Manolito Granxeiro

VICENTE Quíntas, al que me encontré por la calle de la Reina, me dio la mala noticia de la muerte de Manolito Granxeiro. Sabía que estaba enfermo desde hace tiempo, pero también que iba tirando. Durante muchos lustros, dos veces al año (en Navidad y Carnaval) me reunía con él y con otros amigos en una cena en la que participaba la gente más dispar en todos los aspectos, incluso en los caracteres, pero que en esas dos xuntanzas formaban un todo más que agradable y divertido. Manolito Granxeiro era uno de los que siempre ponía sal y pimienta a la reunión y de los que nunca tenía prisa; si había que quedarse hasta el alba, allí estaba él en primera fila para “sacrificarse”, siempre arropado por su esposa Orlinda. Manolito era de esas personas que sorprenden cuando se las trata por su bondad, su sentido del humor y sus ganas de disfrutar de la vida; por eso cuando se mueren, uno lo siente más porque se pierde también alguien que aporta mucho a la mejor de las convivencias. Seguro que los suyos lamentarán mucho su ausencia; pero tengan por cierto, que también los que lo conocimos; aunque no sea nada más (que sí hay más) que por el egoísmo de no poder contar con él para hacernos la vida más agradable.
———————————–

NO recuerdo la cifra exacta, pero andará en torno a los 30.000 euros los que perderán en principio la Comisión de Fiestas porque al final no se ha adjudicado la quinta caseta del pulpo y este año quedará sin ocupar ese puesto, así como el del pulpo, quedando reducida a cuatro casetas y cuatro calderos la oferta que habrá el próximo San Froilán. La zona de los establecimientos relacionados con el pulpo entrará en servicio este fin de semana y permanecerá abierta hasta el primero de noviembre.
———————————

¿Y qué pasará con las barracas?
Las barracas, que han ocupado todo el terreno ofertado, lo tienen más crudo porque no podrán abrir hasta el 3 de octubre, un día antes del comienzo de las fiestas, y tendrán que cerrar el 12, diez días después. En este tiempo tendrán que defender el negocio con escasa capacidad de maniobra; este año además el calendario es pésimo para los barraquistas porque el día del Patrono (5 de octubre) y el de la Hispanidad (12 de octubre) coinciden en domingo, con lo cual se pierden dos días festivos muy importantes y rentables con sus correspondientes vísperas. Y por si éramos pocos… Por vez primera este año el día de la Virgen del Rosario no será festivo en La Coruña y tengan en cuenta que esa jornada la aprovechaban miles de herculinos para venir al San Froilán.
Esperemos que el tiempo colabore pues de lo contrario…
———————————

DENTRO de unas semanas otro lucense cumplirá 100 años. Es Lorenzo Latorre Barreiro, una institución en la ciudad por su vinculación a una empresa, Hijos de Félix Latorre, que ha sido emblemática en todo lo relacionado con el ciclismo y las bicicletas. Hijos de Félix Latorre cerró hace más o menos un par de años, cuando era uno de los establecimientos comerciales más antiguos de la ciudad por cuando se había puesto en marcha en los inicios del siglo XX.
P.
————————————–

La esperanza de vida de los españoles sube un año cada tres. En la actualidad ronda los 80 años de media. Echando estas cuentas, dentro de 30 años será de 90 y dentro de 60 años será de 100 años. ¿Llegaremos allá?
————————————

ANÉCDOTA en el último concierto de Lucía Pérez. Era en Oza, cerca de Santiago. En plena actuación se subió al escenario una pareja de novios, vestida con traje de ceremonia y se pusieron a bailas con la música de la lucense, que no sólo no dio la sensación de verse perturbada por el hecho, sino que cantó especialmente para los reciente vasados, en medio de los aplausos del público.
———————————-

HOY presentan el programa de las fiestas de San Froilán. No esperen nada nuevo muy importante. Casi todo lo que va a haber de cierto nivel ya fue soltado en diferentes comparecencias de la concejala de cultura. Quizá lo más destacable de la reunión: por vez primera en la historia las fiestas se van a hacer sin el mínimo consenso. El PP y el BNG se retiraron de la Comisión de Fiestas en vista de que no pinchaban ni cortaban.
———————————

APUNTEN este nombre: Iago Clemente López. Se trata de un joven lucense que acaba de terminar sus estudios de interpretación en la prestigiosa escuela de Cristina Rota; en este centro se han preparado muchas de las actuales figuras del teatro, el cine y la televisión; desde Penélope Cruz a Ernesto Alterio, pasando por varias docenas más de los actores y actrices que ahora destacan. Iago acaba de participar en “Hablar”, el último filme de Joaquín Oristrell, una historia coral con los mejorcito del cine español en el reparto.
P.
—————————————-

EL próximo viernes hablará en Lugo Leontxo García, periodista especializado en todo lo que tiene que ver con el ajedrez. Ha dado docenas de conferencias sobre el tema y tiene gran habilidad para hacer llegar información sobre el tema incluso a los profanos. Yo le escucho con cierta frecuencia en RNE, en el programa de Pepa Fernández “No es un día cualquiera” y me gusta lo que hace y como lo hace.
————————————-

HE escuchado a Carlos Herrera entrevistar a un misionero que está en Sierra Leona, la cuna del Ébola. Impresionante su testimonio, su trabajo, su espíritu de sacrificio y su valentía; contó entre risas que había contraído la malaria en ¡21 ocasiones!. Un ejemplo.
————————————

HA empezado el otoño. Este mismo día 22 de septiembre, el pasado año el termómetro rondaba los 30 grados a la sombra.
———————————–

EL HUMOR, UN POCO VERDE, DE JOSIÑO DE PIRINGUELA:
• Hace dos mil años dos lucenses paseaban arriba y abajo por la calle de la Reina cuando se cruzaron con una estupenda fémina. “¡Qué mujer Cayo! –exclama uno de los lucenses con admiración–. ¡Debe medir XC-LX-XC!”…
• Prolegómenos:
En una fiesta un guapo y joven intelectual se sienta al lado de una curvilínea pelirroja. Inicia el acercamiento preguntando muy serio: “¿Qué opinas de la liberación sexual?”. “¡Eres tremendo! –responde ella con una gran sonrisa y dándole una fuerte palmada en la espalda–. ¡Ya me convenciste! Está bien: ¿en tu casa o en la mía?!”.
• Don Vetulio y don Geroncio, añosos caballeros, charlaban en su banco del parque. “Estoy muy mal –suspira con quejumbroso acento don Vetulio–. Todo me duele; todo me fatiga”. “En cambio yo –declara don Geroncio– me siento como un bebé”. “¿De veras?” –se admira don Vetulio. “Como un bebé, sí –confirma don Geroncio–. Sin pelo, sin dientes, y creo que me acabo de hacer pipí”.
• Dice uno al otorrinolaringólogo: “ 60 €uros la visita, por aplicarme en la garganta unas pinceladas de violeta de genciana?”. “¿Y qué quería que le pintara?” — contesta el otorrino—. ¿Una réplica de la Capilla Sixtina?”.
• Himenia Camafría, madura señorita soltera, fue a consultar al joven y atractivo nuevo médico, y le pidió que le hiciera una exhaustiva revisión. Le ordenó él: “Quítese la ropa”. Inquirió, ruborosa, la señorita Himenia: “¿Ni siquiera me va a invitar a cenar, doctor?”
————————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS

ESTE fin de semana ha concluido le Festival de Cine de Autor, que viene celebrándose en Lugo desde hace cerca de 40 años. Mucho mérito tienen los organizadores al superar las barreras, especialmente económicas, que cada año se le presentan y que son un límite infranqueable para darle no sólo más importancia, sino también más proyección. Al ciclo le falta, por ejemplo, un acto de clausura brillante y que incluso esté en ese caso puntual, por encima de la parte artística y cultural para centrarse sobre todo en la promoción del festival, en el espectáculo . No puedo menos que poner como ejemplo lo que ocurría en el Lugo de finales de los 60 y principios de los 70 con aquel Festival de Cine Aficionado que bajo los auspicios del Círculo de las Artes tenía lugar precisamente por esta época. En septiembre era el festival y el 11 de octubre se daba a conocer el fallo del Jurado y se producía la entrega de premios. Antes, durante varios días, proyección de películas en el Salón Regio, siempre lleno con este motivo y filmes que llegaban de toda España y con especial presencia de Galicia. Había películas muy interesantes, pero el festival conocía su momento culminante con motivo de la entrega de premios. Cena de Gala en el Salón Regio del Círculo y Cena de Gala quería decía Cena de Gala: los señores son esmoquin y las damas con trajes de fiesta. Abarrote de verdad; tanto era el interés de la gente de Lugo y de fuera, que el día que se abría la reserva de mesas había gente que iba a las 8 de la mañana para hacer cola y disponer de los mejores sitios. Las peticiones eran tantas que varias veces se superó el número de 500 asistentes; por otro lado los que no podían tener opción a asistir a la cena por la razón que fuese, podían luego disfrutar del baile, que se iniciaba tras la entrega de premios. Por si no era suficiente el interés que por sí sola despertaba aquella gala, todos los años había un invitado especial, casi siempre mujeres y artistas que en aquellos momentos estaban en el mejor momento de su carrera, como por ejemplo Carmen Sevilla o la catalana Mónica Randall. No se pueden imaginar la trascendencia mediática que tenía aquella fiesta y lo que contribuía a la proyección y prestigio del Festival de Cine. No me cabe duda de que hoy ocurriría algo similar. Pero lamentablemente, parece que no se puede hacer.
————————————-

EL RINCON DEL LECTOR
- ESTUDIANTEJAPONES y las tertulias políticas:
“Manía les ha entrado, oye, a las cadenas de TV con meter espacios políticos los fines de semana. Antes era en sábado noche la 6a con su tertulia, pero hoy había aparte de otro espacio de la misma cadena, otra a la competencia ¿somos masocas o qué ? .
Cualquier día los meten en los descansos de fiestas y verbenas. Y total, en ninguno he escuchado que se toque el tema de dejar votar a partir de los 16 años como permite la ley catalana esa de consultas , mientras leo en diversos medios, las noticias relacionadas con las condenas que le han caído a varios padres y que les obliga a seguir manteniendo a hijos que ya han alcanzado los 30.
RESPUESTA.- Es cierto que en los últimos tiempos han proliferado, sobre todo en Cuatro y algo menos en La Sexta. Mi impresión: son programas que cuestan muy poco, muy baratos, no tienen malas audiencias (casi siempre están por encima de la media de la cadena) y permiten a las cadenas tener una más que notable influencia sobre los políticos; y esto viene muy bien para otras cosas; ¿me entienden?
- MORILES y los cortes de energía:
“En la Conselleria de Industria, atienden muy bien sobre cortes de luz. Te ahorras llamadas, en espera, dar datos DNI, dirección, nº CUP, etc.
Una visita con la queja y listo del bote. Extraordinaria la eficacia de esta gente. Conociendo miembros de Consejos de Administración, teniendo línea directa con ellos, ¿qué problemas?, Elena Salgado, Acebes, Solbes, Felipe González. Yo llamaría; cinco veces son muchas veces, la verdad.”
RESPUESTA.- Tomo nota, pero tengo ciertas reservar con el sistema. Este verano, esos cortes se han producido docenas de veces por las noches y supongo ha habido muchas denuncias oficiales sin mucho éxito. Lo de llamar a la Consellería puede ser un desahogo, pero a mi lo de desahogarme me interesa menos; yo lo que quiero es que, como ocurrió el domingo, no me hagan perder el trabajo de tres horas. De todas formas, gracias por el consejo.
- LUISE Y LOS CORTES DE LUZ:
“¿Es la primera vez que tienes cortes de luz sin motivo, Paco?…
Yo no, los vengo sufriendo desde que, sin previo aviso y sin mi consentimiento, me cambiaron el contador de la luz por otro más moderno, digital, muy exacto, dicen.
Se interrumpe el suministro de noche, de día, cuando no hay nadie en casa, cuando no tenemos nada más encendido que un frigorífico y la televisión, cuando nos ausentamos unas horas, vamos, cuando no hay apenas consumo.
Se repite durante unos días y después se arregla, nos da una tregua, hasta que, sin más ni más, vuelve a empezar. Ya he gastado mis buenos dineros en una revisión total de la instalación y un cambio de limitador, pero el problema sigue.
Y puesto al habla con los servicios de consumo me ofrecen una “solución” que pasa por denunciar, esperar a la respuesta de la compañía posterior a la inspección, si hay discrepancia -que la habrá- nombrar un perito, esperar a su dictamen y PAGAR TODOS LOS GASTOS en caso de que este señor diga que todo es correcto por parte de la empresa. (que no sé por qué pero me parece que lo va a decir).
Mi compañía eléctrica es E.ON, la responsable de la instalación y la que me cambió el contador, Barras Eléctricas.
¿Qué me queda?… ajo y agua.
RESPUESTA.- Pues lo de Fenosa parece peor. Al fin y al cabo Barras avisa de los cortes. Algo es algo.
- ADUADEROSINFRONTERAS sobre lucenses de antes:
“Sr. Rivera: la semana pasada preguntaba Vd. si Nicandro García-Armero era pariente de un odontólogo que estaba en la Plaza de España. Creo que su información es equivocada. El odontólogo que Vd. cita era mi abuelo D. Julio Feliz y vivía y tenía su consulta en el número 8 de la citada plaza. Su confusión debe venir de que en la casa contigua y en el mismo piso, vivía un García-Armero que tenía varios hijos, alguno de ellos era de mi pandilla – entonces llamada banda- de la Plaza de España. Mi abuelo fue vecino de esta casa desde antes de la guerra hasta comienzos de la década de los 70 en que falleció. Además de odontólogo fue funcionario del cuerpo de telégrafos.”
RESPUESTA.- Recuerdo vagamente a su abuelo y sobre lo de García Armero sólo intentaba centrar un poco la cosa.

- MONCHO CORUJO sobre música:
“Como te comenté te leo todos los días desde Barcelona, donde resido, y me alegro muchísimo de que la sección de música vuelva a estar otra vez operativa y al 100%. Un abrazo.” RESPUESTA.- Gracias por tu atención. Y sobre la música: no creas que me está resultando fácil porque muchas de las canciones que intento poner el sistema no las admite. Cada una que me interesa tengo que hace un montón de pruebas y no siempre me las admite. Me ha pasado ayer con canciones de “Los 3 Sudamericanos”; lo intenté durante casi una hora y no me admitió ninguna.
- LA-DEL-OTRO-LADO tiene la solución:
“Para no perder lo escrito por fallos de luz o en su PC, que alguien le diga cómo se puede ir guardando lo que va escribiendo. En Word es muy sencillo.
Un saludo”
RESPUESTA.- Tengo también mi parte de culpa. Es cierto que hay dispositivos para paliar esos fallos.
- JMLOPEZ precisa más:
Paco: Para seguir trabajando y no perdiendo la tarea escrita pese a los cortes de luz, lo tienes fácil, comprando un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) te protegerá de los cortes de luz y de la mayoría de subidas o bajadas de tensión.
Yo los tengo puestos en mis ordenadores desde hace años y mano de santo.
Lo encuentras desde 40€ en cualquier tienda dedicada a Informática.
Eso además de darle a “guardar” al programa de Word en que escribes.
Saludos.
RESPUESTA.- Lo último lo hago, pero a veces se me pasa; respecto a los del SAI: hoy mismo lo compro. Me evitará rabietas. Además tengo un problema: las cosas que tengo que repetir me salen mucho peor y me dan más trabajos.
- BOLITA, ¿ya en USA??
“!!Alabado sea Deus!! Por fin un buen acento en inglés de un mandatario español, me refiero a SM Don Felipe. (Ella tampoco lo habla mal, pero se corta un poco).”
http://youtu.be/KFD_-REUE1I (llévame)
RESPUESTA.- Es el mejor fichaje de los últimos tiempos.
————————————-

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Fórmula 1.- 3,9 millones de espectadores.
2) “Misión Imposible 4” (Cine).- 3,5 millones.
3) Post Fórmula 1.- 2,5 millones.
4) “Gran Hermano”.- 1,9 millones.
5) Telediario Fin de Semana.- 1,8 millones.
- Por cadenas, estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: F1 GP Singapur (32.4%)
La 1: ‘La película de la semana: Misión imposible 4’ (20.5%)
Telecinco: ‘Gran hermano 15 (15.1%)
Cuatro: Home Cinema: Jumper’ (11.2%)
La Sexta: ‘El objetivo’ (9.1%)
La 2: ‘El día del señor’ (5.6%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 13,1%
- “Minuto de oro” para la Fórmula 1; a las 16,4 horas la veían 4.886.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 35,6%.
- Buena audiencia de la Fórmula 1 máxime teniendo en cuenta que Alonso sigue sin hacer nada importante por culpa de su coche. Lo que me extraña es que el “minuto de oro”, con casi 5 millones de espectadores, se produzca cuando, en teoría, la prueba ya estaba terminada o a punto de finalizar.
- Mi amigo y colega Manuel López Castro (Maloca) publica un artículo en EL PROGRESO de ayer lunes titulado “Papistas en TVG”, en el que con toda la razón critica al canal autonómico: “Hay diversas maneras de ser más papistas que el Papa, pero todas conducen a la exageración o a una conducta no acorde con la ponderación o la sensatez que debe guiar el equilibrio en la cordura. Pero hay quienes disfrutan rizando el rizo, despreciando el sentido común. Por ejemplo, que la TVG traduzca al gallego, con texto sobreimpreso en pantalla, el discurso de Montoro es la mejor prueba de la gilipollez informativa (…)
- Eduardo Inda negocia su salida de El Mundo; hombre de Pedro J parece que se sumara a él en nuevos proyectos. En la actualidad negocia con la empresa la indemnización y parece que de momento las tertulias televisivas serán su trabajo más importante.
- Andrés Cardó, peruano, se hará cargo el próximo día 1 de octubre de las riendas de Prisa Radio. Otro sudamericano, Alejandro Nieto, dirige desde 2010 la Cadena SER.
- Antonio Caño, director de El País desde hace unos meses, afronta cambios importantes en la maquetación y diseño del diario, modificaciones que, según Prnoticias, “irían unidas a movimientos de áreas y temáticas y cambios de secciones y unificación de contenido. El objetivo sigue siendo hacer un diario más “ciudadano”, menos político y con mayor análisis en profundidad”
———————————-

CAIAN unas gotas mientras paseaba con Bonifacio y “La Piolina”. En la radio daban que Esperanza Aguirre había sido “agredida” por un micrófono de la SER. No hacía frío y ya habíamos dejado atrás el verano. ¿Pero hubo verano?
———————————

LAS FRASES
“Los amores mueren de hastío y el olvido los entierra” (JEAN DE LA BRUYERE)
“El mal no entra por la boca del hombre. El mal es lo que sale de ella” (PAULO COELHO)
———————————

LA MUSICA
Por los años 60 salieron en España los primeros LPs grabados con sonido estereofónico y una mayoría protagonizados por Edmundo Ros y su orquesta. Ros era un británico nacido en Trinidad Tobago y que falleció a los 101 años en alicante en el 2011; se especializó en temas latinos y ha sido uno de sus mejores intérpretes. Vamos a escucharle en “The wdding samba”, tema en el que cantaba, además de dirigir la orquesta:

——————————–

EL HASTA LUEGO
Hoy bajarán las temperaturas máximas y mínimas, mientras que en cielo alternarán lluvias y claros, con escasas posibilidades de agua. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 11 grados.

14 Comentarios a “Manolito Granxeiro”

  1. trifoncaldereta

    Lamento o pasamento de Manolo Granxeiro. Dende ista rebotica dóulle o pésame a un seu fillo que me foi presentado en Lugo hai ben pouco tempo, e ao resto da familia.
    Trifón

  2. MariaI

    Paco, por via perifrástica me he enterado de que los cortes de la electricidad han sido debidos a un rayo en algún trasformador, de hecho a un familiar le cayó el domingo a la noche uno en su casa destrozando la chimenea, antenas etc y a dia de hoy, como las cosas de palacio van despacio, todavia están sin luz y teléfono.

  3. Estudiantenjapones

    La mañana ha ido de deportes, comenzando con la charla en la que un amigo muy enblogado en el fútbol, hablando del derby del fútbol masculino gallego . Parece ser, que en Garabolos de Mar ciudad, no hay ninguna peña madridista, mientras en Calzada de Mar hay tres . No sé si esto guarda relación con sensaciones de pertenencia a los lugares, pero da que pensar .
    Al mediodia, me entero del asunto tenístico y la consiguiente polémica creada por las abajo y encima firmantes, por las declaraciones de uno de los entrenadores que mas sabe de tenis masculino en el mundo, Tony Nadal . No sé si tanta caida de tensión en la red eléctirca, la estarán provocando estos caso de enchufismo de género, pero habria que mirarlo . La libertad de expresión ya es lo suficientemente femenina, como para que traten de silenciar cualquier crítica que ataña a una fémina, aunque la crítica no vaya contra ella .
    A veces creo ver una nueva generación pretendiendo borrar del mapa a quienes les amamantaron, con una chulería añadida y rasgos que describía muy bien el artículo de Aberasturi el pasado domingo en la edición de papel de esta casa . Solo a quienes pertenecen a ella se les ocurre echar por tierra los éxitos conseguidos en estos últimos 30 y pico de años . Bueno, a ellos y a los bárbaros criados en el islamismo .

  4. Suso Armesto

    31 fotos de seres humanos

    http://acidcow.com/pics/63661-stunning-photographs-of-the-human-race-31-pics.html

  5. trifoncaldereta

    Retirar a reforma da lei do aborto é a actitude máis sensata, dice Mariano Rajoy.
    Entón propoñéla foi unha insensatez?
    E levála no programa electoral, outra insensatez?
    Resulta cando menos curiosa tanta insensatez, nun home que se gaba de que o sentido común rixe o seu mandato.

  6. Dosita

    Oliñas veñen, la estuarda!

    Porque las tormentas se huelen, a mí ya me daba en la pituitaria que iba a caer una, ¡pero de moito pendello! Aquella calma chicha de la mañana era la mar de sospechosa. Más previsora que don Paco, corrí a apagar el ordeñador y demás chirimbolos calámbricos, quedando a la espera.
    El primer trueno rugió polo monte Picato pero, na carreiriña dun can, ya teníamos toda la tropa encima.
    Si la memoria me cuadra, habría que remontarse al año 1968 para acordar otra de tanto tronío; de aquellas, un mal rayo tronchó por el justo medio un majestuoso cedro del Parque, muy cerca del estanque de los parrulos, cuyo estruendo aínda me retumba en los dos tímpanos.

    Creo que ya hablara en otra ocasión de tormentas y remedios. Madriña, para quitarle electricidad, solía contarnos que eran los angelitos, jugando al balón. Aparte el responso a Santa Bárbara, también se decía que las palmas de Ramos libraban de todo mal las casas que las lucieran en su balcón. Los de Recatelo gozábamos, además, de otra bula, ésta menos espiritual pero igualmente tranquilizadora, concedida por los pararrayos situados, ¡como no!, en edificios de hilo directo con el más allá: las Siervas de San José, el Hospital de San José y el Seminario. Aún así, el cedro de marras apencó con el rayo despistado. Para mí, que fue cosa de San José… (y no es por señalar)

    Pero la del domingo pilló a medio Lugo “pendoneando” por las zonas verdes, y le podría contar los mil apuros que pasaron muchos conocidos para ponerse a salvo…, ¡pies, para qué os quiero!”

    Sin ir más lejos, también servidora estuvo en un tris de quedarse como en los Pulgarcitos, tiesa y chasmuscada, en su irresponsable y osado intento de encauzar el agua, que amenazaba con colarse en la lareira, hacia un sumidero amotinado. No caí del caballo, como el santo Pablo, pero mudé de idea y volví al palleiro mangada cuando el más estruendoso de los truenos casi me trepana los “esos”.

    Por lo demás, volvimos a salir en los telediarios… ¡5.000 rayos!
    Ay, María…, los de Lugo, que le somos así…

  7. Dosita

    Yo también me sumo al dolor por la muerte de Manolito, entrañable amigo de los míos, y le mando un beso muy grande y de corazón a Orlinda.
    ¡Ésas sí que son tormentas!

  8. Yo y después yo

    Lo que sucede es que no habia consenso en el partido, tal y como la proponia Gallardón, que parece que ha dimitido en plena crisis catalana y cuando Rajoy anda en China y el Rey fuera del país, pero se queda Mosen Fernandez, que concede Medallas de Oro al Mérito Policial a Nuestra Señora María Santísima del Amor por parte del Ministerio del Interior.
    http://estatico.vozpopuli.com/imagenes/Noticias/B9F98FDD-5551-C6EA-5A06-E0A2B244644A.png/resizeCut/879-0-1280/0-64-724/imagen.jpg

  9. SIMETISA

    Cada 70 años, España enloquece y pretende suicidarse. Tras los intentos de suicidio de la revolución cantonal y de la de 1936-39, ha llegado otra vez la típica intentona (etarras a la calle, asesinos en serie y violadores a la calle, catalanes y vascos que quieren separarse más que nunca, crisis, paro, politicastros, etc., etc.).

    http://www.youtube.com/watch?v=vEYviiu6FJQ

    De : SIMETISA@telefonica.net
    Fecha : 22/09/2014 – 20:26 (H)
    Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es
    Asunto : La 1ª República española

    Historia que siempre se ha ninguneado en la enseñanza

  10. SIMETISA

    —- Mensaje original —-
    De : SIMETISA@telefonica.net
    Fecha : 22/09/2014 – 20:36 (H)
    Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es
    Asunto : Mucho ladron.com.

    Hemos leído y hemos sacado nuestra opinión. También nosotros opinamos que en España hay mucho ladrón. Lo dejamos al criterio del lector su opinión.

    Se nos ocurre que de forma emergente, esto quiere decir YA, se haga una ley que anule la prescripción de las faltas y de los delitos, al menos, durante cincuenta años, las generaciones venideras y algunas de las actuales lo agradecerán, con la salvedad que sólo se modificará o anulará con la totalidad de los votos del pleno de la cámara de los diputados. No podemos estar al pairo de cualquier grupo mindungui que se haga con el poder de los votos, cómo el podemos, aunque este es seguro que llegaría más lejos y lanzaría fuera de España y desnudos a todas las personas, que se hubieran ganado con el sudor de su frente y por su capacidad más de un trozo de pan. ¿Donde lanzarían a los corruptos que sabemos y los michíiiiiiiiiisimos que no sabemos?

  11. Bolita

    Mire vostede Doña Dosita, dé gracias a Deus que no tuvo que pasar una noche en un pendello subterráneo de Niuyor como servidor el año pasado, malamente, con dos cachos de pan de ese que ya viene troceado en cuadrados y se le empapula a uno en la gorxa, ya sabe que en este país todo es a lo grande, y el agua estaba tan brava como na costa da morte, no creo yo que el Nilo, digo el Miño haya subido de nivel al punto de llegar hasta Recatelo y le haya mojado sus finas canillas, cosa distinta es que su sufra por la muerte súbita de los cedros del Líbano, ando seguro de que habrá llevado los parrulos a buen recaudo, ya le diré a la Estuarda que hable con el Alcalde y con suerte a pesar de las penurias de la crisis, a tenor de lo que veo en el Programa para el San Freilán pudiera darle una compensación, ya me dirá si la prefiere en especie, ó un fular de esos que le gustan a Don Paco, me permito sugerir que lo mejor bien podría ser una degustación de pulpo a feira, por aquello de que llenando la barriga la pena se mitiga.Boas noites.

    http://youtu.be/Dyr60V_YqNw

    http://youtu.be/JXqbZpBqsRQ

  12. Josiño da Pirindola

    Lord Feebledick atravesaba por una grave crisis económica porque debido al Referendum escocés, habia sacado todos sus activos de Escocia y llevado todo su dinero a la City. Le dijo Lady Looseboomers: “Tal vez deberías aprender a cocinar. Así podríamos prescindir de la cocinera”. Replicó lady Loosbloomers: “Y tú deberás aprender otras cosas así podría prescindir yo del mayordomo, el guardabosque, del herrero, del jardinero, del limpiabotas, del lechero, del sastre, del valet, del zapatero……”

    Un caníbal manifestó en la mesa: “Mi suegra no me gusta nada”. Otro antropófago le sugirió: “Entonces cómete sólo la mandioca y las patatas”…

    La suegra llegó muy enfadada a casa de su yerno y le comentó, molesta: “La vecina anda diciendo que soy una vieja bruja”. “No le haga caso, suegra —la consoló el yerno—. No es usted tan vieja”..

    De buenas a primeras Sherlock Holmes le dijo a lord Highrump, caballero de madura edad: “Usted tiene en su casa una empleada joven y bella que se baña todos los días”. “¡En efecto! —se asombró milord—. ¿Cómo supo usted eso?”. Respondió el genial detective: “Elemental querido amigo, trae usted marcado en la cara el ojo de la cerradura”.

    Jaimito salió con su papá en el automóvil. Al regresar contó muy orgulloso: “Mi papi me iba diciendo la marca de todos los coches que nos rebasaban”. “¿De veras, hijito? —sonrió la mamá—. ¿Y de qué marca eran esos coches?”. Responde el pequeñín: “Eran un Imbécil , un cabr*n y como cuarenta gilipoyas”…

    Uno de Lepe fue contratado por el dueño de un restaurante. En su primer día de trabajo el maitre le ordenó: “Llena estos saleros”. Al mediodía apenas había llenado uno ¿Eso es todo lo que has rellenado?” —le preguntó el maitre. Contestó el lepero: “Es que con esos agujeritos tan pequeños…”…

    “Soy sonámbulo —le dijo un tipo al psiquiatra—. Todas las noches me levanto dormido a caminar”. “Pruebe esto” —le dijo el médico al tiempo que le daba una pequeña caja. Preguntó el hombre: “¿Son píldoras para dormir?”. “No —respondió el facultativo—. Son tachuelas”…

  13. M.Sol

    El mayor criadero español, en Medina del Campo (Castilla – León)
    Langostinos de tierra adentro
    ME HE QUEDADO PASMADA
    http://www.elconfidencial.com/89905/

    Langostinos de Gamba Natural, en Medina del Campo.
    ¿Dónde está el mayor criadero de langostinos de España? EnMedina del Campo (Valladolid). No se trata de un error. Está leyendo bien, aunque sorprenda en un Estado bañado en sus miles de kilómetros de costa por el Atlántico, el Cantábrico y el Mediterráneo.
    ¿Cómo han ido a ‘nacer’, tierra adentro, langostinos castellanos y leoneses de pura cepa?

  14. M.Sol

    Observo que SIMETISA alude a que catalanes y vascos quieren separarse más que nunca. No alude a algunos gallegos que también dicen estar en la onda.
    Me han informado de que ya se conocen las papeletas de la consulta popular que se proyecta en Galicia y definitivamente la papeleta que mas posibilidades tiene sería así.-
    ¿Queres que A Galiza sexa un estado independente?
    A – Pode ser
    B – Depende
    C – E logo…¿Porqué o preguntas?

Comenta