Mañana en el Hula
ME pasé parte de la mañana de ayer en el Hula con Marta que fue a que le viesen un problema de un pie. Aquello es cada vez más colmena; hay gente por todas partes. Lo de los aparcamientos me choca: gente que deja los coches a casi un kilómetro de distancia. Yo lo metí en el parking y “arreglé” con tres euros. Luego nos fuimos al centro a tomar unos cortos. No había nada más que turistas; estaban en todas partes: en las terrazas de la plaza de España, en la calle de la Cruz (calle de los vinos) en la Plaza del Campo… La mayoría, porque eran las tres más o menos, comiendo. Uno de los hosteleros de la zona se quejaban de que julio había sido un mes desastroso y que en agosto las cosas han mejorado. Insistió en algo que tengo por cierto: el buen tiempo condiciona mucho y lo de la basura también fue una rémora: “gente que estaba en la costa y que podían venir a tomar unos vinos por las tardes o a cenar, se quedaban influidos por las informaciones sobre la huelga que salían en los medios y que exageraban la realidad.
—————————
EL pasado domingo, bajo el título “LAVADO DE CARA”, publicaba aquí:
“LUGO necesita un lavado de cara. En sentido literal hay que dejarlo como una patena, aunque de eso se encargarán los que fueron huelguistas, y en sentido figurado necesita una campaña para devolverle el crédito perdido. Nunca en toda la historia de la ciudad hemos salido tanto en los medios, en la televisión preferentemente, por algo tan malo y negativo. Durante un tiempo se va a vincular el nombre de la ciudad a la basura, las calles casi intransitables, las ratas, los malos olores… Es más necesaria que nunca una campaña que nos ponga en el mundo de lo bonito y lo agradable. Si hay voluntad se puede hacer, sin una inversión demasiado importante y buscando para financiarla la colaboración más amplia y variada; desde la Xunta de Galicia a la Diputación, pasando por el Ayuntamiento, asociaciones empresariales y hasta de Urbaser que tiene la obligación por lo menos moral de ayudarnos a paliar los daños causados.
Se puede si se quiere, pero me temo que tras lamerse las heridas nadie querrá hacer ni trabajos ni inversiones extra.”
Ayer EL PROGRESO recogía unas declaraciones del Presidente de la Federación Gallega de Comercio, el lucense José María Seijas, en las que reclamaba exactamente lo mismo y con frases y argumentos muy similares: “lavar la imagen”, “es preciso llevar a cabo una campaña”, “se trata de promocionar Lugo”…
Me alegro de la coincidencia, pero mucho me temo que estemos predicando en el desierto. Y que no me vengan con la disculpa de que no hay dinero. Primero porque lo hay para otras cosas menos importantes; segundo porque hay fórmulas muy eficaces para conseguir esos fines sin gastar un duro, pero para eso hay que trabajar y algunos no están por la labor; y si es porque no se les ocurre nada, peor todavía.
———————————–
UNA esquela publicada ayer por EL PROGRESO me trajo la mala nueva de la muerte de Luis Abuín. A los viejos del lugar (no necesariamente muy viejos) les habrá llevado a un tiempo, años 60 sobre todo, en el que en Lugo empezaban a despuntar una serie de negocios de manos de gente como los Hermanos Abuín (Paco, Luis y Carlos). Ellos tenían en la calle 18 de julio una tienda de compra venta de coches usados y fueron de los primeros distribuidores de maquinaria agrícola que hubo en la ciudad y también los primeros que haciendo intensa publicidad de sus productos, especialmente de los Tractores Renault, lograron una penetración nunca conocida en el campo. Los Hermanos Abuín eran, además, gente muy presente en la vida social de la ciudad, no había sarao en el que ellos no estuviesen presentes y con los tres tuve relación personal intensa, especialmente con el pequeño, Carlos; hicimos la mili juntos y desde entonces nuestro afecto ha sido duradero. Paco se fue de Lugo pronto, a La Coruña, y le vi la última vez hará cuatro o cinco años. Nos dimos un buen paseo recordando otros tiempos de Lugo. A Luis, a pesar de que vivía en Monforte, le perdí totalmente la pista y eso que en un tiempo también nos relacionamos mucho. Estuve incluso en su boda con Maria Elena, hermana de Teresa Fernández Deive, una de las peluqueras y empresarias más conocidas de Lugo por los años 60 y 70 (tenía en la calle de la Reina, esquina Santo Domingo un salón de belleza, fue la primera concesionaria de Sargadelos aquí y era propietaria también en la calle Dr. Castro de una boutique muy importante). Luis Abuín y sus hermanos y otros amigos como los Varela Portas, fueron asimismo los promotores del primer local de copas de la ciudad, antes llamados “Güisqui Club”, que estaba en el Campo del Castillo. Les estoy hablando de mediados de los años 60.
Con la muerte de Luis Abuín se va otra pequeña parte de la historia de la ciudad y de las gentes que fueron algo en ella en otros tiempos. A su esposa María Elena, a sus hijas y a sus nietos, desde aquí, mi afecto.
——————————-
ESCUCHE a un experto en gastronomía y en el origen de algunos platos, una cosa que me sorprendió: los tomates tardaron dos siglos en aceptarse como parte importante de muchos menús porque existía la creencia de que eran venenosos. En mi casa siempre se apreciaron mucho. Ya en la de mis abuelos paternos (andaluza y alicantino) estaban presentes con mucha frecuencia. Recuerdo especialmente a mi abuelo, cuando jugaba conmigo a las cartas: se ponía un vaso grande de vino, un par de chuscos de pan partidos por la mitad y dos o tres tomates; partía los tomates por la mitad, les echaba un poco de salta y se los comía tal cual. ¿El pan y el vino? Los trozos de pan los metía en el vino y hacía algo que yo le llamaba “borrachos”. Una cosa, mi abuelo Francisco era un hombre muy corpulento, de más de cien kilos de peso y con una enorme fuerza. En su juventud trabajaba en las salinas de Torrevieja como otros de su familia y su función era empujar las vagonetas cargadas de sal.
—————————–
UNO de los más sólidos argumentos para ayudar al Tercer Mundo es la obligación, moral y ética al menos, de defender y proteger a la infancia. Luego resulta que se producen situaciones como la que protagonizan unos españoles a los que han torpedeado, y estafado al mismo tiempo, la adopción de niños etíopes. Y no es un hecho aislado que los propios gobiernos incapaces de atender a la infancia de su país, sean los que impiden que encuentren una vida mejor en hogares de padres adoptivos.
¡Esto no hay quien lo entienda!
—————————–
UN sacerdote que está en la zona de influencia del Ébola dice a un periodista que no tiene ningún miedo y que se producirán más muertes por efectos colaterales que por el virus en sí; y lo explica muy bien: “mire, hay miles de enfermos que no acuden a los hospitales por temor al Ébola; con contraen el Ébola, pero se mueren por no tratarse de las enfermedades que padecen.
—————————-
¡QUÉ guapa y que elegante era Lauren Bacall! Los trajes de noche, largos y oscuros le sentaban especialmente bien; pero sobre todo le sentaba bien el blanco y negro; sus películas y sus fotos en blanco y negro enseñaban una belleza insuperable.
—————————-
HE cenado unas albondigas excelentes que hizo Marta. Además ha hecho cantidad para luego congelarlas y tenerlas a mano otro día que apetezcan. Es un plato muy resultón y muy barato. Me contaba que por 12 euros salieron albondigas casi para parar un tren.
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Estos días en las fotos retrospectivas que publica EL PROGRESO aparecen con frecuencia estampas estivales de antaño, obtenidas en fiestas populares, playas y ríos, y en más de una ocasión hemos vistos en esas fotos un edificio ya desaparecido que durante años fue una especie de símbolo del Club Fluvial de nuestra ciudad. Era una construcción de un estilo que se había impuesto sobre todo en zonas costeras: edificio en este caso cuadrangular, con un aire a barco, no faltaban ni siquiera unos decorativos salvavidas fijados a una especie de valla metálica. Tenía una planta baja, en la que había un bar con una barra pequeña que daba al exterior, una planta media y la última que era una terraza a la que se accedía por una escalera metálica y lugar elegido para divisar el panorama, para tomar el sol y también para seguir algunas competiciones deportivas que tenían lugar en el agua; normalmente eran pruebas de natación y piragüismo. Se utilizaba asimismo el edificio como una especie de salón de actos en el que con frecuencia se usaba para entrega de premios de concursos de todo tipo. Estoy hablando de una construcción que a las nuevas generaciones les sonará a chino, porque desapareció hace ya varios lustros y cuya demolición pasó casi desapercibida a pesar de ser un edificio emblemático. Estoy seguro que de producirse ahora suscitaría polémica e incluso se recurriría a su condición de edificio singular para mantenerlo en pie; y probablemente no sería ningún disparate el que se hubiese salvado de la piqueta.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
UN grupo de habituales entre los que estaban David Hortas, Pilastra, Trifoncaldereta, Yosoyaquel, Bolita y Analista Casera han salido al paso del extraño escrito de Monedero (Podemos) que reprodujimos ayer y de forma más o menos clara, según los casos, intuyo que no abominan del movimiento (¿o Movimiento?). Espero, sin embargo, que no adopten en el futuro la moda de ese chandal tan elegante. Pero están en su derecho. Sus opiniones, en la sección de comentarios.
- LUCAS LUCANERO, pregunta
¿Falleció Luis Abuin Ferreiro?
RESPUESTA.- Como habrás leído lo de arriba, ya vez que sí.
- MARIA I pone paz:
“A menda también me han corregido alguna vez por un quítame aquí esta coma, lo que no me molesta en absoluto, pero a veces se escribe yendo en metro o en autobús con dificultad en teclados pequeños.
Al fin y al cabo no venimos aquí a realizar un examen, sino al menos los que residimos lejos a enterarnos de cosas de Lugo y de personas. Aunque Paco nos tenga esperando horas hasta que baja los comentarios, y después me repita el aparato “ese comentario ya lo has enviado”, y el consabido awaiting moderation.
Hoy por ejemplo me he enterado de lo de las pulgas en la calle de la Reina, donde en el pasado he ligado en alguna ocasión. Una pena, hoy día con lo desinhibida que es la juventud, le diría al mozo, “!oye, mírame en la espalda si corre alguna pulga, que tengo picores!
Paco: ¿Has ido a por los libros? Saludos.”
RESPUESTA.- Todos esos problemas de conexión no tienen nada que ver con el sistema regulador. A mí también me pasa. Sobre los libros: tuve que mandar a la Guardia Civil, pero al final ya los tengo. A medida que los vaya leyendo (y son muchos) iré opinando. Y… ¡gracias!
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Real Madrid-Sevilla.- 4,8 millones de espectadores.
2) Post partido.- 3,7 millones.
3) “Sálvame”.- 1,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
La 1: ‘Partido: Real Madrid-Sevilla’ (39.8%)
Telecinco: ‘Sálvame diario’ (18.2%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.2%)
LaSexta: ‘El taquillazo’ (10.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ y ‘Castle -23:15- (9.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 14,4%
- “Minuto de oro” para el partido Real Madrid-Sevilla, a las 22,21 horas lo seguían 5.962.000 espectadores con una cuota de pantalla del 42,2%
- No son muchos los 4,8 millones de espectadores que reunión TVE para seguir el partido R. Madrid-Sevilla. Eso si lo comparamos con las audiencias de otros partidos importantes a lo largo del año; sin embargo teniendo en cuenta la época, con unos buenos números que dan una cuota de pantalla excelente del 40%.
- Buenos reflejos de Paramount Chanel que en la madrugada del martes al miércoles, unas horas después de la muerte de Robin Williams ofreció “El Club de los Poetas Muertos”, una de sus películas emblemáticas. Seguro que harán algo parecido con Laurent Bacall, un mito que también nos ha dejado.
- Se sorprenden en algunos medios de las críticas que en el bloque “Amigas y conocidas” de “La Mañana de La 1” se ha hecho a algunos programas de Telecinco, sin entrar si esas críticas estaban justificadas y obviando que en determinados programas de la cadena de Berlusconi se hace con relativa frecuencia mofa y befa de otras cadenas: o sea, que les han dado de su misma medicina. Por cierto, que uno de los programas vapuleados es ejemplo de telebasura llamado “Mujeres y Hombres y Viceversa”. Rarísimo que las organizaciones feministas no se hayan todavía pronunciado sobre ese mercado de la carne.
- A las críticas que le han llovido a “Sábado sensacional” ha respondido José Luis Moreno con “La sensibilidad y el buen gusto triunfaron”. La realidad: un programa de estilo muy antiguo, pero que vieron muchos espectadores.
- La tercera temporada de Isabel, una coproducción de Telefónica Studios junto a TVE y Diagonal, se emitirá en exclusiva (en SD y HD) a partir del 25 de agosto en Movistar TV, según informa la plataforma en una nota.
A partir de esa fecha se estrenará cada semana un nuevo capítulo hasta completar la tercera y última temporada que consta de trece capítulos. Además, también están disponibles en Movistar TV, la primera y la segunda temporada para recordar acontecimientos.
Los nuevos capítulos de la ficción, que también se verán en TVE a lo largo del otoño, se podrán encontrar en series>novedades, mientras que la serie al completo estará en series>maratones y series>imprescindibles. (Fuente: Vertele)
—————————-
DENTRO de un rato paseo con Bonifacio y “La Piolina” que todos estos días nos sale al paso cuando salimos. Está muy sociable esta temporada. Cielo despejado y noche fresca. A partir de ahora no es fácil que vengan noches de buena temperatura.
——————————
LAS FRASES
“Entonces, como no estudiaba nada, aprendía mucho” (JACQUES ANATOLE FRANCE)
“El mundo me desasosiega y no puedo concebir que este reloj exista sin relojero” (VOLTAIRE)
—————————–
EL HASTA LUEGO
Salvo en los primeros compases del día, en el que alternarán nubes y claros, hoy disfrutaremos del sol; pero sin embargo las temperaturas seguirán muy por debajo de lo normal en pleno verano. Las extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 12 grados.
14 de Agosto , 2014 - 4:02 am
EL PASADO 23 DE JULIO FUI INVITADO A LA COMIDA MENSUAL QUE HACEN LOS INGENIEROS DE LA PROMOCION DE MI CUÑADO NORBERTO DOMINGUEZ, ESPOSO DE MI HERMANA EMILIA. REALIZAN ESTA DESDE HACE 45 AÑOS. EMPEZARON SIENDO 6O PERSONAS, ENTRE INGENIEROS Y ESPOSAS. YA HABIA SIDO INVITADO EN 1984, YA QUE AL SABER QUE YO ESTABA EN MEXICO, LE DIJERON A MI HERMANA QUE ME LLEVASE CON ELLOS. HACIA 30 AÑOS POR LO TANTO QUE NO LOS VEÍA. AHORA RONDAN TODOS LOS 80 AÑOS, HAY VARIAS VIUDAS, Y EL DIA 23 ERAMOS EN TOTAL 13 PERSONAS. DESGRACIADAMENTE UNA SEÑORA QUE ERA VIUDA, MINA BREÑA, FALLECIO LA SEMANA PASADA. ENTRE LOS COMPONENTES ESTABA EMMA CASTRO RUZ CON SU ESPOSO, TAMBIEN INGENIERO, VICTOR LOMELI, ELLA HERMANA DE FIDEL CASTRO, LA PEQUEÑA. YO IBA RECELOSO Y MI HERMANA ME ACONSEJÓ QUE NO HABLASE DE CUBA PARA NADA, QUE ELLA NO QUERÍA. BUENO PUES YO COMENTÉ QUE MI ABUELO ERA LORENZO BARREIRA DE CASTRO, TAMBIEN DE LUGO Y ELLA ME DIJO QUE SU ABUELO TAMBIEN ERA DE CASTRO, NO CASTRO. QUE A VER SI ERAMOS PARIENTES….. A MEDIA COMIDA EMPEZAMOS A HABLAR, COINCIDIMOS ENTRE LOS 13 COMENSALES, 4 HIJOS DE GALLEGOS; CHASCARRILLOS, ANECDOTAS Y DE COMO ESTABA LA CASA DE SUS PADRES DE VILLARMEÁ, EN LANCARA. EMPEZÓ A SOLTARSE Y LA ENCONTRÉ ENCANTADORA, SINCERA, MUY CULTA, SIMPATICA Y MUY GUAPA A PESAR DE LOS AÑOS. A ELLA CUANDO ESTALLÓ LA REVOLUCION SU HERMANO LA MANDÓ A MEXICO YA QUE ERA LA HERMANA PEQUEÑA, DONDE HA VIVIDO TODA LA VIDA DESVINCULADA DE CUBA. NO ESTUVO MUY DE ACUERDO CON LAS MANERAS DE SU HERMANO, PERO ES SU HERMANO. VA TRES VECES AL AÑO A LA HABANA, DONDE TIENE CASA, TAMBIEN TIENE ESCOLTA, Y ENTRA CON PASAPORTE DIPLOMÁTICO. NO SE PUEDE JUZGAR A LAS PERSONAS SIN CONOCERLAS, YA QUE A VECES TE PUEDES EQUIVOCAR, COMO ME EQUIVOQUE YO EN ESTE CASO. EL PROXIMO DIA 24 NOS VOLVEMOS A REUNIR EN CASA DE MI HERMANA DONDE PREPARARÁ UN COCIDO Y YO ME HE COMPROMETIDO A HACER UNA “QUEIMADA”. YA TENGO EL AGUARDIENTE, 5 LITROS, ADQUIRIDO A SALVADOR OTERO, DUEÑO DEL BUENISIMO Y ACREDITADO RESTAURANTE GALLEGO EL “BALUARTE DE ORO”, JUNTO A LA CALZADA DE LA VIGA; OTERO ES NATURAL DE PAZOS DE PROBÉN, EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA. PREPARA UN PULPO GALLEGO QUE NADA TIENE QUE ENVIDIAR AL DE LUGO. ES UN SEÑOR ESTUPENDO, MUY AGRADABLE, GALLEGUISIMO, MUY EDUCADO Y UN PROFESIONAL COMO UNA CATEDRAL. A QUIEN FELICITO DESDE AQUI POR SUS EXITOS PROFESIONALES.
14 de Agosto , 2014 - 8:26 am
¿Existe la fobia al tomate? En mi casa era el enemigo público número uno. Mi padre no los podía ni ver, él que había vivido fuera de Galicia. A mi no me gustan porque los debí de probar ya de mayor, pero sí los como aunque confieso que la mitad se pudren en la nevera.
El caso es que el asunto es que esto de que las manías. fobias o como queramos llamarle, se heredan. Uno de mis hermanos también tiene fobia al tomate, ni probarlo y si está lejos, mejor.
No hay nada como tener antepasados mediterráneos para que te enloquezca el tomate, que por lo visto es un fruto, porque a mí me duele ver cuando los catalanes embadurnan el pan para que los embutidos también sepan a tomate.
¿Le gustarán con locura los tomates a unos descendientes de mi tío abuelo muerto en el desastre de Annual que viven a orillas del Mediterráneo?
14 de Agosto , 2014 - 9:48 am
Entrada de Ireneu Castillo ohblicada el 13/08/14 en sl Blog Memento Mori
El Garcibuzo, el olvidado y despreciado primer submarino español
La historia de los submarinos en España es de aquellas de dos orejas y vuelta al ruedo por la repetida obstinación de los diferentes gobiernos en no confiar en la iniciativa privada cuando esta ha puesto en bandeja de plata un ventajoso y diferenciador desarrollo tecnológico. Todo el mundo conoce la odisea de Narcís Monturiol o la bochornosa epopeya de Isaac Peral pero, sin embargo, pocos conocen que unos años antes que Monturiol ya hubo un inventor español que diseñó un submarino, que funcionó y que, como no podía ser de otra forma, fue desechado por el gobierno español, elevando la metedura de pata de este país para con los sumergibles a niveles de dos orejas, rabo y salida a hombros por la puerta grande… para regocijo y regodeo del I+D español, evidentemente.
En la segunda mitad del siglo XIX, el mundo más desarrollado hervía con los continuos avances en el saber y en las tecnologías. Estados Unidos, Inglaterra y Francia, se llevaban la palma en el desarrollo tecnológico y científico, marcando diferencias con sus competidores. España, anclada en el recuerdo de un antiguo imperio que se desmoronaba a cachos, estuvo, en general, al margen de estos grandes descubrimientos, por mucho que la iniciativa individual se obstinase -muchas de las veces, de forma poco menos que épica- en que el país no perdiera el tren del progreso. Cosme García Sáez, un relojero y mecánico nacido en Logroño (La Rioja) en 1818, era uno de estos héroes contracorriente.
Inventor de múltiples artefactos, entre ellos una escopeta de carga posterior y una máquina de matasellar cartas que le proporcionó una pequeña fortuna, en los años 50, a raíz de su traslado a vivir a Barcelona, se obsesionó en la construcción de una máquina que fuera capaz de sumergirse de forma autónoma. Aprovechando los 45.000 duros que había ganado con la patente de la mataselladora, encargó a los talleres de La Maquinista Terrestre y Marítima sitos en la Ciudad Condal, la construcción en 1859 de su primer prototipo, al que llamó con el original nombre de Garcibuzo.
Sin embargo, tras las pruebas efectuadas en el puerto de Barcelona este primer intento no funcionó demasiado bien -a pesar de lo cual, lo patentó el 16 de noviembre de 1859- y, tras rehacer su diseño, volvió a la carga con una versión mejorada de su Garcibuzo, el cual encargó de nuevo a La Maquinista. ¡Esta vez habíaacertado!.
El nuevo Garcibuzo, construido en chapa de hierro, tenía 5.75 metros de largo, 1.75 de ancho y 2.25 de alto, y tenía una forma muy similar a la de los submarinos y batiscafos actuales. Accionado con un mecanismo de resorte (como el de los relojes, vamos), disponía de timones y sistemas de lastre que permitían avanzar, sumergirse y ascender a voluntad con una gran estabilidad. Ante el éxito conseguido, Cosme García contactó con todos los estamentos militares habidos y por haber y los invitó a la prueba que se haría en el Puerto de Alicante el 4 de agosto de 1860
Cosme García y su hijo, ante una gran cantidad de observadores -entre ellos militares, políticos y cónsules de diversos países- que fueron testigos del evento, estuvo durante 45 minutos sumergido en aguas del puerto alicantino, subiendo y bajando a la superficie para que la gente no se preocupara por su estado. Las increíbles posibilidades militares y los vítores de la gente una vez acabada la “actuación”, hacían presagiar el éxito más absoluto del ingenio, por lo que haciendo un modelo en cobre, se fue a ver raudo y veloz a la díscola reina Isabel II para que le diera su bendición… y lo financiara, claro.
El invento, como esperado, gustó mucho a la monarca, pero llegado el momento de la verdad, ésta cayó como un mazazo en la cabeza al pobre Cosme García: el submarino estaba muy bien, pero las arcas del estado estaban llenas de telarañas -debido sobre todo al mantenimiento de la guerra en África-, por lo que no se iba a poner ni un real para promocionar el Garcibuzo. En vistas del poco -por decir algo- interés en su invento, decidió presentar el proyecto a París, donde tras patentarlo en 1861, esperaba que Napoleón III tuviera más ganas y mejor visión de futuro. Y, efectivamente, así fue.
Napoleón III ofreció un contrato de 14 millones de francos a Cosme García, el cual se tendría que desplazar a Tolón -Costa Azul francesa- a desarrollar el artefacto. No obstante, el patriotismo de Cosme García, el cual seguía considerando que su Garcibuzo sería un arma que ayudaría a la defensa de España, hizo que en el último momento éste declinara el ofrecimiento galo y, finalmente, su submarino quedara olvidado en el fondo del cajón de la oficina de patentes.
Arruinado y en la miseria más absoluta, Cosme García moría en Madrid en 1874 sumido en una gran depresión por no poder haber visto su trabajo reconocido por su país. Una indignante nueva vuelta de tuerca se produjo en 1898 cuando, ante la Guerra de Cuba, el hijo de Cosme García ofreció el invento de su padre al gobierno español, y éste, en un acto de ceguera supina, dictaminó que no era de interés ya que difícilmente podría ser utilizado bélicamente.
El Garcibuzo, que había permanecido anclado en el puerto de Alicante desde su prueba en 1860, fue finalmente hundido por su hijo en un lugar indeterminado del mismo, ante la notificación que recibió de las autoridades alicantinas según la cual el ingenio submarino molestaba para la actividad portuaria. Triste fin para uno de los inventos más decisivos en el siglo siguiente y que, obstinada y repetidamente sería despreciado por la ignorante cerrilidad de un gobierno corrompido, más preocupado en mantener sus propios privilegios que en desarrollar con visión de futuro el país que, supuestamente, tenía que administrar
14 de Agosto , 2014 - 10:22 am
Sr. Rivera, vostede amañou no aparcadoiro do HULA pagando só tres euros, pero os acompañantes de enfermos hospitalizados durante poucos ou moitos días non poden permitirse deixar alí os coches. Non estou segura, pero penso que nin sequera existe algún tipo de oferta para eses casos.
14 de Agosto , 2014 - 11:47 am
Paquito d’Rivera Músico cubano
´Es increíble la cantidad de comunistas de cafetín que hay en España´
“El exiliado es como un huérfano, nunca es completamente feliz; pero como decía un gran comediante: es mejor llorar con un plato delante aquí que morirse de hambre allá”
http://www.laopinioncoruna.es/contraportada/2014/08/12/increible-cantidad-comunistas-cafetin-hay/868817.html
Economía aplicada básica .
14 de Agosto , 2014 - 12:00 pm
http://m.youtube.com/watch?v=fs4vI2XnQJ4
Lauren Bacall “To Have and Have Not”
“Creo que toda tu vida se refleja en tu cara y hay que estar orgulloso de eso”.
Su cara y su peinado, permanecen actuales habiendo pasado bastante más de 40 años . Vamos, más o menos lo que duran las transiciones españolas si les hacemos caso a los descubridores de la fuente del Maná, moneda de cambio que siempre esta al acecho y se vuelve mortífera con un etvoilá .
14 de Agosto , 2014 - 12:18 pm
http://youtu.be/sGF6bOi1NfA
14 de Agosto , 2014 - 12:28 pm
Palacio de la Moneda: desde luego en Cuba no podría ganar la pasta que ha conseguido con su talento reconocido en EEUU y Europa. Si busca en la hemeroteca verá que ese es el verdadero fondo y leiv motiv de su exilio, no el político, y el precio a pagar ha sido dejar la familia abandonada.
En cuanto a los comunistas de cafetín, es verdad, aparte de la generación del romanticismo por el “barbudo” y el “Che” de una generación, los de hoy muy pocos estarán versados ni siquiera en los fundamentos del marxismo, tan mal aplicado en el Este de Europa sacrificando la falta de libertad para que hubiera igualdad, y que al final no se consiguió la una ni la otra y si mucho sufrimiento, al igual que con la otra ideología del siglo XX: el nazismo.
14 de Agosto , 2014 - 12:56 pm
O CHÁNDAL
Cando servidor era un cativo, o chándal adoitábase usar exclusivamente no ámbito deportivo. Non se vía a ninguén pola rúa con chándal. O chándal era para a clase de ximnasia e para os partidos. Mesmo os xogadores do Breo, usábano soamente no Pazo.
Talvez a primeira vez que vin un chándal algo fóra deste contexto sería aos xogadores do Real Madrid montando no ómnibus que os levaría da Costa da Viña ao Méndez Núñez (acaso lles dixeran algo das duchas do Pazo, da friaxe da auga de Lugo, ou talvez preferían se ducharen na intimidade do hotel trálo partido. Pode ser que tamén foran algo finolis.)
En todo caso serían americanos de América do Norte, os primeiros aos que viría un servidor usar o chándal nas pelis de glamúr mafioso para actividades non estrictamente deportivas. Algo cómodo, como para andar frouxo, que permitira facer vida social nos redores da urbanización nas mañáns dos sábados; algo non mal visto para facer a barbacoa semanal entre amigos; algo co que poder acodir en sintonía aos partidos de béisbol dominicáis, sinalando ás claras de qué equipo viñas sendo.
Tempo faltou para que os cosmopailáns madrileños das urbanizacións do extrarradio pijo da capital, comenzaran a usaren tal prenda como alternativa estética e rachadora coa ríxida etiqueta laboral que cumpría levar o resto da semana.
Até aquí nada novo, canto a modas, que non se teña dado en moitos eidos da civilización occidental: Os pudentes viaxan, adquiren modas e costumes do extranxeiro, impórtanas para á aldea, e úsanas para marcar as distancias que consideran có resto do paisanaxe.
Mais o Mercado é omnímodo, e os pudentes mais ben poucos. En dúas patadas, fabricámoslle para vostedes -chusma-, alternativas chandaleras ao seu alcance.
Así pasou, servidor a comprobaren, como pasaba mais ben pouco tempo dende a prohibición absoluta dos Hermanos Maristas de usar o chándal do colexio pola rúa, a contemplar como iste se arrogaba en prenda/uniforme de varios colexios da cidade.
Algunha xeneración de cativos houbo, que apenas coñecéu máis prenda de vestiren que non fora o puto chándal.
O chándal invadíu os Gadis e os Alcampos. Invadíu aceras, con miles de cores, encintando lorzas até o momento exiliadas da vida deportiva. Popularizóuse.
Popularizóuse? Quiá! Repopularizóuse, meus!
O chándal foi popular en orixe (algo que ver coa vestimenta dos vendedores de froitas e hortalizas do Mercado de Les Halles en París está na súa etimoloxía); foi copiado polos “descobridores” americanos, transpasado ao cosmopailanismo europeo (que non lembraba que no pasado fora de seu) e devolto ao seu hábitat natural de compradores de froitas e hortalizas, que hoxe son os que pretenden marcar distancias cos anteriores utilitarios. O periplo dun século que mostra ás claras a tontería da civilización occidental, as fauces do Mercado Omnímodo que xoga con ela, e que non hai outra cousa, como o vestir, para tratar de sinalar como pensas, e de que tribo eres.
Servidor, que soamente adoece de prexuízos estéticos ante a obviedade de insignias e bandeiras, procura escoitar o que dice, e como o dice, quen lle transmite unha mensaxe. Intenta aillar a codia da pulpa do froito. E procura, na medida do posíbel, analizar o pensamento dos outros coas armas que me presta o meu entendemento.
Así: nunca me verán vostedes en chándal polo Alcampo, como tampouco me verán baixando o lixo en zapatillas, nin nunha voda en camiseta (Deus mediante). Posiblemente teña os meus prexuízos estéticos como todo “quisqui”, mais prefiro que me leve o demo a os pronunciaren.
Existen canalladas sociáis e políticas nas que non paga a pena perder un minuto. O intento de chantaxe a Pedro J. Ramírez hai uns anos merecéu o meu indolente desprezo, tanto coma o merece hoxe o precitado artigo sobre un escrito de Monedero. Dígao un nacho emperiquitado, dígao un gicho en chándal.
Colixir simpatías ou fobias en atención á defensa da veracidade, pode asemesmo implicar un análese mais ben simple de contido.
Mais prefiro que me leve o demo a perder outro minuto en o analizaren. Poidera ter que acabar defendendo a un sátiro, ou embutirme nun chándal do outro equipo.
Trifón Caldereta
14 de Agosto , 2014 - 13:21 pm
How Little We Know
Lauren Bacall
http://m.youtube.com/watch?v=PX3ccbPbohg
…y en como se canta…
14 de Agosto , 2014 - 13:25 pm
Para Luguesa:
Sí existe una tarifa especial para aparcamientos de larga estancia (creo que es a partir de una semana). No recuerdo el importe, porque yo sólo estuve un día como “visitante” pero recuerdo que pensé que era muy moderado. Supongo que podrá usted informarse en el propio aparcamiento.
14 de Agosto , 2014 - 13:35 pm
http://www.clubfluvial.org/index.php?option=com_joomgallery&func=detail&id=6&Itemid=163
Ahi tienes la afoto Paco, la del edificio del Club Fluvial donde hasta los que nos colábamos nadando desde la otra orilla utilizamos para sentarnos de niños y mirar desde allí . Gracias por recordar edificios derruidos sin saber, que como Lauren Bacall, seguirian siendo bellos y actuales .
14 de Agosto , 2014 - 13:44 pm
Por cierto, se ve que a Paco le gustaba Lauren Bacall, no debe estar enterado de que tambien tuvieron que recular ella y su pareja igual que los Barden:
http://www.elconfidencial.com/cultura/2014-08-13/el-mito-del-comunismo-de-bacall-y-bogart_175956/
14 de Agosto , 2014 - 14:44 pm
Por principio debía ser más libre y superbarato el párking todo, y el de los hospitales y el LA -construido, según creo, en suelo que fue del ejército español que tantos sirvieron- aún más: el silveira-parking es también un grito de ¡no podemos!.
14 de Agosto , 2014 - 14:45 pm
en el tobogán.
http://youtu.be/sGF6bOi1NfA
14 de Agosto , 2014 - 14:48 pm
(¿Alguien sabe si se le ponia candíl al carro en nuestras aldeas?
http://youtu.be/06DP0We69Nk
14 de Agosto , 2014 - 16:31 pm
http://www.clubfluvial.org/index.php?option=com_joomgallery&func=detail&id=10&Itemid=163#joomimg
En ese tramo de orilla del Miño, a la salida de sus aguas por La Fabrica de La Luz, pasó este cabezolo miñoto las tardes de varios veranos, entre aprender a sacar la cabeza del agua y nadar, bucear con arco y flechas de paraguas a por peces, cruzar de estranjis al Fluvial,…..
Gracias a la referencia de Paco y el nuevo buceo ( internete ), he disfrutado hoy de las imágenes que acompañan mi memoria de pez con la belleza del verano de agua dulce .
14 de Agosto , 2014 - 17:20 pm
Mire usted Paquiño, no hay que confundir el tocino con la velocidad, cuando le gusta a uno una señora no se le mira el diente político, ¿que más da si es izquierdona ó derechona?.
Todo lo más si vive uno sólo y está harto de llevar la ropa a la lavanderia, no digo que no sea cuestión de tener en cuenta si es hacendosa…(me crucificarán las feministas por esto), se le puede entrar en una conversación como quien no quiere la cosa…por ejemplo: “oye ¿las planchas de vapor consumen más que las normales?” para ver si se mete en el jardín de decir: !yo jamás plancho mi ropa!.
Claro está que se corre el riesgo de a pesar de ir con mucho tiento, le diga a la amiga: !este tio tiene el complejo de Edipo!. Y ya no lo arreglas ni recitando los diez puntos de la teoría ética del marxismo.
Y digo yo, que para que me enrollo como una persiana cuando ni Don Paco ( ó a lo mejor sí, dado el estilo de sus foulares) ni yo podemos aspirar a la Bacall de turno…¿ó si?.
¿Alguien puede informar si Doña Eulalia ha salido de cuentas? ó ¿si ha sido niño ó niña?.
Para Centolo: Te agradezco la invitación para interpretar los doce cascabeles, pero estoy preparando pompas y circunstancias para el dia de la consulta en la Plaza de Cataluña, se lo he copiado a los british, pero si cambias la unión jack por la rojigualda ¿A que me puedo lucir organizando “el evento”? (Ya le he propuesto al VI que le pongamos en pequeño las enseñas de las autonosuyas a nuestra bandera).
http://youtu.be/Vvgl_2JRIUs
14 de Agosto , 2014 - 17:27 pm
Paco.
Hoy te refieres al fallecimiento de Luis Abuin, conocí a los tres hermanos. Éramos vecinos de barrio, ellos del 18 de Julio y mi campo de actuación “in illo tempore” era la calle Concepción Arenal. Recuerdo, incluso, el día en que murió su madre cuyo velatorio se celebró en su casa como era habitual en aquellos tiempos y que sí no recuerdo mal estaba muy cerca de la fábrica de helados de los Hermanos Salvador. Otros recuerdos son el hermano mayor luciendo aquellos coches, alguno de ellos descapotable y la habilidad del hermano menor para imitar a Cantinflas o mejor dicho el acento mejicano. De Luis, también alguna coincidencia en el Club Fluvial en época de verano. Descanse en paz y por este medio transmito mi pésame a su familia.
14 de Agosto , 2014 - 17:29 pm
De : SIMETISA@telefonica.net
Fecha : 11/08/2014 – 14:42 (H)
Para :
Asunto : ATENCIÓN, SU CUENTA CORRE EL RIESGO SUSPENDENSE, QUIERE CONFIRMAR SU CUENTA PARA CONSERVARLO
– ES OBVIO PARA MI, QUE ESTO MÁS BIEN PARECE UN INTENTO DE FRAUDE PRETENDIENDO MEDIANTE EL MIEDO, LA COACCIÓN LA AMENAZA HACER UNA UTILIZACIÓN DE ESTE CORREO DE MANERA ILEGAL.
POR ESO NO LO CONTESTARÉ Y LO ENVÍO A VDS. QUE TIENE EL PODER DE INVESTIGAR SI ESTO SON UN/OS PRESUNTO/S DELITO/S CON EL OBJETIVO DE QUE LO PERSIGAN DE OFICIO A SU/S RESPONSABLE/S CON TOLERANCIA CERO.
QUEDO LA ESPERA DE SU RESPUESTA.
—- Mensaje original —-
De : armanda.cortellezzi@tin.it
Fecha : 10/08/2014 – 21:03 (H)
Para :
Asunto : ATENCIÓN, SU CUENTA CORRE EL RIESGO SUSPENDENSE, QUIERE CONFIRMAR SU CUENTA PARA CONSERVARLO
SERVICIO CORREO TELEFONICA
►El SERVICIO CORREO TELEFONICA desea informarle de que se piratea cada día, millares de cuenta en línea. En esto, nuestro servicio le quisiera hacer una comprobación primordial con el fin de garantizar la protección de todas las cuentas TELEFONICA. Entonces para la protección y la protección de su cuenta, quiere pasar a la definición de su cuenta.
El equipo CORREO TELEFONICA desea hacerle comprender que toda la información personal pedidos es para la seguridad de su cuenta pues querrá bien querer proporcionarnos toda la información pedidos.
Presione “Responder” llenan la rejilla de información. A continuación presionan “Enviar” una vez el relleno terminado.
Ahí tienes la información por proporcionarnos
(Ex : angel.fotovideo@telefonica.net)
*Nombre de usuario :…………………………..
*Contraseña :………………………………
*Cuestión secreta :………………………………
*Respuesta secreta :………………………………
*Numéro de teléfono :………………………………
*Profession :………………………………
Después haber respondido al cuestionario y después de comprobación por nuestros servicios su cuenta seguirá funcionando normalmente. Toda denegación de cooperación implicará la supresión sistemática de su cuenta. Nos disculpamos para todas las molestias.
SERVICIO CORREO TELEFONICA
14 de Agosto , 2014 - 17:33 pm
De : SIMETISA@telefonica.net
Fecha : 11/08/2014 – 14:35 (H)
Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es
Asunto : ARAGÓN ESTÁ CALLADO PERO ESTÁ EMPEZANDO A CABREARSE… (Arturo Perez-Reverte)***
Grandes personas cómo en este caso Arturo Pérez Reverte, necesita esta España, para poner a cada uno en su sitio, al mas sin acento y sus palmeros, ante los tribuales de justicia, no olvidamos la investigación del tráfico de influencias y presuntos testaferros de las familias del fgm, del josemari, del zp y ahora del marianito el corto. Lo del pequeño puyol y familia junto con el urdangarin, el bárcenas, los eres y … muchíiiiiiisimas más personas, que cerca de 2.000 pertenecientes a la PARTITOCRACIA de la CASTA POLÍTICA, palmeros y mentores, fundada y que cogió fuerza en el año 1982, están imputadas.
Ante esta situación, entiendo que las personas honradas que siendo trabajadores por cuenta ajena, que están en los cargos públicos teniendo el poder de legislar, deberían de hacer lo siguiente:
1.- Abolir la prescripción de faltas y de delitos al menos durante cincuenta años, beneficio para las generaciones venideras.
2.- Aumentar las sanciones y condenas, siendo cumplidas EN SU TOTALIDAD, desde un día hasta los treinta años. A partir de aquí CADENA PERPETUA. Pagando las personas condenadas los gastos de estancia y alimentación diaria.
3.- Convocar concurso de oposición y de méritos objetivos para jueces, hasta alcanzar el 100 por 100 de los ahora existentes, en un plazo no superior de tres años.
4.- Convocar concurso de oposición y de méritos objetivos para fiscales de distrito provincial, NUEVO CUERPO, hasta alcanzar el un fiscal de distrito provincial con destino a una población de 30.000 habitantes, en un plazo no superior de tres años.
5.- Hacer una ley de JUSTICIA GRATUITA, para toda persona física o asociación jurídica que no tenga medios económicos para litigar, dependiendo la designación de letrado y procurador, de los funcionarios del ministerio de justicia.
6.- Crear un cuerpo de letrados y procuradores cómo funcionarios públicos para encargarse de la asistencia de justicia gratuita y de todo aquella denuncia, demanda, querella, que de oficio haya tenido conocimiento el cuerpo de fiscales de distrito.
7.- Que la defensa constitucional (CE) del territorio de ESPAÑA , sea efectivo, real y perseguido todo aquél que lo viole, cómo el mas sin acento o el de los vascos o…, ya que ellos juraron o prometieron cumplir y hacer cumplir la CE. El camino democrático es presentar la querella, la demanda o la denuncia ante los tribunales de justicia competentes.
8.- Abolir la ley de INDULTO y hace una nueva democrática, donde se especifique de forma clara y sencilla los casos que admiten el INDULTO. Todo los temas de carácter general y que afecte a la soberanía nacional.
9.- Abolir todos los AFORADOS y que cada uno responda de sus actos, con el lema “EL QUE LA HACE LA PAGA”.
10.- Modificar la LOLS 11/1985 de 2 de agosto, DONDE DEBEN DESAPARECER LOS LIBERADOS Y REPRESENTANTES sindicales, pagados por las empresas privadas y públicas.públicas. Que los nombren los sindicatos y ellos abonen sus nóminas, con ello no haría falta convocar elecciones sindicales cada cuatro años, con el ahorro y pérdida de tiempo que ellos conlleva.
Tenemos más, muchas más con el único objetivo de dar seguridad a las personas en su físico y en su patrimonio privado y público, que el derecho constitucional de la igualdad para todos ante la ley, no sea una falacia como lo es en la realidad y que la libertad en sus actos, no esté condicionada por leyes abolicionistas de sus actos naturales, lógicos, objetivos, familiares, educativos, sencillos y claros.
—- Mensaje original —-
De : poker-75@ono.com
14 de Agosto , 2014 - 17:55 pm
Esto de estar de guardia, da para mucho cabilar y cabilando cabando se me ha ocurrido pensar, después de leer en un diario digital el nombre de un potencial candidato a la alcaldía de villa importante, en candidatura de partido político importante, todo dentro de nuestro insignificante país dentro del panorama internacional .
Periodistas de raza aparte ¿ no será una Operacion Triunfo ( sección política ) disimulada lo que nos dan en determinadas tertulias televisivas ? . Bien es cierto el fracaso y desaparición consiguiente de alguna, p.ej. la de Tele 5 que conducia Jordi, pero visto el carrerón que lleva la de la Sexta, donde interviene Marta, cabría pensar en el Planeta de La Política llevado a nuestras homes en tiempo real . Cualquier día aparecen los tfnos a llamar correspondientes a los candidatos en liza y desaparece el mal rato que se pasa en una mesa electoral segun quienes conocen el asunto por haberlo vivido .
En multitud de ocasiones, siempre mientras se encuentra en situación de espera, cada día veo a más gente enganchada a su móvil, por lo que no veo descabellada la posibilidad de estar siendo llevados en esa dirección .
A ver si Marta se vuelve a bajar por aquí y nos cuenta algo, ella que tan bien debe conocer el tinglado, para no turbarse con el Empoderado Mayor cuando este, en una actitud típica de los portadores de la solución total a todos nuestros males pasados, la señalaba en elmmismo paquete que a todos los de su lado de bancada en el programa de hace meses culpandola de votar al contrincante a batir y ella se zafó del coletazo, con total tranquilidad y solvencia al decirle que no era quien para señalar .
Desde Nadela de Mar, lo dejo hasta la próxima ocurrencia .
14 de Agosto , 2014 - 18:10 pm
Centolo, moltes graçies per el aire fred que ens ha arribat procedent de San Petes O Burgo i que fá molt agradtble el paseix per el Vell Sarriá, on per cert, he trobat unes sabatelles calades per el estiu, marca Victoria, en Major de Sarrià que es ve que no treballa el comercial del Cantabric per fer cas de las informacions metereologiques del temp y que es causa de que avui els hostelers de Asturies, es queixen per que les espante els clients .
I ara, per recordar bells temps, m’emportaran, per no tindre caneiro, a La Illa . Tu m’entens ¿ oi ? .
14 de Agosto , 2014 - 19:16 pm
A ver SEito, es posible lo que usted dice de la Operación Triunfo, a la que ayudan bastante Marhuenda y el Inda, aunque hace un par de semanas que no los veo, pero no me negará lo tia buena que está la rapaciña de Pablo, Pablito, Pablete.Sin desmerecer la otra que usted nombra, !que conste en acta!
14 de Agosto , 2014 - 19:57 pm
Señor Bolita paréceme que vostede non entende que SEito o que quere decir e ten que ganar a Sra. Botella outra vez, ou que poñan a Marquesa, pero e o caso que non se leva ben co Presidente.
Por certo, ¿vostede non vive nas Américas? Si que son bailons :
http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-08-14/una-farra-con-prostitutas-y-criminales-sacude-la-politica-mexicana_176455/
14 de Agosto , 2014 - 20:19 pm
¿Conoces la historia de El rey pescador?
http://youtu.be/BLiq-BXzfSI
Se nos fue Robin Willians y al repasar su filmografía casi nadie recuerda al Rey pescador, memorable película (al menos para mí), sencillamente deliciosa, cuento de hadas en el corazón de Nueva York, donde el loco vagabundo, interpretado por Robin, rescata de la desesperación y el suicidio al cuerdo duro e insensible Jeff Bridges. A medida que avanza la película, asistimos a un trasvase entre ambos personajes de su respectivas corduras y “locuras”. Y a un happy end que, lejos ya de la ficción, tristemente le fue negado en esta hora. Descanse en paz.
14 de Agosto , 2014 - 23:59 pm
Verás Bolita, la abundancia de augures por un lado y de malos comentaristas de texto por otro, bastante dados estos últimos a poner en letras de otros lo que estos no dicen .
Coincido en el buen gusto sobre la novia del EmPODerador, perfil que no me cuadra con lo que a uno le ha tocado ver desde los tiempos de la fiesta en la Casa de Campo para celebrar la vuelta del PCE allá por el 77 . Es un puntazo a favor del novio, ahora que el factor guapura es de vital importancia para los nuevos candidatos en escena . En ese aspecto de la guapura de candidato, creo que es facil derrotar al actual presidente y lo digo porque como feo, puedo opinar .
De periodistas tertulianos no preparados para enfrentarse a determinados profesionales de la escena y el mitin, no he dicho ni pienso decir nada, porque desconecto mentalmente cada vez que me encuentro alguno . Es especial la aversión que me producen los manejadores de dossieres, por muchas liebres que hayan levantado .
Y cuando hablo de Operacion Triunfo, lo digo de cara a todos los competidores en liza, dado que se ven movimientos de caras nunca vistas antes en este tipo de tertulia y eso es una estrategia clara de unos y otros, para mostrar perfiles aparte de foguearse en el respetable arte de la dialéctica .
Quizás en tu Facultad y dado lo mal que se defiende la profesión médica de ataques inmerecidos, no exista este tipo de clases, en las que ya se pueden ir viendo a futuros líderes y lideresas. Pero me consta que otras, entre ellas alguna buena facultad de Derecho sí se dan los debates entre el alumnado, como una práctica más . De una de las facultades con prestigio internacional reconocido, ha salido el joven y a este paso ya viejo lider de Ciutadans, a quien por cierto vi como perdido en una edicion de Operación Triunfo de La Sexta, quizás porque una cosa es la dialéctica y otra la repetición monocorde de slogans, día tras dia aunque cambiela voz de su amo . Y para eso no se va a una facultad, con escuchar La Pirenaica hace 50 años ya bastaba .
Perdón por el rollo, pero es que estavtarde acabo de ser abuelo de una nueva nieta y a mí eso sí que me parece una Operación Triunfo por parte de una pareja joven contemporánea, aunque haya habido de por medio una cesárea . Lo demás después de lo visto por estos ojos me da lo mismo que me lo cuenten o reciten .
Un abrazo . Boas noites .
15 de Agosto , 2014 - 9:22 am
El rey pescador es tal cual cual comenta Dosi..,Junto a otro gran actor -el nombre no me viene al capeto- interpreta una historia dura y contundente. DeP el Capitán, la señora Doutfire etc etc.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡¡Muchas felicidades al doblemente abuelo!!
15 de Agosto , 2014 - 9:23 am
Jeff Bridges, claro
15 de Agosto , 2014 - 15:04 pm
Gracias balsera, ya son tres y esta es la segunda nena, primera del Príncipe de esta real casa y primera también en nacer a orillas del Mediterráneo . Es lo que tiene vivir entre dos mares, bueno, entre un mar y un océano .
15 de Agosto , 2014 - 15:44 pm
Hola SEito, aquí me tienes tumbado “para echar la siesta” (me han puesto cordero para comer) bendita sea nuestra España, mientras el resto siguen a chupitos y de perorata.
Mi único contacto con Facultad de Medicina, ha sido asistir a los grandiosos botellones que tenian por costumbre por San Lucas, en cambio en Derecho habia unos cuantos que trataban de meternos en la mollera con el viejo método de memorizar el D. Civil y el Romano, otros organizaban debates, talleres y demás tratando de inculcarnos el método analítico, la filosofia moral y la filosofia política para la cultura jurídica de todo lo cual, me quedó la convicción de que la libertad de expresión es la madre de todas las libertades en un debate democrático de una sociedad abierta, donde todas las ideas puedan ser contrastadas y debatidas sin sacar los demonios del cainismo secular, en ese sentido tras casi cuatro años de no frecuentar los bares, donde se entresaca lo que “cala” encuentro una sociedad fragmentada y con visiones contradictorias sobre algunos conceptos básicos, y lo de muchos Medios se aprecia incluso desde las antípodas gracias a la tecnología, y huelen a leguas que intentan crear una y otra vez un nuevo concepto donde la libertad de expresión tiene un espacio en la medida que se utilice, bien para aplaudir con las orejas al gobierno de turno, a nivel autonómico y nacional ó lo contrario,lamentablemente a base de griterío, que puede llegar al paroxismo en redes sociales y blogs.
Lo que nunca nos podrán quitar es nuestra gastronomia, el saborear un vino, etc..
Felicitaciones en tu faceta de abuelo, en casa tambien están reclamando nietos, a este paso la generación de tus nietecitas no tendrá que cotizar por mi futura pensión, la cobraré si acaso, en otra parte.
15 de Agosto , 2014 - 15:47 pm
Tres, eran 3. Un altre pic, norabona, i millor paseig! Idò, per quan poguis parlar amb ella, millor li dius q t’agraden les espardenyes foradades l’estiu.
Peatones.
15 de Agosto , 2014 - 22:47 pm
Mira Bolita, lo primero es obedecer a los padres porque en cuanto se alcanza esa categoria se entiende casi toda la letanía que nos inculcaron . Y en lo de cotizar, aunque pueda parecer desconocimiento económico, queda claro que todas las cotizaciones estan cruzadas y el tema es cotizar Sea donde Sea, que los mares se comunican .
Per les Illes, que sàpigas que emporto en el taxi les espardeñes en altres regals que me han fet .
De moment es pot dir que es tot un chou veure el ambient de la habitaciò, per que las duas avias, mes las tres tietas de la Sara, no pensen mes que en posarle tots el models que han arribat com regals . Mès a mès, ha arribat con 4kg80g y apart es veu que per aquí no estàn acostumats y es veu com un record, las talles de la roba en molt cas es queda corta, perque a una 52 no es pot posar una 50, a no ser que voleu ver las camas encollits a la criatura . El Pare coneixent el ambient, se ha posat a practicar con el seu Uquelele ( tè cuatre guitarras ) amb la música que troba en el e-pad .
En Nadela de Mar, por aquelo de aportar algo Jalejo, chove miudiño .
15 de Agosto , 2014 - 23:03 pm
Se me olvidaba comentar, Bolita, que mis nietos pertenecen de lleno a esa generación con más kms de avión a sus espaldas que los que pueda tener yo, y sus padres no te digo . Pero en plan positivo, porque el mundo se ha hecho más manejable y lo que antes se tardaba en ir a Madrid, ya no digamos a Barcelona, es lo que ha tardado por ejemplo una tieta en llegar para ver a su sobrina desde Seattle a Barna via Amsterdam . O que el fin de semana en casa, despues de los 5 dias currando, se puede hacer desde otro país con que haya Ryanair de por medio entre aquellos que no cuentan con superpoderes .