Mi lógica
A veces dudo de mi lógica, que por cierto es bastante lógica.
Resulta que los huelguistas de Urbaser le han montado una protesta más que ruidosa al PP ante su sede, porque el PP entregó unas grabaciones en las que aparecía la persona que al menos allí había incendiado contenedores. Paralelamente, muchos sospechan que los incendios podrían estar provocados por algunos huelguistas y por si esto fuera poco detienen a una joven relacionada con ellos que aseguran, y la joven también, que nada tiene que ver con el asunto. Yo en principio los creo, pero lo que no entiendo es como pueden enfadarse por la actitud de los que entregaron a la policía las grabaciones si estas grabaciones, en buena lógica, son las que pueden exonerarles de cualquier responsabilidad. Más claro: si ellos no han sido querrán que se sepa quiénes son los responsables; y el secreto puede estar en esas grabaciones por lo que ellos deben ser los más interesados de que pruebas como esta se puedan manejar.
P.
————————————–
¿SE estarán moderando los de Podemos? Es un síntoma lo ocurrido el jueves pasado en Lugo, con motivo su presentación aquí para la que eligieron no solo la Plaza de Santa María, las cercanías de la Catedral y por ende las del Santísimo y de la Virgen de los Ojos Grandes, sino que por si fuera poco utilizaron propiedades de la Iglesia para el acto, porque seguro que no ignoran que la escalinatas del Palacio Episcopal son “terreno” del Palacio Episcopal y por lo tanto está claro de quien son propiedad. En este tema tan sensible de la religión parece que van a adelantar al BNG por las derecha; y al PSOE si Pedro Fernández insiste en lo de romper el Concordato. ¡Cousas veredes!
P.
——————————–
ME pasé por la fiesta del río Chamoso. A pesar de que coincidió en un momento en el que el tiempo no se había estabilizado, incluso cayeron algunas gotas, había cantidad de gente. Muchos, armados de móvil, fotografiaban la malla que era uno de ls números fuertes de la mañana, mientras que otros curioseaban por los numerosos puestos de venta de casi todo. También había una buena oferta gastronómica, con varios chiringuitos en los que la oferta de pulpo, churrasco y carne o caldeiro mandaban sobre las demás posibilidades. Me contó el hostelero que lleva el restaurante estable, que en la madrugada del sábado al domingo el, además de la verbena que estaba programa, reforzó la parte musical con un pincha y la gente joven se decantó por la música disco; los asistentes aguantaron hasta bien entrada la madrugada.
—————————–
SALUSTIANO Fontenla, jubilado de Caixa Galicia, es el Vicepresidente del Círculo; estuve hablando con él un buen rato y reiterándole mi preocupación por el futuro de la sociedad, pero no a medio o largo plazo; me preocupa casi el mañana. Sin embargo él que como directivo debe ser un buen conocedor de las interioridades del Círculo, me ha dicho que estaba viviendo una época de absoluta estabilidad y que no había motivo para estar preocupado; todo lo contrario. Me alegra oírlo, pero sigo sin tenerlas todas conmigo.
P.
—————————–
EL pasado fin de semana se celebró la Feria del Pimiento de Mougán, producto del que aquí hemos hecho los más cálidos elogios. Sin embargo un frutero se me quejaba precisamente el sábado, de sus precios: “están a 4,50 euros el kilo y eso es mucho”.
Los de Padrón (a mí me gustan bastante más los de Mougán) se venden más baratos.
—————————-
Y sigo con precios. La merluza, que ha sido de siempre una de los pescados más apreciados, está el pasado sábado a menos de siete euros el kilo y me garantizaron que era del pincho y traída de la costa de Lugo. Hace unos días estaba a precio con las sardinas, pero puede que ahora ya estén más caras las sardinas, cosa que por otro lado no se entiende.
—————————
UNOS amigos han estado pasando un par de semanas en Tailandia. Vienen encantados de todo: la seguridad, la comida, los paisajes, los precios, el carácter de la gente… Por cierto, siguieron desde allí algo de la actualidad lucense gracias a la bitácora. Me mandaron un comentario, pero este no llegó. Alguna cosa tenía que salir mal.
—————————-
ESCRIBI el otro día sobre lo de Pujol, que era como la medalla del amor “hoy peor que ayer, pero mejor que mañana”. El domingo la información de El Mundo sobre una posible fortuna de 1.800 millones de euros (300.000 millones de pesetas) de misteriosa procedencia, ha sido la comidilla del día. Pero lo que personalmente más me ha sorprendido es el giro de 180 grados dado por la prensa catalana, que tanto tiempo comió en la mano del antes Honorable y que tantas cosas tapó en su momento. Ahora le dan hasta en el cielo del paladar mientras él puede que piense “el que da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro”.
——————————-
EL último intento de timo: “enfermo” quiere echarme una mano y timarme amparándose en malas intenciones que quieren aparentar buenas:
“Yo soy Hans Zinner, tengo una transacción de la Fundación Caridad para usted debido a mi enfermedad y… Por favor escríbeme a… Hans-Zinner@outlook.com
¿Enfermedad? Enfermos pones a los que caen en la trampa.
—————————–
MARTA se ha incorporado a la familia que pasa estos días del verano en Lugo. Estará hasta el viernes en que tiene que regresar a Madrid. Aprovecharemos el tiempo con todos los restantes Rivera que estamos por tierras lucenses.
—————————–
IMPORTANTE: Mañana martes faltaré a la cita con ustedes, a no ser que arregle para hacer el blog desde un lugar al que tengo que viajar. Ya les contaré. De cualquier manera, el miércoles ya estaré de nuevo aquí.
——————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESTOS días los medios informativos publicitan con cierta intensidad la Feria de Muestras de Asturias y esta celebración nos suena un poco rara. Porque promociones como esta eran antes habituales en Galicia y su entorno sobre todo durante esta época veraniega. A bote pronto me vienen a la memoria la que se celebraba en Villagarcía, por supuesto la de Ferrol y en tierras asturianas, pero casi en Lugo, la de Vegadeo. Me olvido seguro de otras muchas de nuestra autonomía, pero como ejemplo llegan las citadas. En teoría estos actos tenían una intención básicamente económica, pero la realidad era bien distinta, se planteaban como una fórmula lúdica y de entretenimiento para los ciudadanos normales, para las familias, con la celebración de espectáculos paralelos que atraían a la mayor parte del público. Llegó un momento en que las firmas comerciales eran la base de todo, pero en realidad su papel era secundario porque las transacciones eran mínimas a pesar de que a los recintos acudiesen miles de visitantes; pero es que la mayoría no iban a comprar tractores o generadores de corriente, ni el último modelo de furgoneta para el transporte de mercancías; la mayoría iban a ver una atracción, a participar en un baile, a comer en un restaurante o a tratar de recopilar folletos y pequeños obsequios. Y con este panorama los empresarios llegaron a la conclusión de que la participación costaba dinero, pero que esta inversión era escasamente rentable y como consecuencia la mayoría de estas ferias no interesaban para hacer “bussines”; y casi todas se han terminado. Las familias se han quedado sin un entretenimiento, pero los empresarios se han ahorrado una pasta.
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
- MANUEL y la limpieza de Lugo:
“Sr.Rivera, quería comentarlle que acabo de chegar de dar un paseo co meu can polo centro e fun testigo de como os propietarios ou empregados de O Tres Pés, A Nosa Terra e Adega S. Vicente, na Rúanova e a Confitería Ramón, en Doutor Castro, estaban barrendo a baldeando con auga o frente dos seus negocios, esta xente, e outros moitos mais do centro histórico, estanos a dar unha lección de civismo como xa hai tempo non se vé na nosa cidade…
Pola contra onte a tarde, logo de celebrarse unha boda, na iglesia de Santiago A Nova, deixaron o chan completamente cheo de arroz, fabas e pétalos de rosa, preguntome eu, esta xentiña, que sabe que estamos en folga de recillida do lixo, non podería ter o civismo de, ou non tirar ou barrer todo o que deixaron espallado diante da iglesia, polo que se vé só pensaban na súa festa… mágoa”
RESPUESTA.- De acuerdo; en circunstancias como estas se comprueba hasta donde llega el civismo de unos y el que les falta a otros.
- MARA sobre lo mismo:
“En cuanto a lo de la basura, viendo hace 3 días un telediario de la sexta al mediodía, estaban hablando de la huelga de Lugo, y aparecía una periodista retransmitiendo la noticia, ponía en directo, en la plaza de España, casi cerca del Círculo, y yo veía un montón de bolsas de basura que casi superaban en altura el contenedor, y como ponía en directo, yo estaba pensando vaya como está hoy la Plaza de España, hasta que de repente se veía lo del campamento que habían puesto por el Arde Lucus, en resumen, ni estaban en directo ni la montaña de basura era de ese día. Una pena que nos timen de esta manera.
RESPUESTA.- Algunos (la televisión especialmente) siguen al pie de la letra eso de que “Nunca dejes que la realidad te estropee una buena historia” y su verdad tiene poco que ver con la realidad. En el caso de esta huelga ha habido pocas imágenes que en su conjunto hayan coincidido con el problema.
- PADRO y los años:
“Me refería a los años de Lorenzo García que usted puso que 73. Me picó la curiosidad porque yo estuve en el seminario tres cursos por detrás de él y recuerdo que plantó antes de pasar a filosofía y es por lo tanto cuatro años escasos mayor que yo y confirmado, va para setenta y cinco pero lo noto muy jovial como era.”
RESPUESTA.- No había caído; gracias por la información; y efectivamente sigue con su carácter jovial y optimista, viviendo la vida lo mejor que puede y puede bastante.
——————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Norma Duval estará hoy en “Hable con ellas” y participará en una despedida de soltera que le dan en el programa poco antes de contraer matrimonio con Matías Kuhn.
- La próxima temporada tendrá lugar la decimoquinta edición de Gran Hermano que de forma más o menos directa ya empiezan a promocionar en Telecinco. Ya se habla por ejemplo de que el casting se inclinará por perfiles muy distintos, según la organización “perfiles nunca visto”, con lo cual es fácil imaginarse lo peor. Además los concursantes vivirán su experiencia con compañía. La organización en este sentido ha dicho que eso no significa que vayan a ir con su pareja o un familiar más o menos directo.
- Según Prnoticias Jaume Roures, ex magnate de la izquierda mediática, aupado por los sectores más progresistas del PSOE y declarado anticlerical, ha impulsado una alianza estratégica con 13 TV, la cadena de la Conferencia Episcopal. Su empresa Mediapro ha entregado ha entregado a los Obispos dos programas deportivos: el ex “Futboleros” y ex “Tiki Taka” para las noches y el carrusel de resúmenes del fin de semana, además de los resúmenes de la Liga, así como un partido de Segunda televisado en directo y la coproducción de todo el pack. Lo hacen gracias al acuerdo firmado entre Mediapro y la cadena de los Obispos, una sorprendente alianza entre un anticlerical y la cúpula de la Conferencia Episcopal. En algunos sectores católicos se recuerdan los ataques a la Iglesia Católica desde los medios que Roures manejaba como La Sexta y el diario Público.
- El extraño verano de Carlos Herrera que aparece y desaparece de su programa como el Guadiana y que además cuando lo hace sólo se ocupa del primer tramo. La pasada semana estuvo lunes y martes, desapareció el miércoles, volvió el jueves y el viernes se ausentó de nuevo. Sus tres presencia de la semana las aprovechó para darle sin piedad a Pujolone. Las suyas fueron las críticas al ex Honorable más fuertes que escuché en la radio.
- Sobre el tema se pronunció Jordi Évole en La Sexta Noche: “Cuando me enteré, pensé que cómo hemos podido estar tanto tiempo engañados en Cataluña” Y añadió: “Si no lo hubiese reconocido el propio Pujol, la gente pensaría que esto forma parte de un proceso”. Seguro que al llegar a este punto Évole pensó algo diferente: “la gente pensaría que esto forma parte de una campaña de Madrid”.
- No es habitual RNE ha incorporado a su equipo de colaboradores en la etapa veraniega de “No es un día cualquiera” a un joven periodista cubano, que sólo lleva aquí 11 meses. Ayer debutó haciendo muy correctamente el resumen de prensa.
- The River’ llevará el misterio a las noches de los jueves de Cuatro. Producida por Steven Spielberg y del director de ‘Paranormal Activity’, la nueva ficción de Cuatro cuenta el misterioso viaje que emprende la tripulación de un barco que intenta localizar a un explorador desaparecido en el Amazonas.
La serie se enfrentará a ofertas como ‘Los Mosqueteros’ (TVE), ‘Rehenes’ (Antena 3), ‘Policías en acción’ (laSexta) o ‘Cazamariposas XXL’ (Telecinco), entre otros productos.
‘The River’ solo cuenta con una única temporada de 8 episodios. (Fuente: Vertele)
——————————-
PASEO breve con Bonifacio y “La Piolina”, a la que le interesaba más la cena que la caminata. La noche es fría y con cielo despejado.
——————————-
LAS FRASES
“Nos estamos volviendo serios, y, dejadme decirlo, esto es un paso inmediato hacia ser aburridos” (J. ADDISON)
“El verdadero objeto de la ciudad es hacernos desear el campo” (EDUARDO MARQUINA)
—————————
EL HASTA LUEGO
Tendremos estos días tiempo bastante bueno con algunas características que destacan: casi todas las jornadas habrá alguna nubosidad, las temperaturas mínimas subirán bastante y las altas no serán excesivas pero garantizan una situación agradable. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol tras nieblas matinales. Máxima de 24 grados y mínima de 11.
- Martes.- Alternarán nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 15.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 16.
- Jueves.- Sol con algunas nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 15.
- Viernes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 16.
- Sábado.- Sol con algunas nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 16.
- Domingo.- Sol con algunas nubes. Máxima de 28 grados y mínima de 16.
4 de Agosto , 2014 - 0:20 am
Only for Bolita, Centolo and Pepe ‘Beethoven’ with love
https://www.youtube.com/watch?v=dzlPzi6RoTI
4 de Agosto , 2014 - 8:09 am
Only for Pepe Beethoven with love
https://www.youtube.com/watch?v=dzlPzi6RoTI
4 de Agosto , 2014 - 8:13 am
Only for Joel Hortas with love
https://www.youtube.com/watch?v=awTzf6FD-zw
4 de Agosto , 2014 - 8:16 am
Only for Daisy with all my loving
https://www.youtube.com/watch?v=myGhFJNoHLk
4 de Agosto , 2014 - 8:20 am
Only for Centolo with much love
https://www.youtube.com/watch?v=n5ekUoL144E
4 de Agosto , 2014 - 8:41 am
Only for trifoncaldereta with special love
https://www.youtube.com/watch?v=LZdQ8on0U6M&list=PLF9C7E11AED0A002A&index=12
4 de Agosto , 2014 - 8:46 am
Only for Bolita wint all my love
http://www.youtube.com/watch?v=eDkky77jpmc&list=TLGeNuXFnvxtWQNfnJ0d6I_O3HJG4PRL1E
4 de Agosto , 2014 - 9:12 am
Pepe.
No te veo pero se que andas por ahí al acecho. Esto de la herencia en el Este es un poco complicado, prefiero el “Método del Sobre”, tal como se practica en España. Es más limpio , no tienes que firmar papeles y no deja rastro.
Yo creo que tenemos un concepto un poco equivocado de los rusos. Los españoles tendríamos mucho que aprender de ellos, principalmente las españolas que deberían fijarse en como visten y calzan las mujeres en San Petersburgo. Que sepas que he pedido que retiren mi candidatura al Nobel por las tesis sobre protuberancias en Baleares y zapatos de tacón en Formentera. Lo siento, me equivoque. No volverá a suceder, ni volveré a disparar a elefantes. No tuve en cuenta el tema de las rusas de esta ciudad . Entre nosotros, Pepe, creo que las queens tendrían que venir por aquí y reciclarse un poco, me ofrezco como guía. Quizá las polillas en el armario de Cris, las que estrechan la ropa, hayan actualizado su situación. Dosita necesitaría 20 centímetros más de altura en los tacos de las zuecas de Svarosky. En fin no sigo porque sería un relato un poco largo. Ah, Pepe, dile a Trifon que para no beber tanta cerveza (estamos alrededor de los 30 grados de temperatura, aunque pueda parecer mentira) estoy tirando de Mirindas, que aquí aún están de moda.
En fin, me despido al estilo corresponsal :
Aqui Centolo, desde San Petersburgo,para el blog de Paco Rivera.
4 de Agosto , 2014 - 9:48 am
Cristo Victoria: Vigo arropa con fervor y pasión al Cristo de la VictoriaEntre 250.000 y 300.000 personas acompañaron al Santísimo durante las tres horas que duró la procesión
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/08/04/vigo-arropa-fervor-pasion-cristo/1069789.html
Aplícale tu lógica a esta noticia, Paco, porque yo no puedo, no puedo . Que se llevan todo lo material para allí abajo no lo vamos a descubrir ahora, pero es que a este paso, entiendo que LUgo deje de ser la ciudad del santísimo, por lo que explica el reportaje .
Llenazo de público y autoridades . Adiós Corpus, hola Victoria .
Claro que puestos a analizar la actualidad, aquí se va un paso por delante, al ser la escalinata de Sta María el primer foro de los podadores, continuando la estela iniciada por los palcos de espectáculos de todo menos religiosos, programados desde el Untamiento .
” A la cabeza, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, con el bastón de mando, y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, charlando distendidamente en los instantes previos a la procesión” .
4 de Agosto , 2014 - 9:54 am
http://m.youtube.com/watch?v=wACvhqI200M
Como está de actualidad aún siendo una pieza estrenada en 1981, ponemos la obra del Els Joglars “Ubú President” por aquello de que no es tan larga la huelga de recogida de basuras en LUgo considerando la que ha tenido lugar en CAT desde entonces hasta ahora .
Los huelguistas siempre tienen extrañas logicas que los precarios no entendemos .
Buenos días y a cargar pilas que viene el sol .
4 de Agosto , 2014 - 9:59 am
1995 no 1981 .
4 de Agosto , 2014 - 12:22 pm
Gracias Colleen, ya hablaremos. Ahora voy a ver donde envenenaron a Rasputín. Iré con mucho cuidado, aquí se pelaban a todo quisque.
4 de Agosto , 2014 - 12:53 pm
O luxo non ha ser especialmente caro. A luxuria dos sentidos, nunca.
Alugar unha vella goleta restaurada, meter nela a coarenta amigos, un pulpeiro provisto, unha decente despensa e as botellas precisas para un día de navegación, cincoenta euracos.
Xaora; poñer as Illas Cíes a tiro, unha xornada de sol e brisa , e unha coreografía de arroaces por compaña, implica ter algo de fortuna coa gratuidade da xornada; para o que aconsellable vivir na veciñanza da oportunidade.
De volta a casa, co solpor na estela que vas deixando, e o corpo e o ánimo enchidos da salitre oceánica, a memoria navega á par da de aqueles aos que hoxe non lles é doado disfrutar. Que son de abondo.
E como Silvio, como sempre, pido que me disculpen os mortos da miña felicidade.
Trifón Caldereta
4 de Agosto , 2014 - 13:57 pm
Jo… Cento
¡Qué suerte tienes con la Colleen! [tú y algunos más sabéis que se pronuncia Colin] Resulta que me la dedica “con amor” y vestida de negro, pero a tí te la dedica “con mucho amor” y en blanco (satén). Claro, aparte de labia, tienes mucha percha, tío. Vale, no puedo competir contigo. Ah, y para más inri toca la Fantasía Impromptu de Chopin (que, involuntariamente, plagió el Impromptu nº 89 de Moscheles), una de las que se me resiste… es decir que no puedo tocarla bien ni a gusto. Como no soy envidioso ni rencoroso, a la “Collin” le dedico la de “Toxos e Froles” (collin… collin…)
https://www.youtube.com/watch?v=wUVU2xfS9zY
4 de Agosto , 2014 - 17:01 pm
Merci, le prince!
http://youtu.be/DTSey_og_hk
4 de Agosto , 2014 - 17:44 pm
Muy buena su observación del tema Urbaser-PP. En este asunto, yo creo que es debido o bien a que el Concello debe una cantidad escandalosa a Urbaser o que el contrato es tan leonino que el que lo firmó estaba ciego o recibió dinero por firmarlo, también son tibias las reacciones de los políticos de uno y otro color, los que han tocado poder porque ya saben como funciona el tinglado y los que se van a presentar de nuevas a las elecciones porque están esperando a comprobarlo.
4 de Agosto , 2014 - 21:44 pm
Efectivamente, no es nada nuevo ‘rodear’ la Catedral
5 de Agosto , 2014 - 10:11 am
señor estudiantenjaponés, ando buscando una cancion popular japonesa titulada ‘Chocho’ que hace mucho Pepe Beethoven habló de ella diciendo que, en español, se titulaba ‘Margarita’ y que fue llevada al Japón por misioneros jesuitas. Es que no la encuentro, ¿podría vd encontrarla en youtube? por cierto, esta que pongo no es
https://www.youtube.com/watch?v=9oH4IjmKpEA
5 de Agosto , 2014 - 10:14 am
tampoco se titula ‘Deiji’ parecida a Daisy (margarita) Le quedaría muy agradecida
5 de Agosto , 2014 - 15:14 pm
http://youtu.be/DxzFlhf8TWk
5 de Agosto , 2014 - 18:03 pm
http://www.estrelladigital.es/asset/thumbnail%252C622%252C400%252Ccenter%252Ccenter/media/estrelladigital/images/2014/08/05/2014080513012915356.jpg
5 de Agosto , 2014 - 21:33 pm
Hola Pepe. Me hubiera gustado contarte cosas sobre el Heritage,la Catedral de San Pedro y San Pablo , de Pushkin, de Dostoyevsky y como la palmo’ al cabo de tres días de haberse bebido un vaso de agua sin hervir, de Rasputín y las varias teorías de como fue asesinado y tal. En fin, cosa de alto contenido cultural. Pero es que el tema de la maldición del concierto del Dúo Dinámico ha vuelto a manifestarse. Te cuento, hoy tome’ un tren de San Petersburgo a Moscú. Es un AVE pero que no pasa de 200 Km/h, no como los nuestros que te plantas en Madrid en menos de 4 horas desde cualquier capital de provincia, parece que en Rusia no tienen tanto dinero como nosotros para estas cosas. A lo que iba, es un viaje unas de cuatro hora y media y que con la comida y una película que no la entiendes de nada vas pasando el tiempo. Mi sorpresa, Pepe, fue que, después de la película, pusieron un reportaje de la Patum de Berga, ya sabes unas fiestas de un pueblo de Cataluña con gigantes, fuegos artificiales y claro, entré en Moscú viendo banderas de Cataluña, esteladas republicanas, etc. En fin, Pepe, te lo cuento porque tu me comprendes, pero te imaginas a Paco en esa situación, seguro que haría detener el tren con el sistema de alarma para bajarse. Para colmo, la guía que me toca mañana se llama Natalia. Esta’ lista si se ha creído que voy a ir cantando por ahí su nombre, como un loco, como hacia el Gilbert Becaud. Y espero que no sea la misma porque aquella ya debe estar cosa fina.
Desde Moscú, para el blog de Paco Rivera.
Centolo ( corresponsal becario)
6 de Agosto , 2014 - 8:02 am
Benquerido Paco,
en vez de dubidar da túa lóxica, dubida da loxística do Blog; que desque marchaste de asueto ténnos colgados co último comentario de Centolo ás 12.22 do día 4 de Agosto.
Agardo que teñades disfrutado das horas de familia.
Apertas
Trifón
6 de Agosto , 2014 - 8:07 am
¿A qué no saben dónde trabaja el hijo del ministro Soria?. Si, el ministro de industria y energía. La respuesfa en el siguiente enlace.
https://twitter.com/ramn_ortiz/status/496771731357708288
6 de Agosto , 2014 - 10:37 am
Only for Colleen Kobussen & Pepe “Beethoven” with love my song MORE in spanish.
https://www.facebook.com/photo.php?v=10203804084694383&set=vb.1587536761&type=2&theater
6 de Agosto , 2014 - 17:06 pm
EFECTIVAMENTE, COMO DICE PEDRO ANTEAYER, TENGO 74 AÑOS. NACI EL 28 DE ENERO DE 1940 A LAS 10 DE LA NOCHE EN LA CALLE DEL PROGRESO N° 14 – 3°. NO SE QUIEN FILTRO LO DE QUE TENIA 73 AÑOS, PERO NO DEJA DE SER UN PEQUEÑO ERROR. ESTUVE EN EL SEMINARIO DESDE 1950, RECIEN APROBADO EL INGRESO EN EL INSTITUTO, HASTA 1954. CURSÉ TRES AÑOS DE LATIN Y UNO DE HUMANIDADES. LA VERDAD ES QUE EN SEMINARIO ME LO PASÉ MUY BIEN, APRENDÍ MUCHO Y ADQUIRI UNOS VALORES MORALES Y HUMANOS QUE AUN HOY DISFRUTO. TAMBIEN HICE MUCHOS AMIGOS, ALGUNOS DE ELLOS HOY SON SACERDOTES. EN AGOSTO DEL VERANO PASADO VISITÉ EN PALAS DE REY A DOS DE ELLOS, QUE HACIA 60 AÑOS QUE NO VEÍA, TUVIMOS UNA ALEGRIA INMENSA Y RENOVAMOS NUESTRA ENTRAÑABLE AMISTAD. ELLOS SON WENCESLAO RODRIGUEZ LOSADA Y JESUS CORREDOIRA RODRIGUEZ, TIO Y SOBRINO. AMBOS SOBRINOS A SU VEZ DEL SACERDOTE D. DANIEL SARANDESES. ES UNA EPOCA QUE RECUERDO CON MUCHO CARIÑO, Y QUE DEJÓ UNA HONDA HUELLA EN MI VIDA. LA DISCIPLINA ( YO ERA UN INDISCIPLINADO), LOS MADRUGONES (A LAS 6 DE LA MAÑANA EN PIÉ), LOS LARGOS PASEOS A SAAMASAS, A SOÑAR, A SANFIZ A LA ACEÑA DEL REY CHIQUITO, A CUIÑA, LAS PARTIDAS DE FRONTON EN LAS QUE AL ACABAR ME QUEDABA LA MANO COMO DE CARTÓN…. ESTOY EN LEON- GUANAJUATO, EN MEXICO CON UNOS SOBRINOS; AYER ESTUVE EN LAGOS DE MORENO, QUE ES LA CIUDAD DONDE MAS HACIENDAS EXISTEN DE TODA LA REPUBLICA, OCHENTA Y TANTAS; ALGUNA DE 3.000 Y HASTA 10.000 HECTAREAS. UNA DE ELLAS, LA DAGA, FUE PROPIEDAD DE LA FAMILIA GARCIA-DIEGO HASTA QUE POR ENTRONQUES PASO A LA FAMILIA DE D. PEDRO MORENO, EL INSURGENTE Y PADRE DE LA PATRIA. ESTOS ANTEASADOS MIOS LLEGARON A LAGOS DE MORENO EN 1740 PROCEDENTES DE ESPINOSA DE LO MONTEROS, BURGOS, DONDE ALGUNOS DE MIS ANTEPASADOS FUERON MONTEROS DEL REY. Y ALLI SE AFINCARON. LUEGO LLEGARIAN A SER, ALGUNOS, ALCALDES DE GUADALAJARA, NOTARIOS, MEDICOS, CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD Y A TENER GRAN RELEVANCIA EN LA NUEVA ESPAÑA Y EN LA FUNDACION DE LAGOS DE MORENO. PASADO MAÑANA A GUADALAJARA, JALISCO, PARA SEGUIR DISFRUTANDO DE ESTA BENDITA TIERRA DE FLORES, DE MUJERES BONITAS, DE TEQUILA, DE MUSICA Y DE GRAN BELLEZA ARQUEOLOGICA. UN AFCTUOSO SALUDO A TODOS Y HASTA OTRO DIA.
6 de Agosto , 2014 - 20:36 pm
Fairy Daisy…
Sin obviar el “fairy” para el limpia-vajillas… tengo que reconocer que tengo celos de ese “prince” al que dedicas ese maravilloso “jardin féerique” o “fairy garden”. Es que el amor sublime (y sexual también) fue, es y será todo un cuento de hadas… Nadie
como Maurice Ravel con sus orgiásticas y envolventes armonías orquestales. Bisous
6 de Agosto , 2014 - 21:20 pm
Misterioso viajero del Blog… Hoy aquí, mañana en “Paiquín” o Beijing y, ahora, en Petograd (sin el San y sin Lenin). También, como Dostoyevsky, “palmó” Chaikovsky bebiendo agua sin hervir, cosa que no les hubiera pasado de haber ingerido vodka. En cuanto a Ras-putín (acento en la “í”) ¿por qué no acentuar de igual modo el apellido Putin? Ah, y a ver si los medios pronuncian bien Hollande… Bueno, Cento, no sufras más con el Dúo Dinámico-Charnego. Estos pasaron a la historia, como pasará el Dúo Pujol-Mas (ojo, no decir… ¡y Pujol, más!) y todos cantarán “… cada nou de novembre / com sempre sen targeta / li manaba un ramet de violetes…” ¿O eran pesèttes? Puf, no puedo quitarme de la cabeza ese nefasto dicho: “pessetes son pessetes i el dimès punyetes…” Pero esta máxima no es cosa de Google, sino por bocas de queridos amigos músicos catalanes. Recuerdos para Nata-lia. Pep “B”
6 de Agosto , 2014 - 22:19 pm
Thank you, Joel, por la canción “MÁS”, cuyo título original “Ti guarderò nel cuore” es uno de mis favoritos (tengo una versión mía para piano). Ahora que se cumple el CINCUENTENARIO “ALESANDI” (¿Lo recordará “El Progreso”? Hum) os propuse montar “Más” (un éxito en la voz de José Guardiola en 1964). Pero, quizás por considerarla fuera de onda (la música pop estaba desplazando a los crooners), la aparcasteis. Bueno, tocayo, en caso de que los medios lucenses no escriban eso de… “Hace 50 años se formó el primer conjunto músico-vocal Los Alesandi”, por estar pendientes de la basura o de personas de menor relevancia, nosotros los viejos rockeros aún estamos aquí para evocar al grupo que, al año siguiente el diario santiagués La Noche rotuló: LUGO SE HA INCORPORADO AL MUNDO DE LA MÚSICA MODERNA. El Club “Alesandi” presentó con éxito sensacional, su conjunto.
6 de Agosto , 2014 - 22:41 pm
Ay, perdón. “Con las glorias, se me fueron las memorias”. El “Más” de Guardiola, nada tiene que ver, musicalmente, con “Ti guarderò nel cuore” (o “More”). Ha sido un error asociativo. La canción en cuestión la grabaron Enrique Guzmán y también Los Cuatro de Castilla… que me gusta más por su dinamismo rítmico. Aquí va…
https://www.youtube.com/watch?v=pbhk_EPN7_0
6 de Agosto , 2014 - 22:42 pm
Y requeté perdón… Los “Cuatro” de Castilla se quedan en Los TRES de Castilla.
6 de Agosto , 2014 - 22:44 pm
http://m.youtube.com/watch?v=EEgpPb0DGxM
7 de Agosto , 2014 - 6:54 am
Vaia o meu agradecemento implícito a Colleen Kobussen polo seu/meu Moon River.
E como dicían na radio de antano “por lo que el sabe y ella también”
Trifón
7 de Agosto , 2014 - 7:25 am
Hola Pepe.
Perdona que no te atienda mucho pero es que la Colleen que me presentaste, con eso de que no puede sacar sus ojos de mi parece que lleve un búho colgado del hombro y es un poco incómodo. Dile, por favor, que se acostumbre a mirar hacia otra parte de vez en cuando.
Y en cuanto a la percha que sepas que yo me las compro en la sección de ferretería del Corte Inglés. Pruébalas tu y verás que percha tienes también.
Una aperta.
7 de Agosto , 2014 - 10:36 am
Anda la Xunta publicitando reclamaciones al Gobierno Central con motivo de la Autopista del Atlántico, único modo hasta la fecha de circular por la zona más poblada y por tanto de mayor actividad, cuando va a entrar en funcionamiento la posibilidad de hacerlo en tren en menos tiempo y mas económico .
Eso de reclamarse entre los mismos, ya me parece bien, aún en el caso de llevar ocupando San Caetano casi desde que se creó el invento, habiendo dejado pasar las ocasiones durante varios lustros, aparte de haber inaugurado despues de expropiaciones para autovía a precio de autovia, una autopista la de Coruña Carballo que hace imposible la entrada a la ciudad de manera gratuita . Unico caso que yo conozco .
Mientras esté la Dra Pastor al cargo de Fomento, prefiero que gestione ella el asunto y no el Srto Feijoo, por muchos motivos . Pero lo que deberían hacer ambos, es eliminar de entrada los peajes ya mas que amortizados, por orden de entrada en funcionamiento .
Si Vigo reclama la gratuidad hasta Pontevedra, no es de recibo pagar por entrar en Guisamo para ir a la Autovia, por ejemplo, ni lo es el tramo Coruna Santiago, que desde O Burgo fué el primer tramo construido y sin estructuras costosas como el Puente de Rande .
Si quieren convertirnos en ciudadanos con los mismos derechos que el resto del estado ya va siendo hora que nos quiten el impuesto revolucionario, que desde su teórica posición conservadora, han permitido con la ampliación en su día de la concesión .
Ayer se tardaba una hora en llegar a la ciudad herculina por no avisar antes de la entrada en Guísamo de trayectos alternativos, por el colapso provocado en la Avda Alfonso Molina por el partido de baloncesto celebrado en el Coliseum por la Seleccion Española .
Si se puede recorrer El Catábrico gratis, no justifica su salario el Srto Feijóo solicitando la gestión de la Autopista con menos de 200 kms .
Si la Dra Pasror trabaja para rescatar, con quita de por medio, inútiles autopistas en Madrid, hay dinero para hacer lo mismo con una muy rentable . Rentable hasta el abuso de cobrar por entrar 1.7 €, por hacer un trayecto con 35 años en servicio más de 6 € y no llega a 70 kms .
7 de Agosto , 2014 - 11:08 am
Y después del “MAS” de Los Tres de Castilla (que parecían suplicar a Mas…) aquí va el “Más” (1963) de Enrique Guzmán que fue (no digo “fuera”, loc. luguesa) el ídolo de aquel primer conjunto musical lucense (sin nombre y efímero), formado, en 1961, por Pedro López Ares (‘Pedrito’), voz y piano vertical (de su hermana Mari Carmen), Eliseo López Bamio (voz y guitarra rítmica), Alfonso Rey Ordax (guitarra baja), Antonio Rey Ordax (guitarra solista) y Pepe de Cabo (Pepe “B”), batería (bongós). El repertorio provenía del cantante mexicano (solo o con Los Teen Tops). De 1960… “La plaga” (mi favorita) y “El rock de la cárcel”. De 1961… “Popotitos”, “Harlem español”, “100 kilos de barro” y “Adios mundo cruel” PUNTO
https://www.youtube.com/watch?v=tWHTpN2kVZE
7 de Agosto , 2014 - 12:33 pm
Sr. Rivera:
Hace unos días nos dio usted la primicia de que la orquesta Panorama iba a actuar en el San Froilán porque el Ayuntamiento había llegado a un acuerdo con Espectáculos Lito para contratarle a todas sus orquestas, accediendo a sus
exigencias de exclusividad. Ha acertado usted en la primera parte de su información, pero no en la segunda ya que no va a haber exclusividad puesto que, entre otras, viene la Orquesta Olympus, que no es de ese agente artístico.
7 de Agosto , 2014 - 16:03 pm
A ver Pepe, me dejan recados de tus proposiciones, por lo que ruego a la mayor brevedad des respuesta a la peticionaria, quien no tiene a bien identificarse .
“señor estudiantenjaponés, ando buscando una cancion popular japonesa titulada ‘Chocho’ que hace mucho Pepe Beethoven habló de ella diciendo que, en español, se titulaba ‘Margarita’ y que fue llevada al Japón por misioneros jesuitas.”
7 de Agosto , 2014 - 21:33 pm
Hola Pepe..inavichis gotigrado achichornia filomatic.
Hoy estuve en el monasterio que fundaste en el siglo XIV a 70 km al norte de Moscú. Ya sabes, el de la Trinidad y San Sergio. Vaya prestigio tienes por allí, que sí aquello es el Vaticano Ruso, que sí es la base ortodoxa de Rusia, que sí se te apareció la Virgen. En fin, que sí eras muy milagrero, pues podrías emplear esta habilidad para que terminen de arreglar la carretera. Oye. Vaya palizo’n de coche para esos kilómetros. Se ve que tampoco tienen pasta para autopistas gratuitas como nosotros (algunas). Me querían enseñar unos restos pero les dije que te conocía personalmente y pusieron una cara extraña. Creo que no me entendieron pero pienso que es porque ellos hablan un ruso muy raro.
Bueno, jaraxoff, espasiva y dasvidania.
Desde Moscú para el blog de Paco Rivera…
Centolo (corresponsal becario sin paga ni dietas)
7 de Agosto , 2014 - 23:36 pm
Ay, Chofér, lamento comunicarte que me es imposible identificar a esa peticionaria, inducida por esa chochez… Bueno, para no volvernos chochos o tontos, lo único cierto es que, en una tienda de música, hablando con un melómano japonés sobre la popular Sakura Sakura (Flor de cerezo), salió a colación la canción Cho-Cho, que significaba “Margarita” y que había sido introducida (la canción, se entiende) por los primeros misioneros jesuítas en el Japón de los samurais. Es cuanto puedo aportar.
Tú bien sabes que la japonesa ‘Deiji’ (parecida a la inglesa ‘Daisy’) es Margarita. Sin embargo ‘Chocho’ (con perdón) apenas aparece en “Jujel”. Boas constrictor noites.
7 de Agosto , 2014 - 23:50 pm
Hola, Centosky…
Rusia es muy extensa (que se lo digan a Napoleón o a Hitler). Pero, bueno, al menos
has visto el Hermitage, lleno de obras de arte… a costa del sudor de los “mujiks”…
Ah, y si tienes tiempo… a ver si pasas por Yasnaga Polyana, el pueblo del escritor ruso Leon Tolstoy. Ojo con decir “Tostón”… no se vayan a mosquear… jeje. Sergei