Las cenas

LO de las comidas más o menos oficiales no lo domino porque no suelo ir a ellas, pero lo de las cenas sí y créanme que al margen de lo que se pueda disfrutar gastronómicamente, que en determinadas circunstancias me importa poco, son muy productivas para enterarse de lo que ocurre en el paisaje y entre el paisanaje.

Por ejemplo ayer, en la cena de la Fundación CEL, supe de la dimisión de Eduardo Jiménez, Presidente de la Confederación Empresarial Lucense, luego de una reunión bastante movida que tuvo lugar el lunes por la mañana. No sé si la dimisión es oficial, pero casi seguro que es irrevocable. Por si acaso alguno ya se postulaba horas después para ocupar el cargo.

 

 

 

POR cierto que algunos asistentes al sarao de los empresarios, gente ya con edad suficiente para saber un poco de urbanidad y buenas costumbres, debieron sufrir un lapsus y creerse que estaban en Cabañas (Puentedeume). Sólo les faltaba el Meyba.

P.

 

 

 

CLARO que a otros les falló el asesor de imagen, que parece que lo tienen y cobrando, porque la indumentaria dejaba bastante que desear para un acto así.

 

 

 

DESPUES de oír que el Presidente de la Xunta, en un momento de sus discurso, elogió la austeridad de la CEL “para ahorrar, traen de presentadora a la responsable de la Asesoría Jurídica” (lo dijo en gallego), me asalta la duda de si alguien se habrá quedado con el dinero que a mí me correspondía (es broma), porque yo he presentado varios actos de la CEL, todos los últimos por ejemplo, y jamás cobré un duro, cosa que tengo por norma cuando se trata de cosas de Lugo.

 

 

 

PILÍN Estévez, que estaba en mi mesa con su marido Gonzalo, me deja ver y me regala luego una curiosa pitillera metálica de Marlboro, que ahora escasean en el mercado.

 

 

 

UNA de las profesoras del Femenino que se jubiló estos días me informa: “pusiste el otro día que por adelantar la jubilación cinco años, únicamente se perdían 100 euros al mes; yo he perdido 800”. Después de testimoniarle mi pesar, mantengo lo publicado y acepto que unos hayan dejado de ganar más que otros.

 

 

 

APROVECHO para señalar que todos los jubilados fueron objeto de un homenaje el viernes, que resultó especialmente concurrido. Estaban prácticamente casi todos los que se van y los que se quedan. Y los recuerdos fueron muy generosos. Con aportaciones personales, sin ninguna oficial, se gastaron 600 euros por homenajeado. En total, un millón de las antiguas pesetas.

P.

 

 

 

EL 99% de las informaciones sobre el fallecimiento de Michael Jackson, señalaban como causa de la muerte “un paro cardíaco”. Me gustaría saber quien en toda la historia de la humanidad murió de algo que no fuese un cese de la actividad del corazón.

Casi era mejor lo que yo escuché frecuentemente cuando era niño entre la gente de la aldea (mis abuelos maternos vivían en Piteiro y yo estaba mucho por allí):

- ¿Sabédes de que morreu?

- Morreu de norte morrida.

 

 

 

PASAN unos minutos de las tres de la madrugada del martes y aún me voy a dar un paseo con Bonifacio. No sé a él pero a mí me apetece, porque hace una noche casi tropical: 20 grados y ni una “gota” de viento. Me llevaré la radio también, que a esta hora hay programas muy entretenidos.

24 Comentarios a “Las cenas”

  1. afirmo

    Morte morrida,quiere decir.
    Lo que no entiendo es lo de que se gastaron seiscientos euros por homenajeado.En total un millón de las antiguas pesetas :D eduzco que eran diez homenajeados y que tenían buen saque.
    Dice mi compañero que no.Que entre los que se van y los que se quedan que eran los que estaban allí,se gastaron el millón.Yo le digo que estamos en la misma o peor porque con los datos que nos dan ya deducimos que eran diez jubilados (un millón entre seiscientos euros tocan a diez) pero no hay datos para calcular el número de los que se quedan que se supone que también comerían y por tanto no se puede hacer el consiguiente cálculo del precio del menú.
    Mi colega,que empieza a hacer la ronda sin mi como está reglamentado dice que se va porque soy un palizas pero sé que tengo razón.Estas informaciones sesgadas y veladas o descaradamente falsas como la de los cuatrocientos sesenta mil visitantes de ayer de el Progreso son un insulto al lector o una falta de capacidad informativa por tanto es de desear que estos comunicadores de la voz de su amo vayan pensando en seguir el camino de los jubilados de hoy y dedicarse a contar batallitas y cuidar geranios. (Que a gusto he quedado)

  2. domi

    A lo mejor es que yo soy muy listo, pero lo de el gasto de 600 euros por homenajeado debe referirse al regalo que se les hizo y no a la pitanza.

    A Afirmo le diría que en vez de preocuparse por esas “informaciones sesgadas y veladas” aprenda a fijarse un poco en lo que lee. Si cada uno hace su trabajo – el informador informando y los lectores leyendo con la cabeza y no con otras partes del cuerpo – todos estaremos más contentos.

    Bonito fin el de su post, y muy generoso. Deduzco que le molesta que un señor que se aleja de los 30 años tenga y mantenga una bitácora con muchos seguidores. Pues ya sabe, el que se pica…

  3. José

    Soy uno de los asistentes a la comida de los profesores el pasado viernes. Creo que Rivera lo explicó bien, pero para que no quede duda informo de que los 600 euros por persona se refieren a los regalos que se realizaron a los jubilados, que salieron de una derrama entre todos los que ofrecíamos el homenaje.

  4. domi

    Si es que estaba claro. ¡¡Ay, esas víctimas de la logse, que no han trabajado la comprensión lectora!! Yo es que soy más de la edad de rivera, a quien Afirmo quiere mandar a podar carballos.

  5. españolito

    Ah, domi, no os ruboriceis. Relajaros y meditad, que ello es bueno para el espiritu. A buena fe os lo digo. Y no os olvideis de la oración, que también
    resulta oportuna en estos momentos.

    Observad que el autor del blog no censura los comentarios, aunque no le resulten a veces favorables. Así debe ser, siempre y cuando sean vertidos
    con respeto y el vocabulario adecuado.

    Paz y salud.

  6. COMPLEJitos

    Oye domi,si eres de la edad de Rivera sospecho que tendrás hijos o sobrinos que se han educado bajo los parámetros de la LOGSE.Así que supongo que tú consideras que tus hijos y/o sobrinos son unos auténticos ignorantes,analfabetos,desinformados,inconsistentes,incultos,iletrados,maleducados,malencarados y borrachos.
    Los hijos de la LOGSE son todos así,¿no?.Sin excepción.

    Yo creo que ya está bien con la bromita esa de la LOGSE.Ya cansa.

  7. Nomenclator

    ¿Cabañas (Puentedeume)?. Sr. Paco Rivera, ¿sería tan amable de explicar su obsesión por no utilizar el nombre oficial de los pueblos y ciudades de la tierra en la que vive? si tiene alguna duda consulte el nomenclator oficial de Galicia en la página web http://www.xunta.es (no junta ¡eh!)

  8. trifoncaldereta

    Domingo . Cinco da tarde . Chove miudiño e machadiamente contra os cristales do autobús da Freire . Regresa a Compostela a luguesa estudantina entre risas cansinas , tareas sen facer , lavanda e fume de tabaco . Está isa fermosa e maldita carretera presente de cotío na miña memoria familiar .
    Co Menano Noreña , e aló por onde estaba ” A Toxilda ” – parada gastronómica de camioneros – , soupen eu dos derrapes automovilísticos , recén estreado o carnét tras un ano de conducir sen él . As cunetas do Picato mermaron a confianza materna nas miñas artes .
    Pero eran as voltas do Ferradal o tramo sempre temido polos vehículos familiares .Rezaban miña nai e a miña tía ó santo Cristóbal , cando á tardiña dun tormentoso agosto , volvín eu a esfuciñar o auto nunha delas . As veciñas donas do Vilar socorréronos ó instante , descoidando á vixilia que sobre o padre santo de Roma andarían a facer . Finaba Pablo VI nise preciso momento .
    E non facía tanto – ou acaso fose polas datas – , un noviño estudante en leyes , quedaría malferido facialmente , na mesma curva ca nós ; motivando que gastase barba de por vida . Era Mariano Rajoy .
    E ben podería terse dado a coincidencia – caso de existir daquela Civil Protección – , que un voluntarioso José Blanco , prestase servicio na de Palas de Rei , e fora il o encarregado de reanimar ó conspícuo rexistrador . Pega a vida moitas voltas – coma o mundo – , e sempre xira órredor da Ulloa . ¿ Danse conta ? .
    Isas paradas obrigatorias – accidente , enfermedá – , fános reflexionar sobre o azar da nosa existencia . E , as veces , son verdaderos puntos de inflexión a partires dos que lle damos as cousas o valor relativo que teñen . E poñemos orden en nós .
    A mim , deixoume unha moza que na Estrada tiven , por mor da piscina climatizada do Club Fluvial . Apartoume por un tipo que estudaba Medicina , tiña moto e parecíase a Garfunkel . Era dificil pois , competir ós quince con tamaño rival .
    Pero pasei os tres meses da hepatitis – collida polo escaso tratamento das augas da recén inaugurada piscina – , aprendendo a tocar a guitarra , da man de Bernardo Tejeda ou de Nacho Porto . E , coma o da guitarra sempre molla , o conto cambioume a vida .
    Hoxe Concha é forense . Eu toco na calle Preciados . E todos me chaman Adán .

  9. Berta

    A NOMENCLATOR:
    Primero: No he oído a nadie llamar a la villa veraniega de A Coruña otra cosa que no sea Puentedeume.
    Segundo: No creo que Rivera tenga ninguna obsesión en ese sentido y estoy segura que mantiene los nombres en castellano porque ¡LE SALE DEL HIGO!
    Tercero: Si se considera que comete alguna falta grave, se le podría denunciar y llevarlo a la trena. Hay que hablarlo con Garzón y podría hacer un hueco entre “desentierro” y “desentierro”.

  10. SEito

    Para un pra comer, conectase unha miaxiña,e atopase co a “Toxilda”, no mítico Picato de cando éra unha costa na que os motores das “Líneas” daban a máxima potencia, pra poder con él, ainda vindo xa en forma ca subida da “Costa das Arieiras” logo de Calde pra descansar do esforzo .
    Picato, Penacrespa, Cotoroso, montes doados de tan vellos como a terra galega;montes cheos de xentes a pe, en bicicleta, en carros, en algunha línea, que os ven, que lles falan, que os escollen como símbolos por enriba das suas parroquias . Triángulo máxico do mundo da tradición oral que un sorbeu de cativo, onde cada recuncho de terra estaba bautizada .
    Por Guntín pasa un río, unha estrada, dinque agora unha autovia a que non lle deron saida o pobo;será un erro que o mellor pode desfacer un fillo de camiñeiro chegado a Rei de Palas, pois Ministro e de FOMENTO .
    É agora chaman e hai que deixar o conto pra mais adiante; este Trifon ¡e o diaño¡ cas suas historias de eterno namoriscado rapaziño .

  11. alpargatas

    efectivamente el otro dia Rivera dijo que le daba la gana de escribir O Castiñeiro asi como Puentedeume. Por lo menos ha esgrimido una razon de peso para justificarlo. Siendo asi, mis mayores respetos para tal decision.
    ^Por cierto, al hilo de las obras del plan ZP en Ramon Ferreiro a las que te referiste hace unos dias. Fijandome en el cartelon gigantesco de las obras, pone como plazo de ejecucion 7 meses. Tanto tiempo para colocar unas simples aceras??? Muy mal va la construccion en Lugo

  12. españolito

    Un servidor, acérrimo defensor del castellano, como la lengua de nuestra patria, quedome patidifuso cuando leo argumentos de tanto peso como esa frase tan profunda e intelectual : “.. porque LE SALE DEL HIGO..”.

    Paz y salud.

  13. india

    Quién en esta pequeña vida, no tuvo algún desengaño amoroso? duelen siempre sea a los quince o a los cuarenta.
    Pero depués de tener un grave accidente a esas pequeñeces no se le da ninguna importancia, las cosas suceden porque sí, sin más explicaciones con ellas aprendes, pero después de un accidente en el cúal nadie se explica porque sigues vivo, no sólo aprendes sino que valoras mucho más todo lo que te rodea. Y con ello quiero decir que la humanidad que se respira en todos esos seres que te ayudan en el momento que estas atrapado dentro de un coche es tan inmenso que no tiene precio. Lloramos, reimos, pero vivimos en un mundo tan superficial que hasta que no vemos la muerte de cerca no nos damos cuenta del valor que tienen los humanos que nos rodean, que nos quieren a pesar de todo. A todos esos deconocidos que me ayudaron en tal difícil trance les doy las gracias desde el corazón.
    Ah! Trifón a pesar de todo te sigo queriendo, aunque ya no pueda haber nada entre tu y yo.
    Tus admiradoras me ganaron la guerra.

  14. SEito

    Pues quienes defendemos las lenguas de todos y cada uno, entendemos la frase como cultismo; lo real es decir que hay una razón que rebate a todas las demás y es por c…… .
    En este caso, nuestro anfitrión ha sido feminista y ha puesto en la frase todo el peso del contrapoder o del poder conjugado, mejor dicho .
    Lo dice además, quien ha ayudado a traer al mundo y criado en sus sensibilidades, a una hija que entrega el domingo pasado la más bella nota de homenaje escrita en este periódico, al maestro recién jubilado que enseñó Literatura en el Instituto Femenino y lleva apellido de una ciudad costera lucense .

  15. domi

    No tengo hijos, por desgracia para mí.
    Y, por cirto, he dicho puentedeume toda la vida, no por fastidiar ni porque me salga del higo, sino porque me sale así, sin pensarlo, igual que me sale decir carallo y no carajo

  16. Berta

    Exacto, Domi, exacto. Gracias por echarme ese cable.
    Y en cuanto a lo de “LE SALE DEL HIGO” es una frase muy utilizada en mi patria chica, Andalucía.

  17. COMPLEJitos

    Mira domi,lo único que quería reflejar es que me parece que se le está constantemente faltando al respeto a toda una generación de chicos y chicas que se han educado bajo la vigencia de la LOGSE y entre los que habrá vagos y maleantes,ignorantes e indoctos, pero también chavales muy bien preparados,cultos,inteligentes,instruidos,respetuosos y con múltiples inquietudes artísticas.
    No creo que sea justa esa generalización tan trillada del “hijos de la LOGSE”.Sólo eso.
    He dicho.

  18. Pepón

    Ayyy…mi admirado Españolito, comprendo tu estupor. Mas revisa las arengas del glorioso Millán Astray y observaràs como el aludido apotegma aparece en no pocas ocasiones.
    Un respetuoso saludo.

  19. Nomenclator

    Muy bien, al menos ser coherentes y si Pontedeume es para algunos Puentedeume, también Pontevedra debe ser Puentevedra, Boimorto Buey Fallecido etc.etc.

  20. memoria historica

    Mi abuelo fue carabinero antes de la guerra civil, procedía de Extremadura y su primera misión en Galicia fué poner los nombres de los pueblos en los caminos mediante carteles o lo que se pusiera en aquel momento. En toda la brigada no había ningún gallego y cuando llegaban a un pueblo preguntaban el nombre, el pueblo les decía: pedrafita do cebreiro y ellos lo castellanizaban poniendo “piedrafita del cebrero”. Observen que los nombres que se conservan en gallego, como Boimorto, no estaba en nigún camino de los principales de aquella epoca (1.920). SDi una persona toda la vida dijo MELLID o VILLALBA, ahora le resulta muy dificil decir MELIDE O VILALBA, por cierto ” VILLALBA SERA VILALBA CUANDO CARALLO SEA CARALO”

  21. nisak

    Sr.Rivera,usted que ya nada tiene que perder,podía dar los nombres de los mal vestidos esos del sarao,de paso se podía hacer una lista de esas que hacen las revistas del colorín de “los más elegantes” y “los peor vestidos”. Usted desde luego estaría entre los más elegantes.

  22. Ándrés G.

    Yo creo que Paco Rivera, al que no conozco personalmente, juega muchas veces al despiste, amaga y no dá, para generar polémica. Lo del vestuario de esa fiesta de la que habla hoy, parece dedicado a los asistentes, que sí tuvieron la oportunidad de ver lo inadecuadamente que iban “trajeados” algunos.

  23. Caducado

    Berta, te sele del higo o del figo, o de la figa…

    vamos.. que “che sae da cona”.

  24. Caducado

    Este sitio es divertidísimo, me acabo de leer unas cuantas páginas de comentarios.
    Lo de los rios de espanha tremendo. Yo también estuve en la presentación del equipo de rallyes del Sr. Nupel y que vergüenza escuchar al indocumentado que presentaba el acto preguntándole a Alex Crivillé y no digamos nada del ex-convicto vikingo.

    pais !!

Comenta