Un año más
UN año más, estuve en la Fiesta del Emigrante que se celebra en Mosteiro. Viajé con José Antonio Labrada y su esposa Mari Luz Tellado y llegamos cuando el pregón ya estaba iniciado. El alcalde Lino Rodríguez dio una prueba de su pragmatismo cuando al final entregó a la pregonera una reproducción del monumento al emigrante y aprovechó para informar a los asistentes: “si alguien tiene interés en un ejemplar como este, los vendemos en el ayuntamiento; cuestan entre 90 y 100 euros”.
———————————
CONOCI en Mosteiro a una de las jóvenes promesas del PSOE provincial. Se llama Daria Fernández (es Daria, nombre ruso, no Daría), hija del alcalde de Navia de Suarna, universitaria, guapa, simpática y lista. Con todas estas virtudes le costará más trabajo llegar lejos en la política; a la gente así no suelen aprovecharla muy bien los partidos.
P.
—————————–
COMI en casa de José Ramón Ónega y su esposa Esther. Éramos alrededor de 30 invitados y estábamos casi los de siempre con alguna novedad como el Catedrático y Director de Departamento de la Facultad de Derecho de la UNED Federico Fernández de Bujan, que estaba con su esposa. Lucense 100% como su hermano Antonio, también Catedrático de Derecho Romano en Madrid, que estuvo el pasado año, pero este no pudo venir. En el aperitivo previo, tertulia muy agradable y entre las cosas de picar un pulpo muy rico. En la comida una excelente merluza hervida. Hasta ahí llegué y con la carne no pude.
—————————–
LEOPOLDO Calvo Sotelo, hijo mayor del que fue presidente del gobierno y heredero del título de Marqués de la Ría de Ribadeo, que como todos los años asistió a la fiesta, me habló de que el miércoles, en el Teatro de Ribadeo, se presenta la tercera edición de “Ribanova” (Historia de un pueblo) que su abuelo, también Leopoldo Calvo Sotelo, escribió hace más de 100 años. Leí el libro hace tiempo y es un documento entrañable y muy entretenido para la gente de aquí y en especial para los ribadenses.
—————————–
PILAR Falcón, presidenta del Club de Periodistas Gallegos en Madrid se marcha el día 28 a Boston con toda su familia (esposo e hijos); acompañan al hijo mayor, Arcadio, que va a estudiar música allí. A los varones de la casa les va la cosa (de la música); de hecho padre e hijos tienen un grupo musical, que ahora con la ausencia de Arcadio se quedará un poco cojo. Pilar está muy ilusionada porque dentro de unas semanas sale un libro de cuentos para niños de 7-8 años que ha escrito ella. Son tres narraciones tituladas “Besos de miel”, “Faustino el lagarto” y “Run, Run”. Ana María Matute que los leyó, le animó a publicarlos. Pilar que hizo su tesis doctoral sobre la prensa rosa y varios ensayos, tiene con este libro de cuentos su primera experiencia con la ficción.
P.
———————————
EN Mosteiro hizo un tiempo muy bueno; parece que también en Lugo ciudad; y me dice gente que estuvo por la costa que también se portó bien allí. Por lo que parece ha sido uno de los mejores fines de semana de este verano, que especialmente viernes, sábados y domingos, no nos proporcionó jornadas muy agradables. Pero nunca es tarde.
——————————
HACIA mucho tiempo que en las fiestas de San Froilán no se ofrecía una programación de verbenas y orquestas tan brillante como la que disfrutaremos este año. Estarán algunas de las mejores de Galicia como Panorama y París de Noya y tendremos la oportunidad de escuchar al Combo Dominicano, que está siendo una de las bandas triunfadoras de la temporada. Por cierto, se confirma lo que publiqué aquí hace unas semanas: todas las orquestas pertenecen a Espectáculos Lito, que exigió y consiguió la exclusiva en Lugo, lo mismo que viene haciendo en otros lugares lo que ha dado pie a polémicas que han trascendido a los medios, como la mantenida por ejemplo con el alcalde de Monforte. Cosas como esta al margen: los organizadores de las fiestas lucenses se apuntan un buen tanto.
P.
——————————-
SE publicaba en la bitácora el 31 de julio:
“HABLO con Diego Vallejo. Su hermano Sergio y él como copiloto, encabezan la clasificación del Campeonato de España de Rallys, cuando la competición está más o menos en su ecuador. La próxima cita les tiene preocupados; es en Ferrol en Agosto y el trazado no es el mejor para su vehículo; y donde van a echar el resto de manera especial es en el Rally de Asturias, que tiene lugar después del de Ferrol y en el que se puntúa más. Si pasan con nota estos dos compromisos, las posibilidades de lograr el título serán máximas.”
Hasta aquí el texto de entonces que sirve de base para decir que los Vallejo están a punto de conseguir su objetivo tras ganar este fin e semana el Rally de Ferrol, que les tenía especialmente preocupados. Llegará con un buen resultado en el Príncipe de Asturias para que los lucenses tengan el título nacional en la mano.
—————————
EN Provida Lugo cuentan con un nuevo local; está en la calle Montero Ríos, 31. Se han ido para allí porque su sede de la calle de Armañá se les quedó pequeña porque cada vez son más las ayudas que reciben para atender las necesidades de docenas de jóvenes madres generalmente abandonas por sus familias. Sí, aunque parezca raro hay casos así; el último el de una joven con dos hijos pequeños a los que su familia ha puesto en la calle porque se negó a abortar; afortunadamente la joven y sus dos niños han sido acogidos por una familia bastante mejor que la suya.
——————————-
DESPUES de un par de semanas en la costa de Pontevedra, regresan a Lugo para pasar aquí unos días más mis nietos con sus padres. Aquí se despedirán de un verano en Galicia que para ellos ha durado más de dos meses y dentro de poco se volverán a encontrar con la realidad de Madrid, con el colegio, con las tareas… una lata.
—————————
TODOS queremos más, pero un puntito es un puntito; y un puntito es lo que ha conseguido el Lugo en Miranda de Ebro en su debut en la temporada 2014-2015. Ya sólo quedan 49 para casi asegurarse la permanencia en la Segunda División, aunque a lo mejor esta temporada el Lugo puede aspirar a más.
—————————
“Dios no tiene tiempo libre” es el título de la próxima novela de Lucía Etxevarría que sale en septiembre. Marta me envía el argumento con toda la pinta de ser un culebrón muy interesante. Lean:
“Cita a ciegas entre un hombre y una mujer: David y Alexia. En principio creemos que han quedado porque se han conocido por internet. Poco a poco vamos descubriendo la verdad. Él es actor y ella lo ha contactado a través de su representante.
Este hombre tuvo una novia hace veinte años, de la que prácticamente ni se acuerda. La novia se casó después con un político mallorquín. El político protagonizó un sonado escándalo cuando se gastó 50.000 euros de la tarjeta de crédito del Ayuntamiento en chaperos y cocaína. Este hecho condenó a la pareja al ostracismo social. Ahora aquella chica, Elena, está en el hospital, desahuciada. Le queda poco tiempo de vida, nadie va a visitarla. Está sola.
La prima de Elena, Alexia, quiere contratar a David para que vaya a visitar a Elena. Elena, al contrario que David, nunca ha olvidado aquel primer amor. Alexia ha estado casada con un constructor mafioso, amigo íntimo de Jaume Matas, y nada en dinero. Le ofrece a David un acuerdo tan ventajoso como para que David lo acepte: que vaya a visitar a Elena al hospital, que interprete el papel del novio del pasado que nunca la olvidó
David, además, se siente atraído por Alexia, y ésa es una de las razones por la que acepta la oferta. Las otras razones son: necesita el dinero y le intriga la historia.
Cuando David llega al hospital descubre a una Elena que nada tiene que ver con la mujer que se supone que Elena es. No es la pija tonta y mimada que él había imaginado, es una mujer sensata y coherente, enfrentada a una verdad inminente: La de su muerte.
Elena es rica, como Alexia. El entramado político-inmobiliario de la Mallorca de Matas ha dado muuuucho dinero. Elena posee una casa valorada en seis millones de euros, un yate, un mercedes, varios apartamentos en la isla… Y no tiene hijos. David entiende perfectamente que si consigue seducirla, y casarse con ella, tiene un negocio redondo cerca, dado que ella no va a sobrevivir a su enfermedad. Y ella parece presa fácil. Está sola, sin amigos, sin hijos… sin más contacto con el mundo real que Alexia
A lo largo de la obra se nos van planteando muchos interrogantes
¿Está David enamorándose de Elena o solo quiere heredar?
Está claro que David siente algo por Elena, pero también le encanta Alexia… ¿ Es David pobre veleta, un cabrón o simplemente un pobre diablo fascinado por dos mujeres tan inteligentes y con tanta clase?
¿Elena es una especie de infanta cualquiera que no tenía ni idea de los tejemanejes de su marido, o sabía y colaboraba?
¿Por qué Alexia está tan empeñada en que David seduzca a Elena?
Porque nada es lo que parece…
Alexia oculta un secreto sobre una traición del pasado cuando, por celos, boicoteó la relación de Elena y David.
Elena tampoco es ninguna santa: ha sido la amante de alguien muy importante, Elena por supuesto vale más por lo que calla que por lo que cuenta sobre el caso Noos y otros temas.
Y David…
David guarda el secreto más grande de todos.
¿Quién miente a quién? ¿Quién utiliza a quién? ¿Por qué?”
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
LAS fotos retrospectivas que EL PROGRESO publica diariamente en su sección “Hemeroteca”, son fuente importante de temas para esta sección. El miércoles pasado insertaba una del año 1955 del equipo de futbol del Instituto Masculino; supongo que pertenece a uno de los partidos que solían enfrentar a este equipos de “los choriceros” con “los laconeros” de los Maristas, confrontación que solía ser especialmente interesante y concurrida con motivo del día de Santo Tomás, patrono de los estudiantes, que en aquellos tiempos se celebraba por todo lo alto. Los choques entre los equipos de los dos centros de Lugo en el que los chicos podían estudiar el Bachillerato, era un auténtico acontecimiento y a él, como espectadoras se sumaban, además de los estudiantes de la mayoría de los centros docentes de la ciudad, las chicas del Femenino, Magisterio, Josefinas, Milagrosa, etc. Se puede decir que el Ángel Carro, que yo creo que en 1955 todavía se llamaba “Los Miñones”, registraba una entrada superior a la de los partidos protagonizados por el C.D. Lugo o antes por la Gimnástica Lucense. En la fotografía a la que me refiero y en la que por cierto el Instituto viste con una camiseta similar a la del Barcelona de entonces, identifico a Germán, que luego hizo carrera en el futbol y llegó a jugar en Primera con el Deportivo y a Tomás de la Fuente, que más tarde se inclinó por el baloncesto. Germán, al margen del futbol, tuvo una brillante vida laboral; fue Director General de la Caja de Ahorros Provincial de Lugo y Director General Adjunto de Caixa Galicia. Ahora reside en La Coruña. Por lo que se refiere a Tomás de la Fuente, fallecido hace un par de años, fue un brillante médico especialista en corazón y llegó a ocupar un alto cargo en el Servicio de Cardiología del Hospital Vall d’Hebron.
——————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- ESTUDIANTEJAPONES no le hace ascos al retablo:
“Acabo de ver la tele tocando el tema del retablo de San Juan do Alto y los colores me han recordado los de una línea dentro de la cerámica de Sargadelos, nunca puesta en duda hasta la fecha.
Tampoco los colores de las casas de aldea a día de hoy tienen nada que ver con la ausencia de color o el gris de siempre y nadie lo ha elevado a chisme de telediarios.”
RESPUESTA.- Has dicho lo que muchos piensan: que el retablo de San Juan del Alto está mejor de lo que dicen algunas y no se merecía unas críticas tan furibundas e incluso impertinentes. Para mí que le ha dado a la iglesia una alegría y un toque de modernidad que deberían pervivir. Si esto lo hubiera hecho alguien con nombre, seguramente les hubiera parecido una obra de arte.
————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Escuché a un periodista americano hablar en RNE y hacer referencia a las pésimas condiciones económicas en las que está trabajando los comunicadores y concretamente hacía referencia a que, según le había informado, medios españoles como El País o El Mundo, pagaban 15 euros por crónica a algunos de sus colaboradores. Sin que estos y otros periódicos hagan rico a ninguno de los que trabajan para ellos, creo que en este caso la información no es correcta; se gana poco, pero no tan poco.
- Un caso que sí aparece con alguna frecuencia en el panorama laboral del periodismo es el de gente que se ha quedado sin trabajo momentáneamente y se ofrece para enviar gratuitamente artículos a ciertos medios para poder mantenerse en el mercado.
- Entre la semana que hoy empieza y la próxima, los medios audiovisuales irán recuperando la normalidad con los programas e iniciarán la nueva temporada que se prolongará hasta junio del año próximo. O sea, que se han acabado las vacaciones para los programas y para sus presentadores habituales.
- Cuando se inició “Hable con ellas” destaqué que el producto de la Fábrica de la Tele, acabaría ajustándose al estilo de la productora, la misma de “Sálvame” y “Deluxe, entre otros programas. Y ya ha ocurrido. Lean la opinión del crítico Gus Hernández en su “Reality Blog Show”:
“El programa empezó como una especie de entrevista a personajes relevantes a lo Risto Mejide, con documentación, preguntas incómodas… Pero se ha convertido en un desbarajuste que si fuera una orgía de ahí podían salir hasta niños ladrando. ¿Pues no salen las presentadoras al plató acompañadas de unos señores sin camiseta? Ellas los llamaron “chulazos”, pero a mí me parecían más bien tirillas. Otro claro ejemplo fue la visita anoche de Andy y Lucas, que no tuvo ni pies ni cabeza. Eso era como el camarote de los Hermanos Marx pero lleno de tenderos y tenderas de mercadillo en un concurso de vender bragas”
——————————
PASEO con Bonifacio. “La Piolina” pendiente de la cena, pero sin ganas de caminar. La temperatura es agradable y el cielo está despejado.
——————————
LAS FRASES
“Un viaje de mil millas comienza con el primer paso” (LAO TSÉ)
“Sé un hombre honesto y habrá en el mundo un pícaro menos” (THOMAS CARLYLE)
—————————
EL HASTA LUEGO
LA última semana de agosto será muy agradables desde el punto meteorológico. En general buen tiempo y una cuestión puntual digna de destacar: subirán las mínimas considerablemente, luego de unos días (la última semana por ejemplo) en los que el termómetro llego a señalar números de invierno. La semana que hoy empieza no será así porque las mínimas serán altas. En cuanto a las máxima estarán en cotas de verano y al sol algún día llegaremos a los 30 grados. En general hará sol, aunque alguna jornada alternando con nubes y se prevén precipitaciones sólo en la mitad de la semana. Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 11.
- Martes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 25 grados y mínima de 17.
- Miércoles.- Sol y nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 16.
- Jueves.- Sol y nubes. Máxima de 25 grados y mínima de 15.
- Viernes.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Sábado.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 13.
- Domingo.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 14.
25 de Agosto , 2014 - 2:00 am
Paco: ¿Porque escribes La Coruña y sin embargo no escribes Valle de Hebrón?
Un saúdo.
25 de Agosto , 2014 - 9:22 am
No creo que el culebrón de Lucía Etx. supere la cruda realidad de lo que fue.., y sigue siendo. Tampoco seré yo quien lea a una oportunista (tiene pinta de comprarse la lencería en los mercadillos _¡con lo delicado que es eso!) que por lo visto pretende elevar la porquería a las estanterías más altas. Espero que no se haya olvidado mencionar que el exconcejal del que escribe ha sido el único político -a saber- ,que ha devuelto lo sustraído.
Otro día hablamos de hilaturas.
25 de Agosto , 2014 - 10:41 am
“¿Se imaginan que a cuatro pasos de la catedral de Santiago hubiese una zona de restos arqueológicos convertida en silveira y un pazo destrozado? ¿Lo permitiría la Xunta? Lo que no pasa en la capital de Galicia y en otras ciudades históricas de Galicia sucede en Lugo. El pazo de Doña Urraca y el solar de la vieja fábrica de ataúdes, lleno de restos arqueológicos, constituyen la que es, quizás, la estampa más bochornosa de la ciudad. Todo ese feísmo atroz al lado de una Muralla que es Patrimonio de la Humanidad.”. La Coz, hoy Voz .
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2014/08/24/dona-urraca-queda-pazo-solar-ataudes-convierte-selva/0003_201408L24C3991.htm
Obras son amores y no shows para las televisiones .
25 de Agosto , 2014 - 11:02 am
jajaja, Disparadero….expliquemoi que tiene de malo comparse la lenceria en los mercadillos.
En otras cosas si soy pijo, por ejemplo me gustaría estar en Bali.
https://www.youtube.com/embed/uCRBxtQ55_Y?hl=es&gl=ES
25 de Agosto , 2014 - 11:35 am
¡AVISO DE FRAUDE INFORMÁTICO!
Por fa-sol, ni caso al presunto “beegardo” (con doble “e” y extraño español) que me ha escrito a mí y a todas/todos mis contactos… porque, según él o ella, tengo un gran problema al necesitar ayuda “financiaria”. De todos modos, lo voy a denunciar a la Policía Informática, para tranquilidad mía y vuestra. Digitales abrazos, Pepe Pan.
25 de Agosto , 2014 - 12:12 pm
Respecto al presunto fraude informático… ¿será porque hoy, día 25, es la fecha de pago a las/los jubiladas/dos?) Ay, ay… este mundo digital necesita mucha digitalina.
Por cierto, no perdí el móvil. Nunca lo tuve. ¡Ojo al dato! Abrazos para todas/todos.
P.S. Please, dear Server, my comment can not wait moderation… Thank you, Sir
25 de Agosto , 2014 - 12:16 pm
Imágenes0 del maquillaje que tenían que llevar las primeras personas que aparecían en la televisión. A causa de la tecnología de la TV de la época (1930-1940) se perdía una gran cantidad de contraste y no eran capaz de reproducir ciertos colores. Así, un artista de maquillaje, Max Factor, inventó este maquillaje que permitió poner de relieve las características de los presentadores en las pantallas de televisión de esa época.
http://subefotos.com/ver/?1d693d65df5f83ea76581a1d7f346f44o.jpg
http://subefotos.com/ver/?7740b8b6f0ef0c75d0bd424aa0a768aco.jpg
http://subefotos.com/ver/?6eb1f5b7583197f32f66b601e3f09237o.jpg
http://subefotos.com/ver/?bcf2780ce511df637a2a87e57ab5c140o.jpg
Noticia original (en inglés):
http://www.cosmeticsandskin.com/aba/max-and-the-tube.php
Fuente: menéame.net
25 de Agosto , 2014 - 12:35 pm
Posiblemente no me haya explicado lo suficiente, bolita_ : DisparaTe, q no pretendo dispaRar.
Me consta que muchos vendedores de mercadillos tenían los mismos proveedores que iban a las mercerías/lencerías. Ocurre que cada vez son más las tiendas que cierran y esa mercancía acabó por suministrar por tiempo indefinido a los mercadillos (piojillos tb les llaman, por algo será). Bragas que van de puesto en puesto, de flagoneta en flagoneta, de mano en mano, de culo en culo, no es para mí mercancía de fiar. Aunque se lave previo uso.
Mi “preocupación” iba en el sentido de que, aceptando de que puede haber alguna chiripa, no me veo a la escritora escogiendo prenda entre las abuelitas. Vaya, que parece que va con lo primero que pilló en su medida.
Suya afectísima, C.
25 de Agosto , 2014 - 13:08 pm
http://vozpopuli.com/actualidad/48352-feijoo-y-el-mal-ejemplo-aleman-para-defender-la-reforma-electoral-del-pp
25 de Agosto , 2014 - 14:06 pm
¿Lucía Etxebarría? – Ahhhh sí muy culta ella…por eso le dieron aquel año el Nadal. PERO LAS HEMEROS, ESTÁN AHÍ :
La famosa escritora española Lucía Echevarría, ganadora del Premio Planeta, dijo en una entrevista, que “murciélago” era la única palabra en el idioma español que contenía las cinco vocales.
Un lector, José Fernando Blanco Sánchez, envIó la siguiente carta al periódico ABC, para ampliar su conocimiento.
Carta al director del diario ABC:
Acabo de ver en la televisión estatal a Lucía Echevarria diciendo que,”murciélago” es la única palabra en el idioma español que contenía las cinco vocales.
Mi estimada señora, piense un poco y controle su “euforia”.
Un ” arquitecto”, “escuálido”, llamado “Aurelio ” o “Eulalio”, dice que lo más “auténtico” es tener un “abuelito” que lleve un traje “reticulado” y siga el “arquetipo” de aquel viejo “reumático” y “repudiado”, que “consiguiera” en su tiempo, ser “esquilado” por un “comunicante”, que cometía “adulterio” con una “encubridora” cerca del “estanquillo”, sin usar “estimulador”.
Señora escritora, si el “peliagudo” “enunciado” de la “ecuación” la deja ” irresoluta”, piense de modo”jerárquico”.
No se atragante con esta “perturbación”, que no va con su”milonguera” y “meticulosa ” “educación”.
Y repita conmigo, como dirí¬a Cantinflas:
¡Lo que es la falta de ignorancia y carencia de agricultura!
Yo creo que no jajaja. (….y premio Nadal; para ciscarse)
25 de Agosto , 2014 - 14:21 pm
Don Paco, no me negará que no es una imagen tierna:
http://ep02.epimg.net/elpais/imagenes/2014/08/25/portada/1408962546_196355_1408965604_noticia_fotograma.jpg
25 de Agosto , 2014 - 14:59 pm
JE, JE JE, Hoy, con lo del intento de timo, falsificando a Pepe, hay quien se lo está pasando en grande. Estas cosas con Franco, sólo ocurrian una vez. Ya no había segunda.
25 de Agosto , 2014 - 15:11 pm
¿no me negará que no sobra un no? ¿o no?
25 de Agosto , 2014 - 15:46 pm
http://youtu.be/iUzGJx9fttQ
25 de Agosto , 2014 - 15:51 pm
Con esta ya no falla el sueño:
http://youtu.be/h5SbM3nwtQs
25 de Agosto , 2014 - 15:59 pm
Rois Luaces Jaunak, zuk arrazoi guztia duzu. Eskerrik asko
http://youtu.be/DoYpZFIZLjA
25 de Agosto , 2014 - 16:07 pm
Como dice la Estuarda..”!na miña vida vi..¿ó vin? tal cousa!” los Panchos interpretando el campo de de fresas para siempre.
http://youtu.be/tmJJAIiTZmI
25 de Agosto , 2014 - 16:48 pm
Entre otros aspectos de la visita de una de las más importantes autoridades con influencia internacional a Santiago, el de la falta de boato creo que puede señalarse como indicio de las formas con que nuestro gobierno lleva los asuntos de estado .
Tal falta de boato se ha visto refjejado en la ausencia de estudios móviles de la televesiones con cobertura estatal, tan dados a montar el show con noticiones . Traer a la persona invitada para caminar con ella un tramo del camino europeo de Santiago, llevarla a cenar a la calle del Franco y mantener una reunión en el hostal con visita posterior a la catedral para cerrar, entra dentro del diseño de cualquier reunión de empresa o convención profesional sin grandes pretensiones .
Con lo que a algún que otro líder de la política española del pasado y el presente le cuesta salir en una foto, sigo sin entender la fea costumbre de quienes quieren colarse en la fiesta de malas maneras en lugar de apoyar una imagen que, venda o no venda en el mercado interno, que vende y por eso entre pitos hubo aplausos porque las plazas de Santiago Obradoiro incluido, no son exclusivas de nadie, seguro que en el país de la persona que nos visita, vende e invita a ser imitada . Seguro que de tener un oensamiento positivo, hubieran sido invitados a una recepción aunque resultase informal .
Con la cantidad de ministros de turismo por metro cuadrado que tenemos y en sus clubs no hay nadie que los avise de lo contraproducentes que son determinadas algaradas .
No ví nada parecido, ni de lejos, en la visita de Chávez q.e.p.d. y seguro que su visita no fué tan rentable para la imagen de Santiago y de España, como la de la última ciudadana alemana que ostenta la máxima representación de su país, tan importante para nosotros en el aspecto del turismo entre otros ramos .
Nada Paco, aquí alguien quiere potenciar Galicia y se lo cargan por una lectura heredada y equivocada de las relaciones básicas de la buena educación . Porque quien invitó a la representante de todos los alemanes, fué el representante de todos los españoles y estamos en el SXXI .
Resumiendo, gasto pequeño para una buena campaña de imagen, que resultaria más rentable, si todos los remos fueran en la misma dirección .
25 de Agosto , 2014 - 17:19 pm
Estudiantenipón: En Grecia si hubo movidas, ya está acostumbrada.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/55522-vivo-jornada-protestas-grecia-dia-llegada-merkel
25 de Agosto , 2014 - 17:20 pm
Y no digamos en Alemania:
http://youtu.be/MXxiemd8CH4
25 de Agosto , 2014 - 22:25 pm
!Carallo con la Lily!
http://youtu.be/XAnyRGy2iU4