En Trabada un años más

EN esta edición de “Encontros en Trabada” se batió el record de asistencia: casi 40 amigos y amigas respondieron a la invitación de Elías Rodríguez y llenamos la palleira de los Villapol, que es un lugar especialmente agradable. Elías abrió el acto con un breve y brillante parlamento, como todos los de él, que aprovechó para presentar el libro “Versos en mi vida”, una recopilación de poemas del sacerdote Eugenio García Amor, uno de los habituales de esta xuntanza. La obra de más de 200 páginas ha sido editada por el propio Elías como obsequio a su amigo y a todos los asistentes, a los que nos entregó un ejemplar. En la zona en la que yo estaba coincidimos José Ramón Onega, Delegado de la Xunta en Madrid y Director de la Casa de Galicia; los escritores y periodistas Carlos Reigosa y Moncho Pernas; el crítico literario Ángel Basanta, así como el alcalde de Trabada José Manuel Yanez Ginzo. Muy buena la comida y la sobremesa, que se inició con la lectura por parte de Elías Rodríguez de tres breves poemas de García Amor, que después tomó el relevo para entonar una canción alusiva al acto, partiendo de un tema gallego al que había cambiado la letra. La fiesta se prolongó hasta las últimas horas de la tarde.
Otro asistentes a la fiesta que saludé: los periodistas Pancho Díaz Rey, Pilar Falcón, Lois Caeiro y Javier Vasallo; el empresario Daniel Villapol, los hermanos de Elías y muchos más que ahora no recuerdo y que ayudaron a que la reunión resultase muy agradable.
————————————

EN los “Encontros en Trabada” saludé también al tenor Manuel Sirera y a su esposa y representante Maria Lage. Manuel, nacido en Vigo, pero con una carrera que le ha llevado a escenarios de París, Moscú, Viena, Buenos Aires, Bruselas, Lisboa, Londres, Miami, Sao Paulo, el Cairo y, por supuesto muchas ciudades españolas, entre ellas Lugo en donde dio varios conciertos hace año, se atrevió a cantar a los postres “O sole mío” y me regaló un CD titulado “Mis zarzuelas favoritas” grabado con la Orquesta Sinfónica y Coros de RTVE. Es un disco muy bueno con una excelente versión, la mejor que he escuchado nunca, de la jota “Te quiero, morena” de “El trust de los Tenorios”
P.
———————————

UN equipo de la Universidad de Santiago ha hecho en 2012 un estudio sobre las fiestas populares de Galicia y su entorno. Entre los datos más interesantes, estos:
• En ese año se celebraron en Galicia 2.387 fiestas con verbena y un total de 5.743 actuaciones.
• El sector emplea un a 4.000 personas.
• La facturación de ese año ascendió a 25 millones de euros.
—————————–

MI familia más directa (mis hijos y nietos) han estado pasando unos días en la costa de Pontevedra y ya de regreso, Paco me trae una empanada que ha comprado Marta, ahora camino de la Provenza a donde va para ocio y trabajo (“a Dios rogando y con el mazo dando”). La empanada es de zamburiñas y gambas y llega todavía caliente. Las empanadas de la costa pontevedresa me gustan especialmente y esta no ha sido una excepción.
———————–

HE empezado a leer “Bloody Miami”, lo último de Tom Wolfe. El americano “impulsor y teórico” del llamado “Nuevo Periodismo” me ha hecho disfrutar con sus artículos y con libros como “Todo un hombre” y seguro que “Bloody Miami” será otra agradable lectura. El prólogo ya me pareció una delicia: ¿Se imaginan la discusión por un aparcamiento de una americana 100%, al volante de un utilitario, y además esposa del director del “Miami Herald”, con una cubana rica, joven y de físico espectacular que conducía un Ferrari 403? Atención a los piropos que una y otra intercambian:
- “Escupes al hablar como una perra sata rabiosa con la boca llena de espuma, y le estás salpicando a tu pendejoncito allí. ¡Tremenda pareja que hacen, pendeja!”
- “¡No te atrevas a hablarme así! ¿Quién te has creído que eres? ¡Un simio sucio y asqueroso, eso es lo que eres!”
- “¡No me jodas con tus griticos! ¡Vete a la mierda, puta!”
- “¡Habla inglés, idiota, que das pena! ¡Ahora estás en Estados Unidos! ¡Habla inglés”
- “¡No, mi malhablada puta gorda, ahora estamos a Mi-ah-mii! Ahora tú estás en Mi-ah-mi!”
——————————-

AYER madrugón. Aun no eran las 6 de la mañana cuando me puse en pie y como siempre con la radio en la oreja. Me sorprende la primera noticia del tiempo. En uno de esos magacines que se inician cuando todavía es de noche, hacen una rueda de conexiones para saber cómo se presenta el día desde el punto de vista meteorológico y dicen desde Valencia que en aquellos momentos (6,30) de la mañana el termómetro marca allí 25 grados. ¿Se imaginan, 25 grados en plena noche? Aquí no los tenemos ni en los mejores momentos del día.
—————————

VUELVE MARI PILI, PARA HACERNOS SONREIR:
• Capital de España?
– La mayor parte en Suiza.

• – ¿De qué signo es tu mujer?
– Debe ser de exclamación, porque se pasa el día gritándome…
• – ¿Me pone un zumo de piña?
– ¿Natural…?
– De Pontevedra, pero no creo que eso importe…
• – Tu novia es una cachonda.
– Sí, es muy simpática.
– Sí, eso también.
• – ¿La aceptas como esposa en la salud, en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza hasta que la muerte os separe?
– Sí, no, si, no, no.
• - Cada vez que mis padres me decían “estudia!” yo entendía “¡es tu día!”, y salía de copas.
• – Y vendes el piso?
– Alquilo.
– Y cuánto pesa?

• A nueve de cada diez hombres les gusta que las chicas vayan ligeritas de ropa. Al décimo le gustan los otros nueve.
• – Shhhhh. -Shhhhht. -Shhhhh. -Shhhhht. -Shhhhh. -Shhhhht. (Discusión entre una cobra y una bibliotecaria.)
• Si la energía ni se crea ni se destruye, ¿QUÉ NOS ESTÁ COBRANDO IBERDROLA?
• – ¿Es grave Doctor?
– ¿Ha oído ese refrán que dice que lo que no mata engorda?
– Sí.
– Pues ha debido comer alguna cosa que no engorda.
• – Me da miedo ese deporte de las espadas.
– ¿Esgrima?
– No, no, más bien es miedo.
• – Me siento solo.
– Yo también, sentarse es fácil.
• – ¿Me das una rebanadita de pastel? … Pero así, súper chiquitita , que estoy a dieta.
– ¿Así, como las otras siete?
– Sí, porfa.
• – No te das cuenta pero ¡TE TENGO EN EL BOTE!
– ¡Deja de decir gilipolleces y REMA! ¡Imbécil
————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY se cumplen 43 años de la fecha en que se dio el pistoletazo de salida al fenómeno conocido como “las caras de Bélmez”. En la Red se dice sobre aquello: “La primera noticia sobre el fenómeno, apareció publicada en un diario local en noviembre de 1971 y fue tratada profusamente por los medios de comunicación de la época. Una vecina de Bélmez, María Gómez Cámara (1919-2004), aseguraba que el 23 de agosto de ese mismo año, advirtió en el suelo de cemento de su cocina mientras cocinaba, una gran mancha con forma clara de rostro humano y salió a avisar a sus vecinas. Cinco días más tarde se raspó la supuesta cara y el albañil Sebastián Fuentes León echó yeso sobre la misma. Sin embargo, siempre según las declaraciones de los protagonistas, la supuesta cara reapareció días más tarde. Era un rostro aparentemente de varón, con los ojos y la boca abiertos, y unos largos trazos oscuros a modo de bigotes. En los días siguientes, nuevos rostros que se añadieron al inicial surgieron en el suelo de la cocina y el pasillo de la casa. Aparecían y desaparecían, se desplazaban o se transformaban en otros, en un continuo movimiento que podría haberse repetido en mayor o menor medida hasta hoy.”
Aquello puso a Bélmez en el mapa luego de una atención mediática nunca vista en España hasta el punto de que el vespertino “Pueblo”, que entonces era el periódico más influyente del país, llegó a hacer tres ediciones en un mismo día dedicadas al fenómeno. La repercusión de misterio fue tan grande que movilizó a miles de curiosos. Se dice en la Red:
“En torno al fenómeno de las caras pintadas se originó un curioso modelo de turismo de lo paranormal. Durante los 33 años en que María Gómez convivió con las caras, fueron muchos los que se acercaron a Bélmez para visitar la casa de María y ver personalmente los trazos en el cemento.
Debido a las visitas a la casa de María Gómez, se generó en un primer momento un fuerte aumento en el negocio de la restauración y de la hostelería en Bélmez, un goteo de visitantes que, si bien ha disminuido considerablemente, nunca ha cesado, aunque actualmente no existe ningún restaurante, ni tan siquiera un hotel donde poder alojarse, incluso el tejado de la “CASA DE LAS CARAS” está hundido, algo que pone en duda que el pueblo o la familia de María Gómez, que se sigue dedicando a la agricultura y ganadería, se este lucrando de este extraño caso.
Actualmente, los oriundos del pueblo ven aún con cierta curiosidad cómo se acercan forasteros y extranjeros con el único propósito de pasear por el pueblo a la vez que, pasando frente a la casa, pueden entrar a visitarla dado que, aunque la vivienda permanece cerrada desde la muerte de la dueña en 2004, un cartel en la puerta anuncia un horario de apertura los fines de semana así como el teléfono de contacto del hijo y la nuera de María Gómez.
En febrero de 2013 el Ayuntamiento de Bélmez inauguró en el edificio de la antigua escuela un flamante ‘Centro de Interpretación de las Caras’, financiado con dinero de la Unión Europea – ayuda que generó alguna indignación en su momento, pero luego justificado como un medio promoción turística aprovechando una tradición folklórica local.”
————————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- BARTOLOME, lo entiende:
“Sr. Rivera: Cualquiera que lleve un tiempo considerable siguiendo el blog comprende perfectamente el motivo de los controles que Vd. hoy describe y sobre lo que ya se informó otras veces.
Es cierto que a veces la incomodidad puede repercutir algo en la participación de comentaristas normales y de hecho se nota la falta de muchas firmas algunas muy estimadas y de un gran valor informativo o didáctico pero lo que puedo opinar seguro es que el número de lectores sigue aumentando como supongo Vd. sabrá, ya que debe de tener un contador de entradas aunque nunca haya dicho aquí de su existencia. Si no lo tiene, le indico que se acopla en un momento sin dificultad alguna.”
RESPUESTA.- Me alegro que lo comprenda y que lo justifique. Sobre la cantidad de lectores: es verdad que hay muchos y cada vez más, pero aunque le sorprenda, no sé cuántos exactamente porque no tengo ese contador del que usted habla. Acepto su oferta de acoplarlo, pero mucho me temo que yo solo no voy a ser capaz. De cualquier manera, aquí estoy.
- BOLITA, con humor:
“Vamos a ver Don Paco, dejo lo del ascensor que podría considerarse como ejemplo elevado al esperpento, y voy a lo que interesa, ¿se ha parado a pensar que los blogueros lleven el asunto de la Consulta al Blog de Paco Rivera al Constitucional? !!Yooo nooo eh!!? aunque sería una buena propaganda para Lugo.

http://youtu.be/eZQx5yBJ3BU

RESPUESTA.- Lo del Tribunal Constitucional no lo diga ni de broma, Bolita; después de algunas decisiones que ha tomado, lo mismo con esto me condenan a galeras. CHOFER sobre abuelos:
“Se ha dado en los últimos años, una tendencia a desequilibrar derechos y deberes en general. En el tema de abuelos y nietos extraídos del “¡Hola!” se pude ver claro. Todo son derechos de hijos y nietos, no apareciendo por lado alguno la obligación de los mismos a cuidar de sus ancestros llegado el momento.
Entiendo el cariño como factor capaz de mover montañas al igual que la fe y sin ningún reglamento de por medio. El resto de subterfugios introducidos por un sistema económico cuando atenta contra la familia y sus lazos no cuela.
Por lo demás, en O Pindo daba gloria hace un rato ver el sol jugando con el mar para nuestros ojos, mientras había que buscar de vez en cuando la tierra para que saliera en la foto del wassap . Muy poco tiempo como casi siempre últimamente para poder disfrutar de los amigos y más cuando toca comer con un abuelo que sabe hacer la compra en la plaza y piensa de uno en uno para hacer de comer . Mimo entre abuelos.
RESPUESTA.- Sí es verdad que se piensa poco en las obligaciones de los nietos para con los abuelos; obligaciones que yo diría morales porque materiales es inviable imponerlas.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Un sueño para ella” (Cine).- 2,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
4) “Sálvame”.- 1,7 millones.
5) “Los Simpson”.- 1,7 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (21.4%)
Antena 3: ‘Cine: Un sueño para ella’ (18%)
LaSexta: ‘Policías en acción’ (11.6%)
La 1: ‘Corazón’ (10.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro (8.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 21%
- No es frecuente y por eso lo destaco: el jueves dos informativos de la misma cadena (Telecinco) han estado entre los programas más vistos ocupando el segundo y tercer puesto de la clasificación, en una jornada en la que la audiencia en general ha vuelto a ser baja.
- O mucho me equivoco o la sección “Amigas y conocidas” que se da en la mañana de TVE puede convertirse en programa la próxima temporada. La tertulia en la que intervienen Inés Ballester, Lolez León, Paloma Gómez Borrero, Teresa Bueyes, está funcionando muy bien y podría dar juego como programa independiente.
—————————

PASEO con Bonifacio con ausencia de “La Piolina” que vino a cenar temprano y ya no ha vuelto a dejarse ver. La noche es fría y los cielos están despejados.
—————————–

LAS FRASES
“Si la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados por locos” (JACINTO BENAVENTE)
“La anarquía está en todas partes cuando la responsabilidad no está en ninguna” (GUSTAVE LE BON)
—————————-

EL HASTA LUEGO
Tendremos hoy sábado un día calcado al de ayer: sol y temperaturas suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.

20 Comentarios a “En Trabada un años más”

  1. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    BUENO, PUES ESTOY DESLIGADO DE ESTE BLOG DESDE EL 6 DE AGOSTO. Y EL MOTIVO ES QUE NO HE PARADO EN NINGUN MOMENTO EN ESTOS 15 DIAS. LLEVO DOS MESES Y UNA SEMANA EN MEXICO Y ES UN CONTINUO, VIAJAR, RECORRER, DISFRUTAR…. ESPEREMOS QUE NO SEA LA MEJORIA DE LA MUERTE…..DESPUES DE IRME DE LEON-GUANAJUATO, LLEGUÉ A GUADALAJARA. EL DIA SIGUIENTE DE LLEGAR, EXCURSION A TLAQUEPAQUE, CON SU MAGNÍFICO Y ANIMADO PARIAN, CUNA DE LOS MARIACHIS; COMIDA SUCULENTA CON SENSACIONAL SERENATA DE MUSICA MEXICANA. AL DIA SIGUIENTE A ZAPOPAN, PRECIOSA POBLACION, LLENA DE ARTESANIAS Y PRECIOSAS CALLES, CON UNA IGLESIA MAGNIFICA Y DELANTE DE LA MISMA DANZAS DE GRUPOS INDIGENAS DURANTE DOS HORAS. AL OTRO DIA A TONALÁ, LUGAR EMBLEMATICO DONDE SE REALIZA UNA PRECIOSA CERÁMICA DESDE LA EPOCA PREHISPANA, DE COLOR NEGRUZCO QUE ME RECORDÓ LA DE GUNDIVÓS. EL CUARTO DIA EXCURSION A TEQUILA, PASANDO POR LUGARES EVOCADORES DE LAS CANCIONES DE JORGE NEGRETE, PÉNJAMO, CORRALEJO, LOS ALTOS DE JALISCO…. TODO MUY EMOTIVO. VISITA AL RANCHO Y CASA DEL CANTANTE VICENTE FERNANDEZ, QUE TIENE UNAS 5.000 VACAS, Y LA MEJOR TIENDA VAQUERA DEL PAIS; TIENE UNA ENORME PISCINA EN FORMA DE GUITARRA QUE FIGURA EN EL LIBRO GUINESS. LUEGO VISITA A CHAPALA, CON SU LAGO Y SUS PUEBLOS RIBEREÑOS LLENOS DE ENCANTO; EN CHAPALA ESTA EL HOTEL NIDO DONDE LA ACTRIZ MARIA FELIX PASO SU NOCHE BODAS. UNA PLACA LO INDICA. EN GUADALAJARA ME HOSPEDO EN EL HOTEL NUEVA ESPAÑA, QUE ESTA CASI EN EL CENTRO, PERO EN UN SITIO BASTANTE TRANQUILO, AUNQUE ESTA UN POCO ANTICUADO. LLAMO A MIS SOBRINAS, Y ACUDEN A VERME, MEJOR DICHO, ACUDO YO CUANDO SALEN DE TRABAJAR, YA QUE ES LUNES Y EL FIN DE SEMANA ESTABAN FUERA DE LA CIUDAD. ENCANTADORAS, JOVENES, GUAPAS, Y SIMPATIQUÍSIMAS; ME DEJAN UN GRATÍSIMO RECUERDO QUE VA A SER DIFICIL DE OLVIDAR…. RECORRIDO POR GUADALAJARA EN EL TURI-BUS, PRECIOSO TODO; GUADALAJARA CUENTA CON UNA DE LAS PLAZAS MAS GRANDES DEL MUNDO, CREO QUE LA TERCERA, DESPUES DE LA ROJA DE MOSCÚ Y LA DE TIANNAMEN DE PEQUIN, LLENA DE SOPORTALES POR LOS 4 COSTADOS. DESPUES DEL QUINTO DIA REGRESO AL D.F. DONDE ME QUEDO CUATRO DIAS CON MI HERMANA EMILIA. Y DONDE ME REUNO CON MIS PRIMOS, EN UN DESAYUNO EN EL SAMBORS DE LINDAVISTA. ACUDO AL REGISTRO CIVIL A POR LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE MI MADRE, NACIDA EN TACUBA EN 1912. JUNTO CON SU PARTIDA DE MATRIMONIO, MI PARTIDA DE NACIMIENTO, Y ALGUN DOCUMENTO MAS QUE PRECISO PARA OBTENER MI DOBLE NACIONALIDAD MEXICANA – ESPAÑOLA, A LA QUE TENGO DERECHO POR EL NACIMIENTO DE MI MADRE EN ESTE PAIS. A LOS 5 DIAS DE ESTAR EN EL D.F. SALGO PARA LA PRECIOSA Y ESPAÑOLISIMA PUEBLA DONDE VOY A PERMANECER UNA SEMANITA CON MIS SOBRINAS. CONTARÉ MAS SI TENGO TIEMPO. HE SENTIDO MUCHO NO PODER ACUDIR A LA FIESTA DEL EMIGRANTE EN MOSTEIRO, FIESTA A LA QUE NO HE FALLADO NUNCA, DESDE QUE MONCHO ACUDE A ELLA, CREO QUE DESDE HACE UNOS 10 AÑOS. HASTA OTRO DIA CON UN SALUDO AFECTUOSO PARA TODOS.

  2. Chofér

    Para ir comenzando el día
    ¡¡¡ Cajonocorteinjlés e na sua campaña ” de vuelta al cole “!!! .
    Vaya manera de apagar las luces del verano cuando aún estamos en Agosto .

  3. Bolita

    Buenos dias Dosita, nos vamos a pedir a San Juan un buen viaje de regreso la semana entrante y de paso a comer pescadito en Bermeo.

    http://youtu.be/qw-kFqhtiEY

  4. Chofér

    Sánchez vaticina que la recuperación económica “se va a esfumar” .
    Se ve que el día va de slogans que podían esperar a ser una realidad, solo que en este caso es un vaticinador economista sin aparición previa en los libros de referencia de la especialidad . Soltar tal vaticinio desde SdC al rebufo de la próxima visita de La Merkel
    ( suena a aquellas básculas de las tiendas todo a granel ) añade un plus de falta de originalidad por parte de quienes lo pasean para sacarse una foto ante el andamio de la catedral .

    El lavar se va acabar” y dejó de lavarse la ropa a mano con la invasión de la lavadora….aunque se comenzó a lavar y en cantidades industriales el papel moneda .
    No sigo porque me pierdo, pero repito “cajonocortinglés” y en los vaticinadores del otoño. Dejennos disfrutar de Agosto please, como seguro que hacen vds después de vocear sus campañas de marketing . Se lo pide quien está convencido de ser por San Froilán el cambio de solsticio .

  5. Sinda Flores

    Estoy muy contenta porque por fin aparecio Dosita tan cumplida y tan original.Entre Bolita y Chofer han conseguido que subiera a la palestra.
    Señor Chofer, aunque en ocasiones no le entiendo bien si puedo pronosticar que Sánchez no me cnvenció nunca como no me convence ningún candidato de ningún sitio que unicamente se haya dedicado a vivir del presupuesto y de ocupaciones que salen de una manera o de otra del partido. Guapo, sí que es como lo era también Zp. y labia de esa la misma o mas. Yo hubiera preferido que saliera Pérez Tapias.Lo veo mas seguro y realista.

  6. Mara

    Señor don Lorenzo García Diéguez, me encanta leer las batallitas de sus viajes pero hay algo que me incomoda y son sus mayúsculas, que más le da pulsar una vez la tecla de bloq mayús que lleva 1 segundo y escribe todo en minúsculas, veo muchas letras amontonadas y me parecen interesantes sus mensajes pero no es la primera vez que los dejo a medias porque se me juntan las letras y mire que soy de mediana edad, cuando llegue a la suya que haré. Gracias de todas formas por perder su valioso tiempo contando sus viajes, me parece muy loable pues lleva su tiempo. Recapacite un momentito y pulse la tecla.

  7. Chofér

    El motivo de traer a colación la segunda entrada relacionada con mi tema del día, que es el aviso de lo que va a venir cuando aún estamos disfrutando el Verano, no entra en valoración personal alguna, Dios me libre, excepto en la parte adivinatoria del futuro con tintes negativos .
    Ya me deprimo solo con pensar en el final de cualquier verano, es lo que intento decir . Y ayudando mis argumentos, vean la noticia referente a nosotros los gallegos .

    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/23/galicia/1332506917.html
    ECONOMÍA | Radiografía de las verbenas gallegas
    Las orquestas mueven 25 millones de euros y emplean a 4.000 personas en Galicia .
    “Más fiestas que ayuntamientos
    Galicia tiene 315 ayuntamientos y cada uno de ellos celebra, como mínimo, una fiesta patronal. Es una de las autonomías con mayor tradición del Estado en cuanto a celebraciones populares y, según Fandiño, eso se nota también a la hora de contratar a un grupo musical. “Todas las fiestas tienen que tener una orquesta”.
    ……………..
    Por eso, en 2010 fueron 2.387 las fiestas con verbena que tuviron lugar en esta comunidad y 5.743 las actuaciones que se celebraron. Sin embargo, y a pesar de esta pasión musical, hubo un ayuntamiento que no contrató ninguna orquesta, el de Ribeira de Piquín, en Lugo.”

    En el extremo opuesto se sitúa Rianxo, en A Coruña, cuya fiesta de la Virxe de Guadalupe contó con 15 orquestas y 22 actuaciones. Unos eventos por los que el consistorio tuvo que gastar 63.000 euros.”

  8. Receta para bolita

    http://www.huffingtonpost.es/2014/08/22/receta-autentica-paella-xyz4_n_5654696.html?utm_hp_ref=mostpopular

  9. Sinda Flores

    para practicar con tu pareja

    http://www.youtube.com/watch_popup?v=4pnRtBkPw2o

  10. PASEANTE

    Paco parece que están echando tierra sobre los incendios de los contenedores que causaron perdidas importantes a la ciudad y daños a algunos edificios. ¿Lo quieren tapar?

  11. Eirasmus D.J.

    Miguel de Molina – Compuesto y sin novia
    http://m.youtube.com/watch?v=X4N1GOFmxl0

  12. Bolita

    Nora Jones para Burran.

    http://youtu.be/fGwyToO_IXo

  13. Eirasmus D.J.

    Juanita Reina – La Clavelona
    http://m.youtube.com/watch?v=pDaSMZHwrkg

  14. Bolita

    La Señorita Elicia.

    http://youtu.be/sgcR183f8gA

  15. Bolita

    Vámonos pa Kentucky

    http://youtu.be/RPgZ0mWMByA

  16. Eirasmus D.J.

    Lola Flores – Nana Gitana
    http://m.youtube.com/watch?v=sZB4wrQWEi4

  17. Eirasmus D.J.

    Teresa Berganza *Nana de Sevilla* by F.G. Lorca
    http://m.youtube.com/watch?v=UTB1h8KBS6k

  18. Eirasmus D.J.

    Camarón . Nana Del Caballo Grande
    http://m.youtube.com/watch?v=4bBFWtM6tuI

  19. Bolita

    La pizpireta de Danielle

    http://youtu.be/etHeyOq_bZQ

  20. cursos docentia

    Muy buen blog por nuestra parte para identificar problemas.

Comenta