagar o de expropiar; a España le han tocado bien la puñeta; ¿o ya nos hemos olvidado de lo de Aerolíneas o de lo de la petrolera? RESPUESTA
- CHOFER y las declaraciones de Orozco
Incrementos según filosofía.
Paco, en ningún caso tu complacencia es negativa, entre otras cosas porque tú conoces más al personaje y a la persona que yo. Pero si se miden a si los políticos se miden así mismos por su capacidad expresiva, esta es una perla más.
http://www.dailymotion.com/video/x22k77h_la-basura-nos-invade_webcam
RESPUESTA.- Ese es el quid de la cuestión, que yo sí sé que el alcalde comunica muy bien y que ahora se ha equivocado al decir lo que dijo (puede que no tanto al pensarlo).
En cuanto al spot “publicitario”, hay que reconocer que impacta.
- MARA y las maniobras de la orquesta Panorama:
“En la portada del progreso viene hoy que la panorama toma revancha y se ofrece más barata a Sarria y Chantada para “fastidiar” a los de Monforte. Menudo ejemplo de orquesta, no se puede ir así por la vida, esto animaría a los demás alcaldes y comisiones de fiestas que no la contraten, ya veríais come se le bajaban los humos, se creen un Dios y no lo son.”
RESPUESTA.- Están jugando con fuego y si van a quemar.
- PADRO y los años:
“Error Sr. Rivera de ayer referente a la edad, dentro de cinco meses cumplirá setenta y cinco. Fuente de información familiar segura.”
RESPUESTA.- ¿A quién se refiere?
- MALUNA y el tiempo:
“Buenas tardes. El sol nos ha dado un respiro, aunque supongo, no lloverá a gusto de todos.
Los que celebran romerías, por poner un ejemplo.
Sin embargo, si no se prolonga en exceso, la gente que pasa el verano en Galicia, afirma que estos días grises y con llovizna, tienen un especial encanto si se saben aprovechar.
Veranear en Galicia es llevar un equipaje adicional con los Porsis.
Por sí llueve chubasquero y catiuskas
Por sí refresca, un buen suéter de abrigo
Y podría añadir muchos más, pero… Mucho más cómodo es recurrir al comercio local, a los mercadillos e incluso a las oficinas de farmacia para combatir el relente pillado a pesar de la toalla y los quita vientos.
Si además de todo ello, tenemos cerca a una María de los Ángeles, deberíamos felicitarle ya que hoy está de Santo.
Biquiños
RESPUESTA.- Es verdad que a mucha gente de la que veranea aquí y viene por ejemplo de la meseta, no le molestan los días grises y hasta un poco de lluvia.
——————————
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Deluxe”.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Al borde del abismo”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
5) “Sálvame”.- 1,7 millones.
- Telecinco ha conseguido liderar claramente las audiencias el pasado mes de julio con un 15,5% de cuota de pantalla. Antena 3 logra un share del 13,2% y la 1 con un 8,9% alcanza la más baja cuota mensual de su historia.
- ¿Una maniobra para dar un poco de oxígeno al fracasado programa? En “Ex, ¿qué harías por tus hijos?” ya pasan cosas como esta que publica Vertele:
“La tensión entre los concursantes del reality ha aumentado, en la misma medida que la rivalidad por conseguir el premio para sus hijos.
En la última emisión, Carmelo y Juan Manuel han protagonizado un duro enfrentamiento después de que Carmelo le dijera a su compañero: “Deseo que te toquen a ti los 100.000 euros y te los gastes en operaciones en tus hijos”.
Ambos concursantes han llevado la discusión al extremo y han tenido que ser separados por sus compañeros porque casi llegan a las manos”
- Se rueda la segunda temporada de “B&b” con algunos cambios sustanciales y la desaparición de personajes importantes de la primera entrega de la serie. ¿Saben lo que son los “Dramonólogos”? Los han inventado, como no, en “Sálvame” y sobre ellos escriben en Vertele
“Eres un cobarde. Eres muy mala persona. Eres mu… Lo peor. Lo peor. Y ojalá te vaya bien.”. ‘Sálvame’ está reinventado el género del monólogo en la franja de tarde sin proponérselo. Tras el éxito de El Club de la Comedia, surgen los “dramonólogos”. Monólogo y dramón en uno. O lo que es lo mismo, la cuñada de Rocío Jurado, Rosa Benito, mirando a cámara fijamente, mientras suelta, muy intensa, un discurso en el que increpa a su marido, Amador Mohedano, que se supone que está escuchando todo apoltronado en su sofá. Y Benito se va creciendo por momentos en su vorágine de sentimientos. Lo hace impostada, sobreactuada y afectada como si estuviera interpretando una pomposa radionovela sobre infidelidades, pufos y deudas.”
¡DE COÑA!
————————————-
PASEO con Bonifacio, a la espera de que se sume “La Piolina” con noche fresca y cielo completamente despejado. Parece que aguacero y la tormenta de la tarde fue coyuntural.
—————————
LAS FRASES
“El dinero no cambia a la gente, la descubre” (QUEVEDO)
“Un académico es un hombre que se convierte en sillón cuando muere” (JEAN COCTEAU)
—————————-
EL HASTA LUEGO
No hará calor, pero tendremos un domingo agradable, con sol la mayor parte de la jornada y al sol se estará muy bien. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.
3 de Agosto , 2014 - 0:48 am
Si el Ministerio de Fomento puede retirale a AUDASA la concesión por repetido incumplimiento de las condiciones de contrato de cara al trato con los usuarios
¿ podríamos retirarle a Fomento su prerrogativa de diseño de trazados viarios aparte de otros apartados, por no responder a nuestras necesidades, dependiendo como dependen de los ciudadanos para quienes trabajan y debieran hacerlo con corrección ? .
Me parece que en la carrera del disparate comunicado, cual caballos de casetas aquellos que habia en el San Froilán de mi infancia, vuelve a adelantar a todos Fomento, anunciando su deseo de convertir en inteligente el tramo que convierte a la A8 en la única que cierra por elementos atmosféricos . A este paso para sacar el carnet de conducir por alli, llevara consigo la utilizacion del ILS . Todo normal, cuando se manda a los coches a circular a los piés de un parque eólico .
Como niño que consideraba As Arieiras como puerto de montaña de categoria 2 y al Picato digno de puerto categoría 1 super en el Tour de Francia Campeonato de La Montaña, creo que se han pasao con el carrito del helao y ahora no saben como evitar el defendello y no enmendallo .
3 de Agosto , 2014 - 0:59 am
¡Ah! Se me olvidaba comentar lo del dron, después de ver la desfeita contra la discrección buscada entre pinos y silveiras significa google steet vew . Acaban de enseñarme una foto de mi corredoira, con la foto de mi perra con la cara pixelada, al igual que la matrícula del coche .
En cuanto pueda me pierdo por el Courel .
3 de Agosto , 2014 - 10:46 am
Altéranse estes días de verán os costumes da maioría . Malia non viaxar.
Convírtense, para un servidor, en tempo de recibimento, de visitas, de pequenos desplazamentos aos lugares que sirven para dicir que vivimos nun país encantador (como adoitan resultar a maioría dos países.)
Tamén, é pois, un tempo de reencontros sosegados. Dos que se prestan á charla, á reflexión do inefábel paso do tempo e ás lembranzas doutrora.
Un espléndido queixo de ovella, lenemente afumado en Castela, e unha botella de viño rescatada do esquecemento da súa reserva, permitiron onte á tardiña que Horacio -un noso paisano lugués exiliado laboralmente asemesmo nas Baixas Rías- e un servidor paliquearamos durante o tempo dun partido de baloncesto sobre a infancia en Lugo, sobre as veciñanzas nosas en Lugo, sobre a boa xente- que indefectiblemente a morte convirte en mellor xente- que foi marchando das nosos referencias luguesas, e de como o calendario vai pondo, cada vez máis preto, á nosa xeneración nas primeiras liñas de combate.
E cando a conversa irremediablemente deriva cara ás belezas femininas da cidade, déixannos soios coa delicadeza de quen sabe tratar a dous obsolescentes a piques de falar da sua adolescencia carnal.
O repaso tiña, lóxica e afortunadamente, as súas discrepancias en gustos, formas e maneiras. Pero houbo un bilateral acordo en celebrar á familia Domínguez Rodríguez-Labajo como referente oficial da guapura luguesa. E á nai -Mari Luz-, como estandarte obxectivo e desapaixoado da beleza feminina da época.
Defende, servidor, a Horacio Represas como inventor do tiro de tres no baloncesto de antes dos triples.
Espléndido alero esquerdo do equipo do Líber de Fingoi, tiven a honra de xogar canda el no equipo de La Casera xuvenil que adestraba unha das figuras do básquet lugués: Justo. Corría a tempada 74/75 e nas dúas anteriores o devir do magnífico equipo do Líber vírase truncado pola coexistencia do noso dos Maristas.
Pero de iso van coarenta anos. E o Horacio -cuestión da idade- apenas lembraba nada…
Trifón Caldereta
3 de Agosto , 2014 - 10:50 am
“El Ministerio de Fomento se lo ha puesto fácil al Concello de Arteixo para presentar alegaciones a la propuesta de conexión ferroviaria con punta Langosteira desde Uxes, que afectaría directamente a los núcleos de población de Santa Icía y Rañobre. El propio estudio informativo de las obras publicado esta semana recoge que la opción que defienden los técnicos del departamento que dirige Ana Pastor representa el mayor impacto ambiental, mientras que la propuesta que exige el Ayuntamiento arteixán es la que conllevaría una menor incidencia en el medio ambiente. La conexión desde Uxes supondría también, según el documento, el mayor impacto sobre el patrimonio cultural de las zonas por la que atraviesa.”
¿ Qué ron bebebn los técnicos de Fomento ? .
3 de Agosto , 2014 - 11:06 am
Sr.Rivera, a cuadriga elle unha biga, pois ten dous cabalos de tiro, a marxe de este comentario, intranscendente, quería comentarlle que acabo de chegar de dar un paseo co meu can polo centro e fun testigo de como os propietarios ou empregados de O Tres Pés, A Nosa Terra e Adega S. Vicente, na Rúanova e a Confitería Ramón, en Doutor Castro, estaban barrendo a baldeando con auga o frente dos seus negocios, esta xente, e outros moitos mais do centro histórico, estanos a dar unha lección de civismo como xa hai tempo non se vé na nosa cidade…
Pola contra onte a tarde, logo de celebrarse unha boda, na iglesia de Santiago A Nova, deixaron o chan completamente cheo de arroz, fabas e pétalos de rosa, preguntome eu, esta xentiña, que sabe que estamos en folga de recillida do lixo, non podería ter o civismo de, ou non tirar ou barrer todo o que deixaron espallado diante da iglesia, polo que se vé só pensaban na súa festa… mágoa
3 de Agosto , 2014 - 11:08 am
En cuanto a lo de la basura, viendo hace 3 diías un telediario de la sexta al mediodía, estaban hablando de la huelga de Lugo, y aparecía una periodista retransmitiendo la noticia, ponía en directo, en la plaza de España, casi cerca del Círculo, y yo veía un montón de bolsas de basura que casi superaban en altura el contenedor, y como ponía en directo, yo estaba pensando vaya como está hoy la Plaza de España, hasta que de repente se veía lo del campamento que habían puesto por el Arde Lucus, en resumen, ni estaban en directo ni la montaña de basura era de ese día. Una pena que nos timen de esta manera.
3 de Agosto , 2014 - 11:12 am
“Una pareja australiana escoge al bebé sano y abandona a su gemelo discapacitado con la madre de alquiler en Tailandia” .
¡ Qué caro es el peaje del camino sin sentido ! .
3 de Agosto , 2014 - 12:11 pm
Me refería a los años de Lorenzo García que usted puso que 73. Me picó la curiosidad porque yo estuve en el seminario tres cursos por detrás de él y recuerdo que plantó antes de pasar a filosofía y es por lo tanto cuatro años escasos mayor que yo y confirmado, va para setenta y cinco pero lo noto muy jovial como era.
3 de Agosto , 2014 - 12:44 pm
For Bolita, Centolo, Joel Hortas, Pepe Beethoven and trifoncaldereta with love.
https://www.facebook.com/ColleenKobussen
3 de Agosto , 2014 - 23:12 pm
RESPUESTAS A LA RESPUESTA (1)
“La realidad: no tengo ni la más mínima idea de quien es Daniel Lacalle y por lo tanto difícilmente puedo seguir sus instrucciones, que es lo que tú crees que hago”
Extraño, no digo falso, pero muy extraño.
Daniel Lacalle es uno de los economistas de cabecera de “La Sexta Noche”, junto a Gay de Liébana y José Carlos Diez, y debe haber coincidido con Marta en 6 o 7 programas como mínimo. Neoliberal convencido y contrapartida adecuada a José Carlos Diez, de características claramente socialdemócratas.
Yo, podré no coincidir con tus opiniones, incluso es posible que este radicalmente en contra de las mismas, pero nunca, absolutamente nunca, me atreveré a insultarte, tildándote de seguir las instrucciones de nadie, estoy completamente seguro de que tus opiniones, son tuyas y de nadie mas.
3 de Agosto , 2014 - 23:13 pm
RESPUESTAS A LA RESPUESTA (2)
“Sobre el resto de tu texto: USA, la Comunidad Económica Europea y la Asociación de Protectores de Cocerellos pueden estar de parte de Argentina, pero lo que yo veo, leo, oigo e imagino, vale bastante más (para mí).”
Sin ninguna duda, y dado que nadie nace sabio, que lo que cada uno cree, se corresponde con lo que lee, tiene visos de realidad y le convence, pero seria bueno comenzar a leer libre de prejuicios anteriores y contrastar las informaciones.
Yo, no tengo ningún tipo de simpatía por el Gobierno argentino, ni con este, ni con ninguno de los anteriores, y coincido plenamente contigo, en que es vergonzoso que el Gobierno de un país con esa capacidad productiva, tenga a sus ciudadanos pasando penurias y estrecheces, no solo por la rapacidad de sus dirigentes, sino también por su manifiesta inutilidad, y así lo expresaba al final de mi escrito, desligando la situación puntual de este caso, de la Sra. Kirchner y su pandilla de secuaces.
Creo que ni “El País”, ni “El Mundo”, tienen ningún interés en defender al Gobierno argentino
http://economia.elpais.com/economia/2014/07/29/actualidad/1406655675_251913.html
http://www.elmundo.es/america/2014/07/31/53d970b322601d5a3c8b4570.html
pero menos interés tienen en defender a unos “fondos” que creen que el beneficio que tienen que percibir es el 1608 % de lo invertido, por unos bonos comprados a precio de saldo hace 6 años, sobre todo si se tiene en cuenta que el verdadero perjudicado, no será el Gobierno, sino todo el pueblo argentino, incluidos los españoles allí emigrados, que en el caso de entrar en situación de suspensión de pagos general, se verán abocados sin remedio a una situación muchísimo mas grave que el famoso “corralito” de 2001 y 2002.
3 de Agosto , 2014 - 23:29 pm
PORTADA DE HOY DEL PERIODICO ENEMIGO ACERRIMO DE LA SRA. KIRCHNER
http://kiosko.net/ar/np/ar_clarin.html
Otro que coincide que el gran perdedor, sera el pueblo argentino.
4 de Agosto , 2014 - 1:47 am
Eu tamén vin o dron, foi o mércores 30 de xullo, preto das 20 horas na Ronda da Muralla, no tramo entre o Fogar de Santa María e a Capela do Carme. Vin a dous persoas manexando un mando a distancia na Muralla. Coidadiño con estas cousas, que as carga o demo… en mans de particulares convértense nun perigo para a intimidade e a seguridade dos cidadáns. As veces, en mans oficiais, tamén.
Eu non me opoño a sua utilización, mais cos maiores controis, e coa supervisión xudicial.
6 de Agosto , 2014 - 17:33 pm
ES EN VERDAD DESESPERANTE, CON LO DIFICIL QUE ME RESULTA CONECTARME A INTERNET DEBIDO A LOS FALLOS EN EL SISTEMA DEL PAIS Y DESPUES DE ESCRIBIR UN COMENTARIO DURANTE 40 MINUTOS, LE DOY A ENVIAR COMENTARIO Y ME DICE QUE HAY DATOS DUPLICADOS Y ME LO BORRA TODO, SIN POSBILIDAD DE PODER RECUPERARLO Y, EN TODO CASO, PODER RECTIFICARLO. ABUNDANDO EN EL COMENTARIO DE PEDRO DE HACE DOS DIAS EFECTIVAMENTE TENGO 74 TACOS. NACI EL 28 DE ENERO DE 1940 EN LA CALLE DEL PROGRESO N° 14 3°. ESTUDIÉ 4 AÑOS EN EL SEMINARIO CONCILIAR DE LUGO; DE 1950, RECIEN APROBADO EL INGRESO, HASTA 1954. REALICÉ TRES CURSOS DE LATIN Y UNO DE HUMANIDADES. ESTOY ORGULLOSO DE LA FORMACION QUE RECIBI, RELIGIOSA, HUMANÍSTICA, ETICA Y SOCIAL DE LA QUE AUN HOY SIGO RECIBBIENDO SUS FRUTOS. TENGO LA SUERTE, YA QUE ES UNA SUERTE Y UNA BENDICION DE DIOS DE TENER FÉ; HOY, LA JUVENTUD SOBRE TODO, CARECE DE FE Y DE PRINCIPIOS MORALES Y ASÍ VA LA COSA…. Y ELLO SIN QUERER SERMONEAR A NADIE. ESTOY EN LEON – GUANAJUATO, AYER EN LAGOS DE MORENO CIUDAD DONDE MAS HACIENDAS EXISTEN DE TODA LA REPUBLICA, UNAS 85. ALGUNAS DE 3.000 Y Y HASTA 1O.000 HECTAREAS. UNA DE ELLAS, LA DAGA, FUE DE LA FAMILIA GARCIA-DIEGO, LLEGADOS DE ESPINOSA DE LOS MONTEROS, BURGOS, EN 1740; ANTEPASADOS MIOS, EN DONDE HABIAN SIDO, ALGUNOS DE SUS MIEMBROS, MONTEROS DEL REY. CON EL TIEMPO LLEGARON A SER ALCALDES DE GUADALAJARA, ARZOBISPOS, NOTARIOS, MEDICOS Y NOTABLES DE LA NUEVA ESPAÑA. LA HACIENDA FUÉ DE LOS GARCIA-DIEGO HASTA QUE ENTRONCARON CON LA FAMILIA DE PEDRO MORENO PRÓCER Y PADRE DE LA PATRIA. NO SE QUE SISTEMA HAYA PARA NO PERDER LO QUE ESCIBO EN EL BLOG EN CASO DE REPETICION, SIN QUE ME LO BORREN; ¿ALGUIEN SABE COMO HACERLO? PASADO MAÑANA A GUADALAJARA, PARE SEGUIR DISFRUTANDO DE ESTA BELLISIMA TIERRA DE FLORES, DE MUJERES BONITAS, DE LUZ Y DE SOL, COMO DICE LA CANCION, DE MUSICA, DE TEQUILA Y DE INMENSOS MONUMENTOS ARQUEOLOGICOS. UN ABRAZO A TODOS.