Noticias en la calle
EN el magazine que durante muchos años hice en la radio con Teresa Castro al mediodía, yo era el responsable de fijar los temas, aunque ella también aportada muchos, y Teresa con la que me entendía a la perfección, entraba en ellos sin problema por mucho que en ocasiones ni supiese de lo que íbamos a tratar. A veces quería tener un adelanto y yo le respondía siempre lo mismo: “voy a ir a la panadería y por allí y en el entorno, seguro que encuentro cosas”. Y nunca fallaba; en quince o veinte minutos de paseo por el centro regresaba con el zurrón lleno de historias la mayoría de las veces no trascendentales, pero que a la gente les gustaban. Aquello pasó hace mucho tiempo, pero la fórmula sigue funcionando ahora: callejear y hablar con la gente es la clave. Y ayer, por si me quedaba alguna duda, que no me quedaba, volví a comprobarlo. Lean.
——————————–
ACOMPAÑÉ a Marta al centro y nos encontramos al fondo de la Plaza de España con el Obispo Carrasco y con su tío, el hasta hace poco presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Rouco Varela que estaba de paso hacia Vilalba para iniciar sus vacaciones de verano. Estuvimos un par de minutos charlando con ellos y Marta le recordó a Cardenal una comida que había tenido en Madrid con periodistas gallegos unos días antes de que el Deportivo disputase al Real Madrid la final de la Copa del Rey. El Cardenal les había dicho a sus paisanos que rezaría para que los coruñeses ganasen. Y ganaron.
P.
———————————–
PASEABA a sus perros por la calle Aguirre el Decano de Veterinaria Germán Santa Marína, acompañado de su padre (que también se llama Germán y, claro, se apellida Santa Marina). Germán hijo, que ha adoptado un nuevo chucho, lleva el suyo a todas partes y por supuesto al trabajo. Si le visitan en su despacho oficial de la Facultad, que no les sorprenda ver al perro por allí y también en las clases de la universidad. Es más, yo creo que le asesora en temas relacionados con los animales, que en esas cuestiones seguro que el perro sabe más que él.
——————————
TOMABA una caña en la calle de los vinos el lucense Eduardo Ameijide Montenegro, hijo del que fue alcalde de nuestra ciudad y presidente de la diputación a mediados del siglo pasado, Luis Ameijide Aguiar. Eduardo tuvo notable protagonismo político en los tiempos dorados de la UCD; fue Gobernador Civil de Navarra y Director General de Emigración. Ahora pasa unos días en Lugo, donde tiene todavía familiares y amigos. En su etapa de estudiante aquí fue un notable jugador de balnocesto.
—————————–
COMO sucedió el miércoles, mucha animación por el centro a pesar de que el día no era especialmente bueno, gracias a los turistas que un día más ocupaban los establecimientos de hostelería de la Plaza de España, de la calle de la Cruz y de la Plaza del Campo y su entorno. Los visitantes tardaron este año, pero ahora están llegando en cantidad notable.
——————————-
NO son frecuentes las bodas en jueves, pero ayer hubo una en el Ayuntamiento. Un coche antiguo muy llamativo esperaba a los novios y despertó la curiosidad de los paseantes; algunos hasta se hicieron fotos al lado del vehículo y de los novios que “andaban por allí”. La ceremonia fue amenizada por un gaiteiro, al que saludé porque le conocía, creo que gracias a Foxo, de un acto cultural celebrado en Lugo hace meses.
—————————–
NO tome una caña con Marta y Jorge Vivero. Estuve con ellos, pero renuncié a beber porque luego tenía que conducir. Pero hablamos de caídas con malos resultados; Jorge y yo sabemos algo de eso, aunque no hayamos sido víctimas importantes. Él se cayó no hace mucho en el Hostal de los Reyes Católicos por culpa de unos zapatos y yo di el espectáculo nada menos que en Picadilly Circus, en el centro de Londres y por el mismo motivo; no nos pasó nada a ninguno de los dos, pero el ridículo sí se hace un poco.
——————————-
ME doy diariamente tres paseos con Bonifacio y “La Piolina”: uno muy largo de mañana (temprano o muy temprano); uno de tarde y otro de noche (casi siempre de madrugada). Como consecuencia percibo claramente a esas horas cual es la situación meteorológica. El de ayer jueves, que se inició un poco antes de las ocho de la mañana, me permitió advertir algo relativo al tiempo que ya va a ser norma a partir de ahora, aunque falta más de un mes para que se termine el verano: las mañanas van a ser ya fría e incluso muy frías, como por ejemplo la de ayer. Ayer por la mañana no hacía frio; hacía frrrrrrio; casi como en el invierno. Para dar una idea más gráfica: me hubieran venido unos guantes; llegué a casa con las manos heladas. O sea, que la noche del miércoles al jueves fue muy fría y me anima a darles un consejo: si salen de ronda, de copas, de saraos, vayan abrigados.
—————————
HOY se celebra la festividad de la Patrona de Lugo, la Virgen de los Ojos Grandes, desde hace muchos años, no tienen lugar actos profanos, con lo cual para una mayoría la fiesta pasa desapercibida para el gran público y por supuesto también para los turistas que pueda haber por la ciudad en una jornada festiva como la de hoy, que por cierto, en toda la provincia genera centenares de actividades lúdicas. Según los representantes artísticos, es de todo el año la fecha en la que aquí se celebran más romerías y, como consecuencia también la de mayor demanda de orquestas y otras agrupaciones musicales que aprovechan para cobrar hoy los más altos cachés.
——————————
DESDE Méjico, nueva crónica de Lorenzo García Diego (el chico de las MAYUSCULAS) en la que habla de su encuentro con Emma Castro Ruz, hermana de Fidel y Raúl Castro:
“EL PASADO 23 DE JULIO FUI INVITADO A LA COMIDA MENSUAL QUE HACEN LOS INGENIEROS DE LA PROMOCION DE MI CUÑADO NORBERTO DOMINGUEZ, ESPOSO DE MI HERMANA EMILIA. REALIZAN ESTA DESDE HACE 45 AÑOS. EMPEZARON SIENDO 6O PERSONAS, ENTRE INGENIEROS Y ESPOSAS. YA HABIA SIDO INVITADO EN 1984, YA QUE AL SABER QUE YO ESTABA EN MEXICO, LE DIJERON A MI HERMANA QUE ME LLEVASE CON ELLOS. HACIA 30 AÑOS POR LO TANTO QUE NO LOS VEÍA. AHORA RONDAN TODOS LOS 80 AÑOS, HAY VARIAS VIUDAS, Y EL DIA 23 ERAMOS EN TOTAL 13 PERSONAS. DESGRACIADAMENTE UNA SEÑORA QUE ERA VIUDA, MINA BREÑA, FALLECIO LA SEMANA PASADA. ENTRE LOS COMPONENTES ESTABA EMMA CASTRO RUZ CON SU ESPOSO, TAMBIEN INGENIERO, VICTOR LOMELI, ELLA HERMANA DE FIDEL CASTRO, LA PEQUEÑA. YO IBA RECELOSO Y MI HERMANA ME ACONSEJÓ QUE NO HABLASE DE CUBA PARA NADA, QUE ELLA NO QUERÍA. BUENO PUES YO COMENTÉ QUE MI ABUELO ERA LORENZO BARREIRA DE CASTRO, TAMBIEN DE LUGO Y ELLA ME DIJO QUE SU ABUELO TAMBIEN ERA DE CASTRO, NO CASTRO. QUE A VER SI ERAMOS PARIENTES….. A MEDIA COMIDA EMPEZAMOS A HABLAR, COINCIDIMOS ENTRE LOS 13 COMENSALES, 4 HIJOS DE GALLEGOS; CHASCARRILLOS, ANECDOTAS Y DE COMO ESTABA LA CASA DE SUS PADRES DE VILLARMEÁ, EN LANCARA. EMPEZÓ A SOLTARSE Y LA ENCONTRÉ ENCANTADORA, SINCERA, MUY CULTA, SIMPATICA Y MUY GUAPA A PESAR DE LOS AÑOS. A ELLA CUANDO ESTALLÓ LA REVOLUCION SU HERMANO LA MANDÓ A MEXICO YA QUE ERA LA HERMANA PEQUEÑA, DONDE HA VIVIDO TODA LA VIDA DESVINCULADA DE CUBA. NO ESTUVO MUY DE ACUERDO CON LAS MANERAS DE SU HERMANO, PERO ES SU HERMANO. VA TRES VECES AL AÑO A LA HABANA, DONDE TIENE CASA, TAMBIEN TIENE ESCOLTA, Y ENTRA CON PASAPORTE DIPLOMÁTICO. NO SE PUEDE JUZGAR A LAS PERSONAS SIN CONOCERLAS, YA QUE A VECES TE PUEDES EQUIVOCAR, COMO ME EQUIVOQUE YO EN ESTE CASO. EL PROXIMO DIA 24 NOS VOLVEMOS A REUNIR EN CASA DE MI HERMANA DONDE PREPARARÁ UN COCIDO Y YO ME HE COMPROMETIDO A HACER UNA “QUEIMADA”. YA TENGO EL AGUARDIENTE, 5 LITROS, ADQUIRIDO A SALVADOR OTERO, DUEÑO DEL BUENISIMO Y ACREDITADO RESTAURANTE GALLEGO EL “BALUARTE DE ORO”, JUNTO A LA CALZADA DE LA VIGA; OTERO ES NATURAL DE PAZOS DE PROBÉN, EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA. PREPARA UN PULPO GALLEGO QUE NADA TIENE QUE ENVIDIAR AL DE LUGO. ES UN SEÑOR ESTUPENDO, MUY AGRADABLE, GALLEGUISIMO, MUY EDUCADO Y UN PROFESIONAL COMO UNA CATEDRAL. A QUIEN FELICITO DESDE AQUI POR SUS EXITOS PROFESIONALES.
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
APELO una vez más a las fotos retrospectivas que publica EL PROGRESO, para animar esta sección. Ayer aparecía en ella una foto de la Gimnástica Lucense, el primer equipo de futbol de la ciudad en el año 1950, en el que fue obtenida la instantánea del once que se alienaba en un partido disputado en el campo de “Los Miñones” (luego “Ángel Carro”). En el cuadro de aquel encuentro aparecía Amoedo, uno de los jugadores más singulares de la plantilla, que se dio a conocer aquí como defensa y que luego, con una carrera bastante brillante, acabó jugando en el Celta como delantero centro y formando parte de la Selección Española “B”. Hay dos anécdotas de Amoedo que se cuentan siempre que se hace referencia a él y que se corresponden con dos situaciones diferentes. Hay que decir antes de contarlas que Amoedo, que vino aquí joven, era una tipo fortísimo y bastante rústico:
· En una ocasión, tras la comida con la plantilla, se acercó una camarera a la mesa en la que él estaba para tomar nota de los postres:
- ¿Qué quiere de postre, señor Amoedo?
- ¡Eu non quero postres; eu quero mazás!
· Partido en el que él todavía jugaba de defensa. Atrás se hace con el balón, avanza hacia la meta contraria superando a todos los que le salían al paso, se escora hacia una de las esquinas y mientras, sus compañeros le piden que centre para rematar de cabeza. En esto que Amoedo se para pisa el balón y dirigiéndose a los que le reclamaban el centro grita: “¿Querédes balóns? ¡Pois traballalos!
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- LUGUESA y el aparcamiento del Hula:
“Sr. Rivera, vostede amañou no aparcadoiro do HULA pagando só tres euros, pero os acompañantes de enfermos hospitalizados durante poucos ou moitos días non poden permitirse deixar alí os coches. Non estou segura, pero penso que nin sequera existe algún tipo de oferta para eses casos.”
RESPUESTA.- Supongo que usted habrá entendido que lo de “arreglé con tres euros” era una manera desenfada de decir que me había costado tres euros el aparcamiento. ¿El tiempo que estuve allí?; más o menos tres horas, Pero hay efectivamente ofertas por días enteros. Recuerdo que aparcar durante un mes sale, me parece que por 60 euros. ¿Mucho?. Sí si fuese para siempre. Pero el problema de una persona que tenga allí un familiar un mes no son los 60 euros, sino la enfermedad de un mes. ¿Qué quiero decir, respetando cualquier otra opinión?; pues que me parece muy fuerte hacer bandera del asunto del aparcamiento, que es un problemilla, pero no pasa de ahí; hay cosas bastante peores que eso. Y no olvidemos que hay transporte público para la gente a la que sea imposible afrontar los gastos del aparcamiento.
- PILASTRA y el tomate:
“¿Existe la fobia al tomate? En mi casa era el enemigo público número uno. Mi padre no los podía ni ver, él que había vivido fuera de Galicia. A mi no me gustan porque los debí de probar ya de mayor, pero sí los como aunque confieso que la mitad se pudren en la nevera.
El caso es que el asunto es que esto de que las manías, fobias o como queramos llamarle, se heredan. Uno de mis hermanos también tiene fobia al tomate, ni probarlo y si está lejos, mejor.
No hay nada como tener antepasados mediterráneos para que te enloquezca el tomate, que por lo visto es un fruto, porque a mí me duele ver cuando los catalanes embadurnan el pan para que los embutidos también sepan a tomate.
¿Le gustarán con locura los tomates a unos descendientes de mi tío abuelo muerto en el desastre de Annual que viven a orillas del Mediterráneo?”
RESPUESTA.- En mi caso es evidente que el tomate me guste porque era muy habitual en la casa de mis abuelos paternos (andaluza y alicantino). Y es de lamentar que haya gente a la que no le interesa ya no tanto como alimento, sino como complemento agradable de varios platos. Una ensalada de tomate en caja con, por ejemplo, tortilla, carne, pescado… Otro uso: un sofrito de tomate y cebolla va muy bien como guarnición de docenas de recetas. Y otra ventaja del tomate es su precio bastante asequible. Suelo pagarlo, según la época, entre uno y dos euros el kilo; más, muy difícil.
- TAL COMO ÉRAMOS nos enseña el edificio del Club Fluvial:
http://www.clubfluvial.org/index.php?option=com_joomgallery&func=detail&id=6&Itemid=163
Ahí tienes la afoto Paco, la del edificio del Club Fluvial donde hasta los que nos colábamos nadando desde la otra orilla utilizamos para sentarnos de niños y mirar desde allí. Gracias por recordar edificios derruidos sin saber, que como Lauren Bacall, seguirían siendo bellos y actuales.
RESPUESTA.- De acuerdo.
- PAQUIÑO y L.B.:
“Por cierto, se ve que a Paco le gustaba Lauren Bacall, no debe estar enterado de que también tuvieron que recular ella y su pareja igual que los Barden:
http://www.elconfidencial.com/cultura/2014-08-13/el-mito-del-comunismo-de-bacall-y-bogart_175956/
RESPUESTA.- La historia no es exactamente lo mismo, pero aún que lo fuera a Lauren Bacall se le perdona todo. ¡Ya quisiera Penélope…! Mírenla, a L.B., en estas imágenes que nos ha enviado Eirasmus:
https://www.youtube.com/watch?v=PX3ccbPbohg&app=desktop
- BOLITA para Paquiño:
Mire usted Paquiño, no hay que confundir el tocino con la velocidad, cuando le gusta a uno una señora no se le mira el diente político, ¿qué más da si es izquierdona o derechona?.
Todo lo más si vive uno sólo y está harto de llevar la ropa a la lavanderia, no digo que no sea cuestión de tener en cuenta si es hacendosa…(me crucificarán las feministas por esto), se le puede entrar en una conversación como quien no quiere la cosa…por ejemplo: “oye ¿las planchas de vapor consumen más que las normales?” para ver si se mete en el jardín de decir: !yo jamás plancho mi ropa!.
Claro está que se corre el riesgo de a pesar de ir con mucho tiento, le diga a la amiga: !este tio tiene el complejo de Edipo!. Y ya no lo arreglas ni recitando los diez puntos de la teoría ética del marxismo.
Y digo yo, que para que me enrollo como una persiana cuando ni Don Paco ( o a lo mejor sí, dado el estilo de sus foulares) ni yo podemos aspirar a la Bacall de turno…¿o si?.
¿Alguien puede informar si Doña Eulalia ha salido de cuentas? o ¿si ha sido niño niña?.
Para Centolo: Te agradezco la invitación para interpretar los doce cascabeles, pero estoy preparando pompas y circunstancias para el día de la consulta en la Plaza de Cataluña, se lo he copiado a los british, pero si cambias la unión jack por la rojigualda ¿A que me puedo lucir organizando “el evento”? (Ya le he propuesto al VI que le pongamos en pequeño las enseñas de las autonosuyas a nuestra bandera).
http://youtu.be/Vvgl_2JRIUs
- SEITO.- También recuerda el viejo edificio del Club Fluvial.
En ese tramo de orilla del Miño, a la salida de sus aguas por La Fábrica de La Luz, pasó este cabezolo miñoto las tardes de varios veranos, entre aprender a sacar la cabeza del agua y nadar, bucear con arco y flechas de paraguas a por peces, cruzar de extranjis al Fluvial…
Gracias a la referencia de Paco y el nuevo buceo (internete), he disfrutado hoy de las imágenes que acompañan mi memoria de pez con la belleza del verano de agua dulce.
http://www.clubfluvial.org/index.php?option=com_joomgallery&func=detail&id=10&Itemid=163#joomimg
RESPUESTA.- Era lo habitual en los lucenses de aquellos tiempos.
- CENTOLO recuerda a Luis Abuín
“Paco.
Hoy te refieres al fallecimiento de Luis Abuín, conocí a los tres hermanos. Éramos vecinos de barrio, ellos del 18 de Julio y mi campo de actuación “in illo tempore” era la calle Concepción Arenal. Recuerdo, incluso, el día en que murió su madre cuyo velatorio se celebró en su casa como era habitual en aquellos tiempos y que sí no recuerdo mal estaba muy cerca de la fábrica de helados de los Hermanos Salvador. Otros recuerdos son el hermano mayor luciendo aquellos coches, alguno de ellos descapotable y la habilidad del hermano menor para imitar a Cantinflas o mejor dicho el acento mejicano. De Luis, también alguna coincidencia en el Club Fluvial en época de verano. Descanse en paz y por este medio transmito mi pésame a su familia.”
RESPUESTA.- Buena memoria.
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “The italian Job”.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
3) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones.
4) “Los Simpson”.- 1,7 millones.
5) “Sálvame”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
‘Cine: The italian job’ (19.8%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19.6%)
La 1: ‘Doce del patíbulo’ (11%)
LaSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (9.4%)
Cuatro: ‘Imborrable’ (8.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%.
- “Minuto de oro” para la película “The italian Job”; a las 23,33 horas la seguían 2.773.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,4%.
- La radio y la televisión, en general, están ofreciendo este verano una programación aburrida como nunca. Y lo hacen todos y por lo tanto no hay ningún medio audiovisual para refugiarse y entretenerse un poco.
- Por las vacaciones, cambio de presentador en “La Sexta Noche” a partir de este sábado. Iñaki López deja su sitio a Javier Gómez Muñoz, que procede del área de deportes de la casa.
- Extrañamente varios medios destacan estos días sobre la muerte del actor Robin Williams que “Robin Williams se suicidó al ahorcarse él mismo…”. Hombre, lo raro se sería que se suicidase ahorcándose con la ayuda de alguien.
- Siguen los rumores sobre los intentos de Pedro J. de conseguir dinero para comprar El Mundo. Parece ser que últimamente se ha dirigido nada menos que al mejicano Carlos Slim y a Rupert Murdoch. Paralelamente se dice que mantiene contactos con antiguos colaboradores suyos para saber si se comprometerían con su nuevo proyecto. El polémico Hermann Tertsch, que no se calla ni debajo del agua, ha abandonado 13 TV y ha publicado “… nos quejamos mucho de la indolencia cómplice con lo peor. Eso ha llevado a esta sociedad a donde está. 13 Tv hace lo mismo. Nadie dude que es un triunfo de esa gente y de los que prefieren la iglesia que arde”.
———————————–
HOY hubo paseo antes de la madrugada con Bonifacio y “La Piolina” y habrá otro más tarde. La noche es fría.
——————————
LAS FRASES
“No hay talento más valioso que el de no usar dos palabras cuando basta una” (THOMAS JEFFERSON)
“Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando” (R. TAGORE)
——————————–
EL HASTA LUEGO
Hoy se prevé un día agradable; tendremos cielos despejados, pero no altas temperaturas; serán suaves en el mejor de los casos. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 12 grados.
15 de Agosto , 2014 - 3:04 am
DESDE MEXICO, MI RECUERDO CARIÑOSO PARA LUCHO ABUIN, QUE EN PAZ DESCANSE; YO ERA MAS BIEN AMIGO DE CARLITOS, PERO CONOCI A LUIS. MI SENTIDO PESAME A SUS HERMANOS PACO Y CARLOS.
15 de Agosto , 2014 - 9:46 am
Si fuera el caso, PON al menos soletas -y punteras de goma- a las suelas de cuero en los zapatos ,Paco, evitan grandes resbalones.
Algo que me viene ‘picando’ con referencia a Cuba, y para justificar el apoyo de Podemos a la dictadura castrista.., alegan que uno de los principales méritos de la revolución cubana, radica en el hecho de haber sacado al país del subdesarrollo.
Esto, como mucha de su prédica, es una solemne mentira. La información que “colgaré” más abajo, ayuda a demostrarlo.
Además, (dato para SEito) recuerdo todavía unos datos de la UNESCO, de los años cincuenta, en los que Cuba tenía, p.e. más médicos por habitante que Italia y España… Había muchos datos más, pero solamente recuerdo este. De todos modos, los datos de la UNESCO pueden ser consultados en cualquier momento.
Con mentiras así, estos simpáticos de PODEMOS están tratando
de enfermar las mentes de gente (jóvenes preferentemente), con una cultura limitada y sin interés por comprobar nada.
Además de recordarnos/informarnos de un período de crecimiento espectacular de la clase media cubana y por tanto de la economía del país.., tiene mucho valor para ser divulgada convenientemente.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
La belleza de los edificios y los adelantos en todas las partes de la economía que teníamos, avenidas, supermercados, grandes hoteles, tiendas por departamentos ya en los años 40 y 50.
Que pena que todo eso se ha destruido y poco a poco cae a pedazos por el deseo de un gobierno que sencillamente no ama a su patria, ni le interesa su bienestar y progreso. Ahora, la estan vendiendo al mejor postor extranjero con tal de sobrevivir, para turismo, y no les importa destruir el patrimonio nacional ni las bellezas naturales de la Isla a costa de recibir dinero.
Click en la primera foto y verán la presentacion, avanza automaticamente. Muy bonitas fotos y muy representativas de la
“Época de Oro” que fue “nuestra” Cuba.
Imagínense lo que pudo haber sido si todo hubiese continuado con los
adelantos y fuerza económica que teníamos.
http://www.bailaconestilo.com/visor%20imagenes/1943-1959/album/index.html
15 de Agosto , 2014 - 10:10 am
No sé, pero pensando mal _como acostumbra quien critica_ el refinamiento del gusto “alguien” no lo tiene muy acusado.
No digamos ya mediterráneo, ¿qué les parecería si lo recordáramos proveniente de Occitánia (provenzales amantes de la buena mesa) donde se le llamaba “la manzana del amor” (poma d’amor, para los Beethovianos)?
Otra variedad: Córtenlos por la mitad, rellenarlos de migas de pan tostado, ajo, peJeril, un chorrito de aceite, más lo que gusten ¡y al horno!
Para Noticias en la calle, suya atentísima, Candela
15 de Agosto , 2014 - 10:31 am
Viajé a Cuba hace relativamente poco, unos dos o tres años. No había ido nunca porque no me interesaba lo que me contaban de allí. Pero recapacité y me dije que debía ir a conocer la Cuba de los Castro.
Iba por un mes a recorrer la isla y sus “bellezas”. A pesar de su nivel de vida, bajísimo, no es barata sino cara para el visitante. Me fuí sola. Antes de recoger la bolsa ante la cinta del pequeño aeropuerto se me acerca un jovencito y me pide la documentación. Por lo visto no era peligrosa y me dejó seguir el tour. Así empecé.
Recorrí la isla, pasé mucho calor y disfruté de la conversación de los que me encontraba mientras visitaba museos y cementerios con los héroes de la revolución. El cementerio de La Habana, lleno de tumbas de mármol de españoles que no creo que fuera costeada por el partido cuesta 5 euros que por supuesto boicoteé. En los demás ningún problema los héroes están marcados con una gran bandera cubana. Los museos son casas también construídas por la colonia española.
Tuve el honor de viajar como los cubanos, como los animales, bueno peor que viajan ellos aquí y aguantar conversaciones que sólo tenían el objetivo de sacarme algún euro. Hice colas en las heladerías en donde te llenan el plato por cuatro perras y compré caracolas únicas. Hoteles a precio europeo sin ducha que funcionara y autobuses, los mismos que los de ellos prohibidos para mí, a precio de oro con 7 paradas por avería en dos horas. El resultado del viaje bueno pero lo que es aquéllo malo. A mi paisano Fidel no tuve el gusto de conocerlo.
Ahora, igual que en el tiempo de Batista, los cubanos tampoco comparten playa con los turistas, supongo que será para evitar los robos.
15 de Agosto , 2014 - 11:56 am
Pepe y Centolo al descubierto
https://www.youtube.com/watch?v=v-XBQj-J3g8
15 de Agosto , 2014 - 12:09 pm
mire q boicotear una entrada, y no es usted peligrosa?
Que no compartían playa los cubanos? no era exactamente así… No estaba prohibido, sino limitado. Amigas bien cubanas siempre compartieron playa conmigo, que en cualquier caso era la externa.
15 de Agosto , 2014 - 15:23 pm
“¿Querédes balóns? ¡Pois traballalos!”.
Ammoedo for ever .
15 de Agosto , 2014 - 15:51 pm
rEPORTEROS INCONDICIONALES: ese vídeo ya lo habia puesto el Boli para la Dosi.
15 de Agosto , 2014 - 16:22 pm
Very Small Favor – The Big Sleep (1946). Lauren Bacall .
http://m.youtube.com/watch?v=Sqoxk3SrZRw
…….como para salir corriendo a hacer la ruta de las librerías…
15 de Agosto , 2014 - 21:52 pm
http://m.youtube.com/watch?v=3CLyxDsOUsU
Como yo te amo – Niños mutantes
…..porque Rafael vive y lo reivindican
15 de Agosto , 2014 - 21:59 pm
Raphael – “Yo soy aquel” (Eurovision 1966)
http://m.youtube.com/watch?v=HzeVGSNyf-0
……..entre tant@, el panorama cambió de sexo para hacerse orquesta ¿? y no sabe nadie que alguien haya pensado en él para el San Froilán…
15 de Agosto , 2014 - 22:25 pm
Raphael
“Digan lo que digan”
http://m.youtube.com/watch?v=IVpftrxqyGk
El Dúo Dinámico no eran los únicos en escribir ” cancion protesta ” con su ” Resistiré” cuando no habian surgido los abajo firmantes poseedores de ese cartel . Rafael daba con esta canción una receta de siempre para no dejarse caer en los empoderamientos .
15 de Agosto , 2014 - 22:38 pm
jajaja….
http://www.republica.com/2014/08/14/no-hay-reina-de-corazones_832369/
15 de Agosto , 2014 - 23:11 pm
Raphael – Cuando tú no estás (1966)
http://m.youtube.com/watch?v=2M_ZdI8Lr9g
En agradecimiento a la labor de la Organizacion Nacional de Transplantes .