Vinieron del Norte
LLEGARON en las primeras horas de la tarde del sábado. Los organizadores de este viaje de intercambio que trajo a Lugo a casi medio centenar de jóvenes (y “jovenas”) nórdicos tuvieron la buena idea de aparcar el autocar, en el que accedieron a la ciudad desde uno de los aeropuertos gallegos, en las cercanías del Parque de Rosalía de Castro, que es todavía zona bastante presentable.
No sé ellos, pero ellas, las “jovenas” nórdicas, ya se han hecho con la ciudad. Ayer en las primeras horas de la tarde se dejaban ver (altas, rubias y con ojos azules) en una de las terrazas de la Plaza de España, seguramente flipando con el buen tiempo (para ellas muy buen tiempo) y con el albariño y las buenas tapas.
Anticipo que se irán de aquí encantados y ya no les digo nada si la estancia se prolonga a las fiestas de San Froilán.
P.
————————————-
DOS noticias inquietantes:
1) “Cuatro peligrosos ladrones, pillados cuando iban a actuar en Lugo. Uno de ellos arrastraba 23 detenciones por robo con fuerza y tentativa de homicidio” ¡Y estaba en la calle!
2) “Asaltan la casa rectoral de Cruces, agreden al sacerdote y muere sus asistenta”. No les extrañe que los autores también tengan antecedentes.
Los problemas no están tanto en que delincan en forma de robos, como que se les pueda ir la mano y se produzcan daños físicos o muertes.
————————————-
¿SE acuerdan de la frase “Yo, sigo”, que en la televisión de los años 70 (¿o sería en la de los 80?) popularizó Joe Rigolí? Pues la volverán a escuchar estos días. ¿Es que vuelve el humorista argentino? Me parece que no.
————————————
EL Círculo quiere conquistar a las familias a través de los niños y programa para la temporada muchas actividades dedicadas a los pequeños entre ellas un curso de yoga infantil, que dicen que es algo de moda y eficaz. Bien está, pero yo sugeriría a la directiva que agilizase el proyecto de permitir la entrada de los pequeños en los salones de la sociedad. Las madres y los padres agradecerían especialmente, y más en los meses de mal tiempo, el poder ir a merendar con los pequeños, por ejemplo, al Salón de Columnas.
———————————–
ESCRIBIA el otro día sobre el aprovechamiento de edificios públicos por parte de instituciones privadas. Al hilo de esto me vino a la memoria lo que hizo el Ayuntamiento de Madrid con el edificio de su propiedad de las Escuelas Pías, situado en el centro, en la calle Hortaleza, a un paso de la Plaza de Chueca. Lo cedió al Colegio de Arquitectos a cambio de que este dedicase y habilitase una parte del inmenso edificio a Centro de Mayores, piscina, Escuela Infantil, Escuela de Música, gimnasio, aparcamiento, con la mitad de las plazas para los residentes, y otras instalaciones relacionadas con el deporte y con el ocio, que ahora disfrutan miles de madrileños. Cuando en el 2012 se inauguró la ahora denostada alcaldesa Ana Botella dijo que el objetivo de este modelo de actuación era recuperar, con la colaboración de los agentes privados, grandes edificios infrautilizados o degradados del centro de la ciudad.
——————————
VI un rato, mientras escribía la bitácora, el programa de cocina “Top Chef”. Los platos muy bonitos, pero yo sigo apostando por los callos, las patatas guisadas, los bocadillos de queso y anchoas, la fabada, las sardinas a la brasa, el marmitaco, el caldo gallego, el cocido… ¿Y que harían esos platos bien cocinados en un concurso así?
——————————–
ESTUVE ayer en las oficinas del C.D. Lugo en la zona de San Roque, que ocupan la primera plante de un edificio muy cercano al centro. Tanto la distribución como la decoración tienen un toque de modernidad y seguro que dan una buena imagen del club, que por cierto sigue con su campaña de socios. Aún no hay tantos como la campaña pasada, pero hay que precisar que en la Liga 2013-2014 hubo dos rondas para darse de alta y en la actual sólo ha habido una. Por lo tanto es probable que se supere la cifra del anterior ciclo.
——————————-
DESDE un impresionante escenario, saludo de Lucía Pérez, que este fin de semana actuó en Feces de Abaixo, en la frontera de España y Portugal. La lucense está aprovechando muy bien el verano.
—————————-
LORENZO García Diego (el chico de las MAYUSCULAS) nos envía desde Méjico una nueva crónica, pero antes una petición: que nos cuente algo de la película sobre la vida de Cantinflas que acaba de estrenarse:
“COMO HABIA PROMETIDO PASO A ENUMERAR LAS RECETAS DE BEBIDAS Y COMBINADOS MAS FRECUENTES DE MEXICO. SON LAS 14 MAS DEMANDADAS. ES POSIBLE QUE FALTE ALGUNA; TAMBIEN ES POSIBLE QUE ALGUNA SEA YA CONOCIDA O BIEN CON OTRO NOMBRE EN OTROS LUGARES. YO LAS HE PROBADO TODAS. EN PRIMER LUGAR: “PALOMA”: TEQUILA, REFRESCO Y TORONJA. “PERLA NEGRA”: JAGERMEISTER HIERBAS, BOOFT ENERGY, HIELO FRAPPE. “PARIS DE NOCHE”: COÑAC Y COLA. “PITUFO”: TEQUILA, CURASAO AZUL, SPRITE, JUGO DE LIMON Y GRANADINA. “BUFANDA AZUL” : LICOR HIPNOTIC, BOOFT, SPRITE Y CURASAO AZUL. “TEQUILA PINTADO”: TEQUILA, AGUA MINERAL, CHORRITO DE COLA. “BABY MANGO”: VODKA, ESTRACTO DE MANGO, JUGO DE MANGO, CHAMOY, HIELO FRAPPE. “MEDIAS DE SEDA”: JARABE DE GRANADINA, RON BLANCO, AGUA MINERAL, HIELO FRAPPÉ. “CONGA”: JUGO DE MANGO, DURAZNO, MANZANA, PERA Y HIELO FRAPÉ. “CUCARACHA”: LICOR DE CAFÉ Y TEQUILA FLAMEADO. “TORO”: CERVEZA Y TEQUILA. “SUBMARINO”: VASO CON LA MITAD DE CERVEZA Y DENTRO UN CHUPITO LLENO DE TEQUILA, SE MEZCLAN AL TOMARLO. “MICHELADA”: CERVEZA, CLAMATO (JUGO DE ALMEJA), JUGO DE TOMATE, JUGO DE LIMON Y HIELO PIQUÉ, EN EL BORDE DEL VASO SE PONE SAL. “CUBANA”: ES LA COMBINACION ANTERIOR, AÑADIENDO JUGO MAGGI. EXISTEN OTRAS, MUY POPULARES, INTERNACIONALES, QUE SE TOMAN EN TODAS PARTES; SOLO CAMBIA EL NOMBRE. UN EJEMPLO ES EL HIGH BALL (ALTA PELOTA) TRADUCIDO COMO “PELOTAZO” QUE ES WISKY Y AGUA MINERAL, MUY AMERICANO PERO ACEPTADO MUNDIALMENTE POR SU PROPIEDAD VASODILATADORA. TODO ESTO ESTÁ RECOPILADO EN LA DISCOTECA D´EZEO DE CELAYA, EN EL PUB HOLLYWOOD DE LEON, GUANAJUATO Y POR MIS FAMILIARES Y AMIGOS MEXICANOS. A MI DE TODOS, EL QUE MAS VECES HE TOMADO Y EL QUE MAS ME GUSTA ES LA “MICHELADA”; AUNQUE EXISTEN INFINIDAD DE MARCAS DE CERVEZA A MI LA QUE MAS ME GUSTA ES LA MODELO ESPECIAL, QUE TIENE 4 GRADOS; LAS HAY HASTA DE 14º, QUE PARA CERVEZA ES BASTANTE. ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO ESTE BREVE RECETARIO TIPICO MEXICANO. YO ME ATREVERIA ACONSEJAR MODERACION EN LA BEBIDA. NUNCA OS ARREPENTIREIS DE ELLO. MUCHOS AMIGOS MIOS PASARON AL OTRO BARRIO POR EXCEDERSE. QUE LO PASEN VDS. BIEN UN SALUDO AFECTUOSO.
——————————–
UN lujo: tenemos dos reporteros en la tierra de los mariachis. A Lorenzo se suma ahora Patrullero Mancuso, que también nos escribe sobre su experiencia allí:
“Nada, que cualquier día me encuentro con Lorenzo García- Diego, paseando por Reforma. Hoy era muy complicado llegar al Zócalo, demasiada gente, y la plaza , a pesar de ser la más grande del mundo, estaba invadida por instalaciones para la celebración de mañana – hoy, en España – pero de todas formas tuve la oportunidad de oír – estaban ensayando – a coros, bandas de música. Muy interesante.
Entré en un café en el Centro Comercial Antara, que es como estar en España, allí estaban todas las tiendas de Inditex, Tous y hasta Purificación García, el almuerzo en el Restaurante Cardenal, con tacos sudados de chilorio de pavo, barbacoa de carnero, pecho de ternera, quesadillas de flor de calabaza, mezcal de agave de espadín y a caminar hacia el Zocalo.
Dos temas en la comida con una familia mexicana:
Me dicen que en España a la cerveza mexicana Corona, le pusieron Coronita por tener registrado el nombre de Corona… la Corona Real. ¿Será realidad o una leyenda urbana?
Y la segunda, discrepando con Lorenzo, me aseguraron que no es verdad que esta festividad del Grito, en donde el Presidente de Gobierno lanza el ¡Viva México! , se despotrique contra España. Les creo.
No voy a tener oportunidad de comprobarlo, por no ser de mi gusto meterme en una plaza con doscientas o trescientas mil personas.
Veremos si lo veo por televisión.
Un saludo a Lorenzo al que conozco físicamente de verlo en Lugo, aunque por sus rasgos – hijo de mexicana – según nos dijo otro día, aquí me resultaría más difícil identificarlo. La última vez que lo vi fue en una exposición de pintura en el Circulo de las Artes.
———————————-
PATRULLERO Mancuso daba una versión mejicana de porqué la cerveza de allí, Corona, se llama aquí Coronita. Como aquí tenemos unos lectores muy enterados y con ganas de colaborar, David Hortas Segarra, informa sobre la verdadera razón de esta cambio de nombre comercial:
“El nombre “Corona”, en España, está registrado por una compañía de Parets del Valles (Barcelona), que desde 1955, se dedica (o dedicaba, puesto que estoy desconectado del mercado desde el 2004) a la venta a comercios minoristas de diversos artículos de diferentes procedencias.
Bien podían ser importados (habitualmente de mercados asiáticos), o bien fabricados en España por pequeñas empresas de forma exclusiva para el Grupo Corona.
Entre sus productos más conocidos estaba el de bombillas y tubos fluorescentes, lámparas decorativas, pequeña herramienta y ferretería.
Cuando en los años sesenta, el mercado de materiales industriales, se consolido en Fabricantes > Distribuidores > Almacenistas Mayoristas > Minoristas > Instaladores > Consumidor final, el Grupo Corona, tuvo una importante presencia en el mercado de minoristas, con una buena red comercial, un servicio bastante eficaz, y un precio altamente competitivo, al saltarse dos escalones de la cadena de distribución, si bien la calidad del producto, no alcanzaba los estándares de la competencia.
Hoy en día, me da la sensación de que debe estar desaparecido, o en horas bajas, dado que su página Web, todavía habla en pesetas.
——————————-
VUELVE a comunicar con nosotros desde Méjico Lorenzo García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS) con mensaje para el Patrullero:
“PATRULLERO MANCUSO, SI ESTAS AUN EN EL D.F. ¿SERIA POSIBLE QUE NOS PUDIESEMOS VER?, TOMAR UNA CAFECITO O BIEN UNA MICHELADA; ME ENCANTARIA CONOCERTE Y CHARLAR UN RATITO CONTIGO. LLEVO MESES SIN VER A ESPAÑOLES, APARTE DE MI FAMILIA, ESTOY DESCONECTADO DE ESPAÑA, SOLAMENTE POR ESTE MEDIO TENGO CONTACTO. YO ESTUVE 3 VECES EN EL RESTAURANTE EL CARDENAL. ES MAGNÍFICO, ESTÁ EN LOS BAJOS DEL HOTEL HILTON, EN LA ESQUINA DE REFORMA CON AVDA. JUAREZ. PODRÍAMOS QUEDAR ALLÍ ¿Qué TE PARECE? YO HOY TENGO EL COMPROMISO DEL GRITO EN CASA DE MI SOBRINA, PERO MAÑANA, A PESAR DE LAS GRANDÍSIMAS DISTANCIAS, ME DESPLAZARIA PARA DARTE UN ABRAZO. YO TENGO UN TELEFONO DE MEXICO QUE ME FACILITO MOVISTART, ES 55.24.33.29.02 YA ME DIRAS. EFECTIVAMENTE LO DE ABAJO LOS GACHUPINES, HIJOS DE LA CHINGADA, NO SE DICE, PERO DE AHÍ EMPEZÓ TODO, Y YO JURARIA QUE EN EL 99 POR CIENTO DE LOS CORAZONES DE LOS MEXICANOS, TODAVÍA SE PIENSA EN ELLOS-NOSOTROS.YO ME CONSIDERO MEXICANO, DE HECHO ESTOY TRAMITANDO LA DOBLE NACIONALIDAD POR HABER NACIDO MI MADRE AQUÍ, Y AQUÍ ME SIENTO FELIZ. ANÍMATE Y CONTACTAME, PORFA…. TE MANDO UN CORDIAL SALUDO Y A TODOS LOS BLOGUEROS. AHORITA MISMO ME VOY A CORRER POR LAS COLONIAS POLANCO Y ZONA ROSA. AYER Y ANTEAYER, COMI EN EL PUERTO MADERO, DE SAN ANGEL Y DE POLANCO, RESPECTIVAMENTE, TE LO RECOMIENDO; ES BASTANTE CARO, PERO MERECE LA PENA. LAS CARNES SON DE LO MEJOR, Y NO DIGAMOS DE LOS PESCADOS Y MARISCOS. ESPERO TU LLAMADA.
———————————-
EN Antena 3 dieron ayer al mediodía un reportaje sobre la Reina Letizia, tomando como base su asistencia a la entrega, en el Senado, del Premio de Periodismo Luis Carandel. Hubo abundante información gráfica y también hablada. Lástima que nos quedásemos sin saber algo de lo más importante: quien había sido el ganador del premio. Ni se dijo, ni se vio.
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
A raíz de que hace unos días aquí hablamos del Optalidón como analgésico, surgieron opiniones sobre su eficacia como estimulante y algo más. Al hilo de esto, uno de los lectores aportaba: “Efectivamente, Sanidad ordenó la sustitución de la sustancia anfetamínica del Optalidon por cafeína para evitar el efecto secundario sedante del analgésico y evitar así adicciones graves.
Hay un libro muy interesante de Juan Carlos Usó “Las drogas en la España de la Belle Epoc”, en el que cuenta como en 1900 podían conseguirse en cualquier botica dogas libremente “a precios razonables”, cito unos ejemplos del libro: heroína y pantopón a 5 pesetas gramo, morfina a 3 pesetas, cocaína a 4 pesetas, extracto de cannabis y de opio en polvo a 60 céntimos, éter a 10 céntimos, cloral a 25 céntimos, además de otros genéricos había una larga lista de psicoactivos como jarabes con heroína de Bayer y del Dr. Madariaga, licor Montecristo de hachís, licor de cáñamo indiano de Queralt, jarabe de hachís bromurado del Dr. Jimeno, pastillas con cocaína de Amargós, Bonas, Caldeiro, Crespo, Font, Houdé, Torrens etc, cigarrillos indios de Grimault&Cia de cannabis india etc.”
Por mi parte sí recuerdo que por la mitad del pasado siglo había dos medicamentos muy habituales que eran utilizados sin ningún tipo de problema y que mayoritariamente se prescribían a los niños; se trataba de un jarabe para la tos que llevaba codeína y de una especie de aceite de láudano que se utilizaba para el dolor de oídos. Ahora la codeína y el láudano están prohibidos y nada de utilizarlos como medicamentos para la infancia.
——————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- MORILES tiene un pequeño error:
“Antes de Orozco, gobernaba o PP cún tránfuga José Mouronte e dous alcaldes, Arias Roca y Joaquín García”
RESPUESTA.- No es así. Los dos gobiernos anteriores a Orozco, ambos del PP, tuvieron otros tantos alcaldes: el último, Joaquín García Díez, gobernó con mayoría absoluta al sacar 13 concejales y Mouronte ya no estaba allí. El anterior, de Tomas notario no de Arias Roca, gobernó primero en minoría, con doce concejales y una oposición en la que había un montón de partidos: PSOE, BNG, Coalición Galega (o algo así) y creo que también Izquierda Unida. Luego, Mouronte se fue del PSOE, pero nunca se pasó al PP. Diferente es que no estuviese con el PSOE, que eso sí.
- YOSOYAQUEL aconseja:
“El mejor destino que podría tener el Sr. Orozco es el cuidado de sus nietos. Por otra parte, le deseo al Sr. Cacharro una pronta recuperación.”
RESPUESTA.- Pues por lo que respeta al Sr. Orozco, me parece que no le va a hacer caso. A raíz de mis reflexiones de ayer alguien muy bien enterado me ha dicho que vuelve a presentarse.
———————————
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Hancock” (Cine).- 2,9 millones de espectadores.
2) “Que esperar cuando…” (Cine).- 2,9 millones.
3) Mundial Moto GP.- 2,6 millones.
4) “Multicine I”.- 2,3 millones.
5) “Multicine II”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Motociclismo Mundial Moto GP’ (27.4%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Verano robado’ (20.1%)
La 1: Cine: ‘Death Race’ (16.8%)
La Sexta: ‘El Club de la Comedia’ (10.8%)
Cuatro: Home Cinema: ‘Enemigo público’ (9.7%)
La 2: ‘Saber y ganar fin de semana’ (5.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias Fin de Semana 2 con un 15,8%.
- “Minuto de oro” para la película “Hancock”; a las 23,18 horas veían el filme 3.580.550 personas con un 21% de cuota de pantalla.
- La ausencia de España en la final redujo considerablemente el número de espectadores del último partido del Mundial de Baloncesto. El EE.UU.-Sérvia lo vieron 1.469.000 espectadores con una cuota de pantalla del 9,1%.
- Tampoco fueron muchos los que siguieron la última etapa de la Vuelta Ciclista a España: 1.075.000 espectadores con un 9,3% de share.
- Telecinco estrena su Hermanos hoy a las 22:30 horas. La ficción ocupa el lugar que había rellenado Pequeños Gigantes en la noche de su estreno. El programa de talento infantil pasará a emitirse el miércoles.
Con este movimiento, la miniserie dirigida por Salvador Calvo y protagonizada por María Valverde, Álvaro Cervantes y Antonio Velázquez tendrá como contrincante directo a otro producto de ficción, Vive cantando de Antena 3. Igualmente, se encontrará también con la oferta del contenedor cinematográfico El Taquillazo de laSexta; la dupla En la caja/Cabo Vadillo en Cuatro; y la reposición de otra miniserie, El Ángel de Budapest, que La 1 programa después del partido de Champions League.
Si bien se esperaba que esta producción de Multipark se estrenara en la noche del miércoles, Mediaset ha decidido remodelar su parrilla de cara su lanzamiento.
Hay que tener en cuenta que la segunda temporada de Vive cantando ha comenzado discreta -anotó mínimo histórico la pasada semana-, lo que puede allanar el camino para un nuevo estreno de ficción.
Por su parte, el concurso presentado por Jesús Vázquez quedará ubicado en la franja estelar del miércoles, donde podría hacer daño a la llegada de Broadchurch a Atresmedia.(Fuente: Vertele)
- Ramón Arcusa será el productor musical de ‘Hit-La canción’, el talent show musical que prepara TVE y que busca la mejor canción inédita de España creada por un compositor no profesional. Los castings del programa han comenzado este jueves, informa la Corporación en una nota.
Arcusa, productor musical de reconocida trayectoria, autor y compositor, arreglador, músico y cantante del Dúo Dinámico, ha compuesto, solo, o conjuntamente con Manuel de la Calva, más de 600 canciones.
Será el encargado de seleccionar en cada programa seis canciones originales con posibilidades de convertirse en ‘Hit-La canción’. Se encargará de argumentar las posibilidades de cada uno de los temas seleccionados valorando sus puntos fuertes, su proyección en el actual panorama musical mundial o las sensaciones que puede llegar a transmitir la letra, la melodía, el ritmo, al escucharlos por primera vez.
Por primera vez en un programa de talent en España, ‘Hit-La canción’ premiará el trabajo de los compositores originales de las canciones, grandes artistas desconocidos que son la verdadera esencia de los grandes éxitos. Una competición llena de talento basada en un formato internacional que se ha vendido en países como Holanda, Irlanda, Rusia, Francia, Noruega y China, y que llega a España.
Jaime Cantizano presentará este espacio, una producción de TVE en colaboración con Europroducciones. El programa permitirá a los espectadores ver el nacimiento de un éxito musical desde su gestación y comprobar que no hay éxito posible sin una buena canción. Es la adaptación del formato distribuido por Warner Bros International Television Production, creado por Vision Independent Pictures para RTE, la televisión pública de Irlanda. (Fuente: Vertele)
——————————–
EN medio de una lluvia relativamente intensa paseo con Bonifacio. Hoy “La Piolina” no ha aparecido. No hace frío.
——————————-
LAS FRASES
“La vida es un largo camino hacia el cansancio” (SAMUEL BUTLER)
“Después de aquellos que ocupan los primeros puestos, no conozco a nadie tan desgraciado como quien los envidia” (MADAME DE MAINTENON)
———————————–
EL HASTA LUEGO
EMPEZARA bien el día, con nubosidad escasa, pero se irá complicando a medida que pasen las horas, anunciándose para después algunas precipitaciones. Las temperaturas seguirán agradables con estas extremas:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 14 grados.
16 de Septiembre , 2014 - 7:27 am
Curiosidad histórica y errata periodística.
José R. Perdigón (Greenhills, San Juan del Monte, Filipinas) rescata para las antologías este párrafo del inolvidable Jaime Campmany:
“Manuel Azaña mantenía muy discretamente y dentro del ámbito privado sus amores con Cipriano Rivas Cherif y hasta se casó con su hermana para disimularlos. Pero le nombró Jefe de Protocolo. Gracias a Marino Gómez Santos sé que en algún periódico, por errata o por malevolencia, apareció que lo había nombrado Jefe de Protoculo. Pérez de Ayala lo contó a Marañón, y Marañón comentó: ”A veces, el camino más corto para llegar a un cargo es el recto”.
16 de Septiembre , 2014 - 10:59 am
http://youtu.be/v2klKYyCLlE
16 de Septiembre , 2014 - 10:59 am
Don Paco, quisiera contribuirle a su “baúl” de los remedios, recordando tres que, a modo de purga de Benito, estuvieron presentes en mi infancia doente. A saber:
El Piramidón, que hacía maravillas con el mercurio del termómetro en los más severos accesos febriles. No me recuerdo si en gotas o en polvo, se remexía en medio vaso de agua y, hala, ¡topadentro! Sabía a demonios… pero nunca los demonios fueran mejor apagafuegos!
Aínda máis peor sabía el agua de Carabaña, que también se servía en “copa” y dejaba un apestoso gustillo a mar salada y a cloaca. Servidora la degustó en varias ocasiones para los males de “ronchas”, a saber, sarampiones, varicelas, rubéolas… (aquí el plural es solo una licencia para dar la roncha, pues éstos son males de una vez y nada más, salvo recidivas en determinadas edades de la vida, más metafóricas que víricas, como en el caso del sarampión).
Y por último, las infusiones. En mi caso, la palma se la llevó el té. Excuso decirle la aversión que aún me produce hoy en día, al relacionarlo con aquellos episodios de vómitos y demás remexes intestinales. Cada vez que alguien pide “un té con limón, por favor” me entran ganas de salir pitando al escusado (dicho esto con rencor -para el té- pero no para quienes se lo beben con tal ceremonial placer).
Pero no quisiera abandonar esta botica nostálgica sin citar el calor, en sus más variopintos continentes: bolsas de agua, botellas de ídem, mantas eléctricas, ladrillos pasados polo forno…, remedio muy socorrido para aliviar todo tipo de dolores de tripa. Más de una peritonitis se declaró por su abuso.
¡Y qué decir de las copitas de ginebra para los femeninos males mensuales! Quemar, digamos verdad, quemaba un poco gorxa y casquerías durante el trasiego; pero después de lo del agua de Carabaña, una ya estaba afeita a cualquier cosa. Lástima de la tónica…. ¡Aún no se había inventado! ji ji ji
Tengan todos muy buen día (aquí, algo pasado por agua…, ¡pero no de Carabaña!)
16 de Septiembre , 2014 - 12:04 pm
A raiz de un comentario reciente sobre el concello de Oleiros, me gustaría por su interés hacer una serie de comentarios. Oleiros es el municipio de Galicia con mayor renta per capita y si contaran los que tienen segunda residencia todavía lo sería mas. Esto es así porque en este municipio viven los ricos de Coruña. Mientras en La Coruña, Paco Vázquez gobernaba con los votos de la gente de derechas, en Oleiros Gelo gobierna con esos mismos votos y ello se debe a la política urbanística y medioambiental que aplica este concello que hace que sea el más bonito, cuidado y mejor para vivir de al menos, toda la comarca. Los ricos votan a Gelo y le perdonan ciertas “boutades” como la estatua del Che.
16 de Septiembre , 2014 - 19:25 pm
Muy interesante y muy bien aprovechada para uso de los ciudadanos la rehabilitación del Edificio que mencionas por el Colegio de Arquitectos de Madrid, donde tuve ocasión de cenar en el hermoso jardín la pasada semana en uno de mis habituales viajes a la capital.
El restaurante se llama BOSCO DE LOBOS y es muy agradable, además se come bien. Todo el conjunto de edificios llama la atención al estar ubicado tan en el centro de la capital, gimnasio, piscina, un gran trabajo arquitectónico y con un aire moderno, acristalado, vegetación, iluminación, que no desentona en una zona histórica como Hortaleza / Farmacia, muy clásica, todo excelente.
Buena idea para esos edificios abandonados de Lugo, pero habrá que buscar proyectos y dinero en la iniciativa privada.
16 de Septiembre , 2014 - 19:55 pm
” Hubo cuatro campos en los que la asistencia fue inferior que el número de aficionados carbayones desplazado a León. Fue en Santo Domingo, con un Alcorcón-Valladolid que presenciaron 2.000 espectadores; Los Pajaritos, con 2.311 aficionados siguiendo el Numancia-Ponferradina; los 2.828 que se dieron cita en el Palamós Costa Brava para el Llagostera-Osasuna; y en el Anxo Carro, con 2.935 espectadores en el Lugo-Leganés.”
Noticias desde Asturias
16 de Septiembre , 2014 - 20:39 pm
Noticia hoy en prensa
“Un domador deja atado a su oso a una farola para irse a beber al bar . Los hechos ocurrieron durante la fiesta de Moros y Cristianos de Cárcer .
Una protectora de animales denunciará al hombre” .
Noticia hoy en el programa de Herrera Carlos locutor de vds . Hay un ministro del actual gobierno que duerme con un osito, según comentó su jefe de prensa antes de ser ministro .
No se habrá enterado todavía dicha protectora, de lo contrario, la lleva clara el ministro .
16 de Septiembre , 2014 - 22:10 pm
http://youtu.be/kC5BqYoQ5Lc
16 de Septiembre , 2014 - 22:50 pm
¿LLueve? Eso tiene remedio, siempre que no haya visto la peli esta, ó prefiera la tableta.(No ha dicho si ha tomado aceite de ricino).
http://youtu.be/Rt1BC46KPuo
16 de Septiembre , 2014 - 22:53 pm
Una serenata:
http://youtu.be/8UEPqQiclis
16 de Septiembre , 2014 - 22:58 pm
Ideal para bailar solo cuando se está cocinando, con una copichuela de vino….
http://youtu.be/OqZ2JBVXgpA
16 de Septiembre , 2014 - 23:02 pm
Otra versión de Fragile
http://youtu.be/1gVX1m-_DO0
16 de Septiembre , 2014 - 23:06 pm
Para Estuarda de Escocia:
http://youtu.be/SH8WIj-eJVs