A las tres

NO les extrañe: hacía años que no pasaba por la Plaza de España a las tres de la tarde. Siempre, antes o después; pero ayer sí y me sorprendió que las terrazas de los locales de la zona estaban casi llenas y que (más difícil esto todavía) no conocía a ninguno de los que se sentaban en torno a los veladores. Eran turistas y la mayoría estaban comiendo. Por lo que vi antes, el lunes registró Lugo una presencia más que notable de visitantes; por el centro se dejaban notar; incluso al fondo de la Plaza, junto a las estatuas erigidas en memoria de los fundadores de Lugo, se fotografiaban a media mañana casi un centenar de niños; me dijeron que formaban parte de un grupo de chicos de toda Galicia; probablemente estaban en un campamento de verano.
——————————

Por allí me encontré ya pasada la una de la tarde a Chichí Álvarez. Llevaba tiempo sin verlo y me explicó los motivos: últimamente ha salido poco; se rompió el tendón de Aquiles y eso le impidió callejear como en él era costumbre. Chichí, hijo de Pepe “El Quirogués”, en su momento propietario de una de los comercios más boyantes de la ciudad, “Hijos de Demetrio Álvarez”, fue uno de los deportistas más completos que tuvo Lugo en los años 60; era un excelente jugador de futbol, también de baloncesto y un notable atleta; los que iban a ver al Lugo por aquella época pudieron disfrutarlo como un ariete que hoy probablemente tendría sitio en un equipo bueno de Segunda y hasta de Primera. Venía Chichí acompañado de su sobrino José Álvarez Gonzalez, hijo de su hermano Pepé y Mari Ro, una de las chicas más guapas de Lugo que traía de calle a todos los jóvenes de Lugo por finales de los 50. Mari Ro falleció muy joven, hace ya varios lustros, en un accidente de coche en el que también murieron dos de sus hijos ; fue un suceso que conmovió a la ciudad. José está ahora en Sevilla, destinado allí como funcionario de prisiones y con ganas de regresar a la tierra. Estuvimos hablando más de una hora. Chichí y yo, de tiempos pasados; José, interviniendo de vez en cuando, pero sobre todo atento a las historias que contábamos de aquellos tiempos tan lejanos ya y el repaso que dimos a personajes de la época: Fole, Ramón Trabada, Titín, Tolín, los hermanos Pardo Mújica… Tiempo para la nostalgia.
——————————–

ANTES me había tenido una larga parrafada con Teresa Vila Paz, una abogada lucense que conoce la India muy bien y que me ha contado de allí historias impresionantes y conmovedoras. Curiosa coincidencia. El padre de Teresa también tenía en la calle Progreso un negocio similar al de la familia de Chichí (Vila Gandoy), dedicado a la venta de material de construcción y saneamiento.
————————–

A eso se le llama irse en silencio y con elegancia. Ya hace unos meses que Antón Bao dejó la política después de ser durante un tiempo uno de los hombres fuertes del BNG. De las causas de su marcha, que hay varias, sólo se han conocido las de índole personal, sin entrar en demasiadas explicaciones porque no hay motivos para darlas; de las otras, de las políticas, nada se ha dicho, pero algún día se sabrán. De cualquier manera, ejemplar su silencio, en tiempos en los que a lo mejor el cuerpo le pedía otra cosa.
P.
———————————

EL premio CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA tiene hoy una claro ganador: el Ayuntamiento de Reus (Gobernado por CIU y PP) responsable del cartel anunciador del “Bicentenario del Nacimiento del General Prim” y basado en una obra del pintor Francisco Sans Cabot en el que se representa a Prim en la guerra de África atravesando a caballo las trincheras del campamento de Tetuán, a su lado un soldado porta la bandera de España. Bueno, la portaba en el original, porque en el cartel los semovientes del ayuntamiento de Reus, la han hecho desaparecer luego de una descarada manipulación.
P.
——————————-

COUSAS do demo, que diría un viejo del lugar.
Ayer estuve con un joven matrimonio amigo cuya hija de 14 años, viajaba en aquellos momentos hacia Canadá, donde pasará dos meses. ¿Y saben qué?, pues que seguían al “milímetro” la situación del avión gracias a una aplicación del móvil, que controla todo el viaje desde el despegue al aterrizaje.
——————————–

AYER empezaron las fiestas del Cádavo. Se trata de una de las zonas de la provincia que menos he frecuentado, a pesar de que está a un paso de Lugo, pero tengo muy buenos recuerdos de las reuniones gastronómicas que allí tuv. Como siguen hasta mañana miércoles, lo mismo me doy una vuelta. Si convenzo a Marta, que regresa hoy de Madrid, y a Paco, nos iremos a cenar a La Moneda, que es un restaurante muy recomendable.
—————————–

LORENZO García Diego (el chico de las MAYUSCULAS) nos envía desde Méjico una nueva crónica:
“DEBIDO A LAS 7 HORAS DE RETRASO QUE HAY EN MEXICO O DE ADELANTO EN ESPANA. HAY UN DESFASE EN LAS PUBLICACIONES EN EL BLOG. PERDONEN. UN ABRAZO A TODOS. HOY ES MI SANTO, Y PARA CELEBRARLO ME FUI A VISITAR EL LAGO CHAPALA, EL RANCHO DEL CANTANTE VICENTE FERNANDEZ Y LA CIUDAD DE TEQUILA. CUANDO LLEGUE AL HOTEL, A LAS 8 DE LA TARDE, EN LUGO ERAN LAS 3 DE LA MADRUGADA…
PEDRO, SIENTO MUCHO QUE CUANDO ME VISTE POR LA CALLE NO ME PARASES, Y TE IDENTIFICASES. ¿ACASO YO NO TE CONOZCO ?. YO A UN COMPAÑERO DE ESTUDIOS DEL SEMINARIO SIEMPRE LO SALUDO, SIEMPRE. Y REFERENTE A QUE CUENTE EL PORQUE ESTABAMOS TODOS RABIANDO POR SALIR DE ALLI, MEJOR LO CUENTAS TU. YO JAMAS RABIE POR SALIR DE ALLI. CUANDO ME QUISE IR, ME FUI Y PUNTO. SIENTO QUE TU HAYAS TENIDO TAN MALAS EXPERIENCIAS. NO ES MI CASO. CADA UNO HABLA DE LA FERIA COMO LE VA EN ELLA…Y A MI NO ME FUE TAN MAL. CUENTA LO QUE TE PASO A TI. YO ENTRE CON 9 AÑOS Y SALI CON 13 Y SALVO DECIRTE QUE EL INTERNADO Y ESTAR SEPARADO DE MI FAMILIA ME COSTO BASTANTE SUPERARLO, AL FINAL PESO MAS LO POSITIVO Y ESTUVE FELIZ, DENTRO, Y DESPUES FUERA DEL SEMINARIO. NO VIVAS CON ESE RENCOR DE TANTOS AÑOS ATRAS, LIBERATE Y SI NO LO QUIERES CONTAR EN EL BLOG, TE DOY MI CORREO Y ME LO CUENTAS EN PRIVADO. LOS ODIOS Y RENCORES ENFERMAN…CREO QUE TE VALDRIA LA PENA. TE MANDO UN ABRAZO AUNQUE NO SE QUIEN ERES. ESE ES MI LEMA, PERDONAR Y AYUDAR AL AMIGO…”
—————————-

REPRODUZCO un interesante documento publicado en el blog del periodista Santiago González. Recomiendo su lectura para que vean cómo se las gastan algunos políticos ahora muy jaleados por un sector:
“Este es el relato de los atentados del 11-s y la eliminación de Bin Laden que construye el profesor Juan Carlos Monedero y que Fernando Navarro ha extraído de la web aporrea.org (qué acierto de nombre). Léanlo con atención:

“Bin Laden, un ser humano, ha sido, al parecer, asesinado”. Su “supuesta principal acción” consistió en la “introducción de dos aviones en las Torres Gemelas”, algo que habría ocasionado “2973 muertos que justificaron decenas de miles de asesinatos en dos guerras”. Pero ¿era un terrorista Bin Laden? “Los dioses y los terroristas tienen la ventaja que sólo los ven los que tienen fe”, [error. La definición de fe es, precisamente, creer lo que no vimos] pero ”el latino cui prodest (a quien beneficia) llena de sospechas a todo lo que tenga que ver con Bin Laden”. [Así las cosas, Bin Laden hizo aterrizar dos aviones de pasajeros llenos de combustible en las torres gemelas con el fin de que la ciudad de Nueva York pudiera honrar a los 2.973 fallecidos en su performance. Cui prodest? Los responsables de la carnicería son el arquitecto y los propios muertos. La misma metodología podría aplicarse a las causas y la responsabilidad de la Segunda Guerra Mundial. Es bastante incuestionable, que fue la entrada de EEUU en la guerra el elemento clave para la superación de la crisis del 29 y la Gran Depresión. Cui prodest? La culpa fue de Wall Street que quiso recuperarse de aquel octubre negro. "¿Adolf, qué Adolf?" preguntaba Schlemmer a James Cagney en "Uno, dos, tres".]
Porque el ’terrorista más peligroso del mundo’ y su supuesta acción ”han sido los hechos más productivos para la recuperación de la hegemonía del aparato militar-industrial en los Estados Unidos”. ”Los Estados Unidos llevan mintiendo desde que acusaron a los indios de terrorismo [¿Quéeeeeeee..?] antes de exterminarlos”, y al igual que ya nadie habla del avión que supuestamente habría entrado en el Pentágono, no tardaremos mucho en saber que la voladura de las Torres Gemelas por culpa de los aviones tampoco se sostiene” [¿Que cuándo? cuando este pavo o su colega, el Tuerkas, se hagan con el Ministerio de Educación y lo transformen, tal como dijo Pablo Iglesias en viso que se colgó aquí en su día, en Ministerio de Propaganda]. ”No convenía que Saddam hablara y fue colgado. Tampoco que lo hiciera Bin Laden. Acribillado”. [La relación causal y los intelectuales alternativos] Pero es que hay mucha hipocresía. Véase por ejemplo “en un país conocido como España, donde los principales partidos y los jueces prohíben a otros partidos presentarse a las elecciones por su ‘apología de la violencia’ (comillas de Monedero), la orgía verbal que ha desatado el asesinato del ex-agente norteamericano Bin Laden”. ”Si la violencia viene de un lado es terrorismo, cobardía, vesania. Si viene de otro, bendita justicia y ponderado uso de la fuerza”.
Análisis de texto. Opine sobre qué le parece más llamativo:
• Que Monedero sea incapaz de llamar asesinatos a las acciones de los terroristas.
• Su empleo de las comillas para relativizar el terrorismo.
• El portentoso empleo del eufemismo (“la introducción de dos aviones…”) para describir el asesinato masivo de personas.
• Tanta malévola simpleza. Este Monedero es, intelectualmente muy justito. Podría emplear un término más rotundo para expresar esto, sin temor a incurrir en delito de injurias. En el caso de tener que comparecer ante un juez (aunque fuera de la Audiencia Nacional) a la pregunta de si el término ‘estúpido’ es constitutivo, respondería: “excepto veritatis”, señoría.
Hechos:
• Monedero es profesor de la Universidad española.
• Monedero es un ideólogo inspirador de Podemos.
• Podemos es ahora mismo la tercera fuerza en intención de voto de los españoles según el sondeo del CIS.
¿Comprenden por qué la Universidad española está cómo está? ¿Comprenden que desechos intelectuales como éste hayan llegado a profesores? ¿Comprenden que el 15% de los españoles (y las españolas, claro) estén de acuerdo con el delirio que antecede? ¿O que, si no lo están, les parezca una opción deseable sólo por la fobia al otro?”
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Este fin de semana se ha celebrado en La Coruña una nueva edición del Trofeo Teresa Herrera. Siguen siendo uno de los torneos más importantes del verano, cosa ahora fácil porque las competiciones veraniegas de futbol han caído casi a ras de suelo; el propio Teresa Herrera no se parece en nada a aquel que a mediados del pasado siglo y algunas décadas después fue un acontecimiento que sobrepasó lo futbolístico. No había en La Coruña nada que a lo largo del año crease más expectación en la ciudad y fuera de ella. En Lugo sin ir más lejos no había nada fuera de la ciudad, que movilizase a más gente, hasta el punto de que se decía que nuestra provincia, después de la ciudad herculina, era la zona que más público aportaba al torneo; se llegó a decir que alrededor de ¡7.000! lucenses asistían a los diferentes partidos. Me parece mucho, pero por otro lado sí comprobé in situ como las jornadas en las que se celebraba la competición, las calles céntricas de las Coruña y los diferentes locales de hostelería eran una proyección de los de Lugo; por allí estábamos todos, incluso los que sentían un relativo interés por el futbol, pero que sí disfrutaban con el ambiente y con la animación que lo rodeaba y otras alternativas que La Coruña ofrecía. Por ejemplo era muy frecuente que viajasen al Teresa Herrera familias enteras y que mientras el marido asistía a los partidos la esposa y los niños se fuesen a la playa primero y luego a pasear por los cantones, a merendar en una terraza o a disfrutar de las barracas que se instalaban en los jardines de Méndez Núñez.
Otro de los motivos por los que el torneo futbolístico tenía entonces más tirón: la gente no tenía tantas posibilidades de ver futbol y el Teresa Herrera tenía el valor añadido de que se podían ver en Riazor a los que en aquellos momentos eran los mejores equipos del mundo. Ahora el programa es bastante más flojo y también la respuesta del público por ese y otros motivos. Para dar una idea a la final de este año asistieron unas 10.000 personas, cuando antes se abarrotaba el campo. Pero peor fue lo del encuentro en el que se disputaron los puestos tercero y cuarto: no llegaron a 500 los espectadores.
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- MIRANDO PARA OTRO LADO y las filias a Pujol:
“Señor Paco lo de los catalanes que usted cuenta y se pregunta de qué pasta están hechos, a mí ya me sorprenden pocas cosas en esta vida, cuando un político condenado en firme ingresa en prisión, (y eso con la carambola de rebajarle la pena de 9 años a 9 meses) todo un Diputado de los suyos dice que “lamenta que vaya a la cárcel por un delito tan liviano” según el ABC, pues ya me dirá usted. ¿Acaso condenan los andaluces a los ERes? ¿Los de Orense a Baltar? ¿Los de Madrid a la Gürtel?¿Los de Valencia a sus desfalcadores? Y no me acerco más que no me lo publica…”
RESPUESTA.- No si lo de Pujol estuvo muy bien; él no quería, pero se sacrificó por el pueblo catalán. Merecidísimo el homenaje que sin duda le harán.
- ¡NORUEGOS NO! GRACIAS denuncia:
Noruega deja sin pensión a los marineros gallegos al trabajar en barcos y no en tierra, no fueron reconocidos como residentes
http://www.lavozdegalicia.es/video/galicia/2014/08/11/noruega-deja-pension-marineros-gallegos/0031_2014083725020604001.htm
Y así son los nórdicos, admirados por el paletismo ibérico del copy-pega”
RESPUESTA.- Países civilizados aparentemente pero con zonas oscuras. Algunos papanatas los tienen en un pedestal y no es para tanto.
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “La gran aventura de Winter el delfín” (cine).- 2,4 millones de espectadores.
2) “Multicine II”.- 1,8 millones.
3) “Asesinato justo” (cine).- 1,8 millones.
4) “Multicine I”.- 1,7 millones.
5) “Asterix y Obelix contra el César” (cine).- 1,6 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘El peliculón: La gran aventura de Winter el delfín’ (19.3%)
Telecinco: ‘Motociclismo GP Indianápolis Moto GP’ (16.1%)
La 1: ‘La película de la semana: Asesinato justo (14.1%)
Cuatro: ‘Home cinema: El rey Arturo (10.7%)
LaSexta: ‘Fútbol: Wolfsburgo-AtMadrid’ (10.4%)
La 2: ‘El día del señor’ (7.3%)

El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana, con un 14,9%
- Telecinco dio la prueba del mundial de motos por la noche y su audiencia fue de 1,5 millones de espectadores. A otra hora más asequible para la mayoría seguro que duplicaba la cifra de espectadores. Una pena que, probablemente obligada por circunstancias que desconocemos, la cadena no emita esta competición en horario diferente.

- Está visto que todavía lo rancio tiene sus adeptos y por eso “Sábado sensacional”, el programa de variedades estilo años muy pasados, que emitió TVE tuvo un share muy digno (12,5%) En la red llegaron a calificarlo como “el programa de la involución”. Pero en la noche del sábado volvió a triunfar “El Peliculón” de Antena 3 con “Oro Negro” (15,8%) de cuota de pantalla. A mí la película me pareció muy mala, pero se ve que a otros no. Y el tortazo del día se lo llevó Telecinco con el refrito del “Deluxe”, que tuvo un share ridículo: 5,8%.
- Y al final sí debutó Ángel Expósito en “La Mañana” de Cope. Escuche casi las cuatro horas de programas y tengo la impresión de que se están haciendo pruebas y que la fórmula de ayer puede no ser la misa que se utilice dentro de un mes. El menú de la primera entrega: noticias, muchas entrevistas, menos política nacional y más internacional y ausencia de tertulia. Seguiré la evolución del programa y les contaré. De momento, nada de particular, salvo la ausencia de tertulia (que no es poco) y un tono general más desenfadado que en la etapa de Buruaga.
——————————

EL paseo de tarde con Bonifacio y “La Piolina”, nos lo dimos en el ocaso. Se estaba poniendo el sol, la temperatura era muy agradable y tanto el perro como el gato, se notaban muy cómodos. El de la madrugada será dentro de un rato; si el cielo está despejado intentaré ver las lágrimas de San Lorenzo; hasta ahora no pudo ser y ya es una especie de tradición.
————————————

LAS FRASES
“Cuando se dice que el dinero no hace la felicidad se alude, evidentemente, al de los demás” (SACHA GUITRY)
“Existen dos maneras de ser feliz en esta vida; una es hacerse el idiota y la otra serlo” (SIGMUND FREUD)
—————————-

EL HASTA LUEGO
Hoy alternarán nubes y claros y se producirán precipitaciones. Las temperaturas seguirán bajas para la época. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 13 grados

9 Comentarios a “A las tres”

  1. ruegos No! gracias

    Son tantas las referencias leídas recién salidas del horno, que dejo para la mañana lo que no puedo hacer ahora de noche sin extenderme .
    Boas noites e Felis San Lourenso .

  2. Suso Armesto

    De nuevo por Lugo, mi familia y yo hemos ido de vinos por Aceña de Olga y Augas Férreas. Menuda decepción, ni la sombra de lo que fue. Aparte de la cantidad de locales cerrados, ignoro si por vacaciones temporales o definitivas, decidimos no cejar en el empeño, con estos resultados:

    En el primer local, buena voluntad pero un género (las tapas) degenerado. Evitamos tragar cuando la tapa ya estaba en fase de masticación. Y es que la tortilla, pese a su aspecto lustroso y elegante, olía a sala de autopsias, con sabor a formol incluído. Menos mal que reaccionamos a tiempo.

    En el segundo, el camarero ni se dirije a nosotros. Simplemente levanta el mentón con aire inquisitorial mientras, sin decir una palabra, toma nota de la comanda, eso sí, en un dispositivo electrónico de lo más práctico. Cuando ya habíamos terminado las consumiciones (a fe que lentamente) pregunta si queremos tapa. Decimos que bueno, que vale, que gracias, que nos arreglamos con cualquier pinchito. Mañana por la tarde, nos pasaremos mis hijos y yo, a ver si ya nos los sirvieron. Mi mujer, en cambio no se anima por miedo a empacharse.

    Continuamos nuestro periplo y accedemos a otro establecimiento, muy de diseño y bastante oscurito. Está atendido por unas camareras de aspecto estupendo, aparentemente también de diseño. Les juro que es un bar, que íbamos con niños y no buscábamos pubs o similares. Aposentados en sendos taburetes alededor de una mesa alta, esperamos con resignación cristiana el regreso de la joven que previamente había recogido los restos de las consumiciones de los anteriores inquilinos de la mesa. Nuestra espera fue en vano. Pese a enviar todo tipo de señales acompañadas de efectos sonoros tales como “mire”, “perdone”, “disculpe”, “por favor” y similares, fue imposible ablandar el pétreo corazón de las interfectas, que supongo que habían decidido condenarnos al ostracismo más absoluto. Les vuelvo a jurar que nuestro aspecto es normalito, ni fu ni fa, así que me cuesta entender que nuestros euros no sean interesantes. Desolados y abatidos, abandonamos cabizbajos el barco, a los veinte minutos de nuestra llegada, más sedientos que antes amén de frustrados.

    Pero como humanos, no estaríamos felices si no tropezásemos de nuevo, por lo que tentamos a la suerte en otro local. Al principio creímos haber acertado. Camareros muy amables, serviciales y de veintipocos años o menos. Buenas tapas, pese a la escasa clientela. De repente, nuestra mirada se detiene en un cubo que rebosa basura al lado del grifo de ceveza y que, por su tamaño, casi alcanza la bandeja antigoteo del grifo en cuestión. La capacidad del cubo es enorme pero finita y la basura es acomodada diligentemente en el interior del mismo por uno de los camareros, que la empuja y compacta con gran prestancia y eficacia, usando para ello sus hábiles manos. Eso sí, antes de seguir sirviendo consumiciones, se limpia higiénicamente esas manos impagabables en el pantalón vaquero, justamente a la altura de sus glúteos, que por su forma convexa parecen puestos a tal fin por la naturaleza. Cuando el cubo dijo basta, procedió a vaciarlo en el contenedir exterior. En esta ocasión y a su regreso, antes de descorchar la botella de tinto de Chantada para antender a otro cliente que demandaba sus servicios, higienizó su mano derecha utilizando para ello la tela pantalonera de su muslo del mismo lado. Creo que no consideró hacer lo propio con la mano izquierda porque, a fin de cuentas, no tocaba el corcho sino la botella, con el consiguiente efecto aislante del vidrio.

    Y hasta aquí nuestra singladura. Mañana navegaremos por el centro, confiando en que este derrotero se más afortunado.

  3. Bolita

    Hoxe todavia no chove, daban soleado pero se equivocó la paloma.Lo bueno es que hay empanada casera para comer……..

    http://youtu.be/4wWI5Ih8tTc

  4. Bolita

    Lo que queria era dar un poco de marcha al Bló y me he equivocado, las tres sirenas incluida la senior (a la Danielle se le ha derramado la birra en el vestido)… son estas y para desc*honarse:(se les podian traer a los del Parque para San Froilan).

    http://youtu.be/wRt32bCnQr0

  5. Bolita

    Aquí Danielle con el grupo que forma con sus hermanos dándole al Blues.Voime a dar una vuelta en mi vieja bici.

    http://youtu.be/1R8AFv2WB1Y

    (hola Dosita)……………..

  6. Pez juega Pokemon

    http://www.twitch.tv/fishplayspokemon

  7. Suso Armesto

    Por fin salida por el centro y en cuanto a hostelería, todo perfecto. Menos mal, ya nos faltaba.

    Enorme afluencia de clientes en la tienda del CD Lugo en la calle de la Reina. Intentamos comprar camisetas modelos pulpo y cerveza pata los niños y nos dicen que no estarán disponibles antes de un mes. A ver si es verdad y nos las mandan a Vigo.

    El o la que diseñó la camiseta acertó de pleno. Nos comentan que tienen peticiones hasta de personas de paises remotos que están impresionadas con la ropa en cuestión. Enhorabuena, eso si que es promoción para el club y para nuestro Lugo.

  8. Estudiantenjapones

    Una buena selección del Pregonero para el San Froilán 2014 . Por lo que sabemos de él a través de Paco en el Blog, pasea en su estandarte a LUgo y de qué manera . Sin complejos y a nivel internacional .
    ¿Saldrá elegido algún dia para llevar el mando del Untamiento un perfil similar ?. Podemos esperar sentados, creo, dado el germen creador de las nuevas tendencias para la próxima temporada Otoño-Invierno, con elementos fundacionales pertenecientes a la casta educativa, como casi siempre iluminados por y para la política a la cual subordinan todo aquello que admiten desconocer .
    Encontrar economistas dispuestos a escribir libros de la nueva verdad verdadera es toda la solución que aportan . Vamos, entre la economía financiera y la política, continuaremos pagando el pato los precarios de siempre, a la plancha y sin adobo alguno .
    Jope Paco, con lo malo que es opinar y yo caigo

  9. Sibarita

    Chichí Alvarez, un clásico del Lugo de toda la vida. Me alegro de que se encuentre bien y con ánimos renovados. Soltero empedernido. Me consta que sus sobrinos se preocupan y están pendientes de él. Espero verlo pronto por su hábitat natural, la calle.

Comenta