Rodaje

HACE unas semanas el alcalde me contaba que habían estado a verlo unos productores de cine y televisión para informarle de la posibilidad de rodar en Lugo una miniserie sobre la que yo, por razones que no vienen al caso, ya sabía algo, aunque no de esta reunión. Seguí la pista al asunto y ahora estoy en condiciones de casi asegurar que el proyecto se ha confirmado y que de no surgir ningún problema de última hora el rodaje tendrá lugar en el próximo otoño, con Lugo como uno de los grandes protagonistas de la historia, para la que ya se han localizado exteriores e interiores, que van desde el casco históricos al parque de Rosalía de Castro, pasando por el Círculo de las Artes, el Ayuntamiento y hasta varios establecimientos de hostelería. No viene nada mal a la ciudad no sólo por el movimiento de gente (actores, técnicos, etc.) que va a traer consigo,

sino porque el producto final ayudará a ese lavado de cara que precisa Lugo después de lo de la basura.

P.

———————————

¿ALGUIEN me lo explica? De un tiempo a esta parte, pero no desde hace mucho, no hay fiesta popular más o menos grande en la que no aparezca uno o varios grupos, casi siempre mixtos, de jóvenes tocando exclusivamente instrumentos de percusión y siempre redondeada la actuación con unos pasos de baile muy simples, una especie de bamboleo. No consigo encajar esta moda con nada que no sea una tradición portuguesa de la que en Lugo ya tuvimos una muestra por los años 70 cuando al San Froilán vino una agrupación de percusionistas llamada “Os mareantes do río Douro”. Insisto en que me gustaría saber de dónde viene esta moda a la que ya se han incorporado varios grupos lucenses.

P.

———————————

UN lucense residente en la otra punta de la península, por Andalucía anda desde hace años. Echaba de menos el otro día los conciertos en la Plaza de España de la Banda Municipal en los jueves del verano. No es el único caso y tuve que explicarle lo que ya conté aquí, que una costumbre de más de medio siglo se ha roto para llevar a la banda a los barrios; les han obligado a irse con la música a otra parte y todavía nadie ha explicado los motivos. Seguro que por medio están las ocurrencias de algún ocioso que quiere llamar la atención cambiando por cambiar cosas que estaban bien en donde estaban.

P.

——————————-

TODO depende de que los cielos estén, que podría ser, pero por lo que he escuchado a varios expertos en el asunto hoy, la madrugada del lunes al martes, es la mejor para ver las lágrimas de San Lorenzo. Voy a intentarlo, porque hasta ahora no ha habido suerte. Si alguno de ustedes sí las han visto o las ven, cuéntenlo.

——————————–

A esperar que los amistosos que está disputando sirvan para convertir a la colección de estrellas de la Selección Española de Baloncesto en un equipo y que Orenga sea capaz de hacerlo. Mientras, unos lucenses que estuvieron el otro día en La Coruña viendo a los Gasol y compañía me contaban el abarrote que hubo en el Coliseo (la entrada más barata 16 euros y la más cara 30) y que como se agotaron enseguida la reventa funcionó perfectamente: “la gente sin entrada llegaba y sin rechistar pagaba 100 euros y más para poder seguir en directo el partido”.

Después se extrañan de que en La Coruña haya estas cosas y que en Lugo no. Aquí la gente se ha acostumbrado al gratis total en muchos espectáculos y una reconversión es difícil. Sin embargo sí van a la ciudad herculina y se gastan el dinero.

P.

———————————-

ENTREVISTAN  en la televisión a catalanes sobre el “pujolazo”. No hay ni una crítica contundente; algunas son suaves y hay otras frases…: “yo creo que se ha inmolado por nosotros”. Lo dijo un viejo del lugar y se quedó tan tranquilo. ¿De qué pasta están hechos?

——————————–

DOMINGO. ¿De verano? No. De otoño o casi de invierno. Los últimos fines de semana han frustrado los planes de lo que por trabajo o falta de medios sólo pueden aprovechar para el descanso en campo o playa los sábados y los domingos. Personalmente me he movido de casa lo justo para dar unos paseos con Bonifacio. El resto del día “a velas vir”; hasta seguí un rato dos películas musicales de Elvis Presley que dieron en la televisión: “Blue Hawaii” y “El ídolo de Acapulco”, donde compartía protagonismo con una impresionante Ursula Andress. En el filme, del año 1963, Elvis hasta se atrevía a cantar en castellano una curiosa versión del clásico “Guadalajara”, acompañado de un mariachi.

—————————–

HAN tardado, pero lo han dicho: Galicia no está en el norte de España. Al menos eso dejaban claro en un informativo de televisión ayer noche, cuando ofrecían el mapa meteorológico del lunes y decían más o menos: “lluvias generalizadas en el Norte” y se veían las anunciadas precipitaciones sobre Cantabria y Euskadi. En Galicia, el huevo frito; sol por lo tanto.

——————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE TRIFONCALDERETA

Domingo chuvioso e plúmbeo de verán galaico, que diría don Ramón María no caso de ter ganas de dicir algo.

A servidor, tan doente de sol como calquera de vostedes, meus, non lle amolan un par de días así, mentres sexan a excepción circunstancial e periódica ao longo do estío.

Non gardo afortunadamente na memoria o recordo de veráns desastrosos, por cuestións climáticas. E de seguro que os houbo. Abofé que os tiven que pasar.

Pero o verán é, para o que subscribe, un tempo asociado á vacación, ao relaxo dos costumes, á mudanza de hábitos e ao gozo pleno dos sentidos. Ha ser que non consentín na vida que o clima torcera os desexos do meu ánimo. Ou que eses desexos, materializados nun plan A, tivesen sempre asociados un plan B, C, D, e Z. Son, como ben poden comprobaren, un experto en fugas.

O caso é que o verán non é unha estación, para o menda. Que é unha sorte de estado anímico do que trato non me baixe Taranis. Do verán, acaso, me baixe Baco ao reclamaren as súas horas de vendimia.

Vese ás claras que servidor, como tantos de vostedes, meus, ten estabulado o cerebro estacional polo curso escolar de antano; malia haber moitos anos dediós que non subo de curso.

É curioso comprobaren como a memoria da nosa infancia e xuventude funciona en base ao calendario escolar:” Aquelo pasou en Terceiro. Esoutra película vínna estando en Quinto. Biquei por vez primeira estando en Sexto. O disco de Credence era de cando estábamos en Cuarto” veñen sendo as lembranzas de boa parte da xente, no canto de asociar un feito ao tempo que lles tocou vivir.

Despois; cando todo iso acaba; cando non hai anos lectivos propios; cando os maiores descobrimentos xa están feitos; todo acontece coa velocidade de luz. Os anos, os veráns, os outonos e as Navidades, pasan a formar parte do pelotón de lembranzas apiñadas ao chou. Nadie, agás os doentes do Síndrome de Phileas Fogg, ten claro o que fixo no verán de hai cinco anos. Nin siquera lembra si chovera moito, pouco, ou o de sempre.

———————————

EL RINCON DEL LECTOR

-        MANDA TRUCO con lógica:

“En relación con el alijo de droga incautado en el buque-escuela de la Armada “Juan Sebastián Elcano”, observo que la peña se ha lanzado como buitres contra el buque -que ninguna culpa tiene- y contra la Marina. Ni una sola crítica a los pajarracos que han deshonrado su uniforme utilizando una propiedad pública, de todos, para traficar con droga. Todo el peso de la ley sobre ellos y plantearse destituir al comandante del buque por negligente. Pero cargar contra el barco y contra la Marina es pura demagogia, denota aversión a la institución e inexplicable indulgencia hacia los presuntos delincuentes. Confieso que cada día entiendo menos a mis paisanos.”

RESPUESTA.- En algunas cosas eso mismo me pasa a mí.

-        LUCAS LUCANERO peleón:

“Debe de ser por la lluvia, pero hoy discrepo de todo.
La huelga de la basura no desprestigia a Lugo, para nada. A nuestros visitantes – pocos – les importó un bledo y a los televidentes ¿ Pero quién le interesa Lugo ?. Lo mismo que a los lucenses si esto hubiese sido en Soria.
Siempre el ombligo.
El viernes pasado, en una visita a Lugo, un matrimonio madrileño, supuestamente gente informada (un ingeniero aeronáutico y una profesora de matemáticas) de 45 y 49 años, nunca habían oído hablar del Arde Lucus.
Por cierto, en la Oficina de Turismo, no tienen ninguna información sobre este festejo.
Sigo.
Que en un buque insignia, emblemático, metan cerca de doscientos kilos de droga, y no caigan cabezas ¡No me lo creo! Esto no quiere decir que su comandante esté involucrado – ni mucho menos – pero pensar que no tiene responsabilidad alguna. El tiempo lo dirá, pero no lo veo de Almirante.
Otra cosa.
Con el programa de Podemos no seré yo quien les vote. Pero me llama la atención el miedo – sí, miedo – que tiene mucha gente a este grupo, que quieren combatir con el descrédito, y con aquel “te van a quitar las vacas” que tanto explotaron algunos. Y aquí estamos, no solo con las vacas, sino con tractor J.Deere y vacaciones en la Rivera Maya (superando al Torremolinos de la época)
En fin , ojalá que llueva Grand Cru d’ Exception Suprem d ‘ Arábica.

RESPUESTA.- Pues sí, peleón.

-        M.J.S.F. echa una mano:

Hace unos cuantos días comentaba en el blog que estaba esperando al fin de la huelga para ir a Lugo, y creo que los Dioses olímpicos escucharon y por fin mañana espero pisar la ciudad sin malos olores y rincones desagradables, pero si comparto con lo que piensa usted señor Rivera, que hay que darle duro a la promoción de la ciudad. Yo lo hago en donde resido, con cualquier persona que menciona Lugo, entro yo en el medio y le informo de las ventajas de la ciudad, paseos, buenas comidas y tapas y buen ambiente, etc…
Ayer mismo venia en el Alvia de Madrid y entable conversación con varias personas del vagón que me preguntaban como gallega, cosas de Galicia, les informe gustosamente y pude comprobar la cantidad de peregrinos que se bajaron para hacer el camino portugués. El camino de Santiago es una buena vía, para que el peregrino regrese a Galicia otra vez con su familia.
Me comentaba un matrimonio que venía con sus hijos, que venían a Galicia por ver el paisaje, (un amigo les había enseñado fotos de Combarro, y decidieron venir a conocerlo) querían ver la costa, pero cuando bordeamos el Miño, les encanto el paisaje.
Les hablamos del Cebreiro, lugar especial para ver la montaña más bonita de nuestra tierra,
Por eso pienso, que el camino francés debería promocionarse más quizás realizando una buena página web promocional, pues traería más turismo a Lugo.

RESPUESTA.- Mientras no haya una seria voluntad de TODOS de hacer conjuntamente un trabajo serio seguiremos desaprovechando una gran oportunidad.

———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-        La noche del sábado al domingo y las primeras horas de la madrugada del festivo, seguí en televisión tres alternativas que me interesaban. En primer lugar el espectáculo de la Primera que produjo José Luis Moreno. Su “original” título era “Sábado sensacional”, es posible que haya tenido una buena audiencia, porque los bodrios también tienen seguidores, pero la televisión pública no puede hacernos viajar en el tiempo a las épocas del blanco y negro y ofrecernos un espectáculo musical más rancio que el unto de cerdo y calcado a los que veíamos en el siglo pasado. Vi también a ratos La Sexta Noche, que es el único debate político de larga duración que dan en la tele y que en ocasiones, por mor de los expertos en interrumpir a los que hablan, se convierte en un gallinero. Por último sucumbí a la tentación de ver “Oro Negro”, una película teóricamente de aventuras en la que participaba Antonio Banderas. ¿Dije película? No, un telefilme lleno de tópicos, predecible y tedioso. Un tostón en resumen.  ¿Balance del conjunto? Mejor dedicarse a la calceta.

-        El comienzo adelantado de la temporada para el magazine de la Cope “La Mañana”,  cuyo pistoletazo de salida se da hoy (o al menos es lo que han venido anunciando), puede que obligue a las otras cadenas a hacer algo. En teoría no es recomendable dejar tres semanas “solo” a Ángel Expósito haciendo clientela. Porque hay que reconocer que con las vacaciones, los matinales han bajado bastante. Y el de la Cope llegará con toda la artillería. NOTA.- Me doy cuenta de que en los dos últimos días COPE no he escuchado ninguna promoción del comienzo de la nueva etapa de “La Mañana” previsto para hoy. ¿Lo habrán aplazado?

-        Supongo que será en Onda Cero donde en principio le planten cara gracias a esas intermitentes apariciones de Carlos Herrera, que todas las semanas se va, pero no se va.

-        “Cazamariposas”, el programa que Telecinco ofrece dos veces por semana en los primeros compases del prime time está funcionando muy bien; lástima que no sea capaz de sustraerse a las fobias con algunos personajes, “técnica” habitual en otros espacio de la cadena. Y si no que se lo pregunten a Paula Echevarría y a David Bustamante, a los que por lo visto, no quieren especialmente.

——————————-

PASEO con Bonifacio y “La Piolina” con la intención de ver la “superluna”; las nubes no lo han permitido. Hacía fresco.

——————————

LAS FRASES

“Los metafísicos se parecen a las estrellas: dan poca luz por estar demasiado altos” (FRANCIS BACON)

“La improvisación es la piedra de toque del ingenio” (JEAN BATISTE P. MOLIERE)

———————————-

EL HASTA LUEGO

Semana rara. No empezará bien, pero irámejorando a partir del miércoles. Lo más significativo es que las temperaturas mínimas estarán todos los días por debajo de lo que sería normal en esta época, lo que quiere decir que al ocultarse el sol hará fresco. Las altas tampoco serán muy altas, pero con la ayuda del sol nos proporcionarán un ambiente agradable. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:

-        Lunes.- Alternarán nubes y claros, con sol la mayor parte del día. Máxima de 22 grados y mínima de 13.

-        Martes.- Nubosidad abundante y posibilidades de agua. Temperaturas por debajo de lo normal en esta época. Máxima de 20 grados y mínima de 11.

-        Miércoles.- Cambio radical a partir de hoy con sol y aumento gradual de las temperaturas, especialmente de las altas. Máxima de 25 grados y mínima de 12.

-        Jueves.-  Sol y repetición de las condiciones del día anterior. Máxima de 25 grados y mínima de 12.

-        Viernes.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.

-        Sábado.-  Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 13.

-        Domingo.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 14.

18 Comentarios a “Rodaje”

  1. Mirando para otro lado

    Señor Paco lo de los catalanes que usted cuenta y se pregunta de que pasta estan hechos, a mi ya me sorprenden pocas cosas en esta vida, cuando un político condenado en firme ingresa en prisión, (y eso con la carambola de rebajarle la pena de 9 años a 9 meses) todo un Diputado de los suyos dice que “lamenta que vaya a la carcel por un delito tan liviano” según el ABC, pues ya me dirá usted.¿Acaso condenan los andaluces a los ERes? ¿los de Orense a Baltar? ¿los de Madrid a la Gürtel?¿los de Valencia a sus desfalcadores? Y no me acerco más que no me lo publica…….

  2. balsera a la contra, responde

    “por donde me encuentro no se podia pegar un ojo del bochorno”
    Por estas palabras, daba a entender usted, Pilastra, que no aguanta muy bien los calores. De ahi…
    Conocer, lo que se dice conocer, lleva razon, aparte de la Pomez, mas bien poco. Al menos igual que usted a mi.
    Me insinua ademas pinceladas sobre su imagen y biografia… Por si le interesa la mia, la primera le aseguro que es ¿como le diria? ,pues le aseguro que fea y contundente, y sobre la segunda, al menos yo no disparo indirectas hacia todo colombiano que se menee.
    Le devuelvo el saludo, y ponga usted misma los acentos donde convenga… Ah!! cuidese de los mininos.

  3. balsera sin mas

    Sobre pasta y catalanes…
    Brevemente y guardando relacion, que se podria decir?
    Que gusta a todo el mundo y que se toma al dente, y que es la salsa la que engorda a la pasta ,no al reves. Que le echan huevos y no crema de leche…
    Bon profit!!

  4. Chofér

    La A-8 suma desde que fué abierta más días cerrada que en funcionamiento, como dice hoy la primera página de esta casa .
    A la Plaza inútil, le salen más familiares y más derrochadores . Si hubiera un tonto útil estilo Calatrava, ya habría salido en los papeles, pero al ser rebaño del estado el responsable, nadie le pone cara a la chapuza .
    Petición de Taxista .
    Añadan en la carretera nacional el carril que no llega hasta la cima subiendo a la Xesta y alguna zona de posible adelantamiento en el único carril de bajada con raya contínua que imposibilita adelantar camiones lentos y podremos ir tirando otros 40 años, que parece ser la medida del Cambio en este country . También por aquello del ahorro, pueden suprimir la Sub y la Deleg del Gobierno en LUgo y Santiago respectivamente, por su nula defensa de nuestras necesidades .

  5. 'visibilímetro'

    !Hay que rascarse los bolsillos y comprarlo ya, chofer!

    http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-08-11/idean-un-dispositivo-para-conocer-en-tiempo-real-la-visibilidad-en-carreteras_174386/

  6. Bolita

    Aquí chove.

    http://youtu.be/8EFMojiDY2k

  7. Bolita

    Joe Bonamassa & Beth Hart

    Cuidaré de ti

    http://youtu.be/aLR_bSzPTiY

  8. Bolita

    Layla Zoe, aceite negro

    http://youtu.be/6w3p7bDiLzk

  9. Chofér

    Si con visivilidad total me mosquea sentir un coche al rebufo, como para ir en procesión por la niebla guiado por la DGT en las escaleras de San Pedro.A eso le llamaban Santa Compaña y era a ras de corredoira .Hacerlo por el tramo inútil, está reservado para Harry Potter en primvera verano y los renos de San Nicolás en Otoño Invierno .

  10. rois luaces

    O como dijo hoy una ilustre carga: “”un lavado de cara de imaxe”"

  11. Chofér

    Ya no queda sitio para rascar y menos para un avisómetro, pues en caso de niebla se nota a las leguas .
    Una solución mientras no llega ese momento, sería que la DGT obligase a sus sufridos agentes, a crear carabanas del estilo “cruzar al Oeste” con los conductores llevando los carromatos a 20 kms/h y a menos de 5mts de distancia .
    Puede ser una nueva experiencia aprovechable en verano publicitando reposo después de la adrenalina a tope al cruzar, también en rebaño, As Catedrais .
    El mundo de la canción country volvería a resurgir y la niebla Mindoniense sería conocida allende nuestros sistemas montañosos .
    A tanto desperdicio de cartos, hay que buscarlle rendemento .

  12. Chofér

    En cualquier caso, los presupestos para solucionar de verdad el despropósito del acceso a la meseta LUcense desde el Cantábrico, deberia hacerse antes de que comience a materializarse el procedimiento de beatificacion de Pujol Jorge . Y a se pueden ver indicios en las Mas o menos 23 leguas de hojas de reclamaciones presentadas en Madrí .

  13. Eirasmus D.J.

    Sonny Boy Williamson – Keep it to Yourself
    http://m.youtube.com/watch?v=0ycw4uaXPRU

    Pois sí, sería voltar os tempos dos homes con parajuas mais armónica e sen complexo de profident .

  14. Eirasmus D.J.

    Balsera, non fajas caso e fai como Sonny boy Williamson -
    It’s Raining Outdoors Baby
    http://m.youtube.com/watch?v=z6otD4R1W1c

  15. Bolita

    El Paje

    http://youtu.be/K3KVnrhCCZo

  16. SEito

    LA Bañeza . Una carrera única y con 55 años de historia que une a 60.000 aficionados
    http://www.diariodeleon.es/noticias/deportes/carrera-unica-55-anos-historia-une-60-000-aficionados_912380.html

    Mira por donde, Paco, a pocos kms de LUgo, en La Bañeza, con menos años de tradición han sabido conservar la motera mientras LUgo, en su camino hacia el abandono se dedica al cortocircuito .

  17. ruegos No! gracias

    Noruega deja sin pensión a los marineros gallegosAl trabajar en barcos y no en tierra, no fueron reconocidos como residentes
    http://www.lavozdegalicia.es/video/galicia/2014/08/11/noruega-deja-pension-marineros-gallegos/0031_2014083725020604001.htm

    ¿Y así son los Nórdicos admirados por el paletismo iberico del copy-pega ? .

  18. David Hortas Segarra

    Si

Comenta