El aire
UNA mayoría se queja del verano que estamos “disfrutando” y es verdad que no tiene nada que ver con el del 2013 que fue magnífico, pero creo que hay una elemento de este estío que es clave en que tengamos la sensación de que el tiempo no es como tenía que ser; me refiero al viento; días de temperaturas agradables están siendo perturbados por lo que es algo más que brisa. Ayer, por ejemplo, tuvimos sol una mayor parte del día y temperatura tirando a alta; el termómetro estuvo rozando los 30 grados y sin embargo la sensación no era buena; sopló el viento muchas horas, sobre todo por la tarde y el ambiente parecía peor de lo que era en realidad.
————————–
CONOZCO en el Gran Hotel a la profesora universitaria y periodista María Celia Forneas. Nació en Madrid, pero sus padres y otros antepasados eran de Lugo, de la zona de Baralla. Como sucede a otros muchos en sus condiciones se sienta gallega y lucense por los cuatro costados. Hablamos de su libro “Recuerdos” que presentará en nuestra ciudad primeros de septiembre.
————————-
TAMBIEN saludo a Catarina Pollini, que ha sido una de las mejores deportistas italianas de la historia. Con la selección de baloncesto de este país ha jugado 252 partidos, ha participado en dos olimpiadas, en dos mundiales y en siete campeonatos de Europa. Con el nuevo siglo se vino a Lugo, se enamoró de esto y aquí vive. Si yo tuviera que diseñar una campaña de promoción de Lugo recurriría a ella en primer lugar y le dejaría que explicase porque una mujer de tanto mundo eligió nuestra ciudad para vivir. Creo que ningún testimonio puede ser mejor. Un caso único.
P.
——————————–
ME pasé un rato por el centro y gracias a eso saludé a Manolo Sicart, con el que siempre es agradable echarse una parrafada. Por la calle de los vinos más y mejor ambiente de lo que es habitual un lunes por la mañana. Supongo que algo habrá tenido que ver que muchos lucenses han regresado de vacaciones este fin de semana. Y el próximo ya Lugo recuperará la normalidad, porque es difícil que queden mucho vecinos de aquí todavía de playa.
—————————-
EL periodista lucense Ramón Pernas es uno de los grandes expertos en el mundo del Circo y de otros espectáculos afines. Días pasados coincidí con él en los “Encontros en Trabada” y hablamos un rato del tema que él domina, hasta desembocar en personajes del ilusionismo que habían visitado Lugo, como “Fu-Manchú” (nacido en Inglaterra pero argentino de adopción) y los españoles Max y Alba que pisaron el escenario del Gran Teatro en varias ocasiones por los años 40 y 50. Y me contó Moncho que concretamente el Profesor Alba se había quedado aquí prendado de una entonces estrella de la radio local, la locutora de Radio Lugo Amalita Paredes; parece ser que Alba bebía los vientos por Amalita, que ambos tuvieron un romance y que la cosa no fue a más por culpa de la distancia y las obligaciones profesionales de Alba que, al igual que su padre, fue una estrella internacional del género.
P.
———————————–
VISITA al departamento de cultura del ayuntamiento, donde organizan las fiestas de San Froilán. Les sugiero en broma un espectáculo reuniese a Carmen de Mairena, la “Veneno”, Tamara con su madre Margarita Seisdedos y como presentador Cañita Brava. ¿De broma? Pues seguro que llenaban
————————–
ESTA tarde, con casi toda mi familia, viaje a la zona de Belesar para dar una vuelta por los viñedos de mis amigos Pepe Rebolo y Mario Vázquez Carballo y luego merendar con ellos y tomarme unos vasos de tinto. Además de lo bonita que es la zona está garantizada una tertulia muy animada.
—————————
¿SE quiere poner en marcha la Asociación de Amigos del Retablo de San Juan del Alto? Me han llamado por si me quiero sumar al movimiento y he dicho que sí. Además me consta que cuenta con las bendiciones de una parte de la Iglesia, y nunca más valiosos que en este caso esas bendiciones, lo que me anima más. De momento el párroco se ha pronunciado muy hábilmente calificando de “admirable” la labor.
P.
—————————
EL profesor y escritor vasco J.M. Prado Antúnez, llega a Lugo como todos los años para pasar unos días de vacaciones en la zona de Portomarín, de donde es la familia de su esposa. Hablamos por teléfono y me agradece la gestión que hice en su momento para que su hijo, 16 años, y que puede hacer carrera en el futbol, entrenase con los chicos de las categorías inferiores del C.D Lugo. Estaban en el campo de Las Gandaras conde el chaval entrenará estos días para no perder la forma.
—————————
LORENZO García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS) escribe desde Méjico y responde a otros comentaristas:
ME REFIERO A LOS BLOGUEROS MARA Y TRABADELO Y LES PIDO PERDON POR MI ATREVIMIENTO CON LO DE LAS MAYUSCULAS, ME TIENEN QUE PERDONAR, PERO ES QUE TENGO ESTROPEADO EL BLOQUEO DE LAS MISMAS Y NO LO PUEDO HACER DE OTRA FORMA. O ESTO O NADA, Y YO PREFIERO ESTO. Y RESPECTO A SU PSICOLOGO, SIENTO QUE VEA CONNOTACIONES PSICOLOGICAS NEGATIVAS EN ELLO, Y SALVO QUE TENGA UNA ESPECIALIDAD SOBRE LOS “TRAUMAS DE LAS LETRAS MAYUSCULAS”, NO VEO YO QUE SEA NEGATIVO ESCRIBIRLAS O LEERLAS. MI PSICOLOGO ME DICE LA LETRA GRANDE, ANDE O NO ANDE… ¿O ES EL CABALLO…? YO MI MAIL LO ESCRIBO CON MAYUSCULAS Y LA MAQUINA ME LO PONE AUTOMATICAMENTE CON MINUSCULAS. NO SE SI LES HE CONVENCIDO, EN CASO CONTRARIO, REPITO, DISCULPENME. PREGUNTAN POR AH{I SI LA CHINA ES UN PAIS COMUNISTA YO QUIERO DAR MI HUMILDISIMA OPINION Y LES DIRE QUE ESTUVE EN PEKIN EN EL MES DE ABRIL Y CREO QUE ES EL PAIS MAS CAPITALISTA DEL MUNDO, INCLUSO MAS QUE LOS E.E.U.U. YO DIRIA QUE ES UNA DICTADURA CAPITALISTA, AUNQUE PAREZCA UNA CONTRADICCION… UN CORDIAL SALUDO.
————————–
COSAS raras del futbol: el Oviedo lleva un montón de temporadas en Segunda B y falla una vez y otras en sus intentos de llegar a Segunda A. El domingo, en su debut en la Liga había en el Carlos Tartiere 12.000 espectadores. En eso de la afición algunos tanto y otros… tan poco.
——————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HACE unos días alguno de los habituales comentaristas hacía referencia a la celebración en las fiestas de su pueblo de una especie de concurso para elaborar la tortilla más grande. Lo de las tortillas grandes y las paellas grandes, para impresionar y degustar, es muy habitual en las fiestas populares, pero viene de muy atrás, sobre todo lo de la tortilla, que trae a mi memoria algo sucedido en Lugo por los años 70, cuando en la ciudad, un verano, apareció un periodista vasco que proyectaba montar en Lugo un espectáculo que trascendería internacionalmente: quería hacer en nuestra ciudad la tortilla más grande del mundo y entrar con esto en el Libro Ginness de los Records. (Pido disculpas de antemano porque ha pasado mucho tiempo desde que ocurrió lo que ocurrió y por lo tanto mi narración puede sufrir lagunas)
Lo primero que hizo el periodista vasco al llegar a nuestra ciudad fue ponerse en contacto con los medios para que le echasen una mano y en especial con EL PROGRESO y las dos emisoras de radio que entonces emitían aquí (Radio Lugo y Radio Popular). Contando con la colaboración del periódico y de las radios más influyentes, que no dudaron en respaldar un proyecto atractivo para los habitantes de Lugo y cuyo interés informativo iba a proyectar el nombre de Lugo, muy necesitado antes como ahora de promoción, el promotor de la idea se vino a la ciudad con tiempo para prepararlo todo, recabar colaboraciones, ayudas de las autoridades y por supuesto publicitar el espectáculo a través de su persona. Raro era el día en que los medios no hacían referencia “al tamaño de la sartén”, “a la cantidad de patatas y huevos”, “a los litros de aceite” “a los kilos de sal”… En cuanto al lugar de celebración se barajaban varios, pero me parece que el elegido inicialmente eran los jardines del Balneario. Mientras todos estos preparativos se realizaban, insisto que con gran respaldo de los medios de difusión, el periodista vasco tuvo un día problemas para retirar dinero del banco e inmediatamente sus colegas nos ofrecimos a echarle una mano. Uno de los primeros en prestarle dinero fue el redactor de EL PROGRESO Francisco Rivera Manso, de las emisoras también salieron algunas ayudas personales, entre ellas la mía. Yo creo que le presté 500 pesetas en un tiempo en que el sueldo de un redactor de la radio superaba en poco las 4.000. Las dificultades económicas del promotor se prolongaron y en ese tiempo no le faltó de nada gracias a la generosidad de sus compañeros de aquí. Hasta que… un buen día el periodista desapareció de Lugo. Pero el periodista no era periodista; y por supuesto tampoco vino a Lugo a batir ningún record; probablemente tampoco era vasco. Era un timador habilidoso que engañó en Lugo a un montón de gente. Fue detenido, identificado, pero no puedo decir mucho más.
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- ALBIVERMELLO protesta:
“Hoxe estiven vendo o partido do C.D. Lugo por internet, nese televexo do carallo que montou a Liga de Fútbol Profesional: é a cousa máis noxenta que podes facer, vai todo a cámara lenta, amodiño, semella que xogan na lúa, ou na Estación Espacial Internacional; marcan un gol hoxe e entérasche o día do Nadal pola nola noite… e a imaxe córtase de súpeto. Imaxínense que pasa cando un xogador está a tomar carreiriña para botar un penalty… dende logo prefiro escoitalo pola radio, alomenos cóntancheo no tempo real. Nun país europeo e supóñese que tecnolóxicamente adiantado, isto é de vergoña. Entras na trapallada da LFP en http://www.lfp.es/laligatv . Mellor que non.”
RESPUESTA.- Totalmente de acuerdo. Por mi parte he renunciado a esa fórmula, que tiene un poco de tortura.
PEPE VEIGA preocupado por la toponimia:
Paco: ¿Porque escribes La Coruña y sin embargo no escribes Valle de Hebrón?
Un saúdo.
RESPUESTA.- Pues no me había dado cuenta; probablemente porque de siempre estoy acostumbrado a leer y oír Vall d´Hebrón y La Coruña. O hay que buscarle más tres pies al gato.
- DISPARADERO NACIONAL y un libro de próxima aparición
“No creo que el culebrón de Lucía Etx. supere la cruda realidad de lo que fue.., y sigue siendo. Tampoco seré yo quien lea a una oportunista (tiene pinta de comprarse la lencería en los mercadillos _¡con lo delicado que es eso!) que por lo visto pretende elevar la porquería a las estanterías más altas. Espero que no se haya olvidado mencionar que el exconcejal del que escribe ha sido el único político -a saber-, que ha devuelto lo sustraído.
Otro día hablamos de hilaturas.
RESPUESTA.- Desconozco el fondo de la historia, pero no pinta mal.
- PEPE BEETHOVEN avisa de un fraude informático:
“Por fa-sol, ni caso al presunto “beegardo” (con doble “e” y extraño español) que me ha escrito a mí y a todas/todos mis contactos… porque, según él o ella, tengo un gran problema al necesitar ayuda “financiaria”. De todos modos, lo voy a denunciar a la Policía Informática, para tranquilidad mía y vuestra. Digitales abrazos, Pepe Pan.
RESPUESTA.- ¡Qué suerte tienes, Pepe! Pues yo sí que necesito ayuda “financiaría”. Por lo tanto, si alguien se anima…
- ZAMBURIÑO y Lucía:
- ¿Lucía Etxebarría? – Ahhhh sí muy culta ella…por eso le dieron aquel año el Nadal. PERO LAS HEMEROS, ESTÁN AHÍ:
La famosa escritora española Lucía Echevarría, ganadora del Premio Planeta, dijo en una entrevista, que “murciélago” era la única palabra en el idioma español que contenía las cinco vocales.
Un lector, José Fernando Blanco Sánchez, envió la siguiente carta al periódico ABC, para ampliar su conocimiento.
Carta al director del diario ABC:
Acabo de ver en la televisión estatal a Lucía Echevarria diciendo que,”murciélago” es la única palabra en el idioma español que contenía las cinco vocales.
Mi estimada señora, piense un poco y controle su “euforia”.
Un ” arquitecto”, “escuálido”, llamado “Aurelio ” o “Eulalio”, dice que lo más “auténtico” es tener un “abuelito” que lleve un traje “reticulado” y siga el “arquetipo” de aquel viejo “reumático” y “repudiado”, que “consiguiera” en su tiempo, ser “esquilado” por un “comunicante”, que cometía “adulterio” con una “encubridora” cerca del “estanquillo”, sin usar “estimulador”.
Señora escritora, si el “peliagudo” “enunciado” de la “ecuación” la deja ” irresoluta”, piense de modo “jerárquico”.
No se atragante con esta “perturbación”, que no va con su “milonguera” y “meticulosa ” “educación”.
Y repita conmigo, como diría Cantinflas:
¡Lo que es la falta de ignorancia y carencia de agricultura!
Yo creo que no jajaja. (…y premio Nadal; para ciscarse)
RESPUESTA.- Es que no se puede jugar con las cosas de comer.
- ESTUDIANTEJAPONES.-
Entre otros aspectos de la visita de una de las más importantes autoridades con influencia internacional a Santiago, el de la falta de boato creo que puede señalarse como indicio de las formas con que nuestro gobierno lleva los asuntos de estado.
Tal falta de boato se ha visto reflejada en la ausencia de estudios móviles de las televesiones con cobertura estatal, tan dados a montar el show con noticiones . Traer a la persona invitada para caminar con ella un tramo del camino europeo de Santiago, llevarla a cenar a la calle del Franco y mantener una reunión en el hostal con visita posterior a la catedral para cerrar, entra dentro del diseño de cualquier reunión de empresa o convención profesional sin grandes pretensiones .
Con lo que a algún que otro líder de la política española del pasado y el presente le cuesta salir en una foto, sigo sin entender la fea costumbre de quienes quieren colarse en la fiesta de malas maneras en lugar de apoyar una imagen que, venda o no venda en el mercado interno, que vende y por eso entre pitos hubo aplausos porque las plazas de Santiago Obradoiro incluido, no son exclusivas de nadie, seguro que en el país de la persona que nos visita, vende e invita a ser imitada . Seguro que de tener un pensamiento positivo, hubieran sido invitados a una recepción aunque resultase informal .
Con la cantidad de ministros de turismo por metro cuadrado que tenemos y en sus clubs no hay nadie que los avise de lo contraproducentes que son determinadas algaradas.
No vi nada parecido, ni de lejos, en la visita de Chávez q.e.p.d. y seguro que su visita no fué tan rentable para la imagen de Santiago y de España, como la de la última ciudadana alemana que ostenta la máxima representación de su país, tan importante para nosotros en el aspecto del turismo entre otros ramos.
Nada Paco, aquí alguien quiere potenciar Galicia y se lo cargan por una lectura heredada y equivocada de las relaciones básicas de la buena educación. Porque quien invitó a la representante de todos los alemanes, fue el representante de todos los españoles y estamos en el SXXI .
Resumiendo, gasto pequeño para una buena campaña de imagen, que resultaría más rentable, si todos los remos fueran en la misma dirección.
RESPUESTA.- Pues démosles el galardón “CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA”.
—————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Automovilismo (GP de Bélgica).- 3 millones de espectadores.
2) “Infiltrados en la clase” (El Peliculón de Antena 3).- 2,8 millones.
3) Fórmula 1 (Post GP Bélgica).- 2,3 millones.
4) “Multicine I”.- 2 millones.
5) “Enemigos Públicos” (Cine).- 1,8 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘F1 GP Belgica (32.6%)
La 1: ‘La película de la semana: Enemigos públicos (13.4%)
Telecinco: ‘Qué tiempo tan feliz’ (13%)
Cuatro: ’Fauna Letal’ (11.5%)
LaSexta: ‘El club de la comedia (8%)
La 2 ‘Santa misa’ (7.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,7%
- Aunque eso no quiere decir que dentro de unos días vuelva a desaparecer, ayer Carlos Herrera se ha reincorporado a su programa de Onda Cero y con él varios de los habituales colaboradores. De todas maneras estas intermitentes vacaciones suyas no le han desvinculado de su lado cochino y escatológico y ya ha anunciado para hoy martes un espacio dedicado a el “luto” de las uñas, tema desde luego bastante más suave que otro muchos que ha abordado en fechas pasadas.
- Se anuncia la aparición de “Marca Plus”, una revista interactiva para móviles y tablets.
- Buen año el último para “La Razón” que ha conseguido una difusión de 84.000 ejemplares.
- LaSexta Noche contaba en su escaleta para el sábado 23 de agosto un suculento contenido: una entrevista a Pedro Sánchez, en la que iba a ser su primera visita al plató del programa tras ser elegido secretario general del PSOE. Sin embargo, a última hora, el político socialista dio plantón al espacio. Así lo anunció Javier Gómez, el relevo estival de Iñaki López al comienzo del programa.
“A última hora nos avisó de que tenía otros compromisos. Le ofrecimos todas las opciones, pero no pudo ser. La próxima vez le recomendamos que nos lo diga antes para no hacer tantas promos”, comentó al respecto Gómez, en lo que pasó como una crítica nada velada al representante político. Y es que la entrevista había sido muy publicitada durante los días previos a la emisión, el mismo sábado inclusive. (Fuente: Vertele)
—————————–
REGRESO del paseo con Bonifacio y “La Piolina”; también vinieron mis nietos, que acaban de regresar de la playa. Hace una muy buena temperatura, pero está lloviznando.
——————————
LAS FRASES
“Si no piensas en tu porvenir no lo tendrás” (JOHN KENNETH GALBRAITH)
“Con las piedras que los críticos te lanzan, puedes erigirte un monumento” (KANT)
—————————-
EL HASTA LUEGO
Hoy alternarán nubes y claros y podría llover, pero no de forma continuada y sobre todo al final de la jornada. Lo más significativo del día sin embargo, es el subidón que van a experimentar las temperaturas mínimas. La sensación por lo tanto a lo largo de toda la jornada será agradable. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 16 grados.
26 de Agosto , 2014 - 1:08 am
Un señor estaba en el lecho de su última agonía. De la cocina le llegó un aromático perfume de cafecito recién hecho. El infeliz llamó a su hijo, y con voz apenas audible le pidió: “Dile a tu madre que me traiga una tacita de café. Será el último que beba en mi vida”. Fue el muchacho, y regresó al de poco: “Dice mamá que el café es para el velatorio”.
Estan dos amigos en la barra del bar y entra una chica preciosa. Dice uno: “con ésa yo empezaría a besar desde la pata”. El otro lo corrigió: “Querrás decir desde el pie”. “No –insistió el tipo–. Desde la pata… de la cama”.
Un hombre de baja estatura entró en el consultorio del doctor Duerf, psiquiatra. Iba vestido de Napoleón Bonaparte; llevaba la mano en el pecho y erguía con altivez su mínima estatura. “¿Viene usted a que lo trate?” -le preguntó el analista. “No, doctor -responde el tipo-. Soy Napoleón Bonaparte, servidor de usted, y estoy perfectamente bien. La que me preocupa es mi esposa, Josefina. Insiste en decir que es la señora de González”.
Otro paciente del doctor Duerf le dijo al célebre psiquiatra: “Doctor, su tratamiento no ha dado resultado. Todas las noches sigo soñando que me persigue un toro”. “Entonces no hay más remedio, amigo –respondió filosóficamente el analista–. Tendrá usted que aprender a torear”.
Doña Conchita cumplió 90 años de edad. “Abuela –le anunció uno de sus nietos–. Sabemos que mereces una estatua, pero tus hijos y tus nietos tenemos dinero solamente para mandarte hacer un busto”. “¡Qué buena idea! –se entusiasmó la viejecita–. ¿Quién será el cirujano?”.
El primogénito del jefe indio le preguntó a su padre: “ ¿Cómo escogen en nuestra tribu los padres el nombre de sus hijos?”. Respondió el piel roja: “Tomamos en cuenta alguna circunstancia relacionada con su nacimiento, y luego le imponemos al niño un nombre alusivo. Tu abuelo, por ejemplo, nació en la madrugada, por eso se llama Sol Naciente. Yo nací en medio de una tempestad, por eso mi nombre es Nube Negra. Pero dime: ¿por qué tienes tanto interés en saber eso, Condón Agujereado?”.
La chica en edad de merecer se disponía a salir el viernes por la noche. Su abuelita le dijo: “Pórtate bien y diviértete”. Responde la nieta: “Escoge una de las dos cosas, abuela. Las dos al mismo tiempo no se puede”.
El fontanero le informó al jefe de la casa: “Hay una fuga de agua en el sótano. ¿Quiere que se la arregle sin IVA o prefiere imaginar que vive en Venecia?”.
El borrachín pidió en la recepción del hotel unas monedas para el teléfono. Le preguntó el encargado: “¿Está usted hospedado?”. “Señor mío -respondió con ofendida dignidad el borrachín – ¡estoy hospedísimo!”.
El pollito gemía lastimeramente: “ Pio pio¿Dónde está mi mamá? ¡Quiero a mi mamá!”. El gallo lo reprendió con aspereza: “¡Cállate y no molestes! ¡ tu no tienes mamá! ¡Te trajo al mundo un foco de 100 watios!”.
En un pueblo de Francia el gendarme le informó al juez: “El oficial Delacroix detuvo en la playa a una mujer que iba desnuda”. Preguntó enojado el togado: “¿Y por qué no la presentó ante mí? Le hubiese yo aplicado una severa multa por faltas a la moral”. Explica el policía: “Dijo el oficial Delacroix que él se iba a hacer cargo del cuerpo del delito”.
“Anoche volví loco en la cama a mi marido”, contaba una señora a una amiga en la degustación. !cuenta, cuenta! dice la amiga muy interesada: “¿Qué hiciste para volverlo loco?”. Responde la señora: “Le escondí el mando de la tele”.
26 de Agosto , 2014 - 10:06 am
“la competición multidisciplinar de extrema dureza que se prolonga 24 horas y que pone a prueba la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia de los equipos con un recorrido marcado y pasando obligatoriamente por varios puntos de control que establece la organización. La del pasado fin de semana circulaba por los picos de Europa.”
Con la ola de privatizaciones que nos invaden ¿ deben actuar los medios de que dispone el estado en el salvamento de quienes practican actividades de alto riesgo por puro gasto del exceso hormonal particular ? .
El entrecomillado describe la actividad del rescatado, actualmente recuperándose en el hospital, mientras los medios y las personas puestas a su disposición por la Guardia Civil ya no están entre nosotros .
26 de Agosto , 2014 - 10:08 am
Alla por los años 70 en un solar enfrente a las aguas ferreas y organizado por una pandilla de amigos del bar Suso,sito en la calle de Serrano Suñer, hoy desconozco el nuevo nombre de la calle y encabezados por Juan,asiduo del bar y vecino de la zona, se hizo una tortilla gigante que en aquellos tiempos había batido records. Yo no asistí pero los comentarios de los asistentes habían sido muy favorables.
26 de Agosto , 2014 - 10:52 am
El falso periodista vasco se hacía llamar José María Arranzabal, enviado de La Gaceta del Norte. Tras su detención de lo encontré en el juzgado de guardia. Bajó la cabeza. Pero a mí sorprendió que calzase unos zapatos viejos y muy sucios. Se lo comenté a Rivera Manso, pero su labia era tal que nada hacia sospechar.
26 de Agosto , 2014 - 11:14 am
EL ABUELO VÍCTOR – Joel Hortas
https://www.facebook.com/photo.php?v=10203965516850086&set=vb.1587536761&type=2&theater¬if_t=like
26 de Agosto , 2014 - 11:21 am
Ya está bien de quejarse sobre la escasa cantidad de socios del CD.Lugo! Busquemos los motivos y apliquemos soluciones. Bajemos cuotas,los precios son caros.Estamos en un momento muy dificil y en una provincia pobre,con los salarios y pensiones más bajas del país.No se dan faciliades a parados,jubilados,familias,estudiantes, y así es muy dificil que estos sectores sociales puedan hacerse socios.Para colmo, parte del campo está sin cubrir. No sólo los precios son un enemigo,el frío y el agua también.Pero hay màs,la TVG retransmite,por lo menos la temporada pasada,los partidos. Ante todos estos obstáculos,cuál es la campaña de socios del Lugo? El socio que consiga hacer uno nuevo,tiene un descuento. Evito todo comentario,pero que no se queje nadie.
26 de Agosto , 2014 - 11:31 am
Despues de la reflexión de Estudiantenjaponés y pese a que los seguros obligatorios y,en caso de que no existan, los accidentados están obligados al pago de los gastos de rescate, creo que tiene razón. Lo mejor hubiera sido dejarlo morir en la montaña. Y por ende también a los pescadores y mineros, que a fin de cuentas realizan una actividad lucrativa privada. Y a los que se estampan con el coche, que estamos de recortes. Y si choca un tren, también, no es una actividad pública. A fin de cuentas, nuestros imouestos están para cosas más útiles a la comunidad.
Arigato.
26 de Agosto , 2014 - 14:40 pm
O Mucho BeBe, o es un practicante en la maniobra de meter puyazos llevando el asunto por donde quien inicia el tema no lleva, o le va el rollo de ir al límite propio y situar al limite a los demás, colocando el acento donde no existe .
Correr por una montaña que de por sí tiene riesgo durante el día, de noche es un vicio de nueva creación y no un deporte, a no ser que todo el personal involucrado en el ámbito de las urgencias diga lo contrario, lo cual resulta bastante improbable dados sus objetivos .
Y ya que va de respuesta sesgada, quizás ese helicóptero de menos, no estaría de más, sin ir muy lejos, en el la costa del occidente gallego de donde fué suprimido otro, aunque lo hiciese otra administración .
26 de Agosto , 2014 - 17:01 pm
http://www.fedo.org/web/licencias/licencia-federativa
Picado meé y reconozco el error en este apartado, pues sí lleva aparejado un seguro deportivo . Sigo pensando, que poner en riesgo la propia vida y en consecuencia la de los demás, ni es deporte ni debiera estar permitido .
26 de Agosto , 2014 - 17:05 pm
MBB: Messerschmitt-Bölkow-Blohm, fabricante de helicópteros, ahora Eurocopter.
Podría rebatir sus afirmaciones, pero no voy a hacerlo. No es misión de esta menda formarle a usted.
Si no le gusta que le contesten, no hable, medite o, mejor aún, hágalo monologueando, o sea, hable solo. No se preocupe por lo que digan los demás, usted lleva razón.
あなたは理解しています。。それを疑います。
26 de Agosto , 2014 - 20:09 pm
Sobre los escaladores y montañeros, parece ser que cada CCAA tiene sus normas, hace cosa de cuatro años yo estaba federado e incluía un seguro. Posteriormente hubo movidas como reflejo en el enlace, en mi opinión se trata de las improvisaciones a que somos tan aficionados.
Posteriormente el parlamento vasco aprobó a finales de 2011 un plan para cobrar los rescates de montañeros a partir de de 2012, aunque quedaban exentos de pagar los discapacitados psíquicos, los menores de 16 años y las personas que fallezcan practicando la actividad. Para esa fecha me consta por amigos, que se pagaban 36 euros por agente y 2.000 por helicóptero y hora.
Una pena lo de los Guardia Civiles QPD.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120318/pvasco-espana/rescate-estaba-pagado-estan-20120318.html
26 de Agosto , 2014 - 20:35 pm
Hoy se lee en las portadas la “colocación” de un porrón de miles de Euros, concretamente 3.500 millones en Letras a 3 y 9 meses en el vencimiento; cualquiera medianamente informado está al cabo de la calle que la necesidad de vender deuda es mala señal.
Falta por ver que de que van los cambios estructurales de que habla Rajoy, si va a consistir en disminuir el gasto público improductivo, básicamente empleado en la ineficiente burocracia estatal y autonómica, con un elevado grado de corrupción donde apenas ha salido la punta del iceberg, y no controlado en las CCAA hasta la fecha, ó si sólo va a ser para los paganinis una vez más: hablando en plata, apretarse los cinturones y no “vivir por encima de nuestras posibilidades”, sinó tratando de vivir de acuerdo con nuestros nuevos recursos y posibilidades, ¿sabrán nuestros amados timoneles que la deuda tendría que dedicarse a las inversiones y no a los gastos corrientes?. Claro que dentro de la mala noticia, es de agradecer que en vez de 0,107% latigazos nos dan 0,034% , a falta de pan buenas son tortas.
26 de Agosto , 2014 - 22:33 pm
Diez de la noche, trece coches aparcados en la calle Menorca, zona peatonal. Bastante más que todo el resto de Lugo en donde está establecida y señalizada esta característica. Los conductores ” en zona de carga “.
26 de Agosto , 2014 - 22:45 pm
Sr. LORENZO GARCIA: Es usted muy exquisito pidiendo disculpas que no hay por que. El/la que quiera leer su comentario ahí lo tiene y el/la que no pues pasa y listo.
Sin embargo,con el tiempo que hace que tiene estropeado el bloqueo que dice o es usted poco cuidadoso o le remuerde arreglarlo o comprar otro equipo aunque no creo si juzgo por la alegría que muestra y la gran vida que parece se da usted. según dice.Que disfrute mucho y mucho tiempo es lo que le deseo y que conste que a mi también me molesta leer mayusculas siempre.
27 de Agosto , 2014 - 0:10 am
Paco… Si hubieras responido (algunos pocos lo han hecho, pero sin prometer nada, claro) a ese impostor “beegardo” (con doble “e”… al cual le agradezco por haberme hecho recordar que Ouagadugú -¿o es Cagadocú?- era la capital del Alto Volta, a pesar de no haber estado yo nunca en ese pobre país, ahora Burkina Faso o “Tierra de hombres íntegros”, hum) ésta sería su respuesta habitual (sic)
Gracias por la respuesta,viaje hasta otro pais por un negocio y a mi llegada ya olvide todo lo que tenia en un taxi,con mi teléfono, mi tarjeta de crédito y todo mi dinero.Ahora no tengo nada conmigo,necesito un apoyo de 2500 Euros que te devolvere cuando regreso, solo para pagar el hotel y el avion,entonces por favor cuando vez mi mensaje debes ir a la oficina de la Wester Union para hacer este giro a mi nombre.Te dejo datos del pais a donde estoy para hacer esto: Nombre y apellido:, pepe pan
País:Burkina Faso .
Ciudad: Ouagadougou
Dirección: Rue Lamine Gueye 733 – Uagadugú – Burkina Faso.
Solamente me puedo comunicar por Correo electrónico ya que es mi solo medio ahora.lo devolvere a mi vuelta.Espero rapidamente tu respuesta y por favor no debes hablar de esto a nadie ya que lo que me llegó es muy vergonzoso .
27 de Agosto , 2014 - 0:15 am
Caray, no quiero escribir o traducir como “beeeee…gardo” (seguro que le habrá preguntado a su mujer… Matilde, ¿dónde está la tilde? Vale. Léase: responDido.
27 de Agosto , 2014 - 10:36 am
Bolita, gracias por la aclaración, aunque aumente mi frustración al ver lo mal pagada que está cualquier hora de trabajo de la rama urgencias . Menos mal que en determinadas comunidades ya se inventan espacios para no gastar recursos dedicados a Urgencias en adoradores del riesgo como por ejemplo l@s beod@s de los Sanfermines, donde son llevados a dormir la moña en un espacio denominado la licorera o algo así y no al hospital .
27 de Agosto , 2014 - 11:04 am
A quien sobre-vuela .
Los estudiantes de por vida, nunca alcanzaremos las cimas reservadas a la prepotencia dado que incluso rectificando nuestra respuesta a una aparente provocación marcada con puya, que es nuestra manera de pedir disculpas, se menosprecia nuestra ignorancia .
A día de hoy y de ayer, los que conocimos la pizarra con pizarrín y hemos llegado a la pizarra de plasma, estamos de vuelta de muchas cosas, pero nos resulta dificil pasar por respuestas sesgadas en este blog donde asomamos nuestra ignorancia dia a dia .
Quien pretende mezclar en el mismo saco a pescadores y mineros en el tema rescates que yo he planteado ha sido vd, de ahí el sesgo de sus ironías .
¿ Entiende ? .