Cinco cortes de luz
CINCO veces se fue la luz ayer por la mañana en mi casa. En la primera me pilló escribiendo y perdí el trabajo de más de tres horas. Luego se cortó cuatro veces más. Comprendo que Fenosa, que es de quien dependo, tenga necesidad de alguna interrupción del suministro, pero partiendo del hecho de que lo de ayer por la mañana no se debió a nada imprevisto, creo que deberían avisar como hace Barras Eléctricas, que cuando se ve obligada a cortes lo advierte a través de la prensa y de la radio. Fenosa no lo hizo ayer ni lo ha hecho otros muchos días en los meses del verano, cuando se produjeron cortes por sorpresa, de los que aquí protesté. Ayer, una vez más, me hicieron la Pascua; a mí y a otros muchos clientes.
———————————
IMPORTANTE: Los cortes de ayer no fueron a la hora de la tormenta. Cuando hubo rayos y trueno también se fue la luz, pero eso lo entiendo. Los que denuncio fueron cuando la paz climatológica era absoluta.
——————————–
UN amigo que sabe de esto me dice que lo del aprovechamiento del edificio del Hospital de San José es más factible de lo que yo pienso y me da cifras sobre lo que costaría ponerlo “a andar”: Un arreglo mínimo andaría por dos millones de euros; una reforma en profundidad, dejándolo como nuevo, alrededor de 6 millones de euros. Ninguna de las dos cifras es disparatada, al contrario, y parece que el deseo de la Diputación de darle uso se hará realidad.
P.
—————————————
ME escriben: “La diputada autonómica Concepción Burgo, tuvo un gran protagonismo en las conversaciones previas para la designación de cabeza de lista a la alcaldía de la ciudad e hizo gestiones para buscar una alternativa al Sr. Orozco. Su candidato era un profesor universitario, muy conocido en los ambientes de la educación, pero muy poco en la calle; él ni siquiera se lo planteó y desde el principio no contempló la posibilidad de optar a la alcaldía”.
P.
———————————-
AYER último día de las fiestas de Paradela. Estuve un par de veces en ellas, en otros tantos años. No siendo lo otro malo, lo mejor la cena que José Manuel y yo hicimos en uno de los figones del pueblo; una cena sencilla a base de carne y patatas, pero que estaba muy buena. Pero este año el desarrollo es un tanto raro, porque las fiestas que tenían que terminar hoy, se acabaron ayer en una primera parte y se reanudan el lunes de la próxima semana con un sólo número, la actuación del “Combo Dominicano”, la única orquesta que este verano no solo le ha mojado la oreja a “Panorama”, sino que según me han dicho ha gustado bastante más.
———————————-
EL “Combo Dominicano” también actuará este año en el San Froilán. Por cierto: teniendo como tienen terminado el programa de las fiestas desde hace varias fechas, ¿Por qué no lo han presentado todavía? Me dicen que estaban esperando a la confirmación de lo de Orozco, pero eso ya ha ocurrido. Por lo tanto… lo normal es que fuera inmediatamente.
————————————
MANDAN las mujeres:
En las oposiciones a 3.500 plazas (en números redondos) de la ofertas pública y relacionadas con la sanidad tres de cuatro candidatos (hay alrededor de 8.000) son mujeres. Ya verán como arrasan y son muy mayoría en la relación de aprobados.
———————————
A pesar de que está absolutamente desaconsejado, porque no encaja, siguen siendo muchas las damas que van de largo a actos solemnes que se celebran por las mañanas y me refiero concretamente a las bodas. Un experto en el tema explica que: “más que cosa de ellas es responsabilidad de algunos vendedores que se empeñan en vender trajes largos; son más caros en general y menos aprovechables”.
———————————
PARECE que la entrevista con Ónega ha gustado. Aquí tiene algunas impresiones de lectores de la bitácora:
• CARMEN: “Buenos días, en primer lugar dar las gracias al Sr. Rivera por poder leer en su blog la magnífica entrevista hecha a D. Fernando Onega, persona que me “cae” fenomenal y que tengo la esperanza de poder saludar en una de sus frecuentes visitas a su querida tierra.
Sr. Onega, se merece usted lo mejor y que Dios le de muchos años de vida y siga con esa gracia y “retranca” que tiene como buen gallego de Lugo.”
• CANDY: “Precisamente soy fosforita de Fernando Ónega desde su Trastienda, por eso me ha encantado especialmente tu amplísima Cena y copa de hoy, Paco.
Otro que como Centolo se cuestiona lo de las ópticas jijiji.
Me apuntaría a su protesta de lo carísimos que andan los vuelos a Galicia (desde aquí vuelas a Alemania sólo por 29 euritos) si no existieran las compañías “Low cost”
Veo que además del acento tampoco ha perdido “el quejío” de los gallegos.”
• EIRASMUS: “Pues sí funciona la música Paco, solo que la versión a estas horas, me sienta algo otoñal. Pero hoy la marcha la da tu entrevista a F.Ónega de principio a fin.”
• MARIA I: “!Mira por donde tengo tres afinidades con el Sr Ónega!, el olor característico de Lugo cada vez que regreso, aunque me sucede también con otras ciudades, la estación como reminiscencia de los primeros años cuando llegaba la hora fatídica de abandonar de nuevo la ciudad y por último los paseos desde la calle de la Reina hasta el fondo de los soportales y las miraditas de y a los chicos……creo que superaba en sensualidad a las costumbres de las mozas y mozos de ahora.
Siempre nos quedará París, que dedico a Don Fernando:
http://youtu.be/J3ExqFAO85o
——————————-
¡QUÉ razón tenía Pablo Neruda!:
“Muere lentamente
quien se transforma
en esclavo del hábito,
repitiendo
todos los días
los mismos trayectos.
Quien no cambia de marca,
no arriesga vestir
un color nuevo
y no le habla
a quien no conoce
Muere lentamente
quien hace
de la televisión su gurú.
Muere lentamente
quien evita una pasión,
quien prefiere
el negro sobre blanco
y los puntos sobre las “íes”
a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan
el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos,
corazones a los tropiezos
y sentimientos.
Muere lentamente
quien no voltea la mesa
cuando está infeliz
en el trabajo,
quien no arriesga
lo cierto por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite
por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente
quién deja escapar un posible amor,
con tal de no hacer el esfuerzo
de hacer que éste crezca.
Muere lentamente
quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra
gracia en si mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente,
quien pasa los días quejándose
de su mala suerte
o de la lluvia incesante.
Muere lentamente,
quien abandonando
un proyecto
antes de empezarlo,
el que no pregunta
acerca de un asunto
que desconoce
o no responde
cuando le indagan
sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte
en suaves cuotas,
recordando siempre
que estar vivo
exige un esfuerzo
mucho mayor
que el simple hecho
de respirar.
Solamente
la ardiente paciencia
hará que conquistemos
una espléndida felicidad.”
————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY nos ocupamos un poco de la enfermedad del olvido, porque acaba de celebrarse el Día Mundial del Alzheimer y esta sección funciona porque de momento la enfermedad parece lejos.
Del Alzheimer ha empezado a hablarse hace relativamente poco. Es verdad que existe desde hace mucho, pero no se la identificaba de la misma manera. También se pensaba que era cosa de gente mayor, pero tengo experiencias de personas que conocía, más jóvenes que yo y que la han contraído. Casos del pasado, como el una chica que fue una fan de la radio y concretamente de Radio Popular y que tenía especial afecto a Teresa Castro y también a mí; la última vez que estuve con ella y con su marido, hará unos 10 años más o menos, me preguntó más de una docena de veces por Teresa. Una y otra vez “¿Y qué e de Teresas?”, sin recordar que hacía nada que se había interesado por ella. Otro caso es el de un conocido profesional de la sanidad que contrajo la enfermedad cuando apenas había cumplido los 50 años y que se murió poco después. Uno más: un deportista aficionado con el que muchas veces jugué al futbol y que de pronto, todavía lejos de los 60 años, dejó de saludarme cuando nos encontrábamos en la calle; una persona próxima a él me explicó “no es que tenga nada contra ti, es que tiene Alzheimer y ya no conoce a casi nadie”. Esta es una de las enfermedades en las que sufre mucho más el entorno que el enfermo. Por lo que parece ellos, los enfermos, pueden soportarla más o menos bien, pero a los familiares y los amigos los hunde materialmente, porque además de todos los esfuerzos y los trabajos son casi inútiles; siempre es una huida hacia adelante; luchar y gastar; luchar y gastar; luchas y gastar… y total para nada.
Y fíjense lo que nos espera: dicen que pronto, globalmente, padecerá Alzheimer una de cada dos personas. En España y en general en los países civilizados, la enfermedad parece que remite o que se retrasa de forma considerable, pero la media mundial aterra.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- IMPRESIONES DEUN LARGO FIN DE SEMANA y la Ibiza menos conocida:
“Un paseo por las callejas de Dalt Vila basta para que cautive la magia en Ibiza.
Aparte de turistas, por aquí te encuentras con los ibicencos -por elección- de toda la vida. Comerciantes y residentes que han preferido esta isla por sus características, como lo hicieron antes otras civilizaciones: _romanos, cartagineses, musulmanes o bizantinos. Gentes que tienen su domicilio allí donde no llega el turismo de masa porque hay que perderse en los placeres de sus caminos, que no es el de los “agentes” extraños para los sentidos.
Esta es la otra cara de una isla, la Eivissa profunda, donde la vida va a su ritmo y no al del archiconocido zumba zumba.
Doy las gracias a un matrimonio amigo por dejarme pasar un par de días en sus dominios. RESPUESTA.- Veraneé varios años en Ibiza, más o menos entre 1976 y 1982 y lamentablemente esa zona apenas la visité a pesar de que pasaba allí más de un mes. La tendencia era quedarse en la zona del puerto, que era la más diferente y exótica. Si vuelvo alguna vez no haré lo mismo.
- XOAQUIN interesado:
“Sr. Rivera: Supongo que la mayoría de los usuarios de su blog no podemos hacernos de El Progreso por distintas causas innumerables y probablemente a muchos por lo menos a mí me gustaría leer lo de cena y copa con que es la primera vez que lo plasma aquí por lo menos la primera vez que lo veo.”
RESPUESTA.- Sí creo que es la primera vez y voy a tratar, a partir de ahora, de poner el domingo la entrevista que haya salido el sábado, precisamente para que se entere la gente de fuera que no recibe el periódico de papel.
———————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Continúa en Sálvame y en el Deluxe el ataque despiadado a Isabel Gemio sin ningún tipo de reservas. El viernes Jorge Javier y sus palmeros con la colaboración del ex marido de la periodista, la despellejaron materialmente. Escuché el sábado un poco de su programa “Te doy mi palabra” (Onda Cero) y la periodista no hizo ninguna alusión al asunto, sin embargo me he fijado en que cada día se parece más a Encarna Sánchez en las formas y el tono de voz; por momentos parecía estar predicando desde el púlpito. ¿No tiene cerca nadie que se lo advierta? Porque no creo que a ella le guste pasar por una imitadora. Y ya no digo nada como Jorge Javier y los suyos la pillen en esto; es que la pasan por la picadora de carne. La edición de Gran Hermano recién estrenada fue la que registró un menor número de espectadores en gala inaugural (2.438.000 espectadores), aunque su cuota de pantalla superó a la del 2013.
- Con Santiago Segura como primer invitado hoy vuelve a La Sexta el programa de Buenafuente “En el aire”, del que un directivo de Atresmedia dijo sobre Andreu y sus colaboradores “acabar el día con ellos es perfecto. Da imagen de marca. Además, incorporó cosas que buscábamos: notoriedad, entretenimiento, horas de directo, retroalimentación para otros de nuestros programas como ‘Zapeando’… Y también audiencia. Fue notable su audiencia para laSexta, al igual su target comercial.” Por su parte el humorista, ante esta vuelta, ha comentado: “estoy en el mejor momento en mi vida. Nunca había trabajado tanto. Tanto guion, ensayos… estoy currando mucho. Todo en la actualidad es más ajustado y más rápido”. Y brome: “Ojalá llegue pronto la jubilación, que está más cerca por la edad… Pero, no estoy feliz.”
- Y ya que hablo de Santiago Segura deben prepararse a hartarse de él durante las próximas semanas: estrena la quinta entrega de “Torrente” y ya saben que nadie como él es capaz de hacer promoción de su trabajo apareciendo hasta en la sopa.
- Ya he informado del inicio del rodaje de “Aquí Paz y después Gloria, una serie de humor que protagoniza Antonio Resines con un doble papel: Hace de cura buenísimo y de hermano gemelo y golfo del sacerdote. El argumento se presta para hacer algo divertido.
- Telecinco graba “Ancla Dos”, una serie que va de comedia y que recuperará el estilo “Aída”, pues la productora y los guionistas son los mismos. Todo apunta a que conseguirán un nuevo éxito.
—————————–
REGRESO del paseo con Bonifacio y “La Piolina” en los primeros minutos del lunes. Caen unas gotas, pero no hace frío.
—————————-
LAS FRASES
”La fuerza más fuerte de todas es un corazón inocente” (VICTOR HUGO)
“Si no nos aduláramos jamás mutuamente, la vida sería menos placentera” (FRANÇOIS DE LA ROCHE FOUCAULD)
——————————–
LA MUSICA
AYER poníamos la versión de “Till” que grabó en su momento Al Martino. Uno de los lectores de la bitácora me mandó otras dos, ambas muy interesantes y del mismo intérprete: Tom Jones. Vamos a escucharlas. La primeras tiene un ritmo mucho más moderno y la otra está en la línea de la de Al Martino:
Versión lírica
———————————–
EL HASTA LUEGO
Semana típicamente otoñal, pero de otoño benigno. No empezará bien, pero irá mejorando a medida que pasen los días. Será especialmente agradable a partir del miércoles. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Alternarán nubes y claros. Máxima de 21 grados y mínima de 12.
- Martes.- Será uno de los días más frescos de las últimas semanas. Alternarán nubes y claros y a mitad del día es posible que se produzcan algunas precipitaciones. Máxima de 21 grados y mínima de 11.
- Miércoles.- Cielos despejados. Sol y subida de las temperaturas en relación con el día anterior. Máxima de 23 grados y mínima de 12.
- Jueves.- Cielos despejados, sol y otra subida de las temperaturas máximas. Máxima de 26 grados y mínima de 12.
- Viernes.- Alternancia de nubes y claros. Máxima de 26 grados y mínima de 12.
- Sábado.- Alternancia de nubes y claros. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
- Domingo.- Seguirán alternando nubes y claros, pero será el día más “caluroso” de la semana con una máxima de 26 grados y una mínima de 14.
22 de Septiembre , 2014 - 1:06 am
Manía les ha entrado, oye, a las cadenas de TV con meter espacios políticos los findes . Antes era en sábado noche la 6a con su tertulia, pero hoy había aparte de otro espacio de la misma cadena, otra a la competencia ¿ somos masocas o qué ? .
Cualquier día los meten en los descansos de fiestas y verbenas . Y total , en ninguno he escuchado que se toque el tema de dejar votar a partir de los 16 años como permite la ley catalana esa de consultas , mientras leo en diversos medios, las noticias relacionadas con las condenas que le han caido a varios padres y que les obliga a seguir manteniendo a hijos que ya han alcanzado los 30 .
22 de Septiembre , 2014 - 1:37 am
En la Conselleria de Industria, atienden muy bien sobre cortes de luz. Te ahorras llamadas, lamadas en espera, dar datos DNI, dirección, nº CUP, etc.
Una visita con la queja y listo del bote. Extraordinaria la eficacia de está gente. Conociendo miembros de Consejos de Administración, teniendo linea directa con ellos, ¿ que problemas?, Elena Salgado, Acebes, Solbés, Felipe González. Yo llamaria, cinco veces son muchas veces, – la verdad-.
22 de Septiembre , 2014 - 8:20 am
Con referencia a lo escrito hoy comentaré que mi abuelo paterno fallecido hace quince años y con noventa y tres y por lo común las personas de su época aseguraban con todo el convencimiento que la peor de cuantas enfermedades se conocían era el perder la cabeza. No conocían aun la palabra alzheimer.
Y gracias por lo de la cena y copa.En tierra si dispongo del periódico pero en la mar ya se supone. Soy marino mercante y has ta ocho meses flotando.
22 de Septiembre , 2014 - 8:26 am
Creía que Simetisa era una firma, grupo político o sociedad anónima pero he mirado en el google y he visto que es un señor de relevancia de Salamanca. Habla muy claro.
22 de Septiembre , 2014 - 8:58 am
Ya se sabe que la multiple violacion de malaga fue falsa segun ha declarado la propia protagonista.
Nos gusta mucho hablar sin conocimiento. En las televisiones e incluso en este mismo blog se dijeron verdaderas burradas contra los supuestos violadores y ahora ¿que? Todos callados.
22 de Septiembre , 2014 - 9:54 am
Mucha parafernalia antes de coger un avión, pero a pesar del “quíteselo todo” son muy deficientes los sistemas de seguridad en el aeropuerto de Ibiza. Bien, yo de momento me he salvado del riesgo de tornados.
(…Y a mí me encantaría servirte de guía, Paco)
22 de Septiembre , 2014 - 10:20 am
-En Tui, polos tellados-
O pai Miño, severo e grave coma un gregoriano, atento atende á caída mansa e silenciosa da choiva que o perpetúa; mentres nós, no catedralicio cumio granítico do fermoso val miñoto, atendemos ás aladas palabras de Suso Vila, un aqueo tidita sabedor de canto na antiga vila acontecéu. Porque se Plinio conta -máxico nas súas verdades- que debe a cidade fundación a Diómedes, valeroso no grito de guerra, Suso ha ser, por querencia e nación, descendente fiel da raza de Tideo, a quen Tui honra no nome.
Por él sabemos- por Suso Tidita- dos avatares catedralicios dende as orixes, do devir da Historia nas vellas pedras dos seus valados, dos nomes de bispos e canónigos que nela deixaron anos, vida e fortuna á busca, talvez, da mesma groria que Aquiles Pélida dende o berce arelaba en Troia.
Non teñen nome, as campás que un cego do país tocóu por vez última coa man. As campás, coma os faros, sucumbiron á tecnoloxía do pasado século. Apenas quedan fareiros no país; nin cegos que repiniquen campás. Que si houber un nome houbera, de campá algunha, digo, xa o tería recollido meu paisano, don Álvaro, que a Tui chamou” a nosa Orleans” no seu listado de Escolas de Silenzo.
Mesabamos luxuriosamente as barbas, os que as gastamos digo, escoitando ao noso anfitrión dende os tellados da Sé, como as había mesar o bastardo Madruga aquel día que soubo da tudense morte dun seu medio irmán, don Álvaro, no sitio que a irmandiña revolta puxo ao lugar. Mediaba pasado o século XV, e don Pedro era xaora señor de Soutomaior. Mágoa que despois lle dera por apostar pola Beltraneja. A Banca gana, de costume. E ten o costume de ganar.
Contra á gótica e mendicante portada, agardamos a saída dunha voda: un miñoto do país desposaba noiva de río arriba. Como paisano, oteo á busca dunha cara coñecida. Nada. Había ser familia de fóra de murallas. “O pai chegou de Cataluña a Lugo”, satisfizo un convidado a miña indiscreción.
Resulta Tui sempre grato á memoria miña. Que aquí fun detido por vez primeira. Cousas de rapaces! Tres horas nun calabozo, por mor de vestir hábitos sen profesar, no verán feliz e indocumentado doutrora. Unha vella foto rememora as horas previas ao apresamento.
O xantar cumprido do “Cabalo Furado” pon azos á tripulación que, previo paso polo torno clariso en pós de recortes de oblea, embarca como a troita de a pé: Polo río abaixo.
O pai Miño presta o sosego postprandial requerido. Sorprende, a quen non o trata, a gravidade do seu pasar. Manso, obscuro e denso, como untuosa serpe avanza, cara á morte coñecida. Sentipensante, a tripulación dormita e se deixa -ora por Morfeo, ora por Homero- levar. A cadaquén o propio. Cadanseu ao seu. Como Heráclitos dun tempo fugit.
É na banda de “acullá”, onde tomamos refrixerio en forma de gin tónico. Na beira umbría de salgueiros e bidueiras lusas. Porque o sol, amigo dos anárgiros Cosme e Damián, permuta horas na oficina de Zeus, a quen Deus todo llo perdoa, e concede trégoa vespertina.
Chanzas, risadas e “tragos”. Cris propón durmir en Camiña. É o normal, apostrofa Miguel. Servidor durme sempre en camiña. París -miñota de querencia e vacación- convida a “peixes” e doces das “encerradas”. Todos aceptan, larpeiros, o divino convite da oración. Luís retrata a ocasión. Ista, e as anteriores. Dende o comenzo da xornada. Se non fora pola aficción e a Nikon, non teriamos constancia do paso noso pola vida. E nunca llelo agradaceremos coa suficiente estima, dice o señor de A Tarela montecristianamente oreando o río.
A como sale a festa?, pregunta o señor de Barra. A coarenta pavos, por pirola; espeta Ángel, de Pontevedra e Corbal á par.
Collemos lancha, cara á Lugo. Que ven sendo remontar o río. Ou volver á orixe. Orixinal.
Unha ave cazadora asombra ao noso capitán. Son migratoras e andan de paso, aclara. Vémola levar un peixe entrambas patas. Ha ser un muxo.
E suben até acó?, pregunto inocente. Os muxos, digo?
Non ollas as gaivotas? Están sobre un areal. Á garda da ameixa xapónida, que tamén sube o río.
E como fan o muxo? en Tui, digo; que os paxaros xa o imaxino, espeta Grandío.
E damos en falar da pesca da lamprea, que a cobiza non da tempo de chegar arriba. Os de Arbo véñena comprar aquí. E despois póñena en ximnasio- en viveiro- para que perdan grasa. Xa nonas pillan nas pesqueiras. Iso é para o turismo da lamprea. A min, o que me gusta, son as sollas de río. Collíamolas cos pés.
Ha levar, a lamprea de aquí, o sabor todo dos trescentos kilómetros de limo, penso para os meus dedentros.
Váise o sol cando pasamos cabe o “Cabo Fradera”. O segundo barco máis antigo da Armada, volve aclarar Manuel. Entra a friaxe fluvial, a aperta amiga da lumbalxia. Ángel desperta.
En Tui, as irmás Lorenzo abren acolledoramente as portas da espléndida casona familiar, na praza da Armada Española. O tempo da despedida.
Fragmentámonos en parellas. Case todas coa mesma parella.
Nove ou dez horas de amistade e risas. A media hora da casa. A coarenta pavos por pirola.
Trifón Caldereta
22 de Septiembre , 2014 - 10:39 am
¿Es la primera vez que tienes cortes de luz sin motivo, Paco?…
Yo no, los vengo sufriendo desde que, sin previo aviso y sin mi consentimiento, me cambiaron el contador de la luz por otro más moderno, digital, muy exacto, dicen.
Se interrumpe el suministro de noche, de día, cuando no hay nadie en casa, cuando no tenemos nada más encendido que un frigorífico y la televisión, cuando nos ausentamos unas horas, vamos, cuando no hay apenas consumo.
Se repite durante unos días y después se arregla, nos da una tregua, hasta que, sin más ni más, vuelve a empezar. Ya he gastado mis buenos dineros en una revisión total de la instalación y un cambio de limitador, pero el problema sigue.
Y puesto al habla con los servicios de consumo me ofrecen una “solución” que pasa por denunciar, esperar a la respuesta de la compañía posterior a la inspección, si hay discrepancia -que la habrá- nombrar un perito, esperar a su dictamen y PAGAR TODOS LOS GASTOS en caso de que este señor diga que todo es correcto por parte de la empresa. (que no sé por qué pero me parece que lo va a decir).
Mi compañía eléctrica es E.ON, la responsable de la instalación y la que me cambió el contador, Barras Eléctricas.
¿Qué me queda?… ajo y agua.
22 de Septiembre , 2014 - 13:13 pm
Sr. Rivera : la semana pasada preguntaba Vd. si Nicandro García-Armero era pariente de un odontólogo que estaba en la Plaza de España. Creo que su información es equivocada. El odontólogo que Vd. cita era mi abuelo D. Julio Feliz y vivía y tenía su consulta en el número 8 de la citada plaza. Su confusión debe venir de que en la casa cotigua y en el mismo piso, vivía un García-Armero que tenía varios hijos, alguno de ellos era de mi pandilla – entonces llamada banda- de la Plaza de España. Mi abuelo fue vecino de esta casa desde antes de la guerra hasta comienzos de la década de los 70 en que falleció. Además de odontólogo fue funcionario del cuerpo de telégrafos.
22 de Septiembre , 2014 - 15:29 pm
Trifon: que dice la Mariló Montero que si no habia cocodrilos en la remontada del Nilo hasta Lugo.
22 de Septiembre , 2014 - 16:35 pm
La Mariló puede permitirse el mismo LUjo que las eléctricas, al no pagar por los cortes de sus luces, excasas por cierto . Lo grave es que lo haga desde la televisión pública .
22 de Septiembre , 2014 - 16:48 pm
Ya que hablas de concepciones sobre designaciones a candidaturas untamientales, Paco ¿podrias indicar la bibliografia existente sobre el pase a secundaria sin pasar por primaria ?
es que yo estoy intentando digerir el manejo del tiempo y la verdad que hace el aspirante y me está costando mucho, aún partiendo de no haber vivido de Filosofia y Letras .
22 de Septiembre , 2014 - 17:56 pm
Para no perder lo escrito por fallos de luz o en su PC, que alguien le diga como se puede ir guardando lo que va escribiendo. En Word es muy sencillo.
Un saludo
22 de Septiembre , 2014 - 19:04 pm
Paco. Para seguir trabajando y no perdiendo la tarea escrita pese a los cortes de luz, lo tienes fácil, comprando un SAI (Sistema de Alimentacion ininterrumpida) te protegera de los cortes de luz y de la mayoria de subidas o bajadas de tension.
Yo los tengo puestos en mis ordenadores desde hace años y mano de santo.
Lo encuentras desde 40€ en cualquier tienda dedicada a Informática.
Eso además de darle a “guardar” al programa de Word en que escribes.
Saludos.
22 de Septiembre , 2014 - 19:59 pm
Volvió tarumba al juez.
http://youtu.be/2wemelhYXzM
22 de Septiembre , 2014 - 21:17 pm
Hace dos mil años dos lucenses paseaban arriba y abajo por la calle de la Reina cuando se cruzaron con una estupenda fémina. “¡Qué mujer Cayo! –exclama uno de los lucenses con admiración–. ¡Debe medir XC-LX-XC!”…
Prolegómenos:
En una fiesta un guapo y joven intelectual se sienta al lado de una curvilínea pelirroja. Inicia el acercamiento preguntando muy serio: “¿Qué opinas de la liberación sexual?”. “¡Eres tremendo! –responde ella con una gran sonrisa y dándole una fuerte palmada en la espalda–. ¡Ya me convenciste! Está bien: ¿en tu casa ó en la mia?!”.
Don Vetulio y don Geroncio, añosos caballeros, charlaban en su banco del parque. “Estoy muy mal –suspira con quejumbroso acento don Vetulio–. Todo me duele; todo me fatiga”. “En cambio yo –declara don Geroncio– me siento como un bebé”. “¿De veras?” –se admira don Vetulio. “Como un bebé, sí –confirma don Geroncio–. Sin pelo, sin dientes, y creo que me acabo de hacer pipí”.
Dice uno al otorrinolaringólogo: “ 60 €uros la visita, por aplicarme en la garganta unas pinceladas de violeta de genciana?”. “¿Y qué quería que le pintara?” —contesta el otorrino—. ¿Una réplica de la Capilla Sixtina?”.
Himenia Camafría, madura señorita soltera, fue a consultar al joven y atractivo nuevo médico, y le pidió que le hiciera una exhaustiva revisión. Le ordenó él: “Quítese la ropa”. Inquirió, ruborosa, la señorita Himenia: “¿Ni siquiera me va a invitar a cenar, doctor?”
22 de Septiembre , 2014 - 21:23 pm
!!Alabado sea Deus!! Por fín un buen acento en inglés de un mandatario español, me refiero a SM Don Felipe. (Ella tampoco lo habla mal, pero se corta un poco).
http://youtu.be/KFD_-REUE1I (llévame)
22 de Septiembre , 2014 - 21:28 pm
Me he pasado por El Confidencial y casi me infartan entre el apocalíptico Centeno y McCoy, además del amarillismo y canalización de opinión sobre Salmond por lo de Cataluña, me quedo con Ónega y El Progreso, aunque la Estuarda anda cabreada porque le han borrado un hurra al Sr. Orozco.
http://youtu.be/OJQTx1-VsAk No brilla el sol cuando ella no está.
22 de Septiembre , 2014 - 21:30 pm
Acabo de pasarme por El Confidencial y casi me infartan entre el apocalíptico Centeno y McCoy, además del amarillismo y canalización de opinión sobre Salmond, que no he leido en ninguna parte del mundo mundial, es de suponer que debido a lo de Cataluña, me quedo con Ónega y El Progreso, aunque la Estuarda anda cabreada porque le han borrado un hurra al Sr. Orozco.
http://youtu.be/OJQTx1-VsAk No brilla el sol cuando ella no está.
22 de Septiembre , 2014 - 21:31 pm
!Andale, borre una Don Paco, !!!como anda esta plataforma!!
22 de Septiembre , 2014 - 21:33 pm
Ya me he cansado de hablar solo, muy buenas tardes-noches.
http://youtu.be/DCt-npJMghs miénteme
22 de Septiembre , 2014 - 21:52 pm
Retiro lo dicho sobre el diario on line y Salmond, no habia visto este.
http://www.thetimes.co.uk/tto/news/uk/scotland/referendum/article4214070.ece