Turismo residual

UNA muestra más del turismo residual que padecemos:
Media mañana (once y media más o menos) de ayer. En la Plaza del Campo un grupo numeroso de turistas escucha las explicaciones de una guía, que va como un avión a reacción (raaaaaapida). Me explica uno de los forasteros que pertenecen a una excursión organizada por una agencia de Andalucía y que hay gente de casi toda España pero preferentemente de Madrid. Van a estar en Galicia una semana entera y van a dedicar a Lugo ciudad exactamente dos horas (se irán antes de comer). Le digo que no se van a enterar de nada y coincide conmigo: “que conste que los excursionistas no estamos de acuerdo con el programa, pero no podemos hacer nada. No entendemos que en Lugo se esté tan poco tiempo y que por ejemplo ayer hayamos pasado toda la tarde en Allariz (Orense).
P.
——————————

PREGUNTA: ¿Esos visitantes cuentan cuando se dan estadísticas de la gente que viene a Lugo? Porque si es así puede llamar a engaño. Vienen, pero están apenas unas horas y no gastan un céntimo.
¡Pues vaya negocio!
—————————-

OTRA vez lo mismo. Cuando hablaba con los turistas a los que arriba hago referencia y les pregunté si se iban a quedar a comer en Lugo; los tres o cuatro que estaban en mi entorno me respondieron: “¿Es usted de algún restaurante?” Pensaron que estaba a la caza y captura de clientes. Pero es una de mis preguntas favoritas, porque así sé hasta qué punto dejan dinero en Lugo. Casi nunca se quedan a comer aquí y he encontrado respuestas inesperadas como las de aquellos forasteros que tras sólo unas horas por la mañana en la ciudad, en las que no les dio tiempo a ver casi nada, me dijeron que se iban a comer a Fonsagrada. Estuvieron más tiempo en el autobús camino de Fonsagrada que en Lugo viendo la ciudad.
———————————

TENGO que hablar del tiempo. Ayer un poco después de las 8 de la tarde paseaba yo por el campo con Bonifacio “luciendo” (yo) un pantalón corto, zapatillas de deporte y nada más. Me retire a casa así a las nueve menos cuarto y no tenía frío. En la radio hablaban de las temperaturas en las ciudades gallegas y decían que Lugo tenía la mínima con 15 grados. En el móvil de un amigo, de esos móviles que hacen y tienen de todo, la temperatura a la sombra, a las ocho y cuarto era de 26 grados.
Siempre con la misma canción: en Lugo hace frío incluso cuando hace calor. Porque ayer fue uno de los mejores días del verano. Y pese a eso…
———————————

GAZAPOS y fallos en el callejero lucense. En la Plaza del arquitecto Nemesio Cobreros, creo que en la zona de El Cantiño se da la circunstancia de que siendo el apellido mucho más identificativo del personaje que el nombre, el nombre, Nemesio, aparece en caracteres mucho más grandes que el apellido, Cobreros, por el que se le identifica más y mejor.
——————————-

LIO en Pontevedra.
El Ayuntamiento (alcalde del BNG) contrató para las fiestas a un grupo llamado “Soziedad Alkoholika” con oposición de una importante representación de la ciudadanía. Sus letras imaginen por donde van y con ellas no se paran en barras. Pero sí, respondiendo a su nombre, no se cortan a la hora de empinar el codo. En la Cope anunciaban ayer, en el informativo de las 8 de la tarde, que el ayuntamiento les había puesto un catering cuyo importe fue de ¡¡21.000 euros!! Supongo que aquí hay un error porque 21.000 euros son muchos euros. Aunque si reparamos en el nombre del grupo… ¿Y cómo tendrán el hígado?
———————————-

POR cierto, reparo ahora que o me falla la memoria o estos también estuvieron por nuestro San Froilán no hace mucho impartiendo kultura; aunque aquí no creo que la factura del catering llegase tan lejos.
———————————–

LO digo con frecuencia: una de las cosas buenas que tiene esta bitácora (y supongo que otras también) es que cuando alguien saca un tema que puede ser interesante aparecen lectores que aportan su granito de arena para informar más y mejor sobre él o expresar opiniones personales. El tema del Optalidón, analgésico de moda en los años 80, ahora prácticamente desaparecido, suscitó opiniones para todos los gustos: A las recibidas y publicada, añadimos hoy la de Trifoncaldereta, que tiene el valor añadido de ser también la de un médico (porque por si no lo sabían Trifon es médico) que dice así:
“Verbo o Optalidón temos falado hai anos nesta mesa camilla.
O Optalidón era unha asociación de fármacos en pequenas doses que, mesturados, potenciábanse entre sí para acadar o maior efecto analxésico.
O Optalidón sí provocaba certa adicción (non lembro se pola codeína ou polo barbitúrico que levaba). De feito eran moitas as persoas que o tomaban diariamente, tiveran ou non algún malestar.
O motivo polo que creo acordar falar aquí do mesmo, era a teimosía coa que algúns desaprensivos tentaban desfacer os Optalidóns mangados na casa no inocente “cup” dos guateques dominicáis, coa aviesa intención de que as mozas perderan o sentidiño. E roubarlles un bico.
Como cunha boa parte das asociacións medicamentosas, a normativa europea trouxo a súa desaparición no país.”
——————————-

MARTA asistió ayer al acto de “Libres e Iguales” celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Como la mayoría de los asistentes quedó impresionada por el discurso de Cayetana Álvarez de Toledo sobre el que escribía en Twitter: “El discurso de Cayetana Álvarez de Toledo es un texto que pasará a la historia. Feliz por haberlo escuchado en directo”
Como la memoria es frágil, recordaré que Cayetana Álvarez de Toledo, antes de dedicarse a la política, era una de las columnistas más celebradas de El Mundo, en los tiempos dorados del periódico, y también tertuliana brillantísima en el programa de Federico Jiménez Losantos, cuando en la Cope lo escuchaban cada mañana más de dos millones de personas, gracias entre otros colaboradores a gente como Cayetana Álvarez de Toledo. Y el que tuvo, retuvo.
—————————–

SOBRE la “Diada” en Twitter:
- “La Diada era una fiesta. Los independentistas la han convertido en un akelarre.”
- “En Plaza Cataluña hemos vivido en primera persona el “pacifismo” del separatismo. Agresiones, insultos, amenazas a C´s”
- “No entiendo por qué a la Diada le siguen llamando fiesta, si todos los años hay un mal rollo…”
- “Una fiesta donde un ciudadano tiene que salir escoltado por decir lo que piensa no es una fiesta, es una verbena de cromañones.”
- “Lo de la V impresiona. Lo del zarandeo y el abucheo a quien pide otra cosa, también. Ante la duda, la Constitución.”
- “Gracias a todos los que nos habéis mostrado apoyo hoy ante los intolerantes. Hasta que no tengamos 1 Cataluña de todos no pararemos. Abrazos. (Firmado por Albert Rivera)

——————————-

EL PROGRESO publicará mañana sábado una nueva entrega de la serie “Cena y copa con…”, de la que será protagonista el médico traumatólogo y ex jugador del Breogán José Luis González “Pilis”, que en la actualidad es Jefe del Servicio de Cirugía Infantil del hospital “Gregorio Marañón”. Contará aspectos muy interesantes de su vida deportiva y de su actividad profesional actual.
———————————-

EL HUMOR, UN POCO VERDE, DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
ULTIMA entrega, por ahora, las muestras del humor del ilustre periodista mejicano Armando Fuentes Aguirre, recopiladas del año 2009 y que desde los EE.UU. nos ha mandado uno de nuestros lectores habituales:

• Lord Feebledick regresó a su casa de campo luego de terminada la cacería del zorro. Venía de mal humor, pues sucedió que la perra de su vecino, lord Highrump, estaba en celo, y en la carrera la perra fue adelante, tras ella iban los perros, jadeando desalados, y hasta detrás corría el zorro. El disgusto de lord Feebledick se agrandó considerablemente cuando al entrar en la alcoba vio a su mujer, lady Loosebloomers, una vez más en ilícito consorcio de carnalidad con Wellh Ung, el pelirrojo maromo encargado de la cría de los faisanes. Montó en cólera milord –su esposa solía decirle con acritud: “Ya nada más en eso y en tus caballos montas”–, y bufó airado: “¡Miserables! ¡Pero me la van a pagar!”.
Suplicó, humilde, el mancebo: “De la manera más atenta le ruego, señor, que le pase la cuenta a milady, pues yo soy de condición económica bastante débil”. “Ésa es la única condición que tiene débil –acotó lady Loosebloomers–, pero lo exime de pagar las costas de este asunto. Además debes saber, marido, que su pobre madre está impedida, y su hermana carece de dote. El muchacho está ahorrando para poder casarla. Lo que hace conmigo, y que tú acabas de presenciar inopinadamente, no lo hace por lujuria, ni menos aún por falta de respeto a tu persona, sino como un trabajo extra que le permita allegarse algo de dinero, a fin de mejorar su posición”.
“Ya veo –se tranquilizó lord Feebledick–. Se trata de un asunto laboral, y no carnal. Leí el último libro de mister Bernard Shaw, y en él dice que las clases acomodadas debemos acudir en auxilio de los sectores marginados para aliviar en algo su aflictiva condición. Creo que ésta es una magnífica ocasión para poner en práctica sus ideas sociales, aunque tú sabes que yo tiendo más bien al conservadurismo”. Replicó lady Loosebloomers: “Nunca es tarde cuando se trata de componer un poco el mundo. Te felicito, esposo, por tu magnanimidad. Y usted, joven montero, agradezca la buena disposición de mi marido”. “De corazón le doy las gracias –declaró el mancebo–, y me perdonarán si aprovecho la ocasión para pedir un aumento de sueldo. Con eso de la guerra de los Boers se han encarecido considerablemente los artículos de primera necesidad, especialmente el whisky y la cerveza. Suplico su comprensión al respecto”. Repuso lord Feebledick: “Dejemos ese tema para cuando esté usted vestido, joven. Todo dependerá de su desempeño”. Inquirió el mocetón: “¿En esto o en lo de los faisanes?”. “En lo de los faisanes, claro –precisó milord–. Esto es, digamos, un side-line del cual no puedo hacerme cargo. Trate usted el asunto con mi esposa”. “Lo trataremos cuando esté usted desvestido –le dijo lady Loosebloomers al muchacho–. Por ahora terminemos lo que comenzamos. No es bueno dejar las cosas inconclusas”. Lord Feebledick juzgó que su presencia ahí ya no era necesaria, y se dirigió al salón de fumar a revisar su colección de sellos de correo y hacer el crucigrama del Times. Se sirvió un wisky, encendió un cigarrillo egipcio y aspiró morosamente el humo. Mientras seguía con la mirada las volutas que en el aire formaban figuras caprichosas y luego se desvanecían, milord recordó la profunda verdad contenida en la frase que sirvió de nombre a una de las celebradas obras de Shakespeare: All’s well that ends well. Bueno es, todo lo que bien acaba.
FIN… POR AHORA
———————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HACE un par de días uno de los lectores preguntaba en la bitácora por Anvino y yo respondía aclarando que se refería a Andrés Villasenin Nogueira. Seguro que muchos que no están en el ajo se extrañaban y por eso completo la información diciendo que Anvino era un acrónimo de ANdrés VIllasenin Nogueira. ¿Y por qué este acrónimo en este caso? Porque un poco después de la mitad del pasado siglo él hacía información deportiva en EL PROGRESO y creo que también en Radio Lugo y en aquellos tiempos era muy frecuente que los comentaristas deportivos se “escondiesen” tras acrósticos, acrónimos combinaciones a las que sus nombres y apellidos no eran ajenos. Reseñado ya el caso de Anvino, traigo otros ejemplos:
• José Antonio Santiago Abelairas, que hacía sobre todo información de baloncesto, firmaba JASA. Usando la primera letra de su nombre (J), la primera letra de su primer apellido (A) y la primera sílaba de su segundo apellido (SA).
• Alfredo Sánchez Carro, que firmaba ALSANCA, las primeras sílabas de su nombre y de sus dos apellidos (AL de Alfredo, SAN de Sánchez y CA de Carro)
Esto, que fue una moda, también se usaba, pero menos, en otras facetas del periodismo y en la actualidad ya no se estila y la inmensa mayoría de los que escriben firman con su nombre, con su nombre y primer apellido o con su nombre y los dos apellidos.
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
- FROYLA y “las pepas”
“A propósito de “las pepas”, creo que todos los terrenos en los que se asienta fueron donados por una dama lucense, María Quiroga Pardo, que eran de su propiedad, y el colegio es de “Fundación María Quiroga”. ¿Alguien tiene datos de esta señora?
Un saludo”
RESPUESTA.- He consultado al Oráculo de esta bitácora y no sólo no conoce ninguna fundación en Lugo que se llame así, sino que no tiene ni idea de quién puede ser María Quiroga Pardo. Sin embargo sí nos ha aportado que: el actual edificio de las Josefinas se empezó a construir en plena guerra civil, concretamente en 1938, y que no mucho antes las también llamadas “pepas” se habían establecido en Lugo. Su primera sede, que era ya colegio, estaba en la calle de la Reina.
Trataré de saber si esa señora y esa fundación existieron. Mañana tal vez pueda contar algo más.
- CHOFER, Herrera, el baloncesto y Lugo
“Vaya a donde vaya, el “Herrera Carlos locutor de ustedes”, llevará consigo un público ganado con el tiempo dedicado a encontrar fórmulas con las que sorprender . En esta semana, en dos ocasiones en días distintos, sus entrevistas y entrevistados me hicieron continuar en el taxi sin bajar, aun habiendo finalizado la carrera.
Hoy en concreto, que iba de baloncesto su hora de los fósforos, pudo descubrir toda España la sabiduría sobre baloncesto que atesora una madre lucense que visiona un partido diario de la NBA y sacó a colación el nombre del Breogán.”
RESPUESTA.- ¡Vaya, lo siento!, pero ayer no escuché todo el espacio y se ve que esa llamada coincidió con el momento en el que yo estaba a otra cosa.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Nundobasket: Francia-España.- 4,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) “Bajo amenaza” (Cine).- 2,1 millones.
4) “Sálvame”.- 1,9 millones.
5) Telediario 1.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla: Cuatro: ‘Mundobasket: Francia-España’ (25.9%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (17.7%)
La 1: ‘Vuelta ciclista a España’ (12.5%)
LaSexta: ‘El intermedio’ (10.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,3%.
- “Minuto de oro” para el baloncesto; a las 23,33 horas veían el Francia-España 6.020.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,4%. La entrevista que Gloria Lomana le hizo al nuevo secretario general del PSOE en Antena 3 registró una decepcionante audiencia: 1.161.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 9,6%, muy por debajo de la media de la cadena y de los resultados de la que se le hizo a Rajoy el 20 de enero, que reunió a 2.873.000 espectadores.
- Estuvieron igualados los dos programas el primer día en que se emitió “¡Boom!”, pero “Pasapalabra” ya se ha distancia. El miércoles le sacó casi 400.000 espectadores de ventaja. Ha comenzado la adaptación de edificios para sintonizar los canales de TDT como consecuencia del cambio de frecuencias al que se verán obligadas las cadenas, debido al dividendo digital. Hasta el 21 de diciembre se prevén más de un millón de adaptaciones. El costo se calcula entre 20 y 25 euros por vivienda en bloques de más o menos 20 viviendas.
- Vi el martes, a saltos eso sí, el nuevo programa de Telecinco “Pequeños gigantes” que arrasó en las audiencias. Mi impresión es que en el casting han ido claramente a seleccionar los niños más reviejos. En algunos sitios, a los niños así les dicen “parece que llevas un enano dentro”
- ¿Qué ha sido de J.A. Abellán? Mientras espera recibir una millonaria indemnización de la Cope (siguen pleiteando, pero al final cobrará) fundó hace algún tiempo Radio 4G una emisora digital que ya cuenta con varios postes asociados de FM, uno de ellos en Madrid.
——————————–

DURANTE el paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”: cielo totalmente cubierto, pero temperatura agradable.
——————————–

LAS FRASES
“Una escena entre un hombre y una mujer tiene siempre tres versiones distintas: lo que dice el hombre, lo que dice la mujer y lo que realmente ocurrió” (LEÓN DAUDÍ)
“Donde millones de hombres se arredraron, allí empieza tu a trabajar” (CHARLES DICKENS)
———————————

EL HASTA LUEGO
La de hoy será una jornada parecida a la de ayer con cielos mayoritariamente despejados, aunque habría algunas nubes y precipitaciones probables. El termómetro subirá un poco y las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 15 grados.

28 Comentarios a “Turismo residual”

  1. calixto

    E serian todos cataláns de Cataluña?

  2. Vademecum

    “Algunos recordarán el Optalidón, un remedio acogido con especial favor por amas de casa en todo el mundo desde los años 50, cuyo secreto era combinar anfetamina y barbitúrico”

    Bisabuelas, Paco, bis-abuelas, que te lo digo yo.
    Se nota que a Lugo llegó tarde por situarse en las antípodas.

  3. Alhucemas (por un tubo)

    Pra o meu amiguiño Trif

    “El Optalidón era un analgésico que hace años fue prohibido porque alucinabas de lo lindo. Nunca olvidaré el día de mi boda, pero no por la cena, la noche o la ceremonia, sino porque me dio dolor de cabeza antes de los entremeses, me tomé un Optalidón con una copa de vino y un langostino y la mezcla, explosiva en un estómago vacío, me hizo flipar de tal manera que sólo esa noche alcancé el cielo de la literatura excelsa. Me traían tarjetas de boda para que las dedicara y me salía la efusión lírica a borbotones. Los invitados leían las dedicatorias y se echaban a llorar (los camareros de La Colina están de testigos), pero mis mensajes no eran fruto del cariño, sino del Optalidón. Otra droga, tan usual que la tomaban hasta los niños cuando viajaban, era la Biodramina D (las había con otras letras, pero solo la D te ponía en órbita). Yo entonces era marxista y dejé de serlo durante un viaje en autobús de Cáceres a Badajoz porque la Biodramina D me proporcionó tal lucidez que antes de llegar a la Puerta de Palmas me había hecho socialdemócrata. Con la desaparición del Optalidón, se me fue la literatura. Con la prohibición de la Biodramina D, me quedé sin ideales. Si las Juanolas saben a fresa, ¿qué diablos me queda?”

    Anónimo dijo:
    Los socialistas destrozaron el optalidón, o sea, le quitaron el barbitúrico, y ahora es una gragea inútil, llena de cafeína, que sólo sirve para ponerte nervioso. Te tomas un par y al rato te cabreas por todo. Los del PSOE no lo saben, pero mucha gente de la tercera edad dejó de votarles cuando se cargaron el optalidón, que era su droga preferida. Se lo oí decir a un viejo, lleno de rencor, en una residencia:

    -Me importa un carajo que saquen a Marx. de la composición cualitativa del partido, pero no les perdono que hayan quitado el barbitúrico al optalidón.

  4. Candela

    ¡¡Felicidades a todas las Marías del blog!!

  5. trifoncadereta

    Oriol pedíu unha estrela e país.

    O camareiro, galego de nación, púxolle unha cerveza e un xornal.

    É o que che ten, andar facendo política de bares.

  6. Chofér

    “Los niños españoles reciben más paga que los alemanes

    Viviendo por encima de nuestras posibilidades… ¡desde los cinco años!La mayoría de niños recibe entre 20 y 40 euros al mesEn Holanda, los padres dan menos dinero a sus hijos que en Polonia y Turquía”

    Toda la información en:  Viviendo por encima de nuestras posibilidades… ¡desde los cinco años! | Mercados | Cinco Días  http://cincodias.com/cincodias/2014/09/11/mercados/1410432527_519434.html#bce6eH2m18vZeoaq

    ttp://www.ezonomics.com/ing_international_survey/pocket_money_2014
    Viene a cuenta del asunto de la paga a los niños comentado ayer después de leer la noticia sobre la educación recibida por Emilio Botín en relación al gasto .
    Dinero de bolsillo según el país europeo, ranquin en le que vamos de terceros, después de Italia y Francia ¿? .

  7. Conductor

    !Venga ya chofer! dejemos la mandanga de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, cada cual gastaba y se endeudaba en lo que se le ponia. Los males no vienen por eso sinó por el latrocinio de los que se lo han llevado crudo.
    Yo no conozco a ningun niño de mi entorno al que se le de 40 Leuros, todo lo más adolescentes que les dan 20 cuando tienen que pagar transporte etc. Aunque no digo que no haya casos.
    De Botín que la ha palmao y no ha podido llevarse con él el Megabanco, (Descanse en paz el hombre), deberías leer lo que contaba su hija en un dominical hace un par de años, (lástima que no lo puedo aportar, no lo encuentro en internet), bueno la ex de Seve contaba que nada más salir del colegio en invierno los viernes las llevaba el chofer directo al aeropuerto donde les esperaba el avión privado para ir a esquiar a Suiza, que hacian los deberes en el avión etc. etc.
    Lo que sucede es que en España , nos damos navajazos en vida pero sabemos enterrar muy bien.

  8. Froyla

    SOBRE MARIA QUIROGA PARDO “las pepas” (copiado de internet)

    La educación formal en la ciudad de Lugo (enseñanza primaria) se inició en 1926 en la C/ de la Reina. Posteriormente, se trasladarían a un chalet de la C/ Santiago, donde, fruto de la Fundación Quiroga Pardo, se impartía enseñanza media, de labores, música… Además, contaba con el bachillerato. Será en 1963, cuando se construya el actual colegio. En este centro, del que en la actualidad es titular la Fundación Educación Católica, se pretende la formación integral del alumnado. Así, tanto se busca la adquisición de conocimientos como el desarrollo de la personalidad. – See more at: http://sanjoselugo.com/es/content/historia#sthash.YfW5PD6q.dpuf

  9. Maestro

    ¿Desarrollo de la personalidad? !Hummmm!

  10. Cuanto vale mi voto

    ¿Cuanto vale tu voto?, se visualiza poniendo el ratón sobre a provincia que se desee saber. Interesante la diferencia entre Soria y Madrid.El voto está ponderado de ahí la Ley D’Ont y los rollitos circunscripcionales

    http://graficos.lainformacion.com/politica/elecciones-nacionales/cuanto-vale-tu-voto_Sg8U0oclGOjR0VOltkuIu7/

  11. David Hortas Segarra

    La Voz de Galicia
    11-9-2014

    Tequila, ron, ginebra y rioja de crianza. Estas fueron, según la Unión Federal de Policía de Pontevedra, algunas de las exigencias que el grupo vasco Soziedad Alkohólika impuso para realizar su concierto en Pontevedra, incluido en el programa de las fiestas de A Peregrina. EN TOTAL, FUERON 21.000 EUROS los que el Concello se gastó en la actuación de la banda, CÁTERING DE LUJO INCLUIDO, lo que lleva al sindicato a tachar de “lamentable” la gestión municipal y de “despilfarro para financiar lujos mientras a los ciudadanos se les desprecia”.

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2014/09/11/catering-lujo-soziedad-alkoholika-base-tequila-ron-rioja-crianza/00031410430858103695257.htm

    Pontevedra Viva.com
    10-8-2014

    Soziedad Alkoholika se olvida de la polémica y abarrota la Plaza de España en el primer concierto de la Peregrina

    http://pontevedraviva.com/cultura/13846/soziedad-ankoholica-olvida-polemica-abarrota-plaza-espana-primer-concierto-peregrina/

  12. Maestro

    Froyla…….¿Desarrollo de la personalidad? !Hummmm!

  13. Bolita

    Para las Marias:

    http://youtu.be/a5Mj5A8FABc

  14. Bolita

    Para una Maria en especial la Estuardo de Escocia jajaja.

    http://youtu.be/bvwpzHHzgGc

  15. Alumno

    http://www.libertaddigital.com/documentos/discurso-integro-de-cayetana-alvarez-de-toledo-41913227.html

  16. Bolita

    Me gusta Charlot.

    http://youtu.be/CjCk8kRFhC4

  17. Bolita

    Leonor y Marlango

    http://youtu.be/FB8y41Lv73c

  18. Bolita

    ¿Ha pasado la hora infantil ahí? Pues verás Vicente, da gracias que no llevaran Tarántula.

    http://youtu.be/LosJBmssN1w

  19. Froyla

    Para Maestro

    Yo ni quito ni pongo. Me limito a copiar lo que dice la página. Aunque conozco gente que estudió ahí, por los años 60-70, que salió con un gran nivel personal e intelectual.

  20. Araneses queremos decidir

    !Que jodía hipócrita la Rahola!

    http://youtu.be/_XNZs-I8BSY

  21. Tarragona

    Tambien quiere dret a decidir

    http://youtu.be/VJgOA-vSnPI

  22. Mara

    Luego dicen que todos somos iguales, existen castas y cada vez hay más diferencias. Desde luego si hubiese algo de cabeza por parte de autoridades públicas no se consentirían semejantes aberraciones, 21000 euros en un cátering de una banda, y claro como el dinero no lo ponen nuestros politicuchos de su bolsillo, el de los demás no duele, pues a satisfacer el deseo de gente ingrata; luego leemos aún hoy una noticia de que un vecino de Ribeira parado de larga duración comió solo salchichas y pan durante unos meses porque no tenía para más hasta que le dio un amago de infarto. Ya no se necesitan más palabras, repelús me dan los vicios que tienen algunos.

  23. Semántica

    Froyla, ese “Posteriormente, se trasladarían a un chalet de la C/ Santiago” es a partir de 1938, que es cuando el ayuntamiento les concede el permiso para edificar el colegio, luego ampliado en 1963.

  24. Semántica

    Al bloger:
    Acróstico y acrónimo no es lo mismo, ni mucho menos.

  25. Suso Armesto

    Kim-jong-il Comandante Brillante de Corea del Norte en todo su esplendor…

    [FULL] North Korea ‘Furious’ over Viral Video Moc…: http://youtu.be/sxR-0L51JKk

  26. celestino savedra

    Las excursiones como la de la que se lee hoy se anuncian y se expone el programa y recorrido con las condiciones claras y se aceptan o no. Hay la opción de buscarse otra excursión o no participar
    Si está programado comer en Allariz o en Fonsagrada pues se come en Allariz o en Fonsagrada, por algo será así y si estuviera programado comer en Lugo se comería en Lugo. No entiendo tanta preocupacion y crítica con respeto a la afluencia a hostelería, bares y el dinero que dejan en Lugo del cual no sé como nos beneficiamos los vecinos que no tenemos bar o restaurante y sí se como muchas veces somos molestados en nuestra habitual forma o costumbres. Don Paco: Me parece que cada vez somos mas los lucenses que preferimos las calles y la ciudad tranquila y cada año hay mas que en las fechas de grandes afluencias nos vamos a hacer turismo.

  27. Bolita

    Dedicado a Candela:(¿es cubano lo de guarachear no?)

    http://youtu.be/ftQDhQ2UXo8

  28. si si no no

    Guaracha es un ritmo, y guarachAr el doble sentido que se le da a la acción q marca la letra
    http://www.youtube.com/watch?v=zGb0GyLJmMQ

Comenta